MATINAL MADRIILEÑA

PRIMERA mañana en Madrid, de las dos que voy a pasar, porque el miércoles regreso. Madrugué como es habitual, pero esta vez también obligado porque a las nueve en punto de la mañana quería asistir, en el Hotel Ritz, a un desayuno del Foro Europa de Nueva Economía, en el que iba a intervenir Marta. Lo cierto es que no me esperaba lo que era aquello. Totalmente lleno el Comedor Real del Hotel con gente de la política, del turismo, de la cultura y del deporte. Y una fórmula muy interesante y de buen resultado. Presentó a Marta el Presidente del Teatro Real, Gregorio Marañón, y luego el representante del Foro Europa hizo una breve entrevista sobre temas de las consejerías que ella lleva. Previamente en todas las mesas había una cuartilla en la que se ponía el nombre del autor de cualquier tipo de pregunta que se quisiese hacer a la invitada. Hubo muchas y variadas.
A las 10 el acto estaba terminado. Yo pensaba que el desayuno era después y resulta que no, que se podía ir desayunando durante el acto. Y en las mesas había de todo, pero me quedé con las ganas.
Antes de iniciarse el acto estuve charlando un rato con la que fue ministra y presidenta del Congreso, Ana Pastor, ala que hace tiempo me había presentado José Manuel Barreiro. Me descubrió sus raíces lucenses: Uno de sus abuelos era de Vivero. Charlé también con periodista con periodistas asistentes que conocía. Entre las personalidades presentes, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, miembros del Gobierno de la Comunidad, portavoces de todos los partidos políticos y empresarios y ejecutivos relacionados con la cultura, el turismo y el deporte.
El acto estuvo muy bien y breve, que en Madrid son muy pragmáticos y la gente tiene mucho que hacer.
Por cierto que también estuve con el empresario y mecenas Adolfo Autric, con el que voy a comer el martes
Y también saludé al historiador Emilio del Río que acaba de sacar otro libro sobre el mundo clásico. Estuvo en Lugo hace un par de años presentando “Latín Lover” y no recuerdo un acto cultural que llenase a rebosar y una presentación de libros en la que a la mitad del acto se hubiesen acabado t. Probablemente lo tengamos en Lugo coincidiendo con el Arde Lucus para presentar su último trabajo y seguro que otra vez va llenar.

————–
TARDE
————–
COMÍ con Marta en el St. James, que dicen que es una de las mejores arrocerías de Madrid y luego me fui al cine con mi nieto. Una de aventuras: “La ciudad perdida”, del estilo de las de Indiana Jones.
Cenamos en familia en casa de Susana, cambiando impresiones sobre el colegio al que va a ir mi nieta el próximo curso, que entra en la universidad y se va de casa.
Y el martes, más cosas que pasarán por aquí.
Importante: día casi de verano aquí. A las nueve y media de la noche estábamos a 18 grados.

——————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 26 ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN

——————————————–
· 25 de abril de 1943
DEVOLUCION.-Las opositoras de Falange Española y de las JONS que no fueron admitidas a los exámenes de ingreso en el cuerpo auxiliar de la Delegación General de Seguridad por no haber terminado el Servicio Social o por no haber presentado algún documento, podrán, en el plazo de un mes, pedir la devolución de los derechos de examen.
FARMACIA DE GUARDIA.- Durante la noche quedará de guardia la farmacia de don Jesús Álvarez en la Plaza de España.
NACIMIENTOS.- Nacieron, en este día ,María Teresa Núñez, en San Lázaro, Pedro Castro Castro en San Juan del Campo y Jesús Núñez Fernández en Albeiros.
BANDA MUNICIPAL.- La Banda Municipal, de 12,30 a 14 horas, ejecutará en el Paseo: “Hesperia”, pasodoble, ” Lisistrata”, obertura, ” La viuda alegre”, selección y ” Comandante Ardiles” de Dorado.
MONUMENTO.- El presbítero de Bujan, en Incio, ha enviado 25 pesetas y Carlos del Valle Inclán, 100 pesetas , para el monumento al padre Feijóo en Samos.
ANUNCIO.- Casa Arturo (nombre registrado) no necesita anunciarse, solo recordar a su distinguida clientela la nueva selección de bolsos de señora, peinetas, tejas para mantillas, encajes de fantasía. 25 años de renombrado crédito.
BAILE.- Mañana lunes en el Casino se celebrará el anunciado baile que promete estar muy animado.
CENTRO DE TELEGRAFOS.- Este Centro pone en conocimiento de los radioescuchas que el día 30 finaliza el plazo voluntario para la renovación de la licencia para aparatos radio receptores. A partir del día 1 de mayo quedarán gravados con un 100% de recargo todas las licencias que no hubieran sido renovadas.
FAMILIA NUMEROSA.-Fallece doña Estrella Vázquez de la Blanca que deja los siguientes hermanos: Concepcion Esperanza, Constantina, Mercedes, Balbanera, Javiera, Casimiro y Francisco.
ANUNCIO.- Todo el mundo me dice: “No pasa el tiempo por ti”. No saben que todas las mañanas me doy un suave masaje de ” Loto con Limivril” y una vez a la semana me pongo una mascarilla ” Kaulin”.
· 26 de abril 1953:
LUZ.- Escribe a El Progreso un lector que firma con el seudónimo de “El duende de la muralla”. Pide luz para su barrio: la carretera de Hombreiro y es que el lugar es muy transitado. Los lunes, por ejemplo, cientos de vecinos peregrinan hasta el templo de Santiago de Saamasas para rezar ante la imagen de san Nicolás. Desde la calle Germán Alonso hasta la mencionada carretera de Hombreiro, se necesita luz.
SECRETO DE ESTADO.- Sobre el filme “Secreto de Estado” decía la crítica: “La muerte del dictador Niva se mantiene en secreto. El cirujano que operó al Dictador se vio obligado a huir escalando peligrosas montañas en donde se puede encontrar la muerte. Una película 100% de acción”
CONFERENCIA.- La conferencia que pronunciará el doctor Marañón tendrá este título ” Mixodema de origen hipofisario”.
MAQUINA.- Segadora-atadora. Lugo cuenta ya con una máquina de estas características adquirida por Enrique Graña Valiño para su finca de Guntin de Pallares.
BAILE.- Hoy domingo, gran baile a partir de las 5 de la tarde en la pista Nueva Tropical amenizada por la orquesta “Velez” y su vocalista.
FAMILIA NUMEROSA.- Como casi siempre estas familias numerosas eran de la zona de Castroverde. En este caso fallecía don Ramón Cordero Varela que dejaba once hijos: Carmen, Manuela, José, Fermín, Anuncia, Mercedes, Antonio Asuncion , Manuel, Licinio y María.
CRÉDITO. – El Estado concede un crédito extraordinario de dos millones de pesetas para la reconstrucción de la abadía de Samos.
· 26 de abril 1963:
SUCESOS.- En Orense dos nuevas muertes y un niño ciego por ingestión de alcohol metílico del vino. En Lugo no se tienen noticias de que haya intoxicados, pero fue intervenido cierta cantidad de aguardiente en el almacén de coloniales R.J. y H.S.L.. Este procede de las casas B.A. de Orense y A.S.L. de León . El aguardiente acusa la presencia de alcohol metílico.
ALCOHOL METILICO.- El alcohol metílico – dice Gallego Tato – se produce por destilación de la madera y resulta más barata que la del alcohol procedente de la vid. No es la primera vez que un desmedido afán de lucro lanza a los abismos el más elemental escrúpulo.
GRUPO TEATRAL.- El Grupo Teatral juvenil de Lugo actúa en la semana dedicada al teatro en Zamora y pone en escena “Todos eran mis hijos” de Arthur Miller. El protagonista es un hombre de bien, fabricante de motores de aviación, un hombre millonario respetado y respetable. Por un error salen de la fábrica piezas defectuosas, pero detener la producción costaría dinero así que sigue produciéndolas y esto llevó a más de cien aviadores a la muerte.
ANUNCIO.- Es todo jugo, aroma, sabor. Naranjada XUNCO, lo mejor de lo mejor.
OTRO ANUNCIO.- En Sanal se derrocha belleza. Visite Sanal, señora, señorita..
FESTIVAL.- Para el Festival en el que se elegirá Miss Lugo se ha contratado a Luisa Linares y Los Galindos, vencedores del Festival del Duero, a la orquesta Los Binarios que estaban actuando en la TV portuguesa, a la canzonetista Francesca y a Los Mesteños, a la Gitanilla y a O Xestal que terminaba de filmar una película en Madrid
OTRO ANUNCIO.- Feliz viaje si es de Magavi el equipaje.
ACCIDENTE.- Un niño de 3 años, Victorino Negro fue alcanzado por una piedra sobre la que se balanceaba su hermana. Ocurrio en Montirón.
ALCALDE.- El alcalde de la ciudad , Garcia Siso hace saber a los consumidores que las bebidas con ALCOHOL metílico proceden de las casas ” Aguilar” de Orense, “Lago” de Vigo e industrias Rosol de La Coruña.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIADE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
Periódico ALBORADA. Primero de septiembre de 1935

ATROPELLO.- En la tarde del domingo un camión de pescado corta la ilusión de una vida, cerca de Lugo en el lugar llamado “Mesón del Cerdeiro”. El atropellado, que conducía una caballería era Manuel Fernández Gandoy de San Martin de Monte de Meda.
MISS FESTERA.- Fue elegida ayer Miss Festera. El título recayó en Castita Garmendia. La comisión encargada del escrutino estaba formada por Agripina Cela, Miss Festera 1934, Luis Gago, Antonio Balbas, Nazario Abel, y Arturo Artalejo. Obtuvieron votos Lolita Armas, Sarita Rio, Maruja Mondelo y Ángeles Fernández.
APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS.- La Asociación Patronal de Lugo participa a sus asociados que la apertura de establecimientos el domingo día 3 de octubre se hará de las 10 de la mañana hasta las 7 de la tarde
FUTBOL.- El Racing de Ferrol y el Sporting igualan a dos goles. El Lugo Sporting alineó a Gurdas, Barraxeiras, Portugués, Maya, Solla, Ordax, Rubio, Michines, Carramoco, Garcia y Marcos.
MAS FUTBOL.- El Lemos deja KO al Eiriña por 7-1. Por el Lemos jugaron Pereira, Nuñez, Goeche, Lourido, Ferreiro, Morales, Lis, Peixe, Demetrio, Bachiller y Pereiro II
DESAPARICION.- El día 27 de septiembre desapareció de su casa Manuel Fraga Calaza , de 30 años Es de la parroquia de Lagoa en el ayuntamiento de Pastoriza.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
· CENTRA el periodista Antonio Papell: “La derecha del PP y Vox, con Moreno Bonilla de muñidor, encaja con la Andalucía de señoritos, folklore y religiosidad rancia, y la condena a la parálisis. Sólo el progresismo podrá levantar e impulsar a la Andalucía real hacia la modernidad”.
· REMATA Ana Losada, Presidenta de la Asamblea por una Escuela Bilingüe: “La verdad es que si Antonio, en los 40 años de gobierno del PSOE no se celebró ni una Semana Santa. Había progresismo, a nadie se le ocurría hacer “rancias” procesiones. La lástima es que no tuvieron tiempo para llegar a la modernidad, 4 décadas se le hicieron cortas”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“La filosofía enseña a ser libre y no servil, es una locura quitarla” (Nuccio Ordine, filósofo italiano)
————–
VISTO
————–
ANDUJAR (Jaén), bajo otra mirada:

http://www.youtube.com/watch?v=bADNkc38e9k

——————-
LEIDO
——————-
En “Babelia” un texto titulado “Los derechos de los animales según Peter Singer”, en el que dice que el pensador australiano ha pasado de ser el extravagante filósofo que teorizó el animalismo hace medio siglo a inspirar cambios legales en parlamentos de todo el mundo. Referente de la ética actual, acaba de publicar dos nuevos libros en castellano.
Estas son algunas de sus frases:
· “Vemos las mismas reacciones de dolor en los animales que en las personas y basadas en los mismos fenómenos nerviosos. La idea de que no son conscientes de su sufrimiento es inverosímil” “La inteligencia artificial está muy lejos de ser como la nuestra y, por tanto, de tener derechos humanos” “Hay una ética de guerra que Rusia no ha respetado. Las democracias deben enviar armas a Ucrania”
——————————
EN TWITTER
——————————
· MI OTRO YO: Como Ada Colau ha construido un 50% menos de las viviendas públicas que había anunciado, ahora tiene que comprar pisos a 450.000€ para camuflar el fracaso. Comunismo en estado puro.
· DANIEL LACALLE: El Gobierno valenciano adjudicó 983 contratos a dedo en la pandemia por valor de 441 millones.
· PABLO CG: Imputados tres altos cargos del Gobierno de Sánchez por presuntas irregularidades en la compra de material sanitario por valor de 310 millones de euros. Silencio mediático.
· CAPITÁN BITCOIN: Marruecos encuentra un tesoro de 1.000 millones de barriles de petróleo cerca de Canarias. El negocio es de más de 100.000 millones de dólares, una cifra parecida a todo el PIB de Marruecos. Un saludo a los canarios que se manifestaron contra las perforaciones en época de Soria.
· CULBREIRO MARTÍNEZ 2.0: Somos la imbecilidad andante y asi nos va… nos están comiendo los recursos naturales y los que no nos comen (por estar dentro de la península) no nos permiten explotarlos. Lo de este país no tiene nombre.
· BIBI JUANES: Pues te cuento… linares pueblo andaluz y minero de la época de los iberos en plomo y plata, la última mina se cerró en el 93 Pues resulta que ahora dicen que otra vez hay plomo y no sé qué más. Pues resulta que no se pueden explotar jajajajjajaja
· JAVI FERNÁNDEZ: Vivía allí en aquella época y estuve de acuerdo. Jamás se me habría ocurrido esta opción que nos invade. Estuve de acuerdo porque supondría una fuga, y ahora me encuentro con que la puede haber igualmente. Que bobitos somos a veces…. [Dichosa ingenuidad]
· ESCUDERO FIEL: Salieron porque decía que perjudicaría el medio ambiente y el turismo y eso que iba a dar muchos puestos de trabajo e inversiones. Se han quedado casi sin turismo, sin inversiones y con una alta tasa de paro…pero muy contentos que los gobierna la izquierda.
· FROILÁN I DE ESPAÑA: Dentro de unos años estaremos comprando hidrocarburos a Marruecos que nosotros no quisimos extraer por ser “contaminantes”, añadiendo además que las regulaciones de allí les permitirán contaminar más de lo que haríamos nosotros. Es decir, pagaremos a cambio de más contaminación.
· ALÉGRAME EL DÍA: Dicen que hay una edad a partir de la cual ya no haces amigos. Yo creo que es falso, lo que hay es una edad a partir de la cual ya no pierdes el tiempo.
· CRISTIÁN CAMPOS: Espera, espera, que el reportaje del New Yorker sobre el espionaje a los tractorianos lo ha escrito Ronan Farrow, alias Mister Trolas, un mentiroso patológico que finge ser periodista y que subió al calor del MeToo hasta que la prensa destapó sus inventos.
· VENUS: La falta de rigor y visión extremadamente simplista en su artículo son clamorosas. Nada de extrañar de alguien que no tiene ni idea de lo que está pasando aquí.
· FELIPE SAHAGUN: Un Ejército que no es capaz de conquistar un país o una parte de él sin reducirlo a escombros no merece ser llamado ejército, sino banda criminal o terrorista. Hay muchos ejemplos en la historia. El de Rusia hoy en Ucrania es otro más.
· ROBERTO STEKMAN: Si fuera así, no existieran ejércitos. Que un país se reduzca a escombros, es una demostración que su nacionales lucharon hasta el final.

· LUIS ROJAS MARCOS: Las imágenes devastadoras que nos llegan de Ucrania reflejan lo que sucede cuando personas con poder y autoridad carecen de atributos humanos elementales, como valorar la vida, sentir compasión hacia el sufrimiento ajeno, o la mínima empatía para frenar su incontrolable sadismo.
· RAIXA 59: Siempre se le temió a Rusia, hace tiempo que se estaba fraguando y los políticos no han estado a la altura. El mundo está cambiando y desgraciadamente todas estas atrocidades nos están enseñando que merecemos un mundo mejor. Las redes sociales están ayudando. Nanit Doctor!
· EUSTAQUIANO: Quienes se manifestaban contra las prospecciones no eran gente inocente, eran esbirros de la ultraizquierda que utilizaban este argumento para agredir al gobierno. Recuérdese el caso Prestige y tantos.
· BLANCA AGUIAR: No conozco mejor atributo que la compasión para ejercer el poder. Todos en algún momento tendremos esa potestad, pocos saben ser líderes, la mayoría déspotas y despiadados. Empecemos cada uno por no encender conflictos, seguro que tendría efecto mariposa.
· ANA HIDALGO: Antes de creerte lo que pone en la prensa, entérate de quién paga la tinta. JUAN CARLOS
· GIRAUTA: Debo reconocer que mi frase está tomada de Jordi Pujol: “Els socialistes, a la merda de dos en dos”. La verdad es la verdad la diga Agamenón o Pujol.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–

FRANCO se dejaba caer por Lugo, por la provincia exactamente, en Marzo-Abril, para pescar en el Eo. Un fotógrafo de EL PROGRESO, José Luis Vega, estaba acreditado para seguirle en esas jornadas de pesca. Eran muy pocos los cámaras autorizados para fotografías al jefe del estado en plena faena. Ni media docena. Se cuestionaban las habilidades del caudillo con la caña, pero era una leyenda urbana atizada por sus enemigos políticos. Era un buen pescador y es verdad que lo llevaban a tramos del río en los que no tenía competencia y en los que los expertos sabían que había más piezas que en otros lugares. Pero de ahí a lo que contaban de que en las aguas del rio gallego-asturiano había unos buzos que le colocaban las piezas hay un abismo. El fotógrafo Vega, cuyas fotos de Franco sacando el salmón de turno salían además de en EL PROGRESO en toda la prensa española, era uno de los que podían avalar la maña del general para la pesca. Y también contaba su actitud cordial para los que cubrían la información de sus jornadas en el EO.
Cuando concluían la comitiva se dirigía al Parador de Turismo de Ribadeo, que el propio Franco había inaugurado por los años 50.

—————————————-
EL RINCÓN DEL LECTOR
• CREME: ¿Y quién se queda con Toñita ? ¿Se pone nerviosa ella, cuando usted no está? RESPUESTA.- En casa de una amiga que la conoce. Sin problema.

————————

FRASES
———————-
“No te des prisa por adquirir nuevos amigos, ni menos en dejar los que tengas” (Solón de Atenas)

“El genio es un rayo cuyo trueno se prolonga durante siglos” (Knut Hamsum)
———————
MÚSICA
———————
Y si escuchamos algo de Taylor Swift. El video clip está muy bien. Y la canción… para gustos.

http://www.youtube.com/watch?v=nfWlot6h_JM&list=RDCLAK5uy_lb6CVU6S4uVugLVNTU9WhqfaomWAgnho4&index=11

3 Comentarios a “MATINAL MADRIILEÑA”

  1. Creme

    A veces uno va a otra ciudad y esa llena de actividades y lugares para recetarse y luego se regresa uno a suya otra vez, que no tiene mucho, da para caer en depresión. Todos los gobernadores de cada ciudad deberían realmente tener un event manager, en vez de tantos reguladores de cobros por estacionarse indebidamente en la misma. Digo.

  2. Scepticus

    Trae hoy don Antonio Esteban el llamado “caso del metílico” y dio la coincidencia de que un servidor, menor de edad aún, diecisiete primaveras, había recibido de mi padre el regalo de hacerme socio del casino del pueblo. Eso hizo, aquel año yo estudiaba por libre y tenía mi horario bastante estricto, que el “recreo” de media horita a media mañana lo dedicara a leer algo de prensa. Fue así como me enteré de los casos de muertes y cegueras en Galicia. Bastante tiempo después supe que algo similar había ocurrido en las Canarias. El tristemente famoso ‘alcohol de quemar’, muy barato porque destilarlo de la madera salía por cuatro perras, mientras el de vino bastante más caro, era una vez más un caso de pícaros que ponían sus intereses por encima de la salud y la vida.

    Tiempo después, muchos años después, algún plumilla se inventó aquello de que había sido la colza del franquismo. Lo cierto es que los afectados fueron bastante menos y por desgracia los afectados por aquel aceite no solo fueron legión sino que algunos aún están esperando atención e indemnizaciones, más de cuarenta años después.

    Con el añadido de que se condenó, creo que para siempre, la introducción del aceite de colza, que debidamente manipulado podía hoy en día ser más que utilizado en alimentación, como es una opción de consumo habitual –y preferente- en los países de nuestro entorno. En España este aceite está prácticamente “proscrito” porque solo nombrarlo se asocia con aquella canallada.

    Realmente se trata de un alimento con numerosas propiedades beneficiosas para la salud en general, y para el correcto funcionamiento de sistemas como el inmune o el cardiovascular en particular. Sus principales “credenciales” en este sentido son su riqueza en ácidos grasos omega 3 y su aporte en otros nutrientes tan importantes como la vitamina E, la vitamina K y polifenoles de gran poder antioxidante.

    Muy reciente está todavía la escasez y la duplicación del precio del aceite de girasol, por la sencilla razón de que más de la mitad del que se usa es/era importado desde Ucrania. No hablo solo de las botellas del súper sino que el girasol, tras lo acertado de eliminar el consumo de aceite de palma, es el más utilizado en  la industria alimentaria, las conserveras, las patatas fritas, la churrería, la bollería, tomates fritos, mayonesas y más.

    Sin aquella canallada de la colza, que convirtió su nombre en maldito, ese aceite podía ser un recurso más para no depender de las importaciones y una opción más para nuestra agricultura.

  3. Chofér

    Paco, cuidado con los excesos. Comer al mediodía y dos días seguidos, por mucho que lo hagas en Madrid, el madridismo no tiene el efecto del bicarbonato ¿o sí?. Sorprendido me tienes.

Comenta