GRAFFITI PARA RECATELO

ESTAN para recuperar uno de los barrios castizos de Lugo en el pasado, ahora casi en ruinas. Y el concello aporta lo suyo con la peatonalización de algunas de sus calles. Y hay otro proyecto en marcha no menos importante: en una de las medianas más grandes de la zona se va a confeccionar un graffity con escenas del pasado del barrio, en el que fueron muy protagonistas los feriantes, los coches de feria y algunas de las tabernas más típicas y concurridas de la época. Pronto será realidad.
P.
———————————————————–
RAICES LUCENSES DE DANIEL FERNÁNDEZ
———————————————————–
EL gran público seguro que no sabe quién es, pero se lo explico rápido: Daniel Fernández, editor, es el presidente de CEDRO (Centro Español en Defensa de los Derechos Reprográficos). En roman paladino: defiende los derechos de los autores y los creadores de todo tipo. Le conocí el pasado martes, en el acto de entrega de los premios CEDRO a cuatro políticos de diferentes partidos que fueron capaces de entenderse y por unanimidad sacar adelante leyes clave para los artistas y la creación artística, acto al que también asistió la Vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz. Daniel Fernández pronunció un discurso ejemplar: dijo todo lo que había que decir, lo dijo bien, fue breve y le dio unos toques de humor que reconocieron todos los que llenaban el salón de actos de la Real Academia Española de la Lengua.
Al acabar su intervención, ya concluido el acto, fui a darle las gracias por el discurso con el que tanto disfruté y ya en la charla que seguimos manteniendo me habló de sus raíces lucenses: un abuelo de A Fonsagrada y una abuela de Becerreá. Y me añadió que hasta hace poco tenían tierras por aquí. Un tipo interesante, sí.
P.
————–
“SINPA”
————-
ESTOS días por Lugo varios casos de gente que se ha ido sin pagar de locales de hostelería o que ha querido hacerlo.
¿SERÁ una coincidencia o habrá en esta época una nueva eclosión de lo que en otro tiempo estuvo de moda? Eso de irse sin pagar de los sitios vuelve a ser asunto abordado en los medios y tratado en los programas radiofónicos de participación, en los que la gente de la calle cuenta sus experiencias.
Personalmente, jamás hice ninguno. Ni siquiera por olvido. Nunca pasé por la vergüenza de que en un local o un comercio me tuviesen que recordar que había que pasar por caja. Antes al contrario, más de una vez corregí vueltas que me habían dado de más y resulta que no debe ser habitual, porque me han dado gracias excesivas.
Me contaba mi hija Susana que hace unos días, ella y su marido fueron a cenar a un restaurante de los caros. Al repasar la factura vieron que no les había incluido un plato de precio alto y avisaron al metre. Se llevaron la sorpresa: no se lo cobró porque, dijo, “no era habitual que la gente hiciese eso”. No lo entiendo; me parece como robar y más cuando al final lo que puedes beneficiarte (si a eso se le puede llamar beneficio) es una nadería y puede repercutir en la persona que te ha atendido a la que le pueden descontar el dinero de su sueldo.
P.
——————————————-
TOLODAPINZA SORPRENDIDO
——————————————-
Dice:
Leo con sorpresa este titular en El Progreso:
“Alcaldes socialistas de A Mariña anuncian movilizaciones tras optar Altri por Palas”.
¿Movilizaciones? Supongo que serán de protesta, por no haber sido elegidos sus municipios.
Pero bueno, ¿es que no puede una empresa tener la santa libertad de elegir la ubicación que mejor le convenga para implantarse? Ya sea por las condiciones geográficas, las facilidades, el acceso a buenas vías de comunicación, etc.
¿De verdad los gobernantes ordenarán a las multinacionales dónde tienen que instalarse de la misma manera que nos ordenan a los ciudadanos que no tomemos cerveza y vino en los menús de bar?
Da todo un poco de risa, lo siento.
———————-
MI OPINIÓN
———————-
QUERIDO “Tolo…”, no tengo la menor duda de que su texto es casi retórico y que sabe muy bien que aquí lo que hay es una especie de aprovechamiento de que “el Pisuerga pasa por Valladolid” y que lo que se evidencia es que aprovechando la contrariedad quieren montarle un poyo al PP, echándole la culpa de que el capital haya elegido el sitio que le parece mejor. Como si uno no pudiera hacer sus negocios donde crea más conveniente.
——————————-
AÑADE SCEPTICUS
——————————-
Bueee, don Tolo, en A Mariña, donde servidor ha vivido unos años, se pirran por el sociatismo. Ya podían ir a la Moncloa a pedir que la carretera desde Ribadeo a O Vicedo sea una vía de comunicación por donde apeteciera viajar. Y naturalmente, atraer a quienes se gasten los moneys en su espléndido verano.
Es posible que no haya otra carretera en España con limitaciones de velocidad de 40, 50, 60, 70, 80, 90 y 100. Hay que viajar con un ojo en la ruta y otro en los indicadores. Porque multar, multan.
Ya que no discurrió nunca por allí, digo por A Mariña, la Autovía del Cantábrico que se hizo interior para pillar niebla donde todos sabemos, al menos esa N-642 debería tener mejor trato.

——————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 29 ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————–
• 29 de abril de 1943:
USOS Y CONSUMOS.-La recaudación de Usos y Consumos ascendió, en 1942, a 1.200 millones. La primera provincia en la recaudación fue Madrid con 256 millones. Lugo ocupó el puesto 44 con unan recaudación de casi cuatro millones.
ASILO HOSPITAL PSIQUIATRICO- La Diputación proyecta la construcción de un Asilo Hospital Psiquiátrico en terrenos de la granja de Castro de Rey. El presupuesto asciende a casi 5 millones de pesetas. Tendrá 280 plazas.
CIRCULO DE LAS ARTES.- Siguen llegando regalos al Circulo de las Artes para el concurso de peinados que se celebrará el próximo sábado. En esta ocasión los obsequios vienen de Joyería David, Nueva Peluquería de Señoras, Bazar Imperio, Peluqueria Quijano y Estudio Fotográfico Ruiz.
• 29 de abril de 1953:
BEATO DIAZ SANJURJO– Hoy hace dos años que numerosos lucenses asistieron en Roma a la ceremonia que llevaría a los altares a Díaz Sanjurjo. Eran feligreses de la pequeña parroquia de Suegos, gentes de la Tierra Llana o de la sierra de Meira que habían ido en peregrinación hasta la plaza de San Pedro.
AFICIONADOS AL TEATRO.- La Sociedad Cultural Atlética Lucense informa que todo aquel aficionado local que se crea con cualidades artísticas, sean cuales fueren los géneros pueden pasar por el local social, sito en Armañá, donde podrá mostrar sus aptitudes.
ANUNCIO.- Gran Sastrería Gamallo presenta las últimas novedades para caballero y señora. Confección garantizada. Talleres propios. Calvo Sotelo 1.
DOCUMENTALES.- Un documental sobre Lugo será realizado por el Cine Club del Circulo de las Artes.
OTRO ANUNCIO.- Médicos, farmacéuticos y practicantes, López camisero tiene batas para consulta. Calidad extra.
• 29 de abril 1963:
CONTROL.- Son intervenidos en Lugo nuevas existencias de aguardientes, vinagres y licores con alcohol metílico.
CINE PAZ.’.- Primer reestreno de una película amena, sentimental, y divertida “Ha llegado un ángel” con Marisol, Isabel Garcés y Carlos Larrañaga.
JORNADAS LITERARIAS.- Para coordinar las jornadas literarias que el Ateneo de Madrid celebrará en Lugo, llegó a nuestra ciudad Gaspar Gómez de la Serna. Estas jornadas traerán a Lugo 32 escritores.
CANDIDATAS.- En el Festival que se celebrará en el Gran Teatro, habrá al menos seis candidatas a Miss Lugo
FUTBOL.- El C.D. Lugo se enfrentará al Algeciras para el ascenso a segunda división. Eso, en futbol, en baloncesto el Estudiantes de Vigo vence al RTR
METILICO.- Bodegas Segundo Vázquez del Valle de Cacabelos garantiza que todos sus productos: aguardientes, vinos a granel o embotellados son de vino de su cosecha y criado en nuestras bodegas de Cacabelos. No hay alcohol metílico.
CIRCO.- En el circo Kron, situado en el Campo de la Feria, actuaban los payasos Hermanos Cape, los poetas de la risa, los científicos del humor, os filosofos de la carcajada, dice la publicidad.
LUGO HACE 50 AÑOS- Ayer se estrenó en el Teatro Circulo “Las murallas de Jerusalén”. El actor Villagómez fue el héroe de la noche. Su labor no admite reparos. El público lo aplaudió en numerosas ocasiones.
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
Periódico ALBORADA, 4 de octubre de 1935.
CURIOSIDAD.- Hemos visto algo curioso en la iluminación de la Plaza de la República y en la Calle de la Libertad. En las figuras predomina un triángulo. ¿Es un símbolo? Es conveniente una aclaración. SerÍa una broma de mal gusto honrar a san Froilán con el triángulo y el compás masón.
PARTIDA DE DEFUNCION.- A doña Balbina Fernández, viuda del señor Ferro Labandeira se le reclama partida de defunción y copia del testamento a efectos del cobro de haberes.
CASINO.- Desde hoy se abrirán todas las tardes los salones del Casino. Los tés tradicionales de las cinco de la tarde serán amenizados por una orquesta.
BOE.- El BOE publica una orden mediante la cual se autoriza la venta de estupefacientes en dosis extra terapéuticas para toxicómanos. Solo serán válidas por un plazo de 30 días.
DETENCIONES.- Los policías Ángel Mozo y Apolinar Ruiz tras las correspondientes pesquisas detuvieron a dos personas, padre e hijo, como presuntos autores de un robo en el local escuela de Los Nogales. Encontraron en su poder libros, pizarras plumas y una bandera.
—————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Podemos, que se opone a la celebración de la cumbre OTAN en Madrid y pide sustituirla por un encuentro por la paz:
• REMATA el profesor y articulista David Mejía: “Se puede estar en contra de la OTAN sin hacer el ridículo”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“¿ESTOY viva? Pues ya tengo un motivo para ser feliz” (Teresa Perales, campeona paralímpica)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
A raíz del asesinato por ETA de su hijo Joseba Pagazartundua, se conoció una carta que la madre de la víctima escribió a Patxi López, entonces líder del PSE
“Ya no me quedan dudas de que cerrarás más veces los ojos y dirás y harás muchas más cosas que me helarán la sangre, llamando a las cosas por los nombres que no son. A tus pasos los llamarán valientes. ¡Qué solos se han quedado nuestros muertos!”.
Han pasado desde entonces más de tres lustros y este texto se ha quedado corto en sus vaticinios.
Ayer Bildu ha salvado a Sánchez en agradecimiento de lo que ha hecho por ellos, lo que está haciendo y lo que va a hacer. Y no por nadie ni por nada ajeno a su persona.
Una frase que podría estar grabada a cincel en la frente de “cara de piedra” “¡Salva a Sánchez y lo tendrás todo!”
————–
VISTO
————–
50 fotos del Titanic antes de hundirse:

http://www.youtube.com/watch?v=Yu5x_uiUuSs

—————
OIDO
—————
EN la radio: Estrategia de Pedro Sánchez, que perderá contundentemente las elecciones en la mayor parte de España, llevarse en Cataluña la mayoría de los más 40 diputados que se eligen allí; y para eso cederá a los catalanes todo lo que haga falta. Lleva desde que está en La Moncloa, dándoles lo que piden y más y así seguirá por mucho que esto perjudique a España. A él le da lo mismo.
————-
LEIDO
————-
EN la página wed del historiador Darío Madrid:
¿Saben ustedes que la palabra bicoca viene de una batalla que el ejército del emperador y rey Carlos venció a los franceses y venecianos el 27 de abril de 1522? Hoy hace 500 años de la batalla de Biccoca. Según la RAE, bicoca es algo bueno conseguido sin esfuerzo.

En Bicocca, hoy barrio universitario de Milán, el Ejército del César Carlos logró una aplastante victoria, expulsando a Francia del Ducado de Milán. La clave de la victoria estuvo en la prisa de unos mercenarios suizos enrolados con los franceses y en la gran táctica imperial.
Los mercenarios suizos, molestos por no haber cobrado su paga, obligaron al comandante francés Odet de Lautrec a atacar de frente la posición fortificada donde se encontraba el Ejército Imperial. Querían acabar rápidamente la batalla para saquear Milán y cobrarse su soldada.
El Ejército Imperial, a cuyo frente estaba Prospero Colonna, les estaba esperando con la artillería protegida detrás de un muro construido para la batalla. Tras la muralla se situaron también cuatro filas de arcabuceros españoles dirigidos por el navarro Fernando de Ávalos.
Para llegar a las posiciones imperiales, los suizos tenían que subir un terraplén. Primero hizo mella sobre los helvéticos la artillería imperial que les causó unas mil bajas. Cuando cesó la artillería los arcabuceros españoles se cebaron con los piqueros suizos.
Los suizos que llegaron a la cima fueron repelidos por los lansquenetes alemanes. Se vieron obligados a retirarse después de haber sufrido 4.000 bajas. Cuentan que el Ejército Imperial sólo sufrió una muerte causada por la coz de un burro. Esperaba Pavía.

——————————
EN TWITTER
——————————
• AGUSTIN ANTONETTI: Elon Musk afirma que una de sus primeras decisiones como dueño de Twitter será eliminar a los bots de la plataforma. Según las últimas investigaciones, la gran mayoría de los bots provienen de Rusia, Venezuela, Cuba y Nicaragua, será un golpe durísimo para las dictaduras. Otro de los que aparecieron en la última investigación de Twitter sobre el tema bots provienen de México, una red de bots en apoyo a López Obrador.
• LA LIEBRE: En el caso de Cuba, lo más probable es que fuercen a estudiantes universitarios, médicos y trabajadores de centros estatales a abrirse cuentas que apoyen a la dictadura. Vivir para ver.
• GUILLERMO E. CERRADA: El régimen está temblando pque mantiene una legión de BOT tarifados en twitter, cuya misión es desinformar haciéndose pasar por opositores. Esos son los llamados infiltrados del régimen, cuyo objetivo es destruir y dividir la oposición democrática venezolana.
• THE OBJECTIVE: Irene Montero aprovechó el viaje de Estado a Chile para colar en el «vuelo oficial» a tres personas de su círculo y prefirió alargar su estancia pagándola con dinero público, a diferencia del Rey, que regresó inmediatamente a España
• CELSO GORRÍN: Los impuestos son para sanidad, educación y pensiones. Si las cuentas no cuadran, es culpa del rey, que se volvió ipso facto. Era crucial para el estado que la Ministra de Igualdad e Isa Serra pasaran un fin de semana allí, sin actividad oficial alguna(!)
• TH COUNCILOR: Un aplauso para usted, ministra, Irene Montero. No ameritamos tan buen servicio fundiendo dinero público para su disfrute.
• ANDRÉS TRAPIELLO: No exactamente: la mayoría desconfía de un gobierno que en la pandemia jamás ha acertado a la primera. Tampoco cuando rectifica, porque entonces ya es tarde. La mayoría de los españoles cree que es pronto para retirar las mascarillas en interiores y la seguirá llevando.
• JONÁS ALARDE: Así es. El gobierno dirá misa (laica), pero la gente llevará la mascarilla, aunque solo sea porque no se cree a Antonio/Pedro, y hace lo contrario de lo que le dicen los ocupantes temporales del asiento. En mi barrio la gente saldrá hoy con dos capas de mascarillas.
• FILLOL: Se ha creado un estado de psicosis desde los medios y el Gobierno se ha dedicado a legislar sobre estados de opinión. Sentido común y libertad sin poner en riesgo a los demás. Riesgo cero nunca hay pero se puede reducir. Saludos
• ANTONIO CAÑO: ¿Es que no está suficientemente claro que los independentistas quieren destruir todas las instituciones democráticas españolas? Todas, no sólo los servicios de espionaje o la Corona, todas. Es obligación del Gobierno impedirlo, no contemporizar con ellos.
• ICM: Si se toca y/o mantiene poder se hace. No hay freno. No hay límites. La destrucción del PSOE desde dentro del PSOE
• RAFA SÁNCHEZ: Son sus socios, les va la vida en ello, ¿cómo van a romper?
• INÉS ARRIMADAS: Una democracia debe defenderse legalmente de quienes la amenazan. El Gobierno no puede humillar a nuestro país pidiendo perdón al separatismo asumiendo sus mantras, ni aceptando lecciones de condenados. Cada vez que ataquen a España, se encontrarán enfrente al Estado de Derecho
• EDMUNDO BAL: La infamia se ha consumado. Salgo ahora de la Junta de Portavoces extraordinaria: Bildu y ERC accederán a los secretos del Estado gracias a una maniobra sin precedentes del Gobierno para retorcer las normas del Congreso. Hemos votado en contra de esta cacicada antidemocrática.

• MELISA RODRÍGUEZ: En la puja de hoy: COMISIÓN DE SECRETOS DE ESTADO: A la 1, a las 2, a las 3… ¡VENDIDA!
• CAPITAN BITCOIN: El filoterrorismo de Bildu y el golpismo de ERC accederán a los secretos del Estado por una maniobra anti democrática del Gobierno para retorcer las normas del Congreso. Un autócrata a los mandos, un Rey secuestrado, un Parlamento amordazado, unos medios corruptos… España.
• YORCH GUASINTON: Olvidas la justicia. Quienes deberían evitar que esto ocurra y quienes no lo evitan. ¿Complicidad, corrupción, cobardía? Son los máximos responsables de la degradación democrática y de la traición al derecho.
• CAZADOR DE IDEAS: ¡No pasa ná, mientras Ferreras y compañía sigan diciendo día y noche que la culpa de todos nuestros males la tienen Ayuso, Almeida y Vox, está tó controlao!
• CALIGARY: Alguien está anotando todo lo que vamos a exigir que se cambie cuando entre la derecha? La lista es larga.
• EDUARDO GUEVARA: Y luego lo de ” paco” fue una dictadura, ¿y esto que es?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
SCEPTICUS, al hilo de una de las noticias del pasado que recogía Antonio Esteban en su sección:
-x-x-x-
Trae hoy don Antonio Esteban el llamado “caso del metílico” y dio la coincidencia de que un servidor, menor de edad aún, diecisiete primaveras, había recibido de mi padre el regalo de hacerme socio del casino del pueblo. Eso hizo, aquel año yo estudiaba por libre y tenía mi horario bastante estricto, que el “recreo” de media horita a media mañana lo dedicara a leer algo de prensa. Fue así como me enteré de los casos de muertes y cegueras en Galicia. Bastante tiempo después supe que algo similar había ocurrido en las Canarias. El tristemente famoso ‘alcohol de quemar’, muy barato porque destilarlo de la madera salía por cuatro perras, mientras el de vino bastante más caro, era una vez más un caso de pícaros que ponían sus intereses por encima de la salud y la vida.
Tiempo después, muchos años después, algún plumilla se inventó aquello de que había sido la colza del franquismo. Lo cierto es que los afectados fueron bastante menos y por desgracia los afectados por aquel aceite no solo fueron legión sino que algunos aún están esperando atención e indemnizaciones, más de cuarenta años después.
Con el añadido de que se condenó, creo que para siempre, la introducción del aceite de colza, que debidamente manipulado podía hoy en día ser más que utilizado en alimentación, como es una opción de consumo habitual –y preferente- en los países de nuestro entorno. En España este aceite está prácticamente “proscrito” porque solo nombrarlo se asocia con aquella canallada.
Realmente se trata de un alimento con numerosas propiedades beneficiosas para la salud en general, y para el correcto funcionamiento de sistemas como el inmune o el cardiovascular en particular. Sus principales “credenciales” en este sentido son su riqueza en ácidos grasos omega 3 y su aporte en otros nutrientes tan importantes como la vitamina E, la vitamina K y polifenoles de gran poder antioxidante.
Muy reciente está todavía la escasez y la duplicación del precio del aceite de girasol, por la sencilla razón de que más de la mitad del que se usa es/era importado desde Ucrania. No hablo solo de las botellas del súper sino que el girasol, tras lo acertado de eliminar el consumo de aceite de palma, es el más utilizado en la industria alimentaria, las conserveras, las patatas fritas, la churrería, la bollería, tomates fritos, mayonesas y más.
Sin aquella canallada de la colza, que convirtió su nombre en maldito, ese aceite podía ser un recurso más para no depender de las importaciones y una opción más para nuestra agricultura.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Bueno, a mi sí me gustaría un poco de más actividades en el pueblo donde vivo. Yo por mi sordera voy a otro que está a 30 km y ahí hay un club de sordos. Este fin de semana nos fuimos en tren y según que eras caminata light. Madre mía, sentí que subíamos y subíamos y luego bajábamos. Me alegra que se lo haya pasado bien con su familia, pero bastante hace usted con los 400 km. En Auto son 3, 4 o 5 horas, depende del pedal que uno le de. Aunque en tren es más cómodo. Puede leer y escribir también. Y mirar gente, jajaja.
RESPUESTA.- La parte del viaje en tren a Madrid se lleva bien. Lo malo son las dos horas más o menos de autocar, por carreteras llenas de curvas y haciendo varias paradas. Es una pequeña tortura.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra” 23,1%.
La Sexta, “Aruser@s”, 19,4%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 19,4%.
• La 1, “Aquí la Tierra”, 95%.
• Cuatro, “Planeta Calleja”, 8,2%.
• La 2, “Saber y ganar”, 7,8%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1, 21,9%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra; a las 21,04 veían el concurso 3.739.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,6%.
• EL ESPAÑOL: Bildu salva al Gobierno: el Congreso aprueba el decreto de Sánchez por 176 votos frente a 172. El PP denuncia “el cambalache de Sánchez con los herederos de ETA” y sentencia: “Ustedes no protegen a los más vulnerables, los multiplican”.
• OKDIARIO: Otegi al rescate de Sánchez: se jacta de que los votos de Bildu son una vez más «decisivos». Sánchez dará información secreta a una condenada por ensalzar a ETA y que señalaba a sus objetivos.
• VOZPOPULI: Sánchez salva su decreto con Bildu y les recompensará después. La izquierda independentista vasca asegura que negociará con el Gobierno las contrapartidas a su ’sí’ durante la tramitación de la norma como proyecto de ley
• THE OBJECTIVE: España, octavo país que más energía ha comprado a Rusia desde el inicio de la guerra
• EL CONFIDENCIAL: España destruyó 100.000 empleos en el inicio del año y el paro subió en 70.000 personas. El inicio del año muestra la ralentización del mercado laboral. Este trimestre ya ha sido peor que el promedio de los años 2016 a 2019. La temporalidad cae por debajo del 25%.
• MONCLOA: La policía cree que Venezuela esconde a un ‘estafador’ que blanqueó dinero chavista
• ES DIARIO: El “juicio” decisivo a Sánchez: Iglesias y Junqueras empujan al PSOE al precipicio. Nunca antes como ahora el Gobierno ha llegado a un debate tan importante tan acorralado. La legislatura se tambalea y el pánico en Moncloa es tal que se ha pedido auxilio a Feijóo.
• REPÚBLICA: El Banco de España avisa del riesgo de impago de 94.000 millones en créditos.
• PERIODISTA DIGITAL: Los “amigos” de ETA tienen ya las llaves del Estado
• LIBRE MERCADO: El próximo Gran Hermano fiscal de Hacienda: control en tiempo real de los tickets y ciudadanos compinchados. El Gobierno vasco va obligar a comercios o bares a enviar en tiempo real los tickets de compra que emitan al cliente. Hacienda busca algo similar.
• LIBERTAD DIGITAL: El nuevo fiscal jefe del Tribunal de Cuentas “siguió órdenes” de Delgado para cercenar la causa del 1-O. Fuentes del Tribunal de Cuentas consultadas por LD aseguran que el fiscal solicitó a los golpistas 3,4 millones en lugar de 9 por orden de Delgado.

• EL CIERRE DIGITAL: El ’sanchismo’ le abre puertas a Rosauro Varo para entrar en la Telefónica de Álvarez-Pallete. De ser personaje del cuore casado con Amaia Salamanca, ahora es vicepresidente de Prisa, consejero de Acciona Energía y socio de Pachá en clubs de lujo.
• EL DEBATE: Los dos bancos españoles que decidirán el futuro de Musk en Twitter. De los 1.135 inversores actuales, el Santander fue accionista de Twitter hasta 2021
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
COMO la jornada resultó de tiempo agradable, los paseos con Toñita fueron más frecuentes. Y el de la noche, bajo un cielo casi despejado y 9 grados de temperatura.
————————
FRASES
———————-
“Nunca tomes decisiones permanentes sobre emociones temporales” (Anónima)
“Yo no tengo tiempo para odiar a la gente que me odia… porque estoy demasiado ocupado en amar a la gente que me ama” (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
Lo suyo es siempre sencillo, amable y musicalmente irreprochable. “La Guerrilla de la Concordia” se titula esto de Jorge Drexler”

http://www.youtube.com/watch?v=Vy8v-oxtK1E

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
PARECE que vamos a disfrutar del mejor día de lo que va de año. Mejor que uno medio de primavera. Casi de verano. Tendremos sol toda la jornada y una máxima que al sol puede acercarse a los 30 grados. A la sombra, las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 8 grados.

7 Comentarios a “GRAFFITI PARA RECATELO”

  1. Alonsito

    Paco en la próxima festividad de las letras gallegas,concierto de todas las corales de Lugo,el día de las letras gallegas,diez corales actuarán cantando dos piezas cada una,y al final delante de Montes,negra sombra,y el himno gallego,anima a la gente a acudir,buena iniciativa para una bella jornada,en un día tan señalado.

  2. rois luaces

    Grafitti’ es plural, en singular deberíamos decir, tal vez, ‘grafitto’, o ir acomodando: ‘panel’, cartelón, ‘mural’, para sustituir el italianismo que se crió en el mundo de los grafitos de escritura pompeyana, en latín vulgar

  3. rois luaces

    Y por cierto, el máximo modelo de descuido de la lengua está en los automáticos que ponen en subtítulos la voz: “el padre, el hijo y el espíritu Santo” en la misa de 13tv, o ” el Expolio del Greco, encargo “del aseo” “¡la seo!, toledana, o “trifolio” por ‘triforio’ en documental de la 2; en ant3 habla de un tenista que quiere ganar el gran “islam”… ¿a quién quieren volver loco?

  4. Scepticus

    Cómo agradezco a don Paco que haya sugerido visita a la web del historiador Darío Madrid. Busco en el DRAE el significado de ‘bicoca’ y lo más importante es la etimología, que el historiador amplía y se lee con agrado. DRAE: Del it. bicocca, y este de Bicocca, población italiana al oeste de Milán, y nombre de la batalla que en este lugar libraron franceses y españoles en 1522. Osá, lo que nos ha ampliado hoy el Anfitrión.

    Hoy doy un repaso su web “hitoriadeespaña.net” y me salta a los ojos una de las entradas que devoro: ” El impulso a la ciencia y a las letras del rey Sabio. Alfonso X”. En los últimos días de la muestra itinerante Alfonso X y Galicia en la capilla de Santa María pasé un buen rato conociendo algo más a ese hombre antes que rey. Se le conoce más como Sabio que por otros aspectos destacables de su biografía.

    Sin embargo, en Sevilla, que se tiene a Fernando III (el Santo) como artífice de su conquista, lo cierto es que el joven heredero con 27 años colaboró en primera línea en dicha conquista, siendo la ciudad hispalense su residencia más habitual.

    Todos sabemos que escribió en galaico-portugués, uy, perdón, sus Cantigas porque parte de su infancia la pasó en las propiedades que tenían sus cuidadores en Allariz (Galicia), donde aprendería la dulce lengua del oeste ibérico.

    He dicho también que se le conoce poco como hombre porque el muchacho se desvivía por unas faldas y parte de sus Cantigas tienen un claro componente erótico dedicado, entre otras, a las bellas juglaresas, vulgarmente llamadas soldaderas. Un tipo completo, vaya.

  5. El Octopus Larpeiro

    DE BOCARTES, ANCHOAS Y BOQUERONES
    “Levo sardiña e bocarte/vendo xurelo pequeno/rapaciña de Viveiro/ ven buscar o lote/do teu mariñeiro”
    (Canción popular gallega)

    Todos sabemos que las distintas especies de peces suelen ser bautizadas con diferentes nombres en cada región de España: San Martiño, gallipedro o pez de San Pedro son lo mismo, aunque unos hablen gallego, otros andalú y los últimos, castellano. Nuestro protagonista es bocarte para gallegos, asturianos y cántabros, anchoa para vascos y boquerón para madrileños, andaluces…Hay quien deja este último nombre para el pescado fresco y bautizan con el nombre de anchoa a sus congéneres estibados y enlatados. No importa. El asunto es saber lo que se come y que sea bueno.
    Los boquerones en vinagre, con ese color blanco inmaculado, fueron un must durante mucho tiempo, sobre todo en las tabernas madrileñas, acompañados de una caña bien tirada. Hoy en día, con el anisakis convertido en una desagradable plaga, su consumo se ha visto reducido drásticamente. Nos quedan las anchoas enlatadas que no es poco. Tengo que confesarlo: soy un adicto a las anchoas; mejor dicho, a las buenas anchoas. En mi frigorífico nunca faltan unas cuantas latas de anchoas cántabras y suelo disfrutar de ellas acompañadas de un buen blanco gallego. Para mí la cena es el momento perfecto para ese inocente y delicioso pecadillo epicúreo. Cuando son buenas, son un producto caro ya que requieren de mucha mano artesana: hay que ponerlas en salmuera, hacer filetes, limpiarlas y desespinarlas, secarlas y estibarlas en la lata con su aceite, o bien estiradas o enrolladas para que, al abrir la lata, luzcan perfectamente colocadas. Yo las tomo solas con un buen pan o haciendo “barquitos” en el aceite con tiras de queso gallego fresco en las que voy depositando cuidadosamente los filetes, justo antes de llevármelo a la boca.
    En la cocina de a bordo gallega se hacen los “bocartes afogados”. Sobre el pez, abierto y destripado, se pone una buena capa de cebolla, ajo y perejil, todo bañado en aceite. Se cubre con vino y algo de agua. Se tapa y se deja cocer unos diez minutos a fuego manso. No es estrictamente necesario hacerlos en la cocina del barco.
    Con todo, este pescadito en fresco como más lo disfruto es frito. Este manjar ha nacido para la fritura y los andaluces son maestros en ella. El epicentro del boquerón frito hay que situarlo en Málaga y su costa. Cuando pienso en esa franja litoral, sembrada de chiringuitos -esos templos veraniegos y disfrutones rodeados de arena-, siempre se me vienen a la mente, espetos de sardinas aparte, esos boquerones victorianos fritos con mucho arte, con el exterior crujiente y el interior jugoso, recién extraídos de la freidora y que, por su reducido tamaño, se comen de un solo bocado y sin más ayuda que los dedos para darles su última singladura directamente a la boca. Es el momento, tras un trago de una manzanilla bien fresquita, de acordarse, para bien, de la madre que parió a Poseidón.
    Si quieren experimentar algo con esta joya marina, les propongo hacerlos como si de angulas se tratara. En una sartén, con un buen aceite de oliva, sembramos láminas de ajo y unas guindillas según nos guste el rock&roll. Calentamos hasta que los ajos pierdan la vergüenza. Depositamos cuidadosamente los lomos de bocarte bien limpios y les damos fuego, apenas un minuto. Con eso es suficiente. Dejamos caer un fino orballo de perejil bien picadito y servimos. Son necesarias dos cosas más. Un buen pan para mojar, sin piedad ni vergüenza, en el aceite y un buen vino que bien podría ser, en honor al origen vasco de la receta, un txacolí, un excelente txacolí de los que se elaboran hoy en día. Aupa!
    El Octopus Larpeiro

  6. Don Grillo

    Intresante el apunte del Sr, Luaces, la RAE define “grafite” (con una sola “T” como firma, texto o composición pictórica realizados generalmente sin autorización en lugares públicos, sobre una pared u otra superficie resistente.

    Eso lo sabemos todos, lo que yo ignoraba es que en arqueología, esa clase de inscripciones son conocidas con el nombre de grafitos.

    Según leí en internet, como muchas otrs palabras sobre todo en Medicina y otras disciplinas, n este caso, sus raíces italianas vienen del latín y a su vez
    en este derivadas del griego γράφω (grapho), que significa grabar o escribir y que tomaron los romanos en su tiempo, para dejar mensajes callejeros críticos o satíricos hacia los gobernantes del momento.

  7. rois luaces

    El finlandés Veiko Vaananen, en1937, defendió en Helsinki su tesis doctoral, El latín vulgar de las inscripciones pompeyanas

Comenta