RUTINA DEL DOMINGO
¡Vaya primeras horas del domingo! Nos salvamos el sábado de una tormenta seria, pero en los inicios del domingo, allá por la madrugada, se desató la naturaleza. Rayos y truenos sin fin. En donde duermo, que tiene amplios ventanales a poniente los rayos que caían casi sin solución de continuidad, superaban como espectáculos a los mejores fuegos artificiales. Y después, lluvia (¿o granizo?). Y después, la paz. Porque el día amaneció con un niebla tibia, nada de viento y 15 grados de temperatura.
-x-x-x-
A las ocho y media en punto, con un sol espléndido que me daba de frente y me ponía complicada la conducción, me fui a lo de siempre: repostar gasolina y comprar la prensa de Madrid. Contra lo que es habitual, puede que animados por el buen tiempo, otros habían pensado lo mismo que yo y en la estación de servicio había más animación de la habitual a esta hora del domingo.
-x-x-x-
Largo paseo matutino con Toñita. Cielo totalmente cubierto y muy agradable temperatura. No corre nada de viento.
-x-x-x-
Veo en la tele un “Españoles en el Mundo” dedicado a la República Dominicana. Ocupa bastante espacio un empresario catalán que se dedica al negocio del café. Desde la recolección en los cafetales, el reportaje enseña todo el proceso hasta tenerlo listo para ir al tostadero. Hay una escena en la que aparecen docenas de mujeres haciendo una última selección del grano. Dice el empresario que ellas son muy minuciosas para esa tarea. Trabajan de 8 de la mañana a 3 de la tarde y cobran 6 dólares. Lo dijo sin que se le cayera la cara de vergüenza.
-x-x-x-
Recibo una llamada del electricista que había quedado este fin de semana en hacer un trabajo en mi casa. Me explica que no pudo acudir porque le habían robado la escalera. Me lo creo porque como disculpa resulta bastante simple.
Luego además por otro conducto me entero de que efectivamente lo han dejado sin este imprescindible instrumento de trabajo. Parece una tontería, casi una broma; pero a ese hombre y a mí nos han hecho la Pascua.
-x-x-x-
Leo en la recopilación que Antonio Esteban hace de las noticias del pasado, que el 22 de mayo de 1943, se celebraba en el Café Bar Ibor (luego Madrid, luego Canela y ahora no sé qué otro nombre) una fiesta para celebrar el aniversario de su inauguración. Se postulaba entonces el local como “el lugar ideal para reuniones diarias de la sociedad lucense, a cualquier hora”. También se destacaba que allí se podían comprar cigarrillos rubios. Y se hablaba de una de sus especialidades: el Chocolate Vienés, “preparado por Perico Cabrer”. Los dueños del Ibor era Iglesia y Borrego (I de Iglesias y BOR de Borrego igual a IBOR)
-x-x-x-
Parte de la tarde viendo algo del futbol inglés en la tele, lo que me ha servido para comprobar como el Liverpool, que el próximo sábado se enfrenta al Real Madrid en la final de la Copa de Europa, tiene sus puntos débiles. Se jugaba la Liga y no lo pasó bien en su cancha frente a un rival teóricamente inferior. Ganó muy al final, pero le costó. De todas formas le sirvió de poco, porque el Manchester City también logró la victoria y se proclamó campeón de la liga inglesa.
-x-x-x-
A media tarde paseo con Toñita. Abundante nubosidad y temperatura agradable. Nada más regresar a casa cayó una buena tromba de agua de la que nos salvamos de casualidad.
-x-x-x-
Ya a última hora, mientras leía un poco, seguí por la radio los partidos de primeras en los que se jugaban los descensos. Emocionantes todos.
——————————————————-
JAVIER: ENSEÑANZA, POLÍTICA, TUNA…
————————————————————
JAVIER Vázquez Prado, es edil del ayuntamiento de Lugo por el PP, profesional de la enseñanza y tuno. En el organigrama de su partido es uno de los hombres fuertes, Secretario de Organización, y me consta que se entrega a cualquiera de sus actividades es total.
Me lo encontré, pero en lugar de hablar con él de política, lo hicimos de su actividad de tuno. En eso lo conocí yo hace un cuarto de siglo, o más, y sé de sus peripecias y las de sus compañeros, en la actualidad médicos, abogados, empresarios… Siguen reuniéndose y pocas veces perdonan la gira veraniega. Ya conocen casi toda Europa y mucho de América. En Miami, por ejemplo, los invitaban a actuar en algunos de los mejores restaurantes y les caían propinas muy generosas. Este año quieren ir a Malta. “Es de los pocos sitios de Europa donde no hemos actuado”, me dice Javier. La pregunta: ¿Y seguís pasando la gorra? “No rotundamente, pero no. Ya vamos en otro plan. Somos turistas casi convencionales. No hacemos de tunos para hacer turismo y divertirnos, sino que somos turistas que nos divertimos haciendo de tunos”
P.
————————————
LINO COBAS (Q.E.P.D.)
————————————
POR EL PROGRESO me entero de su fallecimiento. A él lo traté poco, pero mucho a su hermano más pequeño, que creo que falleció hace tiempo. Eran casi de Recatelo, porque su obrador ha estado siempre (supongo que seguirá allí) en un callejón que hay al lado de la Josefinas. El pan de Lino Cobas tenía personalidad; uno que entendiese podía distinguirlo de los otros por su sabor. De los panaderos de Lugo “de toda la vida”, yo creo que era el último o uno de los últimos. Siguen los nombres comerciales de muchas panaderías de antes (“Luseiro”, “Raposo”…), pero sus fundadores ya no están.
P.
————————
PEPE ILLÁN
————————
PRECISAMENTE para pedirle unos datos sobre Lino Cobas, llamé a Pepe Illán, otro panadero de largo historial, pero retirado hace tiempo, aunque la empresa sigue, en manos de su hijo.
Hablamos de futbol. Pepe fue presidente del Lugo en aquellos tiempos en los que había poner dinero de su bolsillo, no como ahora que hay muchos presidentes y directivos que cobran sueldos mareantes. Recordamos sus peripecias económicas y a mí me viene a la memoria aquel problema familiar que tuvo cuando su mujer, Mary, una vez recogiendo el correo pudo enterarse un crédito hipotecario de millones, del club, que su marido había avalado y acabo teniendo que pagar. Lo cuento porque en la radio entonces, habíamos seguido el tema con pelos y señales.
Illán ahora va poco al futbol (“pero soy socio de la entrada más cara”) y se lamenta de que el Lugo no arranque en cuanto a tirón social. Le pregunto si volvería a la presidencia en esta etapa distinta y la respuesta no ofrece dudas: “Después de lo que pasó entonces, Mari me mataría”
—————————————
RIGOLETTO, PUNTUALIZA
—————————————
ABANDONA don Rigo por un momento su trabajo para la Iglesia (cualquier día me lo encuentro ya con el traje talar), para poner los puntos sobre la íes:
-x-x-x-
ME asomo hoy al Salón Rivera para poner la oreja a lo que se anda diciendo, pues llevo varios días sin salir de mi cubil. Oigo lejana una voz diciendo:
«Se unificó Castilla y Aragón con Isabel y Fernando bajo el concepto de España como estado-nación, tras la conquista de Granada y por ende, la castellanización sistemática de las Españas, puesto que a partir de ese momento todos los documentos debían ser escritos en castellano».
¡De ninguna manera!
Nano e Isa fueron muy celosos de la independencia de sus gobiernos, el uno sobre Aragón, la otra sobre Castilla. Lo que sí resulta evidente es que ambas coronas fueron a caer casi por azar y de repente sobre una sola cabeza, que fue la de Carlos de Gante. Pero el que dos, tres o cincuenta reinos tuviesen un único rey no quería decir en absoluto que esos reinos estuviesen unificados, ni muchísimo menos. Antes al contrario, innúmeros son los ejemplos de que esto es así y no seré yo quien derroche aquí erudición ad hoc. Búsquelos quien quiera y vayan preguntándole a Antonio Pérez.
Ítem. Los estados-nación aparecen en el mundo a finales del siglo XVIII, primero con la independencia americana y luego con la revolución francesa. Nación es término que se refiere a un conjunto de ciudadanos de derecho (no de súbditos de un rey) que, sintiéndose con intereses comunes, asalta el poder y quiere constituirse o se constituye en Estado. España como estado-nación surge, tras un complejo proceso, a partir del 2 de Mayo y se consolida irreversiblemente a la muerte de Fernando VII en 1833. Es un fenómeno nacional de entre muchos otros que tienen lugar en Europa en el siglo XIX.
Ítem. La castellanización de los diferentes reinos de las Españas no es obra de los Reyes Católicos, sino de los rayos catódicos. En realidad, esta idea centralista de una nación, una lengua (una raza, una religión) es más bien de los liberales decimonónicos, de la aplicación revolucionaria francesa de códigos unificadores, como el napoleónico. Ocurre que en Francia el código se aplicó a güevo vivo y aquí a medias, por eso quedaron los rescoldos lingüísticos que todos conocemos. O medievalismos legales/económicos como los fueros vascos y navarros. Es decir, quedó sin aplicar el principio nacional básico de centralismo, que es la igualdad ante la ley de todos los ciudadanos.
Ítem. La prehistoria de esa unidad política en las viejas coronas españolas está en los Decretos de Nueva Planta, de Felipe V, en los inicios del siglo XVIII. Ahí nace el reino de España como unidad política. A nación aún quedaba un siglo de camino.
Ítem. Y más, y más, y más…
Amén.
—————————————————–
SOBRE DON JUAN CARLOS
—————————————————–
DOS lectores dan su opinión:
• TOLODAPINZA.- Habla el conductor de este blog de odio, rencor y bilis contra la figura del Rey Emérito.
Demostrado queda que, en asuntos de colchón y bragueta, todos podemos cometer temeridades cegados por las ansias del bajo vientre. Incluso los Reyes.
Pues eso, que el Emérito metió la pata precisamente donde no debía meterla, liándose con una fulana de poco fuste pero de vista larga. Eso es un hecho y es incontestable. Pues bueno, la cagaste, Burt Lancáster. A lo hecho, pecho.
Pero dicho esto, causa asombro la tormenta mediática, política y social que se ha levantado contra este hombre y la corrosiva e intensísima agresividad con que se ha desarrollado y se sigue desarrollando.
No se trata de irnos al recurso facilón del “y tú más”, pero vamos, tanto en el caso del clan Pujol en Cataluña como en el de los ERE’s en la Andalucía socialista se han “distraído” el equivalente en millones de euros a lo que hubieran “distraido” algo así como 100 Juan Carlos.
Y ningún medio periodístico, radiofónico o televisivo se mete con esos inmensos defraudadores de dinero público a zaherirles día tras día con esa misma saña.
Sí, ya sé que por su posición institucional, Don Juan Carlos debía dar ejemplo de ética y rectitud. ¿Pero acaso no lo debían dar los Pujol, Chaves et alii?
• DON GRILLO: Tampoco acudiré al y tu más, aunque podría describir una retahíla sobre corrupción política, me limitaré a decir que son todos los que cita Don Tolodapinza, pero no están todos los que son.
Y el caso de Don JC, no ha robado, ha cobrado comisiones (que es lo que veía a su alrededor) y defraudado a Hacienda, algo sabido por la prensa y los políticos de uno y otro signo, que guardaron silencio.
Yo prefiero recordar los servicios que hizo a España, está mayor y puesto que en España no existe el destierro, deberían dejarlo tranquilo pasar la vejez.
———————————————-
LEONARDO DA VINCI, COCINERO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————-
“Yo, de mayor, quiero ser cocinero”
(Leonardo niño a su mamá)
-x-x-x-
En un mundo plagado de mentiras y tergiversaciones de la realidad no nos debe de extrañar que la historia sea un campo abonado para ellas. Con fines partidistas nos cuentan tremendos disparates y lo peor es que lo tragamos todo. Esto es especialmente así con las cosas que nos agrada escuchar. No es ninguna patología y solo debemos empezar a preocuparnos si nos creemos nuestras propias mentiras. El fanatismo es lo que tiene. Pero no todas las mentiras son malas, ni mucho menos. Algunas son simplemente geniales como el día que Orson Welles sembró el pánico entre los americanos con un programa de radio y una invasión alienígena.
A finales del siglo pasado dos historiadores británicos, Shelagh y Jonathan Routh, escribieron una obra que traducida vendría a ser “Notas de cocina de Leonardo”. Este libro estaría basado en un manuscrito original del genial creador de la misteriosa sonrisa de la Gioconda y que se denominó “Codex Romanoff” y estaría en poder del museo del l`Hermitage. El libro lo presentaron en Londres el Día de los Inocentes, “The April Fools` Day”. Puro humor inglés.
En 1999 José Carlos Capel, como gran experto, dirigía la sección de gastronomía de la editorial “Temas de Hoy” y decidió publicarlo no sin antes retirar dos trampas de bulto referentes al maíz y a las alubias aunque mantuvo los dibujos originales de la máquina de pelar patatas. Leonardo era tan visionario que se adelantó a la llegada de este tubérculo a Europa. Lo más chocante de esta historia es que a pesar de estar plagado de barbaridades culinarias, artilugios imposibles, ocurrencias demenciales e historias rocambolescas la gente se lo tragó y fue el origen de un mito que todavía perdura en muchos ambientes culinarios. Ni siquiera el hecho de que Capel, diez años más tarde, confesara cómo se urdió la mentira, sirvió para detenerla.
Es verdad que Leonardo era cocinillas y que tuvo una taberna en Florencia con su amigo Sandro Boticelli pero lo que no es cierto que se quedaran sin clientela por su empeño en sustituir las grandes bandejas de diferentes carnes enterradas en polenta -odiada por Leonardo- por una especie de menú degustación consistente en una anchoa descansando sobre una rebanada de nabo tallada a semejanza de una rana, otra anchoa enroscada alrededor de un brote de col, una zanahoria bellamente tallada, el corazón de una alcachofa, dos mitades de pepinillo sobre una hoja de lechuga, la pechuga de una curruca, el huevo de un avefría, los testículos de un cordero con crema (fría), la pata de una rana sobre una hoja de diente de león y la pezuña de una oveja hervida, deshuesada. El genio del Renacimiento se habría adelantado quinientos años a la nouvelle cuisine pero sus comensales no lo aceptaron. Además, Botticelli añadía: ¿Quién va a entender un menú escrito de derecha a izquierda?, haciendo referencia a la peculiar forma especular de escribir del maestro da Vinci.
El libro nos pinta un Leonardo en la corte de Ludovico Sforza el Moro, gobernador de Milán, empeñado en modernizar su cocina y que solo a regañadientes acepta revisar sus fortificaciones o retratar a los nobles ya que lo que de verdad le molaba era dirigir la loca y caótica cocina del palacio de Ludovico. Inventa una rebanadora de pan, la servilleta, una descomunal picadora de vacas, un ingenio para eliminar tufos y hedores de las cocinas, un calentador de agua, un asador automático, un sacacorchos para zurdos y un genial ingenio para eliminar las ranas de los barriles de agua para beber. Mención aparte merece un cortador de berros gigante que por accidente mató a dieciséis servidores y que posteriormente utilizó Ludovico como arma de guerra.
Hilarante es también la carta del prior de Santa Maria delle Grazie, en cuyos muros pintó Leonardo su Última Cena, quejándose a Ludovico de que el maestro había confeccionado una mesa y disponía todos los días diversos alimentos y diferentes vinos como prueba para su genial obra y que acababan zampándoselos el maestro y sus ayudantes. Llevaba un año haciendo pruebas y el muro continuaba impoluto mientras sus monjes pasaban hambre y, lo que es peor, apenas disponían de vino.
Otro capítulo desternillante hace referencia a las pautas de conducta en la mesa. “No ha de pellizcar ni golpear a su vecino de mesa. No ha de hacer ruidos de bufidos ni dar codazos, ni poner caras horribles ni los ojos en blanco, ni escupir, ni prender fuego al compañero durante la comida, ni poner la cabeza sobre el plato, ni sentarse bajo la mesa…”
—————————————————–
JM LÓPEZ: LUCUS IN VINO VÉRITAS
—————————————————–
Al hilo del comentario de Paco, y sobre esta gran actividad promocional que organizada por Isa Lozano Verdes y con apoyo institucional de Turismo de la Xunta y colaboraciones varias de Diputación, Concello y del Obispado, he de comentar que es de lo mejor que se está haciendo en Lugo para difundir los buenos vinos de Galicia ( aunque también en esta edición había alguna bodega foránea) pero los Ribeira Sacra era predominantes, con los Rías Baixas y tambien Valdeorras y Monterrei.
Y las degustaciones gastronómicas a cargo de Mesón Canedo y Mesón Colón, de 10 ambas, con tapas exquisitas y muy bien presentadas.
Esta actividad es importante se mantenga en el tiempo, van por la segunda edición y esperemos que dure.
La participación del público y de muchos profesionales venidos de otras partes de Galicia, hacen que sea una referencia en el negocio del vino.
Enhorabuena a la organización.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY 23 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 23 de mayo de1943:
EXPEDIENTES.- Tal día como hoy hace setenta y nueve años , se tramitaban en la Diputación expedientes de pobreza para ingreso en hospitales y otros establecimientos benéficos.
DIA DE SANTA RITA.- Tal vez sea una tradición que se haya perdido. No lo sé pero en este día, en las Agustinas, se efectuaba la bendición de las rosas para ser distribuidas entre los asistentes al acto. Eran las primeras rosas del mes de mayo.
PASODOBLE.- La Banda Municipal en el programa de hoy interpretaría un pasodoble del maestro Sariñena, titulado ” Tachines” y yo me pregunto si será factible recuperar partituras de este maestro cuando la Banda Municipal vuelva a ser lo que era.
GRAN TEATRO. – Seguía en el Gran Teatro la actuación de Ramper y de alguno de los componentes de su grupo entre los que destacaba un artista enciclopédico.
BAR YBOR.’ Paulino Fernández, representante de “Osborne” obsequiaba a los visitantes de este Bar con una copa de Coñac “Soberano” y el lunes la casa “Patricio Martin” de Orense, por medio de su representante en Lugo Benigno Corral, invitaría a una copa de ponche ” La Gallega”
BAR EXPRES.- Hoy domingo este Bar lanzaría la tapa “Margot” acompañada de exquisitos vinos. También ofrece variedad de licores y de refrescos. Este Bar estaba en la calle de la Cruz, 22 .
NOMBRAMIENTOS.- Eran nombrados Jefe y Subjefe de la Policía Municipal Manuel Silvosa Picos, ex oficial voluntario de la Division Azul y Antonio Fernández Sequeiros, caballero mutilado.
MULTAS.- Se multa a Jesús Varela, contratista de obras, con 250 pesetas por falta de seguridad en los andamios y a Arturo Carnero, Benito Carballeda y Rafael Jiménez, con 100 pesetas cada uno, por tener abiertas sus peluquerías en domingo. Estos tres últimos eran de Monforte.
• 23 de mayo 1953:
CREACIÓN.- Por el BOE sabemos que el Ministerio de Educación Nacional creaba un Instituto Laboral de Modalidad Agrícola en Mondoñedo.
GALLEGO TATO.- Esto escribía el periodista en su artículo diario: “Los que no vamos a la Feria del Campo de Madrid tenemos en Lugo el programa de las Fiestas del Corpus y su infraoctava. En alguno de los actos que tendrán lugar se tratará de que los gremios tradicionales nos hagan revivir antiguas costumbres que forman parte de la historia “enxebre” del acto solemne de la Ofrenda”.
OBSEQUIO.- El Casino de Lugo obsequiará a los jefes y oficiales del ejército del Aire que estos días estan en Lugo, con un cocktail.
ROMERIA.- “La mejor romería de Terra Chá es la de los Milagros en Saavedra a la que asisten miles de romeros”, escribe “Ojos de acero”, corresponsal de El Progreso en la zona.
ENHORABUENA.- Por su parte el corresponsal en Monforte felicitaba a un joven de la villa del Cabe por haber ingresado con el número dos en la escuela de aparejadores de Barcelona.
DEFINICION DEL HOMBRE TIMORATO.- Es aquel que mira bien a los dos lados antes de cruzar una calle de dirección única.
VIAJE.- Con motivo de la inauguración de la Feria del Campo en Madrid, la empresa de transportes Hnos. Veiga organiza un viaje el día 25.
• 23 de mayo de 1963:
ANUNCIO.- La moto DERBI no necesita carné. Es única en España. Exenta de matriculación. Búsquela en el Taller de Repuestos Bourio de Ronda de los Caidos 56.
CURSILLOS.- 30 servidoras domésticas asisten al curso que la Sección Femenina organiza en la Escuela Hogar. La cocina es la asignatura preferida.
NAVIA DE SUARNA.- Aunque parte de las tierras quedarán inundadas debe continuar formando un municipio. Nada se sabe del emplazamiento del nuevo poblado.
ALVAREZ, DEFENSA DEL C.D. LUGO.- Las declaraciones del asturiano eran fuertes: “Los muchachos no se cuidaban”
ROBO SACRILEGO.- De la iglesia de los franciscanos y de la imagen de la Virgen de los Dolores desaparece una medalla de oro. Se dice que ha sido un robo sacrílego.
TRASPASO. Se traspasa Bar Yañez. Camino de Frigsa, 20.
LA VIDA ES ASI.- Cuentan los marineros del buque ruso “Kuybel que los delfines permanecieron en la superficie del mar escuchando los discos que ellos escuchaban. Era música de valses.
LUGO HACE 50 AÑOS.- No observamos muchas “curdas” ayer durante las Fiestas Hasta la hora de escribir estas líneas no se han registrado accidentes lamentables.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
Periódico ALBORADA, Octubre de 1935.
RADICALES. Los radicales de Lugo todo lo subordinan al interés general.
ALBORADA.-La Redacción de ALBORADA , vistas las declaraciones del alcalde señor López Pardo lo obsequiará con una gramática española y un libro titulado “Cuatro reglas para ser veraz” y le recordamos lo que don Quijote dijo a Sancho: “No eres gobernador por tus merecimientos ….”
INAUGURACION.- Se ha inaugurado lo que todo Lugo esperaba: “CONFECCIONES EL SIGLO XX” donde encontrarán gabanes, gabardinas, cueros, cuerinas, batas, batines. Estamos en Castelar, 5.
DETENCION.- La Guardia Civil de Palas detuvo a Manuel Platero por encontrar en su poder un revólver sin tener licenciarse armas.
LOS SASTRES DE MODA.- Nuñez e hijo en santo Domingo, 9. Centro de la elegancia y el buen gusto.
CARCEL.- Ingresa en la cárcel un joven de 17 años vecino de Rivaspequenas por lanzar una piedra contra el tren correo. La piedra de gran tamaño, rompió el cristal de una ventanilla de un coche de primera.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el diario El Mundo que publica: “Matan a un anciano de un golpe en la cabeza mientras robaban en su casa en Málaga”
• REMATA el tuitero Samuel: “De un golpe en la cabeza, no iban armados. Si el anciano dispara antes y los mata se va a la cárcel. O te matan los criminales o te mata el sistema. Uno detrás de otro, personas inocentes muertas o encarceladas.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“RENIEGO de la visión romántica de la creación como un proceso de oscuridad. Creo que el verdadero mérito está en la luz” (Julio de la Rosa, músico)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
AL Real Madrid se le frustró el fichaje de Mbapé, pero nadie puede decir que el club blanco “engordase” todo lo que había detrás del intento de contratarlo. Oficialmente solo se significó en aquella oferta a su club para conseguirlo pagando alrededor de 200 millones de euros. Después de aquello, ni “mu”. Sin embargo el nombre del jugador francés y de su “futuro” equipo estuvieron día sí, día también en los medios, especialmente en los radiofónicos. Dicen que cuando el diablo no tiene que hacer, mata moscas con el rabo; pues aquí, algo parecido; cuando ciertos programas estaban sin temas importantes de que tratar, siempre tenían el recurso Mbapé. Ellos fueron los que crearon las expectativas y ahora le piden explicaciones al Madrid. ¿De qué, si no abrió la boca?
ESTA vez, mucha culpa de lo ocurrido la tiene el mensajero
————–
VISTO
————–
ESTA casa se llama El Nido. ¿Les gusta?
http://www.youtube.com/watch?v=lsBsnbcT4TU
—————
OIDO
—————
EN la radio Rosa Díez sale al paso de las palabras de “cara de piedra”, presumiendo de haber llevado a la Selección Española de Futbol a Barcelona, mientras el gobierno del PP llevó a los “piolines”. Tras destacar la enorme metedura de pata del presidente por su ofensa a las fuerzas de seguridad, puntualizó que la selección había jugado en Cornellá, sede del Español, “y luego el cobardón no se atrevió a ir”
——————-
LEIDO
——————-
EL escritor Javier Marías publica “¿Será buena persona el cocinero?”, una selección de sus artículos de El País Semanal. En una entrevista dice:
• “Escribo sobre temas que me parecen graves, peligrosos, injustos o estúpidos”
• “No me arrepiento de ninguna columna entera. De alguna frase o adjetivo, sí”
• “Todos los partidos están en manos de gente mediocre, por decirlo suavemente”
——————————
EN TWITTER
——————————
• SAVATER: No se puede caer en el error de decirles a los chicos que uno puede educarse sin esfuerzo; la educación es aprender los esfuerzos que hay que hacer, y luego esos esfuerzos se recompensan de modo placentero, pero aprender a leer no es tan divertido como leer a Stevenson.
• RAMÓN LÓPEZ: Savater, el esfuerzo es fundamental para mantener el tono vital tanto física como psíquicamente, la gracia está en dosificarlo según nuestro nivel. Si nos abandonamos permanentemente perdemos la capacidad de reacción y estamos a merced de las circunstancias.
• RAÚL MARTÍNEZ: El estado del bienestar no es gratuito. Se contradice con el estado de satisfacción. Podemos estar satisfechos por afrontar los retos de la vida con más o menos éxito o sumidos en el duermevela de la manta cálida del bienestar sin retos, sin méritos y sin fracasos
• ANITA NOIRE: Si tenéis la regla no hagáis mayonesa, se corta. Tampoco toquéis las plantas, se mueren. Estoy esperando el flayer de la Ministra del ramo.
• DALINSTAIN: A ver si Irene Montero nos puede contestar, ¿ por qué hay más reglas dolorosas en las funcionarias que en las autónomas?
• MARÍA JAMARDO: Que en el Gobierno del Falcon barra libre, de los indultos como churros y de la complacencia con los herederos políticos de ETA haya un solo ministro que se atreva a exigir explicaciones a Don Juan Carlos por viajar a España…
• SERGIO SAYAS: Sánchez ha perdido el respeto hasta por sí mismo. Es una caricatura de la devastación. El problema es que el precio a pagar es España.
• RAFAEL SIMANCAS: Acabar con la prostitución. Cerrar los burdeles donde se esclaviza a mujeres. Perseguir a chulos y puteros. Sí, estos son los principios del PSOE. Y quien piense que nos rendiremos, no nos conoce. Porque no pararemos hasta verlos en el BOE, como muchos otros.
• EL CAPITÁN: Irse de putas pagando con dinero público también es prostitución. Creo que este concepto no lo tienen muy claro los de tu partido.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Por eso los del PSOE visitabais los burdeles en Andalucía usando dinero público, Rafael, para ver cómo los teníais que cerrar. Era todo altruismo.
• JOSÉ MANUEL: Y se atreve a decir esto sin sentir vergüenza? Pero este apesebrado no ya oído hablar de los escándalos en Andalucia??? Llevaba usted, Sr. Simancas una caída en barrena desde el pacto de su partido con BILDU, pero esta declaración dicha por usted provoca arcadas.
• ISABEL BLANCO: Si alguien puede hacerlo no cabe duda que será de su propio partido, porque en eso sí que no tienen que recurrir a expertos externos: los tienen con experiencia contrastada en todo tipo de establecimientos desde el más cutre al superior.
• PASTRANA.- El proyecto de Yolanda Díaz, que hace el 1.597.698 de la izquierda, se llamará “Suma”. En realidad debería llamarse “Divide”, pero ya se sabe que las matemáticas no se les dan bien.
• ANTONIO ROSSI: La primera de las muchas visitas de Don Juan Carlos. Algo que tenía que haber ocurrido hace mucho tiempo. Normalidad.
• DE REOJO: Lo mejor de levantarse a las seis, tomarse una infusión de jengibre con una loncha de pavo e ir al gimnasio, es que el día ya no puede ir a peor.
• EL DISPUTADO: Ninio menor con TDAH pero eso sí, el euskera y las materias que se imparten en euskera, al mismo ritmo que los demás o que repita. Espero que el día de mañana se vaya a trabajar fuera de este país.
• SU SANCHIDAD: No quiero ni pensar en el destrozo que estarán haciendo con las personas con TEA que estén intentando seguir un modelo inclusivo en un aula ordinaria
• DIEGO DE SCHOPENHAUER: Al final con las manadas y la inacción de los políticos ocurrirá lo que tiene que ocurrir, que la gente se tomará la justicia por su mano.
• LADY CROCS: Llegar sola y borracha a casa es una noble aspiración (y no lo discuto).Bailar con ropa provocativa no es deseable. Hacedme un croquis porque no me entero. Entonces ¿las mujeres podemos hacer lo que nos dé la gana o no?
• MEJILLON LIBERTARIO: En realidad no quieren que tú decidas sobre tu cuerpo, quieren mandar sobre él.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
AL hilo de mi referencia de ayer a la viruela, Scepticus, que es médico de profesión, escribe:
“Me parece que sufre nuestro Anfitrión un error fácilmente comprensible. Esas personas marcada con muchas cicatrices, tanto en el rostro como en otras partes del cuerpo no habían sufrido la ‘viruela loca’, sino simplemente la viruela. Esta era, porque fue en 1980 certificada su erradicación en todo el planeta, una enfermedad virásica, por tanto infecciosa causada por el ‘variola virus’ y grave, bastante contagiosa y hasta con un alto riesgo de muerte. Esos rostros marcados podían estar ‘empedrados’ de cicatrices o tener unas pocas marcas diseminadas. Le pongo dos ejemplos: un pescadero sevillano que conocí tenía la cara desfigurada, tal era la intensidad del brote y pocos espacios quedaban libres de esas cicatrices. Conocí, y bien, a otra persona que no tenía más allá de dos o tres marcas en la frente y una en la mandíbula. Era mi padre. Ambos eran supervivientes de la enfermedad.
Por su parte la llamada ‘viruela loca’ es una enfermedad bastante más leve que aún se ve, o se veía hasta hace poco en niños. Es la varicela. El virus causante no tiene que ver con el anterior, es el virus ‘varicella-zoster’ (miembro de la familia del virus del herpes). Es posible que a los casos menos graves de la verdadera viruela se los conocieran antiguamente como ‘loca’ por su falta de agresividad dada la mejor respuesta inmune del huésped.
Hasta la Piquer tiene una copla llamada ‘Picadita de viruela” https://www.youtube.com/watch?v=5wkqLqCR_hs
-x-x-x-
Nada que reprochar a esta puntualización, por otra parte muy interesante para dejar las cosas más claras. Pero no extrañen los errores de la gente de la calle como yo siendo un niño, y más cuando se producen en tiempos de casi nula información. Pero fuera del error de su nombre, me alegro que coincida el experto Scepticus con lo que yo contaba sobre las consecuencias de la enfermedad.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• RODRIGUIN: Hola, ya que en este blog hay tanto conocimiento sobre Lugo, me guastaría dejar por aquí un par de consultas por si alguien me puede ayudar:
¿Tiene alguien información sobre la réplica de la Mosquera que está en Fonte dos Ranchos?
También me gustaría saber algo sobre la escultura de la mujer recogiendo bellotas que está en la carballeira de Alfonso X.
RESPUESTA.- En el primer caso, nada tiene de particular; se construyó con la Plaza como una fórmula para aprovechar el tirón de la Mura en otro punto. No tiene ningún valor especial y si me apuran, ni siquiera pinta mucho allí. Donde a lo mejor hubiese encajado más y mejor una reproducción de un “rancho”. En lo que se refiere a la escultura de la Carballeira, no sé nada. Puede que otro lector pueda ayudarnos en esto, pero tal vez no haya detrás nada más que recordar a las mujeres que en otro tiempo, allí, podían dedicarse a recoger bellotas.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: El caos para aplicar la ley del aborto de Irene Montero: faltan personal y médicos que lo hagan.
• OKDIARIO: Sumisión a Marruecos. El Gobierno mantiene sin fecha su plan para proteger Ceuta y Melilla tras la crisis del espionaje. Los guardias civiles avisan que sólo hay 4 agentes para controlar el paso de 20.000 personas por Ceuta. Seguridad Nacional exige reforzar el control de Ceuta y Melilla ante la sumisión de Sánchez a Marruecos. Sánchez fía el futuro de Ceuta y Melilla a la buena «vecindad» de Marruecos: no habrá refuerzo militar
• THE OBJECTIVE: España es el país donde más ansiolíticos se consumen: el 11% de la población los toma. La falta de psicólogos clínicos en la sanidad pública hace que ‘se tire’ de recetario: somos el país que más Valium, Trankimacin y Orfidal consume del mundo.
• VOZPOPULI: La Casa Real ’saca un 10′ en Transparencia pese a las acusaciones históricas sobre su opacidad. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha publicado una informe sobre los Órganos Constitucionales y de Relevancia Constitucional, en el que Zarzuela ha obtenido la mejor puntuación posible.
• EL CONFIDENCIAL: Nuevo paquete de sanciones. Los rusos buscan países ‘puente’ para invertir en ladrillo y esquivar un posible veto de la UE. La Comisión contempla prohibir la compra de inmuebles a los no residentes en el nuevo paquete de sanciones a Rusia por la guerra. Dubái, Kazajistán, Armenia o Singapur, posibles herramientas
• MONCLOA: El Defensor del Pueblo avala la legalidad del espionaje a 18 independentistas
• ES DIARIO: Sánchez lleva sus lecciones de feminismo al peor lugar: al PSOE de los puticlubs. El presidente vuelve a Andalucía para resucitar la precampaña de su candidato Espadas para las elecciones del 19-J y estará de nuevo en Granada en un acto que busca el voto de las mujeres.
• REPÚBLICA: La ‘semana negra’ de las ‘criptos’ vio esfumarse 500.000 millones de dólares… que no han vuelto. La capitalización del criptomercado paso de estar por encima de los 3 billones de dólares que tenía el pasado mes de noviembre a quedarse en apenas 1,3 billones de dólares
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Ussía acorrala judicialmente a Alberto Garzón recordándole qué delito acarrea su insulto a Juan Carlos I
• LIBRE MERCADO: Las frases más preocupantes del tirón de orejas del Banco de España al Gobierno. El organismo regulador pinta un panorama lleno de peligros para la economía española. Y pide reformas polémicas, pero necesarias.
• LIBERTAD DIGITAL: Mimar, no Sumar, el comunismo mimosín de Yolanda Díaz. A Mimar, que no Sumar, sólo le faltaba el aval de Ada Colau para prever un balance electoral como la economía del Barça.
• EL CIERRE DIGITAL: Universitarias españolas diseñan un sujetador deportivo que detecta el cáncer de mama.
• EL DEBATE: Exclusiva. Sánchez esconde ahora sus invitados al Falcon porque contarlo pondría «en peligro» su vida. El jefe del Ejecutivo se resiste a informar de las personas que viajan con él en el avión presidencial; ni siquiera del pasaje de su trayecto a la isla de La Palma para la cumbre autonómica, cuando obligó a sus ministros a tomar otro avión
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Toñita. Cielo cubierto; puede caer agua en cualquier momento; temperatura suave: 14 grados.
————————
FRASES
———————-
“La palabra humana es como una caldera agrietada con la que hacemos música que hace bailar a los osos cuando queremos conmover las estrellas” (Gustave Flaubert)
“Cuando he perdido todas las ilusiones, las busco” (Giovanni Boine)
———————
MÚSICA
———————
DE lo mejor de Billy Joel: “Uptown Girl”
http://www.youtube.com/watch?v=hCuMWrfXG4E
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SEMANA primaveral, que se iniciara con tiempo revuelto (nubes, claros, lluvia y descenso de las temperaturas), pero pronto, a partir del miércoles, se estabilizará el tiempo: sol y temperaturas suaves tirando altas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes y claros durante toda la jornada y en las primeras horas del día, probables precipitaciones. Bajan las temperaturas. Se prevé una máxima de 18 grados y una mínima de 8.
• Martes.- Alternarán nubes y claros y lloverá durante una buena parte de la jornada. Otra leve bajada de las temperaturas: máxima de 16 grados y mínima de 7.
• Miércoles.- Se inicia una mejoría. Sol durante casi toda la jornada y una leve subida de las temperaturas: máxima de 20 grados y mínima de 7.
• Jueves.- Sol y otra subida pequeña del termómetro: máxima de 23 grados y mínima de 7.
• Viernes.- Sol. Otra subida del termómetro: máxima de 26 grados y mínima de 11.
• Sábado.- Sol. Máxima de 27 grados y mínima de 11.
• Domingo.- Sol. Máxima de 26 grados y mínima de 12.
23 de Mayo , 2022 - 8:39 am
Murió un músico. No vaya a ser que el ruido nos haga olvidarlo.
Vangelis – Carros de Fuego
https://www.youtube.com/watch?v=DMXICDshxcs
23 de Mayo , 2022 - 9:31 am
Leo lo que escribes sobre el monumento de la plaza construida a la entrada de Domingo tallo.
Sí a la escultura al “rancho”- ¡ojo! sin olvidar al “tratante” y si cabe el coche también-, pero en el sitio correcto. Es decir, en la plaza donde confLUyen Calle Tuy, Calle Ramón Cabanillas, Calle Germán Alonso, Calle Chantada. A la plaza actual con ese nombre, bien podían ponerle Plaza do Zopo, que fue el propietario del prado sobre el que se construyó la plaza. Porque LUgo no se hizo solo a cuenta de muchos nombres colocados en el callejero sino tambien de familias que lo labraron ajenos a lo que se cocía por El Centro.
Y en hablando de nombres, en este caso de Panaderos, un recuerdo para “Raposo”, que me dejaba montar en su motocarro cuando de niño pasaba las vacaciones en la calle.
23 de Mayo , 2022 - 9:36 am
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/yes/2022/05/14/felicidad-tu-cabeza-depende-realidad/0003_202205SY14P10991.htm
Enrique Rojas, catedrático de Psiquiatría: «La felicidad está en tu cabeza, no depende de la realidad».
23 de Mayo , 2022 - 12:04 pm
“Los españoles sabemos que el rey emérito metió la pata y la mano hasta donde le plugo y que por ello sería acreedor de una pena severa y de grandes reproches morales, sociales y políticos. Pero también sabemos que sigue habiendo mucha gente que lo trata con cariño e indulgencia, y que por eso es necesario admitir que, si su caso no se puede juzgar ni sancionar, no queda más remedio que cerrarlo, tragarlo y pasarlo a la historia de la monarquía en la que, hablando en serio, tampoco desentona tanto”
Así resume Barreiro Rivas el asunto del rey Emérito. Lo hace con elegancia y omite que lo que de verdad le gusta, al Borbón que nos ocupa, no es la caza de elefantes: es la de gacelillas. Y lo de meter la pata y la mano… también, pero se equivoca de extremidad principal. De todas maneras lo que más me ha llamado la atención de su escrito es la última frase: “y pasarlo a la historia de la monarquía en la que, hablando en serio, tampoco desentona tanto”
No, no desentona tanto y según las estadísticas tendremos un Borbón así cada dos. Como mínimo. Y sí, ya les hemos perdonado cosas peores, mucho peores. Juanca apenas es un bribón de barco. Analicemos un poco sus genes.
Comencemos con el trastarabuelo del emérito. El XIX español se inicia con el Motín de Aranjuez que pone término al poder de la “Trinidad” (Carlos IV, María Luisa y Godoy); y el “Deseado” como el pueblo llamaba al primogénito de Carlos IV. Este es, sin duda, uno de mis reyes favoritos. Fue un personaje funesto, felón, descerebrado, cruel y perjuro. Fue proclamado rey con el nombre de Fernando VII. La invasión napoleónica propicia la huida y secuestro de la familia real en el castillo de Valençay y los vergonzosos pactos de Bayona por los que Napoleón obliga, tanto a Carlos IV como a Fernando VII, a abdicar en su favor la corona de las Españas. Esto fue un adelanto de la catadura moral del Deseado. Con la derrota de Napoleón, Fernando VII regresa a España siendo una de sus primeras actuaciones derogar la Constitución de Cádiz de 1812, otorgada por el pueblo que le había devuelto la corona. Esta primera Constitución española, tan avanzada para su tiempo, había sido posible gracias a la invasión napoleónica que popularizó los ideales de la Revolución Francesa. Volvería a estar vigente tras la sublevación de Riego, cuando el rey la juró con estas palabras:”Marchemos, y yo el primero, por la senda constitucional”. Al tiempo, el felón se aliaba con absolutismo triunfante en Europa que acabaría imponiéndose en España merced a las bayonetas gabachas de los “Cien mil hijos de San Luis” al mando del Duque de Angulema, sobrino de Luis XVIII. Esta segunda invasión francesa haría exclamar a los defensores de la España eterna el descriptivo y absurdo grito de “¡Vivan las cadenas!”. Sin duda eran los antepasados de los que cien años más tarde increparon a Unamuno en Salamanca al grito de “¡Muera la inteligencia y viva la muerte!” claro exponente del español inculto, zafio, guerrero y cruel.
Fernando VII, despiadado y déspota, siempre rodeado de chulos y fulleros, lo fue por mucho tiempo, hecho que demuestra la ignorancia supina y cierto grado de masoquismo de los españoles. Lo único positivo de su reinado fue la creación de la Escuela de Tauromaquia y la cesión de las colecciones al pueblo español, seguida de la construcción del museo del Prado, la primera pinacoteca europea.
El Deseado, además, era un Nacho Vidal. Tenía macrosomía genital -aparato enorme-. Dicen que provocaba el despanzurramiento de las mujeres con las que yacía, en lugar de satisfacerlas. Se cuenta que su esposa portuguesa de la casa de Braganza huyó despavorida del tálamo nupcial. Enviudó en tres ocasiones sin tener descendencia. Se casó por cuarta vez con una sobrina y solo tuvo dos hijas por lo que derogó la Ley Sálica de los Borbones, para privar a su hermano del trono, y esto fue el origen de las guerras carlistas que asolaron España durante todo el siglo XIX. Hasta su muerte gozó de un apetito voraz, como la mayoría de Borbones, sin importarle demasiado la calidad de lo que comía: era un tragaldabas sin ningún refinamiento y en eso si se diferenciaba de sus primos franceses. Le sucedió en el trono su hija primogénita Isabel pero esto ya es otra historia.
Imposible no querer al Deseado, el padre de la tatarabuela del Emérito. No me cabe ninguna duda de que puso el listón muy alto pero tuvo buenos descendientes. El actual monarca, Felipe VI, es Grecia. No es Borbón. Pero los genes están ahí y a veces son como el Guadiana aunque el reinado de su hija doña Leonor de Borbón y Ortiz espero disfrutarlo desde el Valle de Josafat. Amén.
23 de Mayo , 2022 - 15:51 pm
https://www.youtube.com/watch?v=mkj2pOH3y0w
K. Rimel & Naoufal ‒ Lagrimas Negras
23 de Mayo , 2022 - 16:01 pm
Como vexo que coa marcha do Rei Juan Carlos de Sanxenxo a polémica esmorece, vou anoxar á mantenta aos expertos lingüistas que enriquecen esta páxina coas súas opinións.
Tal e como Sanxenxo debería dicirse “San Ginés”, Frankfurt sería “Vado Franco” en vez de Fráncfort; Oxford “Vado del Buey”; Cambridge “Puente de Granta”, ou incluso “Puente del rio pantanoso”. Do mesmo xeito, como York viría da deformación viquinga dalgo así como “Vila dos Xabarís”… en vez de Nova Iorque, deberíamos usar “Vilanova dos Xabarís”.
Crecín escoitando na escola leccións sobre o “nome correcto” que deben ter as vilas, sexa “Niñodaguia” ou “Mesón do Bento/Vento”, ao mesmo tempo que se me falaba de Póboas que hoxe son Pobras, e chegamos a parvadas como que a nosa terra teña dous nomes válidos, a gusto do consumidor con -iza ou –icia.
Incluso ese Ourense / Orense que aquí se puxo como exemplo de bo traducir, ten os seus detractores, hai quen defende que deberiamos dicir “Río” (https://www.laregion.es/articulo/ourense/nombre-ourense-viene-oro-expertos-senalan-origen/202103051208491010927.html), e pido desculpas polos celos que poida desatar citar a alguén alleo a este blog.
Eu, persoalmente, prefiro escoitar en castelán un “Sangenjo” ven pronunciado, que eses patéticos intentos de pronunciar unha verba verdadeiramente complexa para quen non fala galego, resumido nese maxistral “Sensations” de Gomaespuma.
E mentres se perde o tempo en buscar tanta pureza e dar tantas leccións a quen nin as pide, nin parece necesitalas, o galego esmorece.
23 de Mayo , 2022 - 16:03 pm
https://www.youtube.com/watch?v=-Otg5w4l8ZI
Leonard Cohen & Natasha Rostova – Dance me to the end of love
23 de Mayo , 2022 - 16:10 pm
https://www.youtube.com/watch?v=St6jyEFe5WM
Procol Harum – A Whiter Shade of Pale, live in Denmark 2006
Para quienes recuerden como eramos en los años 60 del SXX.
23 de Mayo , 2022 - 16:18 pm
https://www.youtube.com/watch?v=1_RonVDuWew
Raffaella Carrá – Rumore
Va a resultar que la letra tenía tela.
23 de Mayo , 2022 - 16:22 pm
MBAPPÉ Y EL REAL MADRID
:La no transferencia y el odio español
POR HANS-GÜNTER KELLNER , MADRID
https://www.faz.net/aktuell/sport/fussball/paris-st-germain-kylian-mbappe-wechselt-nicht-zu-real-madrid-18051020.html
“Los medios españoles, a los que suele gustar difundir todo tipo de rumores….”
23 de Mayo , 2022 - 16:50 pm
Barreiro Rivas, sabe mucho de estos temas, ¿no es aquel que en sentencia en 1990 del Tribunal Supremo le condenó como autor de un delito de prevaricacion sin la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, a la pena de seis años y un dia de inhabilitación especial, anulando la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 1989, en la que naturlmente se absolvía al procesado del delito imputado?.
23 de Mayo , 2022 - 16:54 pm
El pasado Enero sin embargo, escribió un artículo, no sé si elegante, yo diria que bastante duro .
https://www.lavozdeasturias.es/noticia/opinion/2022/01/10/amigos-rey-emerito/0003_202201G10P10993.htm
23 de Mayo , 2022 - 22:40 pm
En el asunto de la estancia en España de nuestro anterior Monarca la caceria exorbitada de los Medios de Comunicación nacionales han alertado interés por parte de la comunicación mediática internacional, hoy ha salido el NYT una columna y me cuentan que en los Países Bajos, el digital ‘Story’ le califica como “refugiado”.
Naturalmente, los holandeses no hacen autocrítica, ni aluden al principe Bernardo y los sobornos de la Looked ni mucho menos a infidelidades, videntes e hijos ilegítimos.
En la edición de hoy de Frankfurter Allgemeine Zeitung, tampoco sale precisamente bien parado, se describe su falta de respeto al código ético que rige en la Casa Real, de incumplir el acuerdo con el Rey actual, su altanería y su falta de respeto a los ciudadanos.
Y el Daily Mail británico también se hace eco, aunque allí están acostumbrados a cosas peores y nuestros Royal, les parecerán unos santos varones.
Iba enviar el demoledor artículo de José Antonio Zarzalejos o deRubén Amón, en que el primero asegura que “Amigos del Rey abdicado atribuyen a Pedro Campos Calvo Sotelo «afán de notoriedad» y, sobre todo, «intereses de orden material»,finalmente, me decanto por un poema:
La eternidad por fin comienza un lunes
y el día siguiente apenas tiene nombre
y el otro es el oscuro, al abolido.
Y en él se apagan todos los murmullos
y aquel rostro qua amábamos se esfuma
y en vano es ya la espera, nadie viene.
La eternidad ignora las costumbres,
le da lo mismo rojo que azul tierno,
se inclina al gris, al humo, a la ceniza.
Nombre y fecha tú grabas en un mármol,
los roza displicente con el hombro,
ni un montoncillo de amargura deja.
Y sin embargo, ves, me aferro al lunes
y al día siguiente doy el nombre tuyo
y con la punta del cigarro escribo
en plena oscuridad: aquí he vivido.
(Eliseo Diego) Poeta cubano.