El maestro de esgrima
PARA ayer estaba previsto un concierto de la Real Fhilarmonía de Galicia, que dirige el catalán Antoni Ros Marbá. Tengo de él una anécdota muy divertida que se desarrolló a mediados de los años 70; en el salón de la planta sexta del Hotel Méndez Núñez, se celebraba una reunión del Patronato del Bimilenario de Lugo, del que yo formaba parte; Ros Marbá asistí a la misma (la verdad no recuerdo el motivo de su presencia, pero supongo que sería por algún tipo de asesoría a proyectos musicales); aquellos días agonizaba Franco y como quiera que a estas reuniones casi siempre asistía algún representante del gobierno (había dos ministros en el Patronato) se había instalado un teléfono en el salón para estar al tanto de lo que pasaba en Madrid. En un momento dado sonó el teléfono y respondió un general del ejército del aire, que tras unos segundos dijo:”Preguntan por Rivera Cela”. Me causó cierta sorpresa y alarma una llamada en teoría poco procedente; algo urgente tenía que ocurrir para que alguien me localizase allí. La conversación telefónica posterior se desarrolló más o menos así:
- ¿Paco?
- ¿Sí?
- Soy Currinche.
- ¿Y?
- Estoy aquí abajo, en el hall del Hotel y necesitaba 100 pesetas. Sé que ahí está gente importante y no querrás que os de a todos el sablazo cuando bajéis.
¿Qué hice?. Pues bajar un momento, darle 50 pesetas (no las 100 que pedía) y regresar a la reunión como si no hubiese pasado nada. De todas maneras cuando salimos Currinche seguía allí, respetó a los de fuera, entre ellos a Ros Marbá con el que yo salía charlando, pero a los de Lugo les cobró el “impuesto revolucionario”.
Era entonces Gobernador Civil Eduardo del Ría Iglesia y a él lo sableaba con frecuencia. Currinche tenía unas tarjetas de visita en las que en el lugar reservado a la profesión decía destacado: “Maestro de esgrima”
EL alcalde de La Coruña eliminará las actuales terrazas de la Plaza de María Pita o, para ser exactos, les dará un cambio sustancial. Ha encargado a un famoso arquitecto que diseñe un nuevo tipo de “edificaciones” cuyo aspecto sintonizase con el carácter marinero de la ciudad; se habla de “velas, cuerdas, botavaras, mástiles y esteras”.
También las terrazas del centro de Lugo tendrán un cambio como consecuencia del Urban; si partimos de otras ocurrencias del citado Plan, ¡qué Dios nos coja confesados!. Propongo un homenaje al nabo de Lugo; ¡que lo tienen muy olvidado!.
P.
TABLICIA celebra mañana Junta General de Accionistas. En la vida económica de la provincia ha tenido Tablicia una gran importancia y curiosamente siempre ha estado muy en segundo plano, como si no existiese. La crisis también la ha afecto y mucho, pese a lo cual sus accionistas no están regateando esfuerzos y dinero para superar los problemas. Entre los asuntos que figuran en el Orden del Día está una ampliación del capital social que se considera imprescindible para la supervivencia de la compañía.
AL final, la presentación del disco de Marco Foxo será mañana viernes, a la una de la tarde, en la Sala Sargadelos; la entrada es libre. Marco ha ganado el concurso de gaiteros solistas del pasado año. Y mañana además de presentar un CD y el DVD interpretará en directo algunas piezas.
S.O.S. nada dramático. Apelo a los muchos lectores y comentaristas aficionados a la música para que me ayuden a encontrar una canción; en Internet no he tenido éxito. Les cuento: Se titula “Gondoliere” y no tiene nada que ver, como es obvio, con una canción de Julio Iglesias de título un poco parecido (Gwendoline). “Gondoliere” se radió mucho por los años 50; había una grabación muy buena de las Hermanas Serrano y yo creo que era de origen italiano. En mi grupo de amigos (niños camino de la adolescencia), había una chica a la que le llamábamos “La Gondoliere”; y, por cierto, no le gustaba nada.
EL tratar aquí del tema de la radio es un lío, porque no hay manera de explicar bien un asunto tan polémico a través de notas y mucho menos responder a teorías con escasa base. No tengo ningún inconveniente en charlar personalmente con los que tengan verdadero interés y explicarles las cosas, que no son ni mucho menos como parecen, ni tan sencillas como algunos apuntan.
Otra cosa, la emisora que cerró fue “Radio Líder”, que apenas llevaba unas semanas emitiendo en Lugo; eran los antiguos concesionarios de “Punto Radio”, pero en septiembre Vocento rompió con ellos; intentaron por lo que sé seguir ellos solos utilizando los estudios de la Plaza de Comandante Manso pero no les fue posible. Este no es el mejor ejemplo, pero sí un ejemplo, de que sacar adelante una emisora de radio no es tan fácil como parece; una cosa es predicar y otra dar trigo.
RECOMIENDAN a los ciudadanos desde el gobierno que hagan un plan de pensiones; lo que no dicen es como lo van a pagar. En unos momentos en los que una gran parte de los españoles pasa enormes apuros económicos; cuando hay más de un millón de familias con todos sus miembros sin trabajo; cuando miles de “propietarios” de pisos los pierden al no poder hacer frente a las hipotecas… ; en estas circunstancias, ¿cómo se va a pensar en planes de pensiones?.
HOY viene Bustamante a Lugo a participar en un programa de la SER, supongo que enmarcado dentro de los actos previstos para conmemorar el 75 aniversario de Radio Lugo. El intérprete ahora está jugado a dos barajas porque al mismo tiempo realiza otra gira, esta vez de conciertos, con la cadena Cope.
HA vuelto al primer plano de la actividad futbolística provincial el campo “Luís Bodegas” de Monforte, escenario antaño de históricos enfrentamientos entre lemistas y lucenses, cuando los dos equipos militaban en Tercera División y la rivalidad movilizaba a miles de personas. Como desde entonces ha llovido mucho, es probable que los aficionados de ahora que no sean de Monforte desconozcan que Luis Bodegas fue un destacado un jugador del equipo de su ciudad que falleció muy joven victima de, creo recordar, una leucemia.
Y después hablan de los futbolistas: oigo que al ex de Belén Esteban le han ofrecido 200.000 euros, casi cuarenta millones de pesetas, por intervenir en un programa del corazón. Hay una mayoría de españoles que tardan 10 años en percibir ese dinero trabajando un mínimo de ocho horas diarias.
TITULAR del último suplemento económico de El Mundo: “Zapatero llega mal al ecuador. ¿Le dirá adiós el Psoe con un JB?”
(Seguro que ustedes se han dado cuenta, pero por si acaso: JB son las iniciales de José Blanco).
LAS FRASES
“El cine era de verdad cuando era de mentira y se notaba” (A.P. REVERTE)
“Hay en la mirada una edad que no se remedia con la cosmética, porque corresponde a lo que ocurre detrás de los ojos; es la conciencia; acaso el fondo del alma (J.L. ALVITE)
LA MÚSICA
Mañana viernes, en el Auditorio, habrá ópera y de la buena. La obra es “La Traviata”, una de las más conocidas y en ella está el “Brindis” que es una de las piezas más populares y asequibles de Verdi.
http://www.youtube.com/watch?v=6BGyII8Gl7Y
Es una pena que la representación coincida con uno de los actos sociales más concurridos del año, la entrega del Premio Puro Cora de Periodismo que más o menos a la misma hora se celebra en el Círculo; seguro que mucha de la gente que acude a él estaría si pudiese viendo La Traviata, pero hasta ahora, que se sepa, ninguno de ellos tienen el don de la ubicuidad.
EL HASTA LUEGO
Estamos estos días condenados a padecer unas temperaturas mínimas extremas para Lugo y especialmente desagradables como consecuencia del viento; y no se prevén cambios inmediatos en los próximos cuatro o cinco días: máximas suaves y mínimas bastante mínimas. Ayer en Piedrafita llegaron a los seis grados bajo cero; en Lugo a los dos bajo cero, pero con el viento parecían muchos menos ( o muchos más, porque el frío era muy intenso). Esta noche más de lo mismo: cielo despejado, limpio, y un frío… brrrrrr. Bonifacio y yo hemos disfrutado de las estrellas, pero muy poquito porque fuera no se aguantaba.
11 de Marzo , 2010 - 2:20 am
Paco, faltaría más que en tu propio blog si no te apetece opinar sobre Radio Clavi no lo hagas, está bien. No opinaste ayer y lo haces hoy sin mojarte por el número de blogueros que te lo piden. A mi me gustaría que explicases cuales son las teorías de escasa base, o que cosas no son tan sencillas como parecen. Vamos a ser más directos, es evidente que tú no vas a polemizar con Radio Lugo cuando has trabajado en la casa, respetable y entendible. Pero cualquiera puede comprobar que en el dial de la FM de Lugo, el 95.6 lo ocupa esa emisora, y que el concurso para emisoras culturales de la Xunta asignaba ese punto a un fin no comercial, sino cultural. He dado datos, fechas, DOGAS… pero sobre todo el hecho que antes comentaba. En cuanto al ejemplo de Radio Líder (emisora comercial) te remito al comentario de haha, porque como ejemplo no es válido en absoluto
http://pacorivera.elprogreso.info/?p=1155#comment-25408
11 de Marzo , 2010 - 2:29 am
AAA
11 de Marzo , 2010 - 2:30 am
A continuación os va un enlace a un directorio de radios no comerciales que hay en España, muchas de ellas más que veteranas y funcionando desde los 80, está claro que son viables, se autogestionan, se mantienen y emiten para que cualquiera participe en ellas que es lo más importante, pero a riesgo de ser reiterativo… NO buscan ganar dinero
11 de Marzo , 2010 - 2:33 am
como no soy capaz de poner el enlace, poned si quereis en Google “Directorio de radios libres, alternativas, comunitarias y culturales del estado español” (la primera entrada contiene ese directorio)
11 de Marzo , 2010 - 11:03 am
Paco Rivera Cela :
Leyendole a mi abuelo algunas cosas del blog me dice, me ordena mas bien que escriba aquí, ahora que aún están frescos los carnavales que le preguntes a tu padre si recuerda aquel famosísimo disfraz que lucía un conocidísimo caballero fallecido hace iempo que consistía en una amplia capa española toda cubierta de nabos prendidos o cosidos a la misma de tal forma que no se veía la capa totalmente oculta por los nabos.
En la parte de delante un buen letrero en el que se leía : AUNQUE DE NABOS VOY VESTIDO EL MAS GRANDE VA ESCONDIDO.
Detenido o apresado el caballero por escándalo o alteración de las buenas costumbres, su negativa a acompañar a agentes por no existir causa alguna y ante el enorme auditorio presente en la redacción del atestado o denuncia y forcejeo verbal y quizás del otro, el señor disfrazado retiró el cartel, se lo dió a un agente mientras desabrochaba capa y era cierto.
El mas grande nabo visto lo llevaba amarrado por el interior de la capa ¿Fai falta pesalo ou vos fiades do que eu digo?- dicen que preguntó.
Ahora que no; no se puede acordar porque sería un chavalín y quehoy se acordó él por lo del monumento al nabo .
11 de Marzo , 2010 - 13:05 pm
Si te vale esta…
http://www.youtube.com/watch?v=12L_HekmkMU
11 de Marzo , 2010 - 13:34 pm
Sempre pensei que o Currinche merece unha placa na praza do Campo que puxera “En memoria do irrepetible Currinche”
11 de Marzo , 2010 - 14:32 pm
No suelo meterme en política, pero para vuestra información, la frase que circula hoy por Nadela de Mar es :
“Ha durado menos el blanco de la nieve en Barcelona, que el Real Madrid en la Champions”
Boas tardes.
11 de Marzo , 2010 - 14:33 pm
Dicho sin ánimo de molestar.
11 de Marzo , 2010 - 14:51 pm
Xa vos teño contado, meus, do meu escepticismo ás manifestacións, ó que ahora engado tamén aquil que gardo para as celebracións do ” día de…”.
Pero recoñezo abertamente que as emocións colectivas, non sempre me son indiferentes.
Así xustifico a miña participación nas últimas dúas convocatorias multitudinarias ás que asistín. As dúas, en Madrid.
Unha foi polo clamor popular contra ETA, o día no que asasiñaron cobardemente -se é que poidera existir algun asasiñato valente-, a Miguel Angel Blanco.
A outra, fóino pola especie de sentimento de abandono materno que raramente nos entra ós habitantes da Comunidá Autónoma do Noroeste Peninsular. E que nos desborda- coma o pranto a un bó fillo ó que a súa nai desprezara decote- a eterna paciencia, para acabar berrando, ca dignidade inherente ó ser humano, : NUNCA MAIS !.
Finalizada ista última, ofrecéuseme unha familia para o regreso a casa. Seiscentos kilómetros en coche cun matrimonio e o fillo. Todos eles, manifestantes profesionales.
E digo profesionales, non pexorativamente. Que o eran con estilo, e a conciencia.
O pai, un británico dos que percorreron o mundo gañándose a vida cas clases de inglés, debutara no 68 -¿ E canta xentiña cabería en París daquela?. Porque, mirade que coincidiu alí mais personal, que no concerto dos Rollings en Tokio!-, pedindo dende La
Sorbonne, a creación da República Inglesa, e a eliminación das exames na Universidade.
A nai, veterana funcionaria do estado transferida á Xunta, fixo os seus pinitos en Compostela, alternando as peticións de Amnistía Xeral cas da disolución dos corpos represivos -Ou alomenos, que lles mudaran aquil hortera uniforme gris, por algun outro mais xeitoso-. Defendendo o uso do poncho Quilapayún e o xersei Carabanchel, contra os Pulligans granates en pico e os Loden verde botella. Denostando as tertulias do Goya, en favor daquilas outras que, no Derby, comandaba o Príncipe Galín -pintoresco personaxe do que paga a pena falar outro dia-. Exaltando a Lluis LLac, e o seu sempieterno tomba-tomba, contra o monarquico e meloso Iglesias, que tiraba o pano ó río, e olvidábase de vivir ó mesmo tempo. Exixindo a Folga Xeral, se Marcos non atopaba á súa mamá, e a eliminación das exames na Universidá.
E o fillo, universitario contemporáneo- acólito de Erasmus e Séneca-, que se estrenara ó grande, nas manifestacións antiglobalización de Italia, Alemania, e London. Herdeiro dunha grande coleción de pancartas, insignias, carpetas forradas de pegatinas, panfletos de vietnamita e discursos antinucleares en cd room, banderas de países desaparecidos- e de outros que non chegaron a existir-, entradas de concertos de Alan Stiven e Gun and Roses, e camisetas varias, nas que sempre constaba a palabra Non; apoiaba con toda a forza do seu corazón á salvación da Amazonia, e a eliminación das exames na Universidá.
Os tres establecían o calendario familiar en base ás convocatorias que mais lle interesaran a cadaquén. E adoitaban recomendarse as que mais lonxe quedaran, as que coincidían con exposicións, concertos, ou festas gastronómicas nas cercanías do evento, así coma as distintas posibilidades de viaxe, estancia, e compañía.
Os tres estaban claramente posicionados contra o pensamento único. E os tres unicamente usaban pantalóns Lewis Strauss. Non. nada que ver co filósofo.
Todo un organigrama contestatario. Pero en familia. Coma debe ser. Que a familia que protesta xunguida, xamais será vencida.
Poucas cousas xuntan tanto. Quizais o mar. Acaso a múseca, os libros ou o deporte.
¿ E falaran disto, os especialistas, meus ?
11 de Marzo , 2010 - 14:59 pm
Centolo,
Ayer vi el vídeo que bajaste, mostrándonos a la Ann-Margret, la sueca made
in USA ¿Sabes cómo la llamaba yo en Lugo, entre amigos? ANA MAGREO, ya
que era todo un sex-symbol (¿se dice así?). El “affaire” con Elvis “Pelvis”, me
pareció todo un montaje (como los de ahora). Desde luego (o desde Lugo) la
tal Ana era una bomba explosiva. La recuerdo vestida en “deshabillé” o típico
“picardías”, toda una mujer fetiche (no quise decir “fetoche”) para aumentar
aún más nuestra juvenil represión erótica. Mr Elvis, a ritmo de calypso-rock, canta el “Torna a Surriento”, para escarnio de la “canzone napoletana”. Puff.
11 de Marzo , 2010 - 15:36 pm
PACO RIVERA :
Como tenía pendiente el “contencioso” de la actuación del grupo “Los Pop Tops” en el Pipers (Ramón Montenegro) y puesto al habla con la cantante Rosamary (alias “Nicole”), que ahora regenta una boutique en León, tiene a bien confirmarme que actuó con “Los Brumas” en solitario. Es decir, allí no había sitio para el conjunto de Phil Trim. En el contrato medió un tal Emeterio, viajante de comercio, que conocía al padre de la citada señora. Bueno, Paco, ya no volveré a “fiarme” del relato de un solo testimonio, sino no lo contrasto con otros (que es lo que suelo hacer). Correcta tu información telefónica. PP.
11 de Marzo , 2010 - 15:42 pm
Radio Clavi no está emitiendo porque sus promotores no quieren. ¡Que lo sepas!
11 de Marzo , 2010 - 16:04 pm
Paco, lleva preparado el discurso de la radio que el próximo día que te vea, así sea en el Anagrama a las 6 de la mañana, me lo vas a tener que contar.
Un ventoso saludo.
11 de Marzo , 2010 - 16:33 pm
Conque nieve, eh…
Centolo: leña eres y en leña has de convertirte.
Vai preparando a machada.
(Es broma; al Nadelense la Mer le deseo lo mejor)
11 de Marzo , 2010 - 16:33 pm
OYENTE
que los que fueron promotores en su día de Radio Clavi 20 años después no querrían emitir, es algo que desconozco y no te discuto. Pero es un hecho que recoge la prensa y los boletines oficiales, que en el año 89 se presentó al concurso para obtener la licencia que finalmente se “llevó” la Asociación de la Prensa de Lugo, y se presentó para seguir emitiendo, como ya venía haciendo. Porque emitir, cabría suponer que también era el fin de la Asociación de la Prensa, antes de que le ¿cediese, vendiese…? su licencia a Radio Lugo.
11 de Marzo , 2010 - 17:36 pm
TRIFÓN CALDERETA :
Meu… Aínda que xa non fago réplica ós teus proso-poéticos relatos, pra non agravar a miña “ambliopía”… aproveito iste curruncho cuadrangular, no que pego eiquí o teu comentario que, daquela, malinterpretéi (a miña perspicacia sempre en rifa ca miña suspicacia) Sen máis, unha boa aperta.
trifoncaldereta
4 de Septiembre , 2009 – 9:45 am
Benquerido Ludwig,
Amais de tódalas virtudes intelectuais e artísticas que che adornan, vexo que onte fixéches gala dunha que é inherente á persoa, independentemente da preparación que posúa,: a elegancia. Tamén eu teño sido lector de Nietzsche ou de Alfonso de Musset, entre algún outro dos que onte se citaron na tertulia. Saber desemular nos demais, pecadillos coma pode ser a vanidade, non só te honra, que te enaltece. Dito ca miña admiración, e, de contado, cunha paisana aperta.
Trifón Calderetas
11 de Marzo , 2010 - 17:41 pm
Ayer………¡ muchos dictados se hicieron aquí sobre arradios !.
A mí, digamos verdad, sólo me disgusta que a la Verbena, por Onda O, le cortaran el pico, según lo contó el otro día un amable escribidor en este bloje….. (aínda no pude comprobarlo de oreja presente ya que la emisión del dicho programa me coge casi siempre sentada y haciendo los deberes en esta libreta).
Un día les dijera que el gran problema del país, el cual no recogen nunca las encuestas, es que los españoles no DORMIMOS….(igual, la siesta; pero no es lo mismo)….Por eso, los que gobiernan debieran mirar más por el remedio llamado arradio, el cual se vende sin receta y tiene muy poquitos efectos secundarios…….. dolores en los pabellones por pinganillitis, y poco más. Lo mejor es que cada uno se vaya dormir con quien le pete: con el fútbol, las canciones o con los que siempre hablan para las paredes, menos cuando salen por la antena y entonces les aumenta la audiencia.
Para el arradio digo lo mismo que para las lenguas: cuantos más, mejor. Así, si cuadra, iriamos de cabeza al colo de morfino…con preámbulos variados y a la carta… y ¡bien quentiños! …….nada de aquí te pillo aquí te duermo
Añadido: Igual no es Morfino…….. Pero como Don Pepe ya no está al quite, no voy poder saber si me engaño.
11 de Marzo , 2010 - 18:35 pm
DOSITA :
Dosi… Hoy (y sin el “paternalismo” técnico-académico que me caracteriza) estoy al quite y al saque… “Desde que tú llegaste” (como cantaba, pero en
injlés, Paul McCartney) no puedo quitarte (sacarte) de mi sabihonda mente.
De “arradios” no me hables, pues ya dije que son todas muy machaconas…
Bueno, ahora al quite y al desquite… Ya te dije, digo y diré siempre que me interesas más tú que ese Morfeo (que, por mor, ten que ser feo… jajajajaja)
11 de Marzo , 2010 - 18:43 pm
DOSITA :
Querida… Perdona, pero es que lo de “arradios” (con todos mis respetos a
los esforzados e ingeniosos locutores) me suena a… ¡arre-dios!… La verdad,
es que, antes de la Teletonta, las emisoras parecían más serias. Te lo digo,
porque las/los loco-toras/res de hoy parecen un gallinero… y, tal vez, hagan
más daño esas voces “alocadas” (a veces, sin gracia) que los decibelios que
van minando el sufrido tímpano… ¿Por qué hay tan poca personalidad?…
Bueno, tranqui, no quiero levantar ampollas; pero, como buen castellano, al
pan pan y al vino (de Ribera) vino. Lamento ser tan radicalmente sincero. PP
11 de Marzo , 2010 - 18:57 pm
No puedo menos que arremeter contra las compañias eléctricas, contra los ingenieros diseñadores y responsables de la resistencia (irresistencia) de materiales para las estructuras de las torres de conducción del cableado (como diría un oliental, mul cableado), aunque este último si resistió la nevada, las 37 torres doblaron como helados al sol.
Hoy, la noticia de la muerte de una hija que trataba de calentar la casa a sus abuelos padres y falleció por la combustión del generador.
Ahora, ya van a pasar con cantidad de medios para avisar de que no hagan uso de ellos en el interior de las casas.
¿Donde están agazapados los responsables directos e indirectos?.¿Quizás detrás de los presupuestos?.¿Esperarán a la próxima nevada para llorar de nuevo a otras victimas del malhacer.¿Reforzarán antes las muchas (torres) que aun quedan de píe?.
Mi condolencia a los familiares de las victimas de estos estafadores y que paguen sus responsabilidades.
11 de Marzo , 2010 - 18:59 pm
JUKEBOX :
Caro amico… Come estái? Con esa “Gondoliera”… se me ha subido el remo.
Es que sería capaz de decirle a Dalida, con todos mis respetos: “Signorina…
vorrei vedere un c. come il duomo da Milano?… Ah, scusi, non parlo italiano!”
La primera vez que escuché esa “barcarola” en EAJ68 Radio Lugo… ya hice
“escato-canto” del la… lalalala..la… ¡Ay, ay qué canalla! ¡Ay qué canalla! ¡Ay
qué caná… túa, túa, túa, túa, tú…” Oggi è un giorno speciale. ¿Perché? Pepe.
11 de Marzo , 2010 - 19:11 pm
Paco Rivera, o alguno de los blogueros eruditos que nos honran con su presencia:
Ya que resulta difícil y tedioso hablar de Radio Clavi, a lo mejor alguien nos puede ilustrar sobre la historia de la TV local. Sé que pasó de unas manos a otras,(antes Lugovisión, ahora Localia telelugo…) pero ni idea de cómo se organizó el asunto. me gsutarái conocer esta historia. Gracias y saludos
11 de Marzo , 2010 - 20:13 pm
Mi queridísimo Pepe Vivalde…
Casi me caigo de la silla al verlo a usted, aunque si cuadra usted no nos vea tan bien con su…. (bueno, con su eso que le pía en la vista, que no me sale…)
Últimamente no arranco bien las palabras y me confundo mucho. Por ejemplo, ahora creo que me engañé antes, que la emisora de la Verbena, mi programa preferido, no era la ola O, pues era más bien Arradio Voz… (por encimísima de todo, ¡digamos verdad!).
Usted acaba de poner el punto sobre la letra tiesa, con lo de la voz de los locutores y arroba. Un montón de ellos parecen escolarizados en la misma clase que los que aprenden dicción a las periquitas metálicas……. que a veces nos llaman por el teléfono para ofrecernos gangas….que no son tal, o las que hablan por los altavoces del Carrefur. Si yo conociera las notas como usted, le escribiría el soniquete en pentagrama, pero creo que me entenderá, sobre todo desde esas sabihonduras suyas, en las cuales siempre nos decimos hola
Ahora voy tomar el tentempié de las siete, y no entro en detalles porque eso tantro lle ten. Pero si usted vuelve retornar, yo también seguiré aquí practicando la caligrafía, también llamada ejercicio para mejor cogitar en la senectud.
Hala, hasta más ver
11 de Marzo , 2010 - 20:26 pm
Voy a quedar de pesado por tanta intervención. Te cuento lo que se, que es desde fuera y sin profundo conocimiento. Telelugo en sus comienzos echaba a andar de la mano de Xulio Xiz e imagino que algún o algunos socios mas, era creo que anteriormente una productora de televisión (Ophiusa), que creo sigue existiendo. Aquello era un proyecto tan casero en sus comienzos como entrañable y lleno de ganas, yo me quedo mil veces antes con aquella Telelugo en la que los periodistas iban de barrio en barrio sondeando a la gente sobre sus problemas, que con la Telelugo del Progreso. Aquella Telelugo que tenía unos interesantes debates moderados por Xulio Xiz los jueves, en los que se invitaban a todos los grupos políticos y a los que casi nunca acudían representantes del PP, todo hay que decirlo, sobre todo porque era así. Recuerdo que Xulio incluso dejaba la silla vacía en el plató y explicaba que era por la ausencia del invitado, casi siempre del mismo color y de forma reiterada.
El Progreso compró aquella Telelugo y recuerdo como en la tele Xulio Xiz lo vendió como una fusión… bueno, a mi también quizá me costaría decir públicamente en una entrevista “vendemos nuestro negocio”, cuando probablemente habría costado mucho esfuerzo sacarlo adelante, pero… de fusión nada, llamémosle absorción. Claro, las cantidades las desconozco…
Por cierto ¿me equivoco si digo que algunas personas de Lugo (no quiero equivocarme en nombres) enviaron un folleto-encuesta a los domicilios para barajar la posibilidad de un segundo diario local en Lugo? Cuéntanos algo Paco porfaaaaa jeje Aquel folleto cayó en mis manos, quizá aun lo tengo por casa.
11 de Marzo , 2010 - 20:50 pm
El sábado,día 20 de Marzo se celebrará en el otrora Instituto Masculino a partir de las 10, el congreso institucional de los Verdes gallegos.Estais invitados.
11 de Marzo , 2010 - 21:11 pm
LUDWIG
Sempre é un pracer saber de tí, meu,
Consérvate bó, que diría Séneca.
11 de Marzo , 2010 - 21:15 pm
Oiga, Don pepe….cuánta razón le asiste!!!! El sueño es ás veces una costumbre fea si no lo hay y hay que andar llamando por él. Pero qué bonitiño se vuelve cuando suena el gallo (o el despertador para los de ciudad)…. y la de pecados que echamos por esta boca y lo que remoloneamos antes de echar el pie pafuera.
Muchas veces me pregunto yo por qué cuando nos deitamos sin él maldecimos tanto y mismo al madrugar por obligaciones….pero cuando no es día de garabullos y el gallo duerme con el pico atado, hala, un formigueo que entra y más una desaprensión por las sábanas….. Y, hala, a paponear por la casa. Ell caso….. es que nunca damos sabido lo que es bueno.
Son esos misterios de la vida, pero nada de la vida extraterrestre (que es la que usted le gusta, la de los horóscopos). Nooooo, es el duro desperdicio, el poder y no querer, lo cual nos ocurre a cualquiera hora de la vida.
Por eso le digo y recomiendo que nunca se quede con las ganas… ¿Séntalle? Pois coma!. Las ganas, don pepe, pocas veces acuden a las convocatorias…
¿Se da de cuenta?
12 de Marzo , 2010 - 0:03 am
Plaisir d’amour ne dure qu’un moment
Chagrin d’amour dure toute la vie
http://www.youtube.com/watch?v=3TLGcly2WRU
12 de Marzo , 2010 - 0:21 am
Acabo de ver un resumen de nuestra historia más reciente, la que narró Felix R. De La Fuente, en la 2 . Me asombro, de que entre otros, al servicio de la comunicación que el estableció entre nuestra naturaleza y nuestro conocimiento, hubiese escritores como Delibes, a quien le dió su primer trabajo, o Castroviejo, o un Salvat,etc.etc.
Hasta donde he comprendido, lo fundamental fué la comunicación, basada en este caso, en un conocimiento innato de este hombre, sobre memorias que tenemos sin darnos cuenta y sin utilizar .
No sé que tienen unos años, que son productivos en todos los órdenes, mientras otros, están repletos de desechos, de superfluas tomas encerradas bajo el ojo de las cámaras .
Hay quien hace que a través de sus sueños, la Tech crezca y se desarrolle, para solventar sobre la marcha los problemas que la descripción de la realidad plantea, para que no se pierda .
Enormes, quienes como Felix comunican y arrastran . Hacen pequeños a quienes solo leen sobre sus miradas .
http://www.youtube.com/watch?v=38LVOhPd-2I
Félix Rodríguez de la Fuente – UN MENSAJE ETERNO
…dedicado a la fragilidad….
12 de Marzo , 2010 - 0:45 am
M.Moure, moi boa a anécdota plasmada por mandato do teu abó, era convinte que che seguira contando feitos como o narrado, pois animaríase algo o blog.
12 de Marzo , 2010 - 0:48 am
Buenas noches Pepe B., Dosita, Trifón
12 de Marzo , 2010 - 0:49 am
Seito
Estoy viendo ese reportaje. Tuvo mucho mérito, en su tiempo, lo que hizo.
12 de Marzo , 2010 - 0:57 am
Pepe, me alegro de verte- No te quería molestar pero nada es igual Magdala se ido co Juke porque le ofreció una tentación, Dosita se enfadó conmigo porque no le dejé subir las pitas al coche, Cristina no me hace nada para que crezcan mis inversiones. Mariuci y Maluna se han hecho reporteras. En fin así van las cosas.
Espero que la polipía y la ambiuria vaya mejor.
Unha aperta
12 de Marzo , 2010 - 1:04 am
Huy!!!!!!!!!!se me fue el dedo a intro.
Pues eso buenas noches a todos, en especial a Pepe B.que ya hacía tiempo que no nos visitaba¿cómo va su ambliopia?
Hace un par de días que no entro en este blog porque pensé que me había confundido y estaba en un blog sobre “arradios” como dice Dosita.Radio Clavi “pa qui” radio clavi “pa lla” y como no se nada de “arradios”pues “no coment”.
Yo sigo con el estudio sobre el comportamiento del sapo común y de momento no se comporta ni bien ni mal,y cómo no me concedieron un I+D pues creo que voy a dejar al pobre sapo en su entorno natural y que se comporte como mejor pueda.Por cierto algúno de ustedes tiene algún cuñado concejal o similar, que pueda mediar por mi I+D.Gracias de antemano
12 de Marzo , 2010 - 1:17 am
Hay que ver Cent-Vitto como cuentas las cosas. Te esperaba con el Rolls para recoger el compact de la bella, la traidora que tiene Vicent, tardabas un demasié (la nieve), no me mandas ni un mensaje…..y aparece JUK con la tentación. Querido, la Voluntad y yo nos conocemos de vista, no me dejo guiar por ella porque tiene cara de sacrificada. Hice bien, una vez más, en no hacerle caso, la nieve se derritió en cuanto pensaste en Dosita. A las pitas haberlas hipnotizado, creo que es muy fácil.
Ayer os ví a Burr y a tí con tremendas pavas: Martha y Anne…¿satisfaction?
12 de Marzo , 2010 - 1:20 am
[...] M.Moure 11 de Marzo , 2010 – 11:03 am [...]
12 de Marzo , 2010 - 1:28 am
Creo que Paco nos echó a las escaleras, ¿hablamos en el descansillo o nos despedimos?
Un beso que deje huella
12 de Marzo , 2010 - 2:50 am
Desdeelexilio
Como eres conocedor del tema te mando otra pequeña dosis de Anita, pero cuidado Magda nos vigila.
http://www.youtube.com/watch?v=SiCOoWaZcP0
Burr-¿ Tú oiste hablar de ella o la conociste de pequeñito?
12 de Marzo , 2010 - 2:54 am
SEito :
Aparte ese bello documental… ahora voy a contarte algo real (pero que yo no pude comprobarlo al estar internado en el Colegio de Arcas Reales) y que no deja de ser una noticia casi extra en el blog… Resulta que Félix Rodríguez de la Fuente, burgalés de cuna, médico (licenciado por la universidad de Pucela)
y amigo de la Naturaleza, de los animales, del hombre, etc, fue novio de mi
hermana Carmina, cuando investigaba él (con un halcón en su brazo) por el
castillo y cerros de Peñafiel, a mediados de los años cincuenta. En fin, que de
haber seguido la relación… Félix hubiera sido ilustre cuñado mío. De verdad.
12 de Marzo , 2010 - 3:08 am
DOSITA :
Mi queridísima Dosi Tárrega o Guitárrega (¿da igual?). Le dije (no dijera) a
Yuke que “oggi era un giorno speciale”… ¿acaso no lo es? (la noticia que le
he dado a Seito creo que es suficiente). Ah, Dosita, si conocieras las notas musicales… serías el “rien ne va plus”. Pero, tranquila, pues mucha gente hay que presume de “solfas”… pero carece de total sensibilidad musical…
Por supuesto, cada voz humana emite unos tonos. También lo hacen los
timbres (la mayoría de ellos suenan: la-fa), los claxons (en sib la mayoría)
Bueno, digo malo, corto… porque ya me viene el “yuyo ambliópico”. Bicos.
12 de Marzo , 2010 - 3:09 am
http://www.youtube.com/watch?v=hZb2MFkrRTM
Ann Margaret aparece en la bitácora de Paco de mañana.
Para ampliar conocimientos a las nuevas generaciones ahí va un poquito más.
12 de Marzo , 2010 - 3:43 am
TRIFÓN CALDERETA :
Trif… Gracias (¿vale tamén grazas?). Si foras nena, diríache (a conta do teu pracer), meu tamén si chegamos a máis. Certamente, meu, o úneco que nos queda por vivir… é conservarse. Pois, non sería mala idea entrar nun partido “conservador” pra estar bó. Pero, tamén, pode ser nun partido “progresista”, pra ir tirando ou progresando, ¿non sí?… Bén, en canto a Séneca, coidadiño ca sua filosofía, porque somente o título do seu libro “De vita breve” non me dai bóa espiña. Prefiero a Schopenhauer que dixo que, dende os sesenta anos (¿setenta, agora?) é millor non compricarse un a sua vida… Unha bóa aperta.
12 de Marzo , 2010 - 3:56 am
DOSITA :
Dosi… Me parece que ni hambre ni sueño tengo. Bueno, ahora se me está abriendo la “bouche” (anda, ahora recuerdo haberle dicho a una gabachita
un mot-valise mío… “tabouche”, o sea: boca tabú… ¡qué ladino galanteo!)
a lo cual se le aduce: “falta de sueño o de dueño”. Pero ya tengo remedio:
he re-compuesto la sintonía de Los Alesandi: El Tren de las 4:50 (Primero,
convierto la “particella” sibelius a archivo PDF y éste a MYR, cuyas notas rectifico, para obtener el audio Wave o MP3) que me va a servir de Intro
para entrar en las sábanas blancas (miento, de color). La Música es Vida…
12 de Marzo , 2010 - 4:08 am
CENTOLO :
Después de Eolo… viene Cent-eolo. Pero tú, amigo, eres viento Euro, del Este… Aunque de Nadela de Mar venga frío (el Euro es frío, aunque no tanto como el Septentrión… frotémonos las manos). Ciertamente, Cento, “nada es igual”. Ya lo decían los Beatles… “Nothing is real”… cuando ellos añoraban aquel campo de fresas por siempre (“Strawberry fields forever”). Let’s them hear… Good night, my friend and our Queens FOR EVER. Pepe.
http://www.youtube.com/watch?v=8A4r2RU1u3g
12 de Marzo , 2010 - 8:33 am
CURRINCHE E CAÍN
1. trifoncaldereta
29 de Julio , 2009 – 17:11 pm
Camiñabamos amodiño pola noite luguesa e solitaria dun verán galaico , indo de volta á casa o Lois e mais eu . Mestre , espeleólogo , colombófilo e curioso , ten o meu amigo pausada conversa , que engalana con vivos silenzos .
Ruanova adiante , falabamos do pasado de algún edificio e do futuro noso , cando topamos co presente mais recalcitrante .
Ía dediante nosa aquél a quen decían Caín . Vendedor ambulante de lotería no que alcanzo a recordar dende neno . e traxeado sempre de militar atuendo , que semellaba ó dun sereo , ou dun ex divisionario – da azul- . Pero non tiña graduación visible, e debíao gastar por mostrar autoridade ante os cativos ; que era baixote e case imberbe , malia o bigotillo de época .
Contaban os rapaces que o deixara plantado a noiva no altar , e dis que o desacougo fora tal , que deu en extravagancias varias . Acordo eu de velo en carpetovetónica apostura , cruzado o peito por dous magnetófonos : falaba por un o Primo de Rivera – que non curmán de Paco – , e polo outro se escoitaba , da Falange , o himno .
Vivira nunha ocasión unha escena , facia dous anos , do mais denigrante ; cando un mozo – artista hoxe de sona en Lugo , por mais patético – , azuzou ó seu can contra iste home no Cantón , entre as risotadas e as chanzas dos acólitos . Tivemos que rifar , primeiro con eles , e logo con il ; que bastábase soio para escachalos fuciños de outros tantos .
Forte sí que simulaba . Mais cando finou – nunha noite nevada de inverno – , atoparon que baixo o tres cuartos azul de sempre , había unha morea de roupa que lle prestaba a corpulencia . Tan só pesaba 45 kilos .
O caso é que aquela noite , íamos tras il ; e cando cruzamos ó 18 de Julio , vemos que de fronte a nós , pola acera contraria , viña o Currinche – afamado mestre de esgrima local- .
Como a cincoenta metros , e sen mirarse , nen torcer o xesto e a dirección , comenzou o diálogo :
-¡ Me cago en tus muertos , Currinche !
- ¡Caín , hijo de p .!
- ¡Desgraciado , maleante , coño !
- ¡ Fascista de mierda !
- ¡ Eres un miserable , Currinche !
- ¡Lameculo de la Falange!
- ¡ Trabaja por una vez , rojo , que eres un vago !
-¡ Ahora vais a ir a la trena vosotros , fascistas !
Así seguiron , cadanseu polo seu rego , sen inmutarse , agás Currinche que deu sonoro corte de mangas . Aínda escoitamos a Caín marmurar polo baixiño un pedazo . Xa non se lle veía cando Currinche espetou griterío incomprensible . Unha fiestra deu algunha voz .
Iría o lotero buscando a cama , e o filibustero do naipe a quen desafiar . Lois deixóume na panadería fronte ó dispensario da Cruz Roja ; que subiría eu García Abad para seguir il cara á Piringalla .
Logo darían ás dúas da mañán .
12 de Marzo , 2010 - 14:11 pm
El título era propicio y por eso apareció de nuevo a dar clases, uno de los maestros a los que se les llena el aula cada vez que se sabe que va a pasar por ella .
habría que inventar el bloparlante, pasra que cuando no pueda escribir, nos hables, aunque solo sea sobre lo que está trabajando . sabe recorrer tantos senderos, que es un LUjo salir tras él a caminar .
Pepe, no nos des tormento Pepe y escribe un poco aquí;para no cansarte mucho Pepe , en dosis pequeñas, pero sin fín .
12 de Marzo , 2010 - 14:53 pm
CENTOLO :
Me parece muy discreta la Ann Margret o Margarita Matinal (Morning Daisy)
para la bitácora de Paco. Pero, ah, la Margarita Nocturnal es “propiedad” de
los “Night Kings”… porque nos pone “tolos a cen”… jajajajaja. Unha aperta.
12 de Marzo , 2010 - 15:07 pm
TRIFÓN CALDERETA :
¿Qué mais poido dicir? O teu comentario-diálogo: XENIAL… Unha quixotada
en toda regra. As dúas Españas refrexadas en dous actores esperpénticos…
Currinche (roxo), Caín (azul). Nembergante, adepréndese unha moralexa:
Nin Abel (Currinche), nin Caín… chéganse ás mans… Diste xeito, xamáis houbera habido unha guerra “incivil”, somente unha guerra verbal. Quen
máis berrara… pior pra il (pola boca morre o peixe). Lémbrome bén dises
dous homes. Tamén en León había (xa morréu) un republicano, que ía cun
cartel (“los curas, a trabajar”) preto ó “Arco de la cárcel”. Norabóa, Trifón.
12 de Marzo , 2010 - 15:30 pm
SEito :
Jracias… por lo de “maestro”. Es curioso que el primero que me lo dijo fue
el padre Félix, director de los Pueri Cantores, “estupefacto”… por mi súbito
autoaprendizaje en el piano, tan sólo con 5 meses durante el recreo… Pero
ya sabes… “aprendiz de mucho, maestro de nada”, dicho que concuerda con unas palabras de mi sabio cuñado Antonio Cillero (RIP), dirigidas, creo, a un
tercero: “Pepe, todo un aprendiz de brujo”… Pero, bueno, ¡ahí queda eso!…
Entro en el blog porque pienso (y no creo) que hay que “escamotear” los 4
días nefastos (antes y después del IDUS-15-DE MARZO) Ollo, ¡meijas fora!
12 de Marzo , 2010 - 19:18 pm
No pensaba yo en el IDUS. Siempre he pensado que la Luna ejercía sobre mí una atracción especial. Lunática? Puede que un poco. Práctica? No demasiado.
Bajo una aparente tranquilidad, infinitos mares que me cuesta dominar.
No tengo la fuerza del espigón que se interna en el mar, enfrentado a mil batallas. Soy más de dulces olas que deciden descansar mansamente sobre la playa.
Reconociendo por ello mi aparente debilidad, espero la llegada del anticiclón de las Azores, que desplazará con premeditación y alevosía a los discípulos de Eolo.
Será cansancio? No sé si tendré que cambiar por unos días a Platón por el Prozac.
12 de Marzo , 2010 - 22:35 pm
MALUNA :
Malu… Observo que deseas contestarme (discretamente) al final de este blog
en lugar del correspondiente al día de hoy… Me parece muy bien, porque así
se establece entre nosotros una entente más cordial y casi privada, lejos de
una general lectura… Justamente, eres la Maluna que yo intuyo: una mansa ola… Desde luego, vivir en Lugo, tan sombrío, resulta un tanto melancólico…
Pero, si tienes que leer “filosofía”, te recomiendo a Platón antes que a ese…
Lou Marinoff, un tanto oportunista como buen “yankee”… Casi, se le podría
tildar de sofista. Digo esto, porque leí “El ABC de la Felicidad”. Muy espeso…