RUTINA DEL DOMINGO

Madrugué como siempre, pero esta vez no inicie la jornada como todos los domingos, porque no necesitaba repostar combustible y la prensa de Madrid se me la encargué a mi hijo Paco que viene a comer con su familia. Hoy comeré con todos mis hijos y mis nietos para celebrar el cumpleaños de Paco.

-x-x-x-
Teníamos pensado hacer un buen asado en el campo, pero el temor a un percance con el fuego nos hizo desistir. Así que será un menú sin riesgos en la preparación.
Porque entre lo que tendremos para comer hay ensaladilla, me he responsabilizado de pelar y partir las patatas. Como somos muchos, me pasé una hora dándole al cuchillo. Lo hago bastante bien. Aprendí con mi abuela paterna cuando era un niño e hice en la mili un curso de perfeccionamiento. La mayoría de mis castigos fueron “ir a cocina a pelar patatas”. Y era pelar patatas para más de un centenar de jóvenes buenos comedores. O sea, que experiencia tengo una poca y no tendría miedo ir a un concurso de peladores de patatas. Y de peladoras, claro.
-x-x-x-
Retrasé para casi media mañana el primer paseo con Toñita, que tampoco mostró mucho interés en salir a la calle. Pasaban un poco de las once de la mañana cuando dimos la primera caminata; ya lucía el sol, pero aún con un poco de niebla y el termómetro estaba en 27 grados.
-x-x-x-

Hora de comer; un poco después de las tres de la tarde, luego de que toda la familia hubiésemos estado un buen rato a remojo. Estaba previsto comer bajo una carpa, pero nos arrepentimos al momento. Fuera estábamos a 38 grados a la sombra. Debajo de la carpa, a mucho más; a bastante más de 40 grados.
Menú: empanadas de liscos y de zamburiñas y ensaladilla.
-x-x-x-

En la sobremesa, alrededor de las cinco de la tarde, el termómetro marcaba 39 grados a la sombra. Mi hija Susana empezó a mirar como estaban los termómetros a aquella misma hora en otros lugares del mundo que ella conocía. Y por ejemplo la temperatura aquí superaba a la de Dubai, Marrakech, Luxor… Y también estábamos por encima ligeramente de la de Madrid, Ourense e igual que en Monforte y Sarria. Lo más raro: en La Coruña solo tenían 22 grados a esa hora.
-x-x-x-

Sigo recibiendo comentarios sobre la ida y vuelta de Toñita. Uno de los últimos este de “Lugópata”: A una conocida mía le sucedió que una noche de tormenta y viento -ciclogénesis le llaman, creo- le desaparació una gata. Ya la daban por muerta y desaparecida para siempre, cuando una vecina suya la vio a dos kilómetros de su casa, en unas ruinas, le sacó una foto y se la envió a la dueña. Al final pudieron recuperar al felino y final feliz. Sobre todo para el otro gato de la familia, hermano de la desaparecida y recuperada. Por cierto, entre la desaparición y la recuperación transcurrió alrededor de un mes. Lo que ese animalito habrá vivido y experimentado durante ese tiempo, es un misterio, pero seguro que no fue nada bueno.
-x-x-x-
Los míos de Madrid se han ido todos. Marta vuelta a la capital y a su trabajo. Antes de las 11 de la noche ya estaba en su casa. Mis nietos y sus padres a iniciar ya todos la temporada de playa en Sangenjo. Nos volveremos a ver pronto, allí y aquí.
-x-x-x-
Lo peor de la jornada, la muerte del marido de mi prima carnal Marita Rivera Torres, Luis Lois, en La Coruña. Tenía 81 años. Perteneciente a una familia herculina de juristas, Luis era abogado, fue profesor de la Escuela de Arquitectura, ejecutivo de varias empresas… Había residido algunos años en Lugo, por finales de los 60, en su calidad de funcionario, como abogado de la Jefatura Provincial de Sanidad.
——————————–
ARDE “MI” CAUREL
——————————–
CUANTO lo lamento y cuanto deseo que los daños sean los menos posibles.
He pasado allí tan buenos ratos y he conocido a tan buena gente, que el fuego que ahora quema allí miles y miles de metros también me llega un poco a mí.
Y también en Lugo lo detectamos. Desde el viernes millones de pequeñas muestras del incendio llegan a Lugo. Lo sabe bien la ropa que he tendido este fin de semana, que apareció con muy pequeñas manchitas negras, restos del fuego.
——————————
¿Y LAS CASTAÑAS?
———————————
SUPONGO que la mayoría sabe de las castañas de O Caurel y que este ayuntamiento produce enorme cantidad y calidad. No sé si el dato es exacto, pero se dijo que si se hiciese un reparto equitativo a cada vecino le corresponderían 200 castaños. Lo que sí está argumentado y estudiado, es que los habitantes del municipio, con un adecuado aprovechamiento de la riqueza en castañas, podría vivir solo de ellas.
La esperanza: que el incendio no haya dañado a muchos de estos árboles.
P.
———————–
MEJILLONES
———————–
CENAMOS en la noche del sábado en la Parrillada de Santa Comba. Hace años, había comido allí los mejores mejillones con vinagreta. No fue una casualidad. Volví a pedirlos el sábado y otra vez eran de premio. Ni siquiera en la Ría de Arosa, los he comido así.
Ya he dicho varias veces que los mejillones están entre lo que más me gusta de la mar. Y cuyo único “problema” es que son baratos y por eso se les da menos importancia. En mi caso, unos buenos mejillones compiten con cualquier otro marisco (percebes, nécoras, ostas, cigalas…)
Recuerdo cosas raras que pasan con los mejillones: hace años un amigo me regaló una lata con los mejillones en escabeche más grandes y más sabrosos. Me quedé a cuadros cuando vi que estaban envasados en Extremadura.
P.
——————————-
GUILLERMO DÍAZ
——————————-
CONOZCO a Guillermo Díaz, ocupa un escaño en el Congreso de los Diputados por la provincia de Málaga y es uno de los más brillantes oradores del hemiciclo. Además un magnífico ilusionista. Un verano de hace 3 o 4 años estuvo en mi casa de Lugo y nos hizo pasar un buen rato con sus juegos de manos. Ayer Guillermo, con este texto ponía otra vez en evidencia algo que está de especial actualidad y nos tiene a todos muy preocupados:
“El otro día Patxi López me gritó “puto sinvergüenza” desde su escaño cuando dije que el PSOE protegía a víctimas o no en función de la utilidad que para ellos tienen. Una prueba más de que yo tengo razón y de que él sobreactúa y miente: “Una escuela vasca luce una pancarta a favor de etarras que asesinaron a siete personas”
Guillermo acompaña su texto de una foto en la que se ve claramente la gran pancarta que tapa parcialmente la fachada de la ikastola.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————

• 18 de julio de 1943:
HOMBRES GALLEGOS.- La magnífica contribución a la guerra de los hombres gallegos mereció el reconocimiento del Caudillo que dijo que un 50 o un 60% de las columnas llevaban sangre gallega.
GRAN CAFÉ BAR MERCANTIL.- Debut de una de las más importantes estrellas de la canción: Conchita de la Vega y, con ella, Purita Monterrey. También, la despedida de Eva Rodry, mientras prosigue el éxito de la bailarina Alfonsina Giménez.
BODA.- Por el industrial de esta Plaza Jesús Arias R. Amedín y para su hermano Eduardo ha sido pedida la mano de la gentil señorita Carmiña Moreira.
ESCAPARATES.- A fin de dar mayor realce a la fiesta de Exaltación del Trabajo, se interesa de los industriales y comerciante que iluminen los escaparates a partir del oscurecer del día de hoy.
CICLISMO.- Vuelta ciclista a Lugo. Lugo, Otero de Rey, Lugo. El primer ciclista en llegar a la meta que estará en el Garaje “Honor” recibirá como premio un bombín y el primer aficionado que lo haga, un timbre y una caja de parches.
• 18 de julio de 1953:
ANIVERSARIO.- Hoy hace diecisiete años que España inició el camino de su triunfal resurgimiento con la Paz ganada por Franco. Los españoles ahora trabajamos unidos.
FALANGE.- Los hombres de falange tuvieron una víspera ansiosa que los llevó a un mañana azul. Hoy conmemoramos ese día.
NACIMIENTO.- Han nacido en Villalba las primeras crías de vaca obtenidas en esta provincia por el método de la inseminación artificial.
DON JOSE DEL VALLE VÁZQUEZ.- Se le concede al señor del Valle gobernador civil de Lugo la encomienda con placa de la Orden de Cisneros.
ESTORNINOS.- Una bandada de estorninos ha sido la causa de haber dejado a oscuras, anoche, la localidad de Fuisenheim, al posarse sobre un cable de alta tensión y ello originó un cortocircuito que, además electrocutó a varios centenares de pájaros.
CINE KURSAL.- Se estrenaba en el Cne Kursal “La niña de la venta” con Lola Flores, Manolo Caracol y Xan d’as Bolas.
MULAS.- Han sido multados por adulteración de la leche José Casanova con 150 pesetas y José Arias y Herminia Castro con 500 pesetas cada uno de ellos.
ACCIDENTE.- Un camión propiedad de Saltos del Sil que transportaba obreros, en las afueras de Quiroga perdió la dirección y se estrelló contra un árbol.
PARACAIDISMO.- Zamarriego es el primer paracaidista español que ha hecho 92 saltos desde un avión y 900 desde edificios. Zamarriego se tirará desde la casa número ocho de la Plaza de España. El edificio tiene una altura de 20 metros y como el paracaídas se abre a los 13, le quedarán siete para llegar al suelo. La velocidad con la que desciende es de 38,40 kilómetros hora. Antes de lanzarse al vacío una lluvia de pequeños paracaídas con botellines de “Licor 43” y anisete verde caerá sobre el público.
• 18 de julio de 1963:
DOM MAURO, ABAD.- El abad mitrado de Samos dom Mauro Gómez Pereira será condecorado con la Gran Cruz de Isabel, la Católica.
AZUCAR.- Muy pronto llegará a nuestra ciudad un cargamento de 300.000 kilos de azúcar.
CASINO.- La dirección del Casino de Lugo se complace en poner en conocimiento de los socios que, a partir de esta misma fecha, se reanudarán los servicios de comedor.
“CAPITAN” – Un ciervo al que los montañeses de los Ancares han bautizado con el nombre de “Capitán”, fue herido en una pata por un cazador y ha sido trasladado a Lugo a la Granja Agropecuaria Regional de Galicia, sita en Fingoy en donde será intervenido por los veterinarios Cifuentes y Paniagua..
SERVICIO DE FERROCARRILES.- Se anuncia un servicio de ferrocarriles para Galicia, a fin de cubrir trayectos cortos enlazando diversas ciudades. En relación a nuestra provincia se dice que quizás alcance A Monforte. Como suele ocurrir, la provincia de Lugo parece no gozar de las simpatías de RENFE.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el ministro Alberto Garzón: “La famosa polarización política es el resultado, básicamente, de la radicalización de la derecha. Para el bloque reaccionario la única España posible es la definida por el centralismo, conservadurismo, autoritarismo y neoliberalismo castizo (“capitalismo de amiguetes”)
• REMATA la jurista Malena Contesti: No tienes ni puta idea de nada, Alberto. De verdad que da mucha pena ver que no sabes ni la sencilla definición de liberalismo. Pero a fin de cuentas… qué esperar de un comunista. Que siempre habéis sido la marca del fracaso y la ruina. Nada nuevo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL Gobierno es la banda de la sopa: cada uno toca por su cuenta y ninguno sabe tocar solo” (Alberto García Reyes, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
NOTICIA reciente: “Detenida una mujer de 37 años por matar a puñaladas a su novia, de 31, en un piso del centro de Madrid”.
Reflexión en twitter al pie de la noticia: “Asesina y víctima son mujeres, pero tampoco esta situación se considera violencia de género. Una información que muchos medios y políticos ocultan o arrinconan en un lugar en el que pueda pasar desapercibida”

————–
VISTO
————–
Este País Parece Otro Planeta. Cómo Vive La Gente Aquí:

http://www.youtube.com/watch?v=UxoDR6AMeEg

—————
OIDO
—————
EN la radio haciendo un balance de las últimas decisiones del presidente del Gobierno: “Está revirtiendo el pasado y envenenando el presente”
——————-
LEIDO
——————-
MARTA Segarra es filóloga, catedrática de la Universidad de Barcelona e investigadora de estudios de género y sexualidad en París. En su nuevo libro (“Humanimales. Abrir las frontera de lo humano”) indaga sobre lo que nos une y lo que nos separa a humanos y animales. En IDEA ha dicho entre otras cosas:
• “Quien diga que el hombre es el único animal que viola, se equivoca”
• “Sólo la élite económica puede permitirse comer un filete de una vaca feliz”
• “La idea simplista que ha quedado contradice lo que dijo Darwin: el más fuerte no es el más adaptable”
——————————
EN TWITTER
——————————
• JUAN RAMÓN RALLO: Uno puede dar una información falsa ignorando que es falsa: es decir, puede cometer un error. Pero dar una información falsa sabiendo que es falsa equivale a mentir y a buscar engañar. Muy común en la política (consustancial, diría yo) pero debería no ser común en el periodismo.
• FINE WINE: La frecuencia con la que los políticos deliberante mienten para conseguir votos, no constituye, per se, una falla estructural de la democracia?
• LUIS: Más bien pienso que es una falla de nosotros mismos como votantes. Al menos en esta época no hay nada que no pueda ser desmentido fácilmente si se desea encontrar la verdad. Otra cosa es que nos guste que nos adornen los oídos.
• OLALÁ DE FUÁ: Yo voy a empezar a sudar ya que luego todo son prisas.
• ELAINE BELLOC: La vida es una película de acción y yo soy el puesto de frutas de las persecuciones.
• ARMANDO EL POLLO: Boris Johnson se ha subido a un balcón
• MARNIE: Yo no me río de Boris Johnson porque también tuve una temporada que no sabía cómo peinarme el flequillo.
• LA LIMÓN: El repelente para mosquitos no sirve para moscones, avisadas quedáis.
• LOBOTOMIZADO: También existen las mosquitas muertas, ¿o no? Son muy peligrosas.
• POPPER: ¿Te refieres a moscas y moscones del tipo, -Hola guapa, qué haces aquí sola, qué estás tomando, te invito yo?

• GITANICA: Cuando toques fondo, recuerda no soltar nunca la mano a las personas que bajaron a buscarte.
• MAX PRADERA: Los periodistas con credibilidad que están en las tertulias-basura cumplen la misma función que los billetes auténticos en el timo de la estampita: hacer que parezca que TODO es veraz. Cuando se den cuenta de la función que cumplen, los que no necesiten el dinero dejarán de ir.
• DON CHALECOS: David Beckham o Risto Mejide le pusieron a sus hijos Brooklyn y Roma en honor al lugar donde fueron concebidos porque son ricos. Si los pobres lo hiciésemos, nuestros hijos se llamarían “Encimera”, “Sofá de tus padres”, “Motel de mala muerte” o “Asiento trasero de un Seat León”.
• EL JOTA PE: ¿No creéis que la cumbre de la OTAN debería haber tenido una mascota tipo Curro? Algo como el NATOncito Pérez y sus amigos Fronterito y Misilete.
• CHAPLIN: Clavar la sombrilla, mirar el motor del coche y comprar un melón, son cosas que tienes que hacer poniendo cara de experto.
• CANSINO ROYAL: ¿Y cuándo es el día del orgullo Esteso?
• MONCHO BORRAJO: Felicidades a quienes celebraron estos días el Orgullo, en Madrid, y les deseo de todo corazón, que al volver a sus ciudades, pueblos, barrios, sigan defendiéndolo con tanta efusividad, como la que llevamos muchos haciéndolo desde hace tantos años. ¡No al gay intermitente!
• SEÑOR DE TODOS LOS MALES: Y sobre todo felicidades a los que defienden su vida sin meterse en la vida de los demás, porque algunas escenas han sido bochornosas y me consta que no son compartidas por la mayoría
• SOY LEGIÓN: Sr. Moncho, a mí me parece que empieza a ser una fiesta hetero de desmadre total, como una despedida de soltero a lo bestia. Hoy día nadie tiene que esconderse a diario, y lo siento mucho por los que vivan así.
• RAFAEL HERRERO: Esto es todo un negocio Moncho, no le des más vueltas…
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ESCRIBÍA ayer que en los circos se hacía la vista gorda para los niños acudiesen a la función de las once de la noche. Era una excepción, porque en los años 40-50 no solo estaba mal visto que los niños estuviesen fuera de casa por las noches, incluso por la calle, sino que las autoridades del momento (gobernadores civiles y alcaldes) hacían continuas advertencias y amenazaban sin disimulo con multas a los padres y, como creo que ya conté ayer, con publicar los nombres de los infractores en la prensa y en la radio. Y no era amenazas retóricas. Tenemos la prueba en muchas referencias de los años 40 y 50 que publica Antonio Esteban, y que hacen alusión a multas, con nombres y apellidos de los sancionados, casi por cualquier cosa. O sea que de bromas con eso nada, si no querías que te cayese una que dejarían temblando las débiles economías de la época. Y las sanciones por tener a menores en espectáculos nocturnos o en locales de hostelería no solo afectaban a las familias sino a los propietarios de los locales. Se podía llegar incluso, además de la multa económica, al cierre del local por una temporada no pequeña.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: “CURIOSIDAD.- No solamente existen harenes de mujeres en Arabia. También existen harenes en Tanganika, pero de hombres. Pertenecían a la reina Ghuen”
Nunca pensara eu cando adeprendía lagos e lagoas pra o ensamen de Inghreso, que foran os inventores do Tangha, e ainda menoz que ouvera arenez de homes.
RESPUESTA.- Tras nuestro último encuentro de hace unos meses, donde me apareciste luciendo tipin (pantalones pitillo, camiseta apretada marcando tableta y aquellos tirantes tan modelnos) no tengo la menor duda de que en un harén de señores serías el favorito. ¿No lo has intentado?
Una pregunta sobre tu ortografía gallega: ¿Es gallego normativo eso de en los plurales sustituir la S por una Z, como haces con MANOZ y ARENEZ?
•CREME: Pero ahora cuente, don Paco, ¿cómo regresó? ¿Y qué hizo cuando llegó?.
RESPUESTA.- Después de 20 horas se ve que localizó ella la casa y lo hizo con total tranquilidad, como si nada. Nada más saludarnos, bebió un poco de agua, comió algo y se fue al sillón que ocupa habitualmente. Como si no hubiese pasado nada.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• EL ESPAÑOL: Dos caras de la misma moneda. Julián se Gana la Vida Cultivando Opio y María Pilar es Adicta a él: el Negocio Oculto en España. España es el mayor productor de opio y paja de adormidera legal en el mundo, también de morfina. Cada vez más agricultores eligen cultivar amapola por su rentabilidad mientras se duplica el consumo de opiáceos.
• OKDIARIO: Sánchez quiere ahora pactar con Bildu las leyes del CNI, Seguridad Ciudadana y Secretos Oficiales
• THE OBJECTIVE: Félix Ovejero: «Estamos en un proceso genuino de desintegración del Estado». El profesor y ensayista habla con David Mejía sobre sus orígenes, su militancia en la izquierda y su compromiso frente al nacionalismo.
• VOZPOPULI: Sánchez no tuvo un desliz en Ermua: sus otras frases que simpatizan con los nacionalismos. El presidente del Gobierno ha realizado varios guiños a los partidos independentistas vascos, gallegos y catalanes con palabras similares a las que pronunció en el homenaje a Miguel Ángel Blanco
• EL CONFIDENCIAL: Alerta en la Moncloa: otoño de movilizaciones en la calle y miedo a una huelga general. El Gobierno se irá de vacaciones del 2 al 23 de agosto. El presidente prepara cambios de equipo para hacer frente al malestar por la alta inflación y las restricciones de gas

• MONCLOA: Ione Belarra e Irene Montero preparan un otoño “caliente” al PSOE por los Presupuestos. Todo porque se acercan las elecciones y porque quieren que Podemos recupere algo de aliento.
• ES DIARIO: La trampa de los “indefinidos”: ni lo son todos realmente ni son de calidad. Los datos del paro, que el Gobierno se ha empeñado en lucir como “históricos” tienen en realidad una parte desconocida por su precariedad y “terminología”
• REPÚBLICA: Pablo Ibar, 28 años en prisión por un crimen que no cometió. El hijo del pelotari vasco Cándido Ibar, permanece en prisión desde 1994, primero bajo pena de muerte y, desde 2019 bajo cadena perpetua por un triple asesinato en el que ninguna prueba lo acusa directamente.
• PERIODISTA DIGITAL: Ana Oramas (Diputada canaria)a Pedro Sánchez: “A su papel en esta película de terror que es hoy España, le queda un año”
• LIBRE MERCADO: El gas saluda los éxitos de Sánchez: cierra el debate del estado de la nación cuatro veces más caro que hace un año. El suministro de gas es un ejemplo perfecto del fracaso de Sánchez en todas sus políticas –económica y exterior– y de su hipocresía.
• LIBERTAD DIGITAL: El rapto del Constitucional por Sánchez y la estrategia de Abascal. Lo que plantea Abascal es una forma de salir de esta ratonera, aparentemente legal, pero, en realidad, contraria a la Constitución.(Artículo de Jiménez Losantos)

• EL CIERRE DIGITAL: Por cada grado de temperatura, la mortalidad asociada a la salud mental crece un 2,2 %. El calor extremo provoca una inflamación cerebral y una alteración de la serotonina, la hormona de la felicidad, y de la dopamina.
• EL DEBATE: Entrevista al presidente de la CEOE. Garamendi: «Para pactar hay que escuchar, no tomar decisiones y luego pedir acuerdos». Las familias y empresas españolas siguen conteniendo el dique que impide que la economía se tambalee. Con un IPC en el 10,2 %, el acuerdo de rentas se hace más que necesario. Para alcanzarlo, el presidente de la CEOE exige un cambio de actitud
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Toñita; Cielo casi despejado y 24 grados de temperatura. Además no sopla nada de viento.
————————

FRASES
———————-
“Siendo contra los clamores de la naturaleza vender a los hombres, quedan abolidas las leyes de la esclavitud” (Miguel Hidalgo y Costilla)

“Al que trato de amor hallo diamante; y soy diamante al que de amor me trata” (Sor Juana Inés de la Cruz)
———————
MÚSICA
———————
LA buena música en broma; y también en serio:

http://www.youtube.com/watch?v=FJkCMjhCbFA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NO podía durar eternamente un tiempo como el que hemos tenido la última semana y la que empieza va a ser diferente, aunque no dejaremos de disfrutar del verano. Bajarán las temperaturas, las máximas sobre todo, y puede que haya unas horas de lluvia. Pero en general, sobre todo a partir del miércoles las condiciones meteorológicas serán propias para disfrutar del canmpo y de la playa.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Se inicia el cambio. Más nubes, posibilidad de lluvia en la mitad del día y de mantienen las altas temperaturas, aunque no tanto como en la pasada semana. Máxima de 31 grados y mínima de 18.
• Martes.- Nubes y claros y bajón del termómetro: Máxima de 22 grados y mínima de 12.
• Miércoles.- Vuelve a mandar el sol y suben las temperaturas: Máxima de 24 grados y mínima de 13.
• Jueves.- Sol. Máxima de 26 grados y mínima de 15
• Viernes.-Sol. Máxima de 25 grados y mínima de 15.
• Sábado.- Sol con algunas nubes. Máxima de 27 grados y mínima de 15.
• Domingo.-Sol con algunas nubes. Máxima de 26 grados y mínima de 15.

2 Comentarios a “RUTINA DEL DOMINGO”

  1. Chofér

    Pudiera ser,pero no.Todo se reduce a la falta de pericia digital en el teclado de smartfone. La s va sobre la z y si no lo corrijo sale tal cual.
    Sobre vestimenta no opino y llevo lo que me pone la Dona porque soy daltónico y no sé combinar colores. Sentí no llevar el sombrero para hacer juego con el tuyo, pero quedó en el taxi junto a las maracas.

  2. Chofér

    Feliz cumple para Paquito,de parte de su Primo de Sada.

Comenta