FILANDÓN DE O CAUREL

LOS restos del fuego que afectó a O Caurel, no va a poder con su Filandón das Músicas, que se celebra el 7 de agosto a partir de las 7 de la tarde.
Este 2022 conmemora sus bodas de plata que coinciden con la coronación de la nueva Reina Angelita Aira Crespo, brindeira de bodas y una de las personas que más ha hecho por la conservación de la música tradicional en la zona.
Además de la actuación de artistas populares (cantores, brindeiros, intérpretes de coplas de ciego, gaiteiros…) el plato fuerte será la escenificación del espectáculo Escenificación de la Égloga Operística “Pastora da Serra Sola”, en la que destacan la cantante lucense Iria Estevez y también Gabi Reboredo, Tatiana Kostomarova y varios componentes de la Real Banda. El festival que organiza Xosé Luis Foxo se podrá ver en directo a través de la transmisión por streaming a través del canal XoseLoisFoxoLive.
En el transcurso del Filandón se tributará un homenaje póstumo a José Manuel Pol Herbón, “el filósofo de O Corgo”, con el que tantas veces acudí a esta acontecimiento folklórico y que precisamente ahora hace un año que falleció.
P.
——————-
SANTIAGO
——————-
LA fiesta de Galicia y de España. Una de las más grandes de España. La vivía desde muy niño porque se celebraba por todo lo alto en la casa de mis abuelos maternos, en las afueras de Lugo en el lugar de Piteiro, a un tiro de piedra de Castelo, donde había una romería de las mejores del municipio.
Cuando llegan estas fechas nunca se me olvida aquellas comidas en el patio de casa o en el souto de La Risca, en el que siempre mi abuelo Ricardo, carpintero, hacía un columpio para los niños.
La parte gastronómica estaba en la línea de las que se ofrecían en el rural lucense en cantidad, calidad y duración. Un menú larguísimo (entremeses, varios tipos de pescados, varios tipos de carnes, varios tipos de postres caseros…) que se servía casi sin solución de continuidad desde las tres de la tarde hasta la medianoche. Por medio una visita a la romería de Castelo y a veces una partida de cartas. Y estaba lo del regreso a casa, andando, con otros cientos de personas que venían de la romería de Castelo, caminando despacio y a veces con linternas, porque entonces el alumbrado público por la zona era inexistentes.
-x-x-x-
Reivindico la importancia de la radio en la fiesta de Santiago. En tiempos de los discos dedicados, por los años 50, 60 y 70 sobre todo, era una jornada muy especial, la mayoría de las dedicatorias para los que estaban de fiesta en los hogares. La música que en la sobremesa y durante la tarde ofrecían Radio Lugo y Radio Popular, servía para que en las reuniones caseras de familiares y amigos se pudiese echar un pie.
La aparición de los transistores en los 60, aunque al principio de forma tímida porque eran inasequibles económicamente, sirvió para llevar la música a las riberas del Miño en donde un 25 de julio, festivo de los importantes, muchos optaban por ir de campo y de río. Comida al borde del agua, chapuzón y música en el transistor de fondo.
-x-x-x-
Esto de irse al río a celebrar el Santiago era antes tradición. Lo contaba Ángel Fole en una de sus crónicas de EL PROGRESO: “Ese día se celebró un “xantar” en los jardines del Balneario a las dos de la tarde. El menú estaba redactado en gallego y era: caldo de nabizas, troitas de tixela, lacón, empanada de anguías, filloas enroladas, arroz con leite, viño de Chantada, augardente de Portomarín. El precio fue de treinta y cuatro reales. Es decir, nueve pesetas.
Los asistentes al banquete firmaron en un álbum galleguizando el nombre o el apellido. El que se llamaba Antonio, firmó como “Antón”. Había “Farrucos”, “Xas”, “Seixas” o “Meixides”. Un notario titubeó al firmar. Se apellidaba Menéndez del Busto y firmó: “Menéndez… da mitade do corpo para riba”.
-x-x-x-
¡AH, aquellos tiempos!
————————–
LO DEL PULPO
————————–
ME preguntan si la prórroga dada al empresario que no presentó toda la documentación para hacerlo y optar a casetas y calderos de pulpo, puede ser aprovechada por otros que no lo hicieron. No lo sé, pero supnogo que sí. Entre otras cosas porque se desconoce si el único candidato optaba a un puesto, a más de uno o a todos.
Visto lo visto, una periodista avezada en estas cosas me decía el viernes pasado: “Otro año que nos quedamos sin casetas en el ferial”. Ojalá se equivoque, pero las perspectivas no son buenas.
Importante: al contrario de lo que ocurrió hace años con el novato de “Bruxa”, este candidato de Castroverde tiene gran experiencia en la hostelería, ya instaló varios años en el ferial, pero no casetas de pulpo y en la actualidad una de sus empresas “Forno de Lugo”, se ha asentado fuertemente en Madrid, con cinco locales estratégicamente situados (uno de ellos en la calle Princesa) especializados en pan y empanadas

—————
TITULO
—————
PARA una novela, una película, un artículo… Lo sugiere un amigo: “¿Quién asesina el monte?”. Eso, ¿quién? Se conocen los resultados de sus “hazañas”, pero pocas veces el culpable aparece y es adecuadamente condenado. Todos coincidimos en que esa impunidad los anima.
——————————————
EL OCTOPUS Y LOS INCENDIOS
——————————————-
Con el corazón encogido por los pavorosos incendios que asolan Galicia y que han destruido algunas aldeas que conozco bien. Como la de Vilar en O Courel por donde transitaba desde Vilamor para admirar el Castro de Vilar que se yergue majestuoso en una curva del río Lor. Ardieron casi todas sus casas y supongo que de su souto de castaños no quedará nada.
Como homenaje a ese mundo rural que en realidad nos importa un güevo y que entre todos nos lo estamos cargando en aras de un falso progreso y que nos va a llevar directamente a la mierda, voy a reproducir aquí un artículo, de los primeros que escribí, sobre mi Ítaca particular en los montes y valles de Ancares:
-x-x-x-
EL PARAÍSO EXISTE
“Cuando te vayas a casar, elige una mujer que te deje ir a pescar”
(Libro de los proverbios, versículo 982982)
Son las 5:30 a.m. y el despertador suena en mi dormitorio de la Laguna de Mera. He dormido a tirones como siempre que planeo una visita a mis amigas las truchas de la comarca de Ancares. Me levanto mientras compruebo que la Octopusita duerme a pierna suelta. Pepo, ¡Oh my dog!, hace lo propio. Siempre me he preguntado que si el señor es mi pastor ¿quién es mi perro? Ahora lo sé. Estamos encantados con él. Hace su trabajo de mascota de compañía a la perfección. Muy profesional. Desayuno, me ducho y parto con mi viejo coche, sólido como una gabarra o un remolcador. Alguien en quien confiar. Dos horas más tarde, apenas amanecido, bajo las ventanillas y aspiro el aire tibio y perfumado, forestal, voluptuosamente forestal, a las orillas del río en Aldea de Rao. Es el anuncio preciso de que me hallo a las puertas del paraíso, la epifanía perfecta. Me espera una jornada de vadear río arriba tratando de seducir a las truchas con el cerebro en funcionamiento y sintiendo latir el corazón por lugares ignotos, de una belleza y una soledad rotundas. Aquí diría, como el cabecilla de los replicantes de Blade Runner: “He visto cosas que vosotros no creeríais”. Amo esto porque aquí soy yo mismo.
No hace falta ir muy lejos para tener la percepción clara de haber visitado un confín del mundo, de haber llegado a una última frontera y de haber barruntado la felicidad. Aquí el mundo se nos muestra conforme es y todo está donde tiene que estar: las montañas, la luna, los valles. Nada es superfluo, trivial ni artificioso. Esto sólo es irreal para los cazadores de Pokémon. Con todo, no vendría mal que las autoridades se preocuparan un poco de estas tierras, sólo un poco. Este territorio tiene unas posibilidades inmensas desde el punto de vista turístico. Los pueblos y aldeas agonizan lentamente, se despueblan. Sus habitantes son casi todos de edad avanzada, el médico está muy lejos y el hospital ni os cuento. Hay que señalizar y limpiar rutas. Hay que promocionarlo. Money, money.
En mis nomadeos por el paraíso me he encontrado gente sencilla, humilde, encantadora, de charla pausada y sabia como el dueño del bar de Rao, que cuando no atiende a su pequeño huerto me sirve una Estrella Galicia que alivia mi bochorno de la vuelta del río vestido con el neopreno y con el que filosofo sobre el declinar de las aldeas y sobre los caprichos de las pintarrojas. Aquí el tiempo tiene un ritmo diferente, lento, canicular.
En esta mi Ítaca particular subsiste aislado, a seis kilómetros de Puebla de Navia, el Caserío Meiroi una casa de aldea mutada en restaurante, el trampantojo perfecto, donde José y Carmen, como dos últimos mohicanos, atienden mucho más allá de su obligación a todo aquel que quiere disfrutar de una buena cocina, mientras es observado por el silencio de las montañas al fondo. Hablamos de cocina próxima, muy próxima, inmediata diría yo. Aquí te saluda el mastín nada más apearte del coche -cuidado con su lametazo de bienvenida-, y conviven vacas cachenas o freiresas, porcos celtas, cabras del país, conejos, gallos y gallinas. La carta viene marcada por esta ganadería propia y las verduras de temporada de su huerto. Cocina sabrosa, verdadera. Gloria bendita que diría un andaluz. Calificada con un cinco en Tripadvisor porque no existe el seis.
He ido muchas veces a comer o cenar y de su carta me quedo con todo. Pueden comenzar con una ensalada de gallo ecológico escabechado con champiñones, orejones y ciruelas pasas, queso fresco y el rey del corral. También puede ser con conejo o trucha igualmente escabechados. Un primero original sería el revuelto de ortigas -José se encarga de recoger las hojas tiernas en su finca- que posteriormente se escaldan para hacer el plato con huevo, gambas, champiñón y jamón. Una parrillada de verduras es otra sabia elección. Si quieren algo más contundente pueden optar por una tosta de zorza o de lacón.
De segundos, solomillo de ternera, o mejor de novillo. Entrecot, chuleta o chuletón de ternera, novillo o vaca. Si optan por el porco celta pueden elegir entre secreto, presa, lomo o solomillo. Hay rabo de toro al Barrantes, novillo frierés al Champagne y Osobuco a la almendra. Si le asustan los cuernos puede elegir conejo al godello, jabalí estofado con manzana o el gallo al ribeiro que tomé hace unos días, simplemente brutal. Si quieren pescado, hay bacalao. En el apartado dulce, al que casi nunca llego en condiciones, dispone de varias especialidades interesantes: Copa Ancares, copa Mosteiro, panacota de castaña con caramelo de naranja, fondue de frutas y helados variados.
Por encargo les harán un chuletón al silencio. Una pieza a partir de cuatro kilos que se sella y se hace mansamente, en la brasa, durante varias horas. Mínimo para cuatro personas o dos y un cura. En agosto hace un novillo al espeto durante toda la noche. Se pueden apuntar, lo hacen más de cien afortunados comensales.
De sobremesa, café, copa y charla con los anfitriones. Es el momento de contar historias y recuerdos que el tiempo se ha ido encargando de modelar y adornar poco a poco, hasta el punto de que no siempre sabemos con certeza qué ocurrió en realidad, aunque eso poco importa: la historia es lo que cuenta. Es el momento de la magia, de la lírica, de la morriña, de la Galicia auténtica y profunda. Es el momento de amar la vida por encima de todo.
Sean heterodoxos en su viaje por una vez en su vida y desechen por su nulo romanticismo el GPS y porque en algunos de estos rincones fracasará estrepitosamente. Los lugareños estarán encantados de indicarles. Además, qué más da que se pierdan en el paraíso.
Pues eso, ya me contarán.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 25 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
· 25 de julio de 1943:
INVOCACION AL APOSTOIL DEL GENERAL URRUTIA: Así comenzó el general Urrutia, de Caballería su invocación al Apóstol, tal día como hoy hace setenta y nueve años: “Santo apóstol: en este Año Santo venimos hasta vos en representación de la Caballería para renovar la ofrenda que viene haciendo este arma”.
CARTILLAS.- Los titulares de cartillas pueden suministrarse de los siguientes artículos: ½ kilo de aceite por persona a 2,20 pesetas ración; ½ kilo de bacalao por persona a 2,20 pesetas ración y ½ kilo de azúcar por persona a 2,20 pesetas por ración.
TIFUS EXANTEMATICO.- Ante la posible aparición de tifus exantemático, los ayuntamientos mantendrán en funcionamiento los servicios de baños y de duchas
MENDICIDAD.- Queda rigurosamente prohibida la mendicidad debiendo ser recogidos los pordioseros y enviados a su provincia de la que son naturales, albergues u orfelinatos o asilos. No se debe admitir en los comedores benéficos la presencia de personas sospechosas de llevar parásitos.
ANECDOTAS.- Los padres de quien esto escribe, en Toral de los Vados, regentaban un comercio llamado CASA AMERICA. Al comercio llegaban pobres de muchos caminos en demanda de limosna y, a todos, se les daban diez céntimos. El pobre decía al entrar. ¡Ave Mará Purísima¡ “ y se le respondía: ¡Sin pecado concebida¡ Él
entonces, humildemente, añadía:” ¿Pueden darme una limosna por amor a Dios?.” Y se le daban diez céntimos. También había pobres hambrientos que no querían los diez céntimos y, si, una taza de caldo. Mi madre, entonces, que tenía en la olla, el caldo, nos decía:” Coged la taza del caldo de los pobres -era una taza especial- y dadle dos o tres cucharones” . Y se las dábamos y el pobre lo comía sentado en las escaleras… Después dejaba la taza y se iba. A veces pedían que se les dijese en dónde habíamos enterrado alguna gallina, para desenterrarla y llevársela. Eran, todos, pobres de muchos caminos que habían perdido la guerra.
AUTOBUSES.- Los empleados de las empresas de autobuses se negarán a admitir a toda persona que tenga parásitos o a las desaseadas sospechosas de tenerlos y en caso de resistencia serán entregados a la autoridad.
BALONCESTO.- El equipo de Baloncesto de Educación y Descanso que se enfrentará a Infantería 30 en el Campo del Mercantil estaba formado por: Calvo, Rivera, Ameijide,, Ron y Regueiro… Santiso, que fue luego estrella del baloncesto lucense y entrenador del Breogán, jugaba en Infantería
SENTENCIA.- Se ha decretado resolución desestimando los recursos de alzada promovidos por los propietarios de los terrenos para la construcción del Instituto de Enseñanza Media y otras atenciones docentes. La cantidad a pagar era de 146.129 pesetas-.
CAPITULO XXIX DEL FOLLETON DE NICOMEDES PASTOR DIAZ: “MINISTRO DE LA CORONA”.- Seijas Lozano llamó a Nicomedes para la Subsecretaría de Gobernación y poco después Pacheco le encarga del Ministerio de Comercio, Instrucción Pública y Obras Públicas.
ANUNCIO.- Conservas Caseras. Pida recetas y ofertas maquinaria aprovechar latas usadas, cerrándolas con estaño. SOMME, Apartado 22 Bilbao.
MULTAS.- El gobernador Civil imponía una multa de 500 pesetas al vecino de Suegos Antonio Figueiras López y cierre de su taberna por haberse manifestado como protector de huidos y considerarlo desafecto al Régimen.
· 25 de julio de 1953:
VEHICULO.- Un coche que revolucionará la industria del automóvil ha sido inventado por un catalán llamado José Tous Forelladas. Va accionado por un pequeño motor de gasolina que inyecta aceite en las turbinas instaladas en cada rueda con lo cual no necesita embrague, cambio de marchas, transmisión, diferencial ni frenos. Puede aparcarse de lado y la suspensión es flotante.
CARTA AL PROGRESO.- Dice un comunicante en una carta a EL PROGRESO que hay azoteas en las que no solo hay ranas sino que en las viviendas contiguas están plagadas de insectos y que la suciedad y abandono les da amplio campo para su reproducción.
NACIMIENTOS.- María del Carmen Rey Rodríguez, María del Carmen Pahesa , María del Carmen P,. Vázquez, María Cristina Montero Carreira, María Asunción Montero Carreira, Flavio López Pérez, María Jesús Otero Martínez. Si nos leen ¡¡ Felicidades¡¡.
TRASPASO.- Se traspasa el Bar “La Coruñesa”. Facilidades de pago. Doctor Castro,16
ANUNCIO.- Vendo legítimos gallos holandeses, de cuatro meses. Ronda de los Caídos, 2
· 25 de julio de 1963:
VUELTA AEREA.- Tres avionetas cumplieron ayer la primera etapa de la Vuelta a Galicia. A causa de la espesa niebla que cubría Labacolla los participantes llegaron a Lugo con cinco horas de retraso sobre el horario previsto. Venció el portugués Fernando Gutiérrez.
CADAVER.- En el término municipal de Robra ha aparecido el cadáver de Antonio Blanco de 78 años que llevaba 20 años dedicado al vagabundeo. La muerte le sobrevino por perforación de estómago. Se había fugado del Asilo de Ancianos hace algún tiempo y últimamente del Hospital Provincial.
LA PUERTA DE SANTIAGO.- La puerta de Santiago de nuestra muralla primero fue un portillo y en 1759 el obispo Izquierdo ordenó ensancharlo. Se llegó a llamar de varias formas: “Porta do pexigo” y, después, “porta do peixiguiño” y, más tarde, “porta do Postigo”
FICHAJE.- Manuel Portela Barreiro, que jugaba en el Arosa ficha por el C.D.Lugo. Portela es una de las firmes promesas del fútbol gallego. Tiene 20 años. Mide 1,75 y firmó por dos años.
CARRERA DE CAMATEROS.- Por los Cantones de la Plaza de España, el día de santa Marta se celebrará una gran carrera de camareros.

———————————
CENTRO Y REMATE
——————————–
· CENTRA Pedro Sánchez, que en septiembre de 2016 decía en la Escuela de Verano de UGT: “El Gobierno de Rajoy ha convertido la mentira en costumbre, lo que es puro veneno para la salud democrática del país”
· REMATA el tuitero Hugo Manchón: “Hola, Pinocho Sánchez Castejón. ¿Qué decías de puro veneno?”
—————————-
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO estará de más recordar a nuestras élites que el mundo no lo gobiernan los estadistas, sino los estómagos” (Ignacio Peyró, columnista)
————–
VISTO
————–
VEINTE desastres naturales que demuestran hasta dónde puede llegar la fuerza de la naturaleza:

http://www.youtube.com/watch?v=_szmpO6_Oa8

——————-
LEIDO
——————-
EN IDEAS, la filósofa Judith Butler que abrió en 1990 la definición de género y creo la teoría queer:
· “Luchamos contra la dominación social, no contra los hombres y su anatomía”
· “El mayor movimiento identitario es la supremacía blanca. Los barcos que devuelven a inmigrantes”
· “Hay menos de un 5% de menores que una vez que decide hacer la transición se arrepiente”
· “Si el feminismo discrimina a las personas trans, promoverá la desigualdad y la discriminación”
· “Es difícil habitar un cuerpo, la mayoría de las personas tienen problemas de un tipo u otro”.
——————————
EN TWITTER
——————————
· EUGENIO D´ORS: Os veo pesmistas, como si Sánchez fuese a gobernar siempre.
· MAREY: Nadie es eterno, aunque los que ostentan un poder se crean inmortales y libres de ser juzgados por el Único Juez Justo.
· ZAR DI NILLA: A lo tonto lleva 7 años a base de juntarse con la ralea, y tras haber sido expulsado de su propio partido. No se sabe cuándo se irá, ni si volverá. Es como el zurullo que se resiste a que se lo trague el váter.
· KIM JONG-UN: El Barça ha reforzado bien la delantera, las bandas y ahora sólo le falta un buen especialista en Derecho Concursal.
· FRANCISCO VILLAR: Y me temo que un buen tributarista y penalista también
· RMCOR: Me cuentan que Laporta ya ha hablado con Florentino por si le interesa comprar cuando salga el Barsa a la venta…
· SANTILLANA 1971: Lo de los acreedores viendo pasar dinero para fichajes, mientras la deuda permanece, también es trabajo de investigación.
· BARBARELLA: Existe un fenómeno en redes sociales sobre nuestra Policía Nacional. Hay decenas de vídeos en los que mujeres de todo el mundo babean en los comentarios. ¿Los habéis visto?
· RO: Sí … las mismas mujeres que hacen vídeos diciendo que los hombres las sexualizan.
· RENATA: Vaya, vaya … Así que cosificando a los hombres
· CARLOS: Yo conocí a una policía nacional… le dije: ahora entiendo eso del cuerpo.
· DIOS: Si les quitas el calor y los incendios a los informativos se te quedan en 5 minutos.
· EUROPA PRESS: Bolaños dice que a Feijóo “España le queda muy grande”: “El PP está desnortado y noquedado. No tienen una sola idea”
· MEL: Pues si ahora está noqueado cuando han arrasado en Madrid, ganado fácil en Castilla y León y aplastado en Andalucía ¡cómo será la cosa cuando se despeje!
· EL MUNDO TODAY: Una anciana abandonada en una gasolinera se reencuentra con el perro que ella abandonó dos años antes.
· CACAHUETE OAXAQUEÑO: A quien no le gustan los finales felices?
· G CARRERA: Parece que se confirma….las gasolineras se están convirtiendo en lugares donde la gente se encuentra para compartir soledades.
· PREDENTE UNO Y TRINO: Entra una y salen todas las demás: “Una cucaracha se cuela en el plató de “Sálvame” desatando el caos en directo. El plató se ha quedado completamente vacío durante minutos y se ha parado el programa”.
· BARCELONERÍAS: Sánchez ocultó su ‘giro a la izquierda’ a Yolanda Díaz. Ergo, el PSOE ha conseguido el sorpasso ideológico a Podemos (o como se llamen). Le queda sólo ir a por Bildu o Esquerra y declararse indepe. Es decir, no resta ya casi nada a la izquierda o anticonstitucional del PSOE.
· ROCK FM: “El otro día mi sobrina me estuvo contando una historia y dijo “en plan” cada 5 palabras… Se lo digo y me dice: ‘Eres un Boomer’. Qué pasa que en tus tiempos no teníais expresiones… ¡¡¡Digo Nasti de Plasti!!!”
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
AQUEL verano del 53, en Gutiríz lo tengo en la memoria como muy feliz. No fue mucho tiempo; 10 o 15 días todo lo más. Pero muy bien aprovechados, porque la vida que había en el pueblo era ideal para un niño como yo.
Recuerdo haber leído mucho. Novelas de aventuras y sobre todo del Oeste. Había en el centro de la villa una tienda de esas que venden de todo aunque “veo” todavía las estanterías con ropa, con cortes de traje y de telas para hacer ropa femenina. A la entrada a la izquierda había un mostrador con la tapa de madera. Cambiaban novelas también. Y me pasaba por allí casi todos los días y por 50 céntimos tenía lo último de Marcial Lafuente Estafanía, de Fidel Prado o de Silver Kane. En aquel mostrador de madera, ahora no entiendo por qué me dejaban, me sentaba muchas veces a leer.
Solía acompañar a mi abuela a la compra diaria y a veces antes de ir a casa me invitaba a tomar un refresco al café Centro (creo que se llamaba así el mejor y más concurrido) que visitábamos con frecuencia.
————————

FRASES
———————-
“Entiéndame si quiere y no espere de mi otras palabras que de mi lengua española, la cual es tan noble que merece ser sabida y entendida de toda la gente cristiana” (Carlos I de España al embajador francés)

“Es más seguro pedir que robar pero robar es más elegante” (Oscar Wilde)
———————
MÚSICA
———————
DESDE Canadá y en un escenario natural muy agradable, música para animar:

http://www.youtube.com/watch?v=AiobLmzCFSc

[Mensaje recortado] Ver todo el mensaje
Zona de los archivos adjuntos
Vista previa del vídeo Los 20 Desastres Naturales Más Aterradores Capturados En Video de YouTube

Los 20 Desastres Naturales Más Aterradores Capturados En Video
Vista previa del vídeo Vancouver Entertainment, Wedding Music- Beauty Shop Dolls- Rose Garden Show de YouTube

Vancouver Entertainment, Wedding Music- Beauty Shop Dolls- Rose Garden Show

ResponderReenviar

3 Comentarios a “FILANDÓN DE O CAUREL”

  1. Amante do Courel

    Courel dos tesos cumes que ollan de lonxe!
    Eiquí síntese ben o pouco que é un home…
    Ya lo advirtió Novoneyra, y la naturaleza nos lo acaba de recordar. Una fuerte tormenta, con rayos, vientos y sin lluvia y a partir de ahí el fuego devora insaciable todo lo que encuentra a su paso. Barrancos, desfiladeros, valles escarpados repletos de vegetación tras años sin incendios se convierten en una hoguera incontrolable.
    Pregunta por culpables el anfitrión de este foro. En este caso ardió una naturaleza salvaje, por un fuego fruto de un proceso natural en un paraje que nos ha vuelto a recordar lo que ya cantó Novoneyra, lo poco que somos ante las fuerzas naturales desatadas.

  2. Creme

    Estaba viendo el clima. Y se me ocurrió mirar a Lugo. 24 grado allá y aquí 36 grado. HORROR. Mucha gente enfermándose nuevamente de Corona, sin daños mayores.

  3. Chofér

    Montes, Poesía, Folklore musical, pero la gente sale a “mazarse” en bici a la mañana siguiente a haberse cocido la noche anterior. De cabar o monte xa non escribe naide, nen de plantar trigho e centeo.

Comenta