VENEZOLANOS
EN agosto de 1863 según publicaba EL PROGRESO, residían en Venezuela 250.000 españoles. De ellos la colonia más numerosa era la gallega.
En la actualidad hay en nuestro país más de 400.000 venezolanos.
¿Y en Galicia? No hay una cifra total, pero sí se sabe que en Ourense superan los 7.000 y en Pontevedra los 4.000. Lo más llamativo: el total de los registrados en Galicia a principios del nuevo siglo eran 2019.
P.
——————–
CARNET
——————–
RENOVÉ el de conducir a finales del pasado mes. Me dieron un documento provisional que suplía al nuevo mientras no me llegase. Avisaron de que podía tardar bastante, pero el provisional tenía una duración de tres meses. Pero la DGT parece que es muy diligente, porque en un par de semanas me llegó el nuevo permiso. Lástima de la fotografía que lo “ilustra”; si algún día me lo piden y se fían de ella, me detienen inmediatamente con razón o sin ella. ¡Qué horror!
————–
CARTA
————-
CON el carnet, una carta con texto en castellano y gallego en la que se me recuerda “que siga haciendo un uso responsable del carnet (yo diría mejor que del carnet del coche que conduzco) y que la seguridad en nuestras ciudades y carreteras depende de que siga conduciendo con la máxima atención y prudencia…”
De eso que no tengan la menor duda, prudente soy un rato largo y gracias a eso me he salvado últimamente de no pocos percances. Por una zona que frecuento de carreteras rurales, es raro que pase una semana sin llevarme un susto; gracias que voy pegado a la derecha hasta lo máximo posible he evitado colisionar con otros que van por el medio.
————————
ACCIDENTES
————————-
HE tenido solo uno relativamente importante, cuando en el verano de 1968, camino de Vivero para presentar un festival, me salí de la carretera en una curva y dejé el Dauphine de Garalva para la chatarra. Venían conmigo como pasajeros los componentes del grupo Los Alesandi. Solo resulté herido yo, en la cabeza, y me tuvieron que dar varios puntos. De todas maneras presenté el festival, tapando la herida con el pelo largo que lucía entonces, porque era moda.
—————
MULTAS
—————
MUY pocas y siempre con razón. Y puntos los tengo todos, aunque hace año me quitaron dos por exceso de velocidad. Fue en un viaje a Vigo para dar una conferencia a un grupo de amas de casa.
O sea, que tengo carnet desde hace casi 60 años y la verdad el balance no es nada malo.
—————————-
POR EL CENTRO
—————————-
A media mañana de ayer, me di un paseo por el centro. Tranquilo todo, con bastantes clientes en las terrazas y ante la caseta informativa para visitantes que tiene el ayuntamiento en la Plaza de España, muchos forasteros, había cola.
El buen tiempo hacía agradable el paseo por allí.
——————–
EL PORTON
——————–
HABÍAN anunciado para principios de agosto la apertura del antiguo Portón do Recanto como hospedaje para peregrino, bar de tapas, restaurante y sala de exposiciones. Me pasé por allí para ver cómo iba la cosa. Ni trazas de que la apertura sea inminente. Incluso la puerta principal, presenta un aspecto no muy adecuado, con pintadas que hay que hacer desaparecer. De todas formas lo importante es que, sea ahora mismo o dentro de unas semanas, uno de los mejores locales para hostelería que hay dentro de murallas sea de utilidad.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 10 de agosto de 1943:
EDITORIAL.- Los sindicatos vinieron a integrar la vida activa de la nación adquiriendo un carácter oficial de fuerza legal renacida que los afianza y define como un importante factor en la reconstrucción del Estado. (¡Como hoy¡, ¿no?). (Esto de “¡Como hoy…¡ ¿no?”, es cosa mía)
NACIMIENTO.- Ha dado a luz una hermosa niña la esposa de don Antonio Cendán a la que se ha bautizado con los nombres de Sofía Merceditas.
BODA.- Casan en san Froilán María Teresa Mesa Pérez, hija de José R .Mesa y el joven Luís Vicente Ibáñez Rivas de Pontedeume.
FIESTAS.- La Banda de Música de Astariz ameniza las fiestas de san Lorenzo en la Fervedoira.
CINE.- En el Gran teatro, “la película de Galicia: “¡¡Polizón a bordo¡¡” con Lina Yegros. “El emigrante gallego que en América lucha y triunfa sin olvidar a su tierra “meiga”
TABACO.- A partir del día siete se declara libre por la Delegación de Timbre y Monopolio la venta de cigarros habanos.
SORTEO.- A la persona o personas que acierten el número de botellas de vino ”Sansón” que se exhiben en el escaparate de “Casa López Martínez” se les obsequiará con alguno de los objetos allí expuestos.
TRASPASO.- Se traspasa tienda de comestibles con buena clientela. Informes en “Casa de Alicia” de san Marcos, 6.
• 10 de agosto de 1953:
TURISTAS.- El número de turistas que visita la ciudad exige que nuestros guardias municipales estén en concordancia con la categoría de la ciudad. Y lo están.
VISITA.- Don Antonio Pedrosa Latas consejero del I.N.P. visita varias instalaciones del Instituto en Lugo.
FARMACIA DE GUARDOIA.- La Farmacia de Guardia esta noche es la de doña Amalia Mazoy en la Puerta de la Estación.
MEDICO.- Enfermedades alérgicas: asma, fiebre del heno, dermitis. Visite al doctor Zaera.
INIDENTIFICACION.-No ha sido posible identificar a la mujer hallada muerta anteayer. Se sabe que media entre 1,45 y 1,48 y podía tener entre 55 y 58 años. Le faltaba un incisivo, el premolar izquierdo y los molares superiores del lado derecho.
VIAJE.- Ha salido para París el practicante callista don Juan Mondelo.
NACIMIENTO.- María perejón de Ron ha dado a luz una niña, primera de su matrimonio. María es la mujer de José Luís Fernández Somoza.
FUTBOL.- Gran encuentro de fútbol en las Gándaras de Piñeiro entre el equipo de Lugo y el san Lorenzo de la Fervedoira.
OFERTA.- “Casa Rovira” de Barcelona obsequia a los lectores de EL PROGRESO con un magnífico corte de traje para caballero, de 3 metros – el caballero no es de tres metros, es el corte, contra reembolso de 195 pesetas.
TEMPERATURAS.- Las temperaturas extremas de España han sido: Badajoz, 40 grados y Lugo, 10.
• 10 de agosto de 1963:
ATRACO DEL TREN EN INGLATERRA.- Posible pista. El cerebro del atraco quizás se encuentre en España.. Lo robado asciende a 400 millones de pesetas.
BANDA MUNICIPAL.- Tiene que haber un arreglo para que no se disuelva la Banda Municipal, a pesar de que cada músico cobra 750 pesetas mensuales.
MUERTE.- Un obrero muere en Foz a causa de la explosión de un sifón en la fábrica de gaseosas “Herpo”. Ocurrió cuando estaba llenándolo.
INAUGURACION.- Mañana se inaugurara la Estación de Servicio “San Cristóbal” en la Nacional VI, cerca de El Corgo.
FIESTAS EN FOZ.- En honor a San Lorenzo se celebran las fiestas en la villa marinera. 34 barcos componen la flota pesquera. Precisan modernizarse estos barcos porque las especies que se pescan, como el bonito, están en caladeros lejanos.
ANUNCIO.- “La Mariñana”. Fábrica de conservas de Pescados en Foz.
ALALA.- Félix Canoura Ramos compone un “alalá” en honor a Foz. La letra es de Olimpia Pérez Gómez y así dice la primera estrofa. “Si rrecolles pol-o Masma / moita pola de ameneiro / entre as follas toparás / o asub´bío d’ un merlo / no alentade dos loureiros//.
CAOLIN.- Caolín es la gran riqueza de Foz. La principal factoría es la de Basazuri que abastece de caolín -arcilla blanca- a importantes cerámicas de España y a alguna del extranjero.
COCINA.- Los platos que más gustan a los turistas que nos visitan son la paella, la escudella y las judías con butifarra.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Mañana se celebrará en la Tolda en honor a San Román la célebre romería.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA la generalidad catalana que quiere imponer el catalán desde los cero hasta los seis años y los abogados de la Administración autonómica advierten contra su “previsible conflictividad legal”
• REMATA Santiago Abascal, líder de VOX: Ninguno de los atropellos del separatismo sería posible sin el amparo, el aliento y la colaboración, tanto implícita como explícita, del Gobierno de Pedro Sánchez. Y ante estas aberraciones no caben medias tintas ni declaraciones de plurinacionalidad; solo contundencia.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UNA vez a la semana ceno como si fuera la última vez, nunca sabes cuándo te vas a morir” (Miguel Olivarez, publicista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
COMO hay tantas versiones, ya no sé si el Rey se levantó o no al paso de la espada de Simón Bolivar. Pero hay algo que me garantiza que hizo lo que tenía que hacer: La morralla española que lo critica. “Tropa do carallo” para calificar a la escoria, que decía un director que tuve en la radio.
————–
VISTO
————–
UN flashmob muy interesante.
https://www.youtube.com/watch?v=XYIQL0np5mI
—————
OIDO
—————
EN un programa nacional de radio a un ganadero lucense, representante del colectivo “Agromuralla”, advertir que cada vez es más delicada la situación de los productores de leche que cobran por litro menos de lo que les cuesta la producción, lo que quiere decir que pierden cada vez que venden. Y da un aviso: a este paso en Navidad no habrá materia prima para la elaboración de los clásicos roscones
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “En nombre propio”, Emilia Landaluce entrevista a Dalmacio Negro (90 años) catedrático de de Historia de las Ideas y Formas Políticas. Estas son algunas de sus frases:
• “La UE aumentará impuestos, pero no hará nada para rearmarse salvo que lo mande EE.UU”
• “Putin defiende, en cierto modo, la civilización cristiana, frente al nihilismo imperante en Estados Unidos y Europa”
• “La Iglesia ha hecho Europa. La ortodoxa griega, que ha padecido el comunismo, se mantiene más firme. De la católica prefiero no hablar”
• “Europa, con la manía ecologista de liquidar la energía atómica, depende del gas y, algo menos, del petróleo ruso”
• “El totalitarismo es la politización de la vida entera invocando la democracia, el humanitarismo y los derechos humanos, que destruyen el Derecho”
• Sobre la memoria histórica: “Ni Rusia ni China quieren saber nada de esas falsificaciones para elogiar a los que las inventan. No hay revancha contra Stalin, Lenin…”
——————————
EN TWITTER
——————————
• MISS BENNET: Nos van a multar por darnos un beso, discutir o mordernos las uñas en el coche, pero qué dictadura ni dictadura…
• ABA: Hombre si estás conduciendo y te muerdes las uñas de los pies, normal que te multen.
• MARÍA TADEO: El mero hecho que llevemos dos semanas debatiendo si el aire acondicionado a 27 grados es un sacrificio me confirma que no tenemos ni idea de la que se viene encima este invierno en Europa.
• WILLY TOLERDO: Es porque el gobierno no ha explicado a los españoles que vamos de cabeza a una de las crisis más gordas de las últimas décadas. Que dejen de tomar el pelo a la gente y digan la verdad. Se vienen tiempos durísimos.
• FERNANDO MARTÍN: Se ha renunciado a energía nuclear cerrando centrales en su vida útil, se han demolido centrales carbón, se ha prohibido fracking, se crea conflicto sin motivo con Argelia,… y nos imponen racionamiento energético culpando a ciudadanos de derrochadores e insolidarios. Pa pensar.
• DOMINGO NAVARRO: Al final podré vivir de mi bosque, vendiendo leña de pino, porque no habrá otra cosa para calentarse.
• RAFAEL TIMERMANS: Pincho de tortilla y caña a que acierto quién se opone. Y vermú con jamón serrano a que no se inaugura en 10 años: “La mina de litio más grande de Europa está en España y se ha presentado una revisión del proyecto de extracción” (de los medios)
• CARMINA MADRIGAL: Subo la apuesta: vino y chuletón.
• NURIA: No queremos nada, ni nucleares, ni eólicos, ni nada. . . solo volver a las cavernas con la excusa del pijoecologismo, que viaja en avión, eso sí
• ANTONIO ROSSI: Hay que señalar positivamente el gesto de Felipe VI. Un mensaje claro sin moverse.
• JANO GARCÍA: Que exigen que se levante Felipe VI ante la espada de un criminal y un traidor… ¿Pero esta gente se ha creído que el Rey de España es como un presidente cualquiera de esas repúblicas bananeras que han convertido sus países en míseros estercoleros o una Yolanda Díaz de la vida?
• LIBERTARIO: “El socialismo es una alternativa al capitalismo, como el cianuro de potasio es una alternativa al agua”
• DIEGO DE SCHAWERE: Gente en contra del gesto del Rey: podemitas, independentistas, abertzales, indigenistas. No necesito más pruebas de que era lo correcto.
• JUANMA RODRÍGUEZ: Entiendo y aplaudo al Rey, lo que no comprendo es que Simón Bolivar, que asesinó a miles de españoles, tengs una estatua en el Parque del Oeste.
• REGINA EMPERATRIX: Que el Rey no se haya levantado ante la espada de Bolívar, que ningún futbolista se haya arrodillado y que en España no se hayan derribado estatuas son denotan que vivimos en un país bastante más sano de lo que a veces nos parece.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Buenos días. Si fuese rey (menos mal que no lo soy), tampoco me habría levantado al paso del sable de Masón Bolívar. Aplaudo a Felipe VI. Un gesto de dignidad y de auténtica Memoria Histórica. El supuesto Libertador, qué diantre, fue nuestro enemigo.
• DIPLOMACIA ESPAÑA: La dignidad de una nación y el honor a su historia y los que dieron su vida por España representadas por Su Majestad el Rey.
• BENITO ARRUÑADA: Si no estaba previsto, el maleducado es quien lo introduce. Si hubiera estado previsto, ¿hubiera aceptado la invitación el Rey?
• JHON MÜLLER: El Rey no se levantó porque la espada de Bolívar no es un símbolo del Estado y su exhibición no formaba parte del protocolo trasladado
• AUGUST LANDMESSER: Lo escaso es caro. Es lo que hay. Los comunistas se enfadan por esta regla de hierro. Pero ellos nunca han conseguido hacer abundante y barato lo escaso. Hacer escaso y caro lo que era abundante, eso sí lo saben hacer.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
(NOCHES DE VERANO)
———————————————–
ESTÍO de mediados de los años 60. Aunque mi misión allí era realizar un reportaje sobre la caza de ballenas, figuraba como tripulante del barco “Carrumeiro”, una cáscara de nuez que faenaba para la empresa Massó, de origen catalán pero afincada en Vigo. En los balleneros el trabajo es mínimo mientras el vigía que ocupa la cofa no avista cetáceos, momento en el que todos se ponen a faenar. Por lo tanto los marineros que no están de guardia suelen ociar de manera muy diferente. Unos recurren a juegos de mesa, otros leen, los hay que hacen trabajos manuales y las tertulias son muy frecuentes. Esto último a mí me venía muy bien para conocer historias y pormenores de la vida en la mar.
Aquella noche a la que me refiero, no era una noche porque en junio a las 22-23 horas todavía luce el sol. Estábamos un pequeño grupo sentados en la cubierta, hablando de no recuerdo qué, en unas circunstancias muy especiales: el mar estaba como un plato; el barco parado (cuando está así dicen que esta atravesado) sin apenas movimiento, una temperatura muy agradable y en el cielo ni una nube. Era una situación idílica a la que para ser redonda solo faltaba una buena música de fondo. Prolongamos la situación hasta que el sol se puso y en el cielo la luna se mostró radiante. Me hubiese gustado poder filmar toda aquella situación perfecta, pero la tengo tan en la memoria, que puedo revivirla cuantas veces quiera.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• FUTBOLERO: Fea y copiada la nueva camiseta del C. D. Lugo. Mejor sería que se preocupasen de llegar bien a los aficionados y no de esas mamarrachadas.
RESPUESTA.- Tras dejar que se hayan enfriado las relaciones, con una parte de los potenciales espectadores de futbol en directo, es preocupante el distanciamiento existente y difícil de recomponer. No es cuestión de cambiar de camisetas, sino de cambiar de actitud.
• EL OCTOPUS: Hace mucho que no escucho la radio deportiva nacional. Para ellos solo existen dos equipos: el Madrid y el Barca. Anda que no dieron la matraca con Mbappé, ¡Dos años soportando las sandeces del supuesto fichaje! El resto de equipos son como de relleno, como si no contaran.
El tema de las camisetas es solo económico. Se trata de vender camisetas. Sí, Paco, el fútbol anula todo. Ahora tenemos un chico de Betanzos que ha sido doble campeón del mundo de piragüismo y apenas se ha citado.
Un saludo para todos desde mi retiro veraniego de Mera.
RESPUESTA.- Tienes razón en lo de que hay una serie de equipos protagonistas (el Madrid y el Barcelona los primeros, pero algunos otros más) y que se olvidan del resto. Pero seguro que hay razones de audiencia. Estos no dan puntada sin hilo.
Sobre lo de las camisetas. En el caso del Lugo la venta es anecdótica y si fuera por eso, por vender otra vez, podían haber sido un poco más originales y no copiar la de la selección croata.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,5 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,4 millones.
5) “Tierra amarga”.- 1,3 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,2%.
Telecinco, “El programa del verano”, 16,3%.
Cuatro, “First dates”, 9,6%.
La Sexta, “Aruser@s”, 8,8%.
La 1, “La hora de actualidad”, 8,3%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,3%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 19,3%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,58 veían el concurso 2.434.000 espectadores, con una cuota de pantalla de del 31,5%.
• EL ESPAÑOL: Felipe VI cumplió el protocolo: la espada de Bolívar no es “símbolo oficial”, según los expertos. El entorno de Felipe VI defiende la actuación del monarca en Colombia: “El Rey estuvo donde tenía que estar”.
• OKDIARIO: Sánchez no sale de su retiro de La Mareta para defender al Rey mientras en Podemos piden la «guillotina»
• THE OBJECTIVE: El bluf de los pinchazos en discotecas. El único caso que revelaba tóxicos tras una denuncia por pinchazos es un falso positivo. Las denuncias por presuntas sumisiones químicas ascienden a 138. Ningún caso ha revelado sustancias tóxicas ni tiene delitos sexuales relacionados.
• VOZPOPULI: La Policía podrá detener a los carteristas reincidentes aunque roben menos de 400 euros. Una modificación del Código Penal permitirá a las fuerzas de seguridad detener a los autores de los delitos de hurto que cuenten con antecedentes aunque roben menos de 400 euros.
• EL CONFIDENCIAL: El Gobierno fía el plan energético a sus socios y se niega a replantear los detalles del decreto. Ribera afea a las CCAA que no hayan planteado propuestas y solo ofrece recogerlas de cara a la estrategia del Ejecutivo ante Bruselas, en septiembre. En Moncloa, mantienen que Ayuso es quien sale retratada.
• MONCLOA: María Jesús Montero contrata a una compañía para hacerse con información privada de empresas. María Jesús Montero quiere hacerse con datos privados gracias a una partida presupuestaria de 384.720 euros que ya ha sido adjudicada.
• ES DIARIO: Denuncian que La Moncloa oculta al Congreso la declaración de bienes de Díaz. Un diputado promueve una iniciativa en el Congreso tras recibir la Cámara el informe de Transparencia sobre el patrimonio de los ministros. Con un vacío significativo.
• REPÚBLICA: Feijóo prepara su equipo económico para el otoño pero no tiene previsto un discurso político y democrático. El líder de la oposición se mantiene ‘de perfil’ para no correr riesgos confiado en las encuestas y en que la crisis económica juega a su favor.
• PERIODISTA DIGITAL: El “refrescante” chiringuito que propone la de Más Madrid. Asan a zascas a Mónica García por su nueva gansada: crear una ‘oficina del calor’ para combatir las altas temperaturas. Choteo en las redes: “Debería proponer también al padre de Errejón como Director General de la Oficina del Calor”
• LIBRE MERCADO: España será el único país de la UE que apague los escaparates a las 22 horas por el empeño de Sánchez. El PP le pide que acometa un plan de ahorro energético serio que esté por encima de prejuicios ideológicos.
• LIBERTAD DIGITAL: Yolanda Díaz anima a sus seguidores a captar amigos y dinero en los chiringuitos de la playa. Sumar considera que “nunca es mal momento” para convencer a los amigos y familiares de que aporten dinero al proceso de escucha.
• EL CIERRE DIGITAL: El Estado asume los millonarios costes del control cinegético mientras prohíbe la caza. Según los expertos en este ámbito, “con permisos de caza, esta acción generaría unos ingresos y no venderían la carne a un precio menor al del mercado”
• EL DEBATE: La renta per cápita española se estanca con Sánchez y ya es la que menos crece en Europa. La situación internacional es la misma para todos, pero mientras otros mejoran, nosotros nos paramos
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
EN el paseo con Toñita, cielo despejado, estrellas luciendo, la luna llena cada vez más cerca y 20 grados de temperatura. Muy bien.
————————
FRASES
———————-
“Es un necio quien pudiendo decir una cosa en diez palabras emplea veinte” (Giosuè Carducci)
“Más debes guardarte de la envidia de un amigo, que de la emboscada de un enemigo” (Refrán medieval)
———————
MÚSICA
———————
“LOS Ángeles Azules” es una de las más importantes orquesta mexicanas, que para algunos conciertos, como este, se hace acompañar de una orquesta sinfónica:
http://www.youtube.com/watch?v=BokdSWC2R68
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL con algunas nubes y lluvia durante una buena parte del día. Lo que más sorprende es que dan unas temperaturas mus altas, las más altas de las últimas jornadas, con estas extremas:
• Máxima de 35 grados.
• Mínima de 18 grados.
10 de Agosto , 2022 - 0:42 am
Habria que recordarle a Santy Abascal, en que partido estaba cuando se le dejó manga ancha a Pujol para instaurar la inmersión linguistica y no solo eso, sino impedir al Defensor del pueblo llevarlo al Constitucional. Algunos sufren de amnesia selectiva.
Como ya dejé comentario sobre el espadón de Bolivar, en realidad entro de nuevo para preguntar a Don Francisco si los venezolanos llegados a Galicia son oriundos, es dcir, hijos y nietos de gallegos.
Solo me queda decir que en mi pueblo, hoy dia de San Lorenzo es festivo, el dia de Santiago y de San Ignacio que andaba servidor por aquellos lares, también.
10 de Agosto , 2022 - 1:24 am
¡Otras, Paco, un Dauphne! Peligroso sí, muy peligroso. junto, con su hermano español, el Gordini.
Te copio-pego está información:
La historia del coche de las viudas y el brujo Gordini
El Renault Dauphine logró un gran éxito comercial, pero también puso en entredicho la seguridad vial de la época.
A mediados de los años cincuenta del pasado siglo, Renault atrajo la atención mundial con el Dauphine. Era un coche revolucionario por sus avanzadas soluciones técnicas y que por su imagen y prestaciones dejaba completamente obsoleto a su antecesor, el ya anticuado 4CV que en España era conocido popularmente como el “cuatro cuatro”.
Aun así, los ingenieros de la marca francesa partieron del “cuatro cuatro” para desarrollar el nuevo Dauphine. Lo hicieron aplicando en el proceso unos planteamientos mucho más modernos y utilizando soluciones técnicas hasta entonces inéditas. Y también contribuyó el carrocero italiano Ghia, en su caso para diseñar unas entradas aerodinámicas que garantizaran la correcta refrigeración del motor.
Lo
El Dauphine era una berlina de carácter familiar (3,95 metros de largo), que aprovechaba el espacio interior mejor que los modelos precedentes. Al tiempo, conservaba la disposición mecánica tradicional de la época. Es decir, con el motor en la parte trasera y el maletero alojado bajo el capó delantero.
El modelo alcanzó un gran éxito en muchos mercados y consiguió vender en el mundo a lo largo de su existencia alrededor de dos millones de unidades. Y en España contribuyó a motorizar a la sociedad de forma decisiva, ya que se fabricó durante una década en Valladolid.
Tras el lanzamiento del Dauphine se le fueron añadiendo otras mejoras por entonces muy avanzadas, pero de carácter opcional. Como la suspensión Aerostable, que aportaba más confort a la marcha mediante unos topes de caucho de flexibilidad variable en las ruedas delanteras y unos amortiguadores neumáticos, en las traseras. O también la entonces innovadora caja de cambios robotizada Ferlec con embrague automático.
El motor del Dauphine tenía una cilindrada de solo 748cc y disponía de 31 CV. Actualmente, puede parecer muy poco, pero en aquella época permitía que el Renault alcanzara con relativa facilidad los 105 kilómetros por hora. Era más rápido que la gran mayoría de los vehículos que circulaban entonces por las carreteras europeas.
Las carreteras presentaban muchas deficiencias en general, pero especialmente las españolas, porque la inversión en su cuidado era menor que en los principales países del continente. De hecho, el ingeniero jefe del proyecto, Fernand Picard, viajó a España por su mayor exigencia a la hora de probar a fondo el Dauphine. Cubrió personalmente un recorrido de 2.200 kilómetros para verificar la fiabilidad general del modelo antes de iniciar la comercialización.
La combinación del motor trasero, que hacía en ocasiones que las ruedas delanteras flotaran, las deficiencias del asfalto y la velocidad del nuevo Dauphine ocasionaron muchos accidentes. Por esa razón, el modelo pronto fue conocido como “el coche de las viudas”.
La negra fama del Dauphine se enfatizó cuando Renault encargó desarrollar una versión potenciada del modelo al piloto y preparador de origen italiano Amédée Gordini, apodado el Brujo de la Mecánica por sus brillantes resultados en la competición. El Dauphine Gordini subió de potencia hasta los 37 CV y mejoró la velocidad máxima hasta los 125 kilómetros hora, un valor considerable por entonces.
Cuando se llegaba a las curvas, en ocasiones se perdía el control a causa de un inoportuno bache, el suelo mojado o el viento. Esto llevó a muchos conductores del Dauphine, el Gordini o la versión más lujosa Ondine (que se sumó a la gama en 1958) a cargar el maletero con algún lastre, como un saco de arena o incluso piedras. Se trataba de un recurso muy básico para intentar equilibrar el reparto de pesos y afianzar las ruedas delanteras sobre el asfalto.
Una solución que ayudaba, pero no resolvía el problema en un coche con una arquitectura del tipo “todo atrás”. Y que continuó aquejando también al modelo R8, sucesor del Dauphine y que heredó una disposición mecánica similar.
10 de Agosto , 2022 - 1:45 am
Copio y amplío la idea vertida en las redes sociales por alguien muy próximo al blogger: imaginémonos que en la proclamación de Felipe VI en 2014 hubiese estado presente el sultán marroquí Mohamed VI y el rey español hubiera sacado a pasear la espada del Cid Campeador. Ahí lo dejo.
10 de Agosto , 2022 - 10:08 am
Don Paco, bastante es la diferencia, e igual con los chilenos en Venezuela, pocos eran, que apenas conocí a unos cuantos. Y ahora hay una importante inmigración venezolana en Chile. Pareciera que se fue todo el mundo. Así como ocurrió con los cubanos a Miami. Un país con tanta tierra y poca gente, debe hacer algo para atraer a sus compatriotas nuevamente, hay terrenos vaciados por montón. No sé. Hay algo que no funciona bien, con respecto a las ciudades y pueblos. Quizás sería imperante eliminar la ciudad capital y todas convertirse en ciudades y pueblos adyacentes. Podéis eso quizás motivar la movilización de las masas. Digo. A mi en multa hasta ahora son por pasarme las horas de aparcamientos, que también son caras.
10 de Agosto , 2022 - 11:21 am
Un buen artículo, en mi opinón, en el Confidencial de Don Ignacio Varela que por ser en exclusivo para subscriptores le dedico en espcial al Sr Antón, titulado “Tres versiones sobre el Rey y el espadón de Bolívar”
Me pregunto qué sería de los columnistas y tertulianos de guardia en agosto sin episodios como el del Rey de España en Bogotá ante la espada de Bolívar: una reliquia cuya existencia era completamente desconocida para nueve de cada 10 de quienes se mesan los cabellos, escenifican aspavientos de indignado escándalo y se vuelcan en las redes para denigrar al pérfido Borbón y defender el honor supuestamente mancillado de los pueblos de América Latina. Pablo Iglesias ya lleva 10 tuits sobre el tema y no parece tener ganas de parar. Busquen en su cuenta, desde que comenzó la invasión de Ucrania, un mensaje que mencione a un tal Vladímir Putin: no lo encontrarán.
En cuanto a Puigdemont, siempre a la que salta, tras enterarse de que existe la espada y que el Rey no la reverenció, parece contemplarse como el Bolívar de Cataluña, dispuesto a liberarla del imperialismo borbónico de un tajo limpio a la altura del Ebro. Dicen que sueña con que a él también lo llamen el Libertador y le pongan avenidas.
Dentro de la hipérbole permanente en que se ha convertido la política española, las hipérboles de agosto son las más fecundas, por el jugo que se les saca. Este hecho no llega a la categoría de suceso, dejémoslo en un sucedido. Pero ya que estamos, pueden construirse tres versiones sobre él —con sus correspondientes variaciones—: La versión paranoico-oportunista (la paranoia y el oportunismo mezclan casi tan bien en la política como el vermú y la ginebra en el dry martini) es la que predica que Felipe VI odia a los pueblos libres de Latinoamérica, siente nostalgia del imperio que sus antepasados dejaron escapar y acudió a Bogotá con el propósito premeditado de ofender públicamente al nuevo presidente colombiano y, con él, a todas las colonias insolentes que osaron independizarse de España hace 200 años. La diferencia es que si el ganador de las elecciones hubiera sido el populista de derechas Rodolfo Hernández en lugar del populista de izquierdas Gustavo Petro, el Rey de España habría estado igualmente presente en su toma de posesión y nuestro ejército paranoico-oportunista de agitadores de esa trinchera (hay otro igual en la trinchera contraria) jalearía las sospechas de pucherazo y pasaría en picado de la ceremonia.
Supongo que de nada sirve recordar que el primer rey democrático de España, Juan Carlos I, realizó como jefe del Estado 60 visitas oficiales a 22 países latinoamericanos, en las que se entrevistó con un rango de gobernantes que abarca desde Jorge Videla a Fidel Castro, aunque prevalecen los demócratas de todos los signos. Igualmente inútil es constatar que, pese a la doble restricción de la pandemia y de un presidente del Gobierno resuelto a racionar con avaricia la agenda exterior de este jefe del Estado, Felipe VI ha representado a España en las tomas de posesión de nueve mandatarios de Latinoamérica, entre ellos gente tan poco sospechosa para la cofradía de Iglesias y compañía como López Obrador (México), Luis Arce (Bolivia), Pedro Castillo (Perú), Xiomara Castro (Honduras), Gabriel Boric (Chile) y el propio Petro. Nada de eso importa comparado con la infamia de permanecer sentado ante la aparición del espadón.
Una segunda versión sería la del antisanchismo febril. En esta visión, el Gobierno socialcomunista habría tendido una nueva trampa al Rey. Es sabido que esas ceremonias solemnes se planifican con todo detalle, de tal forma que los invitados internacionales están perfectamente al tanto de cuanto sucederá en ellas y saben lo que les corresponde hacer minuto a minuto. En el caso del Rey de España, su Gobierno tendría la obligación de informarle y asistirlo en los pasos a dar para evitar cualquier posible desliz. Para eso hay un embajador en Colombia, para eso viajó con él el ministro de Asuntos Exteriores y para eso está el servicio diplomático. Así pues, o bien el Gobierno estaba en la inopia y actuó con negligencia culpable, o bien tendió una nueva trampa al Rey, para dejarlo en mal lugar ante sus anfitriones. ‘Piove, porco’ Sánchez.
Por último, está la que, según todos los indicios, resulta más verosímil. El anterior presidente, Iván Duque, era el responsable de la organización de la ceremonia. Al parecer, Petro le insistió para que en ella apareciera la famosa espada de Bolívar y Duque se negó a autorizarlo. En cuanto el nuevo presidente juró su cargo, allí mismo dio la orden inmediata de que sacaran la espada de su guarida y la sacaran a pasear. Suena mucho más a un pulso doméstico entre políticos colombianos que a una prueba o afrenta a los representantes de otros países. Ni el Rey tenía la menor idea de que eso formaba parte de la ceremonia, ni podía saberlo el Gobierno español ni nadie, salvo el propio Petro. De hecho, entre quienes permanecieron sentados estuvo también el presidente argentino, el peronista Alberto Fernández.
A estas alturas de la historia, ni el Rey de España ni nadie sensato en este país tienen nada especial contra la figura de Simón Bolívar; sería tan ridículo como si la reina de Inglaterra guardara rencor a George Washington. Son otros quienes en los últimos lustros han convertido al Libertador en un objeto histórico falsificado al servicio del sectarismo populista (sospecho que el entendimiento entre el militar plutócrata Bolívar y el rojísimo Monedero no sería precisamente cordial).
Simplemente, en el curso de una ceremonia aparentemente pautada apareció un elemento imprevisto y la formación protocolaria del Rey (que le permite saber que esa espada no es un símbolo constitucional de Colombia) le aconsejó no hacer nada. Admito que el olfato político lo debería haber inducido a ponerse en pie por si las moscas, sobre todo para no pasar el resto del mes de agosto escuchando los alaridos de los brasas antisistema de siempre. Ojalá estos tuvieran por los símbolos constitucionales de su país la mitad de respeto que reclaman para el espadón de Bolívar, que les trae mayormente sin cuidado, salvo si les sirve para atizar el fuego en casa.
Mientras tanto, seguimos sin que nadie explique qué clase de mierda hemos hecho en las dos últimas décadas para destruir la presencia y la influencia de España en Iberoamérica, que es —debería ser— la prioridad número uno de nuestra política exterior (la Comunidad Europea dejó de ser política exterior hace tiempo). Por ese destrozo sí habría que exigir responsabilidades políticas a este presidente y a sus dos antecesores, pero ya comprendo que es más entretenido para unas vacaciones juguetear con el espadón.
10 de Agosto , 2022 - 13:08 pm
Ayer paseando con mi hermano por la muralla pasamos a la altura del Portón y pudimos ver que la zona de bar estaba lista para la apertura, con las luces encendidas se podía ver a una persona manipulando el aparato para cobros con tarjeta, la puerta que da a la muralla está lista con un letrero donde se anuncia como hostel. La apertura esta próxima.
En los últimos tres años voy con frecuencia a Oleiros y la verdad es que es un municipio limpio con múltiples parques y paseos tanto de costa como interiores bibliotecas,creo que son tres, vivienda pública, es uno de los cinco municipios con más vivienda pública per capita de Galicia. Y si es cierto que vive mucha gente que podríamos llamar adinerada, pero la mayoría de los que allí viven son personas de clase media.
Y en cuanto al alcalde si después de estar inhabilitado lo volvieron a elegir como su máximo representante, me imagino que algo estará haciendo bien. La estatua del “Che” es solo eso una estatua, personalmente no la hubiese hecho pero no me molesta nada.
Y por último creo que el Rey de España Felipe IV hizo lo correcto. Aunque espero que los Reyes y Reinas dejen de ser jefes de estado en el menor tiempo posible.
10 de Agosto , 2022 - 16:32 pm
Chiky, son siete las bibliotecas municipales de Oleiros, lo que no está nada mal.
http://www.oleiros.org/web/concello-oleiros/bibliotecas/biblio/bpm-presentacion;jsessionid=67080BF611FA7E097620510376111489
Un saludo
10 de Agosto , 2022 - 16:34 pm
Me confundí, no son siete, son ocho.
10 de Agosto , 2022 - 17:47 pm
Gracias por la corrección Octopus, hay muchas actividades que yo desconozco aparte de cinco bibliotecas y restauración de diversos edificios con historia, muchas asociaciones de folclore . . .
10 de Agosto , 2022 - 17:50 pm
Gracias d. Grillo, van a ser las ocho y media de la mañana y tengo que ponerme a currar en breve, pero contesto a su amable detalle respondiendo lo mismo que a otro Foro.
Bajo mi punto de vista, resulta curiosa cuando menos, la incoherencia de la izquierda radical que presumen de antimilitaristas y en cambio reclaman ponerse firmes ante una espada,que, insisto, no es el símbolo nacional, sin embargo no condenan cuando se queman símbolos patrios como la bandera o fotos del Rey, en fin, tras la espada de Bolívar, un dia de estos, igual reclaman honores a la carabina de Ambrosio, el pijama de Mahoma y ellas el conyo de la Bernarda y ojito, no se apoderen del brazo de Santa Teresa.
Por lo demás, es agradable leer a un columnista que se aparta de fomentar la polarización con adjetivaciones escoradas solo a un lado y poca sustancia, algún dia deberían hacerselo mirar muchos otros. Saludos y gracias.
https://www.panoramacultural.com.co/historia/7101/las-espadas-de-bolivar
10 de Agosto , 2022 - 19:18 pm
Me alegra que le haya gustado Don Antón. Le paso otro que en este caso, suele disparar a todo lo que se mueve.
https://www.republica.com/las-pesquisas-de-marcello/2022/08/09/ayuso-blandira-la-tizona-y-aragones-la-colada/
10 de Agosto , 2022 - 21:06 pm
Cortypego, que eso lo hago con el p*to telefonito:
El 15 de junio de 1813, en Trujillo (actual Venezuela), Bolívar firmó el llamado firmó el llamado “Decreto de guerra a muerte”, en el que ordenó lo siguiente:
“Todo español que no conspire contra la tiranía en favor de la justa causa por los medios más activos y eficaces, será tenido por enemigo y castigado como traidor a la patria, y por consecuencia será irremisiblemente pasado por las armas“. Es decir, que acusaba de traición y condenaba a muerte a todo español que no se uniese a su rebelión contra España…/…”Españoles y canarios, contad con la muerte, aun siendo indiferentes, si no obráis activamente en obsequio de la libertad de la América. Americanos, contad con la vida, aun cuando seáis culpables”.
10 de Agosto , 2022 - 21:08 pm
Leo que Renault recomendaba inflar las ruedas traseras del Dauphine con bastante más presión que las delanteras, para equilibrar su comportamiento en curva. Ahora ya, cuanta la gente se acordaba de eso una vez salido de fábrica habría que verlo.
Qué tiempos! Recordemos que las cifras de fallecidos por accidente de tráfico en aquellas épocas eran espeluznantes. Solamente en el mundo de la música: Nino Bravo, Cecilia, Eduardo Benavente, Tino Casal, Canito, Patxi Andión y tantos otros.
No todo tiempo pasado fue mejor..
10 de Agosto , 2022 - 21:23 pm
Patxi Andión es más reciente, como Alex Casademunt.. El problema no está resulto pero las cifras son mucho mejores.
11 de Agosto , 2022 - 8:28 am
Aquí el chiki tiene razón. Puro atizar el fuego. Vaya cansancio. Los comunistas y los narcotraficantes no hayan otra vía para manipular al pueblo. Puras guarradas.