¡CARAY CON LOS IRLANDESES!
EXHIBICIÓN a la hora de beber. La hicieron días pasados en una terraza de la Plaza de España un pequeño grupo de irlandeses que se sentaron a tomar cervezas. ¿Cuántas? No sé la cantidad exacta, pero sí lo que pagaron: ¡500 euros! Pongan casi 20 cañas cada uno y no cometerán un error muy grande.
Sin embargo el record de empinar el codo en nuestra plaza mayor lo tiene el ciudadano extranjero que hace algo más de 10 años frecuentaba la terraza del Centro. Pasaba allí todo el día acompañado de un perro pastor alemán, se bebía incontables botellas de Albariño (algún día llego a rondar la decena) y cerraba la jornada, por la noche, con una botella de güisqui con zumo de naranja.
En una crisis de Delirium tremens, en un local de fuera de murallas, atacó e una mujer con una catana. Creo que acabó en un siquiátrico.
P.
————————–
VICENTE EYRÉ
————————–
DÍAS pasado recogía Antonio Esteban en su sección “Tal día como hoy” unas declaraciones que en el verano de 1953 hizo el pintor gallego Vicente Eyré, según las cuales sus manos valían más de un millón (se supone que por la época sería de pesetas), pero que ninguna compañía había querido superar esa cantidad. Vicente, aunque nacido en Ponte Candelas, se consideraba monfortino, era experto en retratos (según él “el retratista más caro del mundo”) y para él habían posado personajes de la época tan importantes como Soraya, Juan Carlos de Borbón, El Cordobés, Juan XXIII, Perón y el Che Guevara.
Por principios de los 80 vino a Lugo para retratar a ciertas damas. En principio iba a estar solo unas semanas y acabó viviendo aquí yo creo que más de un año. A pesar de que sus retratos costaban 100.000 pesetas (una fortuna para la época) hizo aquí tan buenos trabajos que hubo pocas señoras (también algún caballero, pero señoras sobre todo) que no posaran para él.
Vivía en el entonces Lugo Husa y allí le conocí y compartí con él alguna caña que otra. Estaba siempre sentado en la cafetería, al lado de la cristalera desde la que se ve la Avenida de Ramón Ferreiro.
P.
—————————
“ALBIVERMELLO”
—————————
ES un seguidor del Lugo que de vez en cuando envía textos a la sección de comentarios. A raíz de uno que publicábamos el lunes sobre la falta de empatía del C. D. Lugo, él nos hacía llegar ayer este otro:
“Acerca de la empatía del C.D. Lugo con la gente, me pregunto si el accionista mayoritario de la entidad la desea realmente y si no será que él mismo la está cortocircuitando por algún motivo. Porque a saber lo que pasa por su cabeza. Yo, desde luego, no lo sé. A lo mejor Íker Jiménez…”
-x-x-x-
Para que se dé una idea de en qué manos está el pandero, le cuento: Hace un tiempo, con ocasión de una de las fiestas populares celebradas en la ciudad (No sé si San Froilán, Arde Lucus o Carnaval, aunque eso da lo mismo), el reportero de una emisora de radio de las nuestras, abordó en la calle a uno de los jugadores del Lugo para la clásica pregunta: “¿Qué la parece la fiesta?”. Pregunta y respuesta fueron emitidas en su momento. A los pocos días, en la emisora, se recibió una carta del C. D. Lugo, reprochando a la emisora que no hubiese solicitado permiso al club para “entrevistar” al jugador y advirtiéndole que se abstuviese de volver a hacerlo.
Mire, “Albivermello”, esta es la forma que tiene el Lugo de empatizar. Dio el de la carta con gente buena. En otras circunstancias no tendría espacio para correr.
——————————
REGRESA MI GENTE
——————————
TRAS su viaje a México. Hoy regresan mis hijas con sus maridos y sus niños. Escala en Madrid y luego Susana se viene para Galicia y Marta se queda unos días en la capital por motivos de trabajo.
Aun para fechas próximas tenemos pendiente una reunión de toda la familia, con la incorporación de mi nieto pequeño y sus padres.
——————————————–
LORENZO SE CITA CON LUGO
——————————————–
OTRA vez el marchante de arte Lorenzo García Diego se cita con Lugo en el verano. Acaba de llegar y ya lo localicé ayer por teléfono, en la feria de Nadela: “Tomando un café después de comer un pulpo muy rico con cachelos, pan y vino”. En los casi dos meses que pasa aquí en el verano-otoño (esta vez estará hasta el 10 de octubre), Lorenzo, además de andar con sus cuadros a cuestas por si hay algún cliente interesado, hace unos recorridos gastronómicos envidiables. Su “despacho” lo tiene en el Café Centro, donde desayuna todos los días.
Nos veremos más de una vez y quiero llevarlo al estudio del veterano artista Pedro Núñez, para que vea sus cuadros naif con escenas rurales.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 16 de agosto de 1943:
EDITORIAL.-“España tiene vocación de Imperio y así lo afirman los puntos programáticos de la Falange. El bauprés de cada buque ha de ser el índice que señale las rutas con las que daremos salida a nuestra voluntad de Imperio”
ANUNCIO.- Para arreglar la máquina de escribir, llame a CAMPO.
CURAS. Para el Monumento al padre Feijóo el cura don Ángel García Rodríguez, ecónomo de Guilfrey, cerca de Becerreá manda 25 pesetas y don Urbano González, presbítero de Oviedo, 500.
FARMACIA DE GUARDIA.- En las boticas siempre hay, en la parte de atrás, la “rebotica” en donde los amigos del boticario se reunían para charlar, cuando la farmacia estaba de guardia. Y esta noche lo estaba la de la señora Viuda de Pedrosa Pérez en santo Domingo.
CURSO DE FORMACION DE MAESTRAS.- María purificación Herrero Prieto, pariente de don José Herrero, de la firma Lobejón, junto con otras compañeras, estaba obligada a asistir al curso de Formación de maestras. Y, o asistían o se quedaban sin el título.
JABON.- El jabón era un bien necesario , pero la Ley prohibía fabricar, particularmente jabón en casa y como uno no podía andar como un guarro por la calle, la Delegación Provincial de Abastecimientos y Transportes ponía en conocimiento de los interesados que habría ¼ de kilo de jabón por persona a 0,90 céntimos ración. Podría ser recogido en el almacén de Enrique Jato.
MONUMENTO.- La gente era religiosa. Salía de una guerra y, aunque no pudiese, hacían un sacrificio y mandaban dinero para reconstruir los monumentos destruidos por la barbarie roja y doña Carmen Fernández mandaba dos pesetas para el Monumento del Cerro de los Ángeles.
NOMBRE PARA NO OLVIDAR.- Alfonso Alfonso, abogado. Procurador de los Tribunales en Ronda de los Caídos, Lugo. Nombre capicúa.
OTRO ANUNCIO PARA MUJERES COQUETAS.-Siempre ha habido mujeres coquetas. “Una vez a la semana -decía una en la publicidad-yo me pongo la moderna mascarilla de KAOLIA -tal vez a base de “CAOLÍN” o arcilla blanca- que estira la piel y no se tienen arrugas y dejan el cutis perfecto y maravilloso.
MEJOR INFORMACIÓN.- EL PROGRESO es uno de los periódicos que cierra más tarde su edición y por eso lleva siempre las últimas noticias. Y eso ya lo sabíamos porque, a veces don Ángel Fole se quedaba -dormido- en la Redacción hasta altas horas de la madrugada.
• 16 de agosto de 1953:
TERREMORTO.- Los millonarios de las islas griegas afectados por el tremendo terremoto, trataban de sobornar con oro a los capitanes de los barcos para que los sacasen del país..
TURISTAS.- Comenzaba la época de las “vacas gordas”, como suele decirse, para España porque miles de turistas entraban en España. Cientos de coches, por estos días, cruzaban la frontera por Le Perthus o La Junquera.
LUGO CIUDAD LIMPIA.- Tenía Lugo título de ciudad limpia y de moderna urbanización. Los forasteros que nos visitaban sabían reconocer esta característica y eran los encargados de destruir aquella leyenda de que Lugo era una ciudad sucia.
BODA.- En la Iglesia de san Froilán se casaban Eloína Dugnol Villasonte con el inspector del Servicio de Cinematografía y Teatro del Ministerio de Información y Turismo, José Tuñas Bouzón. Los invitados fueron obsequiados con un “lunch” en casa de la novia. Tuñas fue también un destacado reportero radiofónico y televisivo.
CINE.- Se estrenaba en el Gran Teatro una película que lo estremecerá de terror y le hará desternillarse de risa “Siete muertes a plazo fijo” con Alejandro Lugo y Raquel Revuelta. Autorizada para mayores.
ALEJANDRO LUGO.- Les extrañará a nuestros lectores oír hablar de un actor cuyo apellido es igual al nombre de nuestra ciudad. Pues bien, Alejandro Lugo era un destacado actor de teatro, cine y radio cubano. Había nacido en 1915 y antes de dedicarse al cine había ejercido como visitador médico, marinero, profesor de natación y boxeador. Fue protagonista de más de veinte películas entre las que estaba la que se estrenaba en el Gran Teatro, que fue uno de los filmes más destacados. Allí representó al bandido “Siete caras”. Este filme dio inicio a un nuevo género: tramas de misterio mezcladas con comedia y escenas musicales.
LIBRO.- Va a publicarse un libro de puro sabor folklórico gallego por Francisco Javier Río Barja sobre Tierrallana que contiene costumbres, cantares, fotos y habla de la leyenda sobre las lagunas en las que, eso se dice, de su seno salían princesas encantadas para peinarse con peines de oro y en estas lagunas estaba sepultada, para siempre, la ciudad de Valverde.
MAS DATOS DEL LIBRO.- También habrá datos sobre las ferias de Sistallo, sin olvidarse que en 1638 se construyó el palacio de los Verdes y habla de su poético poético río.
ANUNCIO.- Veranea en Vivero don Francisco Ordóñez el concesionario de las máquinas de escribir Hispano Olivetti y también el
funcionario del Banco de España don Eduardo Leal Insua.
TRAPACERO.- Escribe don José en EL PROGRESO. “A la entrada de la ciudad de Lugo hay una bella capilla -la de san Roque- y en ella cumple Lugo su voto durante siglos. Ese voto hoy será renovado por el Cabildo Catedralicio y mañana por el Municipal. En esta capilla los obispos juraban que defenderían los privilegios de la ciudad.
RELOJ.- esta mañana los malagueños se han despertado extrañados y sorprendidos porque el reloj de la catedral, a las tres de la mañana, en lugar de sonar tres veces, dio 27 campanadas.
16 de agosto de 1963
DINERO.- Lugo pierde mucho dinero y no están los tiempos para perderlo. Eso, al menos dicen los promotores de espectáculos. Las compañías de Teatro no vienen en verano a nuestra ciudad porque no hay público y el que hay no va verlas.
RIOS.- Los ríos Navia, Neira y Miño han registrado una gran afluencia de pescadores que aprovecharon el último día de pesca para lanzar al agua sus cañas con el anzuelo.
CINE.- En EL Cine Paz se proyecta la película “Billy el Niño”, que escribió su historia con las balas de sus revólveres. La película está interpretada por Robert Taylor y Brian Donlevy. El crítico de EL PROGRESO escribe que es un buen relato cinematográfico de la biografía del bandido William H. Bonney, muerto en su juventud, cuando ya había cometido infinidad de crímenes. La película fue filmada en 1941 y llegaba ahora a Lugo.
TURISMOS.- A comienzos de 1963 había en Lugo menos turismos que camiones. Hoy la provincia tiene 8.639 vehículos a motor matriculados.
NEUMANDRO. “Neumandro” era don Ángel Fole que con varios amigos visitaban Páramo para cenar y cenaron jamón y lechuga, peixes del Neira y despuéss tortilla de patatas, queso y melón. De cada seis peixes -escribía Fole-uno, al menos, tenía olor a légamo. Se les pasaron las horas en un vuelo.
FUTBOL.- El Ferrol vence al Lugo en el Trofeo Ministerio de Información y Turismo. El encuentro se resolvió en la tanda de panalties porque había terminado con empate a dos tantos.
TROFEO “PILLERIA” .- Los casados del Puente vencen a los solteros por 1-0. El gol fue logrado en el minuto 89. Por los casados jugaron: Recanto, Ramón, Pepe y Manolo; Pepito y Chicho; Nazario, Adolfo, Tolas, Ángel y Julio y por los solteros: Chomín, Manolo , Juan y Besteiro; Canedo y Moncho; Severo, Pascual, Chato, Coronel y Camilo.
ANIVERSARIO.- El sábado se conmemora el aniversario de la fundación del Ribadeo. Fue el 17 de agosto de 1913. El Luarca y el Ribadeo pusieron en movimiento el balón. Los partidos entre estos dos clubes, más de una vez terminaron a puñetazos en los que intervenían jugadores, árbitro y público.
MUERTE.- Muere en san Martín de Folgoso (Corgo) Pedro Fernández Carballo, padre de familia numerosa y religiosa: José A. cura de Argemil, Sor María del Crucificado, María del Carmen, Jesús, Luis y Jaime, Teresa, Carlos, sor María de la Ascensión y María Luisa.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Los paseos por los Cantones y Alameda estuvieron desanimados. Se ha observado falta de familias que se hallan veraneando.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Comunican de Covas, cerca de Vivero que el miércoles de la semana pasada un bote tripulado por 4 hombres se dedicó a la pesca usando explosivos siendo mucho el pescado que arrojó el mar a las playas. Dicen que el bote es de La Coruña.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Ion Antolin Llorente, Director de Comunicación del PSOE: “La que han montado por poner el aire acondicionado a 27 grados y apagar los escaparates a las diez de la noche. Como para pedirles un sacrificio de verdad. Como para esperar algo de ellos si las cosas se ponen feas. Como siempre”.
• REMATA el tuitero Agenda 2030: “Me tuvieron encerrado 2 meses en mi casa con mi hija recién nacida sin poder ver a nadie. Me detuvo el ejército por pasear a mi perro a 5 minutos de mi casa. Me prohibieron pisar la calle después de las 22h. Me prohibieron salida de un pueblo de 2.000 habitantes. ¡Qué te follen!”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CADA vez que alguien se desnuda para apoyar la paz mundial, me quedo un poco perpleja. ¿Dejará de tirar bombas Putin porque yo me despelote? (Carmen Posadas, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
Mónica García, Portavoz de Más Madrid en la Asamblea, también llamada con mala leche MEMA (MEdica y MAdre), intenta azotar con frecuencia a sus rivales políticos, pero las cosas no le funcionan. Ayer volvió a dar ocasión de cachondeo. Escribió en su cuenta de twitter:
“¡Feliz día de la Paloma! Que disfrutéis de las fiestas DE NUESTRA PATRONA y de lo que nos queda de agosto en Madrid”
La advirtieron del desliz, pero ya era tarde, aunque intentó a rreglarlo con un nuevo texto
“¡Feliz día de la Paloma! Que disfrutéis de las fiestas, la verbena y de lo que nos queda de agosto en Madrid”
Escupen para arriba y les cae la saliva en la cara.
————–
VISTO
————–
EL café más bonito del mundo:
http://www.youtube.com/watch?v=Yl2HvE2sOeI
—————
OIDO
—————
LOS programas estrella de todas las cadenas de radio están de vacaciones y se reincorporarán el primero de septiembre, jueves de la semana, o todo lo más, el cinco de ese mes, que es lunes. Hay una rara excepción: Carlos Herrera, que en teoría está ociando en las mismas fechas que todos, de vez en cuento reaparece. Eso ha ocurrido ayer lunes, en el que volvió a ponerse al frente de la parte política de su magazine. Ya lo he dicho otras veces: un Guadiana radiofónico.
——————
LEIDO
——————-
“PATOSO” se titula este artículo de Alfonsso Ussía en EL DEBATE
-x-x-x-
La imagen ha dado la vuelta al mundo. En ella aparece el Rey Felipe VI, sonriente, precediendo al presidente Sánchez, cuya expresión de odio y envidia se antoja terrorífica. La misma mirada que el actor Vincent D´Onofrio dibujó en su personaje de Recluta Patoso en La Chaqueta Metálica de Stanley Kubrick en los lavabos de su compañía de Marines. Una mirada de venganza y ruina, previa al disparo que terminó con la vida del sargento Hartman, magistralmente interpretado por R. Lee Ermey.
Cumplida su misión de matar al sargento, el Recluta Patoso se sienta en un retrete y se suicida.
El Recluta Patoso es un psicópata de libro. La psicopatía, además de una enfermedad mental, es una anomalía psíquica creciente por obra de la cual, a pesar de la integridad de las funciones perceptivas y mentales, se halla patológicamente alterada la conducta social del individuo que la padece. Hablando en plata, es una enfermedad mental que en apariencia no se detecta, que engaña por su supuesta normalidad, ocultando los estragos que alteran la conducta de quienes la sufren, y que brota con naturalidad en estadios de agobio, frustración y envidia. El fracaso destapa su virulencia, y el psicópata, ante la realidad de su desprestigio, no rectifica en su soberbia, sino que persigue el definitivo desastre de todos los demás para demostrar su poder.
Pedro Sánchez, según notables expertos en psiquiatría, tiene magníficas relaciones con varios modelos de psicopatía. La mentira compulsiva es una de ellas. Miente, sabe que miente, y olvida que ha mentido acusando de mentirosos a los demás. Le ha faltado tiempo para culminar la obtención del sosiego en su fin más deseado. Terminar con el régimen constitucional de 1978, derribando con la ayuda de sus socios podemitas, independentistas y terroristas, el fundamental pilar de nuestra libertad, la Monarquía Constitucional. No obstante, su mirada nos indica que, a pesar de su fracaso y a sabiendas de un más que probable batacazo electoral, tiene aún tiempo para dejar una España más arruinada, maltrecha, dividida, y amputada que haga casi imposible su reconstrucción. Sánchez ha permitido que el independentismo catalán se pase por la barretina toda suerte de sentencias del TSJC, el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional. Y su propio Gobierno ha desobedecido cuantas sentencias adversas a sus intereses han dictado los altos tribunales. Está a punto de infectar para siempre al Poder Judicial, sin cuya independencia la democracia es sólo una mera palabra. Para ello, ha contado con la colaboración, durante el ejercicio del poder, del Partido Popular, que aún no se ha sacudido el complejo de inferioridad que, con alguna excepción, ha dominado a sus dirigentes. Ahí tenemos a Juanma Moreno, que después de su arrollador triunfo en Andalucía, se abraza a la memoria del islamista Blas Infante, tan dañino para España como Sabino Arana o Luis Companys. Cuando la psicopatía, que nada tiene que ver con la visión o la inteligencia, intuye que no hay oposición seria en el camino, arrasa con todo lo que queda en pie para que lo levanten los que vienen detrás. Y los que vienen detrás no parecen albergar deseos de modificar los desastres. Rajoy, con mayoría absoluta, no se atrevió a derogar la Ley de la Memoria Histórica, esa patraña inmunda de Zapatero que nos llevó de nuevo a los enfrentamientos anímicos de la Guerra Civil. Enfrentamientos que, a Dios gracias, no han llegado a ser armados, porque los españoles no tienen otra aspiración que llegar a fin de mes a pesar de los impuestos insoportables y la inflación galopante, y el derroche del dinero público.
En un año, el Recluta Patoso, puede asomarnos al abismo. La diferencia es que no se lanzará él. Primero iremos todos al vacío, mientras él permanece en La Mareta, su nuevo domicilio oficial, según parece.
——————————
EN TWITTER
——————————
• CRISTIAN CAMPOS: En 2016, la eurodiputada @gimenezbarbat advirtió en el Parlamento Europeo de que Rusia financia los movimientos ecologistas antifracking y preguntó qué se estaba haciendo para contrarrestar la información falsa producida por los ecologistas a sueldo de Rusia.
• TERESA GIMÉNEZ: Me respondieron bastante rápido. Destaco de la respuesta esta frase: “La Comisión está al tanto de los informes (…) que cuestionan la fuente de algunos fondos (…), pero no tiene pruebas que confirmen estas afirmaciones.”
• VEINTE UNO: Ya hicieron lo mismo cuando era la URSS quien pagaba para que los países occidentales no fueran muy partidarios de la energía nuclear. Ahora son Rusia y China sobornando a espuertas para lo mismo: que nuestra industria no sea competitiva por culpa del coste de la energía.
• EL MUNDO TODAY: Una mujer que asesinó a otra mujer para robarle el trabajo, la familia y la identidad no puede evitar tener el síndrome del impostor:
• PETI ROJA: Hombreeeee , ese guion es de 1° de peli de tarde .
• LUIS: Imprescindible que acabe de mudarse a la ciudad y haya montado una librería o cafetería como mandan los cánones.
• MONCHO BORRAJO: Para algunos, algunas, algunes, no muchos: Si no me lees, serás más feliz, no te enfadaras tanto y no perderás el tiempo opinando de lo que escribo; El masoquismo conduce a la infelicidad y yo no quiero eso para ti, otras cosas sí.
• ROBERTO CENTENO: El INE publica una inflación del 10,8%. No tienen vergüenza: nada más falso. Para la Agencia Tributaria (subida recaudación por IVA por la inflación) esta es del 22,6%. Y los PIB del 1T y 2T ( 0,2 y 1,1) , son negativos según todos los indicadores de actividad y demanda
• AGUSTIN SORIANO: Roberto, hace tiempo, sentí el siniestro sistema de recurrntes disparates majaderos de esta tropa, como acción de DesGobierno, de espaldas al Estado de Derecho. Y lo reduje al nombre de Mangüikracia
• LUIS S. GALÁN: Don Roberto. Dónde sospechas que pudiera andar la inflación?
• BELGE: 35% mínimo. En realidad, supera el 100% relativo. En euros: 6000 euros más por hogar (2,4 personas)
• LUIS GONZALO SEGURA: José Mª García, sobre Ferreras: “Es un vividor: confunde la entrevista con la felación”. Más claro, imposible. Y fue hace más de seis años
• DON MITXEL I DE EUZKADI: Estamos más preocupados porque se acabe el hielo en el super que porque se acabe el hielo en los polos, y hasta aquí nuestra inteligencia.
• PEDRO SÁNCHEZ, PRESIDENTE (PARODIA): Han sido ya varias las estancias en Doñana y sigo sin entender a los andaluces y las andaluzas cuando hablan, pero no importa. Nos entendemos con las miradas. Con no darles trabajo y respetar sus siestas, hacen que mi persona se integre muy bien.
• MACHIRULA OPRESORA: Llevo 3 días sin corbata y me sale el recibo de la luz a devolver…
• JUAN GARCÍA GALLARDO: Si sufres ecoansiedad, apúntate a realizar trabajos de prevención de incendios en los montes de Castilla y León. Hay miles de hectáreas por limpiar. No tengo pruebas, pero tampoco dudas, de que después de unos meses trabajando, se te pasa la ecoansiedad. Y la tontería también.
• P. JUAN MANUEL GÓNGORA: Y si persiste la ecoansiedad, puedes enviármelos a El Ejido que seguro se les pasa cogiendo pimientos y tomates bajo el plástico.
• BLANCA LANDÁZURI: No tengo pruebas, pero tampoco dudas, de que es usted un miserable, elegido por otros miserables como usted.
• ROSA DÍEZ: Lo que el apagón esconde: “El misterioso viaje de un Falcon del Gobierno de Sánchez a Argelia” (The Objective)
• VICTOR LLANO: Los que apostaron a que a que viviríamos otros felices años 20 no pudieron equivocarse más, pandemias, filomenas, edificios que colapsan, guerra, inflación, terribles olas de calor, incendios, sequía… y ahora reventones cálidos.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
(NOCHES DE VERANO)
———————————————–
HOY es San Roque, una zona de la ciudad con la que tuve mucha relación. Allí, casi a la entrada, a la derecha, estaba el taller de carpintería de mi abuelo Ricardo. Por allí tenía que pasar cada vez que iba Piteiro, a la casas de mis abuelos maternos. Allí estaba el monumento a Juan Montes (ahora en la Plaza de España) al que cuando era niño siempre saludaba al pasar a su lado: “¡Adiós, Juan Montes!”. Allí, por finales de los 50 el Pabellón de Jato era escenario de la mayoría de los espectáculos deportivos y musicales que se celebran en la ciudad. Y allí, tal día como hoy, por mitad del siglo pasado y se celebraban unas grandes fiestas populares. Noches de verano en San Roque, siempre a mediados de agosto, porque para festejar al Santo había siempre varios actos lúdicos y verbenas con orquesta, a las que yo no faltaba. La orquesta se ponía en la confluencia de la calle San Roque con la Plaza de Comandante Manso, siempre con el palco mirando al campo de la feria. Y tengo perfectamente claro en la memoria como la plaza se llenaba de gente. No deja de ser curioso que mientras que en todas estas fiestas populares de la ciudad y de las afueras, siempre había o se instalaban negocios de hostelería. En este caso no tengo en la memoria ninguno. El más cercano era Casa Pedro, en el Campo de la Feria, donde ahora está la Pulpería de Aurora. Y otra alternativa era entrando por San Pedro ir a tomar algo dentro de murallas. En la plaza de Comandante Manso había pulperías, pero no las frecuentábamos para tomar un vino, una cerveza o cualquiera de las bebidas que entonces estaban de moda. ¿El “Mar de Plata”?; no recuerdo que entonces ya estuviese abierto. Creo que es posterior.
De cualquier manera, la noche de San Roque, en San Roque, era una de las buenas ofertas que había en el verano de la capital.
¿Cuándo se dejó de celebrar? Hace mucho. Puede que si digo medio siglo no me pase.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EXTREMOIZQUIERDO: Vale Paco para ti Sánchez es y siempre será “zero puás”, haga lo que haga, diga lo que diga. Si listo por listo, si tonto por tonto.
Lo de Almeida no es ya que le tomasen el pelo, si no las barrabasadas que aceptó en la conversación que pensaba que era con el alcalde de Kiev, como mandar de vuelta a los refugiados Ucranianos para luchar en el frente.
https://www.eldiario.es/madrid/almeida-ofrecio-falso-alcalde-kiev-trasladar-refugiados-vuelta-ucrania-luchar-rusia_1_9236381.html
Vamos si esto lo hace cualquiera de la izquierda lo masacran. Este era mi argumento inicial antes de que Paco se me fuese por “los cerros”
Sobre lo de anonimato te comento mañana. ¡Un abrazo Paco!
RESPUESTA.- En lo del principio: tienes toda la razón. Y te quedas corto en lo que pienso de “cara de piedra”. Con el valor añadido de que sus “obras” me dan la razón.
Sobre lo de Almeida: si eso le pasase a uno de la izquierda nos reiríamos de él, como vosotros lo estáis haciendo de Almeida. Pero si todos los errores son de ese tipo, lo que le reconocéis es un buen trabajo como alcalde.
Y sobre lo del anonimato: A ver, a ver… a mover la colita.
• CHOFER: “Hay abundante fruta sin recoger; manzanas especialmente. Son muy buenas y lo que extraña es que no se comercialicen y se vayan perdiendo en el suelo.”
Si Newton levantara la cabeza, describiría una nueva Ley sobre la Gravedad relacionada con la acción de “doblar os cadrís” y los beneficios fisiológicos y económicos resultantes.
RESPUESTA.- Y también que hay muchos que se quejan de vicio, que tienen cerca posibilidades de mejorar su economía y que las desprecian olímpicamente. Docenas de miles de kilos de manzanas se pudren en el suelo cada verano. Y lo mismo pasa con las castañas.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: Sánchez quiere retirar al CNI la facultad para conceder acceso a secretos oficiales y darla a Bolaños. La nueva Ley de Secretos Oficiales contempla que el Ministerio de la Presidencia “valore la idoneidad” de quien pida acceder a datos clasificados.
• OKDIARIO: Sánchez obliga al Falcon a hacer dos vuelos en vacío para su décima foto en el volcán de La Palma. Ayuso denuncia la «censura energética» del Gobierno «autoritario y chapucero»: «Sánchez está agotado»
• THE OBJECTIVE: El exilio forzoso de 60.000 vascos por el terror de ETA llega a la Audiencia Nacional. Dignidad y Justicia ha presentado una querella por el asesinato del concejal Jesús María Pedrosa, víctima de la «política de expulsiones de ETA»
• VOZPOPULI: Uno de cada tres parados lleva más de dos años buscando empleo, la mayor tasa de la serie. Los parados registrados como demandantes de empleo durante más de 24 meses en el SEPE representan ya el 33% del total. Antes de la pandemia, este paro de muy larga duración sólo afectaba a uno de cada cuatro.
• EL CONFIDENCIAL: La CUP vuelve a sus orígenes antisistema y prepara un otoño caliente. La organización ha distribuido entre su militancia un documento, aprobado ya por la cúpula, para ser discutido en asambleas territoriales que pretende resucitar el espíritu más radical de la formación anticapitalista
• MONCLOA: Los problemas de comunicación del Gobierno ponen en peligro a Francesc Vallès. La obsesión de que no haya filtraciones en Moncloa ha llegado al punto de limitar la comunicación del Gobierno.
• ES DIARIO: Sánchez blinda su lista de incesantes subidas fiscales que ahogan al ciudadano. Pese a la inflación y al haber pasado una pandemia, el Gobierno socialista sigue con su empeño de asfixiar al contribuyente y recaudar más que nunca.
• REPÚBLICA: La UE registra un récord histórico de 660.000 hectáreas quemadas en lo que va de año, con España a la cabeza
• PERIODISTA DIGITAL: “El Gobierno sigue sin explicar por qué tenemos el IPC más elevado de todo nuestro entorno”. Carlos Herrera desliza el tétrico escenario que prepara Sánchez a la vuelta del verano. “Aquí seguimos en lo que seguimos, hacer ver a la gente que el empobrecimiento, que los sacrificios es muy divertido y muy edificante porque se envuelve todo en el barniz de la solidaridad”
• LIBRE MERCADO: El consumo de gas en la industria se hunde un 31,8% y anticipa un frenazo económico mientras Sánchez sube impuestos. Lo que muestran los últimos datos oficiales del mes de julio recabados por el gestor técnico del gas es un desplome en toda regla.
• LIBERTAD DIGITAL: La pérdida de poder adquisitivo y competitividad con Sánchez. El peor registro de España es consecuencia de la política de Sánchez. Al aumentar el gasto y no bajar los impuestos tensa más los previos. El peor registro de España es consecuencia de la política económica de Sánchez. Al aumenta
• EL CIERRE DIGITAL: El 15 de agosto más singular: En 1985 se perpetró el mayor robo a un banco en España. Construyeron un túnel para asaltar la cámara acorazada de una sucursal del Central Hispano de Barcelona y llegaron a ser felicitados por la Policía.
• EL DEBATE: Sánchez esconde que usó a una Abogada del Estado para defender a su fotógrafo personal denunciado por agresión. En plena escalada del Gobierno para controlar la información y coquetear con la censura, un capítulo denota la determinación de Sánchez por atacar a todo aquello que le incomoda
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
NOCHE muy oscura; abundantes nubes. De vez en cuando caen unas gotas. La temperatura, suave; 17 grados.
————————
FRASES
———————-
“El instante es la continuidad del tiempo, pues une el tiempo pasado con el tiempo futuro” (Aristóteles)
“El libro es fuerza, es valor, es poder, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor” (Rubén Darío)
———————
MÚSICA
———————
OTRA de las muchas versiones de “Sabor a mí”; y muy buena. Es del Alba Armengou
Quartet. No se pierdan como anécdota a la niña que aparece para tocar la puñeta:
http://www.youtube.com/watch?v=yvZUkPrXSmA.
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL verano se toma una pausa y hoy tendremos un día otoñal, con muchas nubes, poco o nada de sol y lluvia. Las temperaturas bajarán y estas serán las extremas
• Máxima de 22 grados.
• Mínima de 11 grados.
16 de Agosto , 2022 - 8:45 am
Reflexiones ante un semáforo rojo en una ciudad desierta, en la que se circula a paso de burro canso 30/20): Cuántas unidades de residuos contaminantes y cuántos céntimos de euro ahorraríamos si quisiésemos respetarnos unos a otros (pasos de cebra, ceder el paso según las normas, etc) y se pusiesen en ámbar todos los semáforos ?
16 de Agosto , 2022 - 11:22 am
Para eso Rois es mejor que construyan rotonda. Y de paso ahorran en luz. Hay rotondas que no necesitan construirlas le ponen uns bloques y ya, los vi pro Italia.
16 de Agosto , 2022 - 12:27 pm
Dedico esta foto de aquel Lugo, a don Rois. En ella se ve a un grupo de jovencitas esperando autorización del guardia para atravesar una calle. A un porquero con sus cerditos circulando por su derecha, como debe ser También a una señora que atraviesa la calzada, pero lo hace desde una posición q intuye cero riesgo. ¡Tiempos!
https://www.pinterest.es/pin/604537949985126429/visual-search/?x=16&y=10&w=530&h=342&cropSource=6&imageSignature=c8b7edd73fc52483932c9ec15cdd44b4
Efectivamente estimat, sin tantísimo semáforo iríamos y vendríamos mejor y en menos tiempo… Solo que falta EDUCACIÓN. Servidora aún tiene reprises y cuando va de peatona, se los salta. No deberíamos estar obligados a obedecer unas máquinas que a menuodo nos perjudica. Ponte a pleno sol a esperar a que se ponga en verde el cacharrito. Que les den!!!
16 de Agosto , 2022 - 12:33 pm
Y yo vi que en los Bajos países no hay tanto semáforo y se circula mejor. Rotondas dice Creme… Son odiosas . Ya existen aplicaciones en coches de Marca que te van diciendo a cuánto estás del próximo trasto ese y entonces reduces, y así llegas a todos n verde.
16 de Agosto , 2022 - 13:00 pm
Antes de leerme la bitácora de hoy, en la cual me alegré de ‘ver’ a Lorenzo tan ricamente por Lugo, dándole pa’trás a la misma, me entero de que al igual que yo, il Larpeiro pudo reunir a su family en Galicia, de lo cual me alegro, ya que tiene a un hijo mulejos mulejos. Espero que no hubiera roces como ocurrió con la mía. Alguno que otro sin importacia, pero roce al fín… básicamente producto del calor reinante. Les tenía dicho que no los quería en casa ni en julio ni en agosto y ellos, erre q erre…
No está nuestra vivienda adaptada para estos calores tan extremos como los q venimos padeciendo desde julio (ya junio avisó). No es como el ranchito de nuestro Conductore, con su melocotonero que da sombra y su poza. En un ático -grande, eso sí- de construcción antigua, arden paredes y suelos. La ropa de cama, los sofás, TODO. Solo puedes estar dentro del salón con el aire ac. En cuantito te sales de ahí, ya sabes lo q te espera. El aparatejo envía en aire caliente al porche de los trastos. Vale, allí no se va si no es necesario llevar o coger algo, como por ejemplo las sombrillas de playa y alguna silla para la misma. Disponemos de otro aparato en el oficc, donde está la cocina pero si lo encendemos, olvídate de salir al otro poche cerrado y a la terraza que es lo que nos da vida… Y con una niña chica que no para de experimentar. Demencial. Para olvidar este verano y sus olas de calor extremo. Confiemos q no se repita el año próximo sino yo dimito de este perro mundo y ya me voy con Luzmil directamente. Total.
A todas estas, hablo frecuentemente con la familia y me hablan de ¡¡sus treinta grados!! algunos días, cuando eso es lo que tenemos por la noche día tras día. Con mi hermano ya la tuve, le dije, Chico, háblame de lo que quieras menos de que se te olvida bajar la persiana allí donde te da el sol… Tú que tienes fresquito por el otro costado… Vive en un edificio altísimo en Coruña y en un noveno con el marcito pegao. Anda que te den a ti tb.
Pero es que luego está la prima de Monterroso, donde van frecuentemente. Uy, aquí tb hace calor candeliña, pero vente pa’cá que dentro de casa estamos a 22º… De mil amores me iba, miren. Pero tengo que recuperar horas y días q me han estado haciendo los compis. En fin, que el aparato se calienta y lo tengo q dejar aquí. Sean dichosos ustedes q pueden, y no reflexionen tanto, que eso desgasta.
16 de Agosto , 2022 - 14:04 pm
Sra. Maluna, mi muy estimada Sra. Maluna, leo con pena su comentario, y lamento que mi falta de destreza haya podido llevarla a considerar que en mi ánimo existiese la más mínima intención de dudar de su valor como persona.
He releído mi texto en varias ocasiones, buscando donde me exprese indebidamente y le aseguro que en cada ocasión no soy capaz de encontrar el error, que sin duda alguna debí cometer.
Por si existiese alguna posibilidad de reivindicarme, permítame resumir la sinopsis del asunto en cuestión:
1) El Sr. Rivera escribe al respecto del uso de seudónimo por “Extremo Izquierdo”
“El escribir anónimamente me parece frustrante, porque sobre todo cuando quieres guerrear evidencias un punto de cobardía”
Y yo lo único que expreso en mi escrito, es mi extrañeza por ver “un punto de cobardía” por escribir con un seudónimo, a quien no coincide con las opiniones del Sr. Rivera, en un blog en el que la mayoría de los intervinientes usamos seudónimo para nuestras pequeñas o grandes colaboraciones, coincidan o no con las ideas del capitán (como Ud, muy bien califica al Sr. Rivera).
En lo que respecta a “serpiente de verano”, “tildarla de cobarde” o “dudar de la falta de valentía”, sitúeme Ud. en las antípodas de esa postura, Mis intenciones nunca fueron por esos derroteros, más bien al contrario, las personas que mencioné son las que considero más significativas y brillantes de estas páginas.
En lo que si me atrevo a disentir de Ud. es en su apreciación de que •este no es un foro político”, nada más lejos de la realidad, este es un blog del Sr, Rivera, en el que nos hace llegar situaciones de su vida personal, su extensa e interesante experiencia periodística de lo acontecido en Lugo en los últimos 70 años, situaciones y circunstancias locales que acontecen y que resultan interesantes para aquellos que por imposibilidad física o ausencia no pueden llegar a conocerlas, pero también es un modo de expresión claro de las opiniones políticas del Sr. Rivera, tanto en sus reflexiones, como en su selección de tuits y noticias de prensa foránea. Y no me parece mal, más bien al contrario, creo que todo el mundo tiene derecho a opinar sea cual sea su ideología política, de la misma manera que el Sr. Rivera permite la réplica de quienes disienten, siempre dentro de una corrección y ética que él se encarga de controlar.
Finalmente, un agradecimiento y una aclaración.
Le aclaro que soy un hombre, los de mi señorío o no, no soy quien para juzgarlo y debo sujetarme a lo de la opinión ajena.
Gracias por esos “biquiños”, su escrito sobre mi comentario resulta amargo como un café y duro de digerir, los “biquiños” le ponen el azúcar y el afecto que lo hacen más llevadero.
16 de Agosto , 2022 - 21:30 pm
Nada de rotondas Doña Creme, yo sugiero camino de cabras para cundo tengamos que aprender mandarín.Aunque tardará y yo ya estaré en el otro barrio.
Me he reido a rabiar con la diatriba de Alfonso Ussia, aparte de la mala leche que se gasta tildando de psicópata a todo aquel que no piense como él, atiza a diestra y siniestra, me dejaron boquiabierto sus párrafos sobre Rajoy y sobre el triunfador con mayoría aboluta andaluz, cuando escribe que ” Ahí tenemos a Juanma Moreno, que después de su arrollador triunfo en Andalucía, se abraza a la memoria del islamista Blas Infante, tan dañino para España como Sabino Arana o Luis Companys”. !Ahí queda eso!
16 de Agosto , 2022 - 23:06 pm
Candela, gracias por el afoto de Pinterest, aunque sea níspero y no melocotonero el de la sombra, pilón la poza y existiendo el pozo al que un fontanero moderno no le veía utilidad y pretendió inutilizar la conexión a casa. Los Bisas conectaban esa tubería cuando querían ducharse porque el agua era mejor que la de la traida para el cabello según ellos. Yo la utilizo para beber su agua, que mitiga piscológicamente los calores mejor que cualquier frijorífico, aunque hay de la embotellada para pareceres diversos.
En la misma página aparecen afotos de interés para nostálgicos de Garabolos de Mar como yo. Pero esta se encuentra en el trayecto hasta el Masculino, que este menda efectuó en su bachillerato Beatle. Farmacia, y Bazar donde creo recordar mamá compró los primeros tenedores, cucharas y cuchillos de un cierto LUjo para casa.
Y sobre el tiempo aquí, no conviene publicitarlo mucho, no sea que se nos llene de madrileños y suban más los precios del día a día.
16 de Agosto , 2022 - 23:20 pm
La Terraza de tiempos atrás, en Sada, con tertulia y todo. El Restaurante Madrid en Sta Cristina y el el Restaurante El PreLUdio, esos sí que tenían un irlandés. Pero era Café . no entiendo que les guste tanto la cerveza teniendo tan buen café.
17 de Agosto , 2022 - 10:16 am
Islamismo no sé, pero en mi visita a Córdoba quedé abraiado del tour que nos dió una guía licenciada en historia por laUniverzidad de Córxoba, obviando el paso previo de los Romanos -excepto en el tema de las columnas de la Mezquita- el Cristiano posterior de tan bello e importante enclave. De hecho, metida a fondo en La Inquisición todo el rato, no le dió el tiempo debido al canto a la integración visible en la catedral.
Con lo sencillo y económico que resulta conservar sin destruir.