Falta de respeto

LA “Plaza inútil” ya tiene utilidad: Será escenario y zona de acogimiento de todo montaje provisional que se haga en Lugo sea el que sea (esperemos que no se admitan puticlubs, fábricas de celulosa, caballerizas, granjas de cerdos y similares, que todo puede ser). Ayer estaban instalando un nuevo tinglado; ¿para qué?. Los propietarios de la zona  quisieron saberlo pero la respuesta fue:¿No lo sabemos?. Con un par.

En principio, esta costumbre de que todos lo que otros no quieren vaya para allí no me parece justo; que aún para más inri a las “victimas” no se les informe ni se les avise es, cuando menos, una falta de respeto.

P.

 

 

 

ACABA de terminar el programa “Volver” que ha tenido a Paloma San Basilio y a Lugo como grandes protagonistas, favor que le debemos a la artista que ha elegido nuestra ciudad para recordar algunos de los mejores años de su vida. Casi una hora recordando viejos tiempos, reencontrándose con amigos y volviendo a escenarios que fueron para ella y para su familia lugares entrañables; desde las instalaciones de Frigsa, empresa de la que el padre de Paloma fue Director General en la época en la que la compañía era una de las más importantes de Europa en su actividad, al Círculo de las Artes en cuyo escenario hizo con nueve años su debut artístico la San Basilio, pasando por la Muralla, la Plaza de España, el Club Fluvial, la Avenida de Ramón Ferreiro y otros muchos. También visitó en su casa a Conchita Teijeiro, gran amiga de sus padres, que la sorprendió llevándola a ver su gran colección de disfraces y haciéndole entrega de un valioso reloj que el padre de Paloma había regalado a Conchita. No faltaron guiños a la gastronomía con una visita acompañada de copa de ribeiro, camarones y plato de pulpo, al restaurante “Verruga” que era el preferido de su familia en aquellos ya lejanos principios de los 60.

Lugo,  su paisaje y de su paisanaje estuvieron continuamente presentes en el programa durante el cual la cantante, muchas veces acompañada de su hermana mayor, echó más de una lágrima de emoción.

En resumen: Un programa muy agradable y muy emotivo, con una estrella, Paloma San Basilio, que dejó claro lo que quiere a esta tierra.

 

 

 

INESPERADAMENTE para muchos (en nuestras predicciones de ayer nosotros  ya lo advertíamos) llegó la primavera; ayer lunes el tiempo dio un giro de 180 grados y nos proporcionó una jornada de sol y temperaturas que llegaron  a los 21 grados. La gente ansiaba algo así luego de un invierno de perros y eso quedó patente en el aspecto que a media tarde presentaban las calles del centro y de forma especial la Plaza de España con las terrazas concurridas, las mamás con sus pequeños y los mayores sentados en los bancos al oreo. Por allí me di un paseo con Bonifacio que llevaba un montón de tiempo sin lucirse por el centro, donde una vez más alternó con algunos (algunas) de los suyos y más todavía con los niños.

 

 

 

LA vida es así; o la muerte. El pasado sábado en la página 65 de EL PROGRESO se insertaba una esquela de gran tamaño para avisar de la muerte del Ilmo. Sr. Don José Ramón Garro Quiroga. Copio: “Coronel de aviación, Piloto Militar y Civil de Transporte de Línea Aérea, Caballero Cruz y Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, Comendador de Número de la Orden de Isabel La Católica, Comendador de la Orden del Mérito Civil, Cruz del Mérito Aeronáutico de Primera Clase, Tres Cruces Rojas del Mérito Militar, Dos cruces de Guerra del Mérito Militar, Caballero de la Orden del Mérito Aeronáutico de Brasil, Distintivo permanente de Profesorado”.

Garro era de Lugo, de Pantón, en donde sus restos recibieron sepultura, y era una personalidad de la aviación española y con un enorme apego a su tierra a donde venía con frecuencia. Yo le conocí; era una persona de un gran atractivo personal, con unas vivencias profesionales para escribir un libro y un lucensismo por encima de lo normal. Es una lástima que se haya muerto y también que este fallecimiento haya pasado desapercibido para la mayoría.  

 

 

 

EN el mundo de la información aún hay clases. Ayer entrevistaron en Herrera en la Onda a Imanol Arias que está que se sale en la película “Pájaros de papel” de Emilio Aragón. Se habló del filme, de sus intérpretes, de su calidad… preguntas todas relacionadas con la profesión del invitado. Si la entrevista hubiese sido para uno de los programas de telebasura que mandan,  la cosa se hubiese desarrollado más o menos así:

-         ¡Emilio, Emilio, háblanos  de tu película!.

-         Pues “Pájaros de…!

-         Emilio y qué opinas de que Pastora Vega…

-         Yo de cosas privadas no hablo.

-         Pero crees que ella y Juan Ribó…

Y con esta fórmula nos perderíamos la oportunidad de que nos informasen de algo de interés y sanamente.

 

 

 

POR cierto que en su intervención en el programa de Onda Cero, dijo Imanol una frase que me sonó un poco rara:

“…fue retirarme de los de la ceja y establecer otro tipo de mafia…”

O sea, que los de la ceja y la mafia…

 

 

 

OIDO: Una de las fallas que este fin de semana arderá en valencia ha costado 600.000 euros; más o menos lo que el ayuntamiento de Lugo invierte en todo el programa de las fiestas de San Froilán.

 

 

 

ME gusta el futbol, pero hasta cierto punto; y por eso me parece un exceso que ahora haya futbol prácticamente todos los días. Fíjense que llevamos más de una semana con balompié todos los días; y en la que ayer se inició lo mismo. Partiendo del pasado viernes: viernes, sábado, domingo, lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo, lunes…; balón, balón, balón..

 

 

 

RESPUESTAS A:

LUCENSE EN MADRID.- Creo que no habrá problema para localizarte ese contacto; a Cesar lo suelo ver con cierta frecuencia, pero aún así  no esperaré a encontrarme con él; tenemos conocidos y amigos comunes que con toda seguridad me darán la dirección y el teléfono.

 

NISAK.- Yo me imagino que no hubiese habido problema de espacio si en “Salonauto” estuviesen presentes las marcas ausentes que tú relacionas. La solución para poder acoger a todas: Menos sitio para cada una. De todas maneras no dejan de ser tristes estas ausencias. La crisis da para todo y para todos.

 

OSORIO.- Lo del “Carioca” seguro que los solucionas muy bien en el Café Centro, en la Plaza de España, allí lo popularizo Piño y me consta que los siguen haciendo muy bien; y si tienes barba, te recomiendo lo de la pajita.

 

CENTOLO.- La señora a la que te refieres es Conchita Teijeiro; su marido, el ginecólogo Bernardino Pardo Ouro seguro que era amigo de tu padre; así que me parece que estás en todo en lo cierto.

 

 

 

LAS FRASES

“Los únicos interesados en cambiar el mundo son los pesimistas, porque los optimistas están encantados con lo que hay” (JOSÉ SARAMAGO).

“Solamente en los sueños libres. El resto del tiempo necesitamos el sueldo” (TERRY PRATCHETT)

 

 

 

LA MÚSICA

Sigo recordando músicas inolvidables de las secciones de discos dedicados en la radio de los años 50 o 60 (el próximo viernes es San José y en San José estos programas eran lo más de lo más). Un título que nunca faltaba era esta “Hija de Juan Simón” que escuchamos en la voz de Juanito Valderrama

http://www.youtube.com/watch?v=oUODlQKlHVE

 

 

 

EL HASTA LUEGO

Como era previsible la casi excelente temperatura del día primero de la semana ha dado paso a una noche otra vez bastante fría. El paseo ha sido breve a la espera de un martes que acaba de comenzar con otras horas de cielo despejado y temperatura agradable, es lo que va a pasar hoy.

60 Comentarios a “Falta de respeto”

  1. angelita

    Muy humilde, muy humilde la familia de ese señor fallecido.
    Cuánta razón tenía Manrique.
    Bueno, igual allí arriba hay primera clase- Así, igual que en el Titanic.
    ayy, Dios miiiño.

  2. Centolo

    Paco

    Gracias por la información, pero también vi en la última escena a la Sra´de D. Segundo Pardo Gil. Me acaban de confirmar que era ella. Su cara me recordó perfectamente a aquella buena amiga de mis padres y no he podido menos que sentir una cierta emoción. No se si leerá el blog, o quizás alguien de su familia, en cualquier caso que la recuerdo con mucho afecto. Para darle una pista de quien soy le pueden decir que soy el hijo de aquel Sr. que le gustaban tanto las zanahorias crudas.

  3. VIRTU

    Angelita:
    ¿Y que hay de malo en que relacionen premios y recompensas?. Algo habrá hecho para que se los hayan concedido. No hay que ser tan picajosa.

  4. Adulfo

    Francamente, el programa de Paloma San Basilio me pareció horrendo. Sin estructura, sin guión. Mucho paseo por las tapias de FRIGSA y casi nada mas. Creo que Lugo no tiene mucha suerte con estos programas.

  5. papita

    ¿En una esquela?
    Yo se de algun@ que estará deseando palmarla

  6. dorma

    el programa de paloma san basilio vomitivo, nos saco parte del lugo que a nadie gusta y encima nos trato como a medio paletos, como es de la capital del reino, que asco de pais

  7. marita

    TOTALMENTE DE AKUERDO CON DORMA Y ADULFO, UN PROGRAMA HORRENDO.

  8. PEPE B.

    CENTOLO :

    Cento… Ante todo, la “Guerra de las Chispas” entre tú y Seito fue un alarde de caballerosidad. Estaba claro: Dos signos dobles (equilibrados). Luego vino una paloma de la paz sobre Lugo… y el Idus Martius terminó (o remató, en castrapo) casi idílicamente… Así que tu señor padre fue todo un Mr Rabbit… Estupendo. Si muchos hubieran seguido su dieta, comiendo zanahoria cruda (bueno, bien lavada e incluso raspada) el índice de sanidad en Lugo hubiera sido significativo, dada la excelencia vitamínica de la… Triple A (vitamina A, Antioxidante y Adelgazante). Ah, y muy buena para el cutis de las “raíñas”…

  9. vicente

    Ser abuelo (toma nota amigo Seito), te obliga, a que si tu hija y tus nietos, agarran una buena oferta de Vueling, y se vienen desde Nadela de Mar a pasar un fin de semana largo, te olvides de otros pequeños placeres y te dediques a beber cada minuto del tiempo que estarán contigo.
    Por tanto, una vez la melancolía ha vuelto a plantar sus reales en el ambiente, ayer gritón y festivalero, yo vuelvo al teclado con un fuerte abrazo a todos los comentaristas y al dueño de la pelota, que fiel a su tradición, sigue, cada día, tirando moscas conservadoras al aire, con la esperanza de que los giliprogres de la izquierda, saquemos los cañones y las intentemos matar.
    Paco, pase lo de “los de la ceja y las mafias”, pase lo del “chiste de Jaimito” en Sarria, en fin que pase todo, que casi todo tiene gracia y nos acerca mas a ti y a tu personalidad, pero lo de que “el gobierno esta detrás del divorcio de Belén Esteban”,…………….!!!! te has pasado de revoluciones¡¡¡. ¿Tal vez ese día, y digo tal vez, te dieron garrafón?
    Permítanme opinar sobre lo de Paloma San Basilio y su programa en Lugo.
    No estuvo mal, no fue una obra de arte, pero a los de Lugo, nos gusto, por lo menos a mi familia.
    Vimos cosas que están mejor ahora que antes, como el paseo fluvial, vimos cosas que estaban mejor antes que ahora, como Conchita Teijeiro y vimos cosas que están ahora igual que antes, como Miluca Real, propietaria del Verruga, que ante la demanda de “pulpo con cachelos” contesta “te voy a dar unos camarones”, actitud tradicional de Miluca, con los clientes que acostumbrábamos a visitar tan excelente lugar de condumio.
    Solo dos peros.
    Uno sentimental, me hubiese encantando una referencia a D. Bernardino, tal vez por ser el dueño de las primeras manos en el mundo que tocaron a mi hija, y como a mi hija a muchísimos lucenses. Es difícil encontrar en el mundo alguien tan entregado a su profesión y con tantísima humanidad.
    Dos, gastronomico. Cuando Paloma le comenta a su hermana “Los cachelos, o sea las patatas de Lugo, son tan buenas porque se crían bajo tierra”, se oyó un alarido en toda Galicia. Era Dosita que gritaba “Por iso as patacas de fora son tan baratas, non as sachan, as collen do arbol”

  10. Maluna

    Lo de las patatas… se lo podemos perdonar. Creo que, a veces, queriendo ser originales, nos vamos por ” peteneras”. De todas formas es una cosa simpática para recordar.

    http://www.youtube.com/watch?v=fvhAISfLVAY

  11. rois luaces

    (Parece ser que ahora sí hay una técnica -experimental?- de cultivo de patatas a-terradas)
    Y a ese plaza y aledaños lo que hay que traer, pero ya, son unos buenos bous al carrer; es lo que faltaba.

  12. PEPE B.

    VICENTE… MALUNA…

    ¡Bravísimo por vuestros comentarios!… que suavizan opiniones discordantes,
    aunque totalmente respetables de Adulfo, Dorma y Marita (incluso… alguna nota mía disonante, al no caerme bien Paloma, por algún tipo de oculta fobia)
    Ah, también, por ese vídeo magistral ofrecido por Malu. Caray, parecéis dos
    hermanos en agudeza textual. Pese a mi “fobia”, solamente por este vídeo…
    Paloma es toda una figura (aparte la fundada opinión que tenía de su alumna,
    su maestro, Roberto Berki, con el que tuve gran amistad), especialmente en
    escena… Pese a su voz nasal, la prefiero a la de Edith Piaf (más “explosiva”)

  13. Maluna

    Declaraciones de un político lucense, en El Progreso:

    Si no hubiéramos concedido esas licencias con los informes favorables, también podríamos haber incurrido en prevaricación no concediendo esas licencias. Es decir, tanto concediéndolas como no, estamos sujetos a la revisión de la justicia y a esperar”, concluyó.

    Es toda una declaración de principios. Como no tengo ni idea y voy a ser culpable…qué firmamos, blanco o negro?

    Que conste que no he comprobado su militancia. Mi curiosidad no llegó a tanto.

  14. Maluna

    Y para curiosidades, una noticia del telediario: Una “mujer” australiana, ha sido reconocida como la primera persona de sexo neutro.

    Ahora toca revisar las memorias de los locales de pública concurrencia.

    Servicios para señoras, señores, y señor@s, o simplemente por mor de la austeridad: Señ@.

    Y cómo lo indicarán en los dibujitos?

    Vou facer a digestión. Biquiños

  15. maría de magdala

    Malu, querida,
    hace tiempo que deseo que los servicios sean mixtos, amplios e higiénicos.
    Mixtos, porque ellos tardan menos. Cantidad de veces tengo que ir al de chicos, desalojan antes.
    Amplios, porque apenas nos movemos. Eso sí, cuando hay uno en condiciones, hacemos una peña sobervia. Con despliegue de maquillaje, risas y amigueteo. A más de una la conocí en el servicio.
    Higiénicos, porque si se nos cae una copa, enseguida vienen a limpiarlo. No sé porque los váteres no los repasan con asiduidad. ¿Tal vez no damos cuenta?
    …voy a dar una caminata con mi paso ligero

  16. alpargatas

    Paco no sabia yo que los dueños de la plaza inutil fuesen los adinerados residentes de las torres del seminario. Con un par, Paco, con un par

  17. SEito

    …a ver, se Avatar _a peli_ nos mostrou montañas voadoras, non vexo porque non haxa dende hai anos, patacas que medren coma a planta do aire que temos fora coljada do castiro…non creo que haxa que falar das nosas raices ainda que teñamos a nosa terriña ben lonxe ¿ou non?…
    Firma:un da Orden da Pataca _das vellas_ .

  18. Adulfo

    Alguna vez ya lo comenté pero insistiré.
    A mi esteticamente, no me gusta la Plaza Horta do seminario. Hubiera preferido que todo fuera como antes pero la Iglesia (?) decidió hacer negocio (?) y ahora tenemos unas horribles torres que han cambiado la estética de Lugo incorporando unas casas que se ven casi desde cualquier sitio. Es un pegote como en su día (años 60-70 sobre todo) se hicieron otros con total impunidad en Lugo.
    Lo único que se puede decir es que el dinero y la ignorancia es una mala combinación.
    De todas formas, la Plaza Horta do Seminario, nombre muy apropiado, debe ser la más utilizada en Lugo y el llamarle Inútil no me parece lo más adecuado.

  19. Dosita

    Ay, Don Xeitoso… Desde que supe que as patacas eran también tubérculos, casi prefiero que medren en un árbol, a la vista de todos y no que tengan las picardías soterráneas.

  20. SEito

    Adulfo
    Aparte de otras que lo serán en positivo, la combinación que tú comentas ya dió en su día “exitoso beneficio” para bolsillos particulares, a base de perpetrar un Teatricidio, por ejemplo; Paco comentó tiempo ha, que el mismo actor, enorme vendedor de ladrillos enciclopédicos para el mueble de la sala de estar, iba a asesorar a la curía Lucense . Fuese quien fuese y el Ayuntamineto que lo permitió, las alturas del edificio son inversamente proporcionales a la calidad artística y humana de quienes han querido estar “por encima de todo LU” . No les arriendo la ganancia a quienes compraron en ese edificio, pero a veces, solo a veces, la penitencia va aparejada al pecado, que está claro cometireon otros .
    Justos por pecadores,con los poderes terrenales a la vez metidos en el mismo saco, en “La Ciudad del Sacramento” .
    Quizás quienes nazcan ahora, le llamen “La Ciudad del Sacrocemento” cuando en fotos y reportajes, sus ancestros les muestren la herencia que recibieron, hecha por la mano del hombre, cuando solo utilizaba, pizarra y piedra del entorno y el temor de Dios como altura máxima .
    Queda claro, que en ambos estamentos, hubo tiempos pasados que fueron mejores y más baratos para los paganos (de pagar) . Amén .

  21. Cristina

    Inútil será a Praza de Alicante, que só sirve para aparcar, polo pouco que vin, descoñezo a zona.

    A min Paloma gustoume moito, enfocaron os lugares da SÚA infancia, os SEUS amigos, as SÚAS vivencias ¿ou tiña que facer de guía na casa dos mosaicos para tervos contentos?
    Aquel “Volver con” que fixeron con José Mota foi moi similar.
    O programa é un acerto: o guión faise cos recordos.

    (Sorprendente para min a existencia de montañas de sal en Frigsa)
    (E pedazo coleccion de disfraces da Sra Teijeiro!)

    PD a nosa DOSITA xa sabía da existencia das “pommes de terre” (manzanas de tierra, eh, Pepe B.?)

  22. SEito

    Dña.Dosita .
    Si le sirve para mejorar, yo le estoy con la receta del desaprendizaje;por un lado a narizes, que ya ve como laboran los destructores de nuestra memoria colectiva visual y para peor, que uno tiene el paisaje del Instituto por la visión que tenían los instruidos de principios del SXX .
    Por otro, si en vez de tanta materia inútil para provocar arcadas, nos dieran Lenjuas Extrangueras, aunque fueran estofadas, por lo menos podríamos participar ahora más a fondo en la discotéque virtual que nos montamos en esta área de Paco, que como área de descanso nos proporcionan Paco&Progreso .
    Al final, fueron más importantes las perejrinaciones por el paisaje de las orquestas _juateques para los del centro_ pues la música ¡se la vamos a poner a tope en esa Plaza Inútil¡ .

  23. SEito

    vicente
    Lo de la Abuelidad no quita para que con la Blackberry envíe los reportajes desde A Raia y vean sus nietidades como nos hemos renovado;ahora estamos en red, dominado como siempre el arte del trasmallo y las mareas.

  24. PEPE B.

    CRISTINA :

    Cristi… Muy reflexiva y romántica a la vez. Está claro que “Volver con…” lo dice todo: Volver en compañía del/de la que torna al lugar donde ha nacido
    o “pacido” (en mi caso). Justamente, es esa persona la guía del programa; pues camina a los parajes donde la llevan sus recuerdos. En suma, él o ella es el protagonista principal; no sujetos, por tanto, a un guión comercial. La cámara va “chupando rueda” de ellos… ¿Y si no hubiera salido la catedral? pongamos por caso. Elemental, porque tal monumento (por muy noble que
    sea) no significaría nada para él/ella. Además, Paloma en Lugo no fue torcaz

  25. PEPE B.

    CRISTINA :

    Ay, perdona… omitín o PD (¿Post Data ou Por Deus?). Oui, “ma pomme”… pero preféroche a mazá da maceira (ou da tua man) que a da terra… Jajaja.

  26. Adulfo

    Cristina
    Non debe sorprenderte o sal en FRIGSA. Non olvides que era un matadeiro de vacún e cerdo (Tamén pitas nos tempos da empresa americana) e curábanse os xamóns co sal.

  27. Cristina

    PEPE na miña zona non se dí maceira, non existe; é POMAR-ES.

    Gracias Adulfo sería algo así como aquelas de carbón de se vían en Ponfe, curioso tabogán para Paloma!

  28. anonimo

    SOBRE EL PEOGRAM DE SAN BASILIO
    Menudo panorama el de la frigsa pero pasa muchas veces que el sitio en donde nacistes es una ruina hoy, le pasa como la Habana y hablo desde la experiencia, Frigsa colocó a muchos de Lugo y fue una empresa carnica puntera en toda España, no me extraña las lágrimas aun que fueran de cocodrilo de la artista, esa era mi habitación, ese era el comedor, ese era el jardín donde me mojaba el uniforme cuando llovía y mamá lo secaba con mucha paciencia, y ESO parecían los exteriores de una pelicula de extrarradio de drogatas y marginados. Menos mal que no mostró el auditorio vecino y que este no lleva su nombre y así nos ahorró la verguenza

  29. Cristina

    MARIMAGDA adícoche este tema, para as túas dúbidas de onte…

    http://www.youtube.com/watch?v=eVUx4Whva6Y&feature=related

  30. SEito

    Paco
    Nunca tan pocos Pallasos de La Tele, alcanzaron tanto poder;ahí estaba el Master a realizar, entre cómicos .
    Si levantase la cabeza la gallina turuleta, vería que los huevos que puso se impusieron sin hacer ruído, haciendo reir, a los que creían estar formándose a base de trabajo formación y esfuerzo .
    Nos la metieron doblada, pero esta vez no del Inglés, aunque hemos estado y continuamos trabajando para él .
    Todo resulta ser un programa de entretenimiento y para eso, solo estaban preparados los Payasos de la Tele .

  31. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=zc3UHXApSEE&feature=related
    como no podré asistir ni a la primera hora de la sesión del nocturno, ahí va mi presente para las poseedoras de la divina diferencia .
    Boas tardes/noites, e coidado co Pulpo como animal de compañía, seica ten un 3º brazo direito que deixa secuelas;o de chamarlle Polvo en jalejonew vai a ter sentido despois da investijasión feita polos Moleculares da USC .

  32. maría de magdala

    MariCrist,
    ¡pos si que me ayudas tú a conseguir que la Templanza habite el quiosco!. Llevo toda la tarde haciendo el “Ommmm” en espera de que Pepe abra un historial, y lo más que he conseguido, es un turbio malestar.
    …sin defensas estoy propensa

    SEito,
    lo del Juanito y la Dolores es como adoptar un perro rabioso y estar pendiente de que no te enseñe los dientes.
    ¿Qué secuelas puede dejar el tercer brazo del polbo?
    * Estoy en pleno análisis de conciencia. ¡Echame un garfio, hombre!

  33. Bill Plinton

    A ver, que me acaban de contar una cosa muy turbia y muy retorcida sobre la Fundación TIC, Telelugo y El Progreso.

    Quiero creer que no es verdad, pero en este pueblo ya puede pasar de todo.

  34. Un camarero

    Lo peor del programa de Paloma , el momento Verruga.
    Le cambian el pupo por algo que ellos creen más fino.
    El ribeiro se lo sirven en copas finísinas . Cuando todos sabemos que los turistas la idea que traen de tomar el ribeiro es en taza, cunca, o recipiente típico. Para una vez que podemos promocionar lo nuestro por la tele. Y no olvidemos que eran raciones servidas en barra, no en comedor. Que mejor que una jarra y unas tazas ( aunque el ribeiro fuera de los caros), sino que vayan a restaurantes gallegos de más categoría en Madrid o Barcelona y que aprendan.
    Pero bueno seguro que cuando van a Andalucía protestan si llegado el caso les sirven un vino fino o mazanilla de la zona en un vaso de tubo en vez de en catavinos. La ignorancia es mucha.

  35. maría de magdala

    Me dice Paco Rubia, en “El fantasma de la libertad”:
    Las personas se equivocan si piensan que son libres. Su opinión está hecha de la consciencia de sus propias acciones y de la ignorancia de las causas que la determinan.
    - ¡El Inconsciente tan apurado!. Cuando llega el Consciente, ya se había armado la Marimorena. Por tanto tuve que despedirlo, ¡no era su día!
    Sigue el Rubia:
    Si no se ejercita se atrofia. Enamorarse no es consciente
    - ¡Vaya hombre, acabo de despedir al Consciente!
    El Inconsciente mueve nuestra conducta. Cada cosa que hacemos está causada por sucesos y circunstancias fuera de nuestro control. No somos la última fuente de nuestras elecciones, por tanto, no tenemos voluntad libre
    - Está claro, a mi Inconsciente le cae mal la Voluntad
    Nuestras acciones son una confluencia de sucesos casuales. El cerebro está sometido a las leyes de la Naturaleza, buena parte de nuestra vida mental es Inconsciente, reacciones o intuiciones instintivas. La lógica inhibe, censura, merma la libertad
    - ¡Uf, que bien me lo estás poniendo!
    La libertad no es voluntaria. Son voluntarios los juicios y prejuicios. La libertad es supervivencia. Las leyes cambian detras de la mentalidad
    - El Inconsciente es mi tipo
    Cuando tengamos conocimientos de la emoción, desaparecerá la religión, la culpa y el remordimiento. Lo que importa es jugar con las cartas que nos han tocado.
    - Voy a contarselo a l@s chic@s del nocturno
    *Francisco Rubia, es neurólogo. En el siglo XVII, Baruch Spinoza, filósofo, ya lo había predicho.

  36. PEPE B.

    CRISTINA :

    Graciñas, Cristi… Tiña eu pensado escribilo no teu xeito… , pero ó lembrarme
    ó termo francés (“pommier”), entróume a dúbida. Bó, noraboa, góstame mais
    “pomar”… pois soa máis poético. Aparte de “francesita”, ¿dóndes ti, rapaza?

  37. PEPE B.

    ANÓNIMO :

    También pensé ayer noche, al ver esa GRISFA (perdón FRIGSA), que era una imagen casi tercermundista. Sin embargo, no debemos olvidar que, gracias a Paloma San Basilio (que podía haberse quedado en Madrid, a donde vino con 13 años y en donde ha triunfado) un numeroso público televidente ha visto, por vez primera, una parte de Lugo. Ahora ya saben, más o menos, cómo es y donde está…; que tiene una catedral, un río caudaloso, una muralla única y un Círculo de las Artes. Lo demás: el pulpo, el marisco, los quesos, etc,… es secundario, pues la gastronomía es muy rica y variada en el resto de España.

  38. PEPE B.

    CRISTINA :

    Por certo… A Thalía isa, ¿non sería do xeito daquila que desfarrapouse no
    baile de disfraces, do pasado Antroido celebrado no Círculo das Artes? Pois,
    tanto Paco, como Burranzán non deron cumprido detalle da Salomé luguesa.

  39. PEPE B.

    SOBRE EL CÍRCULO DE AYER…

    No quiero olvidarme de las “sevillanas” bailadas en el Círculo, con ocasión
    del programa “Volver con…” (Paloma S. Basilio). Tuve una rara sensación,
    como si esa música de danza no le fuera mucho al ámbito regio del salón.
    Lo digo, no porque me disguste el baile andaluz, no obstante su primoroso
    colorido (bueno, la música es un tanto monótona), sino porque me hubiera
    gustado más una danza gallega (y ya no digo, al nivel de aquel refinado y
    mágico Ballet Gallego Rey de Viana). Imagináos el programa “Volver con…
    Carmen Sevilla… y que, en Sevilla, le pusieran delante un ballet gallego (?)

  40. vicente

    PARA LISBETH SALANDER Y MIKAEL BLOMKVIST

    Decenium I

    LBC
    ¿La bitácora de Cora?
    Medio de comunicación.
    Elemento jesc
    Digital
    ¿Con libertad o sin ella?
    El Progreso
    El mes de las flores a Maria.
    Paco
    Financiación sin problemas
    Mejia
    Franco ha muerto

    Otro día……….. Decenium II

  41. maría de magdala

    ¡Entendido, Vicent Blomkvist!, menudo muermo la bitacorina, parecen Juanito Valderrama y Dolores abril a machetazos.
    No, si voy a tener que leer al Larsson

  42. carloaceret.

    Sr. Vicente. Usted que es persona muy competente e influyente debería, desde el aprecio que le tiene, solicitar inmediatamente la presencia del sr. Complejitos, que ya se hace de rogar este señor, hombre.
    Venga Complejitos, que no se diga.

  43. maría de magdala

    http://www.youtube.com/watch?v=XN_Hcirqrmo
    La politica es una vaina donde no entramos todos los guisantes.
    La democracia es una falacia
    Las dictaduras un panteón

  44. PEPE B.

    MARÍA DE MAGDALA :

    No cabe duda que tras el Idus Martius… la filosofía ha tomado cuerpo en ti…
    Cuando escribes del Consciente y el Inconsciente… lo mismo sostenía Freud
    cuando teorizaba en su libro “El malestar en la cultura” o la Conciencia de la
    Cultura, que no es otra cosa que “miedo social”… que está claramente en contra de nuestra propia pulsión dionisíaca… Consciencia o Cultura es la gran
    culpable de nuestra miseria o infelicidad. Podríamos ser mucho más felices si
    abandonásemos esa “consciente” cultura (impuesta) para retornar a nuestras
    primitivas pulsiones. De momento, podemos ir haciendo algo: autoliberarnos.

  45. PEPE B.

    CARLOACERET :

    Me pregunto yo, Carlo… ¿Qué hubiera sido del dictador Julio César… de haber sobrevivido al Idus Martius? Pues, seguramente, le pasaría lo mismo que a nosotros… se pondría a especular… es decir a mirarse en el espejo. Pues, nada hay mejor, para divagar reflexionando, que le den a uno una
    puñalada trapera (bueno, en el caso del César, senatorial o “vejestoria”).
    Con esto, quiero significar que tanto Vicente como Complejitos son una especie de mutuo “alter ego”, pues les encanta “derribar” ideas tiranuelas.
    Y lo hacen con tal gracia y tino… que se salen siempre tangencialmente…

  46. PEPE B.

    MARÍA DE MAGDALA :

    Al hilo de la conferencia de Eduardo Galeano y tu resumen tríptico : La politica … La democracia… Las dictaduras… aprovecho para mi “escato-compendio”:

    * La política… es una “polilla” doctrinaria que pulveriza toda conciencia.
    * La democracia… es el poder del demonio (demo) sobre el pueblo crédulo.
    * Las dictaduras… siempre son “adictas” y “duras” (o sea, masoquistas).

    P.D. A los Señores del Mundo (los 5 Grandes) les dirige “El Gran Kahal”…

  47. PEPE B.

    MARÍA DE MAGDALA :

    Sobre las dictaduras (adictas y duras), quise decir: o sea, sado-masoquistas.

  48. maría de magdala

    Querido Pepe,
    me retiré al dormitorio comprometida con el Inconsciente. Quedaba pendiente tu análisis de lo expuesto. En esos diálogos que monto con ponentes del pensamiento, a veces simplemente lo hago para hacerme ficha, y otras lo expongo, para que tú, maestro, u otr@ que tenga ganas de raiarse, entre al paño. Es casi una manía persecutoria.
    Volví al “Malestar en la cultura” desayunando contigo.
    Sabes de mi tirria por el burgués Freud. Importante para la historia, pero reaccionario en cuanto a la mujer se refiere. Sin embargo en este caso, apoya las teórias de Spinoza, que ayer corroboró Rubia.
    Decía Castillo del Pino, que una de las ostentaciones del poder es hacer uso de la cultura. (Aquí nos pronunciamos contra la Sgae en manos de ex-progresistas).
    Freud, manifiesta en este libro, el abuso que se hace de la cultura en pro del éxito llamado poder. El sometimiento a la riqueza del “poderoso caballero” en detrimento de nuestros genuinos valores. Esto produce una serie de esclavitudes en cadena que daría para todo un estudio.
    Alguien dijo, no sé quién, que hay personas ignorantes con mentalidad sabia. Esas son las que busco, las que se adelantan al tiempo inconscientemente. Las genuinas.
    * Un inmenso placer, Pepe, el desayuno que me tenías preparado

  49. maría de magdala

    “Es muy difícil someter a la obediencia a quien no busca mandar” -me dice Rousseau, mientras recojo la bandeja

  50. Chusa

    De acuerdo totalmente con Adulfo. El programa de Paloma San Basilio me pareció muy malo. Lugo no salió como realmente es, ni tampoco el ambiente lucense de los años en que esa señorita vivio en Lugo. ¿Porque no se asesoraron los señores de televisión? Tengo entendido que el señor Juan Soto está emparentado con la familia San Basilio. Como gran conocedoir de Lugo que es, supongo que no se habrán asesorado con él.

  51. Teresa Lerez

    A ver si nos enteramos todos, que el programa NO era sobre Lugo, era sobre los recuerdos de Paloma San Basilio. Si esta señora hubiese nacido en el Carqueixo, pues hubiese salido el Carqueixo, y si hubiese debutado en un chiringo de las casas sindicales, habrían grabado allí.

    De verdad que en estas cosas es donde se demuestra la cantidad de lerdos que hay en nuestra ciudad. No esde extrañar que nos llamen paletos cuando damos tantas muestras de no tener más de dos dedos de frente.

  52. PEPE B.

    MARÍA DE MAGDALA :

    Querida Maga… ¡Cómo no vas a tener tirria a Freud, cuando dijo (te copio una cita suya, escrita por mí en las hojas de guarda) que… “la sublimación sexual, para la que las mujeres están escasamente dotadas”. Este capullo
    germano quiso decir (extendió ese prejuicio) que las mujeres, en general,
    aman “filogénicamente” en base a su mayor instinto genésico. O sea, que
    es “natural” que amen más al hijo que al marido. Pues, amiga, esto último
    se me ocurrió decirlo en una clase presencial, acompañando a mi… “ninfa
    constante”. Tuve suerte: no me echaron del aula. El placer es mío… jajaja.

  53. PEPE B.

    CHUSA :

    Caray, Chusa… Sólo por tu nombre (así llamo a mi melliza, María Jesús),
    ya me caes bien. Pero no creas que te hago la pelotilla, pues ya comenté
    a “Anónimo” lo que pienso sobre el programa “Volver con… (Paloma San
    Basilio)”, aunque la ciudad de Lugo (¿Lux?) quedara algo deslucida (cosa
    que, a pie de calle, llueva o haga sol, no parece tal, como dijo la Dosita),
    el programa era el personaje (Paloma), su familia y amistades; lo demás
    era accesorio, porque de haber hecho un documental sobre Lugo, la San
    Basilio apenas hubiera salido… Creo que Juan Soto estará de acuerdo (?)

  54. PEPE B.

    TERESA LÉREZ :

    ¡Qué apellido tan de Curros Enríquez! (“Déndesd’o Lerez lixeiro…” como empieza el poema “O Gueiteiro”). Bueno, yo sí me enteré (a la primera)
    que el programa NO era sobre Lugo. Enhorabuena, ambos coincidimos…
    Pero, amiga, el problema de ser “lerdo” (se parece a la palabra francesa “lourd/e”, penoso/a, pesado/a), no sólo es un problema provinciano, sino nacional, pues tiene que ver mucho con el “deporte nacional”… jajajajaja.
    Me río virtualmente, para no llorar y aspirar a un estado maravilloso que
    me gustaría tener, por encima de todo… NI ENVIDIADO NI ENVIDIOSO…

  55. PEPE B.

    MARÍA DE MAGDALA :

    Magda… Como todavía sigo en la clase presencial… recordé las palabras de
    Galeano sobre la supuesta “libertad demo”. Como tengo costumbre apostillar todos mis libros, repaso unas cuantas citas, sacadas (no “quitadas”) de “El ocaso de los ídolos”, de Nietzsche, que dice: “La cultura y el estado, no hay que engañarse, son antagonistas” (cap. “lo que les falta a los alemanes”) y ésta… “El hombre que se ha hecho libre, el espíritu que se ha hecho libre, pisotea las despreciables formas del bienestar que sueñan los mercachifles, los cristianos, las vacas, las mujeres, los ingleses y demás demócratas”. Puf.

  56. maría de magdala

    Pepe, con tanto placer corro el riesgo de colgarme. ¡Me tienes pillados los puntos!. De nocturno, ¡vamos a repasar!. Que conste, que esto lo sabían mis graduados a los tres años, ¡perfectamente!.
    ¿Las mujeres están escasamente dotadas?, según Freud
    http://www.youtube.com/watch?v=sntTPthqAlA
    El amor a un/a hij@ es diferente al de un/a amante, aunque estén registrad@s en el mismo libro de familia. Lo que decía el judío, hizó que muchos padres tuvieran celos de sus hijos. ¡Hizo estragos!. Quizá por eso lo abandoné en la adolescencia.
    Un/a hij@ cuenta con el amor incondicional. Es el único amor incondicional
    Un/a amante cuenta con el eros
    Y amb@s, con la filia (amistad) y el ágape (nutrirse en valores de espiritu)
    Algun@s progénitores incapacitan a sus hij@s por falta de filia y ágape. L@s manipulan para ser como l@s habían proyectado, ¡deben ser su vanidad!…Luego hay protestas

    En cuento a Nietzsche, nos hizó un favor con su misogínia, nos consideraba demócratas. Como tampoco tuve mucha filia con él, esto es un cumplido. La democracia es decimonónica. Yo sueño con la acrácia.
    Lou, era demasiado inteligente para él

    Aprendí sin embargo muchas cosas de ambos. Las que mi consciencia asume como razonables. La inclinación del alma hacia otr@ -decían- es inconsciente. Mi aportación es: si el alma es la quimica, estaban de camino.

    …¿Seguimos, maestro?

  57. maría de magdala

    http://www.youtube.com/watch?v=rJm-6HiDz7Q
    Pepe, sabes que el origen del ser me apasiona. Te envio otra chuleta.
    Por cierto, para Friedrich, Darwin (uno de mis profetas) era lo que se dice un calzonazos, porque en sus teorías refrendaba lo expuesto por Colombo.
    Y hablaba del inconsciente como un instinto

  58. PEPE B.

    MARÍA DE MAGDALA :

    Magda… Al hilo de esos sabios vídeos, recuerdo (durante mi estancia en la Francia de los 60) que una amiga francesa leía “Le couple” y yo le eché un
    vistazo a las primeras páginas… Primero me llamó la atención una nota a pié
    de página… Le mot “sexe” vient du latin “sectus”: coupé, séparé. En cuanto
    a los bellos cuerpos del vídeo, los cambiaría por los feos, de los que Balzac
    dice: Bienheureuses les imparfaites, à elles appartient le royaume de l’amour.
    Voltaire decía que para el sapo (crapaud) su pareja por excelencia es la sapo.
    Quiero decir que, por encima del clítoris o del pene, está nuestra “fantasía”…

  59. maría de magdala

    Pepe, de fantasía voy sobrada, y de sensaciones en el clítoris, al angelito del eros le pido, que aun me quede mucho por experimentar.
    Pepe, ¡deja la orquidea que se está poniendo macilenta y vente para la otra clase que estamos organizando un programa!
    …para otra no te desvelo lo que me gusta………¡siiiiiiiii!

  60. 1815478

    What a lovely day for a 1815478! SCK was here

Comenta