FIESTA DEL EMIGRANTE
MAÑANA miércoles en Pol, y es una de las pocas romerías que se conservan con sabor gallego y presencia multitudinaria. En la carballeira de la plaza de Mosteiro se reúnen docenas de familias y no exagero si digo que muchos centenares de personas desde las primeras horas de la mañana. Comidas, meriendas y cenas campestres, con mucha música.
No sé si este año acudirá Moncho Neira, el propietario de, entre otros restaurantes, el famoso “Botafumeiro” de Barcelona. Él monta una enorme carpa e invita a todos los vecinos de su pueblo y también a amigos.
Tengo un recuerdo para José Ramón Ónega, que todos los años durante muchos, me invitó a la comida que daba en el jardín de su casa, que está a un paso del campo de la fiesta. Allí reunía a una treintena de amigos, entre los que estaban desde un escolta que tuvo en su época de Director General de Interior, a algunos superiores políticos como el que había sido Secretario de Estado de Interior, Leopoldo Calvo Sotelo, hijo del que fue presidente del Gobierno y heredero de su título de Marqués de la Ría del Eo.
Era una comida gratísima, sobre todo por la compañía. José Ramón y su esposa María Esther Coladas eran perfectos anfitriones. La pandemia se cebó en esta magnífica familia. De covid fallecieron José Ramón y uno de sus dos hijos. Y su esposa estuvo muy grave.
————————————————-
AQUEL CONCIERTO DE SABINA…
————————————————
LA pasada semana, para una vez más poner de relieve lo que Joaquín Sabina gustaba en Lugo, recordé que todos los muchos conciertos que había dado aquí se habían saldado con éxito y llenos y ponía especial énfasis en el último de octubre de 2010 en el Pazo, coincidiendo con las fiestas de San Froilán. Ese recital había llevado al recinto a unas 7.000 personas y batido record de recaudación en cualquier espectáculo de cualquier tipo celebrado en Lugo.
Me han pedido que precise más y aunque en su momento lo hice, no tengo ningún problema en recordarlo:
No sé exactamente las entradas que se vendieron, pero desde luego más de 5.000. Por si alguien es reticente y me dice que ese es el aforo del Pazo y que una parte de él se amortizó con el escenario, aclaro que el público llenó la pista, con lo cual lo que pudo ocupar el escenario quedó compensado con creces.
El precio de las entradas creo que también fue de record en Lugo: de las de venta anticipada, 25 euros las mil primeras y a 30 las restantes. Las vendidas en taquilla, 35 euros. Sin mucha posibilidad de error el precio medio puede establecerse en 30 euros. Multipliquen ahora por 5.000 asistentes y les saldrán 150.000 euros, a los que hay que añadir no recuerdo bien si 60.000 o 70.000 euros con los que la Comisión de Fiestas subvencionó el concierto. Porque la Comisión no se atrevió a organizarlo y no solo se lo encargó una empresa, que se llevó al 100% de la taquilla, sino que además recibió un importante subvención. El promotor se llevó un buen dinero.
P.
——————————
MIEDO Y ERROR
——————————
CUANDO aquel año me enteré de que Sabina iba a venir al San Froilán, y como conocedor de su tirón en Lugo que garantizaba el lleno, aconsejé a la Comisión de Fiestas que 0produjese el espectáculo en el que ganaría dinero seguro, aunque ese no fuera el objetivo principal. No solo no me hicieron caso sino que al promotor que se responsabilizó de la producción, le dieron una subvención importantísima. El desconocimiento de lo que se traían entre manos llevó al error. Y se perdió una oportunidad de hacer algo bueno no solo a coste cero, sino ganando dinero.
—————————————————-
MARGARITA ITURRALDE (Q.E.P.D.)
—————————————————-
No nos hubiésemos enterado de la muerte de esta lucense de no haber sido porque ayer nos lo contó Lorenzo García Diego. Su óbito se produjo hace más de un mes, a mediados de julio, pero sobre él su entorno mantuvo absoluta discreción.
Margarita fue un personaje en el Lugo de finales de los 50 y los 60. Dotada de una gran voz e innatas cualidades para la interpretación, se la podía oír con frecuencia en la radio y era pieza importante en todas las obras de teatro que los grupos locales presentaban en nuestra ciudad, con otros actores y actrices de primera como María Teresa Carpintero, Antonio Penedo, las hermanas Cabo, Daniel Hortas, Carlos Losada, Severo Rodríguez…
Gente importante en el Lugo de la cultura, entre las que estaba Margarita Iturralde, que nos ha dejado en silencio a los 88 años.
P.
————
UXIO
———–
VILLALBA homenajeó a su párroco Uxío García Amor. ¡Qué sacerdote! Le conocí hace por lo menos 3-4 lustros gracias a Elías Rodríguez y a sus “Encontros en Trabada”, que se celebraban por esta época. En varias de aquellas agradables reuniones gastronómicas estuve sentado a su lado. Divertido, culto, inteligentes, bueno… Don Uxío era el prototipo de sacerdote que la Iglesia podría poner como ejemplo.
Solo tenía un “defecto”: su exceso de humildad. Contaban en aquellas comidas que don Uxío no había sido Obispo, porque prefería otro papel. Que en su estancia en Roma había llamado mucho por su preparación y entrega. También que podría haber sido un poeta mucho más reconocido, pero él prefería hacer rimas para sus amigos, como aquellas, todos los años nuevas, que nos recitaba a los postres del almuerzo.
Pocos homenajes habrá habido en Villalba tan merecidos. Y buen vecino va a tener ahora Mondoñedo, a donde Uxío va a disfrutar los años que le queden, que ojalá sean muchos, ahora que ha cumplido los 93.
¡Un abrazo, amigo!
P.
———————-
EN SANGENJO
———————-
ME he venido a pasar unos días aquí con toda mi familia. Por vez primera este verano nos reuniremos todos: mis hijos, sus parejas y mis nietos. Serán pocos días, pero no desatenderé la bitácora, que solo sufrirá leves cambios por las limitaciones que tengo para confeccionarla aquí.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 23 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
· 23 de agosto de 1943:
PASCUA. Hoy es el día de la Pascua y los musulmanes se ven obligados a permanecer en sus hogares dedicados a las faenas del sacrificio del cordero dentro del ámbito familiar
PARQUE.- Cada vez es menos numerosa la población plumífera del Parque de Rosalía de Castro. Hubo tiempos en que había siete u ocho especies de aves y otras que por su cuenta anidaban allí. Hoy, solamente hay un grupo de pavos, varios patos y algunas docenas de palomas.
VISITA A FERROL.- Comunicamos a nuestros lectores que acompañarán a la expedición de Lugo al Ferrol, los famosos gaiteros “Os garabullos do alto”…
NACIMIENTOS.- María Cristina Sangillao, Rosa Blanco Valverde, María Jesús Santiso Pérez, José Luís Castrillón López , María del Carmen Rancaño Rodríguez.- Si viven ¡¡felicidades¡¡.
BAILE.- Hoy gran baile en la pista MAMBO. Señoritas gratis. Habrá un regalo para ellas.
· 23 de agosto de 1953:
SANCION A José Argibay Agrelo se le impone seis meses de arresto mayor por evasión de un preso. Ha sido procesado por el Juez de Monforte y además, la obligación de pagar 40 pesetas a la RENFE.
BICICLETAS.- Bicicletas BH. Distribuidor exclusivo para Galicia Jesús Lago y Lago en General Mola, 10.
ENVENENAMIENTOS. Ríos lucenses envenenados con el gordolobo, el trevisco, la coca, el beleño o con cloruro y carburo. Desaparecen así los peces de nuestros ríos para presentar en una buena mesa o hacer un buen regalo.
LA VIDA ES ASI.- En Linares un camarero encontró en un velador del bar un fajo de billetes con 35.000 pesetas, atados con una cuerda. Se lo dijo al dueño y este a la Guardia Civil. Dos horas después llegó un cliente, sofocado, preguntando por el dinero. Al entregárselo, le dio un abrazo al camarero y un billete de 500 pesetas.
· 23 de agosto 1963:
GALLEGO TATO.- Me acuerdo hoy de un escritor extranjero -dice el periodista– que estuvo en Lugo hace varios años y luego escribió que la población se reunía en la plaza de Toros todos los domingos
PELIGRO DE RUINA.- Peligro de Ruina de la casa número 2 de la Rúa Nueva, Ayer comenzó la evacuación del inmueble.
CINE.- Últimas proyecciones en el Cine Paz de” Gran Hotel” con Mario Moreno, Cantinflas.
ANUNCIO.- Beba vino, pero que sea FONTORIA.
MUERTE.- En la Coruña un niño de once años mata de un disparo de escopeta a su hermano de diez meses. Se da la circunstancia que el tal niño, asesino de su hermano, hace varios meses causó graves heridas a un vecino, también con una escopeta.
FIESTAS.- San Cosme de Barreiros celebra mañana su tradicional fiesta de san Bartolomé.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Ha fallecido el célebre Ramón dos Trapos que, además tocaba la guitarrea y entretenía a la gente que reían las oportunas e intencionadas canciones del célebre Ramón.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
· CENTRA M Luz Martínez Seijo, Diputada y Secretaria de Educación y FP del PSOE: “Me acabo de topar con este “artículo” por llamarlo algo de Perez Reverte. Parece mentira que un supuesto intelectual escriba semejante panfleto demagógico, lleno de acusaciones vacías, y fatalista sobre la educación española. ¡Habló el maestro!
· REMATA el escritor y Académico, Arturo Pérez Rever: “Celebro mucho que le escueza, por la parte que le toca. Para eso lo escribí y a gente como usted me refiero”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA amnistía es inaceptable porque hace más de 40 años España dejó de ser una dictadura” (Javier Cercas. escritor)
————–
VISTO
————–
DIEZ rutas de vértigo españolas:
http://www.youtube.com/watch?v=hLaqCJRJDlI&t=2s
——————-
LEIDO
——————-
EN El País Semanal, entrevista con Jorge Drexler, que se inicia con estos titulares:
“Jorge Drexler: “Simplemente conecta”. Hace más de dos décadas que el músico uruguayo llegó a Madrid. La ciudad le ayudó a encontrar el camino cuando triunfar parecía imposible. Un historia de fracasos, éxito superlativo y la búsqueda de un lenguaje universal”
Estas son algunas de sus frases:
· “No quiero que la gente me trate con respeto y como a un maestro. Quiero probar cosas nuevas”
· “Como no pude casarme con el espíritu de mi generación, puede ser amante de todas las generaciones”
· “Saqué cuatro discos y ninguno de ellos funcionó. Era un ejemplo de fracaso en la industria musical”
——————————
EN TWITTER
——————————
· PASCÜ: Ajolá me se queme un bosque para que venga este guapazo a verme. (Sobre una foto de Pedro Sánchez, posando ante las brasas)
· PROFETA BARUC: Me gustan los informáticos porque no miran al pasado ni están pensando en el futuro, viven el press enter.
· C. AYMI: De tanto reflexionar sobre el fracaso terminó por tener éxito.
· APRÓSTATA: Me fui en mi Renault 5 con dos colegas. Nada más llegar me tiré a bañarme con las llaves del coche en el bolsillo y las perdí. Por lo que sea uno de mis amigos sabía cómo hacerle el puente al coche y pudimos seguir las vacaciones. Hubo que romper el bloqueo del volante y forzar el tapón del depósito de la gasolina. Por lo demás todo bien.
· SANTI LIÉBANA: Me encantaría que la Policía de paisano en Álava se llamase Vitoria’s Secret.
· EL HUMANOIDE: Salud mental también es tener tiempo para ti, poder llenar el depósito del coche sin llorar, no ir al supermercado y salir hipotecado, tener una cita médica en tiempo razonable para ser atendido, trabajar para algo más que costear tu supervivencia, etc…
· PADRE ANCHOA: Bienaventurado sea el que inventó el chiringuito
· SOYYONOTU: Me he pasado años preocupada en agradar a los demás, sin ocuparme en gustarme a mí que es lo importante, lo que te da paz y no ha sido un camino nada fácil. Miro a las generaciones que vienen y me da pena pensar que aún van a tener más complicado darse cuenta de esto.
· ILU S.A.: En el mundo hay dos tipos de personas… yo soy de las otras
· LA LUPA: -De qué trabajas? -De jardinero. -Pues déjame 300€, porfa
· EL GRIPAO: Una app que calificara al huésped del hotel en vez de al hotel. Sobre todo a ese que puntúa mal al hotel, porque no tenían para desayunar papaya cultivada en la península del Yucatán, ni leche de cabra egipcia recién ordeñada, que normalmente desayuna galletas Siro revenidas.
· CLINT PITICLINT: Póngame un Sol y Sombra corto de Sol.
· MANUEL DE BCN: En la teoría de la evolución, Darwin no dijo nada de los flipados que gritan levantando pesas en el gimnasio.
· FRAN: Mi prima que vive en Alemania me pidió que le lleve MAICENA. Dale, genial, yo te llevo 2kg de polvo blanco en un avión; total mi sueño era salir en Alerta Aeropuerto
· BAR DE PUEBLO: Cada verano hay que recordar esta mítica noticia. Los Bares necesitamos gente así: “Buscan a un bañista en Salou y lo encuentran en un bar tres horas después”
· AZUL WOROW: Comprad siempre muletas recicladas, son más sostenibles.
· CRISTIÁN BILBAO: Los niños son esos pequeños seres que son capaces de estar 4 horas seguidas jugando en el parque sin parar, tobogán pa’rriba, tobogán pa’bajo, pero eso sí, no les hagas andar 100 metros a la ferretería que parece que les estás obligando a hacer el Camino de Santiago de rodillas.
· LA PAQUI: Llevo 2 clases de Body Balance y tengo agujetas hasta en las ganas de vivir.
· PRIN: Estoy en un bar comiendo croquetas y las croquetas me están soplando a mí.
· KIKOLO: Nos empeñamos en dar testimonio de absolutamente todo con los mejores teléfonos y las mejores cámaras. Pero olvidamos que, a menudo, mirar el mundo a través de una pantalla significa desperdiciar lo más preciado que tenemos.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
(NOCHES DE VERANO)
———————————————–
ME refería ayer a las noches de verano pasadas con José Manuel Pol, recorriendo fiestas populares. Excuso decirles que con multitud de anécdotas. Recuerdo por ejemplo cuando un año fuimos a las fiestas de Palas y yo quise visitar a los padres de Domínguez, un jugador importante del C. D. Lugo. Había hecho amistad con ellos y nos pasamos por su casa. Nos querían invitar a cenar, pero yo decliné la oferta por no molestar y porque tenía otros planes. Después nos encontramos con la sorpresa de que en los restaurantes a los que recurrimos ese día no daban cenas. Total, que acabamos tomando unos cutres bocadillos en una tasca y bastante contrariados porque aspirábamos a un buen homenaje gastronómico. Mientras comíamos los bocadillos, José Manuel me miraba y sonriendo me decía: “Ay Paco, o ben que poderíamos estar cenando na casa do Domínguez. Moita prisa te deches en dicir que non”
Más de una vez por las madrugadas, regresando de fiestas, caímos en controles de la Guardia Civil. José Manuel fue taxista casi toda su vida laboral y lo conocían los de la benemérita, por eso y por sus anuncios. Nunca nos multaron y a veces los agentes comentaban: “Ese solo bebe leite”
————————
FRASES
———————-
“Uno no vende la tierra por la cual camina su pueblo” (Anónima)
“Disfruta hoy, es más tarde de lo que crees” (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
UNO de los grandes del tango: Raúl Lavie canta una tema en el que es muy importante el recitado inicial: “Balada Para un Loco”
http://www.youtube.com/watch?v=8JPscfcZCR4
5 de Octubre , 2022 - 8:58 am
Gracias por compartir con todos nosotros toda esta amena información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este blog.
Saludos