TABLEROS HISPANOS

CREO que desde Lugo capital el único humo que se ve de origen industrial es el que sale de la antigua fábrica de Tablicia, en la zona de Santa Comba. Ahora se llama Tableros Hispanos y es propiedad de una compañía peruana. Conocí hace unas semanas a su Director General, Simón Tavara, que se ha traído desde Perú a su familia y están todos encantados en Lugo. Naturalmente con él no hablé nada de su empresa, porque no era lugar, pero sí más tarde me enteré que iba viento en popa. A la persona a la que me informó sobre el éxito actual, le hice una pregunta lógica de profano: ¿Por qué ahora tan bien y antes tan mal que hubo que cerrar?
Todo se explica: Los nuevos empresarios compraron la factoría por una quinta parte de lo que costaría montar una nueva, la cogieron sin personal y sin deudas. Partieron de cero y conociendo perfectamente el negocios. Todo era favorable y lo supieron aprovechar. Y le viene muy bien a Lugo y a la industria maderera.
P.
——————————————-
LA CASA DE TRINA Y EMILIO
——————————————-
FUERON dos personajes de mi niñez y no es la primera vez que los cito en la bitácora. Tenían su modestísima casa pegada a la de mis abuelos maternos en la aldea de Piteiro. Siempre creí que eran marido y mujer y ya de muy adulto supe que no, que eran hermanos. En su vivienda no había ni agua, ni luz, ni alcantarillado. Se alumbraban con candiles y se calentaban y cocinaban gracias a la lareira. El agua la buscaban en la fuente cercana y sus aguas menores y mayores las hacían desde un habitáculo que quedaba justo encima de la cuadra incorporada a la vivienda.
Cuando era niño a mí me gustaba mucho ir allí en las tardes-noches de invierno y sentarme en un banco alrededor de la lareira. Se estaba bien, siempre que no tuvieras que moverte de allí, porque el frío se imponía en el resto de la casa. Trina y Emilio me prestaban mucha atención y me contaban cuentos de aparecidos, de almas en pena. Yo pasaba miedo, pero lo sufría con gusto.
Me acuerdo ahora de todo esto porque para los próximos fríos nos pintan un panorama en el que muchos tendrá grandes dificultades para tener buena luz y energía para calentarse. Yo y otros muchos de mi tiempo saben bien lo que era aquello, pero no parece que los de ahora lo acepten lo mismo que lo aceptábamos nosotros.
————————–
LUGO-FERROL
————————–
¡CÓMO han cambiado las cosas!
Tal día como ayer en 1963, el Círculo informaba de que 9 autocares con socios de la entidad viajarían a El Ferrol para ver la Feria de Muestras del Noroeste que se estaba celebrando en esas fechas.
Eran tiempos en los que las relaciones Lugo-Ferrol eran intensísimas y cualquier iniciativa ferrolana atraía a lucenses y a la inversa cualquier actividad lucense era respondida masivamente por los ferrolanos.
Están en el recuerdo aquellos llamados “trenes de la alegría” que promovía Radio Lugo para llevar lucenses a Ferrol o aquel Día de Ferrol en las Fiestas de San Froilán, en el que participaban miles de vecinos de la ciudad departamental
Cuando la pasada temporada parecía que el Racing tenía posibilidades de ascender a Segunda División, me imaginaba lo que podrían ser ahora aquellos partidos de futbol entre los equipos de las dos ciudades y que llevamos tiempo sin vivir. Algo parecido a los encuentros de baloncesto entre el Oar y el Breogán.
Una pena que la relación entre las dos ciudades se haya enfriado tanto.
———————————-
EL ABUELO, EXPLICA
———————————-
CONTABA aquí hace nada que Pepe Cora había sido abuelo. Hoy acusa recibo de la noticia:

“Querido Paco, muchas gracias por la bienvenida a mi nieto Teo. Respecto a tus dudas sobre mis relaciones con los pañales y los biberones, te recordaré que cuento con antecedentes en cinco casos de crianza iniciada hace cincuenta años que se cumplen el próximo 2023. Cierto es que en esta nueva con categoría de nieto, pienso escaquearme todo lo que pueda, aunque seguramente no pueda todo lo que pienso. De lo que no quiero huir bajo ningún concepto es de divertirme con él todo lo que sea capaz y de enseñarle algo de esta vida que por viejo he descubierto, antes de que le puedan hacer daño alguno de estos nuevos profetas que nos atormentan a diario. Un abrazo y salud a los tuyos.
-x-x-x-
Una pregunta, Pepe: ¿El “mundo” que les vamos a dejar a nuestros nietos, es más inquietantes que el que nos dejaron a nosotros nuestros abuelos? Lo pongo más fácil: ¿Crees que nuestros nietos vivirán mejor o peor que nosotros?
————–
MANU
————-
LLAMO por teléfono al más rojo de nuestros habituales, para felicitarlo por una cuestión personal que no viene al caso comentar. Le pillo en plena caminata diaria. Suele hacer entre 20 y 25 kilómetros a partir de la 9 de la mañana a buen paso. Sobre 9 minutos le lleva cada kilómetro. Va acompañado de su nuera, que según él “anda como una gacela”. A Manu se le ha puesto cuerpo fino, de torero. Si una vocación tardía le llevase al arte de Cúchares, le sugiero un nombre de guerra que le vendría al pelo Manu, “El niño de Sangenjo”
———————–
BALONCESTO
———————–
GANÓ fácil y jugando bien nuestra selección su primer partido del Europeo, pero tuve la sensación salvo en algún caso puntual, de que todos eran nuevos y desconocidos. Y no era una sensación, es que del pasado ya apenas quedan restos. Van a tener difícil el seguir la senda del éxito iniciada ya hace varios lustros. Los de antes han dejado el listón muy alto.
———————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 2 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
• 2 de septiembre de 1943:
FRASE-.-El Nuevo Estado ha puesto en todo momento el máximo interés incluso en las cuestiones más sencillas.
LIQUIDACIONES.- El próximo día 3 todos los establecimientos deberán formular la oportuna liquidación de los artículos que les han sido entregados para consumo durante el mes de agosto pasado. La falsedad u omisión de datos será sancionada enérgicamente.
REPRESENTACION.- En representación del Ayuntamiento de Lugo, acompañarán los restos mortales de Pastor Díaz hasta Vivero, el alcalde López Pérez y los concejales Eleuterio López, Vila e Iglesias Fariña.
JEFATURA DE OBRAS PÚBLICAS.- La Jefatura de Obras Públicas ha nombrado el Tribunal de exámenes que actuará para cubrir plazas de capataz con un sueldo de 12 pesetas.
GRAN TEATRO.- En el Gran teatro se proyecta la película de tema gallego EL FAMOSO CARBALLEIRA con Fernando Fernández Córdoba, Maruchi Fresno y Luchy Soto.
ADAY.- Ferias y Fiestas en Aday los días 12, 13 y 14 en honor al Santo Cristo y para adorar la sagrada reliquia del Lignum Crucis.
ENTRENAMIENTOS.- El próximo lunes darán comienzo los entrenamientos del Club titular de Lugo a las órdenes del entrenador señor Chiarroni.
ANUNCIO.- Se necesita para casa de poca familia, muchacha para la cocina y señorita para acompañar al niño.
OTRO ANUNCIO.- Atención, señoras: la acreditada peluquería catalana arregla cejas a domicilio a precios módicos. Carretera de la Coruña, 82.
VEGADEO.- En la Villa de la marisma lucense se celebrará una asamblea de los municipios interesados en la terminación del ferrocarril de la Costa.
• 2 de septiembre de 1953:
AGUAS.- Se solicitará un crédito de 6 millones para terminar la Estación reguladora del agua.
LIBRO.- El doctor Rodríguez Pedreira viene publicando en EL PRORESO unos artículos titulados CARTAS A UNA MADRE que, a pesar de la insistencia de muchos lectores en que los incluya en un libro, él no está por esa labor.
PLAZA.- Eloy García Martínez, hijo del Oficial Mayor del Ayuntamiento Laureano García, ha obtenido plaza en la Secretaría del Ministerio de Obras Públicas.
FIESTAS.- Grandes Fiestas en Santa Eulalia de Bóveda en donde puede admirarse un antiguo templo romano que es muy visitado y el día 12 después de Misa se subastarán las limosnas recogidas.
LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL FARO.- Compactos grupos de peregrinos, descalzos y vestidos de difuntos, escalan, arrodillados, el camino que, según la tradición popular también subió la Santísima Virgen. Allí van personas enfermas para beber en la milagrosa fuente de la ermita de Nuestra señora de El Faro.
RENTA.- La renta mensual que deberán pagar los propietarios de las viviendas construidas en Vivero es de 45 pesetas mensuales.
RADIO.- Hay abierta una suscripción pública para adquirir un aparato de radio destinado a la prisión provincial y para el uso de los reclusos. La relación de los donantes muy amplia y generosa la publica EL PROGRESO
• 2 de septiembre de 1963:
CONCENTRACIÓN. Se concentran en Lugo cientos de campesinos que llegan en más de 150 autobuses
MAQUINARIA AGRICOLA.- La maquinaria agrícola presentada por M.DIAZ Y PRIETO llama poderosamente la atención a los visitantes La firma lucense demuestra estar situada entre las mejores de España en este género-
ABURRIMIENTO- Cuando iniciamos nuestro peregrinar -dice el periodista Luis Rodríguez en su artículo diario- por el Cantón todas las terrazas están llenas de gente aburrida. Sus ojos han perdido brillo. En el fondo están cansadas de estar sentadas en las terrazas pero son incapaces de levantarse, Romper con la costumbre y seguir a los que circulan por la calle del doctor Castro. Las tascas masculinas huelen a vino. Se habla fuerte. A veces la única luz son los ojos encendidos del ebrio. El hombre de ojos caídos que al beber derrama la mitad del vino sobre el traje y que cuando deja la taza en la mesa, hipa, da un tembloroso paso atrás y canta: “Y soooon….” Y soooon….”. A veces enciende un cigarrillo y con él en los labios sale de la taberna tembloroso y con la chaqueta abierta…” Esto sucede un domingo cualquiera. Y es así porque los jóvenes no tienen dónde meterse. Los hombres siguen su ruta de los vinos y las mujeres, las suyas, su ruta, y así un día y otro día. En Lugo no hay pistas de baile ni salas de fiestas. En Lugo un joven tiene que hacerse tasquero o cineasta. No hay otra solución.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA la ministra Teresa Ribera: “No sé dónde está el sentido europeísta de Francia si se niega a ayudar a Alemania”

• REMATA el periodista Jorge Vilches: “No contentos con estropear las relaciones con Marruecos y Argelia, ahora las quieren joder con Francia. Son unos genios”.
—————————-
SIN COMENTARIOS
—————————-
“SI quieres pasarlos bien que sea con algo que realmente te guste y que puedas pagar”
(Salvador Sostres, periodista)
———————
REFLEXIÓN
———————-
HE sido siempre muy reticente a la hora de aceptar los paraísos que nos pintan de los países nórdicos. No solo por intuición, que también. Los árboles de los buenos sistemas educativos o de las ventajas en forma de subsidios, a muchos no les dejan ver el bosque de países caros, introvertidos, intolerantes, con unas extrañas normas sociales, excesiva afición al alcohol…
Estos días hemos visto como en Finlandia crucificaban a su primera ministra, cuyo gran pecado había participar en una fiesta privada y tomarse unas copas.
Ese sistema de vida, con todas sus “ventajas”, no lo quiero para mí ni para los míos. Que les den.
————-
VISTO
————-
CHINA, la autopista del vértigo:

http://www.youtube.com/watch?v=9e58oyeOPX8&t=1s

———-
OIDO
————-
NO hubo apenas novedades. Pero la única importante fue la despedida por sorpresa de Fernando Ónega que deja la radio tras toda la vida en ella. Y haciéndolo muy bien y creando un estilo inconfundible que le ha hecho acercarse a millones de personas. Le he puesto un escueto mensaje. Y cuando pase todo esto hablaré con él para que me cuente.
————–
LEIDO
————-
EN El País, Argimiro Carrasco, escritor que acaba de publicar “Historias de un peluquero”: “Las peluquerías son el alma de los barrios” “La gente venía a pasar el rato y a charlar. Ahora tenemos todos mucha prisa” “Se llevan los cortes de los futbolistas. Vienen niños a pedir el de Banzemá”

——————–
EN TWITTER
——————–

• EL MUNDO: “Lo que esperemos de una democracia es la derrota política y moral -no solo policial- del terrorismo. Y lo que esperamos de un Gobierno de España es que deje de apoyarse en Bildu como socio preferente” (Editorial)
• CARLOS GARCIA ADANERO: Sánchez vuelve a pagar a Bildu: presos por presupuestos Con ellos siempre cumple Gobierno sin dignidad
• SAVATER: Hay que tener memoria para saber lo que era y es ETA. Si no se pasean con una capucha es porque no lo necesitan.
• PRIMEROLAVERDAD: Frente al terrorismo la gente de bien se planta, las ideologías no deben anteponerse a los principios que estructuran una sociedad demócrata y un estado de derecho, verdadera garantía de Justicia e igualdad entre todos los ciudadanos.
• CARLOS MTZ. GORRIARÁN: ¿Qué clase de mie*da tiene en la cabeza alguien que exige una autorización escrita del tutor para que una menor firme un contrato laboral, y en cambio le autoriza a abortar sin informar siquiera a padres o tutores?
• HACKBOGADO: La que tiene en cuenta que una acción le puede reportar perjuicios y la otra solo beneficios. Por eso una exige complemento de la capacidad y la otra no. La mierda está en llevar un retraso de 2200 años respecto al tema de la procreación, cuando lo resolvió el Derecho Romano.
• ANDRÉS HERZOG: ¿Solo beneficios? Por favor, qué barbaridad… esto no va de beneficios/perjuicios, va de madurez. Si se tiene es para todo.
• MARIAN LAPORTA B: En los institutos no les podemos dar ni paracetamol. Quién va a justificar la falta a clase cuando venga de abortar? Es una locura todo.
• QUASK: se podría dar el caso q se abusara de una menor en un centro tutelado y se la coaccionara para abortar sin q se enterasen los padres.
• TXEMA AG: Si está en un centro, los padres ya te digo dónde están y lo que les importa
• PABLO MALO: “Hablemos del privilegio masculino. – El 87% de las personas sin hogar son hombres. – 9 de cada 10 personas que duermen en la calle son hombres. – La mayoría de las personas en prisión son hombres. -El 94% de las personas que mueren en el trabajo son hombres.”
• LAI DAMA: Recuerdo muy bien en una película italiana donde dos varones de edad mediana (40-50 años) recién separados, que vivían prácticamente en la calle o en albergues pues sus esposas los habían echado de la casa, decían que “el divorcio es para ricos”.
• ANDRÉS SPARTANO: El tema suicidios es escandaloso. Si fuera al revés el Ministerio y los Telediarios no hablarían de otra cosa. Dentro de esto hay otro dato aterrador, ¿Porcentaje de hombres que se suicidan inmersos en un proceso de separación?
• NACHO MARTÍN BLANCO: Nadie obliga a Sánchez Castejon a trasladar al País Vasco a dos asesinos en serie no arrepentidos como Txapote y Parot. Lo hace únicamente porque lo cree conveniente para su supervivencia política, y pisotea así la memoria de las víctimas y la dignidad de sus familias. Miserable.
• LIBERTARIO: “La libertad nunca está a más de una generación de la extinción. No se la pasamos a nuestros hijos en el torrente sanguíneo. Se debe luchar por ella, protegerla, y transmitírsela a ellos para que hagan lo mismo” (Ronald Reagan)
• HERMANN TERSCH: Lo bonito de ser comunista es lo bien que entiende la prensa mundial que seas multimilmillonaria como hija de un presidente que llegó al poder sin tener dónde caerse muerto. La fortuna de la hija de Chávez la convierte en la persona más rica de Venezuela
• FRAN HERVÍAS: Encuentran los restos de una calzada romana que ha estado cubierta de hielo desde la época del Imperio Romano. Los romanos lo construyeron bajo un glaciar? Lógicamente no. Simplemente no existía glaciar. Óptimo climático romano se llama Cambio Climático.
• IRONPAPI: El calentamiento global deja al descubierto una calzada Romana, supongo que los romanos levantarían toda la nieve, hicieron la calzada y luego la taparon con la nieve, o eso o el calentamiento global es un cuento chino.
• JANO GARCÍA: Los mismos que hacían especiales diarios cuando no había inflación y la luz estaba a 50€/MWh, ahora te están intentando vender que estés contento porque la inflación es del 10′4% y la luz está a 456′59€/MWh.
• EDMUNDO BAL: Como Abogado del Estado llevé uno de los juicios contra Txapote. Aquella sala de la Audiencia Nacional la presidía el juez Marlaska. Hoy es ministro y acerca al País Vasco a dos de los etarras más sanguinarios. Todo calificativo se queda corto. Pedimos su comparecencia inmediata.
———————————————
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
——————————————–
LAS cenas en Dubrovnik eran buenas, en sitios bonitos y a precios prudentes. A mí me gustaban especialmente porque los menús se parecían muchos a los españoles del Mediterráneo. Lo malo es que aun reservando había que esperar bastante y hacer cola. Creo recordar que siempre fuimos a restaurantes al aire libre, alguno en plazas pequeñas llenas de árboles y de buen ambiente.
He escuchado criticas al carácter duro, áspero, de los croatas. No tuve esa sensación. Antes al contrario en general eran todos muy amables. Y tengo algún testimonio. En uno de los sitios en los que fuimos a cenar, una especie de balcón grande lleno de flores, pedí un Cuba libre de ron y me dijeron que no tenían ron. Pero no lo dejaron así. Al cabo de 5 minutos, aparecieron con una botella de ron y me explicaron que habían ido a pedírselo a un bar de la zona. Agradecí el gesto.
——————————-
RINCÓN DEL LECTOR
——————————-
• DON GRILLO: Creo que es de ley precisar que Colmenares, formaba parte del equipo con el navarro Martínez Asiain y el valenciano Cuartero y efectivamente han conseguido un meritorio tercer puesto y medalla de plata por detrás del equipo suizo y el equipo anfitrión, Alemania, otro español, el castellonense Francisco Badenes, poseedor de dos récords mundiales que consiguió dos platas la individul y por equipos en el Mundial de tiro con armas históricas de 2022 celebrado en Pforzheim (Alemania) que cita Don Paco.
La Medalla de oro en otra de las modalidades ha sido para el riojano José Antonio Delgado quedando como el nuevo campeón del mundo de armas históricas en la modalidad Maximilia, primera vez que un español consigue ese título.
Solo me queda decir al anfitrión que me alegra que el Covid solo le haya rozado ligeramente. Dicen que habremos de vacunarnos de nuevo aquellos que rebasamos cierta edad.
RESPUESTA.- Lo que he publicado es lo que sabía por Suso Armesto, que desde Vigo me tuvo al tanto de lo ocurrido. Lo mismo que pasa ahora con Don Grillo. Gracias a los dos.
• CHOFER: Zapeando, me entero de que todavía vive Curt Savoy ¿o es Curro? da igual. Al ser del aquel tiempo en que silbábamos/asubiábamos al no existir polémicas sobre Auditorios sin estrenar o Bandas sin Director, me dio tanta alegría como si de repente se pudiera volver al Kursal a ver Cine.
“El Bueno el Feo y el Malo”. Kurt Savoy.

http://www.youtube.com/watch?v=TU0EerT5vbk

RESPUESTA.- Empezó muy joven, siendo un niño ya era famoso gracias a la televisión. Salía en todos los programas y eran tiempos en que la tele se veía mucho más que ahora. Era fácil que en un programa te viesen más de 10 millones de personas. Además, Kurt Savoy compaginó sus habilidades con el silbido con el rock and roll.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.-
3) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
5) “Tierra amarga”.- 1,3 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,6%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,2%.
Telecinco, “El programa del verano”, 14,4%.
La 1, Vuelta Ciclista a España, 10,1%.
Cuatro, “First dates”, 8,8%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,1%.
• El informativos con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 20,8%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,59 horas veían el concurso 2.762.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,8%.
• EL ESPAÑOL: China experimenta con balas hipersónicas que vuelan a 4.000 m/s: “Hacen cráteres en el cuerpo”. Un equipo de científicos chinos ha probado contra animales un arma que dispara balas a 11 veces la velocidad del sonido.
• OKDIARIO: Sánchez recauda 1.700 millones con el gas disparado desde que el PP le propuso bajar el IVA. Feijóo a Sánchez tras aceptar la rebaja el IVA del gas: «Siempre llega tarde a ayudar a los españoles»
• THE OBJECTIVE: El Gobierno multará a los farmacéuticos que se nieguen a dar gratis la píldora del día después. La ley del aborto no respeta la objeción de conciencia de los boticarios y plantea sanciones de entre 90.000 y 1.000.000 de euros a quienes no faciliten la pastilla.
• VOZPOPULI: Dos de cada tres etarras ya están en País Vasco y Navarra tras los 345 traslados de Marlaska. Tras los acercamientos de ‘Txapote’ o Henry Parot, 134 de los 179 presos de ETA ya se encuentran en centros penitenciarios de estas regiones. Víctimas denuncian que el traslado es la “antesala” de terceros grados.
• EL CONFIDENCIAL: El Gobierno estudiará cambiar por leds la iluminación en las carreteras en su plan de ahorro. Los ministerios y las CCAA remiten estos días sus propuestas para el plan de contingencia energético. El Ejecutivo descarta los cortes este invierno, pero teme que 2024 sea mucho más duro para el conjunto de los Veintisiete.
• MONCLOA: Habla el entorno de Nadia Calviño: Moncloa le “obliga” a “mentir” sobre el futuro económico del país.
• ES DIARIO: La última de TVE: “imposiciones” para dar una noticia sobre faldas masculinas. Profesionales de la televisión pública han denunciado que se haya dado en el Telediario una noticia sobre el uso de falda en hombres “siguiendo consignas políticas de Sánchez”.
• REPÚBLICA: Hasta un 25% de jóvenes trabaja fuera de su ámbito formativo. Un estudio europeo señala que el 25% de los jóvenes españoles no trabaja de lo que ha estudiado, subiendo al 27% teniendo en cuenta la universidad, afectando de forma desigual según qué sector.
• PERIODISTA DIGITAL: Carlos Herrera detalla el calvario que les aguarda a los españoles con cada día de Pedro Sánchez en La Moncloa.
• LIBRE MERCADO: Sánchez hace caja fiscal con las franjas horarias de luz: promocionó la noche y es ahora el momento más caro. Después de meses promocionando el horario nocturno, el Gobierno calla ahora que el esquema horario se ha dado la vuelta.
• LIBERTAD DIGITAL: La Ley Celaá provoca el inicio de curso más caótico: libros provisionales y profesores sin formación. Siete CCAA siguen sin aprobar los nuevos currículos educativos. Editores, profesores y familias denuncian el caos generado por la nueva norma.
• EL CIERRE DIGITAL: Aumentan las agresiones de porteros en discotecas: Nuevo suceso violento en Marbella. Los encargados de la seguridad del local marbellí empujaron y expulsaron de forma brusca a tres turistas extranjeras, según el relato de los testigos.
• EL DEBATE: Crisis energética. El Gobierno acepta la propuesta del PP de bajar el IVA del gas del 21 % al 5 %. Se extenderá hasta el 31 de diciembre aunque podría ser prorrogable.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita. Nubes y claros en la noche un poco fresca si la comparamos con otras (16 grados)
—————-
FRASES

—————-
“Se humilde y honesto, la vida te devolverá lo demás” (Anónimo)

“El que no ama la vida, no es digno de ella” (Leonardo Da Vinci)
——————
MÚSICA
——————
TODOS aquellos jóvenes de finales de los 60 y principios de los 60 disfrutamos y bailamos con la música de “Los Cinco Latinos” y la voz de su solista femenina Estela Raval. Este es un popurrí de algunas de sus más populares temas:

http://www.youtube.com/watch?v=D_bX0vD_TXo

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NUBES y claros, posibilidad de precipitaciones hacia la tarde y temperaturas suaves, con estas extremas:
• Máxima de 25 grados
• Mínima de 13 grados.

11 Comentarios a “TABLEROS HISPANOS”

  1. Alonsito

    Para chofer,decirle que Curro,es un habitual colaborador,de radiofrecuencia Avila,dirigida por mi amigo Arturo Lozano,es muy interesante,revivir las aventuras,contadas,por los silbidos del bueno el feo y el malo,y tantas otras…

  2. Lugópata

    En efecto, es una lástima que las relaciones Lugo-Ferrol se hayan enfriado tanto y hoy estén reducidas a una presencia simbólica de ediles de una ciudad en la fiesta de la otra. Aquellos Lugo-Racing y viceversa, terminaban en una juerga colectiva de ambas aficiones juntas. Aunque los Breogán-OAR o Breogán-Clesa, muy intensos, ya mostraban una rivalidad allá por los años 80 un tanto excesiva para dos ciudades hermanadas y algún partido terminó en jaleo, aunque la sangre nunca llegó ni al rio Miño, ni al muelle de Curuxeiras. Creo que esa relación habría que revitalizarla de alguna manera. Afortunadamente, hay un acto que año tras año nos trae el recuerdo de ese hermanamiento que continúa vigente: la presencia de unidades de la Marina en el Lunes Santo, para asistir a la procesión de la Virgen de la Esperanza. Considero también que el acto castrense del mediodía ante la Casa Consistorial, ayuda mucho a marcar el espíritu de esa jornada. Y recordar aquella batalla de As Gándaras de mayo de 1809, en la cual la Infantería de Marina ferrolana y la vecindad lucense se enfrentaron a las tropas bonapartistas.El mismo título del comentario en el blog de hoy recuerda ese pasodoble “Lugo-Ferrol” compuesto por Gregorio Baudot.

  3. Luis Lorasque

    Totalmente de acuerdo con erradicar la “moda” del uso de la palbra obvio y sus derivaciones. Ya lo hemos hablado en el “salón Rivera” en otras ocasiones. No es nuevo, antes se usó hasta la saciedad “ubicar”; “sí o sí” (muy futbolero) y hasta hace muy poco “empatía” o “empatizar”. Parecen un rebaño de ignorantes (yo, con mis familiares y amigos, educadamente no las tolero).
    Perdona que no te haya preguntado por tu salud, pero desconocía que te había tocado el “jodido” bicho. Ya leí que estás bien. Un abrazo

  4. El Octopus Larpeiro

    VACACIONES (I)

    Superada ya la vida loca del verano vuelvo a la tranquilidad de la rutina. Al tedio, al descanso, al sosiego y a la televisión -de pago-. Se acabaron los churros para desayunar y el marisco para cenar. A dieta.
    Este verano fue especialmente movido y me obligó a transitar entre Mera y Coruña con más frecuencia de la deseada. Durante dos semanas tuvimos en mi hogar de la ciudad herculina a mi familia manesa: mi hijo Julio, mi nuera y dos nietiños. Mi nieta mayor, la queenie, con sus seis años y medio ya está hecha una mujercita. Es totalmente bilingüe. Le encantan los churros y yo me encargué de que todos los días le llegaran del Bonilla cercano recién hechos. Su dieta matutina consistía en cinco churros con Nesquick ya que el Hot chocolate, de Bonilla, no le convenció mucho.
    Capítulo aparte es mi nietiño pequeño. Adrianciño o el guiri, que de las dos maneras le llamamos. Rubio, de ojos azules, a los dos años y medio ya pesa cerca de veinte kilos. Verlo comer es un gusto. Teníamos que esconderle el queso para que también tomara plátanos y manzanas “¡apool, apool! Exigía, cerrando las vocales como buen manés. Comiendo no tiene fin. No quiero pensar cuando descubra las pintas. Lo único preocupante es su afición por las motos: ¡¡motobaik!! Chilla emocionado, intentando encaramarse, cuando ve alguna motocicleta aparcada por las calles. Esta afición a las dos ruedas es muy de la Isla de Man.
    Les preparamos las comidas que les gustan y que son difíciles de encontrar en su isla. Pulpo, tortilla de patatas, empanada, arroces, bonito, chipirones, jamón ibérico. Y quesos, muchos y variados quesos. Todo ello acompañado de buenos vinos gallegos. Mi hijo compró aquí una maleta y la llenó de embutidos quesos y conservas. Iba feliz como una perdiz. Fuimos a la playa, a la piscina de Mera y disfrutaron de un verano con buen tiempo, algo difícil de encontrar en Man. Allí las piscinas tienen techo, repetía mi nietiña.
    Un día, aprovechando el buen tiempo, fuimos a comer con toda la familia a la preciosa Playa de Vilarrube, una de las más bonitas de Galicia, llevando la comida y las bebidas. Otro día, mi hijo Nacho nos preparó una barbacoa en la terraza de su casa para cenar. Yo aporté unas ricas chuletillas de cordero. En otra ocasión comimos en un chiringuito de la Playa de Cabañas. También disfrutaron de las fiestas de Mera, se subieron a las atracciones y se bañaron.
    Como curiosidad, señalar que mi hijo Julio se ha comprado una casa en Man y como quiere amortizar la hipoteca se fue dos noches al casino de juego. A jugar al póker. Él es manager de producto en PokerStar, la multinacional del juego que tiene su sede en la Isla de Man. Julio fue muchos años jugador profesional de póker e incluso llegó a ser campeón de España -MVP, le dicen ahora- . Todos los veranos se trasladaba a Las Vegas, durante un mes, a jugar los torneos del Campeonato del Mundo. Tiene una mente privilegiada para las matemáticas y el cálculo estadístico y que son fundamentales para triunfar en esta variante del juego llamada Texas Holden. Él me decía “voy al casino a ver si hay chinos”. Apenas cuatro horitas en la sala de juego y en dos noches sacó para las vacaciones, viajes incluidos. En Man, juega todos los viernes. Incluso algún finde se desplaza a Dublín. Saca otro sueldo. Mi nuera también trabaja en la misma empresa coordinando todos los jugadores que tienen en el mundo mundial como reclamo publicitario. También fue jugadora de póker y habla varios idiomas. La verdad es que están encantados en Isla de Man y aunque la tierra les tira aquí jamás encontrarían unos trabajos tan bien remunerados. El único problema es que la empresa se traslade a Malta donde tienen otra sede. Esta posibilidad no les mola nada.

  5. El Octopus Larpeiro

    Este post se lo dedico a mi nieta mayor, a mi queenie, que tanto disfrutó en mi casa con los churros. Solo deseo que vengan más desayunos.

    LA MAGDALENA ERA UN CHURRO
    “Un placer delicioso me había invadido, aislado, sin que tuviese la noción de su causa”
    (Marcel Proust)

    El comandante del vuelo 23, Michael “Air” Jordan, se eleva desde una posición inverosímil y consigue lanzar hacia canasta en el último segundo. La pelota rebota en el aro, da en el tablero, vuelve al aro y, por fin, tras un giro interminable, se introduce en la canasta. Andrés Montes se desgañita: “¡Bonilla a la vista!”, “¡churros Bonilla!”. Así fue como los churros coruñeses llegaron al mundo de la NBA y a los oídos de los televidentes aficionados al básquet. El bueno de Andrés decía que nunca había tomado unos churros tan ricos: “Recién hechos son caviar iraní, pero la clave es que resisten el paso del tiempo”. La fórmula de la eterna juventud.
    Ya he contado alguna vez que mi particular magdalena de Proust son unas milhojas, pero no unas milhojas cualesquiera: las que compraba, en mi dulce infancia y con dinero de mi abuela, en la Confitería Santos de Lugo. Después fueron los espaguetis al aglio y olio, ¿verdad Octopusita?, de aquellas despreocupadas y alegres noches de mi juventud trianera. Pero para miles y miles de coruñeses la magdalena, y su Combray particular, fue un churro, un churro de Bonilla. El recuerdo del pasado recuperado, el verso perdido en la memoria y la nostalgia. El beso de una madre. Los churros de Bonilla son tan coruñeses como María Pita o la Torre de Hércules.
    Solo harina, agua y sal. Fritos en un buen aceite. ¿Para qué más? Churros estriados de bastón, crujientes, secos, y de una peculiar ligereza. Deliciosos. Nos anuncian que el rumbo a la felicidad no requiere de muchos vientos. Ya sé que en Coruña se hacen otros churros notables, como los del Timón, pero los de Bonilla se han salido de la sartén para conquistar media España. El añorado Cristino Álvarez, Caius Apicius, cuenta que, en sus vacaciones en su Coruña natal, se volvía a Madrid con el coche cargado de churros de Bonilla para después congelarlos y apaciguar la morriña una temporada.
    Bonilla tiene varios locales en la ciudad herculina y el de la calle de la Galera es mítico. Lleva abierto desde 1958 y han pasado tres generaciones de Bonillas. Aunque César, segunda generación, todavía está atento al rumbo –el que nace marinero, muere soñando- son sus dos hijos, Fernando y Salvador, los que actualmente regentan el negocio. Churros aparte, elaboran unas magníficas patatas fritas y el bombo de Bonilla se configura como uno de mis tesoros favoritos, pero esto ya es otra historia.
    Aunque se consumen todo el año, son un clásico de las fiestas y ferias desde hace más de un siglo. Los puestos ambulantes de despacho de churros, calentitos, porras y tejeringos han recorrido la piel de toro desde mucho antes que la actual plaga de food trucks, take away y demás azotes modernos. Aunque hoy son un emblema patrio -los cursis dicen marca España-, aquí se toman para desayunar o, como mucho, para merendar. Jamás de postre como los he visto en países lejanos.
    A los churros no les gusta bailar solos. Exigen pareja y la más compenetrada es una buena taza de chocolate, aunque no les reprocharé que los disfruten con un buen café o un té: no es ningún secreto inconfesable que a los españoles nos gusta mojar el churro. Su gran enemigo es el aceite requemado, usado hasta la “suciedad”. Si evitamos estas trampas los churros no son indigestos, si acaso algo calóricos. Lo que es indigesto en el desayuno es leer el periódico.
    Vivimos una época de ininteligible progreso y, hoy en día, se suceden las aperturas de panaderías y confiterías con el cartel de bakery donde despachan, a precio de oro, un catálogo de auténticas bromas de mal gusto: croissants industriales, los tan coloristas como insípidos macarons o cupcakes, por no hablar de esas bombas calóricas denominadas donuts que, por si fuera poco, los tunean de mil maneras. Es la moda, la de los niños gordos y las arterias tupidas. No somos más tontos porque el día no tiene más horas. Menos mal que todavía, como aquellos galos de Astérix, resisten algunos Bonillas. Volvamos a la felicidad sencilla y cabal: “Camarero, una docena de churros, que no somos nadie”.
    El Octopus Larpeiro

  6. Don Grillo

    El twiter de Edmundo Bal me deja perplejo, yo creia que las excarcelaciones solo las puede realizar la Audiencia Nacional que los condenaron dando el visto bueno a los Jueces de vigilancia penitenciaria, al igual que los traslados, no dependen del ministro de Interior,  en este caso Marlaska,  ni el gobierno vasco.  Solo ellos son los competentes y quiénes dan el plácet de acercamiento y ordenan sus excarcelaciones por cumplimiento de sus condenas, cuando hayan liquidado las mismas con arreglo a derecho.Creo que es una reacción partidista política,  que flaco favor le hace a la Justicia con tal de trincar al Ministro.
    Como señala la Presidente de la Asociación de víctimas de COVITE: “Hago una cosa cuando gobierno pero cuando estoy en la oposición crítico eso mismo que hacía gobernando.Hasta julio de 2018 la política penitenciaria nunca había estado en el debate político” y describe las cifras oficiales según las cuales, bajo FG.fueron acercados 569 presos a cárceles de provincias limítrofes  y del PV. con Aznar 426, de ellos 199 al País Vasco como “gesto” por la tregua de entonces , con Zapatero 237 y con Rajoy 40.
    Como decía el gran Alfredo Di Stéfano: “no lo merece, pero lo trinco”.

  7. Chofér

    Empoderar, esa sí que suena.Tiene hasta un ministerio.

  8. Manu

    Paco, Paco…a mí, la Fiesta Nacional me horroriza. Siempre voy con el toro. Esto, no quiere decir que deseo la muerte del torero, pero tienen que entender, que un bicho de 600 kilos, a veces, se defiende.
    Siempre quise ser deportista profesional, Voleibol o Baloncesto, con el número SEIS en la espalda, y el nombre que me gustaría seria el de: ” O Roxo do Incio”.

  9. rois luaces

    Entre otras causas de enfriamiento, a Lugo y Ferrol las unia… el tren, que ahora dicen que es gratis para algunos, y para otros, fantasmal.

  10. rois luaces

    Entre otras causas de enfriamiento, a Lugo y Ferrol las unia… el tren, que ahora dicen que es gratis para algunos, y para otros, fantasmal.
    (En el fondo de tanta ´obviedad´debe haber un anglicismo: of course, o algo parecido)

  11. Chofér

    Alonsito, solo le diré que cuando estoy contento conmigo mismo me da por silvar.

Comenta