HIPÓCRITAS
Lo son la sociedad, los políticos sobre todo y, menos, algunos medios informativos.
Vean y oigan esta escena de “Casablanca”
http://www.youtube.com/watch?v=-ZfdtxeTlJA
“¡Qué escándalo! He descubierto que aquí se juega”
Se lo dice a Rick el Capitán de los gendarmes Louis Renault.
Más o menos, de ese cinismo es calco el escándalo que ayer se ha formado por la actitud de los alumnos del madrileño Colegio Mayor Ahuja. Todos se echan las manos a la cabeza como si eso fuese algo nuevo.
En una época en la que se pierde el tiempo con lo de niños, niñas y niñes, cierto machismo verbal de adolescentes, jóvenes y no tan jóvenes, está muy presente. Y es desde luego criticable. ¿En este caso? Menos porque los desmadres de los universitarios en los inicios de curso son tradición y al final no son mal recibidos por su sector. Y hay en este caso un aspecto especialmente significativo: a un sector importante de las agraviadas, no les ha importado importa mucho. Y aquí tienen una prueba: Las colegialas del Santa Mónica, a las que iban dirigido los gritos y los insultos defienden a sus compañeros amparándose en que “es una tradición” y se muestran extrañadas del revuelo: “Son nuestros novios, hermanos…”.
En Twitter malpiensan: “Qué gol nos deben de estar colando para que hoy sólo se hable de un colegio mayor…” (Lady Crocs)
—————————————–
HOY, LA CORUÑA EN LUGO
—————————————–
UNA fecha que últimamente no se aprovecha bien. Hoy en La Coruña se celebra la fiesta de la Virgen del Rosario y es día festivo a todos los efectos.
No se imaginan lo que en el pasado significaba que en pleno San Froilán en la ciudad herculina y por medio de la semana, hubiese un día de fiesta; porque eran miles los coruñeses que se acercaban a Lugo a pasar el día. Se notaba en las calles, en los espectáculos y por supuesto en la hostelería.
No sé qué pasará hoy. En un pasado no próximo se solía promocionar el San Froilán en La Coruña de cara a esta fecha. Y funcionaba.
—————————-
LAS FIESTAS
—————————
ALGO del programa de hoy que me interesa especialmente:
• A partir de las seis de la tarde, el desfile de ganado.
• A las 9 de la noche en la Plaza de Santa María, concierto de Andrea Motis.
• A las 10 de la noche en la Plaza del Seminario, concierto de Muchachito Bombo Infierno. Atención a los teloneros: el grupo lucense “Skintight”
—————–
CHIRUCA
—————
LES recomendaba que siguiesen hoy al grupo “Skintight”, en su concierto de las fiestas. Son de Lugo y hacen rock. Fíjense en la voz femenina. Desde hace muchos años es una de las mejores del panorama gallego. Chiruca fue una de los tres fundadores de “O Carro” (ella, Pedro Vila y Antón Campelo), que a principios de los años 80 hicieron uno de los mejores discos gallegos de la historia, con canciones originales y una orquestación reservada entonces a las estrellas.
Chiruca, casi 40 años después sigue teniendo una voz magnífica. Lo comprobaran los que hoy vayan a su concierto. Y además tiene otro proyecto muy avanzado: volver a cantar y a grabar en gallego.
P.
————————-
LO DEL TREN
————————-
UNO de los grandes problemas de la ciudad y de la provincia son las comunicaciones por vía férrea. Estamos en las peores condiciones de todas las zonas de España y por si fuera poco, lo que tenemos ni siquiera funciona normal. Ya conocen los problemas de billetes para viajar a Madrid que hay continuamente. Saben también que las obras del tramo Lugo-Monforte, nos tuvieron varios meses usando el autobús. Les advertimos y ya se ha confirmado, tendremos que volver a usar el bus a partir del 21 de noviembre y durante 8 meses por las obras Monforte-Ourense. Les anticipo que hay serias dudas de que el plazo de 8 meses sea real; hay quien habla de alrededor de un año. Pero los que quieren viajar antes del 21 de noviembre no se crean que no van a sufrir molestias, porque varios de los venideros fines de semana tendrá que volver a usar el bus. El primero de ellos, ya confirmado, el de la semana próxima. Y probablemente otros varios más hasta el 21 de noviembre.
Y por si no les parece suficiente maltrato, la próxima semana les contaré algo que les va a hacer muy poca gracia y que estoy pendiente de confirmar.
P.
———————————–
TERESA DE VUELTA (1)
———————————–
TERESA Vila y un pequeño grupo de gallegas (dos médicos, una empresaria de Lugo y su hija), han pasado dos semanas en India haciendo trabajos de ayuda a los más necesitados. Teresa nos ofreció una serie de crónicas de su actividad diaria. Ahora ya están de regreso y en dos entregas, nos hace un resumen y valoración de este periplo:
-x-x-x-
Paco estamos de vuelta ya y trabajando cada una en lo nuestro desde el primer día todas, excepto una compañera que se ha jubilado. Neli, de Panadería Manso, incluso trabajando más, por coincidir la vuelta con San Froilán. Empiezo a ser consciente de pequeñas cosas poco a poco, porque siempre estoy unos días al regresar de India, con sensación zen, como que estoy pero no estoy y con el “corazón abierto ” en el sentido de fluir sin filtros ni resistencias como suele pasar en occidente, que ponemos el piloto automático para
rendir y no sentir ni padecer (es un decir, pero se parece la situación).
El resumen final fue muy positivo: consultas íntimas de niñas y adolescentes que nunca han hecho hasta ahora y que no harían si no
hubiéramos ido nosotras, apertura de otra vía para comunicarse con sus profesoras (por parte de profesoras y alumnas), que creo debemos profundizar en sucesivas visitas, por el bien del desarrollo físico y mental de las niñas. Charlas e insistencia en el tema de higiene a todos los niveles para niños y adolescentes. Conocimiento a grandes rasgos de lo que sucede ahora mismo en India, a
nivel de intervenciones oftalmológicas (y otras especialidades, porque todo es muy parecido) e intereses creados. Si bien algunas cosas ya las sabía (como funcionan grandes organizaciones), pero otras no, y si no fuera por Lola, no las hubiera sabido, y a veces saber la realidad como es, aunque no guste, es lo mejor para no perder el tiempo y actuar mejor. No obstante no me doy por vencida porque estoy segura que se puede hacer
mucho más a nivel médico en general y oftalmológico en particular, pero a día de hoy los pacientes (cientos de millones muy
pobres) no saben que se les quiere ayudar (gratis), y son los propios profesionales los que no dejan que entren “nuevas ayudas”. Seguro aparecerá el sitio pero no es el momento.
A día de hoy creo que cambiaré el planteamiento de los viajes, creo que
he de poner un poco el freno en cuanto a la organización y que sea la gente la que
manifieste claramente su deseo de ir, lo que espera, lo que se está dispuesto a dar, cómo se manejan en grupo etc. Estas preguntas nunca las hago, me dejo llevar por lo que me transmite la persona, si le veo
“preparada ” y con ganas de ayudar. Es tan grande el deseo de echar una mano y les quiero tanto y me siento tan agradecida con los indios, que no miro más allá cuando alguien quiere viajar a ayudar. Sé que lo que
den les va a volver multiplicado y no miro más.
Para mí son muchos meses de trabajo, preparaciones, papeleos, ilusiones. No me dedico a esto profesionalmente, (al contrario, quito horas que no tengo en mi vida) y sobre todo cuándo “meto” a familia o conocidos
indios, quiero que todo fluya a la perfección porque es mi intimidad y ellos abren las puertas de sus casas y de sus vidas a gente que no conocen, por mí. Me siento responsable si no sale perfecto todo,
respecto de los voluntarios, y respecto a los indios. Siempre sale todo bien pero me exijo demasiado. Mi vida personal y profesional, continúa antes y después, al margen del viaje, y he de reservar energía para ello también.
Cuando veo que la gente interactúa y se aportan cosas mutuamente (los
viajeros y los locales), soy feliz, con mirar y ver, me compensa todo esfuerzo y son tantas cosas de las que tengo que estar pendiente a
diario (horarios, comidas, desplazamientos…) y en un país “caótico” como India que cambian las cosas continuamente, que normalmente no me fijo en nada que no sea que todo fluya y se cumplan objetivos y retos marcados. No me paro en nada más. Vivo al minuto, a veces perdiendo fluidez y espontaneidad y disfrute, pendiente que se cumpla todo lo marcado.
Busco sorpresas que no cuento a los viajeros, para que sea más divertido y ameno el viaje, intento enseñarles algo del país (recuerdo que las que vinieron en el 2019 me decían todas, que iban a ayudar y el resto no
importaba, lo tenían muy claro sin decirles yo nada, pero aun así, les enseñé lo que pude allá donde fuimos), un poco de aventura, me cuesta mis ahorros, etc. aunque lógicamente la ayuda, aunque sea mínima en 15
días, sea el motivo principal del viaje.
Cualquier error inconsciente mío o de actitud de cualquiera al margen del grupo o de la gente que nos acoge en India, si bien pudieran
resultar normales e insignificantes, a mí me duelen más de la cuenta,
precisamente por toda la ilusión y el trabajo realizado. Así que por protección hacia todo lo que tengo tanto respeto y a mi vida en particular, creo que he de reservar energía como me dicen tantas veces los indios (y gente que me quiere en España) y solo
preparar aquello que se pueda, sin ir más allá, como intento siempre.
————————————-
SCEPTICUS Y EL “LOCO”
————————————-
Puedo añadir algo poco conocido de la biografía de Quintero. En el año 65 cuando un servidor estudiaba magisterio por libre, de vez en cuando acudía a la vieja Onuba a que un compañero que estudiaba por oficial me pusiera al día de cómo iban las cosas. Tomaba un ferrobús que indudablemente pasaba por San Juan del Puerto. Allí subía el Loco, que ya entonces y quizás desde el destete, era bastante dado al postureo. Dicho sea “sin acritú”.
Jamás se sentaba sino que permanecía de pie estudiando inglés. ¿Que cómo lo sabía? Pues porque tenía bien visibles una especie de tablillas, de plástico, con dos filas verticales de aberturas en su lado derecho. Le introducía una tablilla con una serie de palabras en español que tenía su fila correspondiente en las aberturas laterales. En la primera fila estaba traducción al inglés y en la de al lado, la pronunciación más o menos acertada. Ya entonces no era demasiado accesible pero recuerdo haberle preguntado y me explicó el sistema de aprendizaje.
Luego ambos nos bajábamos en Huelva y él caminaba presuroso hacia la Plaza de las Monjas, en cuya esquina con la Gran Vía se encontraba la cafetería Pelayo y en el primer piso los estudios de RNE en la capital. Su programa se llamaba “Música y palabras” y era mi acompañamiento de fondo durante las horas matutinas que un servidor dedicaba al estudio. Le recuerdo una frase en que decía, “ochenta por ciento de música y veinte de palabras”.
Como este arribafirmante trabajaba por las tardes en una modestísima emisorilla de mi pueblo, donde por cierto tuve mi primer empleo fijo durante un par de años y cobré los primeros suelditos, Quintero era para mí un ejemplo. Seis años mayor que yo, más de una vez lo visité en su trabajo y solo puedo decir que me atendía y me explicaba algunas cosillas sin exceso de divismo. Cuando le comenté que iba a presentarme a unas oposiciones a RNE me advirtió que yo era muy joven aún y que a aquellas oposiciones se iba a presentar mucho viejo caimán con solera que trabajaba en otras cadenas de emisoras. Como así fue. Sin embargo la experiencia, fue para el Centro Emisor del Sureste en Murcia, me resultó interesante y productiva aunque naturalmente no superé más que las dos primeras pruebas. Como en la tercera era consciente de haber metido la gamba hasta por encima de la rodilla, tomé el primer tren de vuelta sin esperar a que saliera la lista de admitidos, que era la definitiva. No habíamos presentado unos noventa de ambos sexos y a la tercera prueba solo llegamos dieciséis para dos plazas de locutores y dos de locutoras. Fue el aviso de los cielos de que debía seguir estudiando Pedagogía, Música o Prácticas de Enseñanza.
Quintero fue varios años a las Fiestas de la Vendimia de mi pueblo en un 600 rojo que entonces tenía y cuando me acercaba a saludarlo siempre me atendía brevemente pero con cordialidad. ¡Ay, qué tiempos!
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 7 de octubre de 1943:
SINDICATO ESPAÑO, UNIVERSITARIO.- Ha comenzado un nuevo curso académico y con él comienza también una etapa trascendental para la vida de SEU.
BOP. En el Boletín oficial de la provincia se da cuenta de que ha desaparecido el día 20 de septiembre del Instituto Psiquiátrico de Valladolid, Pascasio Fernández Arias de 26 años de edad, natural y vecino de Fonsagrada y además de Pascasio, María Ouro de 16 años, que desapareció de la casa Besteiro de Xián en donde servía como doméstica.
PROFESOR MERCANTIL.- Con brillantes calificaciones aprobó la reválida de Profesor Mercantil José Arias Núñez, hijo de José Arias Nadela.
PRECIOS.- Los precios que regirán para ver el encuentro entre Educación y Descanso y el equipo de Ferrol son: para el público en general 1 peseta; afiliados a Educación y Descanso, 0,50 céntimos, así como para militares sin graduación. Las señoritas entrarán gratis.
ESPECTACULO INTERNACIONAL DE MARIONETAS. Este espectáculo merece que hoy se repita. El abarrote en el Gran teatro obliga a la empresa a celebrar nuevas funciones.
CIRCO FEIJOO.- Es una de las pocas veces que se ha visto circo/circo auténtico en la ciudad.
MUERTE.- Muere en Rusia en lucha contra el comunismo el voluntario de la División Azul Vicente García Rodríguez.
PELIGROSO MALEANTE.- La Policía ha localizado en el polígono de Nanclares de Oca al peligroso maleante rojo Cándido Porella Rubio, apodado “el Chino·, lugarteniente del general Cipriano Mera y perteneciente a la cheka de Fomento en Madrid. Cándido había asesinado a numerosas personas de derechas en los primeros días del Movimiento. Utilizaba un coche en el que se leía “Los Panchos Villas” que sembró el terror en Madrid. En Nanclares figuraba con el nombre de Rafael López.
• 7 de octubre de 1953:
OBRAS.- Obras en los puertos gallegos: prolongación del dique de abrigo en el puerto de Burela y nuevos muelles en Vegadeo.
FUTBOL.- Meritorio empate del deportivo Lugo en Orense : 1-1Morado marcó el tanto rojiblanco y a Alonso le fue anulado incomprensiblemente un gol
TELEGRAMA.- Leemos en EL PROGRESO que en la visita que hicieron los redactores de EL PROGRESO al Moto Club Lucense han leído un telegrama de Javier de Ortueta en el que interesa condiciones para desplazarse a nuestra ciudad con el fin de participar en el Gran Premio Motorista de san Froilán
CARTA.- Alguien escribe una carta abierta a EL PROGRESO en la que dice: “Muy señor mío, le ruego a Vd. que ponga en su diario lo siguiente: en la parroquia de Saamasas de Arriba no tenemos en condiciones el tendido de la línea eléctrica de baja tensión. De noche no vemos nada y tenemos que encender los candiles de petróleo como en tiempos en que no había electricidad.
MOVIMIENTOS DE POBLACION.- Durante el mes de agosto, este ha sido el movimiento de población en Lugo: Nacimientos, 712 en la provincia y 80 en la capital matrimonios, 283 en la provincia y 14 en la capital; defunciones, 356 en la provincia y 33 en la capital; abortos, 39 en la provincia y 6 en la capital.
CADAVER.- En las primeras horas de la mañana ha sido hallado el cadáver de un hombre en la vía férrea, en las inmediaciones del puente de Romay, cerca de Albeiros. Identificado, resulto ser el vecino de Tiolfe de Villar de Donas, Ángel Blázquez Blanco, de 55 años, casado, que había llegado a Lugo como feriante.
• 7 de octubre1963:
ATROPELLO.- Un paragüero ha sido víctima de un atropello en la carretera de Ferreira de Pantón a Canabal. El camión, matrícula MD-31443 mató al paragüero de 70 años Manuel Gómez Otero que estaba sentado al borde de la carretera descansando. El camión estaba parado por rotura del palier y calzado debidamente en apariencia. Trataban de repararlo, pero, sin saber cómo perdió las calzas y se deslizó hacia atrás y alcanzó al paragüero.
PABELLON DE LOS DEPORTES.- El pabellón de los deportes ha sido convertido en Pabellón de Fiestas con capacidad para 5000 espectadores. Claro que, antes que nadie deben beneficiarse del local los que practiquen algún deporte: baloncesto, balonmano o Hockey. Claro que también puede ser aprovechado para obras teatrales, atracciones, actos culturales y fiestas. Dice Santiso que si la organización es buena se sostendrá. Será inaugurado en abril oficialmente con un torneo que pondrá en juego la Copa del Generalísimo de baloncesto…
DOMINGO DAS MOZAS.- Las rapazas no gustaban de asistir a los tratos y negocios de las ferias y desde antiguo dejaron su llegada para el domingo siguiente al San Froilán, jornada de paseo y de baile.
DEMETRIO DONIS.- Cosechero de vinos al por mayor. Elaboración propia en El Bierzo. En Lugo, General Mola, 64
TRAPERO PARDO. Se cumplen 25 años de la entrada de don José Trapero en EL PROGRESO. “Recuerdo -dice Trapero- que don Purificación de Cora, el director, me dijo: “¿Querría usted encargarse de la sección de “Pelúdez” ahora que van a comenzar las Fiestas”?.
BIBLIOTECA.- Las nuevas instalaciones de la Biblioteca Pública Provincial van a ponerse en marcha. Habrá, a disposición de los lectores esa cantidad y tendrá dos salas de lectura; una infantil y otra para adultos. La sala de adultos contará con un fondo de 3000 libros. En la Biblioteca se conserva la prensa lucense desde 1.885.
ESTACION DE AUTOBUSES.- La Estación de Autobuses dejará las Ferias de San Froilán sin el recinto de la Mosquera. El Campo de la Feria había estado anteriormente en la Plaza del Campo, San Fernando y San Roque, Las Ferias de Lugo posiblemente se celebrarán en la Explanada de FRIGSA.
CAZA. 3.300 escopetas iniciarán la guerra contra liebres, conejos y aves acuáticas en nuestra provincia tan pronto como se abra la veda.
NEUMANDRO.- Don Ángel Fole dice que se arrepiente de haber escrito un romance a la Muralla de Lugo que incluyó en su Cartafolio y que comienza así: “Ilustres piedras romanas / torreones de silencio/ que en mudas hostilidades / ganáis batallas al tiempo….//
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el hispano argentino Juan Diego Boto con su película sobre desahucios “En los márgenes”
• REMATA el cineasta Edgard Burgos: “Cada vez más lejos del cine y más cerca del panfleto político. Es estructural y es un problema gordo del que tendríamos que hablar más”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TENEMOS que seguir luchando en las trincheras de la esperanza, aunque es posible que to me esté pasando de rosca”
(Rosa Montero, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
NO se me mal interprete, pero Jesús Quintero creo que con su muerte ha evitado que su figura fuese denigrada. Después de ver hace unos días cierto programa de televisión, me huelo que estaban preparando algo sobre él y no precisamente agradable, estilo de la casa sobre todo cuando alguna figura cae en desgracia. Son especialistas en hacer leña del árbol caído.
El Loco de la Colina se ha ido sin sufrir un ataque mediático y de él, ahora, solo nos quedan buenas palabras, buenos textos y buenas imágenes
—————-
VISTO
————–
CURIOSIDADES de Argentina
http://www.youtube.com/watch?v=dLOxfJCLvYE
————–
OIDO
————–
EN la radio hablan de los “arreglos” faciales del presidente del gobierno y de la exhibición de botox y ácido hialurónico que hace “cara de piedra” en su tez. “Se la han puesto como el culito de un bebé”
—————
LEIDO
—————
EN El País Semanal, un reportaje titula “Joaquín Sabina, al desnudo”, en el que se precisa que “Durante una década, Fernando León de Aranoa ha seguido con su cámara al cantante. Sin ningún guion. A base de complicidad y respeto. El resultado es “Sintiéndolo mucho”, más un documento que un documental”
Dice el director: “Una de las virtudes es la humildad. En cuanto (Sabina) sospecha que puede parecer solemne, rápidamente se echa al suelo para ponerse en su sitio”
Dice Sabina: “De la vejez no se aprende nada. Tengo miedo, más con el tiempo, consciente de que lleno los sitios y que quienes acuden a verme se han gastado un dinerito en la entrada”
———————
EN TWITTER
——————–
• IDOIA VILLANUEVA: Vergonzosa actuación del representante español en el Comité de Descolonización de la ONU. Se niega a hablar sobre el papel de España en la descolonización del Sáhara Occidental, la última colonia de África de la que es potencia administradora. 47 años en silencio cómplice.
• TALEB ALISALEM: Nunca antes, nunca después, habíamos visto un Gobierno en España tan sometido a Marruecos. Lo realmente escandaloso es que es un Gobierno que se hace llamar “progresista” mientras renuncia ante todas las naciones en la ONU a hablar sobre el Sáhara por su apoyo a Marruecos.
• ANOMALÍA GRAVITATORIA: La ONU lleva décadas sin solucionar el problema y la unión africana tampoco hace mucho al respecto. A ver si presionas ahí también que ellos tienen más poder
• CLAFE: El negocio es el negocio, los derechos humanos a la basura.
• CONCHITA TRAVESEDO: Que no nos podamos alegrar por los triunfos del ejército ucraniano a causa del pavor que nos da la posible reacción rusa…
• CRISTIAN CAMPOS: Acabo de salir de Malinche y todavía ando reponiéndome del vendaval. Lo que han hecho Nacho Cano y sus bailarines/actores/cantantes es de rabo, oreja, vuelta al ruedo y salida por la puerta grande. Que el próximo no tarde 12 años, Nacho.
• COVITE: Fiestas de Uribarri. Pancartas con fotos de los ASESINOS de #ETA Óscar Barreras, condenado por asesinar a Luis Andrés Samperio, y Liher Aretxabaleta, condenado por perpetrar un atentado con coche bomba en el que 50 personas resultaron heridas. Pero para los jóvenes son héroes.
• EL HUFF POST: Inés Arrimadas, a Sánchez: “No tiene derecho a hipotecar las próximas generaciones para pagar su campaña electoral”
• MARCOS DE QUINTO: Si un empleado de una empresa (por muy directivo que fuese) utilizara el dinero de esta para hacerse un documental sobre si mismo, los accionistas le echarían a patadas. Sánchez se olvida de que no es más que nuestro empleado.
• MAX TENA: La mejora del empleo de la comunidad de Madrid se debe a la reforma laboral del gobierno, pero la subida del paro en el resto de España se debe a la crisis energética y a la guerra en Ucrania. No es coña, lo están diciendo. Maravilloso.
• PAPA FRANCISCO: Mientras tratamos de salvar el planeta, no podemos descuidar a las personas que sufren. La contaminación que mata no es solo la del anhídrido carbónico: la desigualdad también contamina mortalmente nuestro planeta.
• ANA BARBA: Estamos en octubre y el #boe dice que nos vamos a gastar 195k en un anuncio sobre los riesgos de los juegos de azar. El spot de Loteria de Navidad de 2021 costó 750.000€ Nada más que decir. Buenos días!
• JORGE BUSTOS: Elogiamos los silencios de Quintero, pero luego no queremos reconocer que ese periodismo hoy no duraría un mes en antena porque no hay oyentes ya para tanto silencio, ni forofos de los documentales de La 2 que no saben quién es Tamara.
• MISS BENNET: Sobre los Presupuestos Generales del Estado: – Nunca unas elecciones nos salieron tan caras. – Les va a dar igual lo que hagan, están acabados. – Pobre del próximo gobierno cuando mire las arcas. – Tercera vez que el PSOE nos arruina. – Odio a Antonio.
• LUCÍA ETXEVARRÍA: Shiloh, hija de Angelina Jolie. Se hizo llamar John durante años y ahora de nuevo es Shiloh.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Inflación, crecimiento de la recaudación fiscal, subida de impuestos, compra de futuros votos con ese doble excedente… ¿Cabe mayor inmoralidad en la gestión de la res pública?
• HEREJE: Si nos olvidamos del latín y nos quedamos en el español, aunque no sea exactamente una res, esta gentuza opera bajo el principio de “del cerdo todo se aprovecha”.
• MARÍA DEL ROSARIO VARGAS: ¡Qué bien se siente ser joven y no ser comunista, ni feminista, ni progresista!
• LIBERTARIO: “Cuando la ley ya no te protege de los corruptos, sino que protege a los corruptos de ti, sabes que tu nación está condenada” (Ayn Rand)
• JUANMA DEL ÁLAMO: El futuro de los jóvenes y medio jóvenes es: pensiones futuras ridículamente bajas y unas enormes dificultades para acumular un patrimonio medio decente. Y la peña aplaudiendo que se aplaste a cualquiera que milagrosamente se salga de esa semi pobreza. Panorama precioso.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LEYENDA negra, pero cada vez menos. Sobre el tiempo en las fiestas de San Froilán, durante mucho tiempo se ha mantenido que solía ser malo. Que muchos días de las fiestas llovía y hacía frío. La realidad, bien distinta. Desde hace más de treinta años tengo en la memoria cómo se comporta la meteorología en nuestras patronales y voy a darles unos datos, que no se corresponden con una estadística rigurosa, pero que se acercan mucho a la realidad. Partamos desde hace 32 años a la actualidad y partiendo de que cada año las fiestas duran 9 días nos salen en total 288 días de fiestas. Parto de una casi evidencia de que en estos 288 días ha habido una quincena de tiempo malo de verdad, de ese que dura malo todo el día y que impide la celebración de la mayor parte de los actos. Añadamos otra quincena de medio malos y otra quincena de tiempo regular. Sumados dan 45 días. ¿El resto? Bueno o buenísimo. De tiempo primaveral o veraniego. Con jornadas de sol espléndido y temperaturas con el termómetro por encima de los 30 grados.
¿Puede haber errores en estos datos? Sí, pero mínimos. En general, entre el 4 y el 12 de octubre de casi todos los años de los últimos 32, el tiempo ha favorecido las fiestas. ¿Algún recuerdo de años especialmente malos? En 1991 y 1992 varios días estuvieron pasados por agua. De estos 32 años a los que me refiero, fueron estos sin duda los peores.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Yo recuerdo que alguien le regaló un pollo a mí abuela, y la señora que lavaba la ropa, ayudó a mi abuela a estrangular el pollo y luego despellejarlo. Le juro que no me lo pude comer. Creo que no lo cocinaron rico, lo cocinaron tipo sopa y la piel se le veía. Ese día todos comimos muy SERIAMENTE.
RESPUESTA.- Aquí el pollo se toma asado o con arroz. Para la sopa se usa gallina, pero se cuece muchísimo, para que suelte sustancia. Antes la sopa o el caldo de gallina se daba mucho a las mujeres después de dar a luz. Ahora eso pasó a la historia. La mayoría de ellas, que ha pasado muchas privaciones durante el embarazo por culpa de que se les priva de alimentos que les gustan, lo que quiere es tomarse, por ejemplo, un buen bocadillo de chorizo o de jamón Ibérico.
Pregunta para Creme: entiendo que lo de comer SERIAMENTE se refiere a que no les gustó nada ese pollo cocido, ¿no?
• ANTÓN: En casa también se pueden tocar las maracas.
RESPUESTA.- Aquí las estrellas de las maracas son don Rigo y el Chofer. Unos virtuosos.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Joaquín, el novato”.- 3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Joaquín el novato”, 29,5
La Sexta, “Aruser@s”, 17,3%
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 14,6%
La 1, “Aquí la Tierra” 11,3%.
Cuatro, “First dates”, 76%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,5%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21%
• “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,48 horas veían el programa 3.945.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,9%.
• EL ESPAÑOL: El imán de la Mezquita Blanca es el líder de los 11 detenidos en Melilla por adoctrinar a menores. Entre los detenidos por la Policía Nacional figuran adoctrinadores yihadistas que ya pasaron por prisión por los mismos delitos.
• OKDIARIO: Sánchez invertirá en Cataluña el 92% más que en Madrid en 2023. Y dedica 145 millones para su autobombo como presidente de la UE, un 61% más que Zapatero
• THE OBJECTIVE: En España hay 509.269 parados más de lo que dicen la estadísticas del Gobierno. Se trata de las personas incluidas en los ERTE, formación, con disponibilidad limitada y autónomos sin actividad
• VOZPOPULI: Presupuestos Generales del Estado 2023. Sólo el 11% de los trabajadores ha firmado una subida superior a la de los funcionarios. El incremento al que aspiran los funcionarios públicos este año, el 3,5%, está casi un punto por encima de la media de los convenios que se han firmado en los ocho primeros meses
• EL CONFIDENCIAL: Primer semestre de 2022. Datos de Euroestat. Los hogares españoles sufren el precio de la luz más caro de toda la zona euro. Eurostat revela que España se situó en el primer semestre de 2022 a la cabeza de Europa con el recibo de la luz más costoso, con un precio otro 10% más caro que a finales de 2021, cuando ya estaba en récord histórico
• MONCLOA: Más allá de la sequía: el regadío ilegal vacía los acuíferos del sur hasta en 6 metros de media en diez años
• ES DIARIO: Echenique se revuelve contra Ferreras, a quien relaciona con “la mafia”. El portavoz de Podemos en el Congreso ha espetado en Twitter que el periodista de La Sexta es una persona próxima a “mafiosos” con una ironía sangrante
• REPÚBLICA: El Banco de España destroza las previsiones del Gobierno al recortar del 2,1 al 1,4% el alza del PIB en 2023. Dispara la inflación al 8,7% en 2022, un punto y medio más, y al 5,6% en 2023, tres puntos por encima respecto a su estimación previa.
• PERIODISTA DIGITAL: El periódico afín al Gobierno de Pedro Sánchez intenta defender los PGE. Hermann Tertsch vapulea a ‘El País’ por partida doble: «Ya no es ni panfleto sectario sino…». El eurodiputado de VOX carga contra el diario de izquierdas por su editorial “que da vergüenza ajena” y su análisis de las elecciones presidenciales en Brasil
• LIBRE MERCADO: El infierno tributario de Cataluña: su atractivo fiscal ya es un 40% menor que el de Madrid. Galicia es la comunidad que más ha mejorado su sistema fiscal durante el último año.
• LIBERTAD DIGITAL: Los Presupuestos desvelan el nuevo atraco fiscal: 866 euros más en impuestos por contribuyente en 2023. Hacienda espera elevar los ingresos tributarios hasta los 262.781 millones, lo que supondría embolsarse 18.710 millones de euros extra.
• EL CIERRE DIGITAL: Inhalar gases: La popular y barata forma de drogarse que se extiende entre los jóvenes. Una joven ha fallecido en Toledo por consumir isobutano de un mechero, lo que pone de manifiesto una nueva moda en el consumo de psicotrópicos.
• EL DEBATE: El Gobierno se pega un tiro en el pie con los requisitos de la Agencia Espacial: nadie supera a Madrid. Tanto Sánchez como Morant han rechazado la candidatura madrileña en su afán por descentralizar las instituciones
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Cielo con más claros que nubes y fresco: 14 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Habla de los dioses, en la idea de que existen” (Bias de Pirene)
“Pensar es más inteligente que saber, pero menos interesante que mirar” (Goethe)
——————
MÚSICA
——————
DE lo mejor que podrán escuchar este San Froilán. A las 9 de esta tarde-noche, en la Plaza de Santa María, Andrea Motis con su grupo de jazz. Ya estuvo aquí no hace mucho en el Festival de Jazz, pero seguro que muchos todavía no la conocen.
Espero que alguien le recomiende que aquí y en ese escenario, además de piezas de jazz, haga algunos de los números de música más estándar que tiene en su repertorio.
Aquí la escuchamos en una personal versión de la brasileña “Desafinado”
http://www.youtube.com/watch?v=E1guOoPV6aE
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SIGUE el buen tiempo. Mandará el sol tras unos primeros compases de la jornada con probables nieblas. Las temperaturas, primaverales, serán estas:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 11 grados.
7 de Octubre , 2022 - 8:23 am
Coincido con usted en la descarada utilización del episodio del colegio mayor en Madrid. Todo vale para distraer de una situación que puede provocar el asalto al palacio; hay que proteger los intereses de tanto estómago agradecido carente de otro talento más allá del rencor vengativo y la envidia al inteligente que parece ser la marca de la casa en el proceso de ingreso en los partidos políticos.
Y para evitarlo todo vale, incluso criminalizar a los hombres heterosexuales de esta generación de jóvenes que si por algo se distingue es por su candidez casi ovina. Y les han mandado hasta a la fiscalía investigando un presunto delito de odio que se oculta en los homenajes a etarras excarcelados o en las posturas xenófobas de muchos grupos nacionalistas (estilo niño de Canet o semejantes).
Apuesto además a que más de la mitad de los que han opinado públicamente sobre esta noticia han estado involucrados en su etapa universitaria en actos mucho mas denigrantes hacia otros miembros de la sociedad que estos cuatro gritos de evidente mal gusto. Por no hablar de lo que ocurría en el servicio militar cuando aún se hacía.
No se dan cuenta además de lo fútil de esta estrategia. La juventud siempre se revela contra lo que se le impone… y el palacio no soportará un invierno con hambre, frío y el permanente insulto a la inteligencia en que vive instalada nuestra clase política y opinión publicada.
7 de Octubre , 2022 - 10:25 am
Jajaja, Si, Don Pavo, significa exactamente eso, cuando uno come algo rico, la cara se transforma en placer. El silencio y las miradas ( ojos redondos) y sin mediar palabras, metiendo cucharilla en la boca, de algo que no se sabe qué es, es algo realmente serio.
7 de Octubre , 2022 - 10:26 am
Don Paco, por favor cámbieme el pavo por CO. Mire que el corrector lo cambio. Disculpe.
7 de Octubre , 2022 - 18:03 pm
Me Confieso fiel seguidor de la sección de don Antonio Esteban en cuanto, salvo lo referido a la década de los 40, me alumbra sobre hechos y sucesos de cuando este arribafirmante ya había abierto los ojos a la vida. Y una vez más se me enciende la lamparilla.
Nos refiere don AntonioE la noticia de que el 7 de octubre de 1953 se realizan obras en los puertos gallegos como la prolongación del dique de abrigo en el puerto de Burela o los nuevos muelles en Vegadeo. Ah, amigos. Uno, que vivió varios años en el primero de los concellos citados, transitaba con muchísima frecuencia por la avenida o calle del Obispo Eijo Garay. Aficionadillo a la historia no dejé de preguntarme qué pintaba el nombre de un señor obispo en la villa bonitera. Una calle de resabida importancia pues dirigía desde la calle principal/carretera hasta el mismísimo puerto, a cuyas dos, no sé si últimas, prolongaciones del dique asistí desde mis ventanas.
Como no falta un historiador ya en muchas localidades leí que “ a primeira referencia gráfica coñecida do porto burelao se date en 1466, no portolano do cartógrafo italiano Grazioso Benincasa”. Tomayá. Suele ocurrir que cuando uno cambia de residencia empieza a admirar las novedades del nuevo sitio. Incontables ocasiones fueron en las que me solazaba contemplando la llegada o salida, sus maniobras, de los buques que ora traían sus panzas cargadas de frutos de la mar, ora marchaban al duro océano, padre del Cantábrico, con ilusiones y esperanzas. Luego ya se termina acostumbrando y lo que era novedad se convierte en rutina, igual que hace unos pocos años uno caminaba con frecuencia siguiendo al línea cerrada de la murallas luguesa por arriba o por abajo y ahora lo hago más de tarde en tarde.
Pero quería hablarles del obispo Eijo. Fue durante ¡cuarenta años! obispo de Madrid-Alcalá, tremendo récord que no sé si otro obispo ha igualado. Tal vez saben, seguro que sí, que El Pardo cae por allí cerca. También recordarán que en dicho lugar vivía don Francisco, un señor de Ferrol que mandaba bastante. Y que don Leopoldo Eijo era persona muy próxima a don Francisco. Este gustaba tener casi siempre ministros gallegos en su entorno y fueron cerca de treinta los que ocuparon cartera. Desde el tristemente célebre don “Camulo” al impetuoso señor F.Iribarne que luego llegaría a lo más alto de las tierras del finis terrae.
Don Leopoldo Eijo llevaba los apellidos de su madre, una humilde sirvienta que de Vigo emigró a Sevilla. Saquen conclusiones. Era el niño Eijo un senequita que ingresó en el seminario y sus superiores lo consideraron suficiente lumbrera como para enviarlo a estudiar a Roma en la Pontificia Universidad Gregoriana. En la ciudad hispalense ejerció el curato desde los veintidós años en los que fue ordenado y pronto elevado a canongía en Jaén y Santiago. Con solo 36 años fue ordenado obispo de la diócesis de Tuy, siendo uno de los obispos españoles más jóvenes de la época. Solo tres años después fue trasladado a Madrid-Alcalá, en las proximidades de El Pardo como queda dicho, donde ejercía notables influencias, de gallego a gallego, siendo el feliz conseguidor de diversas suertes para el terruño, entre ellas, la noticia que queda anotada arriba.
7 de Octubre , 2022 - 23:58 pm
Talludito:Parece que hay opinones dispares en ese tema, sobre el Colegio Mayor Elías Ahuja: el de Diaz Ayuso “Lo que condeno es que la Fiscalía esté centrada de repente en esto” y se desmarca en su reacción de las de Alberto Núñez Feijóo (“inadmisible”) o Cuca Gamarra (“repugnante machismo”).
Estamos listos que la presidente de una Comunidad autónoma, se arrogue condenar a una Fiscalía.A donde vamos ir a parar.
8 de Octubre , 2022 - 13:48 pm
Como se pongan a juzgar como delito de odio todo lo que se oye en un campo de fútbol, van a tener que crear juzgados nuevos y un tribunal especial, porque si no, no darán abasto.