15 AÑOS DE BLOG
SON también 5.475 días, 780 semanas y 180 meses tratando de hacerles compañía “daquela maneira”. Esto empezó el 1 de noviembre de 2007, cuando estábamos a punto de entrar en una de las crisis económicas, sociales, morales, éticas, políticas y sanitarias más demoledoras de la historia reciente.
Desde aquí, sin ignorar lo que estaba ocurriendo, hemos tratado de ayudarles a pasar el trago lo menos mal posible.
Después de más de medio siglo enrolado en el periodismo activo, en prensa, radio y televisión, he encontrado aquí una manera nueva de seguir con una variedad del trabajo de toda mi vida y muy gratificante por cierto.
Podría hacer un resumen de muchas de las cosas que han pasado en la bitácora y en sus alrededores, pero me voy a quedar en una sola, que además me ha servido para ser consciente de que todavía estoy en buena forma: a la edad en la que muchos están sentados en un sillón esperando que pase la vida y nada más, durante el encierro de la pandemia, sin salir de mi casa ni relacionarme con nadie personalmente, he mantenido casi 100 días la bitácora y me parece que sin aburrirles mucho.
Declaración de intenciones: seguir así, por lo menos otros 15 años más. Y no olvidar nunca que ustedes, los lectores, son la clave de que esto funcione. Muchas gracias a todos y muy especialmente a un número elevado que nos siguen desde los primeros tiempos.
P.
———————–
EL REGALO
———————–
AYER cumplió cuatro años mi nieto el pequeño. Como todos los niños de ahora tiene de todo o de casi todo. Y regalarle algo no es fácil. Creo que acerté con un chisme que se llama “Super things” (“Súper cosas”, sería en castellano). ¿Y qué es? Pues una especie de recogedor de basuras, en este caso de unos pequeños muñecos. Los pones en el suelo, pasas por encima el “Super things”, y los va recogiendo. Parece que está muy de moda entre los pequeños y es uno de los juguetes promocionados en series infantiles. Y añado: al principio, fue un juguete raro de encontrar en las jugueterías convencionales y sí en los bazares chinos y a un precio muy asequible. Ahora parece que ya está en todas partes y sensiblemente más caro.
———————————
Y EL OTRO REGALO
———————————
ESTE es uno de mi nieto a mí. Tiene una historia un poco larga, pero graciosa: Él ya tiene sus ídolos, sus muñecos preferidos y hasta sus cantantes. Por ejemplo Camilo le entusiasma. Se me ocurrió enrabietarlo un poco de la siguiente manera: Pongamos que él me hablaba de Spiderman; entonces yo le decía: “¿Sabes de quién hermano Spiderman?” Y le añadía ¡¡¡De Tony Kakola!!! Tony Kakola es un personaje que me inventé y que iba relacionando con cualquier de los ídolos del niño: “¿Sabes que Camilo es el tío de Tony Kakola?” Y por lo que fuera, mi nieto subía por las paredes, lo cual me animaba a seguir dándole la vara.
Ayer día de su cumpleaños, por fin se rindió y me hizo el regalo de colaborar y responder a cualquiera de mis provocaciones con un sonoro ¡¡Tony Kakola!! Supongo que para que le deje tranquilo.
—————————
MANU ABUELO
—————————
Y ya que hablamos de nietos: Manu, nuestro comunista de cabecera, va a ser abuelo. Lo comunicó a sus familiares y amigos, entre los que me encuentro, en un bello texto que a mí me llegó vía “guasap” y uno de cuyos párrafos dice: “Yo, a la vida la resumo en pocas palabras, tener a alguien a quién querer, no sobrevivir jamás a nuestros hijos, y tener nietos de los que disfrutar. Lo demás es insignificante. Dicen que los deseos se cumplen solo si los deseas. El mío está camino de cumplirse”
¡¡FELICIDADES, MANU!!
———————————
NOCHE DE CUENTOS
——————————
SUPONGO que ahora no, porque las conversaciones familiares o de amigos en torno a la mesa en una noche como la de ayer o la de hoy, ya no existen o son muy pocas. Pero en otros tiempos se llevaban las historias protagonizadas por aparecidos o por la Santa Compaña. He escuchado muchas en las noches primeras de noviembre en casa de mis abuelos maternos, en el entorno de aquella cocina económica (también les llamaban y les llaman “bilbaínas”), comiendo castañas.
Eran historias de transmisión oral y muchas se deban por buenas. Los viejos del lugar ayudaban a hacerlas más reales, aceptando que las había vivido en tiempo real y que conocían a sus protagonistas.
La imaginación no tenía límites.
———————————
¿AQUÍ HAY “TEMA”?
———————————
“¿SERÁ verdad”? No me parece nuevo en esta plaza, pero eso a un lado, ha entrado con fuerza y ayer publicaba este poema que podría tener un mensaje:
-x-x-x-
Porque es áspera y fea,
porque todas sus ramas son grises,
yo le tengo piedad a la higuera.
En mi quinta hay cien árboles bellos,
ciruelos redondos,
limoneros rectos
y naranjos de brotes lustrosos.
En las primaveras,
todos ellos se cubren de flores
en torno a la higuera.
Y la pobre parece tan triste
con sus gajos torcidos que nunca
de apretados capullos se viste…
Por eso,
cada vez que yo paso a su lado,
digo, procurando
hacer dulce y alegre mi acento:
«Es la higuera el más bello
de los árboles todos del huerto».
Si ella escucha,
si comprende el idioma en que hablo,
¡qué dulzura tan honda hará nido
en su alma sensible de árbol!
Y tal vez, a la noche,
cuando el viento abanique su copa,
embriagada de gozo le cuente:
¡Hoy a mí me dijeron hermosa!
Juana de Ibarbourou. Poetisa uruguaya (1892-1979)
-x-x-x-
Dosita acusaba recibo:
Muchísimas gracias, señor “¿Será verdad?” ( o señora; usted dispensará si no tal), por los preciosísimos versos de doña Juana, brotes primaverales en medio de estas tampestades otoñales ,y no hablo precisamente de los tiempos meteorológicos que, hoy, digamos verdad, sí corren paralelos. En esta mesa camilla ya no arden las brasas que solían y fuera… Fuera llueve con saña y más ventea.
Pero volviendo a lo nuestro, su poesía me trae muuuchos recuerdos. El más cálido, siempre cotidiano y omnipresente, es el de mi madre, que tal día como hoy se nos fue hace veintiséis años. En el colo de mi madre aprendí, incluso antes de que supiera articularlas, un brazado de poesías: El ama, El tren Expreso, Quién supiera escribir… que ella entonaba con el deje de su melancolía. Y así salí yo de cantarina y, as veces, como su higuera, con el alma sensible del árbol. Y sin embargo, o tal vez por ello, me encanta esta estación de alfombras, colores y hojas volanderas. Solo le pediría a los cielos que cerrasen un poco el grifo, ¡una tregüiña! … para poder empaparnos de él.
A don Paco también le pediría, pero no me hace mucho caso.
Salud y mucha paz para usted y los suyos, ¡de verdad de la buena!
-x-x-x-
Y “¿Será verdad?”, respondía alborozado:
“Señor, Dª Dosita, señor, no me concedió Dios la facultad de poder hacer dos cosas a la vez como hacen Uds. de forma habitual.
“Nunca fuera caballero de
damas tan bien servido
como fuera don Quijote
cuando de su aldea vino: doncellas curaban dél; princesas, del su rocino”.
A sus pies”.
-x-x-x-
Todo muy versallesco. ¿Habrá aquí “tema”?
——————————————–
SCEPTICUS Y LA PALABRA
——————————————–
Tenemos en esta bitácora una revista de prensa que como todas se hace a voluntad del redactor. En este caso el titular del asunto. Es curioso cómo un término marinero ha ido filtrándose en la prensa con un significado distinto al que fue creado. Porque la bitácora es un cajoncito que contiene la aguja de marear. Y el cuaderno de bitácora -me perdonan, pero uno es adicto al DRAE- se define como “1. m. Mar. Libro en que se apunta el rumbo, velocidad, maniobras y demás accidentes de la navegación”. Hay que ver cómo el uso desgasta y hasta cambia el sentido de las palabras.
Ocurre lo mismo con otras palabras, no crean, y perdonen la digresión. Es el caso de “detentar”, que en su origen tiene un fondo de ilegitimidad, mientras que se ha consagrado como uso de lo que se ejerce legítimamente. Vaya a decirle a un periodista que redacte con una pestaña abierta del DRAE y se reirá como el perro Pulgoso. Claro que para consultar una palabra hay que dudar y la mayoría de los bizarros escribidores se sienten poseedores del don de la sabiduría. Ah, la duda, el arcángel del estudio.
Pues la bitácora, avengámonos a su uso, nos da la información de Libre Mercado sobre microcontaminantes. Les pongo un ejemplo curioso. Cuando se comenzó la prescripción y uso, no hace tantos años, del omeprazol, el medicamento llegó con su cohorte de precauciones, contraindicaciones y efectos secundarios. Hoy se toma como si fueran pastillas de goma, que toma Jeroma. ¿Aparece el omeprazol como microcontaminante? Pues no, pero sí sus subproductos de degradación. ¿Hacen esos subproductos que los peces tengan tres ojos o que la berza dé bellotas? Creo que no, pero la cosmética, ay, la cosmética, se nutre de productos millonarios que nadie sabe de qué están hechos. Pasemos página.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS
——————————————
TERMINABA ayer mi crónica madrileña con el concierto que en la Plaza Mayor había dado en las primeras horas de la tarde del 12 de octubre la orquesta venezolana “Cruz Diez”, integrada pero cerca de un centenar de jóvenes músicos venezolanos residentes en Madrid. ¿Y qué hicimos después? Pues intentar tomar algo de comer rápido porque Marta tenía trabajo por la tarde. Tomar unas cañas con tapas en Madrid un festivo como aquel, con calor, sol espléndido y miles de turistas por la calle, no es tarea fácil. La Plaza Mayor, que era lo que teníamos más a mano, estaba imposible, porque aparte de los miles de personas que habían asistido al concierto y muchas se quedaron por allí, también se dejaban notar muchos seguidores del Brujas, rival aquella tarde del Atlético y que ya aquellas horas estaban bastante cocidos. Total que optamos por otros sitios, pero en general con el mismo resultado. Por ejemplo en el Mercado de San Miguel, al que intentamos ir, había tanta gente que docenas y docenas habían salido a la calle con sus consumiciones y otros ocupaban casi totalmente las escaleras de acceso al edificio. Al final encontramos un sitio casi escondido, también lleno pero al que llegamos cuando unos clientes habían dejado una mesa. Tomamos unos refrescos y unas tapas. Yo opté una vez más por las patatas cocidas con alioli, que en Madrid suelen estar especialmente ricas. Y aquellas también lo estaban, lo mismo que unas croquetas.
Al acabar mi hija Susana y yo nos fuimos a casa, porque la tarde noche se presentaba también con mucha actividad y Marta retornó al trabajo.
———————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 1 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
• 1 de noviembre de 1943:
CORALES.- Lugo ha disfrutado siempre de un merecido renombre por sus colectividades corales y musicales, mantenidas a lo largo de los años por el entusiasmo de muchas personas…
FLORES…- El importe de la venta de flores en la capital de España se calcula en 400.000 pesetas.
AFEITADO.- El mejor afeitado con la mejor hoja y esta se llama “Mezquita”,
VENTA DE CARNE.- Se hace público por lo que se deja en absoluta libertad la venta de carne, pero continuarán intervenidos los cueros vacunos y equinos.
PRECIOS.- Ovarios de vaca y de cerda a 0,25; ovario de ternera a 0,15; ovario de oveja, 0,10; riñones a 8 pesetas, corazón a 6 pesetas; estómago de cerdo, 5 pesetas.
ANUNCIO.- ROIS-CELA participa a toda su clientela la inauguración de sus oficinas, el día 4
PRECIOS PARA LOS TURRONES.- Se fijan los precios tope para los turrones y se modifican los de la caza.
• 1 de noviembre de 1953:
CULPABILIDAD.- Emilio García Gómez confiesa su culpabilidad en el asunto del robo del tesoro de la Virgen de los Reyes.
EL MAGO DE NAPOLES.- Aquiles d’ Angelo, llamado también el “Mago de Nápoles” se encuentra en Barcelona. Venía muy cansado y no quería realizar experimento alguno. Sin embargo sometió a uno de los periodistas que lo aguardaba a una sesión. La prueba duró cinco minutos y a la salida de ella el periodista felicitó a Aquiles diciendole: “Me ha convencido usted”.
GALLEGO TATO.- Leemos en el artículo que diariamente publica Gallego Tato que unos mequetrefes de diez o doce años pretendían seducir a unas niñas de una edad aproximada empleando los ademanes que para atraer a una mujer usaría un cabo de varas de los ejércitos de Atila. Afortunadamente no sucedió nada.
NACIMIENTOS.- Francisco Lorenzo, Carlos Ferreiro, Juan José González, E. Zapico, Antonio Espejo, María del Carmen Rodríguez, Julio Vázquez Castiñeiras. Si nos leen ¡¡felicidades¡¡.
CULTURAL ATLETICA. Presentación del nuevo cuadro de la Cultural Atlética Lucense con el desfile de las primerísimas figuras lucenses. Un programa compuesto por 18 atracciones rigurosamente seleccionadas, dentro de los galardonados en diversos concursos.
MAQUINAS DE ESCRIBIR.- francisco Ordóñez, concesionario de la gran marca nacional Hispano Olivetti, Calvo Sotelo, 12
CEMENTERIO DE SAN FROILAN.- Dos millones de pesetas costó la construcción del cementerio de San Froilán. Entre 600 y 14.000 pesetas cuestan las sepulturas. En el nuevo cementerio se han plantado más de 700 árboles entre los cuales hay sauces, moreras y cipreses.
BORRACHERA.- un marinero de 48 años llamado Alexander negó ante el juez que se había emborrachado, lo que pasó, dijo al juez es que sufrió una extraña enfermedad china. El juez le impuso cinco chelines de multa porque no era china la enfermedad. Era inglesa y se llamaba borrachera.
• 1 de noviembre1963:
GALLEGO TATO.- Nuevamente recurrimos a Gallego Tato. Dice el periodista que hay muchas historias en esto de las elecciones y entre ellas la de aquel candidato que prometía al pueblo que si lo elegían a él, propondría la construcción de un puente para ir al otro lado del río.
-Eso ya nos lo propuso el otro contrincante suyo -le dijeron.
Está bien, pues yo no solo intentaré que se haga un puente nuevo para ir, sino para volver.
ATROPELLO.- Dos heridos graves por atropello en el Campo de la Feria. El hecho se produjo cuando se hacían los exámenes de conducir.
FALLECIMIENTO.- Falleció en Madrid el poeta gallego Javier Bóveda. Había regresado recientemente de América.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el presidente de Colombia, Gustavo Petro: Alexis, es un colombiano que ha muerto en el Donbás; sus ideas revolucionarias, quizás equivocadas, quizás no, lo llevaron a esta guerra con los ojos abiertos. Ha muerto un joven que quizo ser revolucionario. La revolución es la Paz.
• REMATA el periodista Antonio Caño: Alexis, es un colombiano que ha muerto en el Donbás; sus ideas revolucionarias, quizás equivocadas, quizás no, lo llevaron a esta guerra con los ojos abiertos. Ha muerto un joven que quizo ser revolucionario. La revolución es la Paz.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Cuentan en el Congreso que el impuesto a los ricos es exigencia de ERC, rabioso por la invitación que hizo Juan Manuel Moreno Bonilla a los catalanes a mudarse a Andalucía cuando eliminó el impuesto de patrimonio el pasado septiembre” (Emilia Landaluce, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
LOS portugueses están por el AVE (o similar) entre Oporto y Galicia. Es de suponer que Galicia esté por lo mismo. Cuando sea, el trayecto Oporto-Vigo se hará en menos de 50 minutos. Con Santiago y La Coruña se conectara en un poco más.
En principio, muy bien. Pero, ¿y Lugo? Pues se quedará a espaldas de todo esto, porque no solo no se beneficiará, sino que se verá perjudicado. Echen cuentas: en venir a Lugo desde Vigo se tardará más del doble que en ir de Vigo a Oporto.
No hay más que hablar.
—————-
VISTO
————–
LA oscura historia detrás de los baños:
http://www.youtube.com/watch?v=ld8TcnHKyns
————–
OIDO
————–
EN la radio cuentan la tragedia evitada que pudo producirse el pasado sábado en el cementerio madrileño de Carabanchel, evitada por las fuerzas del orden que intervinieron una treintena de armas a docenas de personas que no habían ido allí precisamente a asear las sepulturas ante la celebración del Día de Difuntos, sino a intentar que otros ocupasen las fosas vacías.
—————
LEIDO
—————
EN IDEAS: “El alcohol ese lubricante social que crea comunidad. La bebida tiene efectos tóxicos innegables, pero un libro y varios estudiosos señalan que ha sido crucial en la socialización y avances humanos.
Dice el filósofo Edward Slingerland: “Históricamente has sido muy raro beber en privado. Se ha hecho en un contexto social”
El catedrático J. A. Marina: “Es un universal cultural. No es previsible que vaya a desaparecer. Y eso es un problema”
———————
EN TWITTER
——————–
• CESAR CALDERON AVELLANEDA: Lo que celebró el PSOE el pasado fin de semana no fue el aniversario de la histórica victoria de Felipe González en 1982, sino el enésimo intento fallido de Pedro Sánchez de elevarse a sí mismo a los altares de la historia.
• PACO CASTAÑARES: No de usted ideas con lo de esculpir su pétreo rostramen, Don Cesar. Capaz es de encargar que se lo hagan sobre alguno de nuestros picos más emblemáticos, tal que el Urriellu, el Mulhacén o, lo que es peor, el Almanzor, para que yo lo vea cada vez que levante la mirada.
• CARMEN RODRÍGUEZ: Poco me parece pétreo. ¡Marmóreo! Nos vaciará las canteras de Macael si es necesario.
• JUR JUR: Coincide con mi percepción. Todo a mayor gloria de Pedro Sánchez. A Felipe González se le veía incómodo por momentos, al sentirse utilizado.
• THE OBJECTIVE: El Parlamento Europeo asegura que no tiene «ni idea» de en qué se gasta Sánchez los fondos UE.
• CHINO DE CHINA: Es fácil, ya se lo digo yo: TODO se ha gastado en Sanidad y Educación.
• ISIDORO GARCÍA GARCÍA: ¡Es que ni se duda! ¡Qué cosas!
• SAILVIA: Si, en sanidad y educación de los ministros y ministerios…
• JORGE BUSTOS: Naturalmente, ponerse a dudar coordinadamente del liderazgo de Feijóo tirando de argumentario sanchista justo cuando acaba de evitar que Sánchez le time es la mejor prueba de su acierto. Porque su misión es desalojar a Sánchez, no complacer a quienes jamás le votarán.
• JAVI BLAN: Tiene tan seguro lo de desalojar a Sanchez que es el centro de todas las miradas.
• JORGE CALDERA: Ver como algunos medios retuercen la realidad -en el mejor de los casos- para mayor gloria de sus accionistas, me hace pensar que la verdad ha muerto a manos de periodistas sin ética alumbrados por los que tienen el dinero. VERDAD: que la tierra te sea leve!
• TONIA ETXARRI: Que la Moncloa estuviera negociando con el PP el pacto de la justicia mientras amañaba con ERC la desprotección del Estado de derecho, fue obsceno.
• A PÉREZ HENARES: La caída en picado de la telebasura más zafia transmutada en mitin “woke” y de los espacios políticos más sectarios en las TVs son un relevante indicativo del sentir general. Los batacazos de audiencia de las entrevistas alfombra a Sánchez y Zapatero en TVE y Sexta, aún más.
• GENERAL JACK RIPPERS: Años usando las mentes como grandes avocadores, vertederos, de emisiones generalmente tóxicas, con muy bajos índices de culturizacion, pero con altos de polarización… Eso rompe la Mentalosesfera
• ANA D: Desde que dejaron de estar en la noche 24h, con Vicente Arribas muchos no vemos esa TVE y la Sexta TV está ya muy claro que son tampoco, los que la ven son los mismos en las teles amigas se va a repartiendo y cada vez son menos,
• DEL ZUR: ¿Será porque la gente está empezando a pensar? Pregunto.
• CRISTIAN CAMPOS: Algo hay que reconocerle a Pedro Sánchez: él hace lo que le da la gana aunque canten misa sus barones y los editoriales de la prensa. Otra cosa es que “lo que le da la gana” siempre le beneficia a él, nunca a los españoles. Pero ese es otro tema.
• MIRINDA: Reconocerle algo a alguien no hace que sea algo bueno o deseable.
• EL MUNDO TODAY: El árbitro del Madrid-Girona entra en un programa de protección de testigos tras despertar junto a una cabeza de caballo:
• RED: Y le pita penalti al caballo
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EN la memoria mucho y variado de este día primero de noviembre, fiesta de Todos los Santos, la mayoría de ello centrado en mi infancia, con dos polos distintos y distantes: la casa de mis abuelos maternos, en la zona rural, y la de mis abuelos paternos, en el centro de Lugo. En los dos hogares, actividades muy diferentes. En Piteiro, las habilidades de mi abuela y sobre todo de mi tía eran aprovechadas por los vecinos para preparar ramos y coronas, con flores propias, que acababan siempre en el cementerio de Castelo. Aquellos trabajos artesanos solían coincidir con un paréntesis para cenar con algún menú especial, en el que no faltaban las castañas asadas de postre. En casa de mis abuelos paternos ocurría que no había nadie de su familia que hubiese fallecido y por lo tanto no había que arreglar ninguna lápida, ni llevar flores a nadie. Y como el cementerio estaba a un paso de su casa, cuando la Avenida de Ramón Ferreiro ni existía y era el “camino del cementerio”, pues nos íbamos allí a ver cómo había arreglado las tumbas de otros. Un paseo. En aquella época se iba mucho “de escaparates” y en esta fecha nos íbamos de lápidas, panteones, etc. Sí, ya sé que suena raro, pero todo esto hay que situarlo en una época que nada tenía que ver con la actual. Y lo que sí estaba relacionado con la fiesta de difuntos el hogar de mis abuelos paternos era la elaboración de postres caseros: huesos de santos, rosquillos… En la cocina había una actividad especial, muy parecida a la de los tiempos de Carnaval.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• “¿SERÁ VERDAD?”: “¡Hoy a mí me dijeron espabilado!” Ahora solo me falta elegir entre estas entradas sinónimas cual es la apropiada al aserto: “abobado – artero – astuto – aturdido – avisado – avispado – bausán – besugo – despabilado – despierto – desvelado – estúpido – gilí – inteligente – pazguato – rocín – vivales – vivo – zopenco”
RESPUESTA.- Como el que se lo dijo fui yo, lo tranquilizo: ninguna intención peyorativa. Pero le advierto que yo también controlo un poco. Por ejemplo, por su “preocupación” por mi peso, deduzco que usted está más que macizo. Si a mí me sobran un par de kilos para estar en plena forma, me parece que a usted le sobran por lo menos 20. Venga, confiese, ¿a que sí?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,5 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,5 millones.
4) “El contable” (Cine).- 1,4 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,4 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “La ruleta de la suerte”, 17,4%.
Telecinco, “Got Talente”, 13,2%
La 1, “El contable” (Cine), 12,3%.
La 2, “El Día del Señor”, 10,9%.
Cuatro, “Callejero viajeros”, 8,1%
La Sexta, “Salvados”, 7,3%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con 20,3%
• “Minuto de oro” para “La ruleta de la suerte”; a las 14,57 horas veían el concurso 2.168.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,4%.
• EL ESPAÑOL: González Pons: “Bolaños siempre negó que fueran a modificar la sedición, pero luego eligieron a ERC”. El vicesecretario de Institucional del PP desveló también la oposición al pacto de los ministros jueces del Gobierno.
• OKDIARIO: Montero calla después de que una madre mate a su hija tras perder la custodia en favor del padre
• THE OBJECTIVE: Las bibliotecas públicas catalanas ‘cancelan’ los libros críticos con el independentismo. En el conjunto de Cataluña apenas existen cuatro ejemplares del libro de Cayetana Álvarez de Toledo, mientras abundan los textos cercanos al secesionismo.
• VOZPOPULI: Herederos de los Rockefeller y los Getty financian los ataques ecologistas a los museos. Por paradójico que parezca, el sostén económico de docenas de grupos de activistas ecologistas se encuentra en inversiones realizadas por herederos de estas dos grandes familias petroleras
• EL CONFIDENCIAL: El 80% de los votantes del PP rechazaba pactos con Sánchez, según sondeos internos. La ruptura de la negociación del CGPJ reconcilia a Feijóo con los suyos. En el caso del PSOE, seis de cada 10 electores bendice los acuerdos con el principal partido de la oposición.
• MONCLOA: José Félix Tezanos allana el terreno para dar el salto al PSOE tras abandonar el CIS. Este alto cargo tiene claro que su futuro laboral está dentro de la formación de Pedro Sánchez.
• ES DIARIO: Díaz dispara el desempleo juvenil firmando el peor dato de la Unión Europea. España es el país con más paro entre los jóvenes de toda Europa, duplicando casi la media europea, a pesar de haber reiterado que la reforma laboral “estabilizaría el empleo”.
• REPÚBLICA: España, por encima de la media europea en paro, riesgo de pobreza y exclusión social.
• El FMI no prevé una recesión ténica en España, pero indicadores de Eurostat de 2021 sitúan a nuestro país con un riesgo de pobreza de un 27,8%, siete puntos superior a la media comunitaria, y unos datos de desempleo (14,8%) que doblan a los de la UE.
• PERIODISTA DIGITAL: Una encuesta retrata la pésima gestión económica del Gobierno. Los españoles lo tienen claro: el responsable de la crisis económica es Pedro Sánchez. Un sondeo de Data10 señala que hasta un 55,4% de los españoles no cree en las excusas del presidente
• LIBRE MERCADO: Tetrataenita: el mineral extraterrestre que podría combatir el monopolio chino de las tierras raras. Ante la extraordinaria dependencia de China con las tierras raras, científicos están explorando una nueva vía: materiales sintéticos.
• LIBERTAD DIGITAL: Ayuso modificará la ley Cifuentes para evitar el adoctrinamiento trans en las aulas y proteger a los menores. Se abordarán las reformas necesarias para evitar el adoctrinamiento y el dirigismo sexual en las aulas.
• EL CIERRE DIGITAL: Escándalo religioso: Los cardenales contrarios a Francisco eligen su ‘antipapa’. El cardenal alemán Gerard Müller criticó al Papa en la universidad CEU junto a prelados ultraconservadores con la excusa de homenajear a Benedicto XVI.
• EL DEBATE: La Guardia Civil sorprendió al cabecilla del ‘CNI catalán’ intentando ganar el apoyo de China al golpe separatista. Miquel Montero de Quadras también reconoció que Rusia, que hasta ese momento siempre había apoyado al independentismo, estaba «esperando para posicionarse»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
¡CARAY, como enfrió esto! Salgo al paseo nocturno con Toñita, el cielo está casi despejado, pero hace un frio del que habíamos perdido la referencia después de muchos meses de tiempo excelente. El termómetro marcaba en la calle 7 grados, poco antes de las 12 de la noche. Y eso es frío.
—————-
FRASES
—————-
“Afligirse por lo que no se tiene, es desperdiciar lo que se tiene” (Anónimo)
“El secreto del éxito es parecer que lo tienes” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
“LA LLORONA” es una de las más bellas y versionadas canciones mexicanas. La escuchamos en la voz de Lila Downs:
http://www.youtube.com/watch?v=oVUmQZdLAfQ
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
LA ausencia de lluvia será lo más destacado de esta jornada festiva en la que alternarán nubes y claros y las temperaturas bajarán y se pondrán a la altura de la estación del año en la que estamos, con estas extremas:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 7 grados.
1 de Noviembre , 2022 - 1:27 am
Dosita, muller, brasas non quedaran, pero dando ainda que solo seña a brasa alghus quedamos. En calquera caso foi unha boa nova vela sair a conta dunhes versos. Boas noites.
1 de Noviembre , 2022 - 1:28 am
´El-joven-colombiano-revolucionario-y-tal-y-tal´ ensalzado por Gustavo Petro, es decir, Alexis Castillo, murió en el Donbás luchando con… las milicias prorrusas. Gustavo Petro, presidente de Colombia y teatrero bolivariano, es un admirador de Vladimir Putin. Y aún más admirador de Lenin, el fundador de un régimen totalitario que encarceló, torturó y asesinó a millones de personas.
1 de Noviembre , 2022 - 8:35 am
¡Que divertido! El Tony Kakola está en todas partes. Jajajaja. Cualquiera se enrabiaría, más con ese nombre, jajajaja. No paro de reírme. ¡Ay, Dios mío, don Paco, a usted no le gana nadie!. Y aparte- FELICITACIONES POR SUS 15 años!! Un blog que no aburre nunca.
1 de Noviembre , 2022 - 9:05 am
Felicidades. Y gracias, por mantener esta abierta esta casa de “Lugo al día” y ahorrarnos otros enredos. Por cierto, este amable mando en plaza que nos machaca y tritura día tras día ha puesto en boga un afamado apellido lucense: Queipo, portado por un vallisoletano andaluz que por lo visto, aún merece marear y gastar cuartos con sus huesos. España.evos Lugo!
1 de Noviembre , 2022 - 10:48 am
Enhorabuena, querido Paco, por el aniversario de la bitácora y, sobre todo, quiero felicitar a Manu por ser abuelo. Eso son palabras mayores. Otra dimensión.
1 de Noviembre , 2022 - 11:13 am
Enhorabuena por el blog, Paco!!! La verdad es que a mi me resulta ameno, divertido, y fácil de leer, a pesar de tus devaneos derechistas, a veces, chocantes con tu forma de ver la vida. Me gusta lo de comunista de cabecera, aunque, tengo de comunista lo mismo que Obispo de Lugo.
Gracias por las felicitaciones. Ser abuelo tiene que ser otra dimensión, y yo, estoy a punto de llegar. Ojalá tenga salud para disfrutar de lo que venga.
Un abrazo.
1 de Noviembre , 2022 - 12:18 pm
Buenos días, enhorabuena por el aniversario del blog. Seguidor del mismo desde sus inicios, es para mi lectura diaria obligada. Ojalá se cumplan los deseos de Don Paco, de mantener el blog al menos otros quince años. Un saludo
1 de Noviembre , 2022 - 13:48 pm
Tiene toda la razón, querido Chofér, y mucho lamento no haber atinado con lo del brasero. Le y les pido perdón, porque esta servidora lee el blog todos los días y aprecia, respeta y hasta venera a todos y cada uno de los que aquí contribuyen a atizar las llamas.
Y leo a don Paco, releo a los escribidores de portada y sigo con los evocadores recordatorios de don Antonio Esteban (gracias mil, Antonio), para pegar un salto al Baúl de los Recuerdos y luego ya, la canción del día, el tiempo de mañana…
Yo amaba aquel blog enxebre, de Lugo ,nuestro; y ahora me duele la invasión alienígena de tuis y tuisteros( en mis tiempos era un baile) opinadores, vampiros del copia-pega y otras especies alóctonas que nos ametrallan, con la anuencia de don Paco, con apelativos faltones, denuestos o alabanzas, asegún el color del cristal con que se mira.
A eso me refería, Chofér. Y solo lo digo como lo siento.
Pero los quiero, ¡a todos!
1 de Noviembre , 2022 - 17:18 pm
Felicitaciones a Don Francisco Rivera en el 15 aniversario del Blog.
Decir a Cimentel, que me parece que el colombiano Petro, de comunista tiene poco, según parece. En realidad, el comunismo es finito, salvo el caso híbrido de China, en una mezcla de capitalismo económico.
https://twitter.com/i/events/984261728421728258?lang=es
1 de Noviembre , 2022 - 17:38 pm
Muchas felicidades a don Manu por los quince años y a don paco por ser nieto. ¿O es abuelo de don Manu? ¿Será todo al revés?
O será que estoy ya como mis maracas.
En cualquier caso, felicidades a ambos por lo que sea y que sea sano y rollizo/za.
https://www.youtube.com/watch?v=twyR3g2b-68&ab_channel=KurtCobain
1 de Noviembre , 2022 - 17:39 pm
Dentro de unos años, cuando D. Antonio Esteban nos traslade la crónica sobre el 1 de Noviembre de 2007, podremos leer aproximadamente esto:
MUNDO DE LA COMUNICACIÓN.- Sin duda alguna, el 2007 será considerado, en el futuro, como el año que revoluciono la comunicación. A la salida de la exclusividad de Facebook de las universidades, abriéndose al público en general, a la puesta en marcha de Twitter como “microblogging” independiente, se une hoy la andadura del “Blog de Paco Rivera” dentro de la estructura de “El Progreso”. Larga vida a estas tres iniciativas.
Ahora, coñas aparte, mi más sincera felicitación por estos 15 años.
Mi felicitación, mi admiración y mi envidia.
Sinceramente, me sorprende la capacidad de sacrificio que Ud. nos muestra cada día para traernos sus noticias, sus recuerdos, sus reflexiones, sus lecturas y sus opiniones; sobre todo, teniendo en cuenta que todo ese trabajo, lo realiza de forma altruista sin ningún tipo de compensación que no sea la anímica.
Me precio de ser un gran trabajador, siempre tengo una agenda repleta de cosas, lecturas, escritos y archivos para llevar a cabo, agenda que siempre está en crecimiento continuo, hasta tal punto que cada equis tiempo tengo que dejar de anotar nuevas tareas para poderla llevar a 0, y recomenzar de nuevo sin la presión de lo antiguo. Pues bien, en muchas ocasiones, leyendo su blog, me he hecho la reflexión de mi incapacidad absoluta para hacer lo que Ud. hace.
Repito ¡¡ FELICIDADES !!
1 de Noviembre , 2022 - 18:05 pm
Felicidades Manu.
A su edad, esta Ud. a punto de disfrutar de una nueva experiencia en la vida.
Cuando tenemos hijos, nuestra vida tiene problemas paralelos que nos impiden disfrutarlos en su plenitud, el trabajo, el dinero, la empresa…, son problemas que condicionan la felicidad de ser padre.
En cambio, cuando se tiene un nieto, los problemas los tienen otros: su hijo/a y su nuera/yerno, y el camino hacia la satisfacción suprema no tiene ni una sola piedra, ni un solo charco que le impida el paso.
Animo y a gozar, ya vera que ese achaque que le condiciona sus días, desaparece en cuanto oiga: “Abuelo”.
PD
Y no le haga caso a sus hijos, nuestra misión en la tierra es malcriar a los nietos.
1 de Noviembre , 2022 - 18:09 pm
Me olvidaba.
Manu, sin insistir mucho porque tienden a llevar la contraria, pero hágalo de izquierdas.
1 de Noviembre , 2022 - 19:10 pm
Octopus, Rigoletto, ¿Será verdad?,:
Muchas gracias por sus felicitaciones. Solo espero que todo se desarrolle sin complicaciones y poder disfrutar de ser abuelo.
Intentaré que sea de izquierdas y del Real Madrid, sin que se note mucho, porque a lo mejor me sale el tiro por la culata . Aunque pensándolo bien, prefiero que sea del Barca, antes que de derechas, que ya es preferir
1 de Noviembre , 2022 - 19:42 pm
Se ha cortado el comentario.
Dicho todo con humor, que alguno pensará que adoctrinaré a mis nietos.
Un saludo
1 de Noviembre , 2022 - 21:15 pm
Mis sinceras felicitaciones al Sr. Rivera por el aniversario de este lugar de encuentro, fundado y mantenido por él.
1 de Noviembre , 2022 - 21:30 pm
Si sirve de algo, querido Manu, yo a mis nietos les regalo una camiseta del Depor de primera postura. De política no les hablo.
Un abrazo
1 de Noviembre , 2022 - 21:34 pm
Mi felicitación al Sr. Rivera por la niña bonita del blog con el deseo de seguir leyéndolo otros quince años.
Para don Manu un paquetito con cinta rosa y azul conteniendo un babero de adulto para su futura abuelidad.
1 de Noviembre , 2022 - 21:55 pm
Muchas gracias Scepticus. Buena falta me hará.
Octopus, creo que haré lo mismo que tu.
Un abrazo
1 de Noviembre , 2022 - 23:27 pm
Buuuuuuuf…, que descansado me he quedado.
No llega Ud. a imaginar lo preocupado que estaba yo con el temita de “espabilado”. Con decirle que las últimas dos noches no he pegado ojo. Toda la noche pensando “¿Sera avispado?” “¿Sera pazguato? Un vivir sin vivir en mí.
Ahora en serio, gracias por su comentario, pero no lo dudaba, solo era un “parler pour parler” como dicen los gabachos; una “boutade” expresada para crear una excusa destinada a transcribir un poema que me encanta.
En lo que respecta al peso, yo no he dicho que no esté Ud. en plena forma, andando lo que anda, haciendo flexiones para recoger castañas y dándole al hacha cual leñador del Canadá, no tengo ninguna duda de su estado físico.
Únicamente le recordaba un poco más delgado.
En lo que respecta a mi peso se pasa Ud. en unos cuantos kilos.
Peso exactamente 87,75 Kg., según mi estatura y edad 2,75 Kg. más de lo que debería.
Esa exactitud es gracias a mi nieto y a su escaso presupuesto pecuniario, lo cual le obliga a regalarme por mi cumpleaños un reloj de “Amazon” que cuesta 18,75 €, pero que me dice lo que peso, lo que he andado en el día, las calorías gastadas, lo que he dormido, la calidad de sueño, las pulsaciones que tengo, y estoy seguro que hasta el “Principio de Bernoulli” si supiera programarlo para eso.
2 de Noviembre , 2022 - 3:24 am
Por cierto, felicidades al señor Rivera Cela por los 15 años del blog. Y felicitémonos nosotros mismos por tener la oportunidad de leerlo y participar en él.