Mimosas
TIEMPO de mimosas, flores bellas de escasa duración y olor muy agradable; estos días están en su apogeo los árboles que las producen. En los años 50 había docenas en el Parque de Rosalía de Castro; eran las flores que más le gustaban a mi madre y casi todos los días se las llevaba luego de desafiar el peligro de los municipales, que antes sí se cuidaban de nuestra principal y más céntrica zona verde. Ahora apenas se ven “mimosos” en la ciudad; han desaparecido la mayoría, cosa muy extraña porque en nuestro clima se dan especialmente bien y dan flor más rápidamente que cualquier otra especie. Pero quiero llamar la atención de un árbol de este tipo que hay en la zona de la Avenida de Madrid, según se baja a la derecha; es espectacularmente bello; no dejen de admirarlo si pasan por allí; y en mi casa también tengo algunos muy bonitos, que estos días son el mejor adorno del paisaje y llenan el aire de olores estupendos.
Y hoy entra la primavera, aunque algunos dicen que ya entró ayer. Sabe Dios, aunque yo mantengo la tradición: los cambios de estaciones se producen los días 21 (de marzo a la primavera, de junio al verano, de septiembre al otoño y de diciembre al invierno) y todo lo que sea distinto as esto no me interesa; por lo tanto, hoy entra la primavera (que la sangre altera).
Y también hoy se abre la veda para la pesca de la trucha; no fui nunca pescador y ahora tampoco me interesan las truchas de rio para comer; las de piscifactoría, bien fritas, están muy ricas y son mucho más baratas.
MIENTRAS escribo esto, de reojo, veo y oigo en La Noria a María Antonia Iglesias; a esa señora un día le da un ataque en directo y se queda frita; eso si no entra en combustión espontánea, que todo es posible.
ME preguntaban días pasados si Pedro J., el director de “El Mundo” seguía colaborando con Jiménez Losantos en su nueva andadura radiofónica; pues parece ser que no. Pedro J. que tanto se significó en las tertulias de La Mañana de la Cope, no ha entrado en el proyecto de esRadio; ¿por qué?, pues probablemente porque la falta de influencia en el mercado nacional de la nueva cadena hace que no le compense una presencia habitual en sus programas. En un momento dado Cope se convirtió, en determinados temas, en la extensión radiofónica de “El Mundo” y en un perfecto complemento para el periódico; por ahora esRadio no puede hacer ese papel.
HAY nombres felizmente escogidos que pueden despertar la atención sobre personas o cosas. Me parece redondo el que el grupo andaluz “Mojinos Escozios” ha puesto a su último trabajo discográfico:”La leyenda de los hombres más guapos del mundo”.
LA mayoría de los medios de difusión están encelados con los políticos y con unos cuantos personajes del mundo del corazón; con ellos nos martillean y nos aburren todos los días; y lo hacen probablemente porque no quieren molestarse en acercarnos otros personajes estupendos y desconocidos que desterrarían seguro “a los de siempre”. Ayer sábado, gracias al programa de la Cope “Al sur de la semana” y a su director Rafa Sánchez, he descubierto uno de esos personajes; se llama Toñita, es la máxima responsable del departamento de peluquería del Teatro Español, tiene 85 años y lleva 70 trabajando para el teatro y para el cine; por sus manos han pasado todas las grandes estrellas nacionales e internacionales y lo que contó me ha proporcionado minutos muy agradables; a mujeres como Toñita es a las que hay que dar muchas oportunidades de contar historias preciosas y no a esas tontas del bote (o tontas del voto) que la política ha situado en el primer plano de la actualidad y que cada día nos torturan (sádicas que son) con sus memeces.
P.
ROSITA Lourido, otra mujer ejemplar. Me la encontré ayer sábado por la calle de la Reina cuando estaban a punto de dar las tres de la tarde; andaba lentamente “porque tengo un pinzamiento en la espalda” y se quejaba de las dificultades cada vez mayores para sacar adelante la llamada Cofradía de la Borriquita, a cuyo frente está desde hace 65 años y ahora trabajando en solitario porque sus hermanas Ofelia y Pepucha ya no pueden ayudarla; “Ofelia no sale de casa y tiene graves problemas con la vista”; la Semana Santa está a la vuelta de la esquina y todavía le faltan cinco niños para salir con un mínimo de soldados romanos ; “antes podíamos seleccionarlos por edades; lo ideal entre 10 y 13 años; ahora ya los aceptamos muchos más jóvenes, pero aún así…; te cuento una anécdota: un padre que estuvo conmigo de niño me trajo a su hija de ocho años y al poco tiempo la pequeña lo dejó diciendo que ella no pintaba nada con esa chiquillada”. Rosita que anda muy cerca de los 100 años nació en Cuba donde su padre tenía un puesto destacado en la fábrica de puros Partagás. De regreso a España montaron el Hotel Lourido en el sitio donde ahora está la casa sindical y donde ella trabajó hasta que a los 16 años hizo unas oposiciones del Estado que ganó; no piensa en la retirada, quiere morir con las botas puestas;”Morir, por ejemplo al día siguiente del Domingo de Ramos, después de la procesión nuestra, que me monten en la borriquita y…¡hala, al Cielo!”.
EN “¡Qué tiempo tan feliz!” el programa de la tarde del sábado que presenta María teresa Campos en Tele 5 dedicaron ayer un espacio a “Los Bravos” y la trágica pérdida, en pleno éxito del grupo, de su teclista Manolo Fernández que se suicidó en mayo de 1968; unas semanas antes habían actuado en Lugo (fue la de aquí uno de sus últimos recitales), en el Pabellón de los Deportes, en un festival que organizó un grupo de estudiantes, creo que de la Escuela de Maestría, llamada entonces Escuela Elemental del Trabajo. La venida a Lugo de “Los Bravos”, que conocían entonces su mejor momento, movilizó para recibirles a miles de jóvenes que abarrotaron la calle de la Reina a la espera de que llegarán el Hotel Méndez Núñez donde se alojaron; todavía se publican aquí con alguna frecuencia fotografías retrospectivas de la rueda de prensa que dieron en el hotel y en la que también aparecemos Pepe Tuñas y yo. También hicieron mención en el programa a Tony, guitarra del grupo, que falleció años después en accidente de tráfico. Tony estuvo en Lugo con Suso Bahamonde formando parte del equipo técnico de una compañía que grabó el último disco de la Banda Municipal de Lugo y de Cantígas e Frores. Lo hicieron en el desaparecido estudio 3 de Radio Popular que tenía unas muy buenas condiciones acústicas y yo les eché una mano; en la carátula de los discos se agradece mi colaboración; para que así conste.
P.
LAS FRASES
“Lo más aburrido de hacer el mal es que uno se acostumbra” (JEAN PAUL SARTRE)
“Hasta las piedras tienen sentido en el orden del Universo” (GELSOMINA, la protagonista de LA STRADA).
LA MÚSICA
Desde siempre se atribuyó a Agustín Lara la autoría del chotis “Madrid”, que es un auténtico himno de la capital de España. Ahora entran dudas al respecto y se dice que se podría deber a la inspiración de Rafael Oropesa, Director de la Banda de Madrid, que en la guerra civil luchó al lado de Lister y que tuvo que huir a Méjico en 1939. Se especula que la escribió en el exilio y ayudado por unas enormes dosis de melancolía y que se la vendió a Lara urgido por problema económicos. Lara la dio a conocer a finales de los 40 la presentó oficialmente con motivo de su primera visita a España en 1954 siendo entonces calurosamente homenajeado. Franco le regaló una casa en Granada, una magnífica composición suya lleva el nombre de la ciudad andaluza, y en 1975 le levantaron una estatua en el barrio de Lavapiés, en la que se hacía constar como autor del popular chotis.
Sea a o no suyo, “Madrid” es un muy buen tema. Vamos a escucharlo en una curiosa versión de Lola Flores y el propio Agustín Lara. http://www.youtube.com/watch?v=4ZuPwt-rGpE
EL HASTA LUEGO
Acabo de llegar de una cena en casa de amigos; mañana lo cuento porque Bonifacio está reclamando su salida nocturna y hoy puede que sea larga. La noche está fría, pero no llueve; aunque a lo largo del sábado cayeron algunos chaparrones, no se puede decir que el tiempo haya sido especialmente malo.
21 de Marzo , 2010 - 10:57 am
Paco, ¿cuando Los Bravos vinieron a Lugo no hubo e la calle de la Reina un incidente con el Abad de Samos?,
21 de Marzo , 2010 - 11:31 am
Hoy pido poder disentir, Paco, pues a veces lo bello esconde el fruto prohibido, que mientras está en el árbol, está en su sitio, pero cuando se arranca, nos destruye .
Las mimosas, que sí son una belleza como planta ornamental, son una más de las especies invasoras procedentes creo de Australia y que han pasado en muchos entornos, a ocupar por desidia, terrenos cultivables abandonados .
Orense, en sus cercanías al lado del Miño, se puede ver con tonos amarillos que antes pudieran ser solo de los toxos, pero ahora lo son de las mimosas, desplazando todo lo demás . Si además están en cantidad importante, sus efluvios provocan alergias considerables .
Como en el caso de esa hierba que produce unas preciosas lanzas con penachos para adornos varios y que inicialmente colocó la Autopista A-9 de elemento decorativo, ha comenzado a expandirse fuera de control;ambas son compañeras del eucalipto, que a dosis bajas era curativo, en plantaciones ordenadas pero no extensivas ni de monocultivo, era rentable, pero ahora es una plaga a la que habrán de enfrentarse para arrancarlos nuestros descendientes, si llegan a tiempo, antes de que esto se convierta en tierra para rodar “cocodrilo deaquí” .
Bos días e hoxe bon pan con queixo de Ousáa .
21 de Marzo , 2010 - 11:50 am
Mi madre estuvo en el concierto de Los Bravos y dice que no hubo muche gente. ¿Qué recuerdas tú?.
21 de Marzo , 2010 - 12:13 pm
Eu estiven no concerto dos Bravos, e recordo os berros dalgunhas fans,que coreaban a Manolo moi afectado pola perda da súa muller nun accidente de automóbil . Non recordo que fose multitudinario o concerto.Supoño que o noso poder adquisitivo era pouco e si decidiamos ir a un concerto o resto do mes tocaba pasear a Rúa da Raiña.
21 de Marzo , 2010 - 12:30 pm
El chico ese organista de los Bravos falleció solo dias después de actuar en Lugo y no semanas. Recuerdo su actuación con la cabeza baja y como en otro mundo, sin ánimos. seguro que en Lugo estaba viviendo un calvario. se había casado semanas antes y en su viaje de luna de miel por canarias volcó el coche descapotable que él conducía y perdió a su chica.
Fue más tumultuoso el recibimiento en el Mendez que la actuación en el pabellón. Las chicas lucenses suspiraban por Mike Keneddy,para el rsto ni miraban. Hubo desmayos y cosas de esas de fans, precisamente una hoy conocida periodista de esta casa salió fotografiada en el Progreso, pues le dió un aire por culpa de tanto follón
21 de Marzo , 2010 - 14:45 pm
Sr. SEito…
Me tiene que disculpar (también la Sra o Srta María de la UCI) por haberles
escrito mi comentario en la fecha de ayer, sobre cómo traducir “free online”
cualquier lengua extranjera… Bien, aparte de explicarles el procedimiento
(muy fácil) debo añadir que una vez “pegado” el texto original en el idioma
a traducir, no olviden hacen clic en el botón “Translate”… Un atento saludo.
21 de Marzo , 2010 - 15:08 pm
Veo por aquí un plumaje familiar y siempre atento, con su manual de instrucciones en el pico para facilitarnos la travesía…
21 de Marzo , 2010 - 16:45 pm
Eu era un rapaciño pero recordo perfectamente a Rúa da Raíña chea de mozos e sobre todo mozas berrando. A mín, a verdade, todo aquilo asustabame un pouco.
Estou completamente dacordo con SEito, son a Herba da Pampa e Mimosa (Acacia dealbata)
21 de Marzo , 2010 - 17:57 pm
Sr. PACO RIVERA Y DEMÁS BLOGGERS…
Para no tener problemas de traducción de texto extranjero, aquí les dejo el vínculo. Es fácil: copiar el texto original, entrar en el Traductor, pegar en el cuadro izquierdo, clic en Translate, copiar lo traducido y pegar en el blog…
http://www.worldlingo.com/en/products_services/worldlingo_translator.htm
NOTA: No olvidar guardar la página en Favoritos / Agregar a favoritos…para tenerla a punto; especialmente, los/las que traduzcan letras de canciones…
21 de Marzo , 2010 - 18:16 pm
Adulfo,
Eu non era tan rapaciño coma ti… nen tampouco vin os Bravos na Rúa da Raíña; pero estando nunha sala de baile, recordo que un grupo cantaba e tocaba “Los chicos con las chicas”… mentres unha marea de nenas dicíanlle
ó cantante guaperas: : Ay, cántaa coma ti sabes… O múseco non se fixo de rogar, pois na segunda volta, empezóu a berrar: “Los chicos con las chicas, quieren…” Non digo máis. Aquilas rapazas “desmadradas” ríanse a esgalla.
21 de Marzo , 2010 - 18:43 pm
(Dedicado a mi omnipresente Pigmalión)
Digamos verdad: este año el tren de la primavera viene con retraso.
Antaño, solía ser por febrero cuando asomaba la puntita de su locomotora; de modo que, casi de un día para otro, explotaban las mimosas de Paco y los prunus multicolores. Todo ello, unido a que la luz subía peldaños -¡y nunca mejor dicho!, sin prisas pero sin pausas- venía a anunciarnos que del invierno no quedaban más que las migajas.
Pero este año, al menos en Lugo -por donde los trenes ni pasan- toda la luminaria floral, el calorcito -que también tiene su fragancia- y hasta el canto de los heraldos alados… nos llega por entregas, a intermitencias, y a carrelo del calendario. ¡Lo nunca visto!
Hoy, 21 de Marzo, tiene Lugo un sabor absolutamente primaveral. Sube a la capital desde el mismo lazareto, cuyo entorno celebra su fiesta mayor, junto con las rosquillas ensartadas en su palo y la música de la sesión vermut. Por la noche, habrá fuegos artificiales, prendidos desde el Miño… Como aquéllos de la suite de Haendel, pero mucho más airosos para los ojos que saben mirar.
Sin embargo, donde verdaderamente se acredita la primavera es en las margaritas silvestres. Las margaritas son flores retadoras. Mi amiga Belén V.Cereijo solía decir, a propósito de las que nacen en el césped que circunda la muralla, con qué altivez retaban a las máquinas asesinas de los empleados municipales, empeñados en segarlas diariamente. Porque, al siguiente, volvían a estar allí, sacándoles la lengua. ¡Bravo por ellas!.
Dicen que Lugo sólo tiene dos estaciones. Invierno y verano (¿). Hay que aprovechar esta tregua… pues aún han de venir más fríos y más nieves. Y como todos los que hoy echarán un pie en la verbena de san Lázaro, proclamar a los cuatro vientos, cuando los vientos no sean tan propicios: ¡qué nos quiten lo bailado!
21 de Marzo , 2010 - 21:14 pm
Fuomos a Feira do Queixo+Pan de Ousáa que un compañeiro que fora do Masculino pensou en montar hay dezaoito aniños en Friol, e de volta, teñome que enterar de que hoxe e a Festa de San Lázaro alá na Ponte;escoitamos os fojetes cando estabamos a facer tempo pra comer mentras a dona miraba escaparates, que LU sempre foi capital de boa moda e bon justo e como eran preto de nos, non soupen de onde viñan .
Da jloria desviarse da autovia po lo afluente Parja ecoller cara Friol pasando por Cela, Abelairas,PParroquia de Trasmonte, Muraza, Piñeiro, Bra, camposa, San martiño, Taín, Parroquia de Carlín, Arja, NBullo, Pradeda, Corneas, Lea, Cancela, As Penas, Coton, arla, Roimil, Pena jateira, Nodar, Anafreita, Currás, Judín, Bullo, Vilap…na, Madelos, Vilajrande, Casas dos Jaliñeiros, Jandar, Pedreiras, ramelle, Roc…, Carballo hasta ver a Vila .
Esta riqueza en lujares e po lo tanto en xente, estaba esposta e resjardada de sol choiva ou vento, baixo unha carap que era o mais semellante a Plaza de antes , porque o masi semellante as feiras, eso sí que se podía ver fora, con pulpos prendidos no jancho saltando da mao de quen o cocía dende o caldeiro a cunca de madira . Era a una e xa estaban as mesas cheas, mentras varias charanjas e mais unha chea de musicos novos en marcial formacioón andaba a dar voltas o aredor .
Compramos queixo fresco e mais do curado, nunha nova modalidade pra min, que nunca tal vira na miña nenez, de tamaño mini;dos por 7 euros, pero rejateando, que na nosa terra eso facíase xa antes que se inventara o fútbol .
Comemos a veira do Rato e estivemos facendolle unha visita a Madriña, que seica naceu un día como o pasado mercores, alá po lo dezaoito do pasado seculo e sabe moito da leite que dan as boas vacas e mais a xente do xenero humano .
De volta, como non, po la carretera cara a Jarabolos de Mar, con saludo militar o pasar por lo cuartel, porque as Mercedes que conocín sempre foron de ley;Rábade, Bejonte,Baamonde,Parja e mais Jitiriz, sejen a estar no seu lujar, e hai que darlle as neuronas, de cando en vez, un paseo po lo que levan visto como camiño o mar dende neno, pra que actualizan asnovas versios de jepeeses .
Tamen trouxemos pan da feira, un deles de millo, por eso ista vez non collimos a tarta de Jitiriz .
Nota:jracias polo apunte do Transleitor, pero como xa dixen onte, conven ajuzar a orella a outras linjoas _falo das que teñen real academicos_ ainda que solo sexa porque Marilyn Monroe non ten traducción posible no seu falar, como non o terá o Marlon estivese en plan brando ou duro .
21 de Marzo , 2010 - 21:19 pm
¡Cajonodemo¡¡que duro e non ter bés en Lujo pra facer noite despois de baixar as verbenas camiñando¡.
21 de Marzo , 2010 - 22:02 pm
No os perdáis “En el valle de Elah” (a las 22.15 en la Primera)
Merece la pena.
21 de Marzo , 2010 - 23:52 pm
SEITO eu tamén…dous minis por cinco€ (800gr). Pero non é un queixo que me entusiasme demasiado.
DOSITA para min remata o inverno cas florciñas de S.José, nunca fallan.
(E que fermoso que a luz suba peldaños!)
22 de Marzo , 2010 - 1:33 am
La Frase
Buenas noches ………… dijo Ventura
Estornudó y se le cayó la dentadura.
Pepe Iglesias ” El Zorro”
22 de Marzo , 2010 - 2:21 am
Centolo, buenas noches
Con un burro “tacoches”
22 de Marzo , 2010 - 2:26 am
¿Qué pasa hoy, que casi no hay comentarios?
Rivera, métase con alguien del PSOE para que salga la guardia mora a defenderlos
22 de Marzo , 2010 - 14:41 pm
Entre las cosas que han sucedido: Película sin cortes en la TVE1, recomendada por Burranzán.
Efectivamente, mereció la pena. Gracias.
22 de Abril , 2011 - 18:51 pm
What a lovely day for a 2139632! SCK was here
23 de Abril , 2011 - 6:17 am
Finding websites with as much information as this one is always a pleasure I wll be sure to come back and visit again real soon, keep up the good work.
23 de Abril , 2011 - 10:24 am
Is it possible be writing a lot more about this Topic? http://www.bailbondsalhambra.org/
23 de Abril , 2011 - 17:54 pm
After research a couple of of the blog posts on your web site now, and I truly like your approach of blogging. I bookmarked it to my bookmark web site listing and can be checking again soon. Pls check out my web page as well and let me know what you think.affiliatespam
23 de Abril , 2011 - 22:35 pm
Hey there, You have performed a fantastic job. I will certainly digg it and personally suggest to my friends. I am confident they will be benefited from this website.
24 de Abril , 2011 - 2:33 am
John Did you perhaps leave early? Parker was asked if we wanted to guess two. He said, um, no. Everyone laughed. He then said his faves were 9, 8, 3, 1, 13, 14. Then he ventured guesses six wines specific wines. They happened to be all inaccurate. As to the Haut Brion comment, he did remark on the first pass that wine #2 was shut down and that HB can be that way, but I did not hear him say that it was HB.
24 de Abril , 2011 - 5:15 am
Good luck everyone!!!
24 de Abril , 2011 - 9:29 am
Hello! eadecbc interesting eadecbc site!affiliatespam
24 de Abril , 2011 - 17:25 pm
Great job, beautiful weblog with great informational content. This is a really interesting and informative content.
25 de Abril , 2011 - 1:53 am
Thank you for this superb article.
25 de Abril , 2011 - 2:40 am
I recently came across your website and have been reading along. I thought I could leave my first comment. I don’t know what to say except that I have enjoyed reading what you all have to say…
25 de Abril , 2011 - 7:01 am
i like the colours of your site
25 de Abril , 2011 - 9:12 am
I recently came across your website and have been reading along. I thought I would leave my first comment. I don’t know what to say except that I have enjoyed reading what you all have to say
26 de Abril , 2011 - 10:50 am
What necessary words… super, a remarkable idea.affiliatespam
26 de Abril , 2011 - 12:43 pm
Thank you for making the honest try to explain this. I feel very sturdy about it and want to be told more. If it’s OK, as you reach extra extensive wisdom, would you mind including extra posts very similar to this one with more information? It might be extremely useful and useful for me and my colleagues.
26 de Abril , 2011 - 20:31 pm
thank you for such a brilliant website. Where else could anyone get that kind of information written in such a perfect way? I have a presentation that I am presently working on, and I have been on the watch out for such info.
27 de Abril , 2011 - 0:52 am
I completely agree with you on that one!
27 de Abril , 2011 - 15:07 pm
Great blog post, I’ve bookmarked this page and have a feeling I’ll be returning to it often.
27 de Abril , 2011 - 17:13 pm
Intriguing article. I know I’m a bit late in posting my comment however the article ended up being to the idea and merely the details I was looking for. I can’t say which i agree with everything you could mentioned nevertheless it was emphatically fascinating! BTW…I found your blog by using a Google search. I’m a frequent visitor on your blog all of which will return again soon.
27 de Abril , 2011 - 19:45 pm
What a lovely day for a 686958! SCK was here
13 de Agosto , 2011 - 0:26 am
You completed several fine points there. I did a search on the matter and found mainly folks will agree with your blog.
9 de Noviembre , 2011 - 14:48 pm
What a outstanding viewpoint, nonetheless is just not produce every sence by any means discussing this mather. Just about any technique thanks and also i had try and discuss your post directly into delicius but it surely appears to be an issue within your blogging is it possible you ought to recheck this. thank you just as before.