RUTINA DEL DOMINGO
Aun no eran las 6 de la madrugada cuando recibí un “guasap” de mi hijo Paco contando que ya estaba en Barajas para tomar el vuelo a Coruña. Otro más tarde, alrededor de las 7: “Ya en el avión”. El último a las ocho y media para anunciar aterrizaje en la ciudad herculina. Tras más de 24 horas agitadas le recomiendo que conduzca “a modiño”.
-x-x-x-
El panorama que yo vi y sentí a las 8,30 de la mañana: niebla cerrada y frío: 0 grados. Sin embargo cuando recogí el coche para ir a la compra de la prensa de Madrid, los cristales no estaban congelados.
-x-x-x-
No hubo paseo tempranero con Toñita. Tras el desayuno, se volvió a su “cama” y se echó a dormir. Y yo me puse a leer.
-x-x-x-
Contaba ayer como en el entierro de José Antonio Santiso, ante la ausencia de sacerdotes, salimos del paso sus amigos con Mario Carballo diciendo en el cementerio lucense de San Froilán las oraciones de rigor y yo ocupándome de la homilía. Candela nos aportaba ayer algo parecido pero en tierra cubanas: “Mi hermano hubo de improvisar un respondo para un amigo tiroteado por el gobierno cubano. Ocurrió en Ciego de Ávila y debía estar el cura muertico de miedo y tampoco apareció. El brother iba ya ‘eneñado’ de los Salesianos españoles y para más inri con tres cursos de teología, ya que las tías por parte de padre querían aprovechar la indumentaria eclesiástica de un antepasdo que había por casa. Puede que si no hubiese marchado para allá hubiese acabado al menos diácono. Prometía el rapaciño… Pero no, se tiró a la Diplomacia y aquellas añejas enseñanzas le sirvieron para no abrazar los ‘bichos’ capitales que más pululan por aquella isla, regresando incólume de aquella fauna… y salvándome también a mí”.
-x-x-x-
Mientras echaba una medio siesta soporté la película ñoña de La 1 en la sobremesa. Se titulaba “Regreso al pasado” o algo así. No se puede poner más almíbar y más tópicos.
-x-x-x-
Aznar celebró su 70 cumpleaños con una fiesta para familiares e íntimos en el Teatro Real, a la que asistieron alrededor de 200 invitados. Antes de que no entiendan como en un teatro (y nada manos que en el Real, uno de los grandes del mundo) se puede celebrar una fiesta de este tipo les informo: el Teatro Real se alquila para esta y otras cosas. Puede haber cenas, promoción de productos y hasta bailes. Solo hay que pagar y ya está. Pero no es un caso único, todo lo contrario. Ahora una mayoría de estos espacios se alquilan para cualquier acto; es una manera de conseguir dinero. Les doy otros ejemplos: el Museo Guggenheim de Bilbao o el mismísimo ayuntamiento de Madrid. A dos pasos del despacho de Almeida se puede estar presentando un disco y filmando un anuncio. Y en plan de sociedades privadas, conozco muy bien el caso del Casino de Madrid que sanea su economía alquilando sus salones para cualquier acto.
Volviendo a lo de Aznar: no hay misterio; pagó e hizo allí su fiesta.
-x-x-x-
Por la tarde, lectura, corte de leña, un paseo con Toñita y disfrute de una puesta de sol muy bonita. Siempre sol, frío y viento molesto.
-x-x-x-
Muy a última hora, gracia a EL PROGRESO me entero de la muerte de María Luz Vigo Pereira, esposa del industrial Panadero (ella también lo era) José Illán, que fue presidente del Lugo en los primeros años 80. Entonces conocí a Mari y puede asegurar que pocas parejas de directivos y de cualquier otro deporte, se implicó y “sufrió” tanto con la actividad de su marido. La traté mucho e incluso alguna vez fui su paño de lágrimas. Mañana escribiré de ella, porque tuvo mucha importancia en el trabajo de su marido y en la supervivencia del Lugo en tiempos muy difíciles. Descanse en Paz.
—————-
SANDRA
—————-
DENTRO del sector del periodismo la noticia de estos días es el nombramiento de Sandra Fernández como Directora de Comunicación de Mediaset España. Viene de ser en los dos últimos años DIRCOM de Ayuso y antes Jefa de Gabinete de la Consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid. Me alegro mucho por ella a la que conozco. Le he enseñado un poco Lugo en un San Froilán, hemos asistido a fiestas en Madrid, la he entrevistado para EL PROGRESO y, sobre todo, es una gran amiga de mis hijas, sobre todo de Marta.
Hará un gran trabajo en Mediaset, necesitada la compañía de mejorar una imagen deteriorada sobre todo por los programas del corazón de La Fábrica de la Tele.
P.
———————————
¿COMO SE ENTIENDE?
———————————
DEBO estar perdiendo facultades porque hay cosas que con comprendo.
Esto ocurrió el sábado por la mañana: en el sótano de la Plaza de Abastos había un mercado del Eje Atlántico. Tras las cosas que en Lugo hace esta organización está sobre todo la alcaldesa y se supone que el grupo de gobierno. Pues parece que no es exactamente así, porque el mismo día y a la misma hora, a solo unos metros de allí, en el Mercado de Quiroga Ballesteros, había otro acto, un concierto, organizado desde el Ayuntamiento, pero en este caso específicamente por el BNG que lleva todo lo del Mercado.
¿No sería normal que ese concierto sumase a lo del Eje Atlántico en lugar de dividir a los potenciales asistentes? ¿Falta de coordinación? ¿Hecho conscientemente?
——————-
ACÚSTICA
——————
UNA mina los resúmenes de la prensa de antaño que hace Antonio Esteban, para proporcionar temas para la bitácora. Esto de febrero de 1964: “Técnicos en sonido estudian el problema que el Pabellón de deportes tiene planteado por la mala acústica”.
Les explico lo que pasaba: el sonido era muy malo y se achacaba todo, al tipo de construcción. Se hicieron pruebas infructuosas, incluso se llegó a poner un falso techo que todavía existe, una especie de forro para el techo original. Entre los pinchazos destaca una de las primeras ediciones de “Micrófono de Oro” el concurso para noveles que organizaba Radio Lugo y que vivió en los 60 su época de esplendor.
Pero el problema serio no estaba en las condiciones de la construcción sino en los equipos de sonido de la época, que sonaban mal casi en todas partes y en especial en un edificio tan grande, tan voluminoso y con tanto cemento. En cuando mejoraron los sistemas de sonido, también mejoró la calidad en el viejo Pabellón. Allí han dado con ciertos músicos que necesitaban calidad como Serrat, Paco de Lucía, “Madredeus”, María Dolores Pradera, Carlos Cano, Rosana… Y sus temas han llegado al público con calidad.
————————————————-
EL BALONCESTO NOS NINGUNEA
————————————————-
SUPONGO que nadie pone en duda la vocación baloncestística de Lugo y de sus ciudadanos. Ahí están el Breogán y el Ensino. Y la calidad de la afición calificada como la mejor de España. Sentando esto: ¿Se han dado cuenta de que a nuestra ciudad, al menos en un pasado no próximo, jamás se le han dado un partido oficial de la Selección Española. Y miren que ha habido oportunidades y escenarios muchos menos de baloncesto que el nuestro. Sin ir más lejos, ayer en la televisión dieron un partido oficial de la Selección que se celebró en Cáceres. ¿Se puede entender? Creo que no.
P.
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (6)
——————————————-
EN Madrid, cualquier día hay montones de exposiciones, algunas buenísimas y a las que se puede acceder gratuitamente. El público responde y siempre hay mucho viéndolas. El sábado 18, estuvimos en la titulada “Todo lo que veo me sobrevivirá”, dedicada al escultor madrileño Juan Muñoz, fallecido muy joven (a los 48 años) para conmemorar el 70 aniversario de su nacimiento. Juan Muñoz ha sido uno de los más grandes escultores españoles contemporáneos y disfrutó del máximo éxito internacional cuando poco antes de morir expuso y triunfo en la Tate Galery de Londres. Ningún artista había alcanzado en las últimas décadas su notoriedad internacional.
La muestra se puede visitar hasta 11 de junio en la inmensa sala de exposiciones de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes en la calle Alcalá 31. De ella puede tener una idea gracias a estas imágenes de la Agencia Europa Press:
http://www.youtube.com/watch?v=3ka8OEtO2as.
Si van a Madrid en las próximas semanas les recomiendo que no se la pierdan.
—————————————————–
SCEPTICUS: HISTORIAS DE ROBOS
—————————————————-
“EN el programa Agro Popular de ayer: se han generalizado los robos de fruta en Andalucía…//… se han extendido a otras especies como las fresas. Y en la mayoría de los casos son robos a gran escala”.
Literal, aunque he resumido algo la noticia que nos trae la bitácora. Sé bien de lo que se habla. Hasta los once años viví en un hogar dedicado, dependiente, de la economía agrícola de pequeños propietarios. No hago interpretaciones. Solo expongo dos casos que viví. Nadie me los ha contado.
Años cincuenta. Acompaño a mi abuelo, todo ilusión, un domingo después de misa de madrugada y chocolate con calentitos a una tierrecilla donde crecen dos higueras. Quien no ha comido brevas, pleno verano, al pie de la higuera por la mañana temprano no conoce los sabores del campo. Cuando llegamos en ambos árboles no es que se hubieran llevado el fruto, es que no habían dejado ni el inmaduro que está en el suelo tirado. Veo al abuelo, un hombre pacífico y pacifista, irritado como nunca antes. “Ya van dos años así, dice. Si el año que viene no comemos brevas no las come ya nadie más”. No lo acompañé al año siguiente. Pero sé que en el serón de la burrilla con la que se solía desplazar llevaba un hacha. A mediodía supe que las dos higueras ya no existían.
Mi hermano, un modesto trabajador por cuenta ajena tenía, tiene, unas cuantas hazas, hoy a renta. Dejan bien poco. Hace unos treinta años cultivaba un par de ellas. Un poco por entretenimiento, don Chófer, y alguna como autoabastecimiento. Típico criar unas matas de melón que daban postre para algunos meses. Me dijo un día, debe hacer treinta años, “Ven conmigo, vamos a cortar unos melones y así te llevas alguno para Sevilla”. La parcela no estaba cerca del pueblo. Como una fanega, que allá viene a ser algo menos de media hectárea. Desde el camino se veía sembrada de girasol. En el centro, ocultas, unas veinte matas de melón. Los habían cortado todos. Los pequeños, poco mayores que un limón, también y los habían dejado allí tirados. El rostro de mi hermano dibujaba una crispada resignación. “Ya me ha ocurrido el año pasado y el anterior, en otra parcela. No vuelvo a sembrar. ¿Sabes lo que más me revuelve las tripas? ¿Qué pasa si una mañana llego y me encuentro a dos o tres tíos cargando una furgoneta? Me tengo que volver pa casa comiéndome las tripas de vergüenza”.
La Guardia Civil, pregunten por un tal Roldán, era entonces bastante prosocialista. Hoy no sé. Y el campo andaluz, digo yo, debía ser todo entonces de señoritos terratenientes. Solo que quitando a un medio marqués, en mí pueblo los agricultores son en su mayoría solo dueños de unas pocas hazas de secano. Que les dan lo justo, a veces ni eso, para sobrevivir.
——————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 27 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
• 27 de febrero de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las patrulleras aliadas hicieron fracasar un ataque de las lanchas rápidas alemanas en un fondeadero de Anzio.- En los sectores del Dnieper los alemanes obtuvieron varios éxitos defensivos.- Los submarinos nazis echaron a pique siete mercantes con 95181 toneladas, once veleros y dos destructores.- Fueron mejoradas las posiciones alemanas en Nettuno.-Los aviones aliados atacaron Aubsburgo.- Se espera una tercera batalla en Anzio.- En el frente del Este son rechazados numerosos ataques soviéticos.-
FIESTA.- Ayer se celebró en Lugo la Fiesta de Previsión. Se entregaron premios a maestros en el Gran Teatro.
COCHE.- Coche de El Progreso para recoger encargos en Hotel América de la Puerta de la Estación, y Hotel La Vizcaína en Villalba y La Viña en Ferrol
CINE.- Hoy domingo estreno en el Central Cinema “Con los ojos del alma” con Manuel Luna y Matilde Vázquez, excelentes secundarios del cine español.
RADIO LUGO.- En Radio Lugo, hoy emisión de la Revista Cultural del Frente de Juventudes, “Cultura , Arte y Formación”. Habrá una glosa a la Virgen de los Ojos Grandes en la voz del camarada Juan gallego Tato.
SANIDAD.- Consejos: hay que enseñar al niño que tome leche y no biberón bebida por un vaso.
ANUNCIO.- Una buena brillantina es la Brillantina “Intea”, amarilla para rubias y dorada para morenas.
TEMPORAL.- Temporal de agua y nieve en Barcelona. En Santa Fe del Montseny el viento adquirió la velocidad de 1180 kilómetros por hora y la nieve en la vertiente de la montaña tiene un espesor de cien metros.
ANUNCIO.- Proteja su reloj con un cristal transparente e indestructible de marca “Labor” . Adquiéralo en su relojería.
• 27 de febrero de 1954:
BODAS SACERDOTALES.- El Progreso publica una pequeña biografía del obispo de Lugo doctor Balanzá y sus bodas sacerdotales. Había nacido en un pequeño pueblo de Valencia en 1880.
VIÑAS.-La plantación clandestina de viñas será sancionada severamente y las plantas serán arrancadas. Es una orden del Ministerio de Agricultura.
GALLEGO TATO.- Cuenta el periodista que se presentó en la redacción de El Progreso un joven con una carta hablando del Plano de la ciudad y que, al mismo tiempo le entregó un hermoso puro habano que él se encargó de entregar al Banco del tabaco.
CINE.- En el Cine Victoria se estrena la película “De Madrid al cielo”. Es su protagonista María de los Ángeles Morales.
PRECIOS.- Precios de frutos y productos agrícolas: cebolla a 2,50 pesetas kilo; limones a 5,50; Naranja mandarina a 2,50; naranja corriente a 1,50; nueces a 7 pesetas; peras a 1,25; plátanos a 8 pesetas.
ARBITRO.- Un árbitro dice que tuvo que prolongar un partido hasta que el equipo de casa marcó un gol y eso ocurrió en el último minuto y de penalty. El equipo forastero se había retirado a los vestuarios y el gol se marcó sin que hubiera portero. El árbitro fue llevado al tren de Córdoba por la Guardia Civil. La federación dio por concluido el encuentro con el resultado de 3-3
ANUNCIO.- Un buen consejo: elija la moto Guzzi-Hispania, la moto que presta el mejor servicio. Precio en toda España 12.500 pesetas.
EL PROGRESO HACE 25 AÑOS.- NOTICIAS VARIAS.- Se anuncia la aparición de una revista del somatén.- En Gomeán roban jamones del almacén de Jato.- En Madrid. El consejo de Ministros multa con 50.000 pesetas al sobrino del marqués de Estella por hacer circular falsos rumores.
• 27 de febrero de 1964:
MOMIFICACION- Un alemán que reside en Mallorca ha encontrado una substancia para momificar cadáveres. Es similar a la que empleaban los egipcios, pero no es la misma.. Le ha bautizado con el nombre de “Arcanum.
TORMENTA.- Ayer hubo amagos de tormenta en Lugo con granizo, lluvia y viento racheado.
PROBLEMAS RESUELTOS. La urbanización de la calle Fray Plácido y la iluminación de la calle “18 de Julio” son dos problemas resueltos por el ayuntamiento.
PARQUE.- Cuenta Gallego Tato que el Parque de Rosalía fue inaugurado allá por los años veinte. Más o menos cuando sucedió el desastre de Annual. Los vecinos de Lugo decían que quedaba muy lejos para ir a pasear allí.
CONFERENCIA.- “A la búsqueda de un hombre nuevo para una vida mejor” es el título de la conferencia que don Andrés Fuentes Vicente dará en el Círculo.
CALLE. Otra de las calles con el nombre de una villa de Lugo es la calle Ribadeo, en la zona del parque es una de las rúas más pequeñas de la capital, pero parece ser que se construirá en ella un importante sanatorio.
GASOLINA. Ugo Anziani, un italiano se roció con gasolina y se quemó vivo, pero antes se hundió un cuchillo en el vientre.
TRIBUNAL.- El tribunal de Nurenberg no da por muerto a Marín Bormann que, al parecer huyó en un submarino en el que salieron de Alemania grandes cantidades de oro. Puede estar oculto en un país sudamericano o en Albania.
GATO/CONEJO.- A los 11 días de su nacimiento ha muerto el gato/conejo Micaela. El animal ofrecía aspecto de felino en la parte anterior y conejo en la posterior.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- Llamó la atención del público, ayer por la mañana , en la calle de San Pedro, la agresión de un joven a otro sin mediar palabra. Pudieron ser restos de las fiestas del Carnaval esta agresión.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA la ministra Ione Belarra: “Llevamos un año diciendo la verdad: el único camino es la paz”.
• REMATA el cocinero José Andrés, que está en Ucrania cocinando para el pueblo: “Señora Ione Belarra, coja un avión a Moscú. Reúnase con Putin dígale que deje de matar a niños, ancianos y mujeres. Bombardear escuelas y hospitales. De torturar a civiles. De crear hambrunas en Àfrica. Dígale que se vaya de Ucrania. Ucrania defiende su libertad.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“… LO del Barça no es un escándalo deportivo, sino la sucursal deportiva del dilatado escándalo catalán” (Jorge Bustos, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
LA cosa me pilla desprevenido. Quiero decir que me entero cuando ya hace mucho que estás rodando y, sinceramente, no me he enterado hasta ayer domingo, cuando escuché algo sobre un diputado de cierto partido al que una muchacha le había mordido en la entrepierna y tuvo que retrasar su regreso al hogar para no levantar sospechas. Parece que todo forma parte de unas juergas multitudinarias de políticos nada ejemplares y realizadas con dinero de los demás.
Lo que me extraña es que esa jugosa información, haya medios que no la hayan afrontado ni por asomo. O sea, que están lo mismo de despistados que yo. ¿O no están tan despistados?
—————-
VISTO
—————-
LOS siete ferrocarriles más asombrosos del mundo:
http://www.youtube.com/watch?v=m7FLs_W_IeI
————–
OIDO
————–
EN la radio describiendo como el PSOE manejó siempre TVE, cuentan una anécdota sobre la serie Juncal, tiempos de Felipe González y en la Dirección de TVE, el padre de Nadia Calviño: “En una de las escenas de la serie aparece un cartel que dice “Vota PSOE” y poco después, una pintada en la que se podía leer “Fraga cabrón”
¿Qué pintaba eso en una serie? No hay duda de que se puso con toda la mala intención.
—————
LEIDO
—————
EN la Sección de El Mundo “Luces para la Constitución”, Iñaki Ellakuría entrevista al poeta, crítico literario y traductor mallorquín, Adré Jaume. Contrario a la actual alianza del PSOE con los nacionalistas, es uno de los impulsores del manifiesto en defensa del orden constitucional suscrito por más de 300 intelectuales.
Estas son algunas de sus frases:
• “Pedro Sánchez es la mejor prueba del fracaso de mi generación”
• “Todos los presidentes de España acaban por asumir las tesis del nacionalismo catalán”
• “El principal problema de la Constitución es que deja abierta la cesión de competencias a las autonomías”
• “Sánchez gobierna como un Cesar y mucha gente en la izquierda tiene miedo a hablar”
• Sobre los milenials: “Nosotros vivimos una época dorada y optimista, los millenials solo tienen conciencia de vivir en crisis”
———————
EN TWITTER
——————–
• LA GACETA DE LA IBEROSFERA: El Gobierno de Meloni declara la guerra a la ocupación ilegal: «La era en la que el Estado miraba hacia otro lado ante la legalidad ha terminado»
• MANUEL PAVÓN: ¿No podemos cambiar a Sánchez por Meloni?
• DEAN, JAMÓN DEAN: Guillermo Fdez. Vara propone que la EXPO 2023 se celebre en Extremadura para que 40 años después de la de Sevilla, Extremadura por fin pueda tener AVE
• DANIEL PINIÉS ABAD: La izquierda no quiere que Extremadura y los extremeños despeguen. Sucede lo mismo que sucedió en Andalucia. Es su granero de votos. El AVE potenciaría la economía de Madrid Extremadura y Portugal. En el año 2008 había una corriente ciudadana en Portugal para unirse a España…
• M GAUSSAGE: Vuelve la F1, ese deporte machista en el que gana quien llega antes y no quien se lo merece.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Si Fernando Alonso se declara muhé, le tienen que ceder el paso en las curvas.
• LOCO MANSON: ¿Vosotros apoyáis a un club que ha pagado árbitros durante 20 años o sois normales?
• EL DISPUTADO: El Gobierno acuerda una “rebaja voluntaria” Esto es como decir que no acuerda nada, ¿no?
• JONHY ZUBITRON: Como todas las cosas de Pinocho
• PHILMORE A. MELLOWS: Espectacular. Juegan en otra liga: “La pareja del líder de CC.OO. recibe 345.000 € públicos por dar «talleres de lectura» a funcionarios vascos” (De la prensa)
• PEPE JIMÉNEZ: Siempre han sabido jugar mejor que nadie, 40 años en el cortijo andaluz los avalan.
• BOB MARTÍN: ¿Es que los funcionarios vascos no saben leer?
• GIRAUTERS: Dimite en bloque la dirección de un Instituto de Valencia con 15 alumnos con conductas suicidas. Los docentes denuncian que la Consejería de Educación, gestionada por Compromís, no ha respondido a las peticiones de la dirección del centro. No saldrá en TV. Pregúntate porqué.
• PERRERAS: Ximo Puig duerme tan plácidamente con Compromís como Sánchez lo hace con Podemos.
• JOSE NAVARROF: Y luego preguntan si se activan los protocolos?Cómo se van a activar si no hay recursos… Ante denuncias de acoso no se hace nada en la mayoría de los casos y cada vez el acoso en las aulas va a más porque no hay respeto por la autoridad y los profesores tienen las manos atadas.
• JOSÉ PÉREZ: Madre mía como están envenenando a los jóvenes !!!. No tienen perdón de Dios.
• GREGORIO LURI: Sobre la libertad: – Thomas Paine: “Quienes aspiran a cosechar los beneficios de la libertad deben soportar las fatigas de defenderla”. – Joseph Brodsky: “Cuando un hombre libre fracasa, no echa las culpas a nadie”.
• SAVATER: El escritor francés Albert Camus retrató en uno de sus cuentos a un mendigo que, mientras todos pasaban a su lado sin reparar en su desgracia, decía: “La gente no es mala, es que no ve”.
• ALEJO VIDAL-QUADRA: El caso de Susana Domínguez, que se transformó en varón mediante tratamientos irrevesibles por un diagnóstico erróneo del servicio de salud autonómico, es clarificador. La ley trans de UP es más radical que la gallega. Se prepara el segundo acto de la tragedia del sólo sí es sí.
• ECO: Nunca se transformó en varón. No es posible tal cosa. Siempre fue una adolescente del sexo femenino a la que llenaron de hormonas, mutilaron y le arruinaron la vida.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SERÍA olvido poco perdonable el evocar los carnavales lucenses del pasado, y más concretamente los del Círculo, y no citar a Manuel Palmeiro López. Apostaría algo a que ya nadie o muy pocos los recuerdan. Ya por los 70 llevaba muchos años como Jefe de Personal del Círculo. Ese era su destino en la sociedad desde el punto de vista de la categoría laboral, pero la cosa iba más allá. Palmeiro era también, una especie de gerente, de responsable administrativo, de coordinador de actividades… Una especie de “hombre orquesta” entre cuyas muchas y diferentes tareas estaba el colaborar en la organización de los carnavales. Téngase en cuenta que en los tiempos a los que me refiero, había en el antroido por lo menos cuatro bailes de disfraces, una decena de bailes de tarde, conciertos de sobremesa… Era más de una semana de un no parar y con la responsabilidad añadida de una presencia masiva de gente en todos los saraos.
Palmeiro se cuidaba de que todo funcionase como un reloj, pero además él también se disfrazaba, formaba parte de los jurados de concursos, levantaba actas… Él esa fiesta la conocía muy bien porque había participado casi desde niño. Me lo recordaba en una entrevista: “Por principios de los años 30, cuando aún no tenía 18 años, ya andaba metido en eso. Era unas fiestas fantásticas en las que participaban miles de personas y sin duda las mejores eran las del Círculo”. Y me recodaba que en los años 30 los bailes de Carnaval más celebrados, además de los del Círculo eran los de el Teatro, el Torralba, el Modia… eran salones particulares donde las fiestas eran de mucho bullicio. Les llamábamos bailes de “tranca”
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Hablando del frío, Don Paco, aquí en Alemania, anoche y hoy, volvió a nevar un poco. Ayer compré unas matas, no sé como se llamaban, lo deje en manos de la mujer del vivero, cuando llegue a la casa, use una App que te dice que mata es y cómo cuidarla, resulta que una es una peperonia o nevada, aquí la llaman zwergpfeffer, que sería una miniatura de pimienta, y leí que es una mata que limpia el aire. Me quede contenta y satisfecha con la compra.
RESPUESTA.- Si unas pocas limpian el aire, ha hecho usted una buena compra, aunque no sé si de verdad será así. Pero, ojalá.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Feijóo cree que el PSOE reformará el ’sí es sí’ para el 8-M: “Hacen pancartas, no leyes efectivas”. El líder del PP ha criticado la falta de transparencia del Gobierno en el envío de armas a Ucrania y ha dicho que se dedica al “show y al espectáculo”.
• OKDIARIO: Desmontan la denuncia ‘fake’ de Rita Maestre contra la sanidad de Ayuso: «Ahora eres madre y boba». Rita Maestre quiere hacer política con su hijo recién nacido y mete un impresionante gazapo
• THE OBJECTIVE: Feijóo: «Haremos una auditoría de cómo está gastando el Gobierno los fondos europeos». El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se somete a una entrevista con el director de THE OBJECTIVE, Álvaro Nieto.
• VOZPOPULI: EL CONFIDENCIAL: Morosidad. La banca prevé impagos empresariales en primavera y de hipotecas tras el verano. Las entidades anticipan un repunte de los problemas entre abril y mayo, con la devolución de los ICO, y a partir de verano, cuando la repreciación de las hipotecas toque techo.
• MONCLOA: El Gobierno gasta 100.000 euros de los Fondos Europeos en hacer un curso para entender cómo gastarlos.
• ES DIARIO: La prensa británica resalta la figura de Ayuso en uno de los grandes rotativos. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha trasladado que quiere convertir la región en “la Florida de Europa” para que siga siendo un lugar de “apertura y oportunidades”
• REPÚBLICA: El ‘Caso Mediador’ podría hacer caer a más diputados socialistas. El PSOE no cree que este caso de corrupción le pase factura en las elecciones pero teme que pueda haber más implicados dentro del partido.
• PERIODISTA DIGITAL: Cohecho, blanqueo de capitales, falsificación, pertenencia a organización criminal y tráfico de influencias. ‘Caso Mediador’: La última trama de corrupción socialista, con prostitutas, viagra, cocaína, sobornos y extorsión. Drogas y viagra en las fiestas del ‘tito Berni’: “Pásame el catálogo de putas”
• LIBRE MERCADO: Carne cultivada y animales felices: el plan cárnico del lobby que inspiró la ley animalista de Belarra. Eurogroup for Animals pide a la UE fomentar una alimentación basada en productos vegetales y el cierre del 70% de las explotaciones ganaderas.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez apoya a Sendero Luminoso contra la democracia peruana. El gobierno de Perú, al tomarse con una rebelión comunista, ha querido comprar armamento policial a España. Y Sánchez se lo ha negado.
• EL CIERRE DIGITAL: El bar donde los clientes eligen el destino de las propinas: Para aumento de pechos a gasolina. Ubicado en la localidad malagueña de Benahavis, las opciones pasan desde unas “vacaciones” a “gasolina para la moto” y “tetas para la camarera”
• EL DEBATE: Entrevista al vicepresidente de la Comunidad de Madrid. Enrique Ossorio: «La huelga no es sanitaria, es política y está teniendo un seguimiento ridículo» El hombre fuerte del Gobierno de Ayuso hace un balance de una legislatura que está a punto de concluir, de las actuales y tensas relaciones con VOX, de la batalla de Moncloa con Madrid, sin obviar la salida de Pablo Casado del PP de la que se ha cumplido un año.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita; ni una nube. Estrellas por todas partes y mucho frío, con una sensación térmica muy desagradable por el viento. Temperatura al borde de las 11 de la noche, 2 grados y bajando.
—————-
FRASES
—————-
“Hoy debemos luchar por un mundo mejor; sin pobreza, sin racismo, en paz” (Rigoberta Menchú)
“La historia no es la maestra de la vida: nadie escarmienta” (Benjamin Jarnés)
——————
MÚSICA
——————
SE llama “Trombone”. Y es un buen video-clip
http://www.youtube.com/watch?v=khpL08_O1WE
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
DICEN que va a ser la semana más fría del invierno, pero el termómetro más bajo lo centran lejos de aquí, aunque aquí también padeceremos la ola de frío, sobre todo en los días iniciales, en los que las máximas nunca llegarán a los 10 grados y las mínimas estarán bajo cero. A partir del jueves empezarán a subir las máximas y las mínimas. Otra característica de la semana: lucirá el sol la mayoría de las jornadas y no se prevén lluvias.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Cielos despejados y mucho frío: máxima de 8 grados y mínima de 2 grados bajo cero.
• Martes.- Parecido al lunes, aunque por la tarde puede haber nubes. Las temperaturas máximas bajarán a 7 grados. La mínima se mantendrá en 3 bajo cero.
• Miércoles.- Nubes y claros, pero mandará el sol. Se prevé una máxima de 8 grados y subirán algo las mínimas: 0 grados.
• Jueves.- Sol. Suben las temperaturas máximas a 12 grados y la mínima se mantiene en 0 grados.
• Viernes.- Mandará el sol con algunas nubes. Suben las temperaturas mínimas: Máxima de 12 grados y mínima de 2.
• Sábado.- Nubes y claros, pero más sol que nubes. Suben las temperaturas: Máxiam de 14 grados y mínima de 3.
• Domingo.- Nubes y claros. Podría llover y tendremos las temperaturas más altas de la semana: máxima de 14 grados y mínima de 4.
27 de Febrero , 2023 - 12:58 pm
Qué importa una pintadita colateral a favor del gobernante carismático socialista como siempre, si hoy nos cuñan a todas horas por tv la más sucia blasfemia?
27 de Febrero , 2023 - 14:37 pm
Por muy poco, querido Paco, no coincidí con tu hijo en Alvedro. Poco pasadas las nueve llegué con mi familia manesa. Cogían el avión de Londres a las diez y media. A las ocho de la mañana ya estaba comprando churros en Bonilla. Mi nieta es una loca de esa masa frita. Se los traje todos los días. También se aficionó a los croissants de Habaziro que compro en el Veracruz que hay casi enfrente de mi casa. Creo que va a echar de menos tanto churros como croissants.
27 de Febrero , 2023 - 22:41 pm
La prensa que nos trae don Antonio E de aquel año 44 tiene su miga. Las noticias de internacional, cómo no, marcan un claro deslizamiento de apoyo y/o simpatía hacia el lado alemán. Sin embargo tras la tronada de Pearl Harbor y haber desperezado al gigante americano las cosas no estaban nada claras. Que los papeles españoles trajeran preferentemente los papirotazos que los OttoyFritz les largaban a las potencias democráticas, no reflejaban exactamente el curso de los acontecimientos en los distintos frentes de batalla.
Tampoco España se salvaba de las sacudidas que daba el planeta cuando lo zamarreaban los de uno y otro bando. Desde una actitud de alfombra roja a los amiguetes Adolfo y Benito, cuyos secuaces en los primeros tiempos se movían por la Pieldetoro como Pedro por su casa, ahora había que andarse con pies de plomo porque se preveía un fin de fiesta bastante distinto al imaginado en los primeros tiempos.
Compartí muchas charlas y algún copazo de coñá con un viejo civilón que en aquellos años cuarenta se desenvolvía por tierras salmantinas cerca de las minas de wolframio. Era Galicia más rica en ese material, pero él anduvo por donde anduvo. Siempre lo nombraba como ‘wólfram’, posiblemente porque así era como se decía, al estilo alemán. Y fue en estos días de febrero de 1.944 cuando los señores Roosevelt y Churchill le mandaron recado a don Francisco el de Ferrol advirtiéndole que pisaba un campo de minas. No es que el general bajito fuera hombre que se achicara en lo militar, pero en lo económico sabía que ya todo iba lo bastante regulero todo como para hacerle cara a quienes ya se veía que iban a cortar el bacalao cuando se acabara la fiesta. España ya importaba petróleo estadounidense y no era plan de que le cortaran el grifo. Por si las moscas la Delegación de Consumos estableció la regla de que todo automóvil que superara los veinticinco, ¡veinticinco!, hp’s, los famosos caballos con que se medía la potencia del motor, tenía prohibido consumir gasolina y debía adaptarlo para andar con gasógeno. Ah, el gasógeno, aquel sistema arcaico pero sencillo que permitía funcionar fácilmente aunque renqueando a aquellos viejos cacharros. Quien no lo viviera, yo no lo recuerdo, se puede solazar buscando imágenes con los más pintorescos artilugios adosados a las traseras de viejos foritos o chevys.
28 de Febrero , 2023 - 5:55 am
Gracias, Don Paco. Espero que funcione. Lo único que me ha sorprendido que me dijo que le diera agua sólo dos veces por semana, y el termómetro muestra que está sedienta.
)) ¿Tendré un aire enrarecido en mi sala?
))