EL CASO DE LA CAFETERÍA DEL PARQUE
UN misterio.
La cafetería del Parque de Rosalía de Castro lleva meses cerrada y parece que hay dificultades para encontrar alguien que se haga cargo de ella.
Acaba de salir al mercado de nuevo con un alquiler de 1.500 euros.
La situación, desde fuera, no se entiende: Un local moderno, amplio, céntrico, con la terrazas mejor de toda la ciudad (el Parque) al lado de la Audiencia, del Juzgado, de centros docentes con miles de alumnos y en el medio del ferial de San Froilán, que garantiza cajas estratosféricas.
¿Cómo es posible que los profesionales del sector no se peleen por un local así?
P.
———————
SOLUCIÓN
———————
LA que está buscando la Diócesis lucense ante la posibilidad de que se complique la Ofrenda que el Antiguo Reino de Galicia hará al Santísimo el domingo 18 de junio.
Ya lo hemos dicho en su momento: ese fin de semana se celebra la Ofrenda y también la elección de las corporaciones locales. Este año le corresponde al alcalde de Orense y hasta última hora no se sabrá quien ocupara ese cargo y podría darse el caso de que el elegido no pudiese (o no quisiese) venir. No se debe llegar a ese momento sin tener un Plan B. Y puede que la Iglesia ya lo tenga para no esperar a última hora. Y que sea ya un Plan A, porque lo que no se puede ni se debe es tener a alguien en la reserva por si otro falla.
Hay un runrún: Podría ser el Alcalde de Lugo, porque está más a mano. Pero siempre que fuese una alcaldesa (PP, PSOE o Ciudadanos), no si fuese Rubén Arroxo, con él no se podría contar porque no quiere nada con la Iglesia. ¿Hay otra solución? Pues una salomónica sería, tratándose de la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia, que la hiciese una autoridad regional como el Presidente de la Xunta o el Delegado del Gobierno en Galicia. ¿Qué les parece raro? Pues que no les parezca, porque algo hay de eso.
P.
————————
GARRAPATAS
———————–
LA tesis doctoral de una neuropediatra vuelve a poner de actualidad el problema de las garrapatas. La información que publicaba el lunes EL PROGRESO destacaba que la tasa de pacientes humanos se multiplicó por cinco en el último lustro.
No hay datos tan precisos sobre cómo afectan a determinados animales, a los perros por ejemplo, entre los que se producen numerosas víctimas. Al primero que tuve, Bonifacio, lo atacaron numerosas veces y su efecto es demoledor. Aunque lleguen a salvarse, como fue el caso de mi perro, sus síntomas y secuelas son muy llamativos y fuertes.
Pero aunque no son habituales, si hay que vigilar especialmente a los niños por si las pillan. Son visibles, pero no si se ocultan bajo el cuero cabelludo.
Hace años se rumoreó en Madrid que varios niños de la montaña lucense había muerto por culpa de las garrapatas. Intenté enterarme aquí y las respuestas fueron muy confusas. Me quedó la duda de si había ocurrido o no.
—————
BARRO
—————
UN lucense residente en Valencia y lector de la bitácora me escribe:
“Caro amigo, hoy pregunto sobre temas cuasi-gastronómicos. En Galicia se producen artículos de barro que se pueden poner sobre el fuego sin problemas, frente a lo que ocurre aquí que hacen cazuelas de barro, a veces muy bonitas, que se pueden poner en el horno, pero no sobre los fuegos, donde se rompen y manchan toda la cocina. ¿A dónde o a quién me podría dirigir para comprar dichas cazuelas? Un abrazo y buen fin de semana, cordialmente”
Le he respondido que hasta donde yo sé, las de aquí resisten perfectamente el fuego. Tengo varias de tamaños distintos, desde pequeñas para hacer las gambas al ajillo, a grandes donde cocino por ejemplo la caldeirada de pescado y marisco. Pero tienen muchos años y no recuerdo exactamente donde las compré. ¿Algún lector puede darme una pista para que yo le pase la información al paisano residente en Valencia?
————-
SUSTO
————-
EL que se llevó la niña de Primaria. Ella lo había visto todo y lo contaba así más o menos: “Habíamos hecho una visita al Ayuntamiento y al bajar las escaleras la vicepresidenta (sic), tropezó y se cayó rodando. Se rompió unos dientes y una pierna. Y tuvo que venir una ambulancia”
Bastante aproximado a la realidad. No era la vicepresidenta, porque en el Ayuntamiento no hay tal cargo pero sí la concejal de Igualdad, Silvia Alonso. Y la caída sí se produjo con el resultado de un diente roto y un esguince de tobillo.
Los escolares que estaban allí y lo vieron, se acordarán durante un tiempo del percance y lo contarán como una aventura.
————————————-
LUIS MEILÁN (Q.E.P.D.)
————————————-
ME sorprende la noticias de su muerte, porque le había perdido la pista puede que hace más de 60 años. Ni siquiera sabía que vivía. No lo volví a ver desde mi juventud en Recatelo, donde era visto como el más trabajador y serio de los muchachos de allí. Yo creo que laboraba en la empresa de su familia desde adolescente, hasta el punto de que cuando todos los demás niños y jóvenes de allí estábamos en pleno aprovechamiento del ocio, a Luis lo veíamos sentado al volante de los autobuses de la que entonces creo que se llamaba Empresa Friol, o por lo menos ese era el rótulo que colgaba en el local en el que estaba su garaje, el mismo en Cedrón del Valle 1, esquina a Recatelo, donde ahora está el restaurante Galo.
——————————————-
SCEPTICUS CONOCE DOÑANA
——————————————-
Ayer anduve arriba y abajo por Garabolos de Mar. Al final me pusieron una banderilla ocular. Menos mal que el diestro no requirió el estoque.
Comprenderán que sigo en lo que puedo el “asunto Doñana”. He nacido a poco más de veinte kilómetros del espacio natural y cierto que lo conocí cuando aún era en gran parte propiedad de un rico hacendado de mi pueblo. Este no era otro que Salvador Noguera y como su mujer, Paca Espinosa, paisana también, eran ilustres benefactores de su terruño. Poco después de la guerra civil compraron el Coto del Rey -o Coto del Lomo del Grullo-, a la abuela materna del Rey Juan Carlos I. Este incluía el Palacio del Rey, cuyo origen se remonta a los reyes católicos y fue mejorado después a través de los siglos por varios reyes. En el XIX fue propiedad de los Montpensier y a través de herencias a dicha abuela materna del Emérito.
Salto a primeros dE los 70, creo, cuando el coto era propiedad de tres familias, aunque es posible que también participara el Patrimonio Forestal del Estado. Era Parque Nacional y luego, ya socialistas en el poder, nacional y sobre todo autonómico. Como recuerdo, mmm, sin ánimo de ofender, tengo presente aquello de quién guarda al guarda. Un mando de la Betemérica de la región, como decía Chiquito de la Calzada, tenía en su casa, yo los vi, antes de ser parque Nacional, decenas de cuernas de gamos, corzo y ciervos abatidos por él. Ejem. Furtiveo hubo siempre. En Hinojos o en Almonte y en algún otro sitio le preguntaban al carnicero, ‘¿Hay bicho?’, y si lo había el aludido lo sacaba clandestinamente tras advertir que tenía pata, paletilla, lomo o… Es posible que quede hay algo de eso. O no.
Las mayores tropelías cometidas allí con la traída y llevada agua de Doñana se cometieron, seguro, antes de llegar los pepeístas al poder. Concesiones de riego, vista gorda con las no autorizadas, esquilmación de los acuíferos… Añadamos urbanizaciones comidas al Coto. Lo juro por Esnupi. Ahora los pesoístas andan reviraos porque hay un proyecto de ley para favorecer a los regantes. El mandamás actual de la Junta de Vandalia ya ha dicho que solo es un proyecto y se puede revisar. Pero estamos a puertas de elecciones y… Al César lo que es del César.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 26 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 26 de abril de 1944:
ENTREVISTA.- Hitler y Mussolini han tenido una entrevista que ha durado dos días. Han revisado todo lo concerniente a la guerra , además de otros asuntos.
AVIONES.- Noventa y dos aviones aliados han sido derribados sobre Alemania.
CABALLERIA.- Una división soviética de caballería ha sido cercada al suroeste de Kovel.
SOLDADO RUMANO.- El soldado rumano Basilio Balin fue encontrado muerto en la posición que defendía, agarrado a la ametralladora. En los alrededores había multitud de soldados enemigos también muertos.
BOMBARDEOS.- Los bombardeos contra los centros de comunicación del noroeste de Europa adquieren una inusitada violencia.
MUERTOS Y PRISIONEROS.- Entre muertos y prisioneros los aliados sufren más de 36000 bajas en la cabeza de puente de Nettuno.
CONSEJO DE GUERRA. Se celebra un consejo de guerra contra 21 soldados judíos del ejército polaco en Gran Bretaña.
MÁS BOMBARDEOS.- Los bombarderos aliados han arrojado sobre Alemania más de 500000 bombas incendiarias.
• 26 de abril de 1954:
GRAN BRETAÑA.- Inglaterra no está dispuesta a participar en una intervención conjunta aliada en la guerra de Indochina.
RESISTENCIA.- Continúa una heroica resistencia francesa en Dien Bien Fu. Muchos paracaidistas voluntarios franceses fueron a caer en la retaguardia roja.
NATO.- Malenkof dice que Rusia está dispuesta a unirse a la Nato bajo algunas condiciones. “Emplearemos la bomba de hidrógeno si antes la emplea Occidente”.
NACIMIENTO.- Asistida por el doctor Romaní ha dado a luz una niña Celia Fernández Pérez.
BODA.- Santificaron sus amores en la Iglesia de la Nova, María Emma Ferreira Veiga hija del industrial de esta Plaza Ramón Ferreiro Tallón y José Arcay Rico, de La Coruña. Los invitados fueron obsequiados en el restaurante “La Barra”.
NUEVO DESTINO.- Ha sido destinado a Valencia don Amable Escalante Antequera.
REGRESO.- Ha regresado de Granada después de asistir a un cursillo el ginecólgo don Bernardino Pardo Ouro.
SANTORAL.- Santos:- Teófilo y Antimio.
PLENO DEL AYUNTAMIENTO. Se han tratado en el Pleno del Ayuntamiento las ordenanzas urbanas. El proyecto se ha retirado vista la oposición de algunos organismos y personas naturales.
• 26 de abril de 1964:
FECHA.- Este día era domingo y en Brasil un gran corrimiento de tierras ha provocado la muerte de más de 300 personas. Un alud de barro sepultó la ciudad de Lobato.
SUICIDA.- Un suicida llamado Cornelius Loller ha dejado una nota que dice: “Abandono este mundo de idiotas como he vivido en él, sin tristeza”. Para suicidarse tomó barbitúricos.
MISS GALICIA .- Miss Orense ha sido elegida Miss Galicia. La representante luguesa fue nombrada Miss Fotogenia.
CEBRERO.- La Dirección General de Arquitectura ha concedido a El Cebrero la cantidad de 3.600.000 mil pesetas.
REVISTA ORAL.- La revista Oral “Nosotros” del Colegio “Eijo Garay” ha celebrado los XXV años de Paz. Intervinieron Bouza, Alemán, Luis de Sosa, Girón Rodríguez, Ulloa Vence, Fernández Ortas, del Valle Vázquez, Escolante y Onega López.
VESPA CLUB.- El Club de los vespistas lucenses proyecta para el domingo una nueva excursión a Sada, Gandarío, Puente del Pedrido y Miño en donde celebrarán un almuerzo.
SALMÓN.- Un salmón de once kilos ha sido pescado en el Masma. Está valorado en 5.000 pesetas…
BOXEO.- El púgil lucense Fernández hizo match nulo en La Coruña con Amando.
VIAJE.- Se inician mañana los viajes entre Lugo y Ponferrada. Era una mejora esperada desde hace veinticinco años.
ENTREVISTA.- En una entrevista que hace El Progreso a Enrique Harguindey Banet este dice entre otras cosas que hay que comenzar a decir las misas en gallego.
SERPIENTE.- En la India una enorme serpiente se introdujo en un buzón y comenzó a comerse las cartas y las tarjetas postales. Un funcionario al ver asomar la cola por la boca del buzón tiró de ella y la sacó al aire libre.
ESTUDIANTES.- Unos estudiantes de Port Elizabeth han competido, por relevos con un tren. Ganaron ellos con una ventaja de una hora.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Se han tenido noticias en Lugo de que un incendio ha devorado varias casas en la estación de San Clodio.
—————————–
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Iñigo Errejón el portavoz de Más País: Un país democrático no rinde honores a golpistas. A Primo de Rivera que le entierre su familia donde considere. Cientos de miles de familiares de luchadores por la libertad ni siquiera tienen esa suerte.
• REMATA El Capitán, tuitero: Otro tonto que confunde al hijo con el padre.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CONÓCETE a ti mismo” fue la piedra de base de la filosofía; ahora empezaríamos a cambiarla por “invéntate a ti mismo” (Martín Caparrós, columnista”
——————
REFLEXIÓN
——————
YA han encontrado los medios especializados en crónica rosa (y los otros también) algo nuevo para entretener al personal: la supuesta crisis del matrimonio Ronaldo-Georgina. La razón: dicen que él dijo que ella gastaba mucho. Hay un “pequeño” detalle que no se tiene en cuente o se tiene poco: Georgina tiene 49 millones de seguidores solo en Instragram (en otras redes también arrasa) lo que le permite ingresos millonarios y le facilita los gastos que quiera sin recurrir a la fortuna de su pareja. ¡A ver si ahora él puede y ella no!
—————-
VISTO
—————
LA cámara estaba allí:
http://www.youtube.com/watch?v=hbOaI5FhH64&t=638s
————–
OIDO
————–
EN la radio, critican que los policías que cubrían el recorrido del féretro del recién exhumado cadáver de José Antonio Primo de Rivera, lo hiciera dando la espalda al paso del féretro y la cara al público. Las ordenanzas militares disponen que siempre se dé la cara al paso de un cadáver. Y se recordaba como ejemplo lo ocurrido en el entierro del terrorista Iturbe Abásolo, en el que las fuerzas del orden sí dieron la cara al paso del cortejo fúnebre y no precisamente porque les apeteciese.
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo, “Luces para la Constitución” Teresa López Pavon entrevista a José Rodríguez de la Borbolla, que fue Presidente de la Junta de Andalucía en los primeros tiempos del PSOE.
Estas son algunas de sus frases:
• “La izquierda tiene que superar eso de que la II República fue nuestro paraíso perdido”
• “La monarquía parlamentaria es la mejor garantía de equilibrio social; cualquier alternativa es un salto al vacío”
• “España no ha superado sus atavismos históricos y su capacidad de generar conflictos muy graves”
• “No hay ningún motivo para reformar la Constitución. Sigue preñada de bondades”
• “El separatismo es uno de los más grandes peligros de la democracia. Gaziel dijo que Cataluña es la epiléptica de España”
• “Si el PSOE perdió la Junta fue por los pactos con el separatismo y Bildu antes que por los ERE”
——————-
EN TWITER
——————-
• LOS MECONIOS: Este hombre (Patxi López) pierde los papeles con demasiada facilidad. A Patxi López le molesta mucho que se rían de sus compañeros cuando ellos se ríen de millones de españoles cada día. El “que tenga un buen día” de Alsina como diciéndole “váyase a tomar por culo”, para enmarcarlo
• ARATXA CC: Que le recomendó Tamames? No recuerdo el nombre del medicamente… pero lo necesita.
• LOUELLA PARSONS: Qué matonismo político, que falta de educación, que lenguaje tan macarra, …el de Patxi López entrevistado por Alsina. Tremendo. Y es el portavoz del PSOE
• MUY MONA: Ya es mala suerte que a la misma generación nos haya pillado Zapatero y Sánchez
• PHILMORE A. MELLOWS: Me tienen que explicar cómo han conseguido destruir a la gente hasta el punto de hacerle pagar un 30% más por los alimentos esenciales, más por el alquiler, por la vivienda, más impuestos, más endeudamiento, más por la energía, y tenerlo preocupado porque en Córdoba haga calor.
• EL MUNDO: Sánchez pacta dar más garantías a los okupas: el propietario tendrá que demostrar si el ocupante usa o no el piso como vivienda habitual
• EUROLIBERALES: Surrealista… Al final está más protegido quien tiene una mansión de 1.000.000€ que quien tiene dos pisos de 80.000€ y depende total o en parte de alquilar el segundo. Luego que el alquiler sube. Lo que van a conseguir es que directamente nadie alquile.
• JAVIER VILLAMOR: Ya no es suficiente ser dueño de algo, tienes que usarlo. Si no, otro puede dar uso de eso que te pertenece.
• REBELS NEVER DIE: De Guatemala a Guatepeor.
• FRAN RUMBO: Alucina: el propietario (y no el ocupa) es a quien el Estado exige la carga de la prueba sobre la utilización de su propiedad. Esto es SOCIALISMO. Y no hay más.
• LEGAL CYBORG: Si algún propietario de viviendas quiere evitar el alquiler regulado actual y seguir obteniendo con total libertad contractual un rendimiento económico de ellas, que me mande un DM y le indico cómo (no quiero publicitarlo mucho para evitar que legislen contra esa vía abierta)
• MARIACE: Sánchez pacta más chavismo y castrismo.
• JUAN: No habrá nadie que alquile un puñetero piso, y ya cuesta encontrarlos todo el año, pero como quien legisla no tiene problema de vivienda, se la sopla esto, habrá mucha menos oferta de alquiler, subirá más lo poco que haya, y aumentaran los apartamentos turísticos.
• SERGIO VIC: Un país en el que la propiedad privada no es sagrada es un Estado fallido
• CARLOS VALDEKA: Pues esto quiere decir que si okupas viviendas de los políticos que muchos de ellos tienen varias propiedades te podrás quedar a vivir Empecemos a saber dónde tienen sus segundas residencia para vivir como ellos del cuento.
• ARTURO TAIBO: En el año 92 estuve en Praga. Checoslovaquia acababa de salir de la dictadura comunista. Edificios ruinosos, tiendas sin mercancía, coches pocos y de “calidad” soviética… pobreza. Hoy, 31 años después, la República Checa nos supera en renta per cápita.
• ELIO: Porque aquí no hacemos más que devaluarnos. Antes se devaluaba la moneda. Ahora los salarios.
• JAIME BALLESTEROS: Han puesto en RTVE la foto de Miguel Primo de Rivera en vez de la de José Antonio (que es a quien profanan). O no saben a quién desentierran o se la suda todo. Y luego se quejan de la etiqueta “financiados por el gobierno”.
• FROILAN I DE ESPAÑA: RTVE hablando muy serios de memoria Histórica durante la exhumación de José Antonio Primo de Rivera, mientras de fondo ponen en realidad una foto de su padre. Esto es su memoria histórica. Te tienes que reír.
• FRANK DEMPIERRE: Lo que me extraña es que no hayan puesto la foto de Fraga.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
MÁS de atracciones que se hubieran sumado circunstancialmente a los festivales de mises. Tal vez la más rara por las circunstancias en que se produjo, fuese la de un rockero francés llamado Teddy Rally, que con su grupo los “Teddy Boys”, apareció un verano por Lugo no recuerdo en qué circunstancias y que Garalva se decidió a proteger buscando por Galicia algunas actuaciones. Ya he contado alguna vez como se produjo su debut en nuestra ciudad en donde estaba programado para actuar una tarde-noche de verano en el Templete de la Plaza de España. Pero la cosa inicialmente se torció porque fue detenido por la policía. Ha pasado más de medio siglo y no recuerdo exactamente de qué se le acusaba, pero estaba reclamado por la Justicia. Tampoco recuerdo si era por la española o por la francesa. La realidad es que lo internaron en lo que hoy es La Vieja Cárcel y que había que suspender el concierto.
¿Cómo se podía arreglar aquello si tenía arreglo? Pues claro que lo tenía y lo cierto es que el músico salió, tras una gestión que hicimos con los que dirigían la prisión y con la garantía de que al terminar su actuación volvería a la celda. El paso del tiempo me hace tener cierta confusión sobre los pormenores de esta historia, pero el fondo fue así.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EXTREMO IZQUIERDA: Paco, veo que no te haces eco de que “EL SARAO” se organiza justo dos semanas antes de las elecciones por una institución que últimamente solo las organizaba “de manera rarísima”. ¿Habrá algo ahí?
Lo tuyo con Sánchez pasa de castaño oscuro. Le tienes un odio tal visceral que es difícil de comprender. O demasiado fácil, que también puede ser. ¿Será que te ves ya de “menistro” Paco?
Yo en el fondo lo que creo es que algunos le tienen envidia porque (aparte de ser único que habla inglés) es el presidente más alto y más guapo de la historia democrática de este país.
Y eso no se puede aguantar. ¡¡No hay derecho, nanay no hay!!
RESPUESTA.- Empiezo por el final. Si el gran mérito del pollo es ser guapo, mal asunto. Y que en todo caso vaya al concurso de Mr. España. Por otra parte, se ve que no sabes lo de “Todos los hombres más feos se llevan las chicas más guapas: Agustín Lara y un tal Sinatra…” Tampoco lo de “tu cabeza es hermosa, pero sin seso”.
Si estás enamorado de él, inténtalo. Y me lo cuentas. Pero tiene pinta de ser solo gran mentiroso sosito.
Sobre mi supuesto odio al personaje. ¿Odio? Desprecio absoluto. Y no paso de ahí. Y como pone a huevo darle caña, pues se la doy. Y me lo paso muy bien. Y hago un favor al país que está destrozando y a las próximas generaciones que les va a dejar una herencia terrible.
Sobre la fecha de la fiesta de la Asociación del Cáncer. Pues no sé qué decirte. También la visita del Rey coincide en una fecha rara. Y la Feria de Abril del Círculo. Y la juerga india de la Escuela Santhidi.
• CREME: Si a ese sr que le dice usted “cara de piedra“ no lo quiere ni su madre, ¿por qué no dimite? Debe ser horrible ser un político con esas alturas.
RESPUESTA.- Pues no dimite, querida Creme, precisamente por eso, porque tiene la “cara de piedra”
• EL OCTOPUS: Paco, en mi vida he oído lo de “tierra chana”. Y a los carcamales de la RAE ya sabe. Sangenjo no es ninguna forma tradicional -qué es de lo que habla la RAE-. Es una tergiversación.
• RESPUESTA.- Supongo que habrás entendido que lo de “Tierra Chana” es una errata; que lo que he querido poner y pongo con frecuencia es “Tierra Llana”, que es como se llamó hasta no hace mucho.
Pero voy a otro cosa: ¿Te estás pasando a ese grupo de aquellos a los que les señalas la luna con un dedo y miran el dedo?
• CRIMENTAL: Tras el “pollo” que montaron en el aeropuerto de Lavacolla los asesores de Irene Montero, en el cual llegaron a tachar a los agentes de “nazis”, “homófobos” y a compararlos con la policía iraní, uno se pregunta cómo pueden decir eso quienes han mantenido una relación tan estrecha con el régimen ayatolesco. ¿Es que entonces no conocían la naturaleza de aquel gobierno y se han entrado ahora… o es que tienen un rostro de cemento armado? Más bien lo segundo.
RESPUESTA.- Se relacionan con Pedro y lo de la dureza facial se les pega.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2 millones.
5) “La isla de las tentaciones”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Feijóo a Sánchez: “¿De qué viviendas habla, si no tiene competencias? Ganarle en demagogia es imposible”. “Esto parece el milagro de los panes y los pisos”, ha ironizado, dando a entender que las viviendas ya estaban en los planes del Gobierno.
• OKDIARIO: El PSOE rechaza una ley para desalojar okupas en 48 horas y castigarlos con hasta 3 años de cárcel. Dice que la okupación «no es un problema que genere temor a los españoles» Propuso hace 7 meses echar a los okupas en 48 h. y ahora cede al «okupa y resiste» de sus socios.
• THE OBJECTIVE: La Eurocámara no se cree los números de Escrivá y pedirá más cambios en las pensiones. La Comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo hará público este martes el borrador de las conclusiones de la misión que vino a España en febrero.
• VOZPOPULI: Doñana: Sánchez usa contra el PP una condena de Bruselas a la Junta de Susana Díaz. El Gobierno de Sánchez da a entender que Bruselas le apoya contra el proyecto de regadíos de Doñana pero esgrime como arma contra Moreno una sentencia europea que condena a la Junta de Andalucía del PSOE
• EL CONFIDENCIAL: Trabajar entre 12 y 35 horas. ¡Menos cuidar bebés y más trabajar! Holanda señala a “las princesitas de la media jornada”. Holanda es líder en el trabajo parcial en Europa porque siete de cada 10 mujeres trabajan entre 12 y 35 horas. Se las califica despectivamente de “princesas de la media jornada”
• MONCLOA: El SUP acusa al miembro de Igualdad detenido de querer «hacer prevalecer su condición para quedar impune»
• ES DIARIO: Sánchez ha legalizado el riego de la mitad de los cultivos de Doñana. Moncloa ha bendecido permisos de agua para más de 2.100 hectáreas (7,3 millones de m3 anuales vía pozos), aunque sabía que los acuíferos peligraban.
• REPÚBLICA: El plantón de Sánchez a la entrega del Cervantes, una nueva polémica para abrir Ayuso otro frente contra él. La líder madrileña insinúa que el jefe del Ejecutivo no fue para evitar felicitar al venezolano Rafael Cadenas, un poeta que “defiende la libertad que destrozan sus amigos bolivarianos”
• PERIODISTA DIGITAL: La oferta de alquiler cae un 28% en la era Sánchez y el anuncio de la nueva legislación acelera el desplome. Sánchez arruina a los propietarios con una Ley de Vivienda que otorga más inmunidad a los okupas. La normativa obliga a una enmarañada burocracia para los dueños de los inmuebles a la hora de desalojar a quienes no paguen las rentas.
• LIBRE MERCADO: Las desagradables sorpresas que se van a encontrar los contribuyentes en la campaña de la renta. Los ciudadanos van a tener que declarar hasta los intereses de demora que les haya abonado la propia Agencia Tributaria.
• LIBERTAD DIGITAL: La fundación de Sánchez del caso Tito Berni ha enviado 32 millones a América Latina con supervisión de Rodríguez Pam. Cuatro contratos de la Fundación Iberoamericana están ya bajo investigación de la Justicia por su relación con la trama del Tito Berni
• EL CIERRE DIGITAL: La utilización de menores en plena precampaña por parte del ministro José Manuel Albares enfada a la oposición. El titular de Exteriores se fotografió en la base aérea de Torrejón de Ardoz junto a varios niños evacuados desde Sudan.
• EL DEBATE: Ultimátum de la ley a Sánchez para que entregue de manera «inmediata» su supuesta carta a Mohamed VI. Un nuevo varapalo legal pone al Gobierno contra las cuerdas tras declararse en desobediencia para ocultar el original que el presidente dijo haber remitido a Marruecos sobre el Sáhara.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
DI con Toñita el paseo nocturno bajo las nubes, pero con una temperatura muy agradable: 16 grados, favorecidos por la ausencia de viento.
—————-
FRASES
—————-
“Yo muero, pero mi amor no muere, os amaré en el cielo como os amé en la tierra” (Anónima)
“La soledad es el patrimonio de los espíritus superiores. Les ocurrirá que se entristezcan, pero la escogerán siempre como el menor de los males” (Schopenhauer)
——————
MÚSICA
——————
ALQUIMIA es una banda española que se ha especializado en temas latinos y que no tiene nada que envidiar a las orquesta del género que hay en América. La escuchamos en “Ave María Lola”, un clásico de la Sonora Matancera:
http://www.youtube.com/watch?v=ZLrCkkqlREE
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SIGUE la primavera. El día empezará con nieblas que desaparecerán a medida que pasen las horas. Luego, mandará el sol. Las temperaturas, agradables. Las extremas previstas son:
• Máxima de 23 grados.
• Mínima de 11 grados.
26 de Abril , 2023 - 8:37 am
Lo decía Arquíloco (más o menos): “No quiero un jefe alto guapo y bien peinado; que sea bajo, patizambo, y todo corazón”
26 de Abril , 2023 - 9:15 am
La idea parte de la crónica de Esteban, jugosa como siempre.
“ESTUDIANTES.- Unos estudiantes de Port Elizabeth han competido, por relevos con un tren. Ganaron ellos con una ventaja de una hora”
¿Para cuándo una doble maratón similar desde A Ponte da Chanca y Garabolos de Mar ?.
26 de Abril , 2023 - 13:26 pm
Scepticus, venir a Garabolos de Mar para andar arriba y abajo y no contactar con mi taxi ya me suena a escapismp, pordió.
Paco me tiene localizado, utiliza su centrslita si es que hay próxima vez.
26 de Abril , 2023 - 13:35 pm
Saludos desde el móvil. Más que nada para presumir de mangos y modesto cuarto de estar.
https://ibb.co/5j2TF3R
https://ibb.co/SXd7JTG
26 de Abril , 2023 - 13:47 pm
Sobre el tema de Doñana. Leamos a los expertos:
https://core.ac.uk/download/pdf/60900296.pdf
26 de Abril , 2023 - 14:47 pm
Me llama al recuerdo la noticia del 64, “ La revista Oral “Nosotros” del Colegio “Eijo Garay”… Me ha recordado y mucho a una revista de mi internado que redactábamos en los tres últimos años que pasé allí. El último de esos cursos fui el encargado, digamos, ejem, el director de la misma. En un hermoso panel de corcho cabían unos doce folios, que no A4. No los colocábamos de forma simétrica para que se viera el fondo que se forraba con papel de seda siguiendo el tiempo litúrgico: morado, verde… Arriba en el centro con letra bien rotulada el título “Culmine tenus”, Hasta la cumbre, mijita cursi tal vez. Se publicaban tres dibujos, también alusivos a las fechas religiosas en su mayoría, aunque cuando lo dirigí, ejem, solicitaba a uno de los buenos dibujantes que hiciera algo de humor. Alguna vez, viñetas.
Y como este menda no había tenido suficiente con la misa diaria, más las dos de los domingos, gori- gori, a partir del Concilio con kyries y salmos en castellano -era obligatoria el habla de Castilla- luego en la mili en el Ejército del Viento uno estaba bajo el mando directo del Páter. Osá, que servidor era uno de los dos encargados de la escuela de adultos, que sí, que llegaban muchachos en el 67 en puro analfabetismo, más, aydiós, ayudar a misa a los dos curas, comandante y capitán, que las celebraban a diario para justificar la soldada. Creo que tengo asistencias a misa para unos doscientos y pico años. Èramos dos a repartir.
Le propuse al reverendo mayor, herido en la guerra civil y mutilado, con una pierna ortopédica, hacer en el hogar del soldado una revista mural con periodicidad mensual. Le pareció buena idea y pronto tuve un panel que se parecía al colegial. Mi colega sufridor de misas no era muy aficionado al asunto. No fueron más de tres ejemplares. El último me lo cargué casi yo solito. Elegí nombre, “El Reactorcete”, ya que compartíamos Base con los useños de USA, que en realidad eran quienes partían, ¿y parten?, allí el bacalao. Al cura no le hizo demasiada gracia. Ya era entonces uno muy aficionado a “La Codorniz”, ese pájaro. Salvo un chaval que se tenía por poeta y escribía unos ripios muy curiosos, un buen dibujante, aparejador, al que le sacaba dos o tres piezas, preferiblemente una de señoritas con poca ropa y otra necesariamente de humor. La afición periodística no era la tónica en la tropa. Leían poco, más que nada miraban los dibujitos. En el tercer y postrero ejemplar fui casi el único participante. Al que se intitulaba poeta le decían m*riquita. Dimitió. El aparejador que tenía pernocta se cansó a la segunda y yo ‘fusilé’ a mi manera un par de chistes codornicescos y un relato o dos inspirados también en la revista del pájaro. El invento murió por falta de público y por cansancio de la redacción. El Páter bien, gracias.
26 de Abril , 2023 - 15:41 pm
Según Prensa de avui.
“Deutsche Bank ficha a Zapatero para convencer a Moncloa y tomar el control de Celsa”.
¡¡¡Cómo está el mercado de jugadores,oiga!!!.
Mi neuronar no da crédito al cambio de paradigma empresarial. Entras en política y sin salir de ella transcurre el tiempo hasta que das el salto. Primero una O.N.G. multinacional “de los tuyos” y cuando la gente esté ya afeita a tus desfeitas, consultoría al canto.
Nada de primeto esdtudiar para a continuación trabsjar e independizarte cuando adquieras experiencia y todo el tiempo arriesgsndo patrimonio fsmiliar. No, primero meterte en las siglas correspondientes, adquirir agenda siempre pagado por el erario público y al final dar el sslto a lo privado. Sin riego familisr alguno.
Qué gran melodía La Yenka y qué pardillos los que vamos por libre.
26 de Abril , 2023 - 18:36 pm
Hace no muchos años y después de una agotadora jornada de pesca de truchas en Ancares y cuando procedía a quitarme el vadeador y vestirme observé cómo una garrapata escalaba por mi pierna. Estaba en la entrada de un prado donde pastaban apaciblemente unas vacas bajo la vigilancia de un tremendo mastín.
Las garrapatas nos pueden transmitir a los humanos unas bacterias llamadas ricketsias que producen unas enfermedades bastante curiosas y graves.
De todas formas no debemos de olvidar que más peligrosas que las garrapatas son los bipatas. Mucho más
26 de Abril , 2023 - 18:38 pm
En efecto, Scepticus: “La Codorniz” y “Hermano Lobo”, magníficas revistas satíricas hechas con humor, inteligencia y buen gusto. No como alguna bazofia semanal actualmente circulante.
26 de Abril , 2023 - 18:51 pm
Interesante, don Grillo, su aportación. Me he encalomado una parte y volveré a ello. Descargada está. Graciñas.
26 de Abril , 2023 - 20:45 pm
CHOFER:No se vaya a marear con las cifras. (A mi me han salido canas) jaja.
No solo el Deutsche Bank quiere cobrar su deuda a Celsa, hay otros acreedores como SPV, Cross Ocean, Sculptor, Golden Tree, Capital Group y Attestor etc.fondos tenedores de la deuda de más de 3.000 millones que pretenden quedarse con el 100% del capital de la Compañía de los Rubiralta, salvo que el gobierno autorice una operación sobre la que tiene capacidad legal de veto que le da la Ley antidopas.
Sería una pena, es puntera y operan en 10 paises europeos, se fueron a Luxemburgo, como consecuencia del proces, veremos si piden sopitas al gobierno y si los acreedores garantizan la conservación de empleo de siete mil y pico de trabajadores directos y otros dos mil y pico indirectos en España, esperar y ver que sucede.
La filial de FCC Servicios Medio Ambiente,(Fomento de Construcciones y Contratas, S. A. que opera en 35 paises, cuya presidente es una hija de Esther Koplowitz y Alcocer, le pasó parecido y Carlos Slim rescató su deuda financiera inicialmente con BBVA, Bankia etc, a cambio 843 millones de euros mas un acuerdo y cesión de un porcentaje de sus acciones al mejicano (en concreto del 15,4%, como pago del pasivo), deuda que había adquirido la Inversora Carso por valor cercano a 5.000 millones de euros, convirtiéndose así Slim en socio mayoritario con el 77% de acciones.
Y por cierto su filial en EEUU (FCC Environmental Services), acaba de ganar un contrato de 20 años para la renovación del centro de reciclaje de residuos del condado de Placer, en California, la planta de reciclaje supondrá una cartera de 1.500 millones de dólares,a esta filial de la compañía española le supone prestar servicios de gestión integral, reciclaje y residuos a Ayuntamientos para más de 11 millones de californianos, es una de las 15 mayores empresas del sector en EEUU aparte de California,también opera en Iowa,Texas, Florida y Nebraska. En el último año ha firmado contratos por valor de 2.100 millones de dólares. En España, sus últimos contratos han sido las renovaciones de recogida de residuos y limpieza viaria de Barcelona, Zaragoza, Salamanca y Vigo, así como residuos, limpieza viaria y mantenimiento de parques y jardines de Madrid, que suponen en conjunto una cartera de cerca de 3.250 millones de euros.
Por otro lado, a Sacyr, cuyo mayor accionista es la petrolera Disa con el 14,6% de las acciones, seguida de José Manuel Loureda Mantiñán (7,3%),uno de los fundadores de la empresa, el Grupo Fuertes (El Pozo, con el 6,4%), Goldman Sachs (5,6%), Beta Asociados (José del Pilar Moreno Carretero, con el 5%), Société Générale (5,1%), Rubric Capital (4,4%) y Nortia Capital (Manuel Lao, con el 3,05%), se suma el Bank of America con una participación, algo más del 5% banco que ya llevó a cabo un movimiento similar recientemente en el accionariado de otra empresa española, Técnicas Reunidas, igualmente en torno al 5% del capital.
26 de Abril , 2023 - 20:49 pm
El tema del agua, viene siendo severo donde yo vivo, en los dos últimos veranos se declaró sequía “extrema, este año ha mejorado y puede que no haya restricciones como entonces que incluso marcaron a las viviendas cuantos galones se podían consumir para uso doméstico y riego de jardines, bajo presión de multa, recuerdo que patrullaban unos nuevos especímenes llamados polis del agua, vigilando jardines y cesped, se perdió mucha agricultura que consume el 80% del agua de California (un 20% en uso doméstico). Este invierno,hubo 12 mega tormentas que además de inundaciones que han aportado grandes cantidades de lluvia y nieve, lo que los meteorólogos denominan “chorros o ríos atmosféricos” con inundaciones impresionantes y esperamos un verano donde todo lo más, sea que la ducha salga con menos chorro. A mi hija le comieron el tarro sus profes y utilizaba solo un vaso de agua para enguagarse al lavarse los dientes.
He leido la Tesis que aporta Don Grillo y dedicado media hora para documentarme y llego a una conclusión que trataré de explicar, en primer lugar señalar que, sobre el Parque Nacional y Estacion Biologica de Doñana se viene alertando desde hace tiempo que los acuíferos están agotándose y es notorio que muchas lagunas se han secado.
La única diferencia es que nunca llegó a ser utilizado electoralmente en el candelabro mediático y mitinesco, ni tampoco, salvo alguna excepción, tuvo demasiada difusión mediática.
Que cada cual saque sus conclusiones, la mia es que, para nuestra desgracia, la falta de previsión y el cortoplacismo en economia y políticas de todo tipo, es la tónica e inexplicable situación a estas alturas del desarrollo de España y persiste como algo casi atávico en nuestros dirigentes, así como la nefasta costumbre de diseñar y realizar políticas para remediar problemas puntualmente y el que venga detrás que arree y lo cambie, un ejemplo palmario han sido las Leyes de Educación,por no citar otras, como la vivienda, en el presente caso, en lugar de prevenir adoptando los medios necesarios para que la situación no desembocara en un final sin solución alguna,se añade el agravante de restregárselo unos a otros en campaña electoral a cara de perro.
Según Euroactiv** tras una temporada extremadamente seca en cuatro de sus regiones españolas, se calcula que el 60% de su cosecha será afectada con pérdidas irreversibles y hete aquí que coinciden la recolección de la fresa y otras bayas, con la siembra de recolección de votos durante un largo período pre-electoral que va a durar hasta las generales, es ahora cuando salta al candelabro el asunto de Doñana, considerada como uno de los puntos calientes de biodiversidad más importantes de España y de Europa .
** https://www.euractiv.com/section/agriculture-food/news/water-politics-how-spains-drought-became-a-battle-ground-for-rural-votes/
Publican en Eurointeligence que, de un lado, los agricultores y el gobierno autonómico, advierten que, sin agua, miles de puestos de trabajo están en riesgo durante la temporada de recolección, (de los que la gran mayoría son temporales).
En 2019, la Comisión Europea llevó a España ante el TJUE por no proteger la reserva natural de Doñana e infringir la directiva de aguas de la UE. Tras la sentencia del TJUE y la notificación formal de la comisión en 2022, no se tomó ninguna medida para implementar la sentencia. Pero viene de antes, y de gobiernos anteriores, que no hicieron nada por encontrar alternativas, aunque el 59% y las lagunas más grandes de Doñana fueron mermando y están secas desde al menos 2013 (por no hablar de las Tablas de Daimiel y el Mar Menor).
(Sigo)…
26 de Abril , 2023 - 20:51 pm
(Cont….)
Los últimos datos sugieren que el 80% de las lagunas se secaron antes de lo esperado, debido a las actividades de riego de los agricultores y del orden de más de un millar de pozos de los que 500 son ilegales.
Hubo un intento de lograr un equilibrio: El pacto de la fresa, negociado entre agricultores, medioambientalistas y autoridades en 2014, tras 7 años de negociación, se acordó legalizar solo los sistemas de riego anteriores a 2004.
Pero el riego irregular no solo continuó sino que aumentó. Y ahora el gobierno regional quiere regularizar todos los demás ilegales y el Parlamento de Andalucía aprobó convertir en zona de regadío 750 hectáreas con explotaciones que llevan años viviendo de la extracción irregular de agua a 30 kilómetros del parque, pretendiendo regularizar del orden de 500 pozos ilegales pertenecientes al acuífero, lo que infringiría el pacto Strawberry, así como las directivas de agua de la UE.Ante la reacción de Bruselas, y preocupación por el ruido mediático, se asume : «Reconozco que no he pensado mucho sobre si la medida es buena o mala electoralmente.Quizá tendría que haberle dado una pensada».
Y se queda tan pancho, (o la ministilla sabelotodo del sí es sí, sin “necesidad” de consultar a los expertos saca una Ley, ante la pasividad del jefe de su coalición, (para que me entienda Don Fco, cara de piedra), la dejó achicharrarse a fuego lento….y a nadie se dimite ni por el forro.
En mi gremio, si yo cometiese un error -que en este caso, supone pasta-, estaría ipso facto en la p*t* calle.
Es probable que surjan más conflictos como este en que las supervivencias medioambientales y agrícolas se oponen entre sí. Es la naturaleza de la escasez.Enfrentamiento que no se disolverá solo, se necesitan métodos innovadores para reciclar o reutilizar el agua, nada nuevo, incluso hay evidencias ya en la antigua Grecia y con los romanos.
Métodos modernos, haberlos haylos.
Claro está que un plan que proteja el agua en una región agrícola requiere tiempo, dinero, voluntad política y consenso para realizarlo. Los expertos dicen que no hay una solución rápida. La nueva ley que el gobierno andaluz planeaba implementar solo ganaría algo de tiempo para que los agricultores se ajusten, pero no resolverá el problema, porque este llegará hasta donde el 20% restante de las lagunas que aún tengan agua. Es solo cuestión de tiempo.
“La fresa, un ‘botín’ de mil millones en manos de 14.000 mujeres marroquíes”, señalaba el Diario Información en 2021
https://www.lainformacion.com/espana/fresa-botin-mil-millones-manos-14000-mujeres-marroquies/2832951/
Diario de Huelva del mes de Febrero pasado:
https://www.huelvainformacion.es/provincia/temporeras-Marruecos-Huelva-campana-fresa_0_1763223985.htm
26 de Abril , 2023 - 21:03 pm
Al club de los “odiadores felices de Pedro Sánchez”:
Conseguirían ustedes más si se dedicasen a discutir sus políticas, proponiendo alternativas eso sí, en lugar de al vulgar “ad hominem”. O quizás es que sus alternativas pasan solo por “que volvan os nosos”, como decía el gran tuitero “O Cuñado Galego”
Se descalifican ustedes a si mismos, y el que más se ríe soy yo.
Sobre lo del “sarao” te me sales peteneras Paco. Y a mí me va más el ritmo lombardo. Sabes perfectamente a lo que me refiero.
27 de Abril , 2023 - 0:07 am
Antón, desconozco qué habrá podido pasar para que estos Roviralta hayan llegado a esta situación. Siento que a una rama de una familia de emprendedores catalanes le haya ido mal, mientras a la otra parece que le va bien. Cuando separaron sus negocios los dos hermanos Roviralta, la otra rama era solo distribuidora de marcas multinacionales americanas del sector de análisis clínicos, Izasa. Pues bien, a día de hoy se ha convertido en Werfren y es una multinacional como resultado de haber ido comprando aquellas marcas que distribuía.
Junto con Grifols, otra familia catalana, pasaron en 30 años de ser firmas solo conocidas en España a ser multinacionales
Y hablando de cifras, no creo ni que existan pasado un nivel en el que el quitar se transforma en quitas. Ni quiero saber cómo se abren o cierran bancos ni cómo y a quienes se regalan por 0 L€Uros. Pero como siempre, gracias por las explicaciones .
27 de Abril , 2023 - 0:26 am
https://www.huelvainformacion.es/provincia/temporeras-Marruecos-Huelva-campana-fresa_0_1763223985.html