MARTA BAJA A LA ARENA

HABÍA expectación por saber a quién elegiría Feijóo para ocupar el número dos de su lista por Madrid. Estos días he escuchado docenas de nombres, todos ellos importantes, sobre los que se especulaba. Ayer a las 12 menos 5 minutos del mediodía me llamó Marta: “Te lo digo ahora porque va a salir dentro de unos minutos: voy de 2 en la lista de Feijóo. Ya te contaré que ahora estoy en una reunión del Gobierno de la Comunidad.”
No he vuelto a hablar con ella. Lo demás me ha llegado por los medios. En todos noticia destacada. ¿Mi impresión? Naturalmente estoy satisfecho porque es una prueba de que lo que ha hecho ha sido apreciado al máximo nivel. Y es un honor. Fuera de eso: sea cual sea su cometido, nunca volverá a ser tan feliz como ha sido de Consejera de la Comunidad o como lo iba a ser de edila del Ayuntamiento, seguro que con cometidos relacionados con lo que ella sabe y en los que se desenvuelve como pez en el agua. Ahora con su papel en la campaña tendrá que bajar a la arena, a la lucha cuerpo a cuerpo, tendrá que aguantar que le metan el dedo en el ojo y además le hurguen dentro. Se le acabó el trabajo intenso pero plácido de la cultura, el turismo y los deportes que vivió y disfrutó a tope estos últimos cuatro años en la Comunidad y que pensaba vivir otros cuatro en el Ayuntamiento de la capital de España. Pero me consuelo pensando que “sarna con gusto, no pica”.
—————————————–
NO HA SIDO UN BUEN DÍA
—————————————–
A pesar de lo de Marta, no ha sido para mí el de ayer un buen día. Casi recien levantado me llamaron para darme la horrorosa noticia de la muerte de Telmo, el hijo de Fidel Fernández. Me puse inmediatamente en la piel de Fidel, un padre al que se le muere un hijo único. Un músico excelente del que Fidel me hablaba siempre con orgullo. Me estremezco solo de pensarlo. Y no tengo palabras para expresar el dolor que yo, como cualquier persona de bien debe sentir ante algo así. Lo siento de verdad, Fidel. Y no sé qué decir para consolarte, porque en estas circunstancias no hay consuelo.
Y por si esto fuera poco me enteré de dos amigos y colegas que están pasando por problemas de salud muy serios. Uno desde hace meses y con escasas posibilidades de recuperarse al 100%. El otro ha sido operado en La Coruña de un problema cardíaco. Ojalá mejoren mucho y pronto.
¡Qué suerte tener buena salud! De momento.

————–
ACACIAS
————–
¿SE dan cuenta de los árboles que recorren longitudinalmente la alameda en la parte que da al paseo de la Plaza de España? Son acacias y un experto me dice que se están muriendo. No lo avalo porque no tengo idea del tema y tampoco seguridad de que lo que dice el entendido sea verdad. Sería más interesante que se pronunciasen los jardineros municipales o la empresa privada responsable del cuidado y mantenimientos de los jardines lucenses. Pero no olvidemos que los negrillos centenarios y tan identificadores de la zona, hubo que podarlos tras ir languideciendo no sé si por falta de cuidados.
P.
———————-
LOS LUTHIERS
———————-
EL más que famoso espectáculo argentino está por España en su gira de despedida. Los lucenses los disfrutamos en un par de ocasiones. En la primera, por los inicios de los 90 los trajo el Patronato de Cultura para dar dos funciones en el Auditorio. Nunca en Lugo se había registrado una expectación tan grande por un espectáculo de pago, hasta el punto de que sorprendió a todos, porque aunque las entradas no eran baratas, se agotaron en nada. A las ocho de la mañana ya había cola ante la taquilla de la Plaza de España que ocupaba todo el paseo. Se vendieron todas a la velocidad que podía ir la cola. Nunca había pasado eso aquí.
Importante: el espectáculo no costó al Patronato nada. Se llegó a un acuerdo con ellos para que se llevasen la recaudación y listo.

P.
—————-
“FELISUCO”
—————-
SU nombre real es Félix Álvarez Palleiro. Como “Felisuco” se le conoce en el mundo del espectáculo. En 2016 decidió aparcar una brillante carrera de actor y humorista, especialmente conocido gracias a la televisión, para dedicarse a la política en las filas de Ciudadanos, que ha abandonado estos días tras su paso por el Congreso de los Diputados y luego por el Parlamento de Cantabria. Un tipo muy divertido, muy buena persona y que en la Comisión de Cultura del Congreso hizo, ante el ministro del ramo, una de las más eficaces y divertidas críticas al desdoblamiento del lenguaje, al lenguaje inclusivo, que podemos recordar en esta grabación:

http://www.youtube.com/watch?v=XKF34o8mIyM

——————————————-
POLÉMICA SOBRE LOS TOROS
——————————————-
SEGUIMOS con opiniones encontradas.
• EL OCTOPUS abre con este texto indiscutible:
Tras Reino Unido, España es el principal productor de carne de pollo de Europa. En nuestro país se matan unos dos millones de pollos al día. Setecientos millones al año. Para que la cría de pollos sea rentable son necesarios una serie de condicionantes. Son pollos seleccionados genéticamente con una gran carcasa. Las patas de estos pollos apenas pueden sostener semejante peso. Muchos sufren fracturas, quedan inmóviles y mueren. Padecen problemas respiratorios y cardíacos. Mueren un 4 ó 5 por cien. Millones. Otro 2 por cien mueren en el traslado. Si enferman o rompen una pata se les deja morir. No hay veterinario.
Los pollos son diurnos y duermen de noche pero en las granjas no ven la luz. Sólo una tenue luz artificial. No saben si es de día o de noche y se les altera el sistema endocrino. Esto se hace para que se alimenten más. Esto les produce estrés y fatiga crónica. Antes de dos meses se les llevará al matadero, se les colgará cabeza abajo para que pase por un baño eléctrico que las aturda antes de cortarles el pasapán pará que mueran desangrados.
Podemos hablar también de las gallinas ponedoras. Del silencio de los corderos lechales sacrificados a los cuarenta días. De los patos y ocas forzados a comer para que aumenten su hígado. De los capones castrados sin anestesia y de tantas otras crueldades.
Ahora veamos el toro bravo. Vive cinco años en libertad, vigilada, si hace calor se refugia debajo de una encima, le da el viento, la lluvia, el sol. Cinco años a cuerpo de rey sin que nada le falte. Se le tortura veinte minutos.
En Galicia hay una plaza de toros de tortura y 760 granjas de tortura. Elijan ustedes: toro o pollo. Yo lo tengo clarinete
Por cierto, me gustan los toros y estoy abonado a Mundotoro. Es legal y no me voy a disculpar. Salvo que usted sea vegano. Si compra pollos en el Gadis, Corren, Lidl o Mercadona ya sabe.
Escribo desde una cala de Tarragona y en un teléfono. Hoy voy a celebrar mi cumpleaños a un buen restaurante. Ayer probé las espardeñas. Y los Gambó. Anteayer disfruté de los sonsos. Sé que Plà escribió sobre estos pececillos pero como no tengo aquí el libro no se lo que dijo. Lo miraré de vuelta a casa. Los chanquetes eran mucho mejores. Las espardeñas son ricas pero muy caras. Una ración de 150 gramos, 38 euros. Tomamos también un buen arroz de sepia y hortalizas.
• ROIS LUACES, cuenta:
Tres veces estuve en una plaza de toros: una novillada en Madrid, una entrada del encierro en Pamplona, y un San Mateo en Logroño, ah, y en una portátil en un pueblo, donde se ve de cerca y se huele la sangre y la corporeidad del toro, (con unos estudiantes extranjeros de español, por cierto). Hay mucho urbícula que no ha pisado ni una bosta, y que come misho envasado con soja fresca germinada y otras hierbas, y jugo vegetal a precio de sardina, que no se enteran de que “hasta el rabo, todo es toro”: se guisa y se come, y matar un bicharraco que dé carne para todo un pueblo hambriento no es una broma. Cierto que hoy hay modos más asépticos, pero si es cierto que nos preparan una hecatombe de gusanos, prefiero las corridas
• LUGUÉS argumenta:
Desde todo el respeto, no creo que sea lo mismo comer carne que pagar por presenciar y disfrutar al ver como torturan y matan a un animal vivo. Con el añadido de unos hombres, a veces increíblemente menores de edad (?), que ponen en juego su vida.
No es en absoluto parecido.
La caza y la pesca las dejamos para otro día
• EL OCTOPUS contraataca:
Plantea usted, querido Lugués, algo muy antiguo. Según su teoría si maltrato a un animal para comer -barato- está justificado. Si lo maltrato para el divertimento o el arte -caro- no está justificado. Para usted el fin justifica los medios.
Se olvida usted de que hay una forma de criar animales para comer respetuosa con el animal. Es lo que se viene haciendo de siempre en las aldeas con el pollo casero, el pitu de caleya o como queramos llamarlo. El caso es que ese pollo vale 50 pavos y el industrial vale menos de 10. La codicia lo justifica todo.
No estoy para nada de acuerdo. Es hipocresía como bien dice Paco Rivera. Ni más ni menos. Desde el respeto
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 15 de junio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Rommel contraataca vigorosamente en Caen.- Añubn se lucha en las calles de Montebourgo en donde los norteamericanos han sido derrotados.- Un periodista sueco desde Berlín informa que se esperan nuevos desembarcos de fuerzas aliadas.- Al sur de Carentan los aliados ceden terreno.- En el frente italiano las tropas alemanas se han replegado varios kilómetros hacia el norte.-Von Rundsted librará la batalla decisiva fuera del alcance de los cañones de la escuadra aliada.-
FRANCO.- El Jefe del estado, generalísimo Franco envió una carta de pésame a la familia del músico Joaquín Álvarez Quintero por medio de don Eduardo Marquina, presidente de la Sociedad de Autores.
• SANTORAL.- Santos: Vito, Eutropia, Landelino.
BANDO.- Se ruega al vecindario de la ciudad -piden desde el obispado- que el día del Sagrado Corazón de Jesús coloquen colgaduras en los balcones de las casas.
CINE.- En el Gran Teatro se proyecta una de las películas más importantes de la época “Capitanes intrépidos” con Lionel Barrymore, Spencer Tracy, Mickey Rooney y Freddie Bartolomew.
TEATRO.- En un entoldadoLa Compañía de Teatro “Tirso de Molina”, en el Campo de la Feria debuta con la obra “Morena Clara”.
ALBERGUES.- Los maestros que deseen asistir a algún cursillo y quieran vivir en un albergue deben llevar pantalón negro, camisa azul, Traje de baño, traje deportivo consistente en camiseta, pantalón y alpargatas blancas, traje de calle, ropa interior para 20 días, utensilios de aseo, dos toallas, dos sábanas y funda de almohadón y cubiertos para el servicio de comedor. Las maestras, por su parte, falda blanca, camisa azul y zapatos negros y el resto, exactamente igual que los maestros.
FALLECIMIENTO.- Fallece en el barrio del Puente la niña Pilarín Pardiño, hija del industrial Domingo Pardiño.
BODA.,- En la iglesia de san Froilán, se unen con el sagrado vínculo del matrimonio Emma Mourenza Rodríguez y Agustín Rodríguez y Rodríguez.
NACIMIENTO.- La esposa del catedrático, director del Instituto Femenino ha dado a luz. El robusto recién nacido es el segundo varón que tienen y tercero de sus hijos. La orgullosa madre es Cándida Salvador.
ODONTOLOGO.- Ha terminado la carrera de odontología Eduardo Valentí Feliz, hijo de Gonzalo Valentí, catedrático de Geografía e Historia del Instituto Femenino de Lugo.
BANDO.- El alcalde del ayuntamiento de Lugo don Manuel Portela, mediante un Bando hace saber la gran epizootia que asola la ciudad y los pueblos de su entorno y que queda terminantemente prohibida la circulación y tránsito de toda clase de perros, por avenidas, caminos y travesías advirtiendo a los dueños que los mantengan en casa, sujetos.
ANUNCIO.- Señora, conserve el encanto de sus cabellos con Camomila “Intea”. Con ella puede obtener un rubio rutilante como el sol. Eso, al menos, dice la publicidad.
OTRO ANUNCIO.- Vino litúrgico para la Santa Misa en el Sindicato de la Abadía de Samos. Vino dulce, selecto, 5 pesetas litro; semidulce, 3,25 y seco, 2 pesetas.
MARTIR.- Un hijo de Lugo, Dositeo López Pardo, nacido en Gorpilleira ha sido mártir, asesinado por los comunistas chinos. Era un misionero, que predicaba la fe de Cristo.
• 15 de junio de 1954:
VISITANTE.- El cardenal Tedeschini visitará Compostela, en viaje personal, como peregrino.
GOBERNADOR.- El gobernador civil de Lugo don José del Valle Vázquez se reintegra a su cargo y cesa como gobernador interino don Rafael Sarandeses.
GALLEGO TATO.- Con su estilo habitual Juan María Tato escribe su artículo diario en El Progreso y dice. “Podríamos ir pensando en dar un cambiazo a la estación de ferrocarril. La estación de Lugo, según las estadísticas es rentable, pero sigue manteniendo sus características de estación de pueblo, más acusadas ahora con una marquesina que debe ser cambiada”.
FUTBOL.- Una selección regional vence al Lemos en el homenaje a Pepín.
VIAJE.- Hoy llega a Barajas la Comisión que trae desde La Habana, una imagen de la Virgen del Cobre que será entronizada en Muras.
CONCILIO.- El VI Concilio Budista durará dos años. El budismo tiene 400 millones de creyentes y el concilio se celebrará en Birmania
EVEREST.- El primer conquistador del monte Everest sir Edmond Hillary llegó ayer, andando desde Dankhunda. Había sufrido un ataque de malaria en el monte Makalú.
LUGO HACE 25 AÑOS.- Se está organizando en Madrid un homenaje a Castro Gil.
Se agrava la enfermedad del beneficiado de la SICB don Antonio Goyanes que ha recibido el Santo Viático.
En Gaibor se están secando los castaños, víctimas de un enfermedad y en Rábade los cacos han robado en el establecimiento de ultramarinos de un industrial.
• 15 de junio de 1964:
ESPAÑA.- Posiblemente Madrid sea sede de la Conferencia Mundial sobre Comercio.
BODA.- Es casada en Sevilla por el arzobispo Bueno Monreal, la cantante Juanita Reina que se une en matrimonio con Federico casado, más conocido como “Caracolillo”.
ANCIANO.- Shiraci Musulov asegura que es el hombre más anciano del mundo y dice tener 159 años. Atribuye su longevidad al ejercicio físico. No fuma ni bebe y come siempre a la misma hora.
ACCIDENTE.- El domingo en el paso a nivel cercano a Rábade, el “600” conducido por el suboficial Juan Justo Rivas tuvo un accidente en el que pereció. Lo acompañaba su familia que sufrió escasos daños.
FOTOGRAFIA.- Éxito de los fotógrafos lucenses en la Exposición Circulante Regional. La “concha de oro” fue para Ramón Rico García de la Asociación Lucense de Fotografía. La “concha de plata” para Ulises López Sarry; el cuarto puesto lo obtuvo Juan José Vivancos y recibieron diplomas Arturo Longoni y César Quijada, también de Lugo.
FUTBOL.- Lamentable espectáculo en el “Angel Carro”. El Lugo venció al Foz en la prórroga por seis goles a tres. Los jugadores sobre el terreno de juego cometieron toda clase de incorrecciones e incluso, durante algunos momentos el Foz se retiró a los vestuarios. Atentaron contra el reglamento ambos equipos.
FUTBOL MODESTO.- La “Milagrosa” derrota al Paraday por un rotundo 6-0. Así alinearon los “milagrosistas”: Becerra, Puchades, Piñeiro, Miro, Tucho, Luís, Eugenio, Álvarez, Roca y Porto. Paraday, por su parte, alineó a: Nando, Blanco, Manolín, Díaz, Miguel, Pedro, Miranda, Antonio, Luís, Suso y Pedrín.

———————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA el diario El Confidencial: Los okupas denuncian al ciudadano inglés herido de una brutal paliza al entrar en su casa. Los residentes de la urbanización de 700 viviendas donde ocurrieron los hechos toman medidas para evitar el efecto llamada y están instalando alarmas y cámaras.
• REMATA el tuitero Doc Hollyday 7: Pero el problema de la ocupación no existe, todo es un invento de Ana Rosa y Seguritas Direct que lo dijo Gabriel Rufián e Irene Montero en un tweet con muchos retuises así que es verdad.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“QUIZAS la auténtica sabiduría consista en escuchar mejor antes que hablar. Nos encanta acaparar la conversación” (Irene Vallejo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
AYER lo publicaba la prensa:
“El ‘dos’ de Yolanda Díaz defiende el ‘procés’ y llama a España “régimen del 78″ y “monarquía bananera”. El diplomático recuerda el referéndum del 1-O en Cataluña como “una de las jornadas más espectaculares de lucha pacífica de la población”.
-x-x-x-
Personalmente me trae sin cuidado la presencia de este sujeto en una lista como la de “Sumar”. Lo que me parece lamentable es que hasta ahora haya sido nada menos que Embajador de España en la ONU. Somos expertos en tener el enemigo en casa y además promocionarlo.
—————-
VISTO
————–
BELGICA también tiene su encanto:

https://www.youtube.com/watch?v=erCc8pNAsDs

————–
OIDO
————–
A Jiménez Losantos, lanzarse sobre las dificultades para expresarse de la vicepresidenta Yolanda Díaz: “…Pobre desgraciada, que no tuvo maestro que la enseñara a leer y escribir”
—————
LEIDO
—————
EN La Otra Crónica un reportaje sobre el regreso de Incosol, el Hotel-Spa marbellí que Franco inauguró en 1973 y en el que se cuidaba por prescripción de su yerno, el marqués de Villaverde. Cerrado desde 2012 el fondo Ilanga Investiments quiere que vuelva a ser lo que era con una inversión de 150 millones de euros.
Dice el reportaje que uno de sus clientes fue Osama Bin Laden, que iba con prostitutas y no salía de la discoteca Regine.
———————
EN TWITTER
——————–

• KIM JONG-UN: El legado de Berlusconi: el fascismo moderno, Telecinco y el catenaccio. Imposible ser más villano.
• MARCOS: Y 5 Copas de Europa, exactamente las mismas que otro gran enredador patrio.
• MR. AMPHY SR: Era Donald Trump antes de Donald Trump.
• JOAQUIM BOSCH: A Berlusconi solo le frenó la judicatura italiana, porque está configurada con mecanismos que favorecen su independencia. Aquí seguimos con estructuras judiciales que permiten injerencias partidistas y dificultan la lucha contra la corrupción, en palabras del Consejo de Europa.
• DIOS: Cuantas veces nos salvó la pereza de los otros seis pecados capitales.
• SEÑORA FRANQUISTA: Para no ser casta, los de Podemos lo disimulan muy bien.
• CONCEJALA DE FESTEJOS: Quiero quedarme en casa esta noche con mi pareja a ver una peli y me gustaría que me recomendarais una pareja.
• OLALÁ DE FUÁ: Mi voto para quien obligue a meterse otra vez en la cama después de desayunar.
• EL FORMALITO: Ha muerto Berlusconi. El que descansa en paz no es él, sino ellas.
• MADRE DE MAMONES: La empatía a menudo es un lastre para conseguir lo que quieres, o evitar lo que no quieres. Caes mejor, eso sí.
• LOS MECONIOS: Sánchez y Zapatero defienden exactamente las mismas políticas. La diferencia entre uno y otro es que Sánchez lo hace de manera interesada para ostentar el poder y Zapatero, en cambio, está completamente convencido de las memeces que dice. No sé quién está más enfermo.
• ALEX: El caso es que el daño que nos hacen es el mismo.
• GUILLE MARTÍN: Somos la generación que se plantó frente a la tontería de planchar la ropa.
• BAR DE PUEBLO: Para influencer el primer hostelero que subió el precio de los cafés de 100 pesetas a un euro en el cambio de moneda.
• JOE BIDEN: He llamado al primer ministro de Italia, Berlusconi, para trasladarle el pésame por el fallecimiento de Mussolini. Me ha dicho que se llama Giorgia y es una mujer. Le he felicitado por el cambio de género.
• JJ VAQUERO: La ONU con el cambio climático va a marcar un after y un después: “Froilán se suam a la ONU para trabajar sobre el cabmio climático” (De la prensa)
• HANNIBAL LECTER: Me he bebido una botella de agua mineral de la que vende Cristiano Ronaldo y ahora me quiero un montón.
• EL MUNDO TODAY: Dos de cada tres españoles sólo van a la biblioteca a mandar callar a la gente.

• MARTA SEVILLA 2: Zapatero acabó con ETA y la preparó para que Pedro Sánchez la resucitara. Zapatero sin querer inventó la Penicilina y la anestesia epidural.
• ARTURO PÉREZ REVERTE: No puede dispararse en defensa propia ni cuando te van a apuñalar. La impotencia en que hemos colocado a los policías y guardias civiles en España es una verdadera vergüenza.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESTOY sacando a relucir las vergüenzas culturales de la TVE de la actualidad, al evocar los programas de cine, libros, teatro, música, etc. que tenía en los años 60, sí, cuando todavía vivía y mandaba Franco, y de los que ahora prácticamente carece. Uno de los más celebrados y seguidos y con un gran componente artístico, cultural y de entretenimiento, fue el llamado “Estudio 1”, que no era otra cosa que un espacio dramático de representaciones teatrales televisadas. Empezó a emitirse a mediados de los años 60 y se prolongó durante casi 20 años, hasta mediados de los 80.
Se dice en la Red sobre este programa: “Estudio 1, que toma su título del lugar donde se grababa, el estudio de Prado del Rey, vino a ocupar el hueco que dejaba Primera fila, su inmediato predecesor, como el espacio dramático por antonomasia de la cadena, en horario de máxima audiencia.1 Su primera representación fue la obra “La rosa de los vientos”, con interpretación de Fernando Delgado, María Massip y María José Valero”.
Para que se hagan una idea de cómo eran aquellas producciones, les dejo esta de 1968: “Usted puede ser un asesino”, de Alfonso Paso”

https://www.youtube.com/watch?v=f4OVvA37eYg

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: Por cierto, querido Paco, tanto hablar del fallo del portero del Depor y a Carlos Herrera le ha pasado lo mismo. Tiene a Zapatero a tiro y se le marcha vivito y coleando. ¡¡¡Con lo que cobra!!!
RESPUESTA.- El portero del Deportivo me dio mucha pena; no le pudieron salir peor las cosas. Y lo peor la reacción de los suyos. Creo que en La Coruña no lo están tratando especialmente bien. En cuanto a lo de Herrera y Zapatero, me olí lo que iba a pasar y a medida que avanzaba la entrevista no entendí que Herrera no hubiese saltado y lo tenía fácil. Tengo una teoría que es casi una evidencia: Herrera se creía que entrevistaba a un amigo (de esa amistad presumía) y empezó haciéndole una entrevista-masaje; el otro se aprovechó y pasó a un ataque con toda la artillería. Cuando Herrera se dio cuenta ya le tenía cercado. Herrera tenía la Bomba Atómica y no la usó.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.

• EL ESPAÑOL: El nuevo Director de la Guardia Civil planta a las asociaciones en el Pleno Extraordinario del Cuerpo.
• OKDIARIO: Inda: «Que no nos vengan con cuentos, es más democrático pactar con Vox que con ETA, ERC y Podemos»
• THE OBJECTIVE: Mandos policiales estallan contra Interior por la muerte en Andújar: las ‘táser’ siguen en un cajón. Fuentes policiales defienden que el uso de estas armas podría haber evitado la tragedia en el municipio jienense. Marlaska solo ha repartido un 8% de ellas.
• VOZPOPULI: El patinazo fiscal con los ricos hará un roto de 800 millones a Hacienda. “Bochorno” en Hacienda: el regalo fiscal por error a Madrid y Andalucía reducirá a más de la mitad los 1.500 millones que pretendía recaudar con el impuesto a grandes fortunas.
• EL CONFIDENCIAL: González y Feijóo compartieron fin de semana en la finca extremeña del expresidente. El encuentro se produjo en noviembre de 2021, cuando se derrumbaba el liderazgo de Casado, al que sucedió por aclamación tres meses después el entonces presidente de la Xunta de Galicia.
• MONCLOA: El CNI espera «movimiento» de la Inteligencia marroquí tras la llegada de Tesh Sidi al Congreso. La vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz ha generado un pequeño terremoto político que todavía quienes la rodean no se atreven a calificarlo de “intencionado”.
• ES DIARIO: El debate sobre los agricultores y Doñana desvela la chapuza y desidia del PSOE. Las palabras de los técnicos de la Junta, ingenieros y regantes de Huelva señalan las injusticias y arbitrariedad del Plan Fresa y piden diálogo porque existe una solución clara al problema.
• REPÚBLICA: El PP se encamina sin complejos a pactos globales con Vox y deja al PSOE con el menor poder institucional de su historia.
• PERIODISTA DIGITAL: El veto a la ministra de Igualdad, una bomba de relojería.Vicente Vallés resume como nadie el galimatías en Sumar y descubre la trampa que esconde Irene Montero. “En la política española a veces pasan cosas extrañas, como que se firme un acuerdo entre dos partes que no están de acuerdo”
• LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz no suma ni empleo: cierra su etapa con el 82% de los nuevos puestos de trabajo precarios. Además de que la contratación se esté reduciendo, sorprende que sólo el 17,75% de los nuevos empleados tiene contrato fijo a tiempo completo.
• LIBERTAD DIGITAL: El Banco de España retrata a Sánchez: nuestra renta está mucho más lejos de Europa que en 2005. La renta per cápita española cerró el 2022 en 24.580 euros, prácticamente al mismo nivel que en el año 2007. En la Eurozona es ya de 31.630 euros.
• EL CIERRE DIGITAL: El ‘timo de la grúa’: Exigen dinero a personas mayores por un servicio inexistente. Los delincuentes estudian el perfil de los afectados para dirigirse a ellos de forma más personal y ganarse su confianza hasta llamar a su puerta.
• EL DEBATE: Las prioridades del líder del PP. Feijóo limitará el poder de Conde-Pumpido para contrarrestar la mayoría de izquierdas en el TC. El candidato del PP tiene preparada una reforma de calado de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. El ala conservadora está en minoría desde diciembre y lo estará hasta, al menos, 2031.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita poco antes de las once. Se ha puesto el sol, pero aun no es de noche cerrada. El cielo despejado y el termómetro marca 17 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Creo que a veces se producen huidas terribles que evitan que uno recuerde, pero con ello la gente no se da cuenta de que nuestra historia no ha empezado hoy, que somos herederos de la historia” (Nélida Piñón)
“El mayor despeñadero, la confianza” (Francisco de Quevedo)
——————
MÚSICA
——————
POR los 70 este “The Hustle” de Van Mc Coy fue un “llenapistas”:

http://www.youtube.com/watch?v=SFzMs2SN–s

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MANDARÁ el sol y el termómetro llegará a números del verano. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 28 grados.
• Mínima de 12 grados.

16 Comentarios a “MARTA BAJA A LA ARENA”

  1. xocas

    Doña Marta cogió su fusil
    O “ha crecido una estrella”. Porque fulgente ya lo era, y no poco.
    Me imagino, Don Paco, su orgullo y satisfacción. Y lo celebro con usted.
    Feijoo no elige a cualquiera. Le conozco un poco desde hace más de veinticinco años. Su filtro es de arena muy fina. Así que ese número dos tiene un significado muy especial. Hacia afuera y hacia adentro.
    Visualiza una concordia entre la vitalista Ayuso y el reflexivo Alberto. Dos formas de declamar el mismo poema. El mismo, por mucho que nuestra sinistra se empeñe en lo contrario mientras se apuñala entre bambalinas, en el escenario y hasta en los camerinos.
    Tal parece que Doña Marta está destinada a ser la rótula que articule los movimientos de esos dos poderosos músculos de la derecha española.
    Le deseo el mayor de los éxitos. Por su bien y por el nuestro.
    Y, Don Paco, prepárese a ser monitorizado por la Stasi bermellona. Más pronto que tarde será atacada, me temo, porque su padre mantiene un blog reaccionario. O algo así.
    Ya lo verá.

  2. rois luaces

    Grande, Marta. Que sea para bien. E a ver se lle aprende a Feijóo -que estará contento de non aguantar ós retólicos asesores- a liberar o noso castellano e mai´lo gallego verdá do xugo dos e-ruditos a-normalizadores da nosa-lingua noxalingua

  3. Lorenzo García-Diego Perez

    ME ENTERO A LAS 8 DE LA MAÑANA EN LAS NOTICIAS 24 HORAS DEL NOMBRAMIENTO DE MARTA RIVERA DE LA CRUZ PARA NÚMERO DOS POR MADRID. QUIERO FELICITARLA CARIÑOSAMENTE DESDE AQUÍ, AL IGUAL QUE A SU PADRE, MI AMIGO PACO. ENHORABUENA A PADRE E HIJA Y UN ABRAZO.

  4. El Octopus Larpeiro

    Me alegro enormemente del éxito de Marta. Me alegro por ella y me alegro por Paco ya que como ya se ha dicho aquí el éxito de nuestros hijos en algo nos pertenece.
    Es evidente que cuando tanta gente confía en ti es que eres fiable y eficaz. Mi caballo, mi sombrero y mi enhorabuena, querido Paco. Tú, más que nadie, te lo mereces.
    Un cálido abrazo

  5. Chofér

    Paco, te olvidas de que en la legislatura en que presidió la comisión de cultura del Congreso realizó un trabajo completo en resultados, con la ley correspondiente y con unanimidad entre los componentes. Valores de Casa Rivera.

  6. Creme

    Pues, mis parabienes Don Paco, por su preciada hija. Ojalá le vaya muy bien!

  7. El Octopus Larpeiro

    Ayer día 14 de junio de 2023, a las 14 horas nos dejaba un taxi a las puertas del restaurante Can Bosch. En Cambrils, costa de Tarragona. Antes habíamos pasado unas horitas en la playa. El asunto era darnos un homenaje, la Octopusita y un menda, con motivo de mi cumpleaños y jubilación.
    El restaurante en cuestión está cerca del puerto y ostenta una estrella Michelin desde hace, nada más y nada menos, cuarenta años. Arnau, el actual chef y propietario, lo heredó de su padre y este del abuelo y hasta el bisabuelo. Era una casa de comidas en las afueras. Hoy es un restaurante moderno y luminoso con dos plantas comunicadas por escaleras y ascensor.
    El restaurante estaba casi lleno y con algún extranjero pero con predominio de indígenas. Comenzamos con unos snacks. A destacar una crema de guisantes con espuma de menta, un Panipuri de chorizo y una muy buena ensaladilla.
    Al centro de la mesa pedimos unas almejas a la sartén, unas anchoas sobre unas riquísimas tostas de pan de cristal cubiertas de tomate y unas navajas del delta del Ebro. Magnífico producto. Me llamaron la atención las navajas, de tamaño muy pequeño, pero riquísimss. De segundo, la Octopusita se decidió por un magnífico rodaballo con unas estupendas patatas al horno con cebolla confitada. Yo me decidí por un lenguado con hortalizas muy rico. Las raciones algo escasas y el servicio muy atento pero la llegada de platos algo lenta
    De postre una tarta Tatin para la Octopusita y una milhoja para mí. La parte dulce estaba de llorar y llorar de emoción.
    De vino elegimos una botella de Louro, el vino que elabora Rafael Palacios en Valdeorras. Con un cortado la cuenta ascendió a 206 euros.
    En la mesa contigua un matrimonio catalán daba cuenta de un arroz con bogavante con una magnífica pinta. Y con el bogavante “pelado”. Al señorito. Como me gusta a mí. Estuvimos charlando con ellos de una comida que hicieron en El Refugio de Oleiros con lamprea. Arnau nos enseñó amablemente unas fotos del proceso de limpieza y cocinado de las espardeñas.
    Salimos dando un paseo hasta el Puerto de Cambrils y a disfrutar de un chintonissss en una terracita. Qué dura es la vida del turista.

  8. El Octopus Larpeiro

    Por cierto, Paco, los deportivistas de verdad queremos al portero. Salió de la cantera. Falló en un momento importante pero nos dió muchos puntos durante la temporada. Son cuatro odiadores en las redes sociales los que lo insultan y amenazan. Fútbol y redes es una nefasta combinación. Unai Simón salió en su defensa. Y el gran Paco Liaño. Gloria y mito del deportivismo.

  9. Xurxo R.

    Vaia home, agora estamos a laiarnos das redes sociáis. Cando o presidente Raposo e o adestrador das carreiriñas tolas aldraxaban ao C.D. Lugo, non escoitábase queixa algunha. É verdade que a cada porco, chégalle seu sanmartiño.

  10. El Octopus Larpeiro

    Bueno, hoy tenemos aquí a O Xurxo. Es nuevo. Ha intervenido aquí dos veces y las dos para insultar. Un fenómeno. Nos insulta a los deportivistas pero podía insultar a los béticos, a los culés o a los del Getafe. Da igual. Es un prototipo del retrasado odiador del fútbol. Los hay en todos los equipos. Este, por ejemplo, no sabe que antes de que él pasara su infancia en un local de lucecitas yo ya había ido a la antigua pradera de la Avda. De La Coruña a ver y animar al Lugo. Y que había jugado en los infantiles de la Comercial. No lo sabe porque es un pailán. Y retrasado. El tonto futbolero es muy, pero muy tonto.

  11. RAFA RIVERA

    ENHORABUENA, MARTA!
    Begoña Villacís, la citaba ayer expresamente como una de las amigas que deja en política, y Alberto Núñez Feijoó desvelaba hace poco el arcano que tantas conjeturas había suscitado: “Marta Rivera de la Cruz, será mi número 2 en la lista al Congreso por Madrid”.
    A Marta la recuerdo siempre leyendo. Leía todo lo que caía en sus manos. Ya con nueve años, en la playa, se quedaba absorta bajo el sol hidratándose con la juvenil literatura de Enid Blyton. Y en el bachillerato, hasta el muy exigente Jorge de Vivero se rindió ante la valía de aquella chica de mirada vivaz que acaparaba la práctica totalidad de los premios literarios escolares. Luego la carrera de periodismo con brillantes calificaciones; los másteres en literatura hispanoamericana (materia en la que es una auténtica experta); los cursos en Oxford…Y después una prestigiosa actividad como articulista y escritora que culmina con ser la finalista del Premio Planeta en el año 2006. Inopinadamente, fue allí en la entrega del Premio Planeta donde conoció y empatizó con un joven Albert Rivera quien la invitó a formar parte de un incipiente proyecto político catalán que proyectaba abrirse a toda España. Marta se comprometió con Albert y se fue con Albert por motivos más que fundamentados que trascienden a los manidos “argumentos” que inmediatamente esgrimen los mediocres para justificar lo que ellos sí harían. Pero…¡a buena van! no obstante.
    Lo cierto es que, políticamente, la marca Marta Rivera se ha convertido en sinónimo de éxito. La causa, el motivo, la receta, no es inextricable; más bien todo lo contrario: se trata de tener una más que sólida formación en el ámbito que rige y de TRABAJAR, sí, de trabajar muchísimo, sin alharacas, calladamente, con humildad, sin desmayo; logrando obtener brillantes éxitos de gestión y los más acendrados elogios, incluso allende nuestras fronteras.
    Pues así es Marta, la persona trabajadora y cordial que se gana el aprecio de todos los que la tratan; sobre todo de sus subordinados más humildes sabedores de su modestia, de su natural sencillo y afable que rompe con ese contrastado apotegma de carácter peyorativo, tan común en la clase dirigente: ya saben, “para saber cómo es periquito, sólo hay que darle un carguito”.
    “Alberto Núñez Feijoó se lleva a la independiente Marta Rivera de la Cruz como número 2 en la lista del PP al Congreso de los Diputados”. La noticia levantó ampollas en el flanco de los intransigentes, de los del pensamiento único que no admiten otra opción, otra verdad que aquélla que alimenta su intolerancia y su fanatismo.
    Ya lo decía el sargento mayor Foley en la peli “oficial y caballero”:
    -¿De dónde eres, muchacho?
    -De oklahoma City, señor
    - Ja! Sólo hay dos cosas en Oklahoma: ganado y maricas. ¿Qué eres tú, muchacho? No veo cuernos, así que debes ser marica…
    Pues eso…

  12. Grillo

    Mis felicitaciones al Sr Rivera por la inclusión de su hija en la lista de Feijóo, y como los años dan sabiduría, comprendo perfectamente de un lado su natural satisfación y de otro sus propias palabras: “tendrá que bajar a la arena, a la lucha cuerpo a cuerpo, tendrá que aguantar que le metan el dedo en el ojo y además le hurguen dentro”.(Estoy pensando en tres o cuatro art. de un portal afín a C’s).

    Llevo una temporada leyendo a nuestros clásicos y la situación actual se puede citar a Valle-Inclán y sus famosos espejos deformantes, que a veces recuerdan nuestros odios políticos entre gente en el fondo muy parecida.Solo queda la ignorancia y los insultos. ¿Se habrán dado cuenta de que solo la cultura da libertad? Según leo en prensa, su hija proviene de la Cultura, lo que da esperanza, le deseo todo lo mejor en lo personal como aciertos en el cargo que vaya a ostentar.

    Se cita mucho estos dias a Galdós, recomiendo leer “El legado de Galdós: Los mimbres de la política y su cuarto oscuroen España”, (Catarata, 2023) de Jimenez Asensio, y después al propio Galdós en “La razón de la sinrazón” publicada en 1915, que según este autor, resalta el fracaso de un modo de hacer política (el tradicional o caciquil), poniendo de relieve que los remedios frente a esa política patológica no son fáciles, salvo huir de ella y refugiarse en el Edén de la distancia”.
    Y prosigue Jiménez Asensio:”La tesis generalizada es que Galdós abrió con esa obra una ventana a la esperanza de regeneración política de España. Lo cierto es que, al margen de cuál fuera la intención del autor al escribirla, esa ventana sigue abierta.
    Lo que entonces se llamaba regeneración (y hoy podemos denominar como renovación institucional y de la propia política), sigue esperando en el mismo sitio donde estaba.
    En este punto, quizás, es donde radique la enorme vigencia de Galdós, también en nuestros días. Como bien expuso Compte-Sponville, siempre fiel seguidor de Spinoza, “la sabiduría consiste en carecer de esperanza”. Y Galdós era un sabio, más aún a esa edad. Podía intuir perfectamente cuál sería el final de esa historia ensoñada. Conocía demasiado bien España y la forma de hacer política enquistada en este país como para pretender que ese cambio fuera posible. Y de hecho no lo fue, ni hasta ahora –dato nada menor- lo ha sido”.

    También recomiendo leer en El País el artículo “Galdós y la política de pactos”, de Ignacio Peyró director del Inst. Cervantes de Roma que de  2011 a 2017 y que anteriormente trabajó en la Moncloa como redactor de discursos para Mariano Rajoy, y que ha sido uno de los fundadores  de The Objective, diario del que fue editor y dirigió las páginas de opinión, respetable opinión conservadora en El País que deviene en agridulce para quien quiere más derechos y menos politiqueo a navajazos. 

  13. Xurxo R.

    Milagre era que o tal Octopus non contestase con insultos a unha crítica. Teno feito con outros que no seu momento dixeron cousas que non eran do seu gosto. Cré o ladrón que todos son da sua condición, que él fale de “insultos” tralo seu historial neste blog, ten graza. porque insulta a todo o que lle leva a contra. Fala de “pailán”, que é un insulto moi típico dos petulantes e fanfarróns cascarilleiros, que adoitan aplicar a aqueles seres que consideran inferiores por non ser da “capital”. Falo da “capital” porque os coruñeses aínda non asimilaron que a única capital de Galiza é Santiago de Compostela. Aínda lembro aos depotivistas barrando eso de “Coruña capital, Lugo sucursal” ou cantando “Lugo es una aldea”. Non hai peor cousa que un lugués afeito á A Coruña, son como os “mouros bós” ou os “negros sumisos”. E no tocante ás infancias en locais de luceciñas, vostede saberá, a min tal cousa nunca se me ocorrería. Dí que podería insultar ao Betis aos culés ou ao Xetafe. Eu, que non insultéi a a ninguén, non teño por qué criticar aos béticos, culés ou do Xetafe, que ningún dano me fixeron, eu critico aos deportivistas, e si o Octopus é mínmamente realista, será consciente de que en Lugo a desafección á cidade da Cáscara está moi estendida e digo eu que será por algo. Por certo, pregúntome se cada vez que alguén diga algo que non lle gosta, vaise poñer así.

  14. Extremo Izquierdo

    Xurxo, vaite calmando. Todos entendemos a rivalidade (nove de cada dez veces máis en broma que en serio) Lugo-Coruña, mais un non pode extrapolala ao “ad hominem”. Toma unha tila s’il vous plâit.

  15. Extremo Izquierdo

    Parabéns a Don Farruco por ter metido á súa filla de “number two” de Feijoo en Madrid. Deséxolle di tutto mio cuore que salga elexida.

    Eso sí, una vez alcanzados los objetivos a cousa férmase ali. Dous diputados en Madrid para o PP xa é dabondo.

  16. Chofér

    Pericles: «El secreto de la felicidad es la libertad, pero el secreto de la libertad es el coraje».
    En Madrid ha triunfado el corage de mujer.

Comenta