INNECESARIA COMPETENCIA

CREO que el Arde Lucus debería tener unas fechas fijas de celebración. Repercutiría favorablemente en la fiesta y en todo lo que la rodea. Desde planificación a largo plazo, reservas, publicidad y promoción… No tendría más que ventajas. ¿Cuándo podría ser? Yo me inclinaría por el último fin de semana de Junio o cualquier anterior, pero siempre que no coincidiese con San Juan. Porque se establece una competencia innecesaria que no beneficia a ninguna de las dos partes.
———————-
ARGUMENTOS
———————-
EXPLICO algunos de los motivos por los que no es buena esta coincidencia.
• En todos los pueblos y parroquias de la provincia, de una manera u otra, se celebra la noche de San Juan con fiestas más o menos grandes. Y no falta en casi ningún hogar de la zona rural una hoguera y una cena especial con familiares y vecinos.
• Hay casos muy especiales como el de Sarria, villa que tiene a San Juan por Patrono y que, está a un paso de Lugo (en 20 minutos se llega). Sarria aporta muchos visitantes a cualquier fiesta lucense.
• En la propia capital de la provincia, en sus parroquias en las que residen miles de personas, hay hogueras (hemos dado arriba la cifra de más de 400) que retienen en sus zonas a muchos vecinos.
——————————————
CASO ESPECIAL: LA CORUÑA
——————————————
EN cualquier punto de Galicia con potenciales participantes en el Arde Lucus hay fiesta esta noche. Y es muy especial el caso de La Coruña, que siempre fue para el Arde Lucus la gran “aportadora” de visitantes. Pero en la noche de San Juan es diferente, porque la han convertido en la gran noche lúdica de la ciudad herculina y es fácil entender que la mayoría de los que vendrían aquí esta noche, se queden allí. Y eran miles.
——————————————–
EL ASADO DE LA PIRINGALLA
——————————————–
VOY a participar lo más que pueda y el cuerpo me aguante en el Arde Lucus, pero desde luego no me voy a perder la fiestas gastronómica de La Piringalla, con el principal protagonismo del asado popular que organiza la Asociación San Isidro, que preside Ricardo Varela.
Sobre el acto me contaba ayer Jesús Vázquez, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, y también comprometido en este proyecto: “Hace unos 30 años, vi en Moraña como los gallegos que había emigrado a Argentina o sus descendientes, preparaban cada verano un asado criollo y desde entonces tenía ganas de ofrecer aquí algo parecido. La Asociación San Isidro y su presidente Ricardo Varela asumieron la idea y desde hace años es un éxito”
————————————–
JOSÉ ANTONIO REDONDO
————————————–
CUANDO llega esta noche del asado, me acuerdo todos los años de José Antonio Redondo. ¿Quién era? El auténtico maestro asador, pequeño empresario de otro sector, que todos los años se ocupaba de cocinar al espeto la ternera de La Piringalla. Una buenísima persona que me sorprendió el primer año que asistí a esa velada gastronómica, allá por finales de la primera década del siglo. Me había invitado Cesar Dorado, presidente de Acruga y ganadero que regalaba y sigue regalando la ternera. Acudí por educación porque no tenía ninguna intención de comer esa carne que estaba convencido de que no me iba a gustar. Una vez allí, no tuve más remedio que probarla y descubrí un sabor y una textura que me impresionaron para bien. Desde entonces soy un fan de esa carne y no falto a la cita con el barrio en esa noche especial.
Por cierto, José Antonio Redondo falleció en marzo de 2009. Solo unas horas antes habíamos estado juntos en un acto social. Creo que aún no tenía 50 años.
P.
——————————————-
SIGUIENDO UNA TRADICIÓN
——————————————-
NO sé si se habrá perdido, pero parece que sí. De hecho no conozco a nadie próximo que la mantenga. Me refiero a la de “trabajarse” un próximo año de guapura, recurriendo a una costumbre muy antigua: dejar al relente de la noche de San Juan un recipiente con agua, pétalos de rosa y ramas de sauco. En la mañana del 24, hay que lavarse la cara con esa agua.
Por mí no se va a romper la tradición. Esta tarde buscaré rosas y ramas de sauco, las prepararé como mandan los cánones y mañana me lavaré con el agua resultante. Y miren, lo estoy pensando, también lavaré con ella la cara de Toñita, que todavía está en edad de merecer y ligar.
———————————————
¿POR QUÉ LO DE “ARRINCA”?
———————————————
ROIS Luaces, que está muy al loro de las cosas de la lengua, reaccionaba así ayer al extraño titular de la bitácora:
“Me gusta el sonoro ‘arrinca’ con que arranca hoy. Cuentan que es la forma etimológica propia (paralela al cultismo: ‘erradica’, y simétrico opuesto de ‘arraigar’ en ambas lenguas) de lo que en castellano, por los motivos que sea, resolvió en ‘arrancar’. Así que… arrinca!”
A mí también me gusta. Es muy eufónico. Y lo oí por vez primera en unas circunstancias muy curiosas. Fue cuando aquellos mediáticos terremotos que afectaron a Lugo y su provincia a finales del siglo pasado. Me había pasado toda la noche en vela informando en la COPE y sobre todo en el programa de Antonio Herrero, que en un momento dado entrevistó al alcalde de uno de los pueblos más afectados de la provincia, que lo explicó de esta manera tan gráfica: “Estaba todo muy tranquilo y de repente, por debajo de la tierra se sintió como si ARRINCASE un tren”.
Más gráfico imposible.
—————————————————————
“EGILONA, REINA CRISTIANA Y SARRACENA”
—————————————————————
ES el título de la nueva novela histórica del lucense Manuel Romay, que será presentada el próximo miércoles, día 28, a las siete y media de la tarde en el Círculo de las Artes. Romay ya ha dado muestra de su habilidad para novelar la historia y conseguir también unas narraciones de aventuras atractivas.
Sus dos anteriores incursiones en el género han sido “María Balteira, a soldadeira mais fermosa da Corte do Rei Sabio” y “El centurión proscrito”.
P.
—————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (4)
—————————————–
AYER contaba mi asistencia, el domingo 18, a un acto político en el Parque de El Retiro. Estuve sentado al lado de un señor con el que estuve hablando un buen rato. Era Ingeniero Industrial, ya jubilado, y me contó que había sido el propietario del estanco más grande de España (“llegué a tener hasta 12 dependientes”, me dijo), que había vendido hace cinco años (“porque ninguno de mis hijos quiso hacerse cargo de él”). Como yo algo sabía de ese negocio, porque mi suegro también tuvo en Lugo un estanco, estuvimos hablando de los estancos en el pasado y en el presente, que ya no es lo que era. En el pasado por ejemplo, tenían unos importantes ingresos gracias a los sellos de Correos y al llamado “papel de pagos al Estado”. Eso ya no existe. Mi interlocutor, me contó que mientras Fraga fue presidente de la Xunta, le enviaba todos los años 500 puros canarios, de la marca Peñamil, con una vitola especial de la Xunta de Galicia.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 23 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 23 de junio 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Nidos de ametralladoras y cañones antitanques en las calles de Cherburgo.- los defensores de la ciudad rechazan el ultimátum de rendición.- Este ha sido el texto del citado ultimátum; “Estáis totalmente aislados del resto de las fuerzas d Normandía. El ejercito norteamericano se encuentra listo para el ataque final. El mar os corta la retirada. Los refuerzos que esperáis no llegarán hasta vosotros. Como siempre la Lutwaffe brilla por su ausencia. Vuestra situación es desesperada y si no deponéis las armas ahora no volveréis a vuestra Patria. Miles de aviones aguardan la orden para sembrar la muerte en vuestras filas. Los cañones de la flota aliada apuntan hacia vuestro reducto. No os queda otro camino que el de la capitulación. Si vuestros jefes deciden lo contrario a ellos incumbirá la responsabilidad de vuestra muerte Os damos hasta las nueve horas de mañana para la rendición.- Los alemanes preparan la defensa de Cherburgo, calle por calle. La flota japonesa no acepta el combate contra los norteamericanos.
TIEMPO.- El tiempo está dando un rotundo mentís al calendario y eso de que el verano entra el día 21 es una tomadura de pelo.
CINE.- En el Gran Teatro siguen los episodios del doctor Satán que están maravillando a los aficionados.
ALUMNO.- Ramón Sagarminaga de la Academia “Celta” ha obtenido la calificación de sobresaliente en la asignatura de Francés. Y Mary Carmen Grinda Benito, alumna de la misma academia, en Taquigrafía ha obtenido la misma calificación.
NACIMIENTOS.- María Emilia Florentina Romero Yáñez. Si nos lee hoy, enhorabuena.
ORDEN.- Todas las vacas y novillas comprendidas en el censo municipal del Ayuntamiento de Lugo serán necesariamente cubiertas en paradas en paradas con sementales autorizados.
BODA.- En la iglesia de san pedro se unieron en matrimonio Mercedes López Rodríguez y Tomás Martínez.
ACADEMIA COMERCIAL.- Manuel María González en la Alta Academia de Estudios Mercantiles ha obtenido la calificación de notable en Geografía. En Aritmética, también notable Antonio Escuredo Fernández y Ceferino Álvarez Díaz.
• 23 de junio 1954:
REBELDES.- 18 ciudades han sido tomadas por los rebeldes guatemaltecos En Bolivia y Uruguay protestan por la interferencia norteamericana en Guatemala.
FRANCIA.- Soldados franceses atacan bases en Vietminh.
TERRORISMO.- Prosigue la ola de terrorismo en el Marruecos francés . Los colonos se unen para tomar medidas contra el incendio de las cosechas.
FRANCO.- Su Excelencia el jefe del estado se interesa por la salud de don Jacinto Benavente y se confirma la mejoría del ilustre escritor.
HAZAÑA.- William Willis de sesenta y un años de edad, en una balsa de diez metros tratará de cruzar el Pacífico desde Chile a Samoa en compañía únicamente de un gato. La distancia es de 10.000 millas marítimas y tratará de hacerlo en cuatro o cinco meses.
SANTORAL.- Zenas, José Cafasso
ANUNCIO.-Se está extendiendo la costumbre americana de dar una fricción a la cabeza, después de cortarse el pelo. Aquí, entre nosotros esa costumbre es a base de loción de Azufre Veri. Tenga la seguridad de que si lo hace tendrá un cabello sano y limpio.
CALOR.- El hombre a la conquista del calor. Las nuevas fuentes de energía permitirán alcanzar temperaturas elevadísimas.
GONZALO PAZ LOPEZ. El profesor del Instituto masculino y de los hermanos Maristas ha sido premiado con el “Menéndez y Pelayo 1963” por su trabajo sobre Portomarín, villa medieval que, hoy corre peligro de desaparecer bajo las aguas-Esperemos -dice-que esto no suceda.
• 23 de junio 1964:
COMUNIDAD EUROPEA.- La comunidad Europea prepara un estudio sobre carretera y ferrocarriles.
VISTA.- El mandatario ruso Jruschef llegó a Estocolmo
PERIODICOS.- Hoy volverá la huelga de los trabajadores de los talleres de los periódicos italianos. La península seguirá sin prensa.
FUTBOL.- España, 2- Rusia 1 Todo el país pudo ver por Televisión el triunfo de nuestros colores En Lugo, los bares estaban llenos y continuaron llenos después del encuentro comentando el resultado.
ANUNCIO.- Achicoria “La niña”. Al café le gusta la niña.
ROMERIA.- Muchos lucenses han acudido a la romería del Corpiño en Grolos. La Misa se celebró con gran afluencia de fieles.
RESTAURANTE.- Se ha inaugurado el primer restaurante vegetariano en España.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el nuevo Gobierno de Finlandia que anuncia menos impuestos, menos inmigración y mano dura contra las bandas.

• REMATA el tuitero 3MC: Madre mía que miedo, ha llegado el franquismo a Finlandia.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA palabra NEVERA. Pocas cosas alteraron tanto la forma en que comemos, en que pensamos la comida, en que manejamos la naturaleza” (Martín Caparrós, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
PORQUE no puede salir a la calle sin que le digan, entre otras lindezas eso de “¡Que te vote Txapote”, nuestro nada querido “Cara de piedra” se pasea por las televisiones contando trolas. Pero como eso no le parece suficiente se ha inventado un programa televisivo en el que él entrevista a sus más directos colaboradores, ministros principalmente. El espacio es un masaje mutuo que se dan el entrevistador y entrevistado, en el que como por casualidad se plantean cuestiones con las que nos quieren comer el coco. Escuché a alguien decir que el programa debería llamarse “Tengo una pregunta para mí”
—————-
VISTO
————–
Vladivostok, la capital del Lejano Oriente ruso

http://www.youtube.com/watch?v=F92goXxChO0

————–
OIDO
————–
PESADÍSIMOS se han puesto algunos medios y la COPE especialmente en sus programas deportivos, tratando el tema de los insultos y burlas a jugadores del Barcelona de Baloncesto y de los pitos a un jugador del equipo azulgrana en la celebración de la Selección de Futbol. Está muy mal eso, es muy criticable, pero pasarse horas hablando del tema no viene a cuento. Por ejemplo, sería más interesante referirse a ese escándalo que revela un informe de la Guardia Civil: una militante de Esquerra instruyó a 120 radicales para intentar reventar un clásico Barcelona-Real Madrid.
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS” reportaje dedicado a Bernard Arnault, al que llaman “El emperador del lujo”. Está al frente de LVMH que ha convertido en un gigante valorado en 410.000 millones, cuya subida en bolsa sitúa su fortuna en 187.000 millones
———————
EN TWITTER
——————–
• L. BERNALDO DE QUIRÓS: ¿Vd. preferiría una Barcelona gestionada por los indepes y convertida en la plataforma del Estado Catalán? Eso es lo que estaba en juego. Para mí eso no es irrelevante porque no creo en el cuanto peor, mejor
• JUAN PEDRO SERRANO: Es un hecho conocido que Trías empezó a preparar Barcelona, en su mandato como alcalde, para los acontecimientos que llevaron a la sedición de los independentistas. Ahora no iba a ser diferente.
• PRÚSICA: Pedro no miente, sólo cambia de posición política. No lo veis porque sois unos fascistas.
• PEPE TORRES: El chiste se cuenta solo: “Pedro Sánchez se enfrenta a Jordi Évole en La Sexta. El presidente del Gobierno dará una entrevista en un especial de “Lo de Évole”
• PEDRO OTAMENDI: Se puede ser falsa, se puede ser muy falsa y se puede ser Yolanda Díaz: “No hubo veto a Irene Montero. No es nuestro estilo vetar”
• TORO SENTADO: JAJAJAJA que dice la Yoli que no ha habido veto a Irene Montero. Que Irene ha decidido ella solita irse a casa porque quería retomar su carrera de antes de entrar en política.
• JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ “KICHI”: Hoy vuelvo al tajo en la enseñanza. Mi vocación. Vinimos a la política institucional de forma temporal y nos vamos con lo puesto, con el mismo sueldo y en la misma clase social. Seguiré haciendo política pero sin cobrar de ello. Tras 8 años, mi palabra es mi único patrimonio.
• RAFA J: Vuelve a la enseñanza a pocos días de que coger las vacaciones. Que tío más grande
• MANUEL SÁNCHEZ: Ha sido compañero mío durante años en centros de Andalucía y cuando marchó a la alcaldía, los chicos perdieron un profesor que contaba la Historia como se hacía antaño, con el brillo en los ojos del que ama lo que narra. Su vuelta es, de nuevo, una ventana abierta a la ilusión
• PAT GROMENAUER: Palabra entregada, compromiso cumplido. Las únicas personas que lo han hecho después de tantas acusaciones y promesas tras el 15M.

• DON UNO: ¿Alguien duda de que Zapatero se está postulando para ser la alternativa/sucesión en la PSOE cuando Pedro Sánchez se estrelle en las urnas?
• MATTHEW BENNET: Que ahora vuelva Zapatero y se le ve como sensatez y sabiduría nos da una idea de lo polarizado y extremista y básico que se han vuelto el debate político y la esfera pública en España en la última década.
• ERNESTO VALFER: ¿Zapatero sensatez y sabiduría? No sé quién lo ve así

• PARKER: Todo el mundo cambia de opinión, es el nuevo todo el mundo miente.
• GUS DÍAZ: Pura propaganda. Buscar palabras para blanquear o desviar. Aprendices de Goebbles y Lysenko.
• LUIS VENTOSO: Sánchez se ha quedado con dos únicos argumentos: el miedo a Vox (que ya no vende un peine) y el milagro económico español (que es mentira).
• CRISTIÁN CAMPOS: “Yolanda Díaz: ‘Feijóo legitima que se maltrate a mujeres y eso le incapacita para ser presidente”. Le han rebajado las penas a más de 1.000 violadores y pederastas y han sacado a la calle a más de 100, pero el peligro es Feijóo. Fino análisis el suyo.
• LUCÍA ETXEBARRÍA: Sumar lleva en listas de Madrid a Alejandra Jacinto (a la que se puede identificar perfectamente en el escrache a una mujer embarazada) y a Isa Serra ( que participó en el escrache a unos policías).
• ROSA DÍEZ: Esto es Yolanda Díaz, esto es el comunismo, así protegen los de Yolanda Díaz a los niños torturados por Putin. Un eurodiputado de Sumar (IU), único español que no apoya la resolución UE contra la tortura infantil de Rusia
• PERCIVAL MANGLANO: Promesas electorales Feijóo: “Si gobierno, no usaré el Falcon para ir a mítines.” Sánchez: “Si gobierno, invitaré al Gran Wyoming a volar en mi Falcon.”
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
JUNTO con “Reina por un día”, un presentador de televisión, como la mayoría de entonces procedente de la radio, se convirtió en estrella. Se llamaba Federico Gallo y era periodista y abogado, aunque se decidió por entregarse a lo primero y con mucho éxito, siendo considerado como uno de los profesionales que hicieron historia. Había sido pionero interviniendo en los primeros programas que se hacían desde los estudios de Miramar de Barcelona. Al margen de “Reina por un día”, Gallo hizo programas de éxito y tuvo intervenciones muy trascendentes. Por ejemplo fue el comentarista varios años en el Festival de Eurovisión y especialmente significativa su presencia en el que Massiel logró el triunfo. Federico Gallo vivió su etapa más exitosa en la televisión durante los años 50, 60 y parte de los 70. En una etapa llegó a ser director de informativos de TVE. En los 70 su vida tomó un giro, y tuvo cierto protagonismo político durante la UCD de Adolfo Suárez, del que era amigo personal

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• VUSERO: Hace días comentaste que pasara algo gravísimo el Domingo del Corpus y que ya nos contarías. ¿Qué ocurrió?
RESPUESTA.- Comprenderás que no tengo en la cabeza con precisión todo lo que escribo. Me gustaría que me precisases exactamente el texto y cuando se publicó. Pero te adelanto lo que podría ser:
1) Si fue antes de las elecciones, momento en el que no era disparatado pensar en un posible alcalde del BNG, pasaría que el máximo representante municipal estaría ausente, porque ellos a esas cosas no van.
2) Si fue después de las elecciones, podría ser por la segura ausencia de la representación de Santiago, como así ocurrió, por el mismo motivo: alcaldesa del BNG que reniega de lo religioso. Había otra posibilidad de lío por los problemas para elegir alcalde en Ourense, cosa que se solucionó mejor de lo que se preveía.
• CHOFER: El Arde LUcus muy bien, pero no cumple con el “Y para comer, LUgo”. Imposible reservar en Restaurante para el sábado.
RESPUESTA.- Si hubieras hablado con quien tenías que hablar…

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Garamendi lamenta que sigan en el cargo los ministros que “insultaron” a los empresarios. El presidente de la CEOE considera que debería haberse pedido su dimisión.
• OKDIARIO: Ayuso investida Presidenta con un aviso a la izquierda: “No les tenemos miedo, la calle no es suya”. Y da una lección a Sánchez: “Forma un gobierno de profesionales y el más austero de España”
• THE OBJECTIVE: Los inmigrantes serán los más perjudicados por la falta de vivienda en alquiler según un informe. La recuperación de la inmigración neta sitúa las proyecciones de avance poblacional en torno a los 400.000 nuevos habitantes al año.
• VOZPOPULI: Los golpes de Sánchez a Montero certifican la muerte de Podemos en Moncloa: “Solo sobrevive Yolanda Díaz”. El presidente del Gobierno rompe definitivamente con los morados. Ya no hay coordinación en los consejos ni tienen protagonismo en la rueda de prensa posterior.
• EL CONFIDENCIAL: De meme a ariete de la derecha. La leyenda del Falcon: historia íntima del “Galapagar de Pedro Sánchez”. Han pasado cinco años entre aquella inocente foto con las gafas de sol hasta el “si gano, te invito a dar una vuelta en el Falcon”. Así trascendió de anécdota a imagen y dio oxígeno a PP y Vox en sus peores momentos
• MONCLOA: Pedro Sánchez practica su cinismo a costa de la hucha de las pensiones
• ES DIARIO: El ego de Sánchez le lleva a presumir de un logro de 2043 con gráfico inventado. El presidente del Gobierno se congratula de que ha pasado “de vaciar la hucha de las pensiones a recuperarla y ampliarla” pero pone un gráfico con cifras a 20 años y que le desmiente.
• REPÚBLICA: Jóvenes del PP acuden a un acto de Feijóo, Ayuso y Almeida con unas camisetas con el lema ‘Que te vote Txapote’.
• PERIODISTA DIGITAL: En la primera sesión del debate de investidura en la Asamblea de Madrid. Ayuso desenmascara al “totalitario” Sánchez: “Bildu sí está gobernando España”. Durante su entrevista con Carlos Alsina, el presidente del Gobierno negó que estuviera gobernando de la mano con EH Bildu, pero la trola le duró muy poco
• LIBRE MERCADO: Los bienes de España en EEUU también están en riesgo de embargo por los impagos de Sánchez a las renovables. España supera a Venezuela: ya somos el país con más laudos internacionales impagados. El Gobierno decidió descartar los laudos que condenan a nuestro país por la retirada retroactiva de las primas a las renovables.
• LIBERTAD DIGITAL: Los anuncios que muestran la impunidad okupa: compraventa ilegal de pisos, consejos, talleres de okupación… Redes sociales y páginas de segunda mano están repletas de anuncios que alientan una lacra que genera cada año miles de víctimas directas e indirectas.
• EL CIERRE DIGITAL: Pablo Isla se recicla: De Inditex a retratar la España rural en su primera serie para Atresmedia. El ex presidente del gigante textil de Amancio Ortega pone en marcha su productora Fonte Films antes de incorporarse a Bertelsmann
• EL DEBATE: La ‘Marbella extremeña’. Los ecologistas critican a Conde-Pumpido por Valdecañas: «Sabíamos que iba a votar en contra del derribo». Por su parte, la Junta de Extremadura ha expresado que «acepta y acata las decisiones de la Justicia, en este caso favorable a los intereses de Extremadura»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
EL segundo día del verano fue bastante bueno. Y ahora la noche, durante el paseo con Toñita, a las 23 horas, ofrece cielo sin nubes y 19 grados de temperaturas.
—————-
FRASES

—————-
“El hombre más rico del mundo es aquel que puede renunciar a la mayoría de las cosas” (Rabindranath Tagore)

“Hay algo más importante que la lógica, la imaginación…” (Alfred Hitchcock)
——————
MÚSICA
——————
AYER el argentino Cacho Castaña nos cantaba el tanto “Garganta con arena”. Paralelamente he encontrado esta versión del tema a ritmo de rumba en la voz de Mariana Clemenceau

http://www.youtube.com/watch?v=97hB-j0DLr

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
EL verano entra con fuerza. Estamos en los inicios del estío y tendremos tiempo de estío este fin de semana. Hoy, sol y calor con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 29 grados.
• Mínima de 13 grados.

8 Comentarios a “INNECESARIA COMPETENCIA”

  1. Manu

    Que te vote Marcial Dorado!!, tampoco está mal.
    Cuando Abascal y sus secuaces entren en el Gobierno de Espala, es el principito del fin.
    Por mucho que digan, insulten, mientan, hay una cosa cierta. Jamás un Gobierno aprobó tantas medidas para la gente.

    Ley Antitabaco.
    Ley de Igualdad.
    Ley del Matrimonio igualitario:
    Leyes contra el machismo y violencia de género.
    Ley Eutanasia.
    Impuestos a Bancos y Eléctricas:

    El Gobierno de Sanchez (PSOE y UP) sube las pensiones,salario M., ingreso M.V. las Becas,baja el IVA de la electricidad,ayuda con 20 Cs el litro de gasolina, etc etc etc.
    La inflación, la más baja de la UE
    El paro, en números que ya no recordábamos.
    Creciendo por encima del 3%

    Ganará el PP y VOX, y si son coherentes, eliminarán todo lo anterior, pues a todo, votaron que NO. La “fiesta” será total.

    Un saludo

  2. Manu

    Gobierno de España*
    Principio del fin*

    Perdón.

  3. El Octopus Larpeiro

    Entre los seguidores del fútbol hay mucho maleducado. El episodio de Vinicius o lo de el Barcelona de basket es un claro ejemplo. No creo que sea racismo. Son faltones y maleducados que no respetan al adversario. En cuanto a los resultados de este año está claro que el Barcelona ha superado claramente al Madrid. Tanto en fútbol como en basket. Lo demás es no querer ver la realidad.

  4. Vusero

    NO he estado, pero traté de enterarme como había sido el acto. Parece que muy bien y que al final estuvo el alcalde de Ourense, Jácome, que además hizo una ofrenda muy bonita. En la diócesis están muy contentos de cómo ha ido todo. O casi todo. Porque se ha producido algo muy grave que estoy pendiente de conocer en profundidad y se lo contaré mañana.

    Escrito en este blog el 19 de junio. Un saludo y feliz arde lucus.

  5. Chofér

    Toi desprogramado, tanto, que pensaba que era mañana La LUmerada. Como para programarme de repente con más de una semana de antelación.
    Hablando de la noche de San Juan en Riazor-Orzán, hay vecinos de la calle Rubine que escapan fuera estos días debido al “ambiente” creado en torno a las “hogueras”.
    A ver cuando vuelven las fiestas a sus orígenes – orígenes, no orines al perder su Gen-.

  6. Chofér

    https://www.google.com/amp/s/www.diariosur.es/malaga/futuros-profesores-lengua-pueden-tener-faltas-ortografia-20230614185136-nt_amp.html
    Admiten 8 faltas de ortografía en los exámenes de Profesores de Lengua.
    Y se admiten razonamientos para justificarlo. A ver quien me convence de que los puntos de corte para las generaciones del Ingreso en los 50, 60, etc. estaban equivocados.

  7. Antón

    Feliz “arrincada” del Arde Lucus.A pasarlo bien y suban fotos de piernas depiladas y tatuajes tobilleros. Saludos y hasta otra ocasión.

    https://theconversation.com/les-gustaban-realmente-las-orgias-a-los-antiguos-griegos-y-romanos-207637

    Elena Roger y Escalandrum de María Elena Walsh: “Como la cigarra”.

    https://www.youtube.com/watch?v=nrPX-jWfc9Q

  8. Candela

    Me quedo con muuuuchas ganitas de responderle punto por punto al señor MAnu, pero no tengo tiempo.

Comenta