LA MATINÉ
ME gusta lo de “matiné”, que es una de las formas de referirse a una fiesta o espectáculo que se celebra por las mañana o en las primeras horas de la tarde. Y de la que yo quiero hablar es de la del sábado de Arde Lucus, fuera de la rutina de la que escribo aquí los fines de semana.
-x-x-x-
Salvo madrugar, que a las siete ya estaba en pie paseando con Toñita, todo lo demás tuvo poco de lo que es costumbre, aunque naturalmente fui a la frutería, compré la prensa de Madrid, compré el pan y me pasé por el súper.
Pero vuelvo al principio: a las siete había niebla, la temperatura era de 17 grados y se olían los restos de las hogueras cercanas.
-x-x-x-
Me espabilé bien con el agua de rosas y sauco que había dejado al relente de la noche de San Juan y también le levé la cara con ella a Toñita, que quedó irresistible para los canes.
-x-x-x-
Pronto estaba por el centro. Mucha gente de aquí y poca de fuera. Los aparcamientos estaban poco o nada agobiados. Ese es el mejor termómetro. Si vienen visitantes tienen que hacerlo mayoritariamente en coche y si vienen en coche ewl coche tienen que aparcarlo en algún sitio. Y ayer por la mañana de fuera, había muy pocos.
-x-x-x-
Pero los lucenses abarrotaban el centro en una mañana calurosa y con sol de justicia. Los hosteleros se frotaban las manos y lo mejor estaba por llegar porque la noche del sábado prometía.
-x-x-x-
Encuentro con dos ex políticas del PSOE, Carmen Basadre, que durante año organizó con éxito el Arde Lucus en su etapa de concejala en el ayuntamiento y con Ana Prieto, hasta hace unos días Diputada en Madrid. Las dos vestidas muy bien y a tono con la fiesta. Iban a comer y Carmen me aclaró que habían reservado ya hacía un mes. Sabía lo que iba a pasar.
-x-x-x-
Muy importante y a tener en cuenta: el mercadillo de la Plaza de España tiene una oferta gastronómica magnífica: quesos espléndidos, empanadas ricas y variadas. Embutidos, repostería. Si yo tuviese problemas para encontrar donde comer, que los hay todos, no me lo pensaría.
-x-x-x-
Problemas para comer o cenar vienen de viejo. Hace más de 10 años, cuando la fiesta aun no era lo que es, vino mi familia de Madrid y fue imposible encontrar un sitio donde reponer fuerzas. Fue culpa mía por falta de previsión. Pero a grandes males, grandes remedios; nos prepararon unos bocadillos en la Bodega San Vicente, compramos cervezas, aguas y refrescos en uno de los bares y nos fuimos a la escalera del edificio del Gobierno Civil. El policía de servicio en el interior miraba por los cristales. Yo creo que si se lo pedimos nos deja entrar para estar más cómodos.
-x-x-x-
Deambulé hasta pasadas las tres por las calles llenas y disfrutando del ambiente. Me gusta la fiesta y esta fiesta.
Por la noche, después de una buena cena y de un par de copas de vino, decidí quedarme en casa.
—————————————
MAÑANA GRAN EXCLUSIVA
—————————————
ESTE lunes voy a publicar algo que va a dar que hablar mucho a los lucenses y en su momento hará correr ríos de tinta y ocupará espacio en radios y televisiones. Y por supuesto en las redes sociales. Solo voy a poner la primera piedra, porque el resto correrá a cargo de los medios convencionales, que yo no tengo ni posibilidades ni ganas para ocuparme bien del asunto. De todas maneras, el dar el pistoletazo de salida, que eso no me lo quita nadie, será suficiente para que me siente muy satisfecho.
Para los escépticos o los que crean que solo quiero llamar la atención sobre algo que después será un cotilleo más: con mi adelanto van a flipar, pero después, cuando se conozcan los pormenores, más todavía.
——————————————-
¿TIENE HERRERA UN DOBLE?
——————————————-
¿O tiene el don de la ubicuidad? ¿O es un poco mentirosillo?
Está haciendo el Camino de Santiago, pero de una manera muy distinta a lo habitual. Toma muchos desvíos y casi siempre para llegar a lugares de bien ver (paisajes) y bien comer (los restaurantes donde tienen lo mejor de cada tierra).
El viernes anduvo por Lugo. Comió en Rábade, en el Coto Real. Y más tarde recibí una foto en el Miraz, con Suso.
En la mañana del sábado, hablaba para uno de los matinales de la COPE desde un pueblo de La Coruña, en el que supuestamente había pasado la noche. Pero sin embargo en la tarde de ayer recibía yo una foto de Herrera en el Restaurantes Campos lucense, donde supuestamente o había cenado el vienreds o comido el sábado.
Algo no encaja.
¡Ah! Y además en la noche del sábado estaba en el programa de Bertín, aunque eso se explica mejor, porque estaba grabado.
————————–
EL PRIMER BAÑO
————————–
AMIGOS hace días que me animaban: “¡Venga, que el agua está muy buena!”. Pero no me decidí hasta la media tarde del sábado cuando el termómetro al sol rondaba los 40 grados. Y mereció la pena. De pequeño, cuando el agua estaba muy caliente (que era casi nunca), decíamos “está como el caldo”. Pues ayer estaba así, como el caldo. Además me vino muy bien porque presenté en público del tatuaje que justamente una semana antes me había hecho en Madrid con mi nieta Martita y con mi hijo Paco.
———————————–
NOCHE DE SAN JUAN
———————————–
DEJABA ayer pendiente darles detalles de mi noche de San Juan. Se iniciaba al borde de las diez en el barrio de La Piringalla, disfrutando del asado popular. Perfecta organización. Había tanto de todo para repartir gratuitamente, que sobró. Y eso que estaba muy rico. Este año, además de la ternera disfrute especialmente con los pimientos fritos, que estaban inmejorables. Si les digo que me comí casi una docena de los grandes no exagero. Me encontré allí con muchos de los de todos los años: Ricardo, el presidente de la Asociación organizadora, Jesús Vázquez, el líder vecinal, una nutrida representación del PP encabezada por Elena Candia, que en los momentos de mayor apuro echaron una mano a la organización para servir a los cientos de personas que hacían cola. Me extrañó no ver a nadie del PSOE ni del BNG; al menos los del PSOE también son fijos. Tal vez fuesen a otra hora.
A destacar la perfecta organización y el excelente trabajo de las mujeres de la Asociación, que estaban a todo. Personalmente me trataron… mejor imposible.
Después de La Piringalla me fui a otra hoguera en la que debía haber cenado y aportado algo. Cuando llegué ya habían cenado (por fortuna, porque yo no podía comer más) pero tuve tiempo de tomarme una cerveza y hacer tertulia allí. Una reunión amplia cono mayores y muchos niños. Algunos acabaron en la piscina. La noche era muy buena y la hoguera sumaba para proporcionar mejor temperatura. Con una interrupción para colgar la bitácora, estuve allí hasta las 2 de la madrugada. Me acompañó Toñita, que estuvo muy entretenida con aquello tan raro y además se puso las botas comiendo sobras de la cena.
————————————
¿QUÉ ES DE SCEPTICUS?
————————————
NUESTRO brillante comentarista lleva unos días ausente. Tuvo dificultades para hacer llegar sus textos a la sección correspondiente, porque algo los enviaba a la basura, pero sin embargo yo los recuperaba y los podía publicar sin problema.
Y no sé más de él. Espero que no sea por dificultades técnica y menos por dificultades físicas. Tal vez el verano.
—————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (6)
—————————————–
POR vez primera en muchos años, el pasado sábado me quedé sin leer la prensa de Madrid. Pero lo más sangrante es que el pasado sábado yo estaba en Madrid. ¿Y qué pasó para que ocurriera eso? Pues, ¡sorpresa e insólito!, pasó que no encontré ningún sitio para comprarla. Y no crean que no me recorrí varias calles y varias zonas muy distintas y muy distantes donde en teoría debería haber algún quiosco, una librería o un “24 horas” en los que tuviesen prensa. Pero no los había y si los había los periódicos no eran lo suyo.
En Madrid, en los últimos años, han desaparecido la mayoría de los quioscos de prensa. Por ejemplo en la zona en la que vive mi hija Susana, tan céntrica como que es la Avenida de la Reina Victoria. Había en la primera parte de este siglo tres quioscos, en un tramo relativamente corto (supongo que habría más en otros, pero esos eran los que yo tenía controlados). Bueno, pues ahora han cerrado los tres. Más o menos lo mismo sucede casi en todo Madrid, donde la mayoría de los quioscos que han supervivido están dedicados a la venta de refrescos, helados y souvenirs.
——————————–
CENA Y COPA CON…
——————————–
La charla con Carmen Basadre, concejala de juventud, bienestar social e igualdad y máxima responsable de la organización del Arde Lucus, se desarrolla en dos etapas: una toma de contacto en su despacho del centro social Uxío Novoneyra y, a continuación, con copas y cena como telón de fondo. A la conversación en su despacho asiste una de las responsables de prensa del ayuntamiento. Ahora es costumbre que cuando los políticos municipales se relacionan con los medios haya casi siempre un periodista presente. A mí me da igual, pero me sorprende.
Observo que en el departamento de Carmen hay una mayoría de mujeres. La concejala me explica: «No se trata de ninguna discriminación, es que la mayoría de las especialidades profesionales que aquí se precisan son detentadas por mujeres». Carmen apenas disfruta del Arde Lucus: «Trato de estar en la mayor parte de los actos, pero tengo la cabeza en otro sitio. No pienso como participante, sino como organizadora, y eso limita la capacidad de divertirme. Lo peor es conseguir apoyo económico. Partimos de que el ayuntamiento tiene limitaciones y las empresas no están en su mejor momento. Este año tenemos 250.000 euros para la financiación, de la cual 170.000 procede del Concello. ¿Qué me gustaría? Cuanto más mejor, pero una cifra razonable sería de 350.000 euros. Una utopía de momento, pero todo se andará».
-¿Se escapan por la puerta de atrás los posibles patrocinadores?.
-No, porque no ejercemos ninguna presión sobre ellos. Nos limitamos a escribir una carta pidiendo ayuda, y si en principio les interesa la propuesta, nos entrevistamos con ellos, pero ya hay una predisposición de las partes.
“Las empresas ya saben que apuestan a caballo ganador y que su aportación va a ser compensada”, asegura.
La segunda cita es a las nueve y media de la noche. Los dos llegamos puntuales. La cena es muy frugal: un entrante de queso y jamón, verduras a la plancha y una pizza para compartir. Carmen bebe vino y yo, cerveza. Coincidimos en que la hostelería es uno de los grandes beneficiados por la fiesta, pero no se ha logrado una colaboración económica de este colectivo. Circula el rumor de que este año se propuso a los hosteleros una aportación de 5 euros por negocio, pero no dio resultado. Carmen Basadre no lo corrobora y me dice que sí han logrado que vendan unos vasos romanos al precio de 3 euros, con los que se puede hacer promoción de la fiesta y obtener algún beneficio. También convenimos en que hay otras empresas que también se lucran. Por ejemplo, los comercios de telas, cuyas ventas el pasado año ascendieron a 100.000 euros.
Un complemento perfecto para la fiesta romana sería el Comilonum. Basadre se responsabilizó de él en 2008 y no quiere volver a enfrentarse al reto: «Pusimos hasta el dinero, pero yo no vuelvo a comprometerme. Debe ser la hostelería, pero no parece estar por la labor».
La conversación con Carmen toma por un rato un camino distinto al Arde Lucus. Como concejala de juventud está muy preocupada por el consumo de alcohol por parte de los menores y particularmente por el botellón: «Impresiona la edad de la gente que ya se excede bebiendo. Son niños. Todos tenemos un poco de culpa, pero creo que deberían ser los padres los que encabezasen esa lucha. Tampoco entiendo cómo se pueden hacer con tanto alcohol y tan fácilmente. El botellón en sí puedo aceptarlo como fórmula de relación social y de entretenimiento, pero nunca como un medio para emborracharse, que es para lo único que les interesa a algunos».
Carmen celebra la tranquilidad de la fiesta romana: «Los excesos no son muchos y cuando se producen la gente no llega muy lejos. Por ejemplo, nunca se han producido percances graves. Nunca ha habido que lamentar incidentes serios».
Parece que hay un enfrentamiento entre dos de las más importantes asociaciones nacidas a la sombra del Arde Lucus: la Cohors III Lucensium y Caetra no se llevan. La concejala hace un análisis positivo de la situación: «Reproducen la historia. Están en su papel». Se me ocurren unas preguntas sobre iniciativas que complementarían la celebración:
- Como la noche grande coincide con la de San Juan, ¿se pensó en una hoguera institucional?,
-Pues no, pero no estaría mal. El problema es el sitio.
-¿Un pequeño ferial?
-No encaja.
-¿Casetas de pulpo como las de San Froilán?
-Ya hay pulpo en las casetas que se ponen detrás del ayuntamiento y en la Praza da Soidade. No creo que compensase el montaje de las del ferial de las patronales. A pesar de que el Arde Lucus ha alcanzado en poco tiempo una gran proyección.
Carmen entiende que todavía no es suficientemente conocido: «Se ha hecho mucho, pero falta todavía. Por ejemplo, veo en los medios como se tratan fiestas mucho menos originales y llamativas que la nuestra, que tienen más presencia. Intentamos hermanamientos o relación con ciudades como Roma, Braga, Viana y Tarragona. Los que mejor han respondido han sido los portugueses de Braga, Roma y Tarragona». En la conversación se hacen algunas alusiones a Rosana Rielo, concejala de juventud durante varios años, que tuvo que hacer de organizadora y le reconoce su buen trabajo y entrega.
RECUADRO UNO.- Todos conocemos el éxito del Arde Lucus, pero muy pocos sus comienzos, que coincidieron con el 2001, iniciándose el nuevo siglo. Sobre el padre de la criatura todos quieren serlo. Los hosteleros se atribuyen el protagonismo y Carmen Basadre, que era concejala entonces y lo sigue siendo ahora, cuenta: «En los inicios del 2001 tuvimos en el Ayuntamiento varias reuniones para buscar elementos dinamizadores de la ciudad. Coincidiendo con esta intención mi compañero de corporación José Manuel Díaz Grandío y yo asistimos en Bilbao a unas jornadas sobre mujer y deporte. Allí seguimos dándole vueltas a diferentes ideas y llegamos a la conclusión de que la importancia de lo romano debería ser aprovechada. De regreso convocamos a los hosteleros y de los que tienen sus negocios en el centro, respondieron una mayoría. Acogieron con interés el proyecto y no les pedimos dinero. En aquel momento todavía no teníamos muy claro cuál debía ser la base de la fiesta y la planteamos como la celebración del solsticio de verano. Tuvo lugar en la madrugada del 21 al 22 de junio y antes, como aperitivo, celebramos un concierto del grupo Ketama. Tuvo un presupuesto de 40.000 euros y la presencia de gente vestida de romana fue muy poca. Pero fue un éxito y los hosteleros apreciaron sus beneficios. La primera experiencia nos dio muy buen rollo y desde entonces todo ha ido a mejor de año en año».
RECUADRO DOS.- Puede parecer raro, pero uno de los graves problemas que presenta el Arde Lucus es la falta de espacio para la celebración de actividades. Carmen Basadre explica que dentro de murallas no queda un solo lugar con cierta capacidad que no sea aprovechado: «Hay actos en todas las plazas disponibles, y más sitio tuviéramos. Debemos ser conscientes de que cualquier actividad propia de esta fiesta necesita de muchos metros cuadrados. También se debe saber que las instalaciones fijas no pueden perturbar, por ejemplo, los desfiles y los pasacalles que continuamente se producen. Estos han de tener vías libres. También tenemos dificultades para asentar a los colectivos más dinámicos y cuyo objetivo lógico es disponer de áreas propias. Ya hay siete de estas asociaciones con actividad y alrededor de 1.000 integrantes. A la mayoría les gustaría, por ejemplo, disponer de instalaciones como el fuerte de la Cohors III, pero ¿dónde hay sitio? Se podría llevar el Arde Lucus al extrarradio y, de hecho, este año ya tenemos algunas actividades en zonas de la periferia en las que lo romano estuvo o está presente, como el barrio de A Piringalla, con su castro, o el de O Castiñeiro, con su acueducto. Pero la tendencia de la gente en este tipo de festejos es venirse al centro y ahí están los escenarios más concurridos y ya saturados». De paseo por la Praza Maior coincidimos con la gente de la Cohorts III, que está montando su fortaleza. Es de madrugada.
———————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 25 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
• 25 de junio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-Los norteamericanos han avanzado kilómetro y medio en el interior de las defensas de Cherburgo.- Numerosos nidos de resistencia alemana sostienen , casa por casa una lucha tenaz.- Los alemanes siguen ofreciendo encarnizada resistencia en el frente italiano.- Las barcazas de desembarco armadas de cohetes es una de las armas más ingeniosas desde que comenzó el desembarco.- Las tropas finlandesas rechazan heroicamente todos los ataques rusos.- Bayoneta al cañón y con bombas de mano los norteamericanos han penetrado más profundamente en la línea defensiva de Cherburgo y han llegado a 2 kilómetros de la ciudad.
ESCRITOR.- Thomas Mann se ha naturalizado norteamericano. Fue desposeído de la nacionalidad alemana por las autoridades del Reich.
SOLDADO.- El soldado de infantería norteamericano cobrará sobre su paga de 50 dólares mensuales, primas de 5 a 10 dólares mensualmente cuando entre en acción contra el enemigo.- Los paracaidistas recibirán un 5% más de paga, aumento que no excederá de 100 dólares para los oficiales y de 50 para los soldados.-
SANCIONES.- Por celebrar bailes sin permiso han sido multados con 200 pesetas Pablo Díaz Yáñez, Francisco Pita Vázquez y José Rico Pérez, de Vivero.
ACADEMIA COMERCIAL.-Historia Universal y de España, ha obtenido la calificación de Notable, María Luisa Dugnol; en Física y Química, la calificación de notable, Emilio Rodríguez; en Primeras Materias, notable Beatriz González Bello; en Cálculo Mercantil, notable, Mary Paz Gómez.
ACADEMIA CELTA.- En inglés de 2º ha obtenido la calificación de sobresaliente, Manuel Revaldería Pérez; en Taquigrafía de II, ha obtenido notable, Mary Carmen Grinda; en Cálculo Mercantil, notable, José Villar González; en Física y Química, notable, Mercedes Grinda Barrio.-
MEDALLAS.- Teniente José Rodríguez García ¡Presente¡, caído gloriosamente en Rusia estaba en posesión de la Medalla Militar, 3 Cruces de Guerra, Medalla de Campaña, Cinco Cruces rojas del Mérito Militar y la Cruz de Guerra Alemana.
EDIFICIOS.- El conjunto de edificios llamados “Maternidad”, sitos en la carretera de Santiago, serán abiertos al servicio público con el nombre de “Centro Benéfico Provincial de San José”
EXAMENES.- Los hijos del maestro músico Vicente Latorre, Manolito y Pepito han aprobado con brillantes calificaciones las asignaturas, Manolito, de primer curso de la escuela de Comercio y Pepito de segundo curso.
FESTIVAL.- El festival taurino de esta tarde tendrá a los toreros cómicos “Gaonita, Ramper Flamenco” y su Botones y Francisco García “Paquirrín” estoqueará en serio un hermoso becerro.
CANJEO.- Procedentes de Barcelona han llegado a San Sebastián 27 súbditos alemanes que serán canjeados den la frontera.
• 25 de junio de 1954:
GUATEMALA.- El mundo está tomando posiciones sobre el caso de Guatemala. Creen que puede repetirse lo que ocurrió en España en 1936
FAO.- La Administración de Operaciones en el Exterior -FAO- ha anunciado la asignación a España de 14 millones de dólares para la adquisición de equipos eléctricos, ferroviarios y mineros.
FIESTA.- Ayer hubo gente que se llevó a casa “agua de rosas” y quizá haya quien celebró la fiesta bebiendo el caldo de las uvas. Lo que no se ve ya en la ciudad -dice Gallego Tato- es el ramo de flores entremezcladas con saúco para colocar sobre puertas y ventanas.
TEATRO.- En un único día de representación la compañía de Manuel Paso con el primer actor Ismael Merlo en el mayor éxito cómico la obra de Carlos Llopis, “La vida en un bloc”.
REUNION.- Bajo la presidencia del Alcalde se reunió la Comisión que trataría del homenaje a don Ángel López Pérez.
SANTONAL.- Santos: Febronio, Galicano y Sesinatro.
FRASE.- En Birmania el amor se expresa de otra manera: “Te amo con todo mi hígado”
BODA.- Ángel Vilar, de 1,10 de estatura, 41 kilos de peso y 32 años de edad contrae matrimonio con Lolita Sánchez Crespo, que mide 1,12 metros de estatura, pesa 38 kilos y tiene 33 años La boda se celebró en La Paloma. Todos los testigos no pasaban de 1,10.
CERDA- Una cerda, propiedad del molinero Villaescusa Martínez ha alumbrado 19 cerditos. El animal solamente tiene once mamas así que los restantes cerditos son alimentados con biberón.
MULTA.- Carleton East de 24 años ha sido multado por dejar su coche abandonado en medio de un puente. Carleton había dejado el automóvil porque tuvo que lanzarse al Mississippi para salvar a una mujer que se ahogaba
FUTBOL DE EMPRESA.- Los ferroviarios españoles vencieron a los de Munich en Madrid por un resultado muy corto: 2-1
SIMA.- Una gran sima en la sierra de Urbasa ha sido descubierta por espeleólogos navarros.
PENICILINA.- Ha sido descubierto un nuevo tipo de penicilina que recibe el nombre de Penicilina “O”
AGUAS.- El agua de Céltigos es buena para las afecciones de la piel. Antes la balsa era una especie de charca con el agua templada. Cuentan, los que saben de estas cosas -leemos en un artículo en El Progreso- que las aguas de Céltigos tienen los misterios de la radioactividad. Y como curiosidad, apuntar que las cebollas que crecen en esas tierras son gigantes . “Son como boinas” dicen los lugareños.
BOMBA.- Tres niños muertos en un pueblo de Huesca al hacer explosión una bomba que estaba oculta en un pajar Uno de los chavales la golpeó con una piedra e hizo explosión.
BATALLA.- Se aproxima la Gran Batalla del Delta. Los rojos disponen de 300.000 hombres y su moral es muy alta. Los franceses está preocupados.
PLANETA.- Marte se ha acercado mucho a la Tierra. Más que ningún otro día del año.
REPOSO.- Aunque los lectores no lo crean, el reposo absoluto está todavía por llegar.
• 25 de junio de 1964:
PROBLEMA..- Se agudiza el problema de los negros en Estados Unidos. Han comenzado a aparecer pancartas en las que se puede leer: “Alto al terror en Mississippi”.
BODAS.- Sesenta y una pareja de novios ha contraído matrimonio en Lisboa el día de San Antonio. El “Diario Popular”, periódico de la ciudad ha regalado el traje de novia a las contrayentes y un ajuar para cada pareja.
GALLEGO TATO.- Cuenta Gallego Tato en su artículo diario que Vincent Van Gohg no logró vender ninguno de sus cuadros, en vida. Poco después de su muerte comenzaron a pagarse millones por aquellos cuadros que no había podido vender.
ARTEFACTO.- Un extraño artefacto sobrevoló la ciudad por la mañana causando la sensación de los vecinos. Se hicieron miles de conjeturas sobre qué sería
INCENDIO.- Incendio en la calle Castro Gil. La oportuna llegada de los bomberos evitó la completa destrucción de un inmueble.
FALLO.- Vicente Abelaira -son los apellidos del articulista- escribe un largo artículo sobre la Exposición de cuadros en el Círculo. Titula ese artículo: “El fallo de un fallo” y critica el fallo de los premios
LUGO HACE 50 AÑOS.- Después del mes d junio los trenes rápidos de la línea de Monforte y Pontevedra, funcionarán tres veces por semana.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el partido de Yolanda Díaz que pretende una consulta sobre el referéndum de autodeterminación en Cataluña.
• REMATA la tuitera Louella Parsons: “Vota Sumar para poder Restar. No hay quien dé más”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TODO se soluciona con terapia, vino y tiempo” (Clara Lago, actriz)
——————
REFLEXIÓN
——————
CADA día leo un montón de tuits. Los hay de todo tipo y en general detrás hay mucho ingenio, también bastante mala leche, a veces la mala intención se exacerba y por último, los hay también de pésimas personas que no hacen en este mundo nada más que mal. Es el caso de los que estos días se vienen cebando con la mayor crueldad con los cinco seres humanos que se embarcaron en la aventura de ver el Titanic desde un submarino de bolsillo con el resultado que todos ustedes conocen. En los textos, estos miserables se alegran de que la aventura haya acabado de la peor manera posible.
—————-
VISTO
————–
UN vistazo rápido a los jardines de la Granja de San Ildefonso:
https://www.youtube.com/watch?v=nhutErsr6Qk
————–
OIDO
————–
SE cumple un año desde la masacre en la frontera entre España y Marruecos. Ayer en la radio emitieron una grabación del momento en el que la policía marroquí trata de impedir el asalto a la verja. Es un documento impactante de esta situación que ha producido según fuentes dignas de crédito más de un centenar de muertos, mientras que desde la parte española se mantuvo que eran una cuarta parte.
—————
LEIDO
—————
EN la revista femenina “Yo Dona” un curioso reportaje titulado “Hijos”, en el que se pronuncian personas solas o que viven en familia y que tienen perros.
Estas son algunas de las impresiones, de algunos que comparten su vida con canes:
• “Me han llegado a decir que si se me muere un perro me compre otro. Pero no es un iPhone. O que como no tengo hijos no tengo familia. Claro que tengo” (Rosa Ardá)
• “Lo que me ha dado un perro me lo han dado pocas personas en mi vida. Puede que no sea fácil de entender. Son incondicionales. En pandemia, además, me salvaron literalmente la vida” (Beltrán Bardavío)
• “He sido egoísta. Nos dedicamos a la música y los hijos son incompatibles con esta profesión. Me gustan mis perros y mi libertad” (Judith Mateo)
• “Son un ejemplo de amor total. Prefiero dormir en el suelo con ellos antes que en un hotel mejor donde no puedan entrar. Los compensan todo” (Cristina del Valle)
El último censo del número de perros en España, que corresponde a 2021, da una cifra 9.280.823.
———————
EN TWITTER
——————–
• LA MADRE DE BRIAN: A esta contractura en el cuellombro la voy a llamar «Final de curso». MCEMPV.
• SCHUMA 78: Otegi a Pedro Sánchez: “¿Dejamos de tomar a la gente por boba? Si PSOE y EH Bidu llevamos cuatro años trabajando juntos”
• CHARADA: Yolanda Díaz no veta a Irene Montero porque gracias a ella hayan soltado a más de un centenar de violadores o porque las agresiones sexuales hayan aumentado más de un 40%. Tampoco porque haya más de 1000 delincuentes beneficiados por su ley del solo sí es sí. Lady Paro la castiga porque sabe que le quitaría protagonismo. Las dos son igual de perversas.
• MATONKIKI: También puede ser ¡que una mujer todo el día con gesto avinagrado causa rechazo!
• TABARNIA BCN: Que una mujer pueda perder su trabajo de cajera del Lidl porque a Manolo le ha molestado que le llame “caballero” nos demuestra la aberración de Gobierno que tenemos y lo que hemos aguantado. ¡BASTA YA!
• JOAQUIN ECHEVARRÍA ALONSO: Una persona que nace con cromosoma XY, dice ser mujer, pero tiene aspecto de hombre y va por ahí creando escándalo. Una cajera que no es ministra, no se percata de la “realidad” la persona XY vídeos represalias. Qué cosas
• JANE EYRE: Vamos contra natura, pero en todos los sentidos.
• CARLOS Q: No puedo afirmarlo, pero da la sensación de que este tío o lo que sea ha provocado el incidente para hacerse famoso.
• NANY-2: Madre mía, ¿ahora los trabajadores tienen que adivinar la orientación sexual de cada uno? ¿Tienen que adivinar si uno se siente: una flor, un cocodrilo, una o uno? ¡En que manos estamos!
• USTEDPRIMERO: Los que se preocupan por el trabajador…
• NORMAL GRETTWUELL: Flaco favor hacen estas asociaciones a las personas trans…
• PABLO: Qué se pongan una pegatina en la frente, que a algo así es imposible no llamarlo señor.
• MARCOS DE QUINTO: Este “señor” es muy libre de autodefinirse como le venga en gana, pero los demás somos también muy libres de seguir llamando al pan, pan y al vino, vino, y de no dejar que nos impongan su realidad paralela woke. No es transfobia… es idiotifobia.
• ¿PERO QUE LE PASA A LA GENTE?: Así es. Este sujeto podrá autopercibirse como le de la real gana, pero yo también tengo derecho a creer lo que veo.
• PASTRANA: Si hubiera estado Irene Montero de cajera no hubiera sucedido este drama.
• JAVIER HARO LUCAS: En resumen: Libertad si, corsés ideológicos no.
• GUAJE SALVAJE: Sumar llevará en su programa electoral un referéndum para Cataluña para contentar a Ada Colau y los lazis. Mientras se desinfla el procés, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz se arrastrarán ante los separatistas y venderán España con tal de seguir en La Moncloa.
• EL MUNDO: “María Guardiola, a un paso de convertirse en Irene Montero” (Federico Jiménez Losantos)
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Se debería empezar a gestar un nuevo género, el que se percibe como «librepensador» y entre sus derechos estaría el decir lo que piensa sin ningún tipo de censura.
• U. ESCALADA: Pobres mujeres. Ya era poco ahora una losa más y para colmo sin protestar muy alto y también compartir vestuario, competición deportiva. ..Al final para que ellos, porque son ellos, se sientan poderosos, aunque de palabra sea poderosas, pero sólo de palabra.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DE todos los profesionales que fueron pioneros de TVE, fue Joaquín Soler Serrano uno de los que luego lograron mayores éxitos. Nacido en Barcelona en 1919 debutó en la pantalla pequeña presentado un programa llamado “Carrusel” y se emitió en los inicios de los años 60 desde los estudios Miramar de la capital catalana, que entonces eran los generadores de muchos programas de éxito. “Carrusel” según explican en la Red era una amalgama de juegos y concursos. Entre ellos, el clásico de preguntas y respuestas, con la particularidad de que el concursante era encerrado en una pecera en la que debía recoger billetes con dos, tres, cuatro o cinco dedos según las respuestas que hubiese acertado. Sin embargo su gran éxito, que todavía perdura como ejemplo del género, ha sido el programa de entrevistas llamado “A fondo”, por el que pasaron figuras mundiales de los géneros más diversos. Aquí tienen solo algunos nombres: Facundo Cabral, Mario Benedetti, Juan Manuel Fangio, Jorge Luis Borges, Juan Rulfo, Octavio Paz, Rafael Alberti, Rosa Chacel, Josep Pla, Salvador Dalí, Gabriel Celaya, Richard Nixon, Julio Caro Baroja, Camilo José Cela, Victoria Kent, Carmen Martín Gaite, Bernardo Bertolucci, Regino Sainz de la Maza, Frederick Forsyth, Alejo Carpentier, Elia Kazan, Antonio Gala, Antonio Buero Vallejo, Julio Cortázar, Alberto Sordi, Ernesto Sabato, Mario Vargas Llosa, Guillermo Cabrera Infante, Chabuca Granda, Atahualpa Yupanqui, Federico Fellini, Marguerite Duras…
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: Me quedo con muuuuchas ganitas de responderle punto por punto al señor Manu, pero no tengo tiempo.
RESPUESTA.- Candela, no te molestes. Manu acaba de ser abuelo y lo va a ser pronto otra vez, y chochea. Siendo el rojo de cabecera de la bitácora, en las últimas elecciones ha votado al PP y me huelo que en las próximas también. Así que…
• EL OCTOPUS: No soy ni del Barcelona ni del Madrid pero este año, querido Paco, el Barcelona se ha impuesto. En todo. Sexteto histórico.
El Barcelona ha logrado la Liga de fútbol masculino, femenino, balonmano, hockey, baloncesto y, este viernes por la noche, la de fútbol sala. Por lo tanto, seis secciones de la entidad han liderado sus respectivos campeonatos y eso que el club atraviesa una situación complicada a nivel económico que le obliga a apretarse el cinturón y a aplicar un plan de austeridad.
Todas las secciones han quedado campeonas. Hay que reconocer su mérito.
El Madrid se salva por el campeonato de Europa del basket.
RESPUESTA.- Si estás contento con eso y supongo que también con lo de Negreira, y con que Roures sea ahora el propietario del Club, pues oye no será yo el que te agüe la fiesta. En cantado de que mis amigos estén encantados y se conformen con l oque sea.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 1,3 millones.
5) “Tu cara me suena”.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Funcionarios de Justicia boicotean el mitin de Sánchez en Tenerife y los echan al grito de “¡fuera!”. El presidente Pedro Sánchez se ha visto obligado a interrumpir su discurso durante tres minutos y al final ha exclamado: “Nosotros con juego limpio”.
• OKDIARIO: Sánchez se gasta 56.000 euros en un único viaje en el jet de lujo para un mitin del 23J en Tenerife
• THE OBJECTIVE: Interior se olvida de la valla de Melilla: solo 20 agentes la vigilan tras un año de la tragedia. Guardias civiles de Melilla advierten que «ocurrirá lo mismo» si el Ministerio no pone a más agentes en la frontera.
• VOZPOPULI: ¿Por qué Sánchez nos miente tanto? Los 11 ‘cambios de posición política’ más sangrantes del presidente. Tras la pregunta de Alsina del otro día sobre las mentiras de Pedro Sánchez, cabe recordar ahora los 11 ‘cambios de posición política’ que han escocido especialmente a la sociedad
• EL CONFIDENCIAL: Yolanda Díaz escucha a una persona amordazada y atada a la silla. Se abre la puerta de la mazmorra. Entra Yolanda Díaz. Desenvuelta, ejecutiva, apresurada, toda de blanco, cabello perfecto (Perfil de la candidata por Juan Soto Ivars)
• MONCLOA: El legado económico de Calviño: España, a la cola del crecimiento de Europa. La economía española va tan bien que España es el único país de la Eurozona que no logra despuntar los niveles de crecimiento previos a la pandemia
• ES DIARIO: El vídeo de un maltratador que en el PSOE nadie quiere que veas. “Ni uno solo de los que le insultan le llega a la uña del pie”, defendía Patxi López de Jesús Eguiguren, condenado por pegar a su pareja. El PSOE señalaba que “tiene derecho a rehabilitarse”
• REPÚBLICA: Demoledor informe de Amnistía Internacional sobre la tragedia de Melilla: eleva los muertos de 23 a más de 100.
• PERIODISTA DIGITAL: El PSOE busca extras para «spots» de campaña, pagan 800 euros por día, porque nadie quiere posar con el «figura».
• LIBRE MERCADO: Polacos, rumanos, eslovenos, lituanos y chipriotas ya gastan más que los españoles. Los datos de Eurostat revelan que nuestro país ha caído al puesto 18 del ranking europeo de PIB per cápita.
• LIBERTAD DIGITAL: Feijóo admite desconcierto en sus votantes por la estrategia con Vox: “Cuando pase el ruido, les gustará la música”. El partido defiende las distintas negociaciones que se llevan a cabo en cada comunidad.
• EL CIERRE DIGITAL: El recurso de ‘lo ilegal’ para conseguir seguidores en redes: De las agresiones de Borja Escalona al falso francotirador. El último caso es el de un joven en Tiktok que aparece en varios vídeos con un chaleco del CNI y disparando un supuesto rifle, que podría ser delito.
• EL DEBATE: Las televisiones de Valencia y Baleares rechazan un anuncio de la Generalitat en favor del catalán. En el vídeo se incluye una frase de Ovidi Montllor que denuncia que «hay gente a la que no le gusta que se hable, se escriba o se piense en catalán».
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
ERAN las 10.30 de la tarde-noche cuando salí a pasear con Toñita, aun había luz solar, el cielo estaba despejado y el termómetro marcaba 27 grados. Sin duda la mejor jornada de lo que va de año.
—————-
FRASES
—————-
“Lee y conducirás, no leas y serás conducido” (Santa Teresa de Jesús)
“Cree a aquellos que buscan la verdad: duda de los que la han encontrado” (André Gide)
——————
MÚSICA
——————
SESENTA y seis han pasado desde este concierto de Ella Fitzgerald en Bruselas en el que cantó así “Abril en París”
http://www.youtube.com/watch?v=AZxrvslGt5w
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SIGUE el buen tiempo, aunque hará menos calor que ayer. Tendremos sol con alguas nubes y estas temperaturas extremas:
• Máxima de 29 grados.
• Mínima de 17 grados.
25 de Junio , 2023 - 8:05 am
Yo también le llamaba matinée, y me parece perfecto. Qué raro que Scepticus no le avise si se va de vacaciones o no. A no ser que esté enfermo? Espero que esté bien.
Vaya, Don Paco, que manera de crear polémica e intriga con una noticia que pronto va a dar, me gusta, creo que voy a empezar a usar esas frases suyas, a ver cómo se pone la gente cuando diga, esta semana te contaré algo que te dejara frito, pero hoy no, no puedo.
25 de Junio , 2023 - 11:38 am
Vale, Paco, vienes a decirme entonces que vale más deje disfrutar de su abuelidad a Manu. Siendo así…
Son tantos los acontecimientos a los q asistimos últimamente q tengo algo bloqueado el neuronar. Veamos si logro plasmar escuetamente mis devaneos.
Yo al final voté aquí a VOX por don Fulgencio (a Campos nanai) para la alcaldía al q creo conocer un poco. Se trata de un militar de alto graduación retirado que no iba a cobrar por su trabajo de alcalde, quedándose solamente con su jubilación militar. No salió pero espero que algo mande. No obstante el alcalde del PP que ha tomado el mando, en cuatro días ya se ha puesto duro en materia de limpieza y seguridad, o sea q apunta maneras. Tendrá muchos mas asuntos en los q meter mano dura pero algo es algo ya.
Los pactos, tanto aquí como en cualquier región, hacen falta. Fuera complejos, que con miedito se es poco eficaz. En las generales me inclinaría por dar la mayoría al PP, pero es q se están viendo unas cosas q tiran patrás. La clase política tiene boca y se equivoca largando demasiado. Se habla mucho ¿no crees?. A ver a qué vino aquella bocazas decir aquello de ”esa no vale, está ahí por inclinarse de rodillas para medrar” sobre la ministra de igualdad. A esa parlamentaria, MUERTE CIVIL. Bajo mi punto de vista no tiene disculpa. Y lo de cara de piedra contra la misma, no tiene nombre.
25 de Junio , 2023 - 11:52 am
Luego está tb mi querencia a VOX porque en ese partido está el Dr. Salvá. Él atendió a mi padre y desde entonces le tengo aprecio. Se metió para luchar contra Eta, ya qu le mataron a su hijo Diego (junto a otro joven guardi civil har´a ya unos catorce años)… Y en esa lucha está.
En esto de hablar mucho no se salva ni la clase médica. Algo q me ha tocado de cerca por acompañante. Tras mucho colegueo y hablar de lo q no viene a cuento, unos cólicos mal diagnosticados con mucho Paracetamol en Urgencias pero la cuestión es q la cosa acabó en Sepsis. Menos mal que el último le dio en el extranjero y dieron con su mal enseguida. Hay un engendro de hospital en la isla, del q se salvan algunas especialidades. Otras… Claro q se trata tb de mala gestión económica. Tampoco es justo qu todos los dineros vayan a un hoispital y casi nada a otro. ¿Intereses? Será eso.
Y en otro orden de cosas, Paco, ya tengo tb al nieto mayor universitario, esperando a ver si obtine plaza donde quiere. Para Psicología (como su madre) aunque la revisión de nota le subiese, el corte estaba en 9 y creo no le alcanza, así qeu tiene otras dos carreras en cabeza. Veremos.
25 de Junio , 2023 - 12:08 pm
Para finalizar con lo de hablar mucho, recordar aquella frase de Irene vAllejo q leí en el País.., la dijo un filósofo (grigo debía ser) ”Tenemos dos orejas y una lengua, para oir mucho y hablar poco”
Lo de Educación aquí será un cambiar para no cambiar nada, ya verás. Imposible. Desearía dieran unos contenidos generales para toda España, creo q sería lo justo, pq vamos a la cola de la cola, pero en lo tocante a la lengua lo veo muuuy difícil. Lo deseaable, bajo mi punto de vista en que en todos los niveles se acabaran conociendo las dos lenguas, como algo natural y no impuesto. Se puede. Los españohablantes (como el caso de mis nietos) sacan mejores notas que los q en sus casas hablan únicamente balear y español en la calle (éstos, en su día a día, bien o mal, pero son bilingues total) Entonces, dónde está el problema. Pobres maestros…. y también pobres y niños como den con un maestro catalanista que no se apee del burro… y por ahora lo dejo q hemos empezado el día con calor verdadero. Voume hacer unos largos a la piscina (si puedo, los mil metros en piscina de 50) ya q a esta hora empieza a marcharse la gente en el club, y cierran a las dos. Ya nos contarás el éxito q tuviste con el tatuaje. Está bien eso de tatuase la inicial del apellido. La R la compartimos.
Si a la tarde no viene nadie, me gustaría comentar algo sobre un programa de la TVE. Comiéndose el mundo se llama. También tenemos dos ojos, para ver mucho. Y escuchar tb mucho. Bye bye.
25 de Junio , 2023 - 16:51 pm
Corvina con verdurirtas, para comer. Era un pescado de piscisfactoría por lo q costó (creo que no es tiempo del salvaje) pero si no pensamos en lo que comen y en que les echan lejía para luchar con tanto microbio, pues qué quieren q les diga, qque estuvo muy rico. Lo preparó el husband bien temprano esta mañana. Yo trituré nueces, les añadí pimientos de piquillo y medio ajo con lago de acitito y la masita resultante para untar unas tostas de acompañamiento… La receta de Marta le decimos. Postre, helado de limón, hecho mío tb.
Antes, en lo que me cambiaba de gafas marinas (uso unas sencillas para croll y espaldaa y otras para hacer braza, con respiradero aéreo y así no me canso tanto al no tener que respirar sacando la boca ‘pafuera’ del agua) pues q estuve pensando (mientras yo nado, a falta de un reloj de esos que los saben todo, pues cuento o rezo, los hay que hasta escucñan música con unos aparatejos en la oreja, pero yo uso tapones y entonces a ver cómo hago) pues mientras veía bajo el agua a mis compañeros colindantes de las calles piscineras, que iban todos tatuados. En las duchas tb ves a muchas mujeres incluso mayorcitas, tatuadas. Bueno, me digo, tiene eso alguna utilidad aparte del adorno? Pues como con tantass cosas hay en esta villa del Señor. Es mejor tener un buen piso al borde del mar, o escuchar una composición de Beethoven (saludos PpB)? Pues pienso que el piso los herederos lo venderán u ya no quedará casi recuerdo, mientras que una buena obra (material o no) perdurará. Así que Paco, la inicial tatuada lleva implícita mucha naturalidad, alegría, generosidad, y dedicación al prójimo en una sociedad mercantilista.
Voy a hacer la siesta y luego si tal y a riesgo de resultar cansina, irá lo de Comiéndose el Mundo.
25 de Junio , 2023 - 17:09 pm
,El enorme poder de flexibilidad que describe Sánchez en su respuesta a Alsina, supone una nueva dimensión en el mundo del motor. Descartado el volante, que solo permite el sí o el no según se gire, el joiestic de la game boy elimina esa dualidad. Un genio, y gran parte de la población sin enterarse.
25 de Junio , 2023 - 21:40 pm
EN SU VERSIÓN ORIGINAL, LA HISTÓRICAMENTE RECONSTRUIDA guardia pretoriana tiene un pasado de gran envergadura por su proximidad al más alto poder político. Momentos hubo en que los emperadores eran puestos y depuestos por los pretorianos.
Desde luego, la reconstrucción «de palleiro» con que nos regalan un manojo de lucenses amantes de los uniformes, los desfiles y los tamboriles (que en la vieja Roma nunca sonaron para estos fines) es al parecer un dechado de veracidad. Ahí están los aguerridos pretorianos, con paso marcial cada vez que alguien les toca la campana tras los muros pétreos de sus cuarteles churraqueros y pulperos.
Veamos su gallardo porte en desfile tamborilero:
https://ibb.co/bPyLGzr
Pero veamos también que la reconstrucción nos muestra el papel fundamental que en la Antigüedad correspondía a los niños y a las mujeres, en cuanto al pretorianismo se refiere. Dado que en la procesión de la Borriquita unas y otros se integran ya perfectamente en la mascarada semanasantera, en este carnaval de estío parece que quedan al margen, tocando el bombo detrás, como queriéndoles indicar que cuando sean hombres (y hombras) pasarán a llevar armas, corazas, cascos, escudos o pieles de cochos bravos cubriéndoles las cabezas.
https://ibb.co/HCZhQ6v
En fin, reconstrucción histórica al cabo, QED.
25 de Junio , 2023 - 21:54 pm
Solamente un saludo a medio camino Castrexo/romano en recuerdo al Arde Lucus.Un tórrido festejo que he conocido por prensa y TV ya QQ ue no tengo costumbre de “caracterizarme”.
Nada en contra de aquellos que apoyen una fiesta que ya tiene una historia pero que, para mí, no tiene más recorrido que ganas de troula y si, para más inri, ayuda a sanear la economía de un sector importante del pueblo, miel sobre hojuelas.
Echo de menos las fiestas de primavera (no voy a decir del Corpus, no se me vayan a ofender los no católicos). Aquellas si eran tradicionales y.ademas, culturales, con buena música.
Lo dicho. Salimos en la tele y competimos en inventiva como los que son lo más de lo mas. AVE CeSAR!!!