RUTINA DEL SÁBADO
ESTE 8 de julio menos rutina, porque están aquí los nietos de Madrid y eso cambia mi programa de este día de la semana, aunque hay cosas que no eludo como la visita a la panadería, al súper, a las frutería y al quiosco de presa para comprar la de Madrid.
-x-x-x-
En pie antes de las 8 y se confirman las predicciones meteorológicas que hacíamos a última hora del viernes: ha llovido durante la noche y todavía por la mañana caen unas gotas y la temperatura es de 17 grados. A medida que avance la jornada se prevé la desaparición de las nubes, de la lluvia y sol alternando con nubes, aunque las temperaturas máximas serán moderadas.
-x-x-x-
Veo en la tele imágenes del San Fermín. No es de las fiestas que me atrae. No creo que me lo pasase bien allí. Y nada tiene que ver en esos las aglomeraciones, que no me perturban.
Cuando mis hijas estaban en la Universidad, unos amigos suyos americanos fueron a participar en ellas y duraron un par de días. Se cansaron pronto y se vinieron a Lugo, donde por poco tenemos que echarlos finamente. Aquí estaban encantados y pasaron unos días haciendo turismo, comiendo muy bien y tomando copas. Decían que no volverían a San Fermín, pero sí a mi casa.
-x-x-x-
A media mañana tras las compras sabatinas de rigor me doy con mis nietos un paseo por el centro. El tiempo ni malo, ni rotundamente bueno. El termómetro marcaba 22 grados.
No había mucho ambiente, ni siquiera en la zona de vinos, incluso ya en hora punta (alrededor de las dos). En las terrazas de la Plaza de España poco más de media “entrada”
Y los turistas no se dejaban notar.
-x-x-x-
Fuimos a tomar unos refrescos al Portón. Por fin di con la entrada y pude ver lo que han hecho en el interior del que fue el en lso años 70 el restaurante más lujoso de Lugo y uno de los más de Galicia. Ha quedado interesante y parece un buen sitio para tomar algo tranquilamente y con espacio de sobra.
-x-x-x-
A las dos y media de la tarde mis nietos y mi hijo Paco se fueron a tomar unas hamburguesas a un sitio relativamente nuevo y que las ponen muy buenas y a buen precio. Yo me fui a casa.
-x-x-x-
En la sobremesa de la tele, como es habitual los fines de semana, nada interesante hasta las cuatro y media en que se paraliza el país. En la televisión enfocan el vehículo en el que Tamara Falcó su dirige al lugar donde se va a celebrar su boda y la reportera que cubre la información casi se desmaya de felicidad porque “¡Tamara ha bajado la ventanilla del coche!”
Y poco después una noticia que de confirmarse dará mucho que hablar y que escribir a los medios del corazón: posible crisis en el matrimonio de Belén Esteban.
-x-x-x-
De los viajes al pasado lucense de Antonio Esteban, resucitando viejas noticias de EL PROGRESO: “La firma “Salustiano Carro” ha sido agraciada con un tubo fluorescente”.
En principio, mueve a la risa. Una firma que era importante en la mitad del siglo pasado y que es noticia porque ha recibido de premio un tubo fluorescente. Pero es que entonces un tubo fluorescente era más que un lujo. Para calibrar todas estas cosas hay que ponerse en el tiempo que se han producido. Y entonces se entienden de otra manera.
-x-x-x-
Durante la tarde actividad con todos mis nietos que están en casa. El pequeño es la primera vez que se queda aquí sin sus padres y no los ha echado de menos.
De cena les hice espaguetis que mis nietos mayores, muy acostumbrados a comer fuera y en sitios donde los hacen muy bien, dicen que los míos están muy buenos. Y debe ser cierto porque hice una buena fuente y prácticamente los han acabado. Para ya entrada la noche pondrán película de alguna de las plataformas de pago. A ver qué elijen.
-X-X-X-
Me llegan fotos y vídeos de la Fiesta de la Luna, que se celebra en la Terraza del Casino de Madrid y en la que mi hija Susana tiene bastante que ver. Lo curioso es que ese material gráfico no me lo envía ella sino alguien de Lugo que también está allí. De todas las grandes fiestas que a lo largo del año se celebran en esa sociedad he asistido a todas menos a esa. Me coincide siempre con mis nietos en casa y entre una cosa y otra…
————————-
BODA COÑAZO
————————-
LA de Tamara e Íñigo nos lleva dando la matraca desde hace meses por las razones más distintas: cuernos, robos, trajes internacionales, invitados, exclusivas. El hecho de que el casamiento se haya producida ayer sábado no significa nada. Tendremos secuelas a lo largo de las próximas semanas.
De momento uno de los temas preferidos es especular sobre la exclusiva. Se dice que “¡Hola!” pagará un millón de euros por lo que publicará el lunes. Pero hay otros aprovechamientos comerciales del casamiento. Todo está patrocinado; desde la ropa del novio al viaje de bodas, pasando por el banquete y los regalos para los invitados. Íñigo y Tamara cobrarán hasta por respirar.
——————————————–
¿PAGAR HASTA POR EL MENÚ?
——————————————–
SE han dicho tantas cosas sobre la comercialización de esta boda, que seguramente algunas serán bulos. ¿Por ejemplo que a los invitados se les ha pedido un mínimo de 150 euros en metálico, que es lo que se supone cuesta el menú? No sería raro, porque en muchos enlaces se ha puesto de moda esto y de hecho en las invitaciones ya se informa el número de la cuenta en la que se debe hacer el ingreso. Se ha normalizado y generalizado algo que antes quedaba reservado a los familiares o a los íntimos amigos. Que conste que en no pocos casos es una solución para no tenerle que dar muchas vueltas a la cabeza a la hora de regalar. Se paga y ya está.
———————–
¿Y CUANTO?
————————
ESO, ¿cuánto se debe pagar? Lo habitual es entre 100 y 150 euros por comensal según los casos. He consultado a gente que está en estas cosas y me lo ha dicho, aunque hay excepciones por arriba y por abajo.
Y también anécdotas: en algunas zonas el regalo en dinero se hacía en el momento del banquete. A los asistentes se les entregaba un sobre y allí se metía el dinero. Pasaba que luego se encontraban algunos sobres vacíos o hasta con billetes fotocopiados y no se podía saber a quién correspondían.
————————————————
DATOS SOBRE EL GRAN TEATRO
————————————————
COMO ya es habitual en cualquier sitio de la bitácora que surja algún tema de cierto interés, siempre hay lectores que aportan. Estos días en “El baúl… “escribo sobre el Gran Teatro y hay habitual que opinan o amplían datos. En las últimas horas estos es lo que ha llegado:
• LUGUÉS.- El primer teatro que hubo en Lugo se inauguró a mediados del siglo XIX en el convento de los franciscanos, más o menos, en donde hoy está el museo y plaza de abastos. De hecho, lo que hoy llamamos calle Quiroga Ballesteros ( más o menos) se llamó calle del Teatro.
A finales del siglo XIX se inauguró el llamado Teatro Circo situado en donde después estuvo el Gran Teatro.
Por lo tanto, Lugo tuvo un teatro funcionando de manera más o menos constante durante 150 años.
En algún sitio leí que lo primero que se utilizó para funciones más o menos teatrales fue la nave de la Iglesia de A Nova
El concepto de Auditorio es otro. Ourense tiene, como ya dije aquí, un Auditorio y un teatro. A Coruña cuenta con dos teatros y dos auditorios.
Lo que se pretendía hacer en el cuartel de San Fernando era un auditorio. Pero no parecía muy sensato insertar en un edificio catalogado un auditorio moderno.
Cualquier uso que se le quiera dar al cuartel, requerirá una inversión importante por la desastrosa situación de un edificio sin apenas mantenimiento en los últimos 60 años. Con una estructura de madera que ya en los años en que era cuartel, estaba en un estado penoso y peligroso. Habrá que hacer, en su momento, un estudio serio del edificio, revisar su estructura, retirar los añadidos modernos no adecuados y, finalmente, emplearlo para otros fines sin dañar la esencia del propio edificio.
• RIGOLETTO.- En efecto, don Lugués, uno de los primeros teatros lucenses estuvo en donde hoy está la “plaza de abajo”, más o menos. Pero antes también hubo teatro en la casa de la Provisión. Y usted quizá no, pero algún lucense o lugués lector de don Paco se preguntará dónde estaba la tal casa. Pues estaba en donde luego se edificó el Mercantil, es decir, donde ahora se encuentra Zara Home, una tienda de bragas, otra de calcetines y la Sucursal.
Eso sí: el Gran Teatro no se edificó en donde estaba al Teatro Circo (construido en 1896), sino donde en aquellos momentos ya estaba –desde 1921– el Teatro Principal, que venía a ser lo mismo.
————————-
PRESENTACIÓN
————————-
Hoy a las doce del mediodía en el Salón de Plenos de la ciudad episcopal, se presenta la última producción literaria de José de Cora, “El pronunciado escote de Mondoñedo”, que ofrece una visión diferente y original del escritor Álvaro Cunqueiro y de la tierra wque le vio nacer.
Intervendrá en el acto, además del autor, el abogado José Manuel Romero Moreno, Conde de Fontao, amigo del autor y con casa muy cerca, en el Valle de Oro.
—————————–
CARMEN (Q.E.P.D.)
—————————-
CARMEN Álvarez Lozano, falleció esta semana que concluye. Me pilló la noticia publicada por EL PROGRESO totalmente por sorpresa. Carmen era lucense de siempre y conocida también por su matrimonio con José María López Bourio, uno de los habituales lectores y comentaristas de la bitácora. Él ayer por la tarde me dejaba en el “guasap” unas letras muy emotivas y cabales:
“Querido Paco. Malas noticias. Carmen, a la que bien conocías, ha fallecido. Nos deja un hermoso recuerdo. Gracias. Abrazos.”
Esa es la clave y la mejor herencia para la sociedad y también por supuesto para la familia y los amigos: dejar buenos recuerdos. Y sí que ella lo ha hecho.
——————————————————–
SCEPTICUS LA CALÓ (DEL VERBO CALAR)
——————————————————–
Mira que me gusta poco la tuiter. Cuando leí hace unos días que el anfitrión de esta bitácora/tertulia se calzaba a diario una buena porción de pajaritos azules para luego traernos una selección, no sé por qué se me vinieron a la cabeza los trabajos de Hércules. Uno no acude a los confesionarios desde hace muuucho tiempo, pero me imagino yendo a uno y que el cura me impusiera la penitencia de leer veinte tuis diarios, habría renunciado al ‘ego te absolvo’, o como lo digan ahora.
Lo que pasa es que el primero de los referenciados hoy hace alusión al nombrecito que le han endilgado -si esto no es sectarismo que baje Dios y lo vea- a la estación de Atocha. ‘Puerta de Atocha’ al parecer no es suficiente. Le han tenido que añadir el nombre de una escritora que por respeto a mi teclado me niego a escribir su nombre.
No sé cuánto tiempo atrás pero sí un buen puñado de años, leí ‘Las edades de Lulú’ por aquello de la sonrisa vertical. Un ladrillo con no pocas ventosidades eróticas, rebuscadas y malolientes. Y mira que uno ha leído casi de todo. La pregunta que me hice es que si aquello era el caballo ganador cómo serían de pencos los demás jamelgos. Cierto que habrá gustos para todo y tal vez el mío no sea el más refinado. Pero tengo claro que no me gustó.
Luego supe de esos episodios de una guerra interminable. Y tuve ocasión de leer, seguramente en algún sitio de esos que te ofrecen los primeros capítulos de ‘Inés y la alegría’. Por los clavos de Cristo, que a aquellas alturas, no recuerdo exactamente cuándo fue, uno estaba ya saturado de libros y sobre todo peliculitas de algo que hoy ya es una inercia: hubo un triste y dolorosa guerra civil en España hace ya más de ochenta años en la que se enfrentaron dos bandos hermanos y que unos ganaron y otros perdieron. Pues ya había toda una brigada de escritores, cineastas y otras especies empeñada en demostrar lo contrario, que los ganadores habían sido los que perdieron y viceversa. Con el archirrepetido argumento de que unos eran los buenos y los otros, los malos. Así, a bulto.
La escritora cuyo nombre no voy a teclear se propuso, otra Benita Pérez Galdós, en endilgarnos toda una serie, no sé cuántos libros llevaba ya y si la Huesuda no se la lleva aún estaría en lo de demostrar cuán buenos eran sus comunistas estalinistas y cuán malos eran los franquistas-falangistas, y por supuesto fascistas, que apechugaron con hacer de aquel triste y sombrío país de posguerra un sitio habitable y ocupando lugar más que honroso en el concierto de las naciones.
¿Que hubo miles de ejecutados por razones políticas y pusieron un velo de luto en parte de la sociedad? Cierto. Pero la pregunta que se hace uno en paralelo es cuántos ejecutados no habría habido en esos mismos años en aquella república que desde finales de 1.936 era un bastión de esa ideología en la que usted piensa y en cuyas paredes se grafiteaba ‘Viva Rusia’.
Al parecer la capital de España no ha dado escritores y escritoras, perdonen la no inclusividad del masculino, más merecedores de poner su nombre a la estación probablemente más importante del país, que con lo de Puerta de Atocha iba más que bien servida.
—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————–
Fue el último Alcalde del PP que tuvo Vivero, una ciudad tradicionalmente conservadora, en el que en teoría no encajaba un gobierno de izquierdas. El PP que ganó claramente las últimas elecciones se quedó con las ganas de recuperar el concello porque se produjo una coalición de todos los que había perdido.
Hoy recuperó una entrevista que sostuve hace nueve años con Cesar Aja Mariño el último regidor vivariense del PP.
-x-x-x-
Cesar Aja Mariño, nacido en Vivero hace 63 años, casado, tres hijos, licenciado en Ciencias Biológicas. En la actualidad es Consejero del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes en las embajadas de Hungría, Rumanía-Moldavia, Turquía y Bulgaria, en cuya capital, Sofía, reside. Aproveché unas vacaciones recientes para, ya a finales de octubre, hablar con él. La intención inicial era saber cosas de su actual trabajo, pero al final Vivero y su experiencia de muchos años de alcalde y concejal allí, tuvieron especial protagonismo. Pasamos sin embargo de puntillas por su actividad de muchos años de Senador y Diputado en el Congreso.
- Vida intensa y gratificante, ¿no?
- Pero con sus malos momentos y algunas situaciones casi dramáticas aunque ajenas a la política. A finales de siglo se me ocurrió con unos amigos montar una granja de rodaballo en la zona de Lago, avalamos la financiación con nuestras propiedades y en un momento dado estuvimos a puntos de quedarnos sin nada. Unos fallos en la construcción nos llevaban a la ruina y hasta la salida del problema tuvo suspense: habíamos llegado a un acuerdo con Pescanova y muy poco antes de firmar la venta se nos murieron todos los peces; las pérdidas no parecían limitarse a las 200 toneladas de pescado; es que pensamos que los compradores podían echarse atrás.
- ¿Muy grande el quebrando?
- Toda la inversión, pero nada más; y contentos que quedamos. Pudo haber sido peor.
- ¿Y Pescanova?
- Solucionó los problemas que nosotros teníamos y para ellos fue una excelente operación.
Le propongo cenar pulpo y en un atardecer muy agradable de finales de octubre nos tomamos antes unos vinos con jamón y tomate, en el exterior de la caseta de Torre de Núñez. Luego, dentro, pulpo con cachelos, pan y vino. Yo tomé postre, un helado, pero Cesar no; luego un café y una infusión. Invitó la casa. Ya sentado habla Cesar de su actual trabajo en el extranjero: “Mi misión principal es la coordinación de los institutos bilingües, en lo que se refiere a los profesores españoles, especialmente en los países en los que existe convenio. Tenemos en ellos 8.000 alumnos y la mayoría acaban hablando y entendiendo muy bien nuestra lengua”.
Me cuenta cosas muy curiosas e interesantes de aquella zona y sobre todo de Bulgaria: “El sueldo mínimo es de 250 euros y un profesor gana un poco más, sobre 350 euros; la vida es difícil con estos sueldos porque no están las cosas baratas; la gasolina cuesta más o menos como aquí; las mujeres acaparan la mayoría de los puestos de trabajo más normales; en los bancos por ejemplo no ves más que mujeres; ¿los hombres?; en el campo o en la emigración. Sofía, con algo más de dos millones de habitantes, tiene un sistema centralizado de calefacción y agua caliente; hay este servicio en todos los hogares y en ellos un contador para saber lo que consumes y luego pasarte la correspondiente factura. En cuanto a la alimentación comen muchas ensaladas con tomate y pepino, sopas… muchos platos llevan yogur, la ternera ni se ve y el pescado poco; el salmón por ejemplo sí. Resumen: se come mal; mi mujer y yo nos arreglamos porque llevamos mucha comida de aquí; ya te imaginas.
- ¿Y qué hay de esos capos de mafias que, sobre todo en algunos países de esa zona, se dedican a delinquir en el extranjero?
- Viven allí en grandes mansiones dirigiendo su organización, pero son ciudadanos ejemplares. Delinquen los suyos, pero delinquen fuera. Ellos se limitan a vivir bien.
Me hace Aja referencia a la enseñanza y la cultura: “La educación básica y el bachillerato están francamente bien; la universitaria flojea y depende mucho del centro en que estudies. El nivel cultural es bastante alto aunque las circunstancias económicas condicionan mucho la difusión y participación de un gran parte de la ciudadanía, más preocupada por el sustento diario.”
- ¿Qué traerías de allí para aquí?
- El espíritu de sacrificio y superación, así como el respeto y la disciplina que tienen los profesores y alumnos; especialmente de las secciones bilingües que son los que más conozco y admiro.
- ¿Y qué llevarías de aquí para allí?
- Una mayor representación de la clase media y por supuesto productos alimenticios de los que carecen o no tienen en la suficiente cantidad y calidad: pescado, carne de ternera…
- Trabajas en un país muy comunista durante el comunismo. ¿Cómo han asumido la democracia?
- Bien; está implantada totalmente; no obstante siempre quedan costumbres y formas que perduran; lógico después de un régimen tan controlador.
“Regresamos” a Vivero. Siempre me ha extrañado, tal vez porque la distancia no me permite ver la realidad, que una ciudad conservadora, con una sociedad de clase media muy arraigada, incluso de clase media alta, con unos veraneantes del mismo estilo, haya acabado gobernada, y durante tiempo, por la izquierda. ¿Cómo se explica esto si tiene explicación? El ex alcalde lo tiene claro: “Las explicaciones sobre un resultado electoral, sobre todo cuando ha transcurrido tanto tiempo, no resultan fáciles y quizá no concuerden con la realidad.
Realmente hay muchos factores que influyen en un resultado electoral, factores que siempre sirven como justificación. Lo cierto es que en el 2003, sacamos un resultado igual al del 1999, pero en el 99 teníamos 10 concejales y el 2003 tuvimos 8, esa es la realidad. ¿Causas? La guerra de Irak, el Prestige, la Variante de Viveiro, la demolición de la casa de Barro, el Plan General etc., etc.”
Ha mentado Cesar otro proyecto polémico y que también considera una ocasión perdida: “Conseguimos 42 millones de euros para la variante de Vivero en el corredor San Ciprián-Ferrol, era una obra impresionante para el municipio, pero empezaron a aparecer plataformas opositoras con presiones muy fuertes y se perdió el dinero y la posibilidad de otro empujón para modernizar la ciudad y su entorno”
Se dice que Aja tiene mano izquierda y habilidad para llevarse bien con sus colegas, incluso con los rivales: “Con estos últimos la relación no ha sido muy intensa y por lo tanto son difíciles los roces. Con los de mi partido, bien; empezando por don Manuel y siguiendo por Cacharro, Feijoo, Barreiro…; en mi etapa de Alcalde esas buenas relaciones beneficiaron mucho a Vivero y más que podían haberlo hecho si ciertos proyectos no fuesen torpedeados. ¿Qué si pienso en volver a la Alcaldía? A Vivero sí, a vivir; a la Alcaldía no, aunque estoy seguro de que ganaremos las próximas elecciones, como hemos hecho siempre.
RECUADRO UNO.- SI tuviera que destacar una frustración de algo que quiso hacer y no pudo en su etapa de Alcalde de Vivero, a pesar de que el viento corría a favor, Cesar Aja lo tiene claro: “Sin duda el Parador de Turismo; estaba lo más importante, el dinero (en pesetas 3.000 millones), el proyecto que financiaría Xestur, el escenario (la Insua de Covas) y paralelamente una idea ambiciosa y factible que convertiría Vivero, y en general a la mariña lucense, en un lugar de especial atractivo turístico. Porque en el entorno del Parador iría un campo de golf integrado en una urbanización blanda, con chalets y dos pequeños hoteles y a medio plazo una línea de atraque. ¿Una utopía? Nada de eso porque la financiación estaba garantizada, gracias a la colaboración del gobierno, de Paradores y de una gran empresa privada que estaba dispuesta a implicarse en la idea. ¿Qué pasó para que todo quedase en nada? Gané las elecciones, pero no con mayoría absoluta, dejé de ser alcalde y los que luego mandaron supongo que no consideraron que aquello que les había quedado prácticamente en marcha fuese algo que mereciese de verdad la pena. ¡Cuando ahora miro hacia atrás y veo la gran oportunidad perdida y como habría influido en los atractivos turísticos de mi ciudad…!
RECUADRO DOS.- Cuando en mi blog escribí que iba a entrevista a Cesar Aja, alguien me retó: “Atrévete a preguntarle por los regalos de marisco que les hacía en Navidades a Aznar, a Rato…” Pregunta realizada y esta respuesta: “Fue algo surrealista; iban a por mí y creyeron que me habían pillado; los mismos que no se extrañan de que en Vilalba regalen capones o que en municipios de Extremadura envíen un jamón, pensaron que podía ser un delito que yo regalase marisco, algo tan de esta tierra, del mar de esta tierra quiero decir, a determinadas personas. Eran esos mismos que no encontraban nada malo en obsequiar con una placa de plata, que también cuesta dinero, a un conselleiro. Importante: el gasto tenía todos los predicamentos favorables y no se hizo a escondidas. Y la prueba es que salí limpio de todo el desagradable asunto, en el que llegaron a afirmar que el marisco que debía haber enviado me lo había comido yo argumentando: “no ves que no mandó vino, porque el vino lo tiene él en casa”. Después hubo otros aspectos casi divertidos: no les salían las cuentas entre el peso del marisco comprado y del marisco enviado; pesaba más el enviado y no caían en que para viajar y que se conservase bien, se le añadían notables cantidades de hielo y que el hielo pesa. Se obsesionados con ponerme ante los jueces: por diversos motivos tuve más de 400 denuncias y no prosperó ni una sola.
———————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————
• 9 de julio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-Las pérdidas aliadas de tanques, barcos y aviones son cuantiosas.- Los soldados británicos y canadienses aún no han logrado apoderarse de Caen.- El objetivo de las columnas rusas en el frente del este es apoderarse de la ciudad de Riga.- Las fuerzas del general Montgomery han iniciado el asalto a Caren.- El doctor Goebbels ha pronunciado un discurso ante 200000 personas. ”Sabemos que tenemos todas las posibilidades de victoria en nuestras manos” -ha dicho- y añadió: “Después de más de cinco años de guerra, el espíritu combativo de los soldados alemanes no está quebrantado”.-
TORERO.- El distro “Manolete” ha sufrido un accidente en los alrededores de Buitrago cuando iba a Pamplona a toreare en las ferias de San Fermín, acompañado de su apoderado Camará. Una de las ruedas del coche sufrió un pinchazo y el vehículo dio dos vueltas por la velocidad que llevaba. Manolete tiene un dedo fracturado y no podrá torear en quince días-
TEATRO.- Mañana se estrena en La Coruña la obra de Trapero Pardo “Non chores , Sabeliña” y en Lugo se repondrá el día 13.-
PILDORAS.- Píldoras circasianas, a 9,30 pesetas el paquete. Señoras y señoritas no dejéis de tomarlas. Son muy convenientes para la belleza.
SUMINISTROS.- Suministros de aceite, azúcar, jabón, chocolate y leche condensada para cartillas de enfermos de tuberculosis…1 litro de aceite por persona; 1 kilo de azúcar por persona; 1 kilo de arroz por persona; 1 kilo de jabón por persona; 2 libras de chocolate por persona; 2 botes de leche condensada por persona.
SUBASTA.- La Estación Regional Pecuaria subastará jun toro semental, una novilla, , cinco terneros, un verraco y una cerda.
BASURA.- Sigue acumulándose basura en el Campo Municipal de la Feria…
CAFÉ BAR.- Café Bar Regio, coctelería variada. Tapas de cocina variadas. Precios módicos. Servicio esmeradísimo. Humorismo y dinamismo…
GRAN TEATRO.- En el coliseo de Lugo actuación de la gran vedette Pepita de Inurria con Tilda Boy, la muñeca de la canción cómica y Cartex , el ilusionista de la simpatía.
BODA.- En la iglesia de Santiago se unen con el vínculo del matrimonio, Angelita Ferreiro y Antonio Fernández. La boda se celebró en la intimidad.
SECCION FEMENINA.- Once mil camaradas de la Sección Femenina vitorearon a Franco.
FERROCARRIL.- El Consejo de Ministros declara de urgente ejecución las obras de la infraestructura del ferrocarril de la Costa.
• 9 de julio de 1954:
RECIBIMIENTO.- Los marqueses de Villaverde han sido recibidos en audiencia por Eisenhower en la Casa Blanca.
CIUDADANIA.- Es amenazado con perder la ciudadanía norteamericana por negarse a declarar si en alguna ocasión perteneció al Partido Comunista del doctor De Caux, de 54 años de edad. Esta ciudadanía la había adquirido en 1927. Cuando llegó a Estados Unidos desde Nueva Zelanda.
PRESIDENTE.- El coronel Castillo nuevo presidente de la Junta Militar de Guatemala. Arbenz es acusado oficialmente de asesinato.
GUERRA.- España, Japón y Alemania Occidental son los únicos países con los que podría contar Estados Unidos en caso de tener que combatir al comunismo.
PERON.- “La neutralidad, en caso de una guerra mundial -dice el general Perón- es imposible”.
CONTRABANDISTA.- Peligroso contrabandista alemán detenido en Berlín. Exportaba a la zona comunista medicamentos y cobalto.
SALMON.- Será declarado en veda el salmón a partir del 13 de Julio.
CHAO REGO.- El villalbés que estudia en Madrid, en el Conservatorio, ha dado un concierto privado. Tiene 17 años.
COMPAÑIA DE COMEDIAS. La compañía de comedias de Adrián Ortega y Pepe Orjas con más de cincuenta señoritas en escena, debutará en Lugo próximamente.
• 9 de julio de 1964:
FRANCO.- Hemos creado un sistema capaz de afrontar con éxito la continuidad política”-
HIJOS.-La marquesa de Villaverde ha dado a luz al séptimo de sus hijos. Antes habían nacido María del Carmen, María de la O, Francisco de Asís, María del Mar, , José Cristóbal y María Aránzazu.
ACUARELA.- Una acuarela de Goya ha sido adquirida en Londres por un particular en 3 millones y medio de pesetas.
APARCAMIENTOS.- No podemos negar que existe el problema de los aparcamientos en Lugo. Sin ser profeta, podemos asegurar que será mayor este problema dentro de varios años.
ALCALDE.- Dice El Progreso que el alcalde es un hombre práctico que no gusta de embarcarse en aventuras de las que no sabe cómo va a salir. El Progreso habla de los ruidos.
FIEBRE AFTOSA.- Varios focos de fiebre aftosa en nuestra provincia. Afecta a los ganados de las especies de ganado ovino, bovino, caprino y porcino.
ATROPELLO.- Una niña atropellada por una moto en la Ronda de castilla… Juan Piñeiro Cruz, carpintero de 29 años que montaba una “Lambretta” atropelló a la niña María Luisa Rodríguez Sánchez.
SOLDADO MUERTO.- Un soldado, en la Rúa Petin muere al intentar tomar el tren en marcha. Se trata de Lino Cuba Orosa.
CICLISMO.- Bahamontes y Julio Jiménez escalaron juntos los principales puertos del Tour de Francia. Consiguió llegar a la meta con diez minutos de ventaja, tras dejar atrás a su compañero.
DEPORTES.- El “Ángel Carro” será adquirido por la Delegación de Deportes-
CAFÉ Y BANCO.- Desaparece en Madrid el Café “Castilla”. En su lugar nace una delegación de un Banco.
MING Tsu chic.- Es una cantante china que desde hace unos años reside en España. Dice que en China la mayor ilusión de las mujeres es casarse con un europeo.
LUGO HACE 5O AÑOS.- Se ha dispuesto que únicamente los sargentos y los brigadas hagan la talla de los quintos…
——————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA el tuitero Demente y Cuerpo: “Pero si la mitad de los de Bilbao son de Palencia y la otra mitad de Miranda de Ebro”.
• REMATA el tuitero Monsieur de Sans Foy: “¡Y a mucha honra! Se deja usted a los gallegos, los extremeños, los riojanos y algunos vascos de la periferia”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DEROGAR el sanchismo implica acabar con un clima político viciado sin caer en el calco simétrico de sus sesgo sectario” (Ignacio Camacho, periodista
——————
REFLEXIÓN
——————
DIO marcha atrás, pero se pasó de frenada. Lo que quería Yolanda era volver a la censura de los años 40, con el agravante de que han pasado 80 años y el mundo ha evolucionado. Por lo que se ve, ella no.
—————-
VISTO
————–
AVIONES abandonados:
http://www.youtube.com/watch?v=CZCl-Lir2pA
————–
OIDO
————–
ESCUCHE días pasados en una entrevista a Miguel Ríos. Tiene la voz destrozada y espero que sea circunstancial. Al escucharlo me acuerdo también de como una extraña afonía ha hecho añicos la carrera musical de Miguel Bosé. No creo que tengan mucho que ver los excesos de la profesión. Los esfuerzos de un cantante no son mayores, al contrario, de los que hacen muchos locutores de radio, especialmente los que transmiten partidos de futbol o baloncesto.
Yo mismo sigo sometiendo la voz a un trabajo muy especial y sin embargo no recuerdo la última vez que estuve afónico. Y en la radio nunca dejé de trabajar por una afonía.
—————
LEIDO
—————
EN ABC Empresas un reportaje que destaca que “El impulso del comprador extranjero sostiene el precio de la vivienda en las alturas”.
Las operaciones protagonizadas por españoles están lastradas, pero no así las los foráneos que se consolidad en máximos históricos. Compradores de 34 países buscan casa en España, batiendo record en todo el mundo. En Estepona, por ejemplo, la población no española es del 33%. El precio medio de operaciones de compra de vivienda realizadas por extranjeros es de 2.089 euros metro cuadrado.
———————
EN TWITTER
——————–
• VAYANATA: Yo creo que hasta la persona más decidida a votar a Sumar debe estar flipando con el nivel de retraso de la líder de su opción política.
• AGUSTINA DE FECCA: Queriendo quitarle el dinero a los ricos para dárselo a los pobres, han acabado quitándoselo a todo el mundo para dárselo a cualquiera que les vote.
• JUAN LUIS BASTIAT: Es una constante de la izquierda, dicen que robarán el dinero a los ricos para dárselo a los pobres, mientras se ponen la medalla de justicieros, y luego resulta que provocan el encarecimiento de todos los productos y servicios, con lo cual los robados acaban siendo los pobres.
• EL UNICORNIO: Cada vez de forma más burda para que lo entiendan las nuevas generaciones, que vienen lobotomizados de serie.
• LITERLAND: “No hagas lo que sinceramente no quieres hacer. Nunca confundas movimiento con acción.”
• ROSA DÍEZ: Un narcisista en grado sumo: o conmigo, o tierra quemada. Y el rebaño PSOE balando por las cunetas.
• ARTURO PÉREZ REVERTE: “Aunque les confisques todo el oro y la plata que tengan en cualquier parte les dejarás el escudo y la espada, las flechas y el yelmo. A los arruinados siempre les quedarán las armas”. (Juvenal. Sátiras)
• JAIME DE BERENGUER: No miente más porque le faltan horas al día. Qué estupor tener a este peligro de Presidente. Miradle la cara de calma con la que miente, su indecencia es asombrosa.
• REPLICANTE BUENO: “Junto con los libros debiera venderse el tiempo suficiente para leerlos”. (Arthur Schopenhauer)
• JOSÉ LUIS TIVI: Tenemos la tasa de para juvenil más alta de Europa. Tú, como ministra de trabajo, tendrás cierta responsabilidad en ello, digo yo. Lo que necesita un joven es trabajo, no que compres su voluntad para auparte al poder y que sigamos siendo líderes en paro.
• MI OTRO YO: Hace 26 años la Guardia Civil liberó a José Antonio Ortega Lara, que estuvo 532 días encerrado en un zulo de 6m2 sin ventanas. Hoy en día la izquierda nos vende que él es el facha y sus secuestradores los hombres de paz.
• DIEGO GARCÍA: No es la izquierda. son los delincuentes que se han apoderado de la izquierda
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Sir John Elliott, doctor en historia en Cambridge, catedrático en Princeton (EEUU) y profesor emérito de Oxford, sobre el adoctrinamiento nacionalista: “En Cataluña se intenta manipular la Historia desde hace años”.
• GREGORIO LURI: Johann Hari (2022): “Las redes sociales están diseñadas para captar nuestra atención y vendérsela al mejor postor” Neil Postman (1992): “Una noticia es sólo un producto, que se utiliza para congregar a la audiencia que será vendida a los anunciantes”.
• JUAN SOTO IVARS: Sánchez tildaba de “opinión” todo lo que Ana Rosa preguntase y de “hechos” lo que él decía. Ejemplo: -¿Por qué ha cambiado la posición con el Sáhara? (opinión de ella). -No ha cambiado (hechos de Sánchez). Y Orwell tomando notas en la sepultura.
• POET SURFER: Orwell era un aficionado.
• ROSSI AUREA: Si que es muy de Orwell todo esto que empezamos a vivir. Pronto el gran hermano nos bloqueará twitter y hablará en el asistente de Google de casa diciéndonos que el líder (sea el que sea) nos adora
• JESÚS SILVA: Se está empezando a introducir en el lenguaje de algunos católicos la expresión “diferentes tipos de familia”. Hoy la he leído en el contexto de un comunicado – hediondo – de algunos profesores. No hay diferentes tipos de familia, sólo hay uno:
• BEDOYA: Desafortunadamente esto viene desde el mismo Vaticano, tiempos difíciles atraviesa la Iglesia. Se gesta un Cisma Católico. “Sínodo de la Sinodalidad” donde vendrán las reformas, entre ellas admitir la Ideología de Género. Ya había dicho el Papá Francisco qué a la ONU hay que Obedecer. Esta semana dice la ONU que existen 108 Géneros.
• JAVIER GARISOAIN: Llaman otros tipos de familia a trozos de familia.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ME piden datos sobre el aforo del Gran Teatro. Antes doy una idea de su configuración interior: tenía tres plantas. La de abajo era la de butacas; la segunda era un entresuelo con butacas de la misa categoría y precio en los diferentes espectáculos que la planta baja; la tercera y última era la llamada “de silla” con sillas, pero de madera, e inmediatamente después, con una separación mínima, estaba la grada de general, gallinero o paraíso. Esta grada, corrida y de madera tenía una capacidad casi ilimitada, todo estaba en función de la capacidad que tuviesen los espectadores de comprimirnos. Llamé a Manuel Curiel, que del cine en Lugo lo sabe casi todo, para que me diese su opinión sobre el aforo del Gran Teatro. Coincidimos bastante: sobre unos 900 espectadores, contando con esa capacidad de estirarse casi ilimitadamente de las gradas de general.
Otros lugares del local para acoger espectadores. Dos pequeños palcos situados a media altura de cada uno de los dos laterales de la sala. Uno de ellos era para los empresarios de la sala y familia y el otro para las autoridades, frecuentado habitualmente pro el Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento; a veces con el Alcalde o el Presidente de la Diputación.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Las piñas caen vacías excepto cuando caen ya extraído su fruto por las ardillas. Lo digo yo que tengo 4 pinos y las recojo para encender la lareira. El rastro quedaba en el suelo y el sonido de su actividad en el silencio del pinar.
Hace tiempo que no se dejan ver. También le dan a las nueces cuando están todavía cubiertas por os conxos (en gallego da Val de Lemos la cubierta de la nuez antes de madurar).
RESPUESTA.- Como ya he contado, también veía muchas ardillas en mis paseos con los perros. Y ahora llevo años sin detectar ninguna.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,5 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,5 millones.
4) “Tu cara me suena”.- 1,5 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Aznar pide para el 23-J “sustituir el narcisismo inútil de Sánchez” por la “utilidad” de Feijóo. El expresidente del Gobierno advierte desde Málaga de que si la “coalición Frankenstein” sigue el precio acordado será una consulta en Cataluña y el País Vasco.
• OKDIARIO: Sánchez reduce la deuda del PSOE de 50 a 15 millones mientras dispara la de España en 330.000 millones. Las cuentas anuales del PSOE arrojan una bajada de 3 millones en el ahorro en el último año. Sánchez hunde España pero salva al PSOE: reduce en 7 millones sus deudas con los bancos en un año. El PSOE especula con un edificio de 2.200 m2 vacío desde 2009 por el que pide el doble de lo que costó.
• THE OBJECTIVE: Sánchez sigue gobernando a golpe de decreto: 81 veces desde que convocó el 23-J. El Gobierno saca adelante cambios legislativos sin que exista la urgencia exigida por la Constitución.
Narciso Michavila: «Feijóo será presidente: el PP le saca más de 40 escaños al PSOE». Analizamos con Narciso Michavila, presidente de la empresa demoscópica GAD3, las claves del 23-J.
• VOZPOPULI: Yolanda Díaz quiere dar la estocada final a Muface y propone disolverlo en su programa. La líder de Sumar compra las tesis que Más País y Podemos llevan años defendiendo y propone devolver a todos los mutualistas de Muface (funcionarios), Isfas (fuerzas armadas) y Mugeju (cuerpo judicial) a la seguridad social.
• EL CONFIDENCIAL: Última hora de los candidatos y encuestas del 23J, noticias de Pedro Sánchez y Feijóo en directo. La JEC deniega a RTVE que Atresmedia le ceda la señal del cara a cara entre Sánchez y Feijóo. Cree que “el debate va a tener una difusión suficientemente amplia como para que no se pueda poner en cuestión el acceso por parte de los ciudadanos”.
• MONCLOA: Representantes de Marruecos pasan a Marlaska una factura de 10.000 euros de hotel por asistir a un evento. El Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska ha cargado a las cuentas públicas una polémica factura de un hotel de la Castellana.
• ES DIARIO: “Cómete al bizcochito”: Sánchez con cara insinuante, la nueva de JJSS gallegas. Después de hacer campaña con el “paquete de Pedro Sánchez”, las juventudes socialistas de Galicia reparten ahora bollos con la cara del presidente en actitud sugerente
• REPÚBLICA: El ‘no’ de Vox a López Miras aboca a Murcia a una repetición electoral. El resultado ha sido de 21 votos a favor por 24 en contra. El presidente en funciones y candidato del PP tendrá la ultima de oportunidad de ser reelegido el próximo lunes.
• PERIODISTA DIGITAL: La periodista de izquierdas demuestra, de nuevo, que está sometida a los intereses del PSOE.Àngels Barceló se acobarda y rehúye del duro reto lanzado por Alsina. La directora de ‘Hoy por Hoy’ evita responder al presentador de Onda Cero después de que le criticó por su entrevista a Pedro Sánchez
• LIBRE MERCADO: Este es el demoledor informe que alerta de pérdidas de hasta un 17% en la producción de alimentos y que la UE esconde. LD ha solicitado el informe y la eurodiputada de Vox, Mazaly Aguilar, lo ha localizado y puesto a disposición.
• LIBERTAD DIGITAL: ¿Por qué salen despavoridos los gays de derechas de las organizaciones que lideran el activismo LGTBI?. Los homosexuales que no comulgan con la izquierda -ideología dominante en estas organizaciones- son rechazados, apartados y hasta desterrados.
• EL CIERRE DIGITAL: El fútbol español, el más caro de Europa: Las entradas tienen el precio más alto de todos. Por ejemplo, el ticket más barato para ver la final de la Copa del Rey de España este 2023 es el más alto de los cinco países estudiados por Fasfe.
• EL DEBATE: Cataluña, País Vasco y Navarra podrían quedar exentas de los peajes que sí pagaremos el resto de españoles. El Estado ha transferido a estas comunidades la titularidad de numerosas carreteras sobre las que no tiene capacidad para la puesta en funcionamiento de un sistema de peajes
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
CIELO despejado en el paseo nocturno con Toñita. Esta vez fui con mis nietos y el perro de mi hijo. Estaba anocheciendo y el termómetro marcaba 20 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Cuando el hombre descubrió el espejo, empezó a perder el alma” (Erich Fromm)
“La moda pasa, solo el estilo permanece” (Coco Chanel)
——————
MÚSICA
——————
“Quiéreme siempre”, un clásico, con la Orquesta Aragón
http://www.youtube.com/watch?v=BvBZyz0wwHo
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MANDARÁ el sol, pero las temperaturas estarán por debajo de lo normal en esta época del año. Las extremas previstas son:
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 11 grados.
9 de Julio , 2023 - 17:14 pm
Ha fallecido una leyenda del fútbol español. Luis Suárez Miramontes, único balón de oro español.. Ganador de dos copas de Europa con el Inter de Milán y de la Eurocopa del 64 con España. Comenzó a jugar en el Deportivo de La Coruña. El equipo de su ciudad natal. Se llevó muy poco tiempo con los otros dos mitos del deportivismo: Arsenio Iglesias y Amancio Amaro. Descansen en paz.
9 de Julio , 2023 - 17:20 pm
Psra el apreciado LUis Loraswue, aunque quuizás ya lo haya leido. De LUra a LUgo.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2023/07/09/luraschi-loraschi-lorasqueel-castigo-biblico/0003_202307G9P19992.htm
9 de Julio , 2023 - 18:02 pm
En la sobremesa de hoy, salió el tema del Coruño a cuenta de palabras escuchadas estos días por la Dona. Garimba por ejemplo, resulta ser la forma pedir una Estrella de Galicia . Y que las Minas se acerquen a hablarte en la sesión montada para quinceañeros, quiere decir que ahora son las niñas quienes entablan conversació en El Pelícano.
Al enterarme de que nos ha dejado LUis Suárez, no puedo más que revivir los días pasados en veranos de los 60 en barrios como Monelos, Los Mallos y recorrer hasta hoy el camino entre las gentes de “La ciudad donde nadie es forastero”. Buena gente dedicada a sus labores. Como no podía ser menos, de entre los que se dedicaban a jugar al fútbol en campos o playas, salió una gran persona que además fué el único español que ganó hadta la fecha el Balón de Oro. Mimado en Italia y aquí casi olvidado entre tanto extranjerismo.
Amancio, LUis Suárez, Riazor.
9 de Julio , 2023 - 20:08 pm
Muchas gracias querido Paco.
Gracias por tu cariñosa mención al fallecimiento de Carmen- QEPD- y aprovecho esta bitácora tuya, para agradecer los numerosos mensajes y llamadas de condolencia que nuestra familia esta recibiendo.
Sabíamos que Carmen era muy querida en la sociedad de Lugo, pero estamos abrumados por el cariño que nos están transmitiendo muchas personas.
Como dice le poema que leí en su entierro; ” No debemos de afligirnos porque la belleza subsiste en el recuerdo”.
Sobre todo es impresionante recibir el testimonio de personas que me dicen: ” Gracias a Carmen, mi hijo tuvo un empleo y pudo demostrar su valía”
Y otros muchos que me dicen; ” Carmen, escuchó mis problemas y me ayudó a solucionarlos”.
En fin, los bellos recuerdos quedan en nuestros corazones.
He disfrutado mas de 50 años de su presencia y amor, y ahora desde la soledad solo puedo mostrar agradecimiento.
Un abrazo
José María
9 de Julio , 2023 - 21:42 pm
Lo mejor que he leido hoy de dos Señoras o Señoritas, Clara Tejada y Alicia Huerta : En este domingo de Julio, con la atención puesta en el eterno mercadillo de la política , el único en el que nos tragamos que se dan duros a cuatro pesetas, a la espera de que dan de sí los púgiles en el cuadrilátero y por fin -“colocada” Tamara Falcó – “a la lima y al limón, que no me quedé soltera” igual que en la copla y una máquina de hacer dinero aconsejada por su experta mamá.
https://informalia.eleconomista.es/famosos/noticias/12360045/07/23/la-ropa-interior-de-una-empresa-llamada-boda-de-tamara-falco-sa-cuando-el-negocio-importa-mas-que-el-amor.html
La previa de “ambos eventos” lleva semanas rugiendo; Y del segundo evento mañana, todos los medios calientan motores para analizar y comentar el resultado de cada asalto en el cuadrilátero televisivo. Sociólogos, politólogos, periodistas, expertos en comunicación (verbal y no), así como analistas pretendidamente imparciales nos explicarán, como si no tuviéramos ojos, oídos ni la azotea bien amueblada, el significado de lo que veamos.
El triunfo de la imagen sobre el contenido llevado al paroxismo, la cuestión es que, uno de los contrincantes tendrá en sus manos el timón de este país y, para colmo, “obligado” a navegar con un segundo timonel que puede armársela en cuanto se descuide, al menos no somos británicos o estaríamos, además, muy pendientes de las casas de apuestas.
Sin embargo, no es que Sánchez y Feijoo se la jueguen a un único combate en el televisivo ring, sino que somos nosotros, todos, los que nos vemos constreñidos a jugárnosla después a una, también única, vuelta.
Es la pesadilla de nuestro sistema electoral, incompatible con la situación política actual de irremediables pactos para hacer posible una gobernanza, Sin la segunda vuelta como en la mayoría de democracias de nuestro entorno, el drama no termina el 23 de julio.
Al contrario, si como se prevé ningún candidato obtiene mayoría absoluta, empezará el vergonzoso mercadeo con nuestras papeletas que llevarán a pactos que no quisimos y leyes que jamás habríamos deseado.
Salvo que caiga el meteorito y haga el milagro de poner nuestras necesidades por delante de las batallas ideológicas y prime el bien común por encima de un partidismo sectario y estrecho de miras.