INOLVIDABLE MALA TARDE

EL fin de semana en el que secuestraron y asesinaron a Miguel Ángel Blanco, me pilló en Ribadeo con toda la familia y un grupo de amigos. El día del asesinato del político fue el 13 de julio, domingo de la semana, y la noche anterior ya con la tragedia en marcha, pero sin imaginar que podía acabar como acabó, estuvimos cenando por la ciudad y luego visitando un par de bares de copas.
El domingo comimos en un restaurante de Barreiros y luego fuimos a pasar la tarde en la casa de un amigo. Yo estaba en una hamaca dormitando y escuchando la radio cuando me enteré de la mala nueva. Pésimo cierre para un fin de semana feliz con la familia, cuyo colofón era un desastre, cuyos ecos nunca se han pagado y cuyos responsables andan por ahí sin haberse arrepentido y algunos ayudando a gobernar a Pedro Sánchez.
—————————
TICS DE TENISTA
—————————
DEBEN ser casi privativos de los ases de la raqueta. Y son muy ostensibles. Nadal, antes de sacar se da unos repaso a la cara que después de tantos años en activo debe tener alguna zona erosionada. Pero lo del gran Rafa no es nada comparado con lo de Rune, el muchacho que el miércoles se enfrentó a Alcaraz. El suizo es otra estrella emergente y sus tics numerosos. Antes de sacar se toca partes de la cara, pero sobre todo se entrega a la gorra de visera que lleva puesta al revés. Le da a la parte de adelante, a la de detrás, a la derecha, a la izquierda… Se trabaja la gorra casi tanto como se trabaja la pista.
P.
———————————-
FICHAJE DE YOLANDA
———————————-
SE llama Pedro Ruiz, pero nada tiene que ver con el periodista, actor y cómico. Pedro Ruiz es un magnífico fotógrafo, que hasta hace poco trabajaba en exclusiva para Ciudadanos. Yolanda Díaz lo ha contratado y como él tiene un estilo muy personal, no les extrañe que no pocas veces las fotos de la señora de Sumar, tengan un aire a las de Inés Arrimadas o Albert Rivera. Un acierto desde todos los puntos de vista, porque incluso si las cosas les van mal, será capaz de minimizar el naufragio.
Le conozco y en algún acontecimiento familiar, Pedro nos ha sacado magníficas imágenes.
P.
——————————————————–
EL OPTOPUS: FIESTA GASTRONÓMICA
———————————————————

POR el texto que nos envía, entiendo que El Octopus ya ha disfrutado de la cocina del estrellado Javier Olleros en su restaurante Culler de Pau, en el que por “orden de desaparición” según el mismo puntualiza ha disfrutado de este menú, llamado “Marexada”:
• Bocado de champiñón.
• Hierbas del huerto, trigo y lino.
• Verdura y flores de la huerta.
• Vieira de Cambados, sal de begonia y balsámico de kiwi.
• Pescado curado, arroz fermentado y cereza.
• Sepia confitada, vinagreta de apio y jugo reducido.
• Espinacas tres caldos: kombu, tomate y lacón.
• Huevo “da casa”, queso San Simón y migas de pan.
• Mero, salsa meunière y patata monalisa.
• Pluma de cerdo, encurtidos y judía verde.
• Alga, patata y champiñón.
• Frutos rojos, gelatina de suero Bisqato y acedera.
• Torta crujiente, licor café y praliné de almendra.
Precio menú 160,00€ (por persona)
Maridaje 60,00€ por persona, (opcional)
-x-x-x-
¿Se habrá quedado El Octopus con hambre?

———————————-
SE FUERON LOS MÍOS
———————————
AYER mis nietos de Madrid y sus padres. Destino: Sangenjo, donde pasarán las vacaciones de verano, con alguna interrupción, como ir a votar a Madrid. Quieren hacerlo en la urna. Marta sigue por la capital participando en la campaña y atendiendo sus responsabilidades de la cultura, el turismo y el deporte en la ciudad de Madrid.
———————————————————-
SCEPTICUS: AQUELLOS ESPECTÁCULOS
———————————————————-
Se pierde uno intentando encontrar en google expresiones muy gitanas, quiero decir que utilizan los de la etnia, como cuarterón, cuchichí o merchero. Es más, en el diccionario caló-castellano más popular no se encuentran. Viene esto a propósito de la cita que hace el anfitrión sobre una entrevista a Angelillo. Sin el mínimo ánimo de ofensa, sino todo lo contrario, se especifica en su biografía que era hijo de lucense y madre gitana. Y es nombrado tras un desfile de artistas de una época en que era habitual que las primeras figuras nombradas, Valderrama, Lola Flores y tantos otros, montaban sus espectáculos ocupando la primera figura del cartel que se completaba además con una completa serie de segundones. No era raro que debutaran en estos espectáculos artistas que años después se convertían ellos mismos en ‘primas donnas’.
Generalmente eran figuras de la copla, ojo, no confundir con el flamenco aunque algunas de ellas también se arrancaban por cantes de este árbol, ¿hablaré algún día de la variedad de cantes, llamados palos que conforman el flamenco?, sobre todo cuando después del espectáculo, generalmente financiadas por algún mecenas o señorito cabeza hueca, se montaban sus juergas, bien en casas particulares o en establecimientos castizos que a esas deshoras se cerraban para el resto del público.
Pero volviendo a esos espectáculos que generalmente llevaban nombres pomposo-poéticos muy del gusto de la época: Tronío español, La Luna de España, La copla y el ensueño, todos con el aire patriótico-sensiblero y nacionalista español que la época prescribía. Se escribieron cientos de coplas que eran estrenadas generalmente en esos espectáculos y que exponían en tono más o menos moderado historias de sentimientos, de amores desbordados, los desengaños inesperados, los celos y la tristeza o la alegría que los personajes superaban, o no, unas pasiones que eran las que provocaban las letras. La radio tenía en la copla un verdadero vergel para sus programas. Allí los Quintero, León y Quiroga, Ochaita, Valerio y Solano, tal vez los más conocidos, que asociaban a letristas y músicos.
Rafael de León, autor de piezas tan conocidas como Tatuaje, Ojos verdes, La Zarzamora, A tu vera o María de la O, era un bohemio poseedor de títulos tan rimbombantes como marqués del Valle de la Reina o marqués del Moscoso y conde de Gómara. Un tipo muy capaz de reírse de sí mismo como en su célebre frase, “A veces en vez de versos me salen berzas” y de conocida homosexualidad, algo no infrecuente en ese mundillo.
Además de las primeras figuras que encabezaban los carteles el espectáculo era comúnmente de variedades, no confundir con varietés, en que no faltaban bailaoras, capaces también de interpretar también con un solo acompañante algún baile regional, en especial la jota, con sus inconfundibles trajes de la zona; podía haber, de hecho era frecuente el charlista, antecedente del monologuista de hoy que enzarzaba varios chistes dotándolos de una unidad más o menos conseguida; figura habitual solía ser también el, o la, rapsoda que declamaba con profusión de gestos y tono adecuado composiciones, generalmente romances, en los que no faltaban el “Oigo, Patria, tu aflicción…” o “El Cristo de la Vega”. Eran también frecuentes los versos de Gabriel y Galán y tengo en mi recuerdo una versión de “El embargo” que suscitó no pocos llantos en el patio de butacas. Era una forma de culturizar, aunque se trataran de asuntos populares y muchas veces a la salida de esos espectáculos se vendían pequeños folletos que contenían las letras de las coplas e incluso los versos que habían sido recitados.
Con sus luces y sus sombras todo aquello superaba con muy mucho esas composiciones de hoy, algunas sin pies ni cabeza, que desconocen la métrica, que alían rimas imposibles y que llaman rap o similares. Y que hacen de oro a más de uno, oigan.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 14 de julio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los británicos se retiran al este de Caen a consecuencia de los contraataques.- Las fuerzas rusas sufrieron grandes pérdidas en Kovel.-Londres señala que los soldados alemanes en Italia resisten, pero que acusan debilitamiento.- Munich ha sido atacado de nuevo por los aviones norteamericanos.- Continúa la violenta presión de los ejércitos rusos en el frente del este.- Goebbels ha dicho que si los ingleses vencen en esta guerra se vería como los soviéticos triunfan en Europa.-
LUGO.- “Lugo en los tiempos prehistóricos” es el nuevo libro de Vázquez Seijas. No solamente trata el tema monumental, sino que también habla del hecho social.
BOXEO.- Se hace entrega de un trofeo a un boxeador del regimiento de Ingenieros.
EXPEDIENTE.- Se incoa expediente para declaración de fallecimiento a don Julio Neira Roibás, ausente de su domicilio en Madrid desde 1932. Tenía su último domicilio en Friol. De aquí desapareció. Se incoa el expediente a petición de su mujer.
PLAYA.- Sale para Foz el secretario del Gobierno Civil don José Fernández Rancaño y su familia.
SANTORAL.- Santos. Ciro, Oriaciano y Focas.
JARDIN.- La colonia “Antonio Miño” es hoy un jardín ubérrimo que no tiene que envidiar en nada al parque, pero en el acceso que linda con Obras Públicas un visitante forastero recibió un balonazo de un grupo de chavales que jugaban allí al fútbol. No sabemos por qué el alcalde permite este tipo de juegos en este lugar.
COLONIA “ANTONIO MIÑO” Hemos visto a un rapaz calzando “xocas” y apacentando vacas en ese jardín ubérrimo del que hablábamos. Se necesita allí un guardia municipal para evitar casos como estos.
NACIMIENTO.- Manuel García García. Si nos lee, hoy enhorabuena.
GRAN TEATRO.- Muy pronto en el Gran Teatro, Lola Flores y Manolo Caracol con su espectáculo “Zambra”. 150 representaciones en Madrid.
• 14 de julio de 1954:
ACCIDENTE.- Perecen los médicos y enfermeras que realizaban operaciones de salvamento en Colombia por un corrimiento de tierras.
FUNERAL.- Se celebra un funeral en Madrid por Calvo Sotelo. Asiste su hermano Luís, la viuda y dos hijos.
NODO.- El “NODO”, en color ha tenido un gran éxito en el festival de Locarno.
PERROS.- Parece ser que el hambre es la causa de los ladridos de los perros acogidos en el local del campo Municipal de la Feria.
CONCURSO. También en el Campo Municipal se celebrará un concurso de carros del país, engalanados. Habrá tres premios: uno de mil pesetas, otro de setecientas cincuenta y un tercero de quinientas.
LOS SIETE NIÑOS DE ECIJA.- Ayer recordábamos que en un cine de Lugo se proyectaba el filme mejicano “Los siete niños de Écija”. Hoy podemos decir el nombre de los célebres bandoleros de la serranía andaluza. Eran: Juan Palomo, “Satanás”, “Malafacha”, Cándido, El “Cencerro”, “Tragabuches” y Luís de Vargas.
SANTORAL.- Santos. Opaciano.
ENTREVISTA.- La vedette Beatriz de Lenclos que actúa en la revista que presenta en Lugo Adrián Ortega, le comenta a Manuel Sellés que una vedette puede llegar a cobrar de 1.500 a 2.000 pesetas por día de actuación.
ALEVINES.- La Diputación de Lugo suelta en el Masma 70.000 alevines de salmón. Nunca en España se entregó a un río tal cantidad de pececillos.
NIÑOS.- Los niños extranjeros que visitan España son objeto de malos trataos en los trenes que recorren Francia.
AJEDREZ.- Rodrigo Rodríguez ya es segundo en el campeonato de ajedrez que se celebra en Tarragona.
PEINES.- Desde el tiempo de las cavernas el peine no ha evolucionado. Sigue siendo igual. La cabellera corta ya estaba de moda en aquellos tiempos, leemos en un reportaje que publica El Progreso.
GUATEMALA.- Castillo Armas, el Presidente de Guatemala dice que no descansará hasta que el comunismo desaparezca de la Tierra.
• 14 de julio1964:
VISITA.- El ministro de Industria visita la Feria de Muestras de El Ferrol.
EXPOSICION.- Es muy visitada la exposición “XXV años de Paz” de cartelería que se celebra en el Círculo de las Artes.
TURISMO.- El turismo sale más barato haciéndolo en un ““Renault” y en cualquiera de estos modelos de coche. “R 4 L”, “R 4 L. Super”, “Gordini”, “R 8”, “Caravelle convertible”, “Caravelle coupé”. El coche lo recogemos al regreso.
ÉXITO.- Gran éxito de la “Coral Polifónica Lucense” en el Congreso Nacional Eucarístico de León. Actuaron en aquella población gracias al gobernador civil señor Ameijide.
FUTBOL.- El Lemos se hace con la Copa “Galicia” en la prórroga del encuentro que había terminado con empate a un gol. El equipo monfortino terminó con nueve jugadores. Fue expulsado Nené y se lesionó Vicente. Por cierto había un Nené en el Turista y un Nené en los de la villa del Cabe.
SANCION.- El automovilista que aparque su coche en lugar prohibido en Rio de Janeiro será sancionado con la pérdida del carné de conducir durante noventa días.
PRIMAS.- Por ganar el encuentro ante Rusia, los jugadores de la selección española cobraron una prima de 75.000 pesetas.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: “No son unas elecciones más. Un Gobierno de PP y Vox sería un retroceso serio, grave, en derechos y libertades”.
• REMATA Cuca Gamarra, Portavoz del PP en el Congreso de los Diputados: “En estos 5 años hemos visto indultos a golpistas, rebajas de penas por corrupción, ataques a empresas y periodistas y hasta un Gobierno que libera violadores. No, no son unas elecciones más: es usted quien representa el retroceso en derechos y libertades. Ahí tiene los ejemplos”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PARA crear un enemigo solo es necesario señalarlo” (Karina Sainz Borgo, columnista)

——————
REFLEXIÓN
——————
“Me considero un político con convicciones y principios…” (Pedro Sánchez)
En cuanto a lo primero, seguro que está convencido de que es el más listo, el más guapo, el más simpático y también de que los demás somos idiotas. Y de esto algunos le dan pruebas irrefutables.
En cuando a lo de principios… No se lo cree ni él. Como no sea el de Arquímedes.
“Cara de piedra” siempre recordándonos que la tiene así de dura.
—————-
VISTO

————–
LA vida en la Francia ocupada:

https://www.youtube.com/watch?v=skBnE7DirgU

————–
OIDO
————–
EN la radio cuentan que Contreras y Barroso, dos de los principales directivos del Grupo PRISA, asesoraron a Pedro Sánchez en el debate con Feijóo y aprovecharon para destacar que el grupo, además de campañas importantes de publicidad institucional, es beneficiado por adjudicarle desde TVE la producción de diferentes programas.
—————
LEIDO
—————
“HEROINAS”, se titula este artículo publicado ayer en EL DEBATE por Alfonso Ussía:
-x-x-x-
En un alarde de heroico valor, una de las mujeres más vagas e incultas de España ha retirado la Medalla del Mérito al Trabajo al general Franco, José Luis Arrese, José León de Carranza, José María Fernández-Ladreda, José Antonio Girón de Velasco, el cardenal Enrique Pla y Deniel, Jesús Romeo Gorría, José Solís Ruiz, y al general Yagüe. Esta decisión, adoptada después de cuatro años de dudas y quebrantos, y a diez días de las elecciones generales, da a entender el nivel y la altura del coraje de Yolanda Díaz. Todos los desposeídos de la Medalla del Trabajo han fallecido, detalle que no resta valor a la medida adoptada.
Se cuenta que, en una sobremesa en El Pardo, el que era jefe del Estado, ya con ochenta años cumplidos, con gesto de infinita tristeza, adelantándose a los tiempos, comentó a sus familiares: «Lo que más me preocupa es que, después de mi muerte, me retiren la medalla del Mérito al Trabajo. Porque trabajar, he trabajado mucho en mi vida. Y también me dolería que me quitaran las insignias de oro que me concedió el Barcelona, porque gracias a mí, pudo construir su estadio y salvarse de la ruina».
La familia no pudo devolver las insignias de oro y brillantes al Barcelona, porque no las encontraron. Y me parece que lo mismo va a suceder con la Medalla del Mérito al Trabajo. Después de 43 años, con tantos nietos y mudanzas, vaya usted a saber dónde estará la dichosa medallita. Como la del cardenal Pla y Deniel, al que la hueca vaga de Fene atribuye una influencia decisiva en el Alzamiento Nacional contra el Gobierno ilegítimo de la República Soviética de España, que perdió toda su legitimidad –entre comillas–, cuando el PSOE y los comunistas dieron un golpe de Estado en 1934 después de que las derechas vencieran en las elecciones. Dícese que, en una visita a la Santa Sede, el Papa Pío XII intuyó que el cardenal Pla y Deniel pasaba por momentos de tribulación. «¿Qué le sucede, querido cardenal?»; «Santidad, que me temo, y mucho, que después de entregar mi alma a Dios, me quiten la Medalla del Mérito al Trabajo». «Vamos, vamos», apostilló el Santo Padre porque no se le ocurrió otro modo de consuelo.
Claro, que las heroicidades no siempre se culminan en soledad. La ministra Ribera, la del amor a los lobos y la ruina de los ganaderos, dio un recital pedaleado en la ciudad de sus papás, Valladolid. Voló de Madrid a Valladolid en avión o helicóptero –en avión Falcon, el piloto debe estar muy atento, porque nada más despegar hay que preparar el aterrizaje– para presidir una reunión de alto nivel climático. En el Alvia Madrid-Palencia, en 48 minutos se entra en la estación de Valladolid, pero ella quería llegar con más celeridad a la ciudad de sus papás. Por carretera viajaron los Audis de sus escoltas. Para no contaminar el aire, la ministra ordenó que mezclaran con el combustible unos pocos frasquitos de Fairy ecológico-sostenible, que actúa de detergente de las nubes. Llegó a Valladolid, fue recogida por sus escoltas, y cuando se hallaba la comitiva a menos de un kilómetro del local elegido para la chorrada ecológica-sostenible, se montó en una bicicleta eléctrica y llegó a la cita sobre la bici mientras sus escoltas le sacaban fotografías con medio cuerpo fuera de los Audi para inmortalizar el glorioso momento. Ella, hay que decirlo, pedaleaba con cierta torpeza, y como siempre va despeinada y con aspecto de higiene lejana, se despeinó más. Retornó a Madrid en avión o helicóptero soltando queroseno no contaminante gracias a los frasquitos de Fairy.
Dos heroicidades simultáneas. Dos mamarrachadas de alto nivel. Dos heroínas. Dos gaznápiras. Dos mochuelas.
———————
EN TWITTER
——————–
• PASTRANA: En mi opinión, Vicente Vallés aguantó más o menos el tipo mientras los dos candidatos del PSOE, Pedro Sánchez y Ana Pastor, debatían con Feijóo.
• LADY POTORRETE: No entiendo por qué tengo que subvencionar el trabajo de Marisa Paredes o Eduardo Casanova y no el de un agricultor de León o un pescador asturiano.
• DR. TRICORNIO: El candidato Francisco Sierra (Sumar) gira la cara hacia el otro lado en este debate en Canal Sur cada vez que Rocío de Meer (Vox) le interpela y se dirige a él Esta es la izquierda del feminismo, el respeto a la mujer y la igualdad de género
• DAVID: No suelo usar lenguaje soez, pero cuando ves un pedazo de mierda pinchada en un palo, como el de “Sumar” Francisco Sierra, o este energúmeno, cuesta encontrar adjetivos. Llevan el odio y el rencor en el ADN. Si pudieran, instaurarían de nuevo las “checas”. No se lo permitiremos.
• GIRAUTERS ES GALLATO TV: He trabajado en muchas campañas electorales y todos tratan de buscar la difusión de la forma más llamativa, pero esto es INADMISIBLE. Francisco Sierra (SUMAR – Yolanda Díaz) desprecia de una forma muy miserable a Meer Rocio que por VOXrepresenta a millones de españoles.
• GONZALO: Francisco Sierra. Catedrático de Teoría de la Comunicación en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Esta es la basura que tenemos en las universidades andaluzas.
• ALÉGRAME LA NOCHE: Son las 9:36 de la mañana y todavía Yolanda Díaz ni se ha disculpado por el comportamiento machista de su candidato ante una mujer como Rocío y lo que es peor aún no ha obligado a a dimitir al machista al que lleva en sus listas. El partido de las mujeres.
• ROSA DÍEZ: El despotismo unido a la pulsión narcisista lleva a este tipo a considerarse por encima de la ley. Un peligro público: “La JEC abre expediente contra Sánchez por vulnerar la ley Electoral al arremeter contra los pactos del PP en un acto institucional” (De la prensa)
• MAR BRAVA: Es peligroso porque ha cruzado la línea hacia la locura.
• FICTITIOUS NAME: Hay que Potenciar la sanidad pública para cuidar de mejor manera las enfermedades mentales.
• JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ: Lo va a hacer cada día y todos los días que quiera… su soberbia de ególatra maleducado no entiende de límites legales. La Ley es Él y el límite su chulería andante. Indecente individuo, del que tomó ejemplo hace tiempo la portavoz de su gobierno, advertida ya varias veces. ASCO!
• CHINO DE CHINA: HOY: “PNV denuncia el uso del terrorismo en campaña y avisa que «repugna» a las víctimas” AYER(campaña municipales): “Ortuzar(PNV) acusa a EH Bildu de ser “incapaz de decir en alto que matar estuvo mal y pedir perdón” a víctimas del terrorismo.
• LUISETE: Don Chino, es que tiene usted la manía de pedirles que sean coherentes.
• SIKIMAN: Los mayores “chaqueteros” de la historia en política, dando lecciones.
• HOMBRE SINGULAR: Vamos que le van a “levantar” el “negocio” a los recogenueces!
• WILLY TOLERDO: Los socios de Pedro Sánchez ovacionando a los asesinos de ETA que piensan excarcelar en la siguiente legislatura.
• VITO QUILES: VERGONZOSO! Un periodista de eldiario.es le manda este mensaje a Ayuso tras perder a su bebé: “que se compre otro” Su medio está fuertemente subvencionado por el PSOE para decir cosas como esta.
• RABOLOCO: Soy rubio, de tez blanca y tengo que usar camiseta en la piscina para no quemarme Pues hoy en el complejo acuático de Valencia de Don Juan no me lo han permitido Pero había mujeres bañándose vestidas que según el socorrista “es su cultura” La he liao parda… Me pidió perdón hasta el gerente.
• SIMÓN TEMPLAR: Tenías que haberte autopercibido mujer musulmana. Ahí no habían tenido donde rascar.
• ANTONIO MING: Podías haberle dicho: me siento mujer y me niego a enseñar los pechos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
OTROS espectáculos que se ofrecían con frecuencia en el escenario del Gran Teatro eran los protagonizados por magos. Esos mismos que ahora tienen que ganarse la vida mayoritariamente por locales pequeños, eran capaces de llenar grandes coliseos y meter cerca de 1.000 personas en el Gran Teatro lucense. Eran los años 50 cuando vi allí a dos de los más famosos del momento: el británico David Tobías Bamberg, conocido con el nombre artístico de “Fú-Manchú”, y el brihueguense (de Brihuega-Salamanca) Juan Elegido Millán, amparado en el nombre artístico de “Profesor Max”. Eran tiempos en los que los magos, ilusionistas e hipnotizadores aun no disponían de todos los complicados mecanismos que ahora facilitan su trabajo y tenían que apelar más al ingenio, a la originalidad y a trucos insólitos.
A Max y a Fu-Manchú, los vi en el Gran Teatro y ellos protagonizaron espectáculos que todavía no he olvidado.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ANTÓN para El Octopus: “Yendo a lo nuestro, apuesto a que no se pierde el próximo 21 de Julio en Mera, en Oleiros la tradicional sardiñada. Mis padres me dicen que la tienen el día del Carmen en Santurce.
RESPONDE El Octopus: Jajajaja, querido Antón. Está usted perfectamente informado de las actividades lúdicas de Mera. Más adelante tenemos mejillonada, navallada y pulpada. En las fiestas de Santa Ana. Del 22 al 26 de julio. Antes la sardiñada como usted señala. En Santurce tampoco debe de estar nada mal. Un abrazo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,7 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
5) Informativos Telecinco 15 horas.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Sánchez, ahora contra los sondeos: sólo da “credibilidad” al CIS y a la encuestadora de PRISA. El líder del PSOE cuestiona el trabajo de la gran mayoría de empresas demoscópicas: “Al final, es más un ejercicio de fe que un análisis científico”.
• OKDIARIO: Barómetro del CIS. Tezanos enloquece tras el debate: Sánchez ganará las elecciones según el CIS pese al revolcón de Feijóo
• THE OBJECTIVE: El PIB real de España apenas ha crecido el 0,4% desde 2019, el segundo peor dato de toda la UE. Las cifras de Eurostat quitan la razón a Pedro Sánchez y niegan que España lidere el crecimiento económico
• VOZPOPULI: MAR descarta acompañar a Feijóo a La Moncloa tras su ayuda en el cara a cara: “Con Ayuso o a la privada”. El director de gabinete de la presidenta madrileña no piensa marcharse de Sol y tampoco ha recibido ninguna oferta del líder del PP para incorporarse a su futuro gobierno.
• EL CONFIDENCIAL: Pobre Sánchez, lo han engañado. La estrategia victimista de reacción al fracaso del debate convierte aún más en un inútil y vulnerable al presidente del Gobierno, como si lo hubiera timado Feijóo y no fuera él mismo un trilero profesional (Artículo de Rubén Amón)
• MONCLOA: Alberto Núñez Feijoo le coge el gusto a comer en privado con Felipe González. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, tiene claro que necesita consejo de los más moderados.
• ES DIARIO: Retraso en el voto por correo: puede ser un escándalo. Este 23J, por la fecha en la que Sánchez ha decidido poner las elecciones, cobra más protagonismo que nunca. A Correos las cuentas no le salen a 4 días de cerrar el plazo.
• REPÚBLICA: EH Bildu ve “indigno” el lema ‘Que te vote Txapote’ y las víctimas replican que condene los asesinatos de ETA.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “Nadie dice que en el debate entre Feijóo y Sánchez, el del PP tenía el árbitro en contra”.
• LIBRE MERCADO: La arcadia feliz de Yolanda Díaz: cada trabajador realiza 31,4 contratos laborales por año. Los datos prueban el aumento de la precarización con la reforma de la ministra y el único logro de repartir el mismo trabajo entre más trabajadores.
• LIBERTAD DIGITAL: Último día de petición de voto por correo y siguen sin contratar 4.000 personas prometidas para garantizar el 23-J. El colapso en la gestión de las papeletas no se está solucionando de forma adecuada y el tiempo se agota.
• EL CIERRE DIGITAL: ‘Los Casuals’, la facción más violenta de ultras del Barça: “Se les vincula con bandas moteras”.En Los últimos meses se han detenido a 33 miembros de esta organización relacionada con el futbol: son muy agresivos y son cantera de los boixos nois.
• EL DEBATE: A Sánchez ’se le olvida’ que ha incumplido el 80 % de sus promesas electorales de «calidad democrática». El presidente del Gobierno ha asegurado que no derogar la ley de seguridad ciudadana ha sido de los «pocos compromisos» que no ha llevado a cabo.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
UNA de las buenas noches del verano. Paseo con Toñita un poco antes de que la luz del sol desaparezca, pasadas las diez y media y el termómetro señala unos 22 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Apenas amanece, la rosa florece, más luego perece” (Anónima)

“Pocas veces quien recibe lo que no merece, agradece lo que recibe” (Francisco de Quevedo y Villegas)
——————
MÚSICA
——————
RECOMENDACIÓN de Estuarda. Esto de Bunbury se titula “Corregir el mundo con una canción”

http://www.youtube.com/watch?v=GIZLvrrmAKo

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SOL en la primera parte del día y probable abundante nubosidad hacia la tarde. Las temperaturas suaves:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 14 grados.

14 Comentarios a “INOLVIDABLE MALA TARDE”

  1. Chofér

    Uno, cuando sea mayor y tenga fragoneta para poder viajar con montón de artícalos del apartado “per si de cas”, irá al “Tenedor de palo”. Convendría una recomendación de Octopus para poder pedir como “platos platos”, dos o tres de entre lo mejor del menú.
    Conste que no me parece fuera de órbita el precio de dicho menú. En la visita a Caldebarcos para pasear, como no podía ser de otra manera en un pueblo con buenos restaurantes, salió el tema. Pues va resultar que en la hace años deprimida villa de Fisterra, ahora rebosante de actividad ho(s)telera, días pasados un plato de LUbina salvaje estaba en 65 L€Uros en uno de sus restaurantes. Y lo que es en la Plaza de Cee de cara al consumo privado, más de lo mismo. Si hay 6 Lenjuados cuando llegas, aparece el de A Crega u otros, arrampla con todo y tú a velas vir. Menos mal que Jadis en su pescadería del Centro Comercial Cuatro Caminos * y supongo que en algún otro de tamaño similar, tiene una pescadería que no le envidia nada a la de Plaza de LUgo. LUbina salvaje a 36 L€Uros kg aún permite el capricho. Tomarse un lenguado comprado en temporada baja para recordar La Menirure saboreada en los restaurantes de hace 40 años, cuando el pescado no estaba todo vendido, es posible.
    En casa y para hacer honor a la belleza, la Dona adquirió un Bonito estos días que están en temporada y pir tanto bien de precio. Yo iré en busca de algún Jodello para maridarlo cuando toque.
    El Mar, La Mer, que gran tema oara pasear y comer.
    * Frente al Ctro Comercial han puesto, por fín, un paso de peatones como Dios manda. Con medio minuto de tiempo y una anchura de campo de Minibasket o fútbol Infantil. Se ve que LUis Larosque ha dado un toque donde hay que darlo, porque le han dejado la zona niquelada en los alredeores de su casa .

  2. Chofér

    Meniêure.

  3. Chofér

    En tema Debates no sé bien a cuál echar el diente. Entre el show Tamara, la Personal Presoterapia de Bertín, animados por fantasmas resucitadas o no bien enterradas como la Mercedez Milá, no sé con qué canal quedarme pero Sonsoles me tiene abierto en canal.
    Debe ser el cambio climatérico ese.

  4. rois luaces

    Recuerdo aquel día caluroso de julio -aunque aún no se hablaba de climaticadas-, y la desdichada seguridad en que, si la policía no lograba detenerlos, Miguel Ángel sería muerto.

  5. rois luaces

    (No lo he oido nunca, pero creo que la inquina vigente con Aznar viene de proyectar sobre su figura el dolor de aquella muerte. Es como los paseos y mentiras que ps (de pseudo-) menta a Feijóo -hasta el tradicional ápice, por cierto, les parece mal a más de uno)

  6. Chofér

    Dedicado a Rois.
    https://www.google.com/amp/s/www.lavozdegalicia.es/amp/noticia/coruna/coruna/2023/05/11/coruna-quinta-avenida-nueva-york-ramon-cajal-estrena-paso-peatones-grande-ciudad/00031683793312230851549.htm

  7. rois luaces

    meunière: molinera: muiñeira

  8. Chofér

    Meniere y me dejo de idiomas.

  9. Chofér

    Pues a mí, la Dona que se que me tiene aprecio, ne acaba de poner la vebtresca del guapo. Yo le añadí un Pingadelo, que me tiene entusiasmado por suz burbujas.
    Antes estuve trabajandome a las p…s de las hormigas microscópicas que la tienen frita. Le organizan excursiones desde kms de distancia en cuanto huelen comida orgánica. Parecen políticos, Mecagoenlá ( Viva San Fermín).

  10. Chofér

    Teatralizar ejecuciones siempre me pareció fatal.

  11. GRILLO

    Don Antón, pienso que en paralelo a la polarización crece el miedo, y con el miedo empezamos a pensar que sólo pueden vencer los nuestros, y empezamos a sustituir buena “gestión” por necesidad de “salvación”.
    Lo peor es que la polarización y el miedo se realimentan con sociedades políticas cuya democracia se va socavando (entre otras cosas porque damos más autoridad a nuestros salvadores que a nuestros gestores, y ellos lo saben bien, y lo aprovechan).
    Recuerdo un muy viejo artículo de la Revista de Occidente, que debe de estar en el desván, (sé que la guardé, pero ahora estoy en Galicia), que venía a decir y explicaba que la segunda república no cayó por los comunistas ni los fascistas, dado que ambas posturas eran minoritarias en España, sino por el miedo de anticomunistas y antifascistas, que sí eran mayoría.
    No estoy seguro de que fuera así, pero creo que sigue siendo válido para la descripción de la sociedad actual que Los medios retratan, en la cual estamos muy alejados del otro, y tenemos mucho miedo a ese “otro” cuando tiene poder.
    Caso de que acierten las encuestas y gane, veremos si Feijoo es capaz de corregir la colonización de las instituciones en España, no digo que al cuarto poder porque sería peor el remedio que la enfermedad, si a otros poderes como la politización del Poder Judicial una de las patas del Sistema. Ojalá.
    Que le salgan bien las empanadas gauchas.

  12. El Octopus Larpeiro

    De regreso de la rápida excursión con dos magníficas comidas aunque partiendo de dos conceptos distintos: modernidad y tradición. Espero contarlo en cuanto tenga algo de tiempo pero es que este finde tengo en Mera a hijos y nietos que van a exigir mi total atención. Un saludo para todos.

  13. Lugués

    F. Ibáñez
    RIP

  14. GRILLO

    Para D. Antón y D. Octopus, Seguro que están al cabo de la calle sobre el origen de la pizza y cualesquiera de otros inventos culinarios, pero por si acaso…

    https://www.65ymas.com/sociedad/cultura/hallado-en-pompeya-posible-antepasado-pizza-con-mas-2000-anos-antiguedad_51957_102.html

Comenta