RUTINA DEL SÁBADO

MADRUGUÉ mucho, pero no madrugué mucho. No es una incongruencia. Me desperté, muy descansado, poco pasadas las cinco de la madrugada, me levanté dispuesto a iniciar la jornada, pero casi al rato de tomar un poleo y fruta me dije: “no puede ser, tengo que intentar dormir algo más” y me volví a la cama, puse la radio y… me desperté a las ocho y media. Bien. Lo que vi en el panorama meteorológico: cielo despejado, sol y 14 grados de temperatura. Salí a un corto paseo con Toñita y a recoger EL PROGRESO y luego una breve incursión por el centro de Lugo.
-x-x-x-
De todas las rutinas más rutinas de los sábados, solo cumplí con la de comprar la prensa. No compré pan porque aun mis proveedores estaban cerrados, tampoco visité el súper, por la misma razón, y lo mismo ocurrió con la frutería. Pero explicaré que no iba a necesitar de nada de esto el sábado, en el que una buena parte del día iba a estar…
-x-x-x-
De boda. Lo contaré aparte, pero estaba invitado a la boda de la hija de unos amigos. La vi nacer y ahora iba a asistir a su enlace matrimonial.
A mucha gente le contrarían las bodas. A mí no, porque a las que suelo ir, que no son muchas, son de gente a la que aprecio y voy a estar con gente a la que aprecio. Como en este caso
-x-x-x-
Como la boda es de mañana, aunque me avisaron que se prolongaría hasta la noche y tal vez hasta la madrugada, estuve preparando la ropa que iba a llevar. No lo dudé: traje, camisa y corbata. ¿Qué otros van más informales? Me tiene sin cuidado. A mí la moda no me la marcan otros. Mi moda la marco yo. Y les digo una cosa: entre pecar por exceso o por defecto, elijo siempre pecar por exceso.
-x-x-x-
El dilema para elegir ropa: ¿traje claro, traje oscuro o una combinación veraniega?
Para las ceremonias de mañana el claro parece más recomendable, aunque con el oscuro se queda bien siempre. Partiendo de que la camisa será blanca, creo que la clave está en la corbata: o alegre (de flores por ejemplo) o seria, de ceremonia.
Lo decidiré sobre la marcha.
-x-x-x-
A las 12,30 salí para la boda; al final traje oscuro, camisa blanca y corbata en contaste con flores menudas. La corbata era llamativa, pero como el resto era serio. El contraste quedaba bien.
-x-x-x-
(Escribo aparte de la boda)
-x-x-x-
Regresé a casa a las 8 de la tarde y lo primero que hice fue tras cambiarme y dejar la ropa formal, dar un largo paseo con Toñita. Luego, claro, nada de cena. Con lo de la larga comida, me sobraba. Lectura con la tele de fondo antes de irme a la cama.

——————-
LA BODA
——————-
MARÍA Y Efrén se casaron en La Fervenza. El complejo hotelero al que no iba desde hace varios lustros está ahora perfecto, muy bien cuidado y el buen día lo hacía más agradable. La ceremonia bajo los árboles, seguída de un aperitivo que hubiese llegado y sobrado como comida. Más de dos horas duró y todos nos pasamos un poco en lo de comer y beber. Dadas ya las cuatro nos sentamos en un salón con aire acondicionado lo que nos permitió seguir con chaqueta y corbata puestas, y en el que nos sirvieron primero bogavante a la plancha y luego solomillo de con patas. Buenos vinos y también buenos los postres y las copas. Eran más o menos las siete cuando terminamos de comer. Luego un poco de música y vuelta a casa. Los más jóvenes se quedaban a un baile que se iniciaba con el ocaso y que se iba a prolongar hasta muy tarde.
En la mesa en la que yo estaba éramos todos amigos y fue todo muy cómodo y agradable.
A María y Efrén: que seáis muy felices. Una nueva vida acaba de empezar para vosotros
———————————————
MÁS DE 1.000 KILÓMETROS…
———————————————
… PARA votar en Madrid, se harán mi hija Susana y su marido Nacho, que ayer sábado viajaron desde Sangenjo para depositar su voto personalmente en Madrid y acompañar a Marta. Mi nieta Martita que anda por Asturias en un festival de música, ya votó por correo y lo hizo con tiempo suficiente como para no tener que pasar los apuros que pasaron otros.
————————————
CACHOPO, EL NOMBRE
————————————
A raíz de lo que escribí estos días sobre el cachopo, me preguntaba por qué se le llama así y en la Wikipedia he encontrado la explicación, bastante lógica por cierto: “El origen del término proviene de la semejanza de estos filetes con los verdaderos cachopos, tal y como se denomina a los castaños huecos en algunas zonas de Asturias, cuya corteza se usaba como recipiente para herramientas de labranza. En ocasiones, también se denomina así a los remos de las canoas.
Al hilo de esto y ante la posibilidad de que algunos quieran hacerlo en casa: es muy fácil. Los he hecho algunas veces y me salen bien, con la ventaja de que se pueden adecuar a los gustos de cada uno: filetes más delgados, mác o menos queso, más o menos jamón, más o menos pasados. Muy importante es fijar bien las dos partes para que no se deshaga en la sartén.
—————–
EL MEME
—————-
ME lo envía al móvil una lectora de la bitácora que vive en las Baleares: “Me acaban de decir que si gana la derecha retrocederemos 30 o 40 años.
Imaginaros… sin barriga, en forma, sin canas, con pelo 100%, sin hipotecas, solteros, sin hijos, esperando que esta noche abran el Pachá…
Es posible; solo hay que votar el domingo.
——————————————————
“CUENTOS CHINOS” DE JORGE JAVIER
——————————————————-
EL máximo responsable de todo lo que pasó en “Sálvame” fue de los pocos que se salvó de la quema porque tenía un jugoso contrato de dos años con “Mediaset”. Ahora lleva semanas desaparecido, pero volverá en septiembre para competir con Pablo Motos. El programa que va a presentar en Telecinco parece que se va a llamar “Cuentos Chinos” y por lo que se sabe de él será muy parecido a “El Hormiguero”, con un espacio estrella dedicado a las entrevistas.
¿Cómo será? Esperamos que no “de rojos y maricones”, porque esa realidad declara por el propio presentador, marco el inicio de la cuesta abajo
——————————————————
SCEPTICUS, DE LECTURAS Y NOBLEZA
——————————————————
Leo cada día con detenimiento la hemeroteca, al fin y al cabo nos da una visión de la historia desde hace casi ochenta años, y me gusta detenerme sobre todo en la de 1.964 en que me había convertido ya en fervoroso lector de periódicos a mis dieciocho añitos. El mesocrático casino de mi pueblo me recibió como socio y allí se recibía a diario el ‘Abesé de Sevilla’, al que se conocía como ‘el embustero’, con perdón; El Correo de Andalucía, también apodado ‘el periódico de los sacristanes’ y el diario Madrid, que solía llegar con un día de retraso. Como revistas recuerdo La Gaceta Ilustrada, donde firmaba un jovencísimo Alfredo Amestoy, Sábado Gráfico y Triunfo. Ya ven que se trata de un cóctel curioso.
Pues como noticia breve y un poco al paso nos trae el apreciado don Antonio Esteban la Demanda de José Carlos Habsburgo contra Carlos Hugo de Borbón por uso indebido del título de duque de Madrid. Me trae el recuerdo de los pocos monárquicos que presumían allá en mi pueblo de serlo, todos ellos pertenecientes a una supuesta hidalguía que no era otra que la de algún apellido que tal vez en su día fue algo, pero que solía estar mohoso y esos descendientes alguno con apuros para comer a diario. Eso sí, estaban divididos pues unos eran presumidamente juanistas y otros casi fanáticos del Oriamendi. De entre los primeros estaba el propietario de una modesta imprenta al que gustaba formar una pequeña tertulia de verano al aire libre de las noches veraniegas y donde en cuanto podía intercalaba un “mi señor Don Juan” precedida de una reverencia. En invierno se le veía poco pues realmente era un tipo trabajador y de su casa, pero en días de repique de campanas solía usar capa castellana de paño azul con forro rojo en cuya esclavina llevaba siempre prendido un alfiler de plata con una Jota cruzada con el número tres. Por su parte la facción carlista estaba representada sobre todo por tres hermanos, solo uno varón, que malvivían de una pequeña academia semiclandestina en su casona donde preparaban a estudiantes de bachillerato que se preparaban por libre para en junio rendir examen por libre en el instituto onubense e incluso a algún estudiante de magisterio también por libre. Al parecer había pertenecido a un batallón requeté en la incivil guerra y de vez en cuando hacía que sus alumnos en pie cantaran lo de ‘Por Dios, por la Patria y el Rey…’
Era yo amiguete del hijo del único trabajador a sueldo de la imprenta y naturalmente también de algún alumno del intrépido carlista. Ya algo más que adolescente, pues eran tiempos en que la adolescencia no duraba los varios decenios que dura hoy, alguna vez hablábamos algo de política y salían a relucir los dos personajes, don Juan y don Javier de Borbón-Parma. Uno de los dos o tres estudiantes para maestro, contagiado por el ardor de su preceptor, a veces nombraba al ‘rey Javier’.
En un pueblo donde hacía mucho que se había derribado un pequeño monumento al rey Alfonso XIII y pocos tenían idea de aquella unión que convirtió a Falange en Tradicionalista, la T de FET y de las JONS, es fácil imaginar que el clan monárquico, escaso y como hemos visto, dividido, pintaba poco en aquellos tiempos de los ‘25 años de Paz’. En el único colegio público se cantaba el “Cara al Sol”, el “Montañas nevadas” y la versión algo modificada del himno nacional de Pemán. Quizás alguna vez el Oriamendi.
——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————
LA lucense Noemí Mazoy, una estrella de los musicales españoles donde lleva varios lustros triunfando. Raro es el año que no da en su ciudad un concierto. Y aquí es uno de los personajes de la cultura más queridos. Recuerdo la entrevista que le hice hace 9 años para esta secci´no de EL PROGRESO:
-x-x-x-

Noemí Mazoy Fernández, 42 años, Lugo, cantante, actriz y bailarina, soltera y con compromiso. A sus dotes naturales une estudios en la Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y en el Conservatorio Superior de Música. Se atrevió a irse casi de niña la capital de España para formarse y hacer carrera y pasando muchos apuros en sus inicios: “casi tengo que irme a dormir a un banco del Parque del Retiro y acabé en un bajo de 28 metros, una especie de basurero que por no tener no tenía ni luz; lo hice yo y lo convertí en algo muy importante de mi vida. Lo acabo de dejar y se me cayeron las lágrimas cuando me fui”
Nos citamos en el Círculo con el propósito de utilizar el Salón Regio, donde tantas veces actuó ella, para hacer fotos. Apareció con “Sangui”, que es un muñeco de ventrílocuo que le hizo una de sus hermanas y con el que ya de niña desfilaba en el Entierro de la Sardina: “mi madre me ponía un chaqué como el de “Changui” y yo desfilaba al lado de las autoridades”.
Sobre la marcha, después de ver sus posibilidades, cambiamos el Salón Regio por he llamado Espacio Joven, cuya planta baja está muy bonita. Allí nos tomamos la copa y charlamos: “mi primera experiencia importante con la canción fue haciendo el principal papel de “Non chores Sabeliña”; gustó y me dio mucha confianza. Mi primer papel de protagonista llegó en 1992 gracias a una compañía americana que montó “Godspell”. Fue una experiencia maravillosa que acabó fatal: los empresarios desaparecieron sin pagar a los artistas”
Se sorprende uno cuando Noemí hace un repaso de su experiencia artística: “He estado más de un año con José Luis Moreno haciendo ópera y zarzuela. No te miento si te digo que de las zarzuelas importantes me las sé todas. También he hecho teatro clásico, pero el musical ha sido mi principal escaparate; he trabajado con todas las principales empresas y compañías de este género. Desde “Estamos en el aire” a “El fantasma de la ópera” (con la misma empresa y montaje que en Broadway) pasando por “Jekill & Hyde” con Raphael, “Peter Pan”, “Annie” (dos veces)… Interrumpimos la conversación para ir a cenar, lamentando tener que abandonar esas nuevas instalaciones del Círculo en las que se estaba muy a gusto y además ofrecían la posibilidad de fotografías diferentes a las de otros escenarios más habituales. Y se me ocurrió…; llamé al “Mesón de Alberto” y nos sirvieron allí la cena. No se pueden imaginar lo bien que se estaba; por lo bonito y por lo cómodo; Noemí cuyo espíritu sensible es evidente, estaba especialmente cómoda tomando unas croquetas, jamón, puntillas…
- Una de las obras que te han marcado ha sido “¿Víctor o Victoria?”
- Sí, porque fue una gran producción con grandes artistas y yo tuve un gran papel. Había dos parejas protagonistas; una era Paloma San Basilio y Paco Valladares; la otra Manuel Navarro y yo. Además los compañeros eran muy buenos, en especial Paco Valladares, una persona sensacional que me ayudó muchísimo.
- Y “Sonrisas y Lágrimas” la confirmación definitiva.
- Efectivamente casi tres años recorriendo todos los escenarios de España con temporadas especialmente largas en Madrid y Barcelona y críticas muy buenas. Yo hice los dos papeles femeninos principales, aunque más el de la abadesa, que era muy agradecido; me sentía totalmente identificada con él.
- ¿Y ahora?
- He tenido un par de cosas que no he aceptado porque estaba esperando algo que todavía no llegó; pero no me preocupa. No quiero que se tome como una falta de modestia, pero ya me conocen todos los productores y creo que tengo un buen cartel. Además gusta mi carácter, mi versatilidad (yo creo que sería capaz de hacer cualquier personaje) y mi buena salud vocal. Nunca he tenido problemas importantes. Por lo tanto, espero pero no desespero.
-x-x-x-
CUANDO SU FAMILIA ERA COMO LOS TRAPP
Ha sido durante casi tres años una de las principales protagonistas del musical “Sonrisas y Lágrimas” y su infancia se desarrolló en una familia parecida a los Trapp: “En número éramos más; nueve hermanos nada menos. En mi casa se respiraba un ambiente de alegría y de arte; mi madre pintaba; mi padre tocaba un montón de instrumentos y especialmente el violín; y todos los hermanos, más o menos, nos defendíamos en ese terreno. En mi caso concreto creo que nací cantando y bailando, aunque a los escenarios de niña, me subí por vez primera para bailar el “hula hoop”; mi descubridor para la canción fue un señor de fuera, Antonio Ibáñez Martínez, que tocaba el órgano en la Iglesia de San Pedro a donde yo iba a cantar en la misa. Le impresioné tanto que se fue a hablar con mis padres para que me mandasen a estudiar a Madrid. Hicieron un gran esfuerzo porque con tantos hijos no sobraba el dinero; y eso que mi padre se atrevía con todo: vendió carne de ballena y hasta fue suministrador al ayuntamiento de las señales de tráfico, que de alguna manera se “hacían” en mi casa porque mi madre era la encargada de pintarlas. Los viejos del lugar se acordarán que en la parte posterior, porque era obligado, las señales llevaban muy a la vista el nombre de mi padre, Humberto Mazoy.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 23 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 23 de julio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- A lo largo de todo el frente del este las tropas de Reich rechazaron ataques de los soviets.- Los ejércitos aliados en Italia se encuentran a menos de seis kilómetros de Pisa.- En el frente de Normandía la lluvia torrencial ha hecho imposible cualquier movimiento.-Los bombarderos norteamericanos realizaron una nueva incursión sobre Alemania.-
VERANEO.- Loas señores de Basanta Silva han salido para Azumara.
ANUNCIO.- Casa “Nicanor”. Tenemos los mejores vinos de marca. Polvorín, 23. Frente a la Fábrica de Jáñez.
TEATRO.- El cuadro artístico del Regimiento de Caballería en colaboración con la Sección Femenina ha puesto en escena, hoy, en el Gran Teatro, el juguete cómico “Lepe, Lepijo y su hijo”. Y a las once de la noche “El rosal de las tres rosas” de Linares Rivas.
NACIMIENTO.- José Manuel Redondo Pereiro. Si nos lee hoy, enhorabuena.
CONCIERTO.- Mañana la Banda “La Lira” de Rivadavia dará un concierto a las 10 de la noche en la Alameda de la Plaza de España.
• 23 de julio de 1954:

EMISORAS.- Dos nuevas emisoras de Onda Corta de Radio Nacional de España han sido inauguradas ayer.
INVENTO.- El portavoz del ejército norteamericano ha manifestado que ha inventado una cámara a la que dio el nombre de “Paeping Tom”, capaz de atisbar a través del telón de acero y registrar imágenes a gran distancia.
CONSERVACION DE ALIMENTOS.- Aunque la conservación alimentos mediante la radiación está todavía en estudio, muy avanzado por cierto, los esfuerzos para que los alimentos se conserven durante mucho tiempo frescos, han dado muy buenos resultados.
PEREGRINACION.-El paso por nuestra ciudad de la Policía Montada de Madrid fue seguido con expectación por numeroso público a lo largo de las calles de la ciudad.
MATRIMONIO.- Un matrimonio hace el Camino de Santiago en bicicleta. Las jornadas son de 50 kilómetros diarios.
CICLISMO.- Bahamontes es el mejor escalador del Tour, pero no sabe aprovechar las bajadas.
JAPON.- A partir de este mes de julio, Japón tendrá un ejército regular para su defensa.
DELFIN.- Un delfín de casi 250 kilos de peso y cinco metros de largo ha sido capturado en el puerto del Musel en Gijón. Llegó con algunas heridas.
• 23 de julio de 1964:
PARQUE.- Hoy será clausurado el parque infantil de tráfico.
EMPRESA.- La empresa “Montaña” edita un folleto en gallego. En ese folleto se puede ver el primer coche que empleó “Montaña” para asistir a las ferias en 1919.
BODA.- En la capilla de la Virgen de los Ojos Grandes se unen con el santo sacramento del matrimonio Alfonso Fernández Rábade, licenciado en Ciencias Físicas y María Elena Fernández Seijas. Los invitados fueron obsequiados con un almuerzo en el Hotel “Méndez Núñez”.
OTRA BODA.- En la iglesia de la Milagrosa se unen en matrimonio Marías José Fernández Carballeira y Celestino Manuel Martínez Ascaríz, ambos maestros nacionales. Fueron obsequiados con una comida los invitados en el Restaurante “Alameda”.
ALUMNO.- En la última convocatoria de este curso y reválida ha sido aprobado el colaborador de El Progreso Fernando Onega López.
MUSICA.- Los “Españoles” hacemos ruidos armonizados; Los “Beatles” hacen ruidos desarmonizados.
PARTO.- Parto cuádruple de una nativa de Nueva Guinea. Recorrió 25 kilómetros en una canoa y otros quince a pie entre el nacimiento del tercer y cuarto hijo.
LUGO HACE 50 AÑOS.- A las ocho de la tarde se registraron varios incidentes en la calle de la Rúa Nueva. Han sido detenidos dos jóvenes que apedrearon una casa en la calle de los Hornos.

—————————–
CENTRO Y REMATE

—————————–
• CENTRA una de las crónicas de la boda de Tamara en la que se cuenta la peripecia del sacerdote al que se le incendio la casulla.
• REMATA el tuitero Kim Jong-Un: A Dios le ha faltado mandar un diluvio de Ferrero Rocher para mandarle a Tamara la señal de ‘Amiga date cuenta’.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL día que voté por Sócrates. Se negó a aceptar que las pasiones populistas, los arrebatos demagógicos, estuviesen por encima de las leyes racionalmente establecidas” (Arturo Pérez Reverte, escritor y miembros de la RAE)
——————
REFLEXIÓN
——————
NO le tengo ningún especial afecto a los marqueses de Galapagar, pero trato de ponerme en su lugar y entiendo que tienen que estar subiendo por las paredes por la traición de Yolanda Díaz. En la historia reciente de la política española no hay una faena ni que se le parezca a esta. De todas formas, o mucho me equivoco o Pablo Iglesias no es de los que se olvida. Reaccionará cuando toque y, ya lo verán, su venganza será terrible
—————-
VISTO

————–

HACE unos días poníamos un vídeo de animales salvados cuando estaban en situaciones de mucho o muchísimo peligro. Este de hoy es otro distinto con el mismo tema de fondo:

https://www.youtube.com/watch?v=IFiRZbekiFQ

————–
OIDO
————–
OTRA noche de los transistores. Unas elecciones como las de hoy se prestan para proporcionar el material más actual, más instantáneo a los que deseen saber lo que pasa al segundo. Para mí el medio ideal para un acontecimiento como el de hoy. Y va a ser el que más siga.

—————
LEIDO
—————
EN “Libertad Digital” este texto que firma Sandra León y que titula “La entrevista que Intxaurrondo no se atrevió a hacer a Pedro Sánchez y que deja en evidencia el sectarismo de TVE”
-x-x-x-
El pasado lunes, TVE entrevistaba en La Hora de La 1 a Alberto Núñez Feijóo. Lo hacía después de un cara a cara entre los principales candidatos a las elecciones del próximo 23 de julio en el que el líder del PP consiguió acorralar a un Pedro Sánchez que mintió en muchos de los datos que puso sobre la mesa. Ante el desánimo que cundió entonces en el bloque de la izquierda, la periodista Silvia Intxaurrondo salió al rescate, convirtiendo la visita de Feijóo en un insólito y agresivo rifirrafe que fue calificado por muchos —también por la Plataforma TVE Libre— como un ejemplo más del sectarismo del ente público.
Con la entrevista que este viernes hacía al candidato del PSOE, Intxaurrondo tenía la posibilidad de demostrar que podía ser dura a la hora de repreguntar, pero no sectaria. Sin embargo, la ‘entrevista masaje’ que realizó a Pedro Sánchez, y en la que tan sólo su compañero, Marc Sala le rebatió en algún momento, quedó en evidencia su doble vara de medir.
Las que van a encontrar en el vídeo de la entrevista son solo algunas de las respuestas y repreguntas que tal vez podría haber lanzado una Intxaurrondo que escuchó impasible cómo el presidente del Gobierno hablaba de “una sarta de mentiras”, en referencia no a las suyas, sino a las que, según él, el líder del PP vertió en el debate; que no se inmutó cuando Sánchez admitió que “es verdad” que planteó los peajes a la UE, a pesar de que un día antes había dicho que se trataba de un “bulo”; que tampoco le reprochó sus mentiras sobre los indultos ni le afeó el daño que la coalición PSOE-Podemos ha hecho a las mujeres, generando, además, un rechazo sin precedentes entre los movimientos feministas, que incluso han denunciado que el Ejecutivo ha dilapidado el dinero de la lucha contra la violencia de género en pintar bancos o hacer catas de chocolate… Ni siquiera le conminó a aclarar de una vez por todas qué hay detrás del cambio de posición sobre el Sáhara, sino que le permitió que utilizara la pregunta para desviar la atención, una vez más, hablando de las supuestas “mentiras” de Feijóo, eludiendo la responsabilidad de un presidente que tanto ha engañado a los españoles desde que llegó al poder.

———————
EN TWITTER
——————–

• DR. TRICORNIO: Las mujeres de los paga pensiones a menudo van a las colas de Cáritas a recibir alimentos y prendas de vestir para sus familias – ¿En cuántas de las 1.800 mezquitas que hay en España has visto repartiendo ropa o comida a “cristianos”? Pero nosotros somos los “racistas islamófobos”
• RAFA: El vecino de arriba de la cafetería, sin ganas de trabajar, viviendo de paguitas, se las sabe todas, me acaba de decir que él va a votar a los socialistas no sea que entren los otros y le toque trabajar, tiene 40 años…
• EL MUNDO TODAY: Un hombre pregunta si, con lo del cambio climático, se puede comer turrón en julio.
• ORIOL CRESPO RAMOS: ¿Sabemos si también se aplica al roscón de reyes? Es para un amigo…

• PATRICIA FERNÁNDEZ DE LIS: Me pregunto cuántos de los que plantean que debemos trabajar hasta los 70 planean trabajar hasta los 70
• JUAN F. MORENO: Y a cuántos mayores de 50 (y en qué condiciones) estarían dispuestos a contratar.
• FÁTIMA MARTÍNEZ: Los que no han trabajado en su vida en una empresa privada ni han emprendido.
• CARLOS V. GARCÍA: La pregunta es cuántos de los que plantean eso se plantean trabajar.

• CAPITÁN BITCOIN: La respuesta del líder de la CUP, Albert Botran, a la pregunta de una niña de 3º de primaria que se queja de que en su barrio hay mucho borracho y eso le da miedo: “más policía no resuelve problemas, aporta más, porque empiezan a mirar a la gente radicalizada y a pedir papeles”.
• ROBERT DE CRYPTO: Tiene razón. Cuando te moleste un borracho por la calle la solución es establecer una mesa redonda de dialogo moderada por coachers emocionales.
• MAZZINGER ZETTA: Y yo que pensaba que el problema de la delincuencia se resolvía con abrazos y piruletas.
• I: Jamás pensé ver un político dando a entender que la policía y la justicia estorba
• PERICUS: Es que a quien se le ocurre salir a la calle con lo bien que se está en casa.

• SOCIEDAD CIVIL CATALANA: La Generalitat “responderá judicialmente” contra las sentencias que confirman la obligación de impartir un 25 % de clases en castellano. ¡Un 25 %! En Cataluña se conculcan derechos fundamentales. ¿Hasta cuándo mirarán hacia otro lado los grandes partidos?
• BAR DE PUEBLO: Me gustaría que mi hija triunfara en el deporte casándose algún día con Carlos Alcaraz.
• CUIDADO QUE MUERDO: Que igual los políticos de un país serio, en vez de idear problemas nuevos, deberían dedicarse a solucionar los que ya hay. No sé, así como idea…
• HUH: No entiendo ni a los imbéciles que se divierten con esto ni a los pijos animalistas que hacen leyes para que mi perro necesite un DNI cuando ya tiene su cartilla, pero siguen permitiendo que un montón de gilipollas se diviertan con la vida de un animal que no quiere estar ahí: “Muere un toro ahogado durante la celebración del espectáculo de ‘Bous a la mar’ en Dénia (Alicante)”.
• SAVATER: Llamar “fascismo” a lo que sale de las urnas legalmente utilizadas parece un poco exagerado, ¿no? El fascismo consiste en romper las urnas, no en respetarlas. Fascistas son los que salen a la calle a manifestarse cuando son elegidos quienes no les gustan.
• CARMEN SASTRE: Después de ver la entrevista a Sánchez en TVE y haber visto la entrevista a Feijóo creo que lo mejor sería llevar las dos a las facultades de periodismo como ejemplo de la distinta forma de entrevistar. Por el tono y por el tipo de preguntas.
• CASADOFERNANDO: Lo de Sánchez fue un masaje relajante con aceitito, solo le faltó la ambientación con velitas perfumadas, luz tenue y música relajante.
• JORGE OLIVAS MARTÍN: Con Sánchez babeaba…

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

EN esta sección salieron estos días nombres de artistas famosos de los años 80 que actuaban en los espectáculos de los teatros ambulantes. Se supone que con contratos importantes. Pero voy a ir más atrás, por los años 50-60 época dorada de estos teatros de variedades. Los artistas que actuaban en ellos estaban muy bien pagados. Trabajaban muchísimo porque además de los ensayos hacían un mínimo de 3-4 sesiones (ahora solo hay una) y en esas sesiones doblaban personajes, porque lo mismo bailaban, que cantaban, que hacían humor o recitaban. Pero cobraban unos buenísimo salarios. Por ejemplo a mediados de los años 50, cuando el salario mínimo era de más o menos 750 pesetas mensuales, había integrantes de la compañía del Teatro Argentino que cobraban 300 pesetas diarias y no eran las primeras figuras, que podían superar las 1.000 pesetas diarias.
Por si se hacen la pregunta lógica de cómo puedo yo conocer estos datos, se lo explico y lo van a entender: varios de los componentes de la compañía vivían en casas de Recatelo y como estaban aquí casi dos meses era normal que sus patronos se relacionasen con ellos. Ya he contado aquí, que la cena a los del Argentino la servía el Hogar del Productor y muchas noches íbamos a llevársela algunos de los niños de Recatelo, ya que los adjudicatarios del Hogar eran Jaime Fernández y Julita Sampedro, los dos vecinos de allí y padres de Roberto, uno de mis grandes amigos.
En otra etapa, algunos artista paraban en la Pensión El Mirador (al lado del desaparecido Cine España, calle Progreso-esquina San Pedro) y yo la frecuentaba mucho porque allí vivían amigos míos e iba a pasar ratos con ellos.
Con todas estas oportunidades de relacionarse y de llegar a una cierta intimidad, era fácil ir sabiendo y sacando conclusiones. Y yo lo aprovechaba.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: —”Cuestionan a propiedade?
-É incuestionable, e empiricamente demostrable que a familia Pita é a creadora do globo de Betanzos tal como agora hoxe o coñecemos e ademais teno patentado. Non imos negarlle á familia Pita o seu labor histórico como creadores, pero a día de hoxe o globo é un elemento patrimonial que simbolicamente nos pertence a todos.”
Reflexionando no Globo de Betanzos.
RESPUESTA.- ¿Alguien dará una explicación entendible de lo que ha pasado?
• ANTÓN: Mi programa de hoy es ir con unos amigos a un cine al aire libre con una mega-pantalla y cenar una mega-hamburguesa con una cervecita en el coche (que no sea Hoppenheimer, por si acaso), mientras visualizamos la película Openheimer, basada en el libro A merican Prometheus: The Triumph and Tragedy of J. Robert Oppenheimer”, de Kai Bird y Martin J. Sherwin, y Premio Pulitzer, sobre el fisico de ascendencia alemana creador del arma más desvastadora creada por el hombre y su posterior dilema moral que al exteriorizarlo fué víctima de persecución y acusado de ser comunista, por lo que fue llevado ante la justicia,(era la época del Macartismo), aunque nunca fue condenado.Puede que porque sabía demasiado del Proyecto Manhattan en El Álamo.

https://www.latimes.com/espanol/eeuu/articulo/2023-07-19/oppenheimer-reaviva-historia-conflictiva-de-los-alamos-y-nuevo-mexico

RESPUESTA.- Aquí también se está hablando mucho de esa película. Con la de “Barbie” parece que va a ser uno de los filmes del años. Del verano, seguro.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones de espectadores.
2) “Tu cara me suena”.- 1,8 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 1,5 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.

• EL ESPAÑOL: La mayoría pende de un hilo: los tracking acercan a Sánchez y todos sus socios posibles a los 175 escaños. El PP aspira a ganar en todas las comunidades, salvo Cataluña, País Vasco, Navarra y Canarias, y el PSOE confía en la movilización
• OKDIARIO: Inda entrevista al presidente de la Juta de Andalucía. Moreno: «Sánchez tiene actitudes de autócrata, más Sánchez sería el fin de la España del 78»
• THE OBJECTIVE: El ‘Mediador’ revela que tres cabezas de lista del PSOE fueron a fiestas con prostitutas. El intermediario del ‘caso Tito Berni’ señala en THE OBJECTIVE a los números uno en las provincias de Ávila, León y Jaén.
• VOZPOPULI: Peajes, pensiones, fijos discontinuos… las bombas de relojería que Sánchez deja a Feijóo si gobierna. El Ejecutivo deja una lista de polémicas reformas pendientes y con una trastienda llena de peligros y patatas calientes.
• EL CONFIDENCIAL: El voto de clase se ha roto: la derecha crece entre los que peor llegan a final de mes. El comportamiento de las clases en una situación económica complicada puede ser muy relevante en estas elecciones. Pero al contrario de lo que se suele creer, las derechas sacan ventaja en esas capas de la población.
• MONCLOA: Sumar y el PSOE trata a sus votantes como en el parvulario.
• ES DIARIO: La lista negra de Sánchez que corre como la pólvora por Whatsapp y le acorrala. Mientras el PSOE recupera el espantajo de la foto de Marcial Dorado, espontáneamente circula la relación de escándalos del sanchismo, que retumba a 48 horas de las elecciones.
• REPÚBLICA: Condenado a 4 años de cárcel el abogado Rodríguez Menéndez por estafa en un falso negocio de petróleo. Las supuestas víctimas sostienen que el letrado les engañó, que le dieron 103.700 euros en mano, sin ningún justificante, y que el negocio nunca se materializó.
• PERIODISTA DIGITAL: En declaración ante el Fiscal Jefe de la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.‘El Pollo’ Carvajal canta contra Zapatero antes de su extradición a EEUU: Así cobra el socialista del régimen de Maduro. El expresidente del Gobierno socialista recibiría dinero de la dictadura de Venezuela a través de acciones en empresas y testaferros.
• LIBRE MERCADO: Sánchez, campeón absoluto en gasto, ministerios y cargos inútiles de los últimos cuatro presidentes. La Fundación Civismo ha demostrado con datos que el PSOE destina más recursos a tener más ministros, peor preparados y que duran menos en su cargo.
• LIBERTAD DIGITAL: Asociaciones de la Guardia Civil apuntan a Sánchez y sus socios como autores de un plan para diluir la Benemérita. Entre otros, partidos como el PSOE han apostado para aceptar las reclamaciones de Bildu contra el papel y presencia de la Guardia Civil.
• EL CIERRE DIGITAL: Intrusismo sanitario: Alerta ante médicos sin título que atienden en urgencias. Esta injerencia laboral es una práctica preocupante porque hay vidas en juego, como en los últimos casos en el hospital de Berga o el de Móstoles.
• EL DEBATE: El 23-J mide el techo de Feijóo tras la campaña de la remontada fallida de Sánchez. El PP mantiene sus expectativas más cerca de los 150 que de los 160 escaños. Sánchez ha hecho una campaña a golpe de tracking, el voto útil amenaza con achicar a Vox y Sumar no ha cuajado.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
YA de noche paseo con Toñita. Cielo despejado con algunas nubes y 17 grados de temperatura.
—————-
FRASES

—————-
“Los que escriben como hablan, por bien que hablen, escriben muy mal” (Conde de Buffon)

“Una virtud simulada es una impiedad duplicada: a la malicia une la falsedad” (San Agustín)
——————
MÚSICA
——————
LOS Billo´s Caracas Boys es una de las mejores orquestas de Hispanoamérica. Ellos, venezolanos, no están pasando por una buena época, pero se acuerdan de la Madre Patria y grabaron esta versión de “¡Y Viva España”, tema en el que han prescindido de su estilo habitual. Suena como sonaría interpretado por cualquier otra banda:

http://www.youtube.com/watch?v=9omJePSrENE

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MANDARÁ el sol, con algunas nubes, pero las temperaturas serán muy moderadas, por debajo de lo que es habitual en esta época del año. Las extremas previstas son:
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 15 grados.

10 Comentarios a “RUTINA DEL SÁBADO”

  1. Maluna

    Se acabó la jornada de reflexión. Me la he pasado decidiendo si iría o no a votar. Tengo un poco de vértigo y no sé si fue una consecuencia del dilema, o el dilema mismo.

    Me trato de convencer con cosas como el deber. Subo a un taxi y el taxista me cuenta que perderá dos dias de sus exiguas vacaciones por cumplir con su deber cívico y, sobre todo por estropearle la triquiñuela al que programó las elecciones con mala fe, contando con que le ayudaría una amplia abstención….lo medito, lo reflexiono….iré a votar. Biquiños

  2. Chofér

    Golf, Open Británico e si cadra mais golf por Xaz.De caddie ho.Que un no prao non aprendeu mais que seghar a herba ou levar os feixes o lombo pra’s cuadras.

  3. Chofér

    O Párroco cando nos dixo que podiamos ir en paz, tamén dixo que foramos a votar.
    Na lectura de hoxe ssliu o asunto do trigho e maila cizaña. Seica todos levamos as duas. Compre arrincar unha.

  4. Antón

    Qué, ¿Ya ha salido alguma estimación de voto?. Por acá a esta hora del desayuno, el termómetro marca 26ºC, igual que ayer que a mediodía subió a 31ºC., fuí a correr antes de que apriete el calor y después habrá que ir a remojarse a las corrientes frias del Pacífico que bajan hacia el Sur.

    Como supongo que los interesados ya habrán votado, contar que acabo de recibir un WhatsApp de mi padre que me dice, sic: “en la porra que hicimos ayer en la cuadrilla, mientras ventilábamos un marmitako y sukalki, este fue el pronóstico:PSOE 100; PP: 175; VOX: 30; SUMAR: 15.Y que en el PV empatan PNV y ;PSE en Alava y Vizcaya y Bildu puede hacer sorpasso al PNV

    https://www.youtube.com/watch?v=GMbXEoaaA-Y

    Estas tardes bajas caniculares estoy leyendo “Maitland y San Martín”. Me han dicho que ahí apenas cuesta 6.67€ en versión Kindle (Amazón).Acá en papel he pagado 30 US$

    https://www.pagina12.com.ar/1998/suple/radar/diciembr/98-12-27/nota1_a.htm

    La barbadense Rihanna y Demi Lovato de ascendencia mexicana, e irlandesa-inglesa por parte de madre, cantan a una pareja que se derrumba.

    https://www.youtube.com/watch?v=KT_-_tqwtQg

  5. Antón

    Johnny Depp y Jeff Beck a la guitarra poco antes de espicharla, con Imelda May en: “Caminando en la arena”.

    https://www.youtube.com/watch?v=0I22e-tXbK0

    Gary Clark jr. el morenito del gorro amarillo y su guitarra el que se salva, entre la decadencia, (Rod Steward, le falla ya la voz y colocadísimo).

    https://www.youtube.com/watch?v=U6rfkm5xl3M

  6. Chofér

    Me da a mi que Feijóo ha conseguido unir al PP y a su vez al PSOE. Todo un logro.

  7. Chofér

    Pasei toda a tarde nun prao ghrandismo no que a xente divirtese dandolle con unhes paos ferrados a unha bola. Todo pra metela nun burato.
    Todos os camiños por onde pasan os xoghadores sonvos nomes en extranxeiro. E non se ve unha vaca por ninghures.
    A min ghustame porque semella un parque ghrandismo no que podes camiñar preto xe sete ou oito kilómetros sen ruido e case que sen xente. Hoxe estabamos solos de sacado unha boda que celebraban unha carpa manged by Montesqueiro.
    O oficio de caddie, que é como lle chaman o que non xogha e ten que carghar cos paos, está axudado pola tecnoloxía. O carriño é eleutrico a pilas e sobe e baixa como cando un é novo.
    O final choveu, e os xoghadores dixeron de deixala cousa sen facer todolos buratos que ainda estaban por xoghar.
    Tarde en Xaz con xente que desfruta sen daren paos de cegho.

  8. Chofér

    Para leer.
    https://www.elprogreso.es/opinion/segismundo-garcia/vida-mata-procesos-electorales-hartan/202307211224421681597.html

  9. El Octopus Larpeiro

    Querido Antón, tu padre no tiene futuro como predictor. Ninguno. Pero no ha sido el único que se ha equivocado. Ni mucho menos.

  10. Antón

    jaja estimado Octopus. Y que lo diga, aunque en su descargo y de los de la francachela de Elanchove, peor parados han quedado los augurios de los oráculos de los Tezanos del Cis y de GAD3.

Comenta