FUEGOS

PERO no me refiero a los forestales, sino a esos llamados artificiales que se lanzan en las fiestas populares. En Lugo ciudad hay que hablar de ellos en pasado porque los ramistas del concello han acabado con el número más visto siempre del San Froilán.
Quedaron atrás aquellos tiempos en que en las patronales se lanzaban cuatro sesiones vistas por cientos de miles de personas. Y en los pueblos y villas tampoco están en su mejor momento.
Muchas veces en las fiestas populares del rural no era raro entrar en la casa de uno de los ramistas y ver apoyados en cualquier sitio los manojos de varillas con la pólvora y la mecha preparadas para que el habilidoso de la zona saliese a tirar los cohetes anunciadores de todo: el comienzo del día, la procesión, la romería, el fin de la verbena…
Me viene todo esto a la memoria porque en la prensa del pasado, años 40, se publicaba este anuncio: “Los fuegos artificiales de los hermanos Álvarez Cobos se podrán comprar en Lugo en la Plaza de santo Domingo”.
O sea, que estaban al alcance de todos y muchos de esos todos los compraban para hacer la fiesta más fiesta.
P.
———————————-
SEGUIMOS CON LUIS
———————————-
SE ve que el tema atrae; vuelve a insistir “Lucense” sobre lo de Luis del Olmo:
“Muy interesante lo que cuentas de Luis del Olmo y de su economía, aunque no tengo tan claro que sus contratos hayan sido mejores que los de José María García, Iñaki Gabilondo, de la Morena o de Encarna Sánchez. ¿En la actualidad se mantienen esos grandes contratos?
-x-x-x-
Trato de satisfacer la curiosidad de nuestro lector:
Sí creo que los contratos de Luis del Olmo han sido superiores a los de las otras figuras que cita “Lucense”; en el caso de los de la SER, seguro, porque la cadena de Prisa no precisaba de nadie en concreto para supervivir y por eso se podía permitir el lujo de no entrar en la guerra de sueldos u otras prebendas. Por lo que sé en una clasificación por sueldos, seguirían a del Olmo, Encarna Sánchez y José María García. En cuanto a si se siguen pagando a los comunicadores cifras tan altas como las de antes: rotundamente, no; ni mucho menos. Lo que no quiere decir que todavía las estrellas sigan percibiendo sumas muy importantes.
——————————————-
MALUNA Y LOS ESCARAPOTES
——————————————-
AYER escribíamos sobre estos enemigos de los bañistas. Nuestra amiga, cuenta su experiencia con ellos:
-x-x-x-
La primera picadura ocurrió en un lejanísimo mes de Junio. Estaba haciendo el campamento obligatorio para poder ejercer como muestra (era obligatorio para acceder a otras muchas cosas, como por ejemplo, casarse con un militar), repito. Estando en el campamento de la Seccion Semenina, sentí un fortísimo dolor en un pie. Las entendidas (todas mujeres, salvo el capellán, D,Gaspar) determinaron que era un ariegos y me “recetaron un baño del pie con amoniaco y, a continuación, con el canto de una zapatilla de playa, me golpearon fortísima mente la planta del pie, para, textualmente” expulsar el veneno.
Si la picadura fue dolorosa, el remedio no quedo a la zaga. El dolor perduró hasta el día siguiente, sin secuelas.
Años después, me picó otro simpático bicho en la playa de altar en Barreiros. En esta ocasión, no tuve un remedio inmediato. Tuve que ir a la Farmacia de Barreiros, lo que demoró la aplicación del remedio.
No sé si fue por la demora, pero el pie se puso como un botijo de inflamado y no me pude calzar con normalidad en casi diez días. Por tanto, desmontarlos el mito de las mareas. Lo que si parece efectivo es expulsar cuanto antes el veneno, para evitar males mayores.
Hasta aquí, mi contribución a la ciencia médica, como paciente experimentado. Biquiños.
—————————————-
CRÓNICAS DE LA PLAYA (2)
—————————————-
INAUGURAMOS la temporada de playa como solemos hacer casi todo lo bueno los Rivera: con un sarao. En esos de las fiestas nocturnas no hay ninguna familia que nos gane. Mis hijos, sus parejas y mis nietos son en eso de mis mismos gustos. Y el sábado 29 de julio mi hija Susana empleo todas sus dotes de organizadora de fiestas para montar una de las buenas en el Náutico de Sangenjo para la familia de Nacho, su marido, y para los Rivera; se nos añadiría el grupo formado por Luis Bueno, Emilio, Sacha y Manolo García, con sus respectivas mujeres. Ellos son amigos de mis hijas desde la universidad y al grupo se sumaron integrándose bien sus parejas y las parejas de mis hijas. Desde entonces se reúnen con periodicidad. No tienen entre ellos ninguna relación profesional pero sí sintonizan en edades, gustos, forma de vida y una especial habilidad para ser el alma de las fiestas. Marta les dedicó una de sus últimas novelas, “Nosotros los de entonces”, y todos están dispuestos a responder a cualquier llamada de la amistad, como han hecho en este caso para pasar un par de días en Sangenjo y darlo todo en la fiesta argallada por Susana. Su mano garantiza la diversión y el buen ambiente. En el Casino de Madrid, en donde está al frente de la comunicación, sí, por hobby, se ha echado a las espaldas la organización de algunas de las mejores fiestas que se celebran en la capital. Lo hace porque le gusta, no por trabajo, porque ese no es el suyo. Pero le salen tan redondas que ya ha tenido ofertas para hacerlas en otros sitios, aunque ella no está por la labor.
(Continuará…)
——————————————————
EL OCTOPUS, DE VERANO E HISTORIA
——————————————————
Ayer me desplacé, desde mi paraíso de Mera, a Playa América donde, este año, pasa las vacaciones mi hijo Nacho con su mujer. Ellos siempre iban al Puerto de Santa María y al Rocío pero este año como ella está de siete meses se han ido cerca para poder acudir a las revisiones correspondientes. Hizo un día espectacular de playa y me bañé varias veces ya que el agua, este año, está más caliente. Comida en un restaurante próximo a la playa con un menú típicamente veraniego: chinchos, xoubas, calamares, pulpo, pimientos y ensalada.
Volví a Mera para la cena y el termómetro del coche no bajó de treinta grados.
Hablando de América, comprendo que don Scepticus se enfade por el tema del descubrimiento. Las carabelas salieron de Huelva, cierto. Pero la ingente tarea de la colonización se hizo desde Sevilla, donde en la Sala del Almirantazgo del Alcázar sevillano se diseñó toda la tarea.
Debe su nombre al Tribunal del Almirantazgo de Castilla, que tuvo su sede aquí. El Salón del Almirante era una parte de la “Casa de Contratación de las Indias”, institución fundada en el Alcázar de Sevilla en 1504 por Isabel la Católica tras el descubrimiento de América para la regulación del comercio entre España y el Nuevo Mundo.
Sevilla fue el puerto elegido por la reina por la seguridad que ofrecía frente a posibles ataques piratas, convirtiendo a la ciudad en Puerto y Puerta de América, y capital europea del comercio durante el siglo XVI. Aquí fue donde el Piloto Mayor Américo Vespucio, Magallanes y Elcano trazaron la primera vuelta al mundo, y Juan de la Cosa realizó el primer mapamundi de la historia. Esta sala está decorada con pinturas de temática histórica del siglo XIX y principios del XX. Hoy en día es Salón de Conferencias.
————————————–
SCEPTICUS PUNTUALIZA
————————————–
Huelva ha sido siempre la hermana feíta de Sevilla. Hasta mediados de los sesenta era poco más que un pueblo grande y la mitad de todo lo que merecía la pena eran restos de los colonizadores de la Pérfida Albión. Que como era su costumbre no tenían trato con los indígenas salvo para explotarlos en las minas y envenenar los aires y el suelo con las teleras (busquen en internet las “teleras de Río Tinto” o “el año de los tiros”). Las mujeres que trabajaban como criadas lo hacían en un régimen de semiesclavitud.
Ah, y el IV Centenario se celebró en La Rábida. Fui objetor de la Expo’92, el Quinto, cuyas luminarias se veían desde mi balcón. No la pisé. Y Palos, La Rábida y Huelva no entraban en el ‘todo incluido’ de los visitantes. La Casa de la Aguada de los gomeros es más conocida que La Fontanilla donde se hizo la primera aguada del Descubrimiento. Y pocos, casi nadie, sabe que Colón y su pequeña tropa de paleños, leperos, moguereños o ayamontinos oyeron misa antes de partir en la iglesia de San Jorge de Palos.
Los onubenses, servidor es huelvano de la provincia de Huelva, no de la provincia de Onuba, los onubenses digo, pierden el cu por imitar a Sevilla. Tal vez no merezcan otra cosa. Y ya se sabe que el que la copia, la m…

———————————
FERROL, UN EJEMPLO
———————————
LA directiva del Racing de Ferrol comunicaba ayer que el club, recién ascendido a Segunda División, había alcanzado la cifra de 6.000 socios, que seguramente superará en estos últimos días antes de que se inicie la Liga.
Cuando hace más de 10 años el Lugo subió a la categoría de plata, lo celebraron unas 15.000 personas, pero nunca ni siquiera se acercó a los 6.000 socios. Y eso que nuestra ciudad (100.000 habitantes en números redondos) tiene casi un tercio más de población que Ferrol (67.000).
Para la próxima temporada en Segunda B, el Lugo anda ahora por los 1.000 socios.
Las cifras explican mucho.
P.
————————————————–
EL CHOFER RESPONDE A MARCIAL
————————————————–
Marcial, el último baile de las Fiestas de San Antonio de Padua que recuerdo fue el de 1969. Eran los días previos al examen de Selectividad y una compañera de pasantía de matemáticas allí en la calle que da al parque – salió su nombre en el blog-, miraba desde su ventana situada en el edificio pegado a la entonces Casa de la Sra. María – ahora edificio esquina a Domingo Tallo-. Mientras ella estudiaba – la madurez de las niñas a esa edad- uno andaba como siempre bailando con la que me decía que sí. Supongo que ella hizo un pedazo de carrera mientras que yo hube de hacer muchas Carreras con el Taxi.¡ Haber estudiado! wue decía aljien.
Recuerdo haber visto a un rapaz de mi edad subir a cantar al escenario y hacerlo muy bien. No había ninguna Operación Triunfo ni La Voz para quienes querían ser cantantes. No recuerdo otros detalles y creo que ya no volví a disfrutar en Fonte dos Ranchos de bailes ni de hogueras ni de amigos sentados en las escaleras del Mercadillo. En Madrid por esas fechas y a partir de ese año el PPO del Taxi, la Mili en Melilla y el traslado de mis padres a Garabolos de Mar sin pedirme permiso en el invierno del 70, metieron en la caja de los mejores recuerdos Fonte dos Ranchos. Olvidaba decir que era una familia de Domingo Tallo la familia de Los Coto quienes organizaron aquello. Continúan haciendo barrio con reuniones para comer, pero como dijo Jandro, los de la Calle Tuy – y Betanzos- éramos rivales de Lumerada de los de Domingo Tallo. Y una cosa es ceder nuestra Fonte para colocar el palco en la esquina con Germán Alonso – la construyó mi Padre para Martín, promotor que también construyó en la ahora zona del Corte Inglés de Garabolos de Mar, al igual que Lameiro- y otra pasarse al enemigo como dice Jandro. Y eso que Qué le voy hacer si yoooo nací en Domingo Taaallo, ai lalala ailalá, nací en Domingo Taaallo[música de Mediterráneo by Serrat].
Se me va la olla. Vou pasear o can (Roque e mais Xouba canda el).
Un abrazo.
—————————————-
SUSO ARRIZADO (Q.E.P.D.)
—————————————-
ME sorprendió su muerte, como la de cualquiera que se vaya joven. Y él tenía poco más de 60 años. A Suso Arrizado, sindicalista de la CIGA y ahora Jefe de Recursos Humanos de la Diputación, le conocí cuando él era un niño o casi. Su hermano Paco, bastante mayor que él, y yo fuimos compañeros en la radio durante varios lustros y de ahí vino mi relación con Suso. Buena gente. Grande y bueno. Y con sentido del humor, porque yo me metía de vez en cuando con él en su época de más actividad sindical (“Suso, como jefe de piquetes “informativos”, ¿cuantas cerraduras te has cargado hoy?”) y nunca se mosqueaba. Gente como este Arrizado, dignificaba la actividad de los controvertidos sindicatos.
Mi pésame a todos los suyos.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE AGOSTO
—————————————————
• 10 de agosto de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los norteamericanos entran en Saint Malo.- Un soldado americano captura a 17 japoneses y se deja fotografiar en un jeep. En una mano el fusil y la otra apoyada sobre el volante del coche y sobre él un racimo de bombas de mano..-. Eisenhower traslada su cuartel general a Francia..- 47 carros soviéticos destruidos en Bamzanov.- La marina alemana ha efectuado nuevas operaciones contra los aliados con submarinos unipersonales.- Los defensores de Brest se han negado a rendirse.- Suecia prepara su flota de guerra.-
NORMAS.- Se fijan las normas para plantar árboles en las carreteras.-
BLASFEMA.- por proferir blasfemias ha sido sancionado con 200 pesetas la vecina de san Lázaro del puente Carmen Sánchez Fernández.
DESAPARICION.- Ha desaparecido en un vuelo al sur de Francia el piloto y escritor Anthony de Saint Exupery, autor de “El Principito”.
EL PROGRESO.- Feás Alvite publica en El Progreso un artículo titulado. “Pueblos Hermanos: Santiago y Villagarcia “en el que coloca este romancillo: “Villagarcía de Arosa / bien te puedes alabar / Santiago con ser Santiago / no tiene puerto de mar //.
ANUNCIO.- Peluqueros, garanticen las permanentes con Saquitos “Campeón”.
MUERTO.- En la carretera de Fonsagrada y en el lugar conocido como “Rato” ha aparecido el cadáver de un hombre que no tenía ninguna documentación. Efectuada la autopsia parece ser que falleció a causa de un colapso.
BICICLETAS.- Las bicicletas siguen dando sustos. Ayer por la mañana un convecino ha sido atropellado en la Rúa Nueva.
ROMERIAS.- Ayer a iglesia celebró la fiesta de San Román y hoy se celebra en Albeiros la romería de San Lorenzo.
CALOR.- Dice El Progreso que el día de ayer fue caluroso y que mucha gente bajó al río. Hay que lamentar la muerte de un hombre, por ahogamiento, en la Tolda.
VISITA.- Estuvo en Lugo durante algunas horas el futbolista internacional Félix Quesada con su esposa, camino de Páramo en donde pasará unos días.
CERTAMEN.- El Certamen de obras Teatrales que tenía que premiar aquellos textos que se han presentado al premio ha determinado que ninguna obra, ni siquiera las dos finalistas, podían ser premiadas a causa de que la censura ha encontrado en ellas graves reparos morales.
HOMENAJE.- La villa de Santa Eugenia de Ribeira ha tributado al Jefe del Estado un recibimiento clamoroso.
SIGUE EL HOMENAJE.- Los marineros de la villa marinera hicieron a su Excelencia la ofrenda de los productos del mar.
• 10 de agosto de 1954:
AVIACION.- La aviación norteamericana realiza estudios meteorológicos en el aeropuerto de Getafe.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz Marujita Vila, esposa de Juan Fernández Rey Expósito.
ANUNCIO.- No pida dinero a nadie ni espera a primeros de mes para comprar las cosas cuando las necesita. Hable con Unión Comercial de Crédito.
INGLESES.- Los católicos ingleses se quejan de los franceses. Un británico que practica su fe hace más que cualquier otra persona.
NAGASAKY.- La ciudad nipona conmemora el IX aniversario de sus bombardeo atómico.
EISENHOWER.- Se pide al presidente norteamericano una conferencia para cortar la relación del mundo libre con el comunismo.
• 10 de agosto de 1964:
CHIPRE.- Alto el fuego en Chipre. La orden ha sido dada por el Consejo de Seguridad y es respetada.
PETROLEO.- Comienza un segundo nuevo capítulo en el campo petrolífero de Burgos Las pruebas de extracción han dado un resultado positivo
TINO GRANDIO.- El pintor de Lousada se encuentra en Salzburgo, con su obra, en el certamen de Arte Religioso.
VISITA.- Un turista que estaba en visita turística en Francia -París- por medio de un agencia y habiéndosele parado el reloj, al darse cuenta de que estaba entrando en el museo del Louvre consultó con el programa que llevaba que le recordaba que a las 10, 25 debía visitar el Museo y pudo poner el reloj de nuevo en marcha.
VUELTA A GALICIA._ Del 28 al 30 del presente mes, Vuelta Aérea a Galicia
AGRESION. Hombre agredido por tres individuos en el Carril de los Hornos. Parece ser que los agresores eran gitanos.
BODA.- Casan en la iglesia de san Froilán María del Carmen Olga Mazoi Fernández con Manuel Juan González Martínez. Los invitados fueron obsequiados con un almuerzo en el Méndez.
FUTBOL.- El C.D.Lugo venció a una selección asturiana por 4-0
ESTUDIANTE.- Un estudiante japonés que nació el día en que los americanos arrojaron la bomba atómica portará la antorcha olímpica.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Se celebraban tal día como hoy, hace cincuenta años las fiestas de Ribadeo y estaba previsto que un aviador francés hiciese una exhibición. El aviador envió un telegrama al concejal de festejos en estos términos. “Avión confiscado. Orden del gobierno francés. Causa movilización general. Obligación de incorporarme a filas. Lamento no poder asistir”.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el diario El Mundo: Un preso se autodetermina mujer y embaraza a otra interna tras ser enviada al módulo femenino
• REMATA el tuitero Willy Tolerdo: Por cosas así caen gobiernos al completo en el resto de Europa.
———————————
CENTRO Y REMATE
————————————

• CENTRA Enrique Santiago, Diputado de Sumar y Secretario de PCE: Los pactos de gobierno PP-VOX traen graves retrocesos para los derechos de las mujeres. La ley de la fuerza de las derechas machistas desprecia la prevención y aborrece proteger a las víctimas. No quieren testigos de su violencia. El cuerpo de la mujer es su botín de guerra.
• REMATA el periodista Daniel Rodríguez Herrera: “El defensor de las FARC, una de cuyas actividades más señeras aparte de asesinar fue secuestrar niñas y mujeres como esclavas sexuales, tiene los santos cojones de pretender dar lecciones de algo a la gente civilizada”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“LO mejor del mundo era el latín. El hurto de las lenguas clásicas a las generaciones jóvenes ha sido una estafa crear gente sin raíces” (Ignacio Peyró, columnista)
—————-
VISTO
—————-

PLAYA de Samil en Vigo:

http://www.youtube.com/watch?v=eYyyDN2Sa7U

—————
LEIDO
—————
EN ABC Empresas un reportaje titulado “Más madera en la guerra de los microchips” en el que puntualiza que “El rápido desarrollo de la Inteligencia Artificial abre un nuevo frente en la batalla estratégica que las dos potencias (EE.UU. y China) libran en torno al control de los semiconductores. Mientras la Casa Blanca estudia ampliar a esta tecnología sus restricciones sobre las exportaciones de semiconductores al gigante asiático, Pekín responde limitando sus ventas de galio y germanio, metales clave en su fabricación. China controla el 90% de la producción mundial de galio y el 60% de la de germanio ”

———————
EN TWITTER
——————–
• PASTRANA: Estoy mirando el horóscopo y dice que se está creando el caldo para la fundación de otro partido de derecha en España.
• ALTOKUI: Más división de la derecha = Más Sánchez. No, por favor. España no aguanta 4 años más de ese energúmeno.
• VIOLETA SORDO: La mayoría de los españoles no quieren izquierdas ni derechas, quieren trabajo y sentido común y menos soplapolladas demagogas por ambas partes
• LUCÍA ETXEBARRÍA: Me parece muy triste que Espinosa de los Monteros haya abandonado vox, porque era de lo mejor que tenían. A los que me llamen fascista por ver Espinosa montero como una persona y no como a un monstruo etiquetado de fascista les recuerdo que Lilith Vestrynge se ha pasado la infancia jugando en el jardín de este señor, porque papá Verstrynge y Espinosa de los Monteros eran amigos íntimos . Aprendamos a ver a la gente como personas. Y recordemos que en muchos casos lo que nos une es más de lo que nos separa.
• CAZADOR DE IDEAS: Totalmente de acuerdo, Lucía, el problema es que vivimos en un país y en una época en el que las cosas, para desgracia de todos, son para llorar. Como escribiera Antonio Machado, “en España, de cada diez cabezas, nueve embisten y una piensa”.
• JANO GARCÍA: La marcha de Iván Espinosa de los Monteros es una mala noticia para España. Representaba la opción sensata, educada, preparada y realista que era consciente de que el nacionalpopulismo no es el camino a seguir.
• ALFONSO USSÍA: El más culto, preparado, políglota y elegante, se marcha de VOX. No entiendo.
• EL RICHAL: Los deportistas trans que participan en competiciones de mujeres no son más que hombres fracasados en lo suyo.
• VOZPOPULI: Aún hay mucha incertidumbre acerca de los nuevos peajes de las autovías, pero la DGT ha dado ya a conocer que no todos los conductores tendrán que pagar estas tasas.
• CARLOS MTZ GORRIARÁN: “¡Pero si yo voté a Sánchez para no pagar peajes de derechas!”, va a ser el lamento tragicómico de esos millones que nunca entienden lo que han votado. ¡Que lo disfruten!
• EDUARDO INDA: El sanguinario ‘Carnicero de Mondragón’ se mofa de sus 17 víctimas: “¿Pedir perdón? Sí, no faltaba más…”
• JULIO CESAR: Asesinas a alguien en Tailandia y te espera o la cadena perpetua o la pena de muerte, en España matas a 17 y a los veinte años te estás tomando vinos en Mondragón.
• ALBER VÁZQUEZ: Alicia Sáez de la Cuesta cumple condena por asesinar a un guardia civil mientras este iba a comprar el pan. Se llamaba Alfonso Parada y Sáez de la Cuesta lo mató en Vitoria en 1998. Ahora, Alicia es tan buena chica que le dejan salir a comprar el pan a ella misma.
• H MAC: Pues si va a comprar el pan: pan pan! ( el eco debe ser)
• MIGUEL ÁNGEL: Previsible desde el minuto -1 del traspaso de competencias penitenciarias al gobierno vasco. Todo en orden.
• MIGUEL ÁNGEL GARROSA: Se cumplen 23 años del asesinato del empresario Joxe Mari Korta. Su sobrino y hermano acudieron al pleno y se sentaron junto al alcalde de HB de Zestoa para decirle que era un cobarde por no condenar el atentado. Un mes después, ETA volò por los aires la discoteca de los KortaSERGIO: Estas cosas me ponen el cuerpo agrio. Muy agrio. Y tengo que hacer coraza y callo, porque es un suma y sigue y un no parar…
• NACHO MARTÍN BLANCO: Bildu homenajea abiertamente a cuatro etarras, entre ellos Patxi Rementeria, asesino de Miguel Ángel Blanco. Estos son los socios de Sánchez, que rechaza el acuerdo con el PP y se empeña en seguir gobernando con el apoyo del partido que rinde tributo a los asesinos. Repugnante.
• SR. LIBERAL: Sólo 3 comunidades autónomas aportan al sistema de financiación autonómico. Madrid es la peor financiada y la que más dinero pone para las demás, nada más y nada menos que el triple de Cataluña.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Sánchez no sólo gobernaría con Bildu: mandaría a sus hijas a un campamento Neandertzale de borrokización intensiva para maketos, con corte de pelo incluido. Pero eso no cotiza. Ahora sabemos que a sus 7.760.970votantes esto se la suda.
• ENRIQUE NAVARRO: El 9 de Agosto de 1936 fallecía tras un dramático calvario y martirio, el Obispo de Barbastro Florentino Asensio. Había sido apresado el 22 de Julio por milicianos socialistas que 24 horas antes de su fallecimiento, el 8 de Agosto, le cortaban los testículos para que se desangrara.
(Memoria Histórica)
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LOS primeros músicos callejeros empezaron a venir a Lugo de forma temporal por los años 80, casi siempre coincidiendo con fiestas como las de Corpus y San Froilán y también durante el verano; pero la mayoría de los del estío lo hacían de paso a ciudades de la costa como La Coruña.
En los 90 algunos se quedaban en Lugo temporadas relativamente largas, aunque no encontraban muchas facilidades. A algunos comerciantes les molestaba que estuviesen tocando un cierto tiempo cerca de sus establecimientos e incluso las autoridades no los veían con mucho agrado. Hubo un tiempo por los 90 en los que eran desalojados por la Policía, porque su figura no estaba oficializada. Les decían que tendrían que tener un permiso. El permiso en teoría tendría que darlo el Ayuntamiento y el Ayuntamiento daba largas y no se mojaba.
El Patronato de Cultura, sin consultarlo con nadie, empezó a dar unos permisos totalmente alegales, pero que a la Policía Municipal le bastaban para no intervenir. En el fondo era lo que querían para cubrirse las espaldas. Y en aquellos 90, los músicos callejeros empezaron a sentirse cómodos en Lugo y a proliferar.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: Ayer y anteayer fueron dos días inesperados; no estaban en el contrato que traje; no recuerdo haber pasado caloret aqui como en estos dos últimos días, pero no se suda y eso es una buena ventaja con la que contáis. Anduve ayer tarde por el centro (de Coruña)por cuatro caminos exactamente donde vive mi prima la marchosa; con ella estuvimos hasta la hora de retiro de cenicienta; nuevamente Oleiros, Sada y acabamos en Sta. Cristina recordando nuestra infancia.es verdad aquello de que si la montaña no va a Mahoma… ya que sin movernos de Coruña están viniendo todos en tropel: familiares y amigos…entre ellos don Chofer y señora. Un encanto de personas. Si arreglamos o no el mundo es otra cuestión. Me hizo mucha ilusión ya que en anteriores ocasiones no hubo oportunidad. Creo que fue la Umbral del Agro que me dijo era el Chofer un doble de Pedro Infante y debo darle la razón. ¿Qué decir de C. su mujer? Su complemento perfecto.
Paco lamento mucho no veros esta vez.
El pasado año también me picaron las medusas; este año no tenemos tantas por el Mediterráneo; alguien conto que es debido a que las pescan para comerciar con su ácido hialurónico; abrazos virtuales a todos.
RESPUESTA.- Estando tan cerca… Lamento que no hayas venido. Tengo una deuda gastronómica contigo y quiero pagarla. ¿Tal vez en San Froilán?
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita en los primeros compases de la noche. Cielo despejado, estrellas y 20 grados de temperatura. Agradable.
—————-
FRASES

—————-
“Ver es creer, pero sentir es estar seguro” (John Ray)
“El día peor perdido, es aquel en el que no se ríe” (Anónimo)
——————
MÚSICA
——————

NO lo sabía y me enteré días atrás: “Rock Around The Clock” (“Rock alrededor del reloj” en castellano), grabado en 1955 por Bill Haley & His Comets, es el primer rock del que se tienen noticias. Digamos que con este tema nació una música que revolucionó el panorama y llegó para quedarse. Vamos a recordarlo:

http://www.youtube.com/watch?v=ZgdufzXvjqw

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NIEBLAS matinales y sol con algunas nubes; temperaturas altas, pero más bajas que las de ayer. Se prevén estas extremas:
• Máxima de 29 grados.
• Mínima de 15 grados.

5 Comentarios a “FUEGOS”

  1. Chofér

    Ayer traje de Chelo una piña de tamaño XXL recogida de un pino de loz que crecen allí abajo tratando de ver la LUz de La Espenuca. Hace un rato escuché por la fenêtre los chillidos de una ardilla, sonido casi olvidado por aquí. O fué que vino siguiendo a la piña o que este año os carroleiros están a rebosar y se va a dar una panzada de época. Recuerdo espantarlas un año y a mi madre diciéndome ” deixaas hó, que son da casa” .

  2. Chofér

    Boa viaxe pra’s de Monterroso e compañía.

  3. Scepticus

    Va pasando ya el tiempo de mallar. Al menos con este tiempo seco al que sobrevivimos y que habrá dado ya la oportunidad del dicho ’separar la paja del trigo’. No es Galicia ciertamente la zona más cerealista de España pero no por eso, al menos en su tiempo, se dejaba de sembrar el trigo, la cebada o el centeno. Sin embargo este humilde arriba firmante nació en tierra muy cerealista, donde en menor proporción abundaban también las viñas y por no faltar al tópico andaluz, asomaban algunas manchas de olivar.

    Tierra llana y seca, se dependía exclusivamente, como diría un viejo amigo, de la misericordia de Dios, que enviaba, o no, la lluvia y esta no siempre en el momento más oportuno. He encontrado varias descripciones de la malla gallega, alguna muy detallada, y corresponde casi con lo que en mi tierra se decía ‘trillar a palos’. Porque cumpliendo los ritmos del cielo y antes de san Juan, que como campanero avisaba del reinado de padre Sol, se había procedido a la siega. He conocido todas sus versiones. Desde la siega a mano, ejercicio duro donde los hubiere, doblada la cintura, juntando en la mano izquierda lo que la derecha a golpe de hoz iba cortando, con la habilidad del dedo índice como director que avisaba que la cantidad era suficiente para que la última cortada hiciera de faja del haz. Llegaron luego las segadoras que ataban con hilo sisal, luego las trilladoras y desde mediados de los sesenta las cosechadoras, más perfeccionadas cada vez que siegan, trillan y van lanzando la paja mientras el grano va cayendo en los sacos colocados debajo.

    Los haces se iban depositando en el suelo hasta que luego se recogían y amontonaban en espera del carro que los llevara a la era. Allí quedaban soleándose más. El tiempo de trilla dependía pues de la hermosura de la mies acumulada. Podía ser hasta un mes o más.

    Desde muy niño asistí a la trilla donde echaba una mano en lo que la edad me permitía. Los trilladores madrugaban mucho pues dormían en su casa y las eras estaban entre un kilómetro y dos del pueblo a las que se llegaba en el carro que echaba un buen rato de camino. El hecho era llegar a la era justo antes del alba para empezar la faena en cuanto se viera lo suficiente. Había que aprovechar las primeras horas del día pues el sofocante calor, desde las doce del mediodía hasta las cinco de la tarde, impedía trabajar a pleno sol.

    Los trilladores en los días previos a la faena construían unas efímeras chozas con solo unos palos y el techo, una más trabajada y otra mayor para las bestias. Se retiraban a la primera de ellas para comer, todo un rito, ya hablaremos, y luego sestear un rato. No se olvide que por lo general habían dejado la cama a las cuatro o las cuatro y media de la mañana. Cada uno se echaba donde podía, sobre el aparejo de un animal, o sobre un simple costal, que no era otra cosa que un saco de lona en el que luego se transportaba el grano a la casa.
    La voz del dueño o del capataz finalizaba la siesta con una expresión ritual para que el personal despertara, los que se habían dormido y todos se refrescaban lo mínimo cara y cuello para terminar la faena. “Arriba, que parece que ya quiere ‘vajear’ la marea”. Entiendan que vahear era lo que hacía el viento que solía cambiar a oeste/suroeste, ya que el mar estaba cerca en esa dirección.

  4. LORENZO GARCÍA-DIEGO PEREZ

    ME COMUNICAN DE LUGO QUE HA FALLECIDO AYER MIÉRCOLES MI BUEN AMIGO EL PINTOR JULIO DIAZ GESTO, A LOS 71 AÑOS “JULITO DEL BIANCO”, COMO ERA CONOCIDO. HACE UNOS DOS MESES ME LLAMÓ Y YA NO LE PUDE ENTENDER NADA DE LO QUE ME DECÍA… EN LOS ÚLTIMOS MESES SE LE AGRAVÓ EL PÁRKINSON QUE PADECÍA Y LO INGRESARON EN UNA RESIDENCIA, CON LA FATALIDAD DE QUE COGIÓ EL COVID Y ESTO YA NO LO PUDO SUPERAR….TENÍAMOS PENSADO IR A LA CORUÑA Y A FERROL, COMO EL AÑO PASADO, DONDE DOS GALERIAS ESTABAN INTERESADAS EN SU OBRA. ERA UN APASIONADO DE LA PINTURA; ADMIRADOR DE LA OBRA DE TINO GRANDIO Y DE LAGO RIVERA, Y ERA DISCÍPULO DE LÓPEZ GUNTIN. PINTABA LOS CUADROS EN UNA SOLA SESIÓN, SIN INSISTIRLOS , LO QUE LES DABA ESA GRAN FRESCURA QUE TENÍAN, TANTO LOS BODEGONES, COMO LOS PAISAJES URBANOS Y LAS TERRAZAS Y RINCONES DE LUGO. MI MÁS SENTIDO PÉSAME A SU VIUDA Y SUS DOS HIJOS CON QUIENES HABLÉ PERSONALMENTE HOY MISMO. EL YA NO ESTÁ PERO NOS QUEDA SU OBRA…. DESCANSA EN PAZ JULITO…!!

  5. Chofér

    Deben haberse vuelto una plaga los escarapores porque se multiplican las fábricas de amoníaco prometidas o implantadas en zonas dedicadas a la industria. Lo comento porque según los habitantes de O Pindo, poseedores de una playa donde estos bichos se dejan caer en el arenal, mezclados en las pequeñas romoientes cuansi sube la marea -¿ o es cuando baja?- es el remedio que conocen o conocían desde slempre aplicado en la picadura. Parece que ahora han dado con otro método y es aplicar calor al punto del pinchazo. En ambos casos existe un auto remedio de urgencia por llevar amoníaco como componente y estar caliente o casi ( 37°C ) y que la gente brava de tierra y mar utilizaba también para calmar las grietas de sus trabajadas manos. La orina – con perdón-.
    Anécdotas de picaduras de escarapotes también hay en aquella playa, hasta no hace tanto tiempo sin bañistas y los pocos que pudiera haber vigilados desde la altura de las casas por algunas viejas.
    En una ocasión, ante un pinchazo a unos forasteros sorprendidos una gritó desde la ventana ” un escorpión, eso foi un escorpión” . Y se armó la mundial porque pensaban los foráneos en el animal terrestre y su mortal veneno. Menos mal que alguien más calmado bajó a la playa a explicarle a los bañistas que había LUgareños que llamaban escorpiones a los escarapotes, proporcionandoles de pazo remedio para el pinchazo.
    Y de escorpión a escarpines. E ahí la mejor soLUción para evitar escarapotes. Los escarpines están a la venta en cualquier tienda de Decatlon, la macrogranja de artícalos deportivos que ha hecho la pascua a todos los tenderos dedicados al deporte por generaciones, acabando con su medio de vida y con escaparates que como escarapotes pero de iLUsion picaban nuestro paso por calles como la de San Marcos, supongo que también bajo la mirada de alguna vieja desde el balcón.
    Si no la conocen y tienen oportunidad visiten O Pindo, pasando de Cee a Muros por rincones como Ézaro, universos como Carnota, etc. donde piedra y mar se conjugan, de momento, sin ninguna aberración urbanística.
    Boas tardes.

Comenta