LA REUNIÓN

PARA hoy estaba prevista la reunión más importante de la Comisión de Fiestas. En ella se iba a dar el paso definitivo para las de San Froilán, se tendrían en cuanta las propuestas de los diversos grupos integrantes y se concretaría el programa. Pero esto era cuando el PP estaba en el grupo. Lo abandonaron cuando se dieron cuenta que una vez más habían sido engañados y el programa de las patronales estaba confeccionado desde hace mucho, (como se escribió aquí repetidas veces) y ellos no estaban allí nada más que de adorno. El tiempo nos ha dado la razón: desde hace semanas se viene desgranando el programa con pelos y señales y la reunión de hoy era solo para cubrir las apariencias. La habrá, supongo, pero para nada, porque está todo el pescado vendido. A ella van asistir los socios del Gobierno Municipal, el PSOE no abrirá la boca, porque ellos tienen claro que en eso solo manda el BNG y al final se hará una entrega más, puede que importante, de lo que veremos en el programa.
———————-
SALMONES
———————
DATOS de la temporada de pesca en el río salmonero por excelencia, el Eo. Concluyó el 31 de julio y el número de capturas ascendió a 377 unidades, de las cuales en el tramo de la provincia de Lugo solo se cobraron 4, mientras que en el tramo asturiano fueron 373. Naturalmente Asturias se llevó casi la totalidad de los pescadores y como consecuencia los ingresos que proporcionan. A principios de los años 60, Franco era un asiduo del Eo (decían que un buzo le ponía los salmones en el anzuelo) y pro ejemplo en el año 1964 se capturaron 361 unidades, una cifra similar a la de ahora.
P.
———————–
SOBRE EL EO
———————–
EL río salmonero más importante de España, nace en Baleira (Lugo) y recorre hasta su desembocadura 828 kilómetros. 600 por la provincia de Lugo y el resto (228) por Asturias.
Al principio no entendía como Asturias ofrecía más capturas con muchos menos kilómetros. Deducción posterior y lógica: a los salmones les queda más cerca del mar el tramo asturiano y hay allí se concentran en mayor cantidad.
—————————————-
¿HOY ENTRA EL OTOÑO?
—————————————-
PARA mí sí, porque manda la tradición: el invierno entra el 21 de diciembre, la primavera el 21 de marzo, el verano el 21 de junio y el otoño el 21 de septiembre. Pero según explica Pablo Ramos en El Tiempo.es

“En España, el otoño de 2023 empieza oficialmente a las 8:50 horas del 23 de septiembre (hora peninsular). Esta fecha responde a los cálculos establecidos por el el Observatorio Astronómico Nacional perteneciente al Instituto Geográfico Nacional (IGN).
En base a estos datos, la duración del otoño de 2023en España será de 89 días y 21 horas. Es decir, el otoño de este año acabará el 22 de diciembre, dando paso al invierno. En el hemisferio sur, el otoño coincide con la primavera.
«El inicio del otoño en el hemisferio norte está definido por el instante en que la Tierra pasa por el punto de su órbita desde el cual el centro del Sol cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el sur. El día en que esto sucede la duración del día y la noche prácticamente coinciden, un fenómeno conocido como equinoccio de otoño», apuntan desde el IGN.
El otoño en España en 2023 se prolongará del 23 de septiembre al 22 de diciembre. Esta estación se caracteriza por una serie de factores climáticos y meteorológicos que transicionan entre el calor del verano y el frío del invierno”.
————————-
POR SI ACASO
————————-
ESTO me lo envía un médico amigo. No tengo la seguridad de que sea cierto, pero tomar precauciones nunca sobre. Visto sobre todo las cosas tan raras que están pasando en las redes y los muchos delitos que se cometen y en los que la gente es víctima por no tomar precauciones:
“Están llamando supuestamente del Ministerio de Salud para la cuarta dosis de refuerzo. Os dirán todos los datos: mail, dirección, teléfono, etc. Después piden que les deis un código que te mandan por SMS (para hackear el móvil). Si no se lo das, cortan. Así hackean.
Me lo pasan desde la plataforma de sanidad”

—————————————————-
“CUENTOS CHINOS” EN EL ALAMBRE
—————————————————-
HOY se suprime el programa de Jorge Javier. Su tiempo lo ocupará Gran Hermano. De momento no ha funcionado y no parece que pueda hacerlo en el futuro. Vuelve el lunes, pero ya con la espada de Damocles de una retirada definitiva. La audiencia está muy por debajo de los cálculos más pesimistas.
—————————————-
CRONICAS DE INDIA (3)
Por TERESA VILA
—————————————-
Esperando en el aeropuerto, intento que me dé tiempo a contarte el periplo de ayer, que lo pasé casi todo el día en uber (coche, tuk tuk y casi moto, porque al final no me hizo falta cogerla pero es más barato y mucho más rápido claro, recorrí grandes distancias con mucho atasco y al final no me hizo falta pero estuve a punto, la moto es lo mejor para desplazarse aquí).
Recorrimos muchos kms, mucho atasco de Delhi, yendo a un centro de madre Teresa que realmente yo ya había localizado en internet semanas antes en España, que no era al que tenía que ir (vienen 2 direcciones prácticamente iguales pero con muchos km de distancia..), creo que no estuve suficientemente alerta cuando marqué en uber el destino y el conductor me lo confirmó.
A la vuelta del primer sitio equivocado, volvimos unos cuantos metros por dirección contraria (por la cuneta), algo muy frecuente aquí. ¿Para qué dar la vuelta para atravesar la autopista? Es mucho más práctico volver en dirección contraria (ironía). Nosotros íbamos por la cuneta y un camión en el segundo carril también en nuestra dirección. Un batiburrillo de coches y direcciones. Cuándo lo pasas te ríes, pero mientras dura… Aunque la verdad aquí no me asusto de casi nada.
Al mismo tiempo que te escribo estoy coordinando con las Martas (nuestra querida Marta, experta en Mindfulness e inteligencia emocional) y Marta directora del cole de Paradai, la charla del próximo viernes, quiero avisar con tiempo para que prepare el cartel físico y para redes sociales, el gran fichaje de la ONG de la temporada, que es una amiga ya, que no se puede portar mejor con nosotros, tiene un prestigio internacional indiscutible y cuándo sus trabajos, porque tiene varios, se lo permiten, nos ayuda con todos los diseños de carteles, entradas etc. Ricardo, uno de los cofundadores de la ONG y Carmen, que también vino a India y enseñó a las mujeres de 2 pueblos a coser bolsitas, tote bags etc., que luego vendimos aquí, nos han diseñado todo hasta ahora según han podido, y esta nueva adquisición (de la que no puedo decir más datos), viene a culminar un trío de ases que ojalá algún día, se me está ocurriendo sobre la marcha, creen algo juntos, porque se complementarían perfecto.
Vengo con una intención-deseo-run run de entrañas que no sé explicar muy bien, después del último viaje que es estar con las niñas de la calle. Creo que no pararé (no soy más que una hormiguita y ellas son miles, por no decir millones, las que hay por ciudades y pueblos) y seguramente muchos más antes que yo, han tenido esta preocupación, hasta ver alguna posibilidad real de darles cobijo. Conozco la escuela de una india rica en el barrio rojo de Kolkata, dónde dan clase y ayudan a los hijos de las prostitutas. Hemos ayudado también allí y entregado ropa y dinero; pero estos niños tienen al menos madre conocida; los o las más bien, niñas que yo digo, sobreviven solitas mientras no caen en mafias que las cojan. Seguro que tiene que haber algún sitio que funcione bien y ellas no quieran escaparse.
Sobra decir lo que me gustaría poder contar con un centro nuestro así, pero para eso hace falta mucho dinero. Gente de mucha confianza india, porque sólo ellos podrían conseguir a su nombre algo así, nunca extranjeros (en la Fundación Vicente Ferrer por ejemplo, su contraparte local, que es dónde se concentran los proyectos, está formada única y exclusivamente por los fundadores indios; ellos viven casi todos en el campus con sus familias y tienen unos buenos sueldos con sus labores meramente representativas) y por otra parte, para que no se quede el dinero por el medio, como pasa en tantos proyectos indios, que los intermediarios viven genial, a costa de gente muy pobre, sin que llegue a estos todo verdaderamente. Como siempre, saber que estuviera en nuestras manos esa responsabilidad, sería un sueño. Funcionaría. Tengo gente suficiente de confianza absoluta.
Es complicado el tema, porque hay orfanatos para adopción, donde a veces dejan sus hijos madres que no pueden mantenerlos, otras veces hay pequeñas ONGs locales que ayudan con estudios, pero de niños de la calle, sólo he conocido el caso del sacerdote de Delhi hace unos años y éste tenía algunos niños con graves problemas mentales. Como no los tiene ya, me aconsejó que fuera a conocer el centro de Madre Teresa en Delhi; pensamos que sería un orfanato similar al de Kolkata.
—————————————————
SCEPTICUS, DICE NO A ESOS VETOS
—————————————————
No voy a hacer profesión de fe de nuevo acerca de la hemeroteca. Pero disfruto como una persona de baja estatura, luego hablaremos de ello, cuando me informa acerca de lo que pasaba unos años antes de nacer, pero sobre todo lo del año 54, uno ya un pipiolo bastante despierto, o en el 64 en que, tal vez algo madurado para esa edad, adquirí la sana afición a leer prensa a diario.
¿Y qué se contaba en el 54? Pues que “Ha quedado cerrado el cartel de las novilladas que se celebrarán en Lugo con motivo de las fiestas de san Froilán…//… y en la parte humorista estarán Charlot, Cantinflas y el Hombre Gordo”. He visto en vivo dos charlotadas, viene en el DRAE, y alguna otra en la tele. Pero ocurre que en este año de (des)gracia de 2023 se implanta la prohibición por ley de los espectáculos o actividades que atentan contra la dignidad,,, bla, bla, bla… que afectará a las … personas con acondroplasia en España, como “Diversiones en el ruedo y sus enanitos toreros o El Popeye torero”.
Pero el caso es que hoy, Juan Ajenjo en su DNI completo, era quien interpretaba a Popeye y es el responsable escénico y económico de todo ese Price sin carpa donde algunos niños nos podíamos reír sin burlas ni traumas con el Bombero torero, con Cantinflas o Charlot. Su último espectáculo “El Popeye torero y sus enanitos marineros” tal vez sea la última singladura. Ha sido en Cuenca con un permiso extraordinario de las autoridades. Con toda seriedad y profesionalidad Asenjo ordena a su marinería con destreza de director de lidia. Se vistió de torero cómico por primera vez en 1974, apenas rebasada la frontera de los 20. Levantó espectáculos como “Fantasías en el ruedo”, “Ovaciones en el ruedo” o “El Empastre”.
Esta vez salieron de Madrid a las siete de la mañana en autobús junto a sus familias. Y luego sestearon el madrugón en el frescor de alguna estancia oscura bajo los tendidos. En aquellos entonces de antes, que no volverán, ganaban dinero y las ferias de España y América se sucedían en su agenda sin solución de continuidad. Ahora agonizan cancelados por los guardianes de la dignidad ajena. En septiembre de 2022 en la plaza de toros de Madrid se suspendió el espectáculo supuestamente por la paupérrima respuesta del público después de que la Comunidad de Madrid hubiera exigido su programación por pliego. Las presiones se sintieron como espada de Damocles. Madrid es un ámbito de libertad, pero también donde quienes todos sabemos tienen fuerza de más para proteger a quienes no necesitan ni quieren ser protegidos. Ellos no sienten que este trabajo les denigre.
Porque es su trabajo, su sustento y también, por qué no, su arte. No es una humillación sino un modo de vida. Estas compañías, que dan trabajo actualmente a unas treinta personas, consideran que es “una auténtica aberración” que echen el cierre a un trabajo profesional que les gusta, del que viven sus familias, por el que cotizan y que cumple las normas de los espectáculos taurinos.
El Pleno del Senado ha votado la prohibición por ley de “los espectáculos o actividades que atentan contra la dignidad de personas con discapacidad que afectará a las compañías en las que trabajan personas con acondroplasia en España”. Cuando es su labor la que da dignidad a esas personas. Además provocan una risa sana, no humillante, que en absoluto les traumatiza a ellos ni a su público, niños y mayores. ¿Hay mayor don que el de la risa?

———————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 21 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
- 21 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Después de una semana de combates, los americanos han roto la llamada “línea gótica” en un tramo de 10 kilómetros.- Comenzaron las operaciones contra las guarniciones de las islas dálmatas.- Unidades acorazadas americanas avanzaron sobre el sector de Nimega.- Las tropas alemanas estrechan el cerco sobre los paracaidistas en Anhmein.-
LINEA GOTICA.- Para conocimiento de nuestros lectores diremos que la “Línea Gótica” fue una línea de fortificaciones defensivas organizada por el mariscal Kesserling en la etapa final de la guerra, a lo largo de las cumbres montañosas de los Apeninos, intentando retrasar el avance aliado al mando del general Alexander hacia el Norte de Italia.
ARTICULO.- Dice Sergio Díaz Souto en un artículo titulado “Rosalía de Castro y su poesía” que es el gran ejemplo para todos aquellos que quieran ser humildes y amorosos. Rosalía no concedía gran importancia a sus obras y dispuso que, a su muerte, sus hijas las quemasen. Por fortuna no fue obedecida.
MINISTRO.- El Ministro de Marina ha hecho un donativo de 1.964 pesetas para la compra de un manto para la Virgen de los Dolores de Ferrol. Esta suscripción fue iniciada en su momento por el Jefe del Estado.
RECUERDO.- Se recuerda una vez más a todos los dueños o propietarios de establecimientos de comidas, bares, restaurantes o pensiones, que no deben admitir la presencia de ninguna persona que no ostente de forma visible el emblema del día. De no hacerlo pueden ser sancionados con una multa de 500 pesetas.
MEDIAS.- Las medias en las señoras son indiscutiblemente las prendas de mayor elegancia. Nuestras medias son las mejores. Cuestan menos y duran más Véanlas en “El encanto de las Medias” en San Pedro,9.
CARAMELOS. Caramelos selectos y finos a 11 y 13 pesetas el kilo en el comercio de Germán Castro, en Catedral, 8.
BODA- En la iglesia de San Froilán, enlazan sus vidas, la encantadora señorita Lolita Abuín y el médico José Nogueira Cordeiro. Los invitados fueron obsequiados en el Hotel “Méndez” con un vino español.
SANTORAL.- Santos: Melecio, Isacio y Pánfilo,.
DONATIVO.-El Caudillo envía 5.000 pesetas para los necesitados de El Ferrol
PENICILINA.- Estados Unidos envía a España penicilina, vía Lisboa en recipientes especiales a muy baja temperatura. La penicilina es el mejor medicamento para para las siguientes enfermedades: osteomielitis, forunculosis, , meningitis y peritonitis, sepsis puerperal, mastoiditis, trombosis de seno cavernoso, o blenorragia resistente a las sulfamidas.
. 21 de septiembre de 1954:
ARBITRO.- Lluvia de calderilla sobre un árbitro en Sarriá. Al final los españolistas se retiraron del campo de juego, antes de acabar el encuentro.
BALONCESTO.- La selección lucense de baloncesto vence a la selección de Huesca.. Feás encestó 14 balones. Desafortunada actuación de Sánchez que agredió a un contrario.
CONCURSO.- En el Concurso Provincial de Arada venció Jesús Álvarez Losada con un arado romano como estaba establecido.
EXPEDICION.- Nazario González prepara una expedición a las cuevas del Rey Cintolo.
LA LEYENDA.- Brío era un próspero reino en el que vivían felices los súbditos del Rey Cintolo que tenía una hija llamada Xila, muy hermosa y con muchos pretendientes. Xila, sin embargo estaba enamorada de un joven apuesto llamado Uxío más honrado que rico.
MANILÁN. La boda ya estaba preparada cuando llegó Manilán un hechicero que comunicó a Cintolo el deseo de casarse con Xila y que, de no acceder arrasaría el reino y mataría a todos sus habitantes.
UXIO.- Uxío retó, entonces a Manilán. Luchó contra él y lo mató, pero antes de morir, el hechicero había preparado un hechizo y a su muerte, un gran estruendo arrasó el reino de Brio siendo tragado todo hacia las entrañas de la tierra.
EL REGRESO.- Cuando Uxío regresó, después de dar muerte a Manilán, solamente encontró la boca de unas hermosas cuevas. El joven penetró en ellas en busca de Xila y nunca regresó.
FINAL DSE LA LEYENDA,- Cuenta la leyenda que aún hoy en los bellos amaneceres puede verse a Xila peinando sus cabellos a la entrada de la cueva y a la espera de que alguien destruya el hechizo para recuperar los días de felicidad y amor de la joven. Aquel que lo logre obtendrá la mano de Xila y el rey Cintolo lo colmará de bienes.
· 21 de septiembre de 1964:
ADVERTENCIA.- Rusia advierte a USA sobre las intenciones que pueda tener ayudando a Vietnam del Sur. Puede acarrear muy graves consecuencias en la zona.
PERIODICO.- El periódico ruso “Iztvestia” envió varias cajas de caviar a Charles Chaplin. Ese caviar representas los derechos de autor que percibirá Charlot por la publicación de su “Memorias” en el periódico ruso.
ADQUISICION.- Por catorce millones de pesetas adquirió “El Cordobés”, la Plaza de San Sebastián de Los Reyes
MONJAS.- Las monjitas de la Caridad de San Vicente de Paul estrenaron ayer un nuevo hábito. El que llevaban era semejante a la vestidura de las labradoras del siglo XVII. Este es de tergal y más cómodo.
ACCIDENTE.- un camión se salió de la carretera cerca de Becerreá. Se trataba de un Pegaso conducido por Eugenio Sánchez de Salamanca. Cayó a un prado de metro y medio de desnivel. El camión sufrió ligeros desperfectos y el conductor resultó ileso.
ESTRENO.- Dice El Progreso que su redactor ha ido al estreno de la película “Los Tarantos” de la que esperaban mucho., pero digámoslo sin miedo: salimos defraudados.
LUGO HACE 50 AÑOS.-Se recibieron en el Ayuntamiento los materiales para la instalación de las fuentes que se instalarán en la Alameda y en la Puerta de la Estación. El agua de la que se surtirán procede de los manantiales cercanos.

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA la Agencia Europa Press que publica: “450.000 millones de euros. Es, según Junts, la deuda “histórica” que tiene el Estado con Cataluña y piden por ello la condonación de la deuda y recaudar todos los impuestos”
• REMATA el periodista Cristián Sánchez: “450.000 millones le “debemos” los españoles a los golpistas catalanes, nada más y nada menos. Un tercio del PIB español. Y eso lo dice la comunidad que salió del franquismo como la más rica de España y que ahora pide un nuevo franquismo (del PSOE esta vez) que la mantenga.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN este viejo oficio mío también uno escribe sin saber exactamente a que otros náufragos puede llegar” (Carmen Posadas, escritora)

——————
REFLEXIÓN
——————
LO escribía en su cuenta de Twitter Mr. Jones: “Primer partido de liga de futbol femenino. 9 Campeonas del mundo en el campo. Presentación de la copa del mundo ante la afición. 1.166 espectadores. Gracias Irene”.
Desde el principio todo este lío, dije que iba a repercutir negativamente y que el éxito de la selección se había quedado arrinconado por la politización de lo sucedido. Esta es una prueba irrefutable.
—————-
VISTO

————–

ALGUNOS de los lugares más peligrosos de la tierra:

https://www.youtube.com/watch?v=7f-700ADpF4

————–
OIDO
————–
DESPUES de escuchar a Junqueras decir que lo de la amnistía estaba hecho, añaden en una tertulia que para saber lo que va a pasar en este país hay que escuchar lo que dicen los independentistas, los golpistas y los filoterroristas, ellos son los que saben lo que se nos viene encima, porque son los que marcan el paso del gobierno.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal un reportaje titulado “Las uvas de la ira” que se refiere a la bodega que cuando eran pareja pusieron en marcha Angelina Jolie y Brad Pitt. Su vino rosado triunfa en el mercado y entre los críticos “y sin embargo las disputas por su separación y las maniobras de un magnate ruso que ha adquirido la parte de Angelina están amargándoles el trago”. “Ya se han vendido más de 10 millones de botellas del vino, que recientemente ha sido seleccionado como el mejor rosado de La Provenza”
———————
EN TWITTER
——————–
• TEODORO LEÓN GROSS: Algunos no se enteran, o tratan de confundir: esto no es un triunfo de la diversidad, es un triunfo nacionalista por la aritmética de la investidura. El PSOE, que se oponía hasta ahora, se convierte en entusiasta. Esa es la realidad; lo demás, mala literatura.

• LUCÍA MÉNDEZ PRADA: El entusiasmo por el uso de todas las lenguas de España en el Congreso para que Sánchez pueda ser investido ha ocultado una cacicada de la mayoría parlamentaria. La reforma del Reglamento se aprueba mañana jueves en el pleno, pero ya se aplicó ayer por el artículo 33. Las formas.
• DAVID MEJÍA: Ojalá sus señorías del PSOE se ahorraran el ridículo de ensalzar las bondades de una reforma que rechazaban el mes pasado.
• ISABEL DÍAZ AYUSO: Lo más absurdo de los pinganillos del Congreso es que cuando un diputado catalán habla en catalán el pinganillo le traduce al diputado vasco en español! ¿Alguien da más?
• PASTRANA: En el próximo barómetro, el CIS de Tezanos preguntará a los españoles si prefieren comerse la amnistía con cebolla o sin cebolla.
• DEAN, JAMÓN DEAN: Escalarán 1 grado más y preguntarán si también hay que concedérsela a los etarras
• CK DEXTER HAVEN: Cebolla como sinónimo de vaselina.
• JOSÉ MARÍA NIETO: Recordad que todo es odio excepto el odio. Todo es agresión sexual excepto las agresiones sexuales, y todo es golpismo excepto el golpismo.
• NOTICIAS DE AITA: Y ahora todo es democrático excepto la democracia.
• TAIFAS: Recordad que todo es democracia, menos la actual izquierda, que es dedocracia.
• THE BEAGLE: Y la violencia, todo es violencia menos pegar tiros en la nuca y poner bombas.
• JUAN PABLO COMPAIRED: La guerra es la paz, la libertad es la esclavitud, la ignorancia es la fuerza.
• CARLOS GARCÍA: Como edil del Ayuntamiento de Durango, mi mayor desprecio al desfile que ha reptado por nuestras calles para apoyar a criminales etarras presos de Elorrio, Iurreta, Abadiano y Durango. Culpables de tantos asesinatos en estas mismas calles y de tanto dolor en nuestra sociedad. No les voy a pasar ni una y que se atengan a las posibles consecuencias legales, incluido los cargos de Bildu que han participado.
• MARABA: No lo puedo entender Carlos, como nadie puede apoyar a los VERDUGOS. Hemos perdido la humanidad. Mucha fuerza y gracias por ese trabajo diario.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Es grotesco. Un tipo que no es candidato a la investidura como Pedro Sánchez, hablando junto a Yolanda Díaz, que no es de su partido pero actúa como si lo fuera, hablando de que tiene el apoyo de un fugado de la justicia, Puigdemont, que le contesta siempre diciéndole que esté Sánchez calladito y que de eso nada. Vaya espectáculo más lamentable.
• CAPITÁN BITCOIN: Una policía local de Barcelona prohíbe a un niño hacer pompas de jabón mientras en la ciudad se registran una media de 459 delitos por día. Prioridades. (Se acompaña imagen)
• PRESO: Literalmente esto es un cachondeo.
• EVA SORIANO: Tengo estrés post vacacional, se lo he comentado a mi médico y me ha recetado un chupito cada dos horas para que se me pase.
• DIEGO GALLARDO CH: ¡Ay! El mismo tratamiento me recetaron el año pasado. Resultado: El estrés post vacacional se transformó en una breve carrera como bailarín de flamenco en mi salón.
• DIEGO SCHOPENAWER: En el Congreso hay 61 diputados elegidos por provincias de Andalucía. A 60 de ellos se les entiende perfectamente, a María Jesús Montero no. No tiene que ver con eso. El problema de María Jesús Montero es que se piensa que vocalizar es una función de pago.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
UN letrero habitual, eternamente colocado en lugar visible de muchos establecimientos comerciales, sobre todo de los de barrios, en aquellos años 50 de los que suelo escribir, decía: “Hoy no se fía; mañana, sí”. Porque entonces no había las compras a plazos del estilo de las actuales o eran muy raras, pero sí otra muy parecidas, basadas sobre todo en la confianza del comerciante en su cliente, al que solía conocer. Esta fórmula de venta era habitual en las tiendas de comestibles. En ellas tenían una libreta convencional, como las que utilizaban los escolares, con el papel rayado y en la cabecera de cada una de las caras estaba el nombre del cliente. Allí se iba apuntando a lápiz: “Día 5, un litro de aceite, medio de azúcar, una lata de sardinas. Total 15 pesetas”. Y así hasta finales de mes. En teoría, en los primeros días del mes siguiente, el cliente se pasaba por la tienda y abonada las pesetas que sumaban todas las compras del mes anterior. ¿Era muy habitual esto? No diría que fuese masivo, pero sí era habitual. Del grupo de mis amigos (pongamos una docena de íntimos), en casa de dos o tres se compraba así. En tanto por ciento puede que usasen este sistema entre un 10 y un 20 por ciento.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• GRILLO: Queda establecido el 19 de septiembre como día plurinacional del pinganillo.
La madre que los parió.
RESPUESTA.- No es mala idea.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.

• EL ESPAÑOL: El juez exculpa a la socialista Rubiales: llamó “nazi judío” a Bendodo y fue “libertad de expresión”. El PP, del que Elías Bendodo es ‘número 3′, se querelló contra la histórica socialista. El Juzgado considera que no cometió delito de odio.
• OKDIARIO: Ferraz ordena a sus fieles atacar a González y Guerra: «Se prestan al juego de nuestros adversarios»
• THE OBJECTIVE: Puigdemont exige una amnistía amplia que también perdone la corrupción del clan Pujol. Pide que se aplique desde el 9 de noviembre de 2014: el expresidente de CiU fue imputado el 16 de diciembre.
• VOZPOPULI: “Ya no hay vuelta atrás”: todo el PSOE da por hecho que habrá amnistía a Puigdemont y Gobierno de Sánchez.
• EL CONFIDENCIAL: Cambios en el escenario judicial. Llarena complica el pacto con Junts al anticipar que emitirá otra orden de captura sobre Puigdemont. El frente judicial complica el pacto de investidura del PSOE con Junts. Si el TJUE no concede la inmunidad cautelar al político catalán, el juez reclamará su entrega a Bélgica, lo que obliga al Gobierno a acelerar en la concesión de una amnistía.
• MONCLOA: La negociación entre ERC y Pedro Sánchez se tambalea por el bloqueo del catalán. «El Gobierno ha hecho el trabajo tarde y mal, y no será porque no haya tenido tiempo».
• ES DIARIO: El PSOE en el desfiladero y los críticos ganan terreno: “La batalla permanece abierta”. Moncloa y Ferraz se afanan en multiplicar su estrategia antiPP y proamnistía. Pero los sectores que recelan de la huida hacia adelante no descartan ni mucho menos la repetición electoral.
• REPÚBLICA: Junqueras asegura que el PSOE ya aceptó la amnistía en agosto y avisa que no renunciarán a la unilateralidad. Dice que no renunciará “en ningún caso” a la unilateralidad porque es un “derecho democrático”; el PSOE niega el acuerdo y enmarca estas palabras en la pugna de ERC con Junts.
• PERIODISTA DIGITAL: Bestial lección de Juanma Castaño (COPE) a las caprichosas jugadoras de la Selección y a los que le acusan de machismo. “Se equivocan igual los hombres que las mujeres. Y en este caso, si hay equivocación de una mujer, habrá que decirlo, porque eso es la igualdad: someterte a la crítica igual un hombre que una mujer”
• LIBRE MERCADO: El “escudo social” de Pedro Sánchez ni es “escudo” ni es “social”. España sigue a la cola de la recuperación económica. Y el histórico aumento del gasto no ha evitado el empobrecimiento de la población.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez ya trabaja en los Presupuestos y el PSOE tiene la “intuición” del sí de Puigdemont. Sánchez dio este pasado verano la orden de empezar a trabajar en las cuentas de 2024. El Gobierno, mientras, evita desmentir a Junqueras.
• EL CIERRE DIGITAL: Las sombras partidistas de Enric Rojas, el nuevo jefe de Deportes de Movistar Plus+: “Soy culé hasta la médula”. El periodista, que ha borrado el rastro en Twitter, dirigió hasta abril una de las empresas de Piqué y apoyó la operación de su ex jefe con Arabia Saudí.
• EL DEBATE: El teatro de la investidura. Junqueras desvela que el PSOE lleva más de un mes ocultando el pacto de la amnistía. El líder de ERC desbarata en una mañana dos meses de evasivas y largas cambiadas de los socialistas. Estos responden de forma errática: primero no lo desmienten; después de varias horas sí.

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
EN las primeras horas de la noche paseo con Toñita. Nubes y claros, pero no llueve, aunque es probable que no tarde mucho en caer agua. La temperatura es de 18 grados.
—————-
FRASES

—————-
“En la lengua consisten los mayores daños de la vida humana” (Miguel de Cervantes)

“Deberíamos usar el pasado como trampolín y no como sofá” (Harold Maç Milán)
——————
MÚSICA
——————
VOCES maravillosas del pasado que recopila Antón:

http://www.youtube.com/watch?v=XyO4rqaV7g0

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ABUNDANTE nubosidad, pocos claros, lluvia y bajada de las temperaturas con estas extremas:

· Máxima de 17 grados.

· Mínima de 11 grados.

5 Comentarios a “LA REUNIÓN”

  1. Chofér

    Volviendo sobre el hecho diferencial en lo ferroviario( negativo en nuestro caso) hoy se puede leer en esta casa un artícalo dedicado al tren en Galicia y por extensión a LUgo.
    https://www.elprogreso.es/articulo/lugo/proponen-duplicar-frecuencias-actuales-tren-lugo-acabar-aislamiento/202309210848411693030.html

    “Antonio Conde, del sector ferroviario de CCOO: “Asturias, con 1,1 millones de habitantes, cuenta hoy con 116 trenes de cercanías, mientras que Galicia, con 2,7 millones, tan solo tiene 37 trenes”.

    Muy interesante como siempre lo que explica el Ingeniero LUcense Xosé Carlos Fernández.
    Y digo yo ¿ quién tiene interés en separar LUgo-Ferrol del resto del estado y hasta de la Comunidad?.

  2. Chofér

    Para Paco y su conexión con OUrense.
    “O que se está facendo agora entre Lugo e Ourense (onde se van investir 350 millóns, non os 545 que din) nin sequera é velocidade alta, senón que se está poñendo ao día a liña, electrificándoa onde aínda non estaba, dándolle seguridade, porque o túnel de Oural non cumpría, as trincheiras caían, sinalizándoa… Electrificar non é darlle máis velocidade, xa que non se toca o trazado (de 1875), mantéñense as curvas e non se fan as grandes variantes.”

    “Hai quen está a dicir que a viaxe Lugo-Ourense se fará en 40 minutos. En canto cre vostede que se reducirá o tempo de percorrido?

    Quedará nunha hora e vintecinco minutos, máis ou menos como agora. Son 117 quilómetros e non se reduce ningún. Polo que puiden ver, a velocidade media será de 85 quilómetros por hora.”
    Na vida e na vía dous mais dous seghen a seren catro.

  3. Chofér

    No sé, pero si el Eo tiene una longitud de 800 Kms, el Miño tendrá con el mismo sistema de medición 3.000 o más.
    ¡Aquellos piragüistas del descenso del Miño eran unas máquinas !.

  4. Chofér

    Estoy sin jafas y a cabo de ver el horror. Falta el punto en las mediciones del Eo. 82.8 Kms,
    ¡Qué susto!.

  5. Chofér

    La canción de la Deuda Histórica se renueva con cada generación y así pasa el tiempo.
    Unhes trincan e outros NON.

Comenta