MAÑANA DEL ÚLTIMO DÍA
PATEÉ ayer las calles de Lugo por donde había fiesta, con resultado desigual y alguna sorpresa. Por ejemplo la exhibición de salto con pértiga que había en Ramón Ferreiro. Raro una prueba de atletismo en una calle, pero buena idea y bastante público viéndola. Sin embargo me encontré (espero que no sea un error mío) con que no había la tradicional prueba de atletismo Memorial Gregorio Pérez Rivera, probablemente la más antigua de todas las que a lo largo tenían lugar en Lugo. Muy raro.
Por las calles céntricas, bastante gente, sin llegar al abarrote, pero buen ambiente. El ferial a tope como es habitual y en la Plaza de Santa María concierto de varias bandas de música. Lleno en la Plaza, no estuve allí este año en ninguna actuación que tuviese tanto público. La animación callejera para los gigantes y cabezudos y el redoble de tambores con el desfile “cargado de bombo”.
——————————
CAPITULO APARTE
——————————
MERECE la Feria Medieval. Ninguna más brillante y concurrida en los últimos lustros. Un diez para los organizadores (la Asociación de Antiguas Alumnos de la Escuela Ramón Falcón, con Suso Cao al frente) y por su respaldo a la Comisión de Fiestas. No recuerdo últimamente tantos puestos, tan variados, tanta gente y tantos atractivos en general. Y además los visitantes compraban y eso también es bueno para fomentar la cada vez mayor venida de artesanos diversos. Vistos éxitos como el de ayer, tal vez habría que dar un empujón más a esta feria.
——————–
NOSTALGIA
——————-
DE aquellas sesiones de fuegos que cerraban las patronales. Ocurrió desde hace más o menos tres cuartos de siglo, pero ahora han sido censuradas. Para compensarlo dentro de un orden: mi hija Marta me envió imágenes de la sesión que con motivo de las fiestas de la Hispanidad (que tienen lugar estos días en la capital de España) se lanzó desde el edificio del Ayuntamiento de Madrid, con una Plaza de Cibeles abarrotada. Treinta mil personas dijeron que habían seguido el espectáculo.
——————————
OTRA VEZ LEONOR
——————————
EN una triste y peligrosa etapa de la historia de España, sin duda y con diferencia la más delicada desde la transición, el que la Familia Real dé la talla es un consuelo y ahora más cuando el papel del Rey, sobre todo, pero también de la Reina, se ve reforzado por la Princesa Leonor que ayer, en el Desfile del Día de la Hispanidad volvió a dar la talla y más. He leído docenas de crónicas sobre su papel ayer y en general los elogios son superlativos. La imagen impecable y lo mismo su actitud. Se cuentan anécdotas sin fin, algunas muy graciosas, que cualquiera de ustedes podrán conocer porque se han publicado en muchos medios, pero personalmente, lo que he visto, impecable. En cuanto al desfile: estuvo lucido. Y la transmisión de TVE me sorprendió porque, al contrario de otras ocasiones, no taparon los pitos y abucheos al presidente del Gobierno. Espero que no le pase factura al realizador. En cuanto a los comentaristas, reprochar algunas frivolidades, no se puede despachar una referencia a una vieja e histórica bandera con “esta bandera que tiene unos cuantos años”. U olvidarse de que la joven que estaba allí de uniforme era la Princesa Leonor y no la Infanta Leonor.
Si el periodista lucense Manolo Lombao, que tantas veces puso voz a este desfile y lo comentó brillantemente, lo estuvo viendo ayer, no creo que haya quedado muy satisfecho de los que le sustituyeron.
———————————
EL DIA DESDE EE.UU.
———————————
ANTÓN desde USA se acuerda y celebra de esta manera el Día de la Hispanidad. Gracias por la aportación:
-x-x-x-
Pronto la vamos a casar……
https://images.ecestaticos.com/BycZdKtZP7sGhuWUnbZ-MlY6ozg=/0×154:2264×1427/1440×810/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F924%2F4f6%2Fd93%2F9244f6d93330f68f21bebb14a7f908d9.jpg
Que hayan pasado un buen dia de la Hispanidad. Sin olvidar a la Pilarica.
https://www.youtube.com/watch?v=eAbidhHWLAU
Vamos a este continente:
https://www.youtube.com/watch?v=cTiA9b-8aqQ
https://www.youtube.com/watch?v=vCnFS0NvgaY
——————————————-
AL HILO DE ESTO DE ANTÓN
——————————————-
EXPLICO: el saludo de los Cadetes de la Academia y su presencia inusual en la Recepción, fue una sorpresa que quisieron darle los Reyes a su hija. Son compañeros de la Academia y aunque ya han querido buscarle las vuelta a la presencia y al saludo, parece que la cosa tiene poco recorrido.
Sobre la música que manda Antón: Muy apropiada para un día como el 12 de octubre y me ha hecho recordar que el pasado año, tal día como ayer, estaba viendo en Madrid al Mariachi Vargas de Tecalitlan.
——————————-
CERRÓ EL “TOSAR”
——————————-
EN la mejor época del año para los negocios de hostelería y más en este San Froilán de 2023 por el buen tiempo, el Bar Restaurante Tosar, uno de los clásicos de la Plaza del Campo aparece cerrado estos días. Me dicen que no es por nada coyuntural, sino que las cosas no iban bien. Una pena, porque su historia merece otra cosa. Recuerdo que hace poco más de un año, falleció José Romay Piñeiro, que lo regentó con éxito durante muchos años y otra empresa se hizo cargo del negocio. Ahora está cerrado y esperemos que por poco tiempo. La ubicación es buena, las instalaciones también y por eso es probable que no tarde alguien en volverlo a la actividad.
P.
————————————–
TARDARÁ EN REPETIRSE
————————————–
AYER por la tarde paseo largo por el campo con Toñita, con la sensación de que tardará tiempo en repetirse en las mismas circunstancias meteorológicas: tanto calor (28 grados) y aunque no lucía el sol la sensación térmica de bochorno. Pantalón corto y una leve camisa propia del estío, eran un atuendo que a partir de hoy tendré que desterrar. Seguiremos saliendo de paseo, aunque no serán tan largos y no tan plácidos como este que me ha sabio a despedida de un una etapa veraniega irrepetible en los próximos meses. ¡Pero que nos quiten lo bailado!
———————————————–
PLAZA DE TOROS DE LA CORUÑA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————————
La ciudad coruñesa a lo largo de su historia tuvo diversas plazas de toros, la primera de ellas en la antigua plaza Real o de Ayuntamiento en la Ciudad Alta, lo que hoy es la plaza de Azcárraga, luego vendrían otros enclaves, como serían los del Corralón y el Campo de Marte, todas ellas de madera. La primera y única construcción sólida se hace en 1885, cuya plaza se tratará de vender unos años más tarde.
Un anuncio en prensa indica que se vende la plaza de toros de A Coruña, la cual era capaz para 10.000 espectadores, construida con fuertes muros de fábrica de mampostería, con pisos de gradas y palcos de madera de tea, con balconcillos de hierro y cubiertas de zinc, tendido de madera de pino-tea y del país, sobre relleno de tierra entre muros de fábrica, contaba con espaciosos corredores y escaleras, con entradas directas e independientes para todas las localidades, amplios corrales y caballerizas con todos sus accesorios y dependencias completas, caminos de circunvalación en la zona de ampliación y una gran extensión de terreno exterior que mide en conjunto 15.420 metros cuadrados, enclavado en la zona del Ensanche, comprendido entonces entre las carreteras de Madrid y Corcubión, hoy calle de Médico Rodríguez y avenida de Finisterre.
En la primera corrida de toros celebrada en la inauguración de la plaza coruñesa intervienen los diestros más importantes de la época, los prestigiosos “Lagartijo” y “Frascuelo”. Este nuevo coso taurino fue levantado en parte, gracias a la aportación económica de los coruñeses amantes de los espectáculos taurinos, la cual desaparecerá definitivamente en 1967.
En esta plaza tomó la alternativa el primer matador de toros gallego Alfonso Cela Celita, el 15 de septiembre de 1912 con Manolo Bienvenida de padrino, se lidiaron reses de la ganadería brava de Samuel Flores. El torero obtuvo una oreja.
Han participado en la feria taurina coruñesa, establecida en 1850 por el alcalde de la ciudad Juan Flórez Freire, toreros como Ignacio Sánchez Mejías, Juan Belmonte y Domingo Ortega. Lidiaron el 6 de agosto de 1934, tarde recordada por el grave incidente ocurrido al salir despedido el estoque de descabellar e impactar en un espectador en el tendido causándole la muerte. También Rafael Gómez Ortega, El Gallo lidió en la plaza de La Coruña. El 22 de octubre de 1939 se acartelaron dos toreros gallegos en un mismo festejo, José Minguez Galleguito y Martín Fernández Celita II, además de Antonio Caro. Galleguito tras su retirada de los ruedos, fue el asesor de la plaza hasta 1956.
Luis Miguel Dominguín cuyo padre poseyó el usufructo del alquiler de la plaza en los años 20, tomó la alternativa el 2 de agosto de 1944 en la arena gallega, siendo padrino de la ceremonia Domingo Ortega. El toro del doctorado se llamó Cuenco y lució el hierro y divisa de la ganadería Samuel Hermanos, que fue multado por incumplir con el peso de las reses con 1.000 pesetas.
La última corrida en la plaza de toros se celebró el 7 de octubre de 1967 y fue una corrida de beneficencia. Realizaron el paseíllo Joaquín Bernardó, Antoñete y Andrés Vázquez Nono. Un mes después del cierre del coso coruñés, la plaza fue demolida.
———————————————————–
SCEPTICUS EN EL DÍA DE LA HISPANIDAD
———————————————————–
Es breve la semblanza que recoge El Progreso de 1.944 y don Antonio Esteban nos reporta en su hemeroteca: “El Progreso publica una foto en su portada de don Ramiro de Maeztu, muerto por Dios y por España el 29 de octubre de 1936 en Aravaca porque su pensamiento había evolucionado de posiciones de extrema izquierda hasta una más nacional y católica”.
La terminología utilizada es la propia de la época “…muerto por Dios y por España…” Claro que la expresión se podría cambiar nombrando el sujeto activo en una parecida frase, “muerto por agentes del Comité Provincial de Investigación Pública (CPIP, agrupación revolucionaria izquierdista)”, agrupación paraestatal de vigilancia y represión que actuó en Madrid durante los primeros meses de la guerra civil española. Fue conocido popularmente primero como Checa de Bellas Artes, y luego como Checa de Fomento. Siendo más explícito, el director general de Seguridad firma una orden de “saca”, bajo el pretexto de que unos presos sin juicio debían ser transferidos a la cárcel de Chinchilla. Digamos que durante el camino son asesinados, mediante fusilamiento, sin juicio previo también.
Vuelvo a mi infancia, con la benevolencia de quien esto lea. En la escuela Primaria un servidor sí tenía idea de quien era Ramiro de Maeztu. Por una razón muy sencilla: fue el promotor de que el término que se usaba para celebrar el doce de octubre, ‘Día de la Raza’, que sonaba tal como es fácil de imaginar de un término racista, fuera sustituido por ‘Día de la Hispanidad’. El día 11 en la cabecera de la pizarra escolar aparecía una de las llamadas ‘Lecciones conmemorativas’ que vendría a decir, no lo puedo recordar literalmente, que España era la Madre de toda la Hispanoamérica, de haber dejado allí en herencia dos valores que entonces se tenían como supremos, el idioma y la religión. ¿Hoy?
Para qué vamos a andar con filigranas. Por derecho y de frente, en término casi de tauromaquia, hoy sabemos que el español, nació del dialecto castellano e impulsado allá en el siglo por Alfonso X. Pero el español alfonsí dejaba claro que no era solo castellano y me van a perdonar, una vez más que haga una cita:
“Et después lo endreçó. et lo mandó componer este rey sobredicho et tollo las razones que entendió eran soueianas. et dobladas et que non eran en castellano drecho.”
Más claro que el agua de roca: “no eran castellano derecho”, sino una lengua romance derivada del latín y del árabe. Recordemos que el Sabio don Alfonso escogió el idioma gallego para su expresión poética en una gran obra que abarca todos los géneros, incluso la lírica narrativa y de loor de carácter religioso. “¿No escribió algo en catalá?” nos preguntaría un CDR, ejemplo de rústico nacionalismo violento e incendiario. “Amos, anda”, le contestaría un madrileño castizo.
Hoy se conoce y se celebra como Fiesta Nacional de España y está regulado por la Ley 18/1987, de 7 de octubre, cuyo único artículo indica: “Se declara Fiesta Nacional de España, a todos los efectos, el día 12 de octubre”. Ley que, ¡cielos, un meteorito!, es promulgada en pleno felipismo, por Glez como lo escribía Umbral, el presidente español del PSOE de entonces. El presidente actual, perdonen pero prefiero llamarlo Primer Ministro, también del ¿PSOE?, dobla la rodilla ante quien todos sabemos.
—————————-
AMADO (Q.E.P.D.)
—————————-
HA muerto a los 75 años Amado Jaén, un histórico del pop español que con el grupo Los Diablos y desde principios de los 70 durante muchos años, uno de los animadores de los veranos españoles, con temas como “Un rayo de sol”, todavía es un llenapistas. No fue Amado Jaén su compositor, aunque se ha publicado eso, sino que hizo arreglos y puso letra en castellano a un tema llamado “Fernando” compuesto por Daniel Vangarde y Claude Carrère, que en 1969 grabó por primera vez Sheila. Hubo después otra versión titulada “Dancing in the Sun”) del grupo “Daniel and the Lions Den” a ritmo de reggae.
Por los años 90 lo escucharon miles de lucenses en la Plaza de Santa María cuando en un San Froilán se reunieron en nuestra ciudad “Los Diablos” y otros de su estilo “Fórmula V”, en un espectáculo llamado “Fórmula Diablos” en el que los dos grupos repasaron todos sus éxitos, muchos de los cuales siguen vigentes.
P.
———————————–
DOS EX CARA A CARA
———————————–
POR la tarde noche seguí un poco el partido de la Euroliga entre el EFE Pilsen y el Real Madrid. Me interesaba entre otras cosas porque se enfrentaban dos ex breoganistas: Musa y Hollantz. El encuentro tuvo poca historia ganó de calle el equipo blanco: 80-103.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 13 de octubre de 1944
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los bolcheviques fueron derrotados al norte de Varsovia.- 110 aviones soviéticos derribaron una formación húngara de caballería.- La batalla de Aquisgrán entró en su punto decisivo.- “Entraremos en Alemania como conquistadores”, dijo Eisenhower.
HALLAZGO.- El conductor de un autobús público de Zamora encontró una cartera con 150.000 pesetas. La entregó a la policía.
VISTA.- La señorita Carmen Franco Polo visitó en Alicante la casa prisión de José Antonio
BODA.- En la iglesia de San Pedro unieron sus vidas Pilarín Teijeiro Corral y Enrique Bebillo Fernández. Los invitados fueron obsequiados con un almuerzo en la casa de la desposada.
AUTOBUSES.- La empresa de autobuses de Lugo pone en conocimiento de sus clientes que personas desaprensivas están pidiendo dinero a su nombre y eso es una estafa.
CINE.- Central “Cinema” presenta a Cary Grant y Joan Fontaine en un filme -dice la publicidad- sublime, titulado “Sospecha”. Están a la venta las localidades.
FRASE.- El Delegado Nacional de Sindicatos ha dicho: “Los sufragios en otros regímenes confieren poder; en el nuestro, función”.
• 13 de octubre de 1954:
FRANCO.- Su Excelencia el Jefe del Estado hace la consagración de España al Sagrado Corazón de María en la Plaza del Pilar.
ALOCUCIÓN.- Su Santidad el Papa Pio XII ha dicho, dirigiéndose a los españoles: “España ha sido siempre por antonomasia la Tierra de María Santísima”.
CONVERSIONES.- En Estados Unidos se convierten al catolicismo diariamente 21 negros. El número de católicos es de 350.000.
FINAL DE FIESTAS.- Oficialmente han concluidos las fiestas de San Froilán. La ciudad vuelve a recobrar el aspecto de laboriosidad que suele ostentar habitualmente.
SANTORAL.- Santos: Colmano y Carpo.
CINE.- En el Central Cinema un filme interpretado por Amparito Rivelles y Xan das Bolas: “Sabela de Cambados”.
SEQUIA.- A consecuencia de la prolongada sequía ha invadido la comarca una plaga de moscas, mosquitos y pulgas. Se dio el caso que los invitados a una boda tuvieron que abandonar el local ante la cantidad de moscas que se concentraron en los pasteles. Sucedió en Córdoba.
CERDA PROLIFICA.- en Villagonzalo de la provincia de Burgos una cerda prolífica ha traído al mundo veinticinco cerditos.
REGALOS.- La Cultural Atlética de la Plaza del Campo ha hecho un sorteo entre los simpatizantes. En caso de que no aparezca el agraciado el regalo será entregado a la Casa Cuna.
EDEN.- El primer ministro Eden parece que soluciona todos los problemas menos el de Gibraltar. Las naciones sudamericanas presentarán reivindicaciones españolas sobre el Peñon.
MENDES FRANCE.- El presidente francés ha desterrado la costumbre de beber agua en la Asamblea Francesa ya que él bebe leche. Últimamente ha bebido 4 vasos durante una sesión.
ESCRITORA.- Ana María Matute se ha hecho con el Premio “Planeta” consistente en la publicación de la obra” y 100.000 pesetas por “Pequeño Teatro”. Escribió la obra a los 17 años y trabajó sobre ella para enviarla al premio. Cuenta las aventuras de un niño en un pueblo vasco.
MUERTE.- Un hombre muerto a manos de su esposa y de los cinco hijos de ambos en Francia. A lo que parece era un bebedor empedernido.
EMBRIAGADOS.- Se embriagaron con una mezcla de ron y espuma de afeitar 300 reclusos en una prisión de Estados Unidos.
• 13 de octubre de 1964:
BALONCESTO. RTR estuvo a punto de ganar al Bosco de Vigo. Perdió por 27-41.
CHOQUE.- El turismo LU-8129 conducido por Manuel Latas de 42 años, vecino de Recatelo, 14, chocó contra la moto C-12804 conducida por Juan Cabarcos de 26 años, natural de Oviedo. El accidente se debió a que la calzada estaba mojada.
CAIMAN.- En el coro de la iglesia de Vigo del Marqués hay un caimán disecado y relleno de paja. Tiene tres metros de largo Parece que fue traído como ex voto.
MATAR CUATRO PAJAROS DE UN TIRO.- Es noticia que en un pueblo de Ciudad Real. Un cazador de un disparo mató tres perdices y otra resultó malherida ya que se supone cayó fuera del lugar de la cacería. Queda pues abolido aquello de “matar dos pájaros de un tiro”.
DETENCION.- Un italiano llamado Giancarlo Donatti ha sido detenido mientras celebraba su matrimonio. Ingresó en prisión a causa de haber contraído matrimonio 11 veces en los últimos cinco años
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el presidente del Gobierno: “Consternado por la noticia del fallecimiento de Maya Villalobo Sinvany. Quiero trasladar mi más sincero pésame a su familia y amigos. El Gobierno de España reitera su más enérgica condena a los ataques de Hamas a Israel. Nada justifica un atentado terrorista”.
• REMATA el escritor y columnista Alfonso Ussía: “ASESINATO, golfo, ASESINATO”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“VESTIR sin decoro. En el feísmo indumentario vigente no hay más que rencor y aversión al prójimo” (Juan Manuel de Prada, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
AYER, media hora antes de que se iniciase el desfile de la Hispanidad. Esquerra Republicana presentó en el Congreso una proposición no de ley, para eliminar esta fiesta. Una más de los cientos de ofensas y trampas que tienden los golpistas e independentistas catalanes en los que Pedro Sánchez se apoya. No creo que haya habido un país civilizado que se destruya y hasta se autodestruya desde dentro.
—————-
VISTO
————–
DE todas las ciudades del mundo, aquella en la que he pasado más de una semana ha sido Bonn. Voy a recordarla con ustedes:
http://www.youtube.com/watch?v=-mmsKsNiXLk
————–
OIDO
————–
EN la radio: “Con Conde Pumpido al frente, el Tribunal Constitucional ha dejado de ser el Tribunal de Garantías Constitucionales”
—————
LEIDO
—————
EN El País Semanal, Victor Erice, el genial director de cine español. Medio siglo después de la obra maestra “El espíritu de la colmena” ha estrenado “Cerrar los ojos”. Estas son algunas de sus frases:
- “El arte se ha disuelto en el interior de una cultura festiva y decorativa, lo que es lo mismo, doméstica”
- “La tecnología no resuelve una cuestión que es fundamental: cómo capturar una imagen verdadera del mundo”
- “La polución atmosférica se extiende por todas partes, pero de igual modo existe una enorme polución de la imagen y el sonido”
- “Para mí la edad de oro del cinema es la de su periodo mudo”
———————
EN TWITTER
——————–
• PASTRANA: Feliz Día de la Hispanidad para todos menos para los que van a pasar la jornada rechinando dientes y con las venas del cuello hinchadas y a punto de estallar.
• EL RICHAL: Llegaron los españoles al nuevo mundo y se quedaron mientras España les montó una civilizacion. Después pelearon contra España para ser independientes. Desdendientes de aquellos españoles acusan a los españoles descendientes de los que no fueron, de haber esquilmado América.
• GUISS: Ojalá les hubieran conquistado los ingleses.
• DOLORES G. PASTOR: Hamás no era la salvación, es el verdugo. Como cualquier grupo terrorista, en España lo sabemos bien: “Egipto acepta abrir un corredor humanitario con Gaza pero Hamas se niega al considerar que eso sería “evacuar” la franja” (De la prensa)
• IONE BELARRA: Nuestro país debería plantearse seriamente dejar de conmemorar su día nacional en el aniversario de un genocidio contra los pueblos de América Latina. Los símbolos también pueden ayudar a fortalecer nuestra democracia. Podemos ser mejores.
• JAVIER RUBIO DONZÉ: ¿Genocidio? Te recomiendo mi libro “España contra su leyenda negra”. Acaba de salir. Aprenderás mucho. Tengo un capítulo dedicado al 12 de octubre. Un saludo, Ione
• VALENCIA NEWS: Leer lo cura casi todo, que atrevida es la ignorancia
• MON BOSCH: Vete con tus amigos de Hamas. Abandona toda esperanza de convertir España en una dictadura comunista
• PERCIVAL MANGLANO: Sí, fortalezcamos la democracia en España aprobando una Ley que excarcele a cientos de acosadores sexuales, por ejemplo.
• SALVESE QUIEN PUEDA: Nuestro país debería plantearse seriamente dejar de nombrar ministros a personas que no tienen ni idea de historia… ni de lengua. El 12 de octubre se conmemora la llegada de los españoles a América. ¡Ni genocidio, ni gaitas!
• CAPITÁN NEWS: No se puede celebrar el día de la Hispanidad, pero se puede defender a un grupo terrorista atacando a Israel
• NERYA: Nunca he entendido esa fijacion por centrarse en las cosas que nos dividen en lugar de las cosas que nos juntan… pero que puedo esperar si tu oficio consiste en precisamente eso.
• CARLOS FERNÁNDEZ: ¿Cómo una todavía Ministra del Gobierno de España puede tener este desconocimiento sobre nuestra Historia y trascendencia en el mundo?
• DANI: Si se parara a buscar lo que significa la palabra genocidio ya sería un logro.
• CESAR CALDERON AVELLANEDA: No hay equidistancia ni contexto que soporten 40 bebés asesinados a sangre fría.
• BANSKY: El estado que apoya financieramente a Hamás, Irán, es el mismo que financió la televisión de Iglesias cuando fundó Podemos. Se entiende o hago un dibujo?
• LUPE SÁNCHEZ: El ataque terrorista del sábado supuso la mayor matanza de judíos en un único día desde los infames tiempos del Holocausto. Los mismos que han extendido y banalizado el término negacionismo para hablar del cambio climático o de la violencia de género, evitan condenar el terrorismo y antisemitismo de Hamas o se refugian en una falsa equidistancia. Es repugnante
• SANTIAGO ALLICA: Es el mayor atentado terrorista que occidente ha sufrido, tras el 11S. Pero el 11S lo sufrió un país con ¿270? millones de personas y en Israel viven sólo 8. Es incalificable.
• NOSCE THE IPSUM: Se busca la destrucción de Europa, el pensamiento crítico, la cultura clásica, la libertad individual, la civilización más próspera que ha conocido la humanidad.
• SGX: El único lado positivo de todo esto, es que se han caído definitivamente las caretas y ya sabemos quién es quién. Ya lo sabíamos, pero ahora estamos totalmente seguros.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EL pasado sábado se celebró en las fiestas de San Froilán, el Día de Ferrol. ¿Qué repercusión tuvo en las fiestas salvo la presencia en un acto de la Casa Consistorial de una representación de los ediles departamentales?
Me voy por ejemplo a los años 60 y 70. Esta jornada era una de las más importantes del programa festivo. Además de un montón de actos dedicados a los ferrolanos, a los que por ejemplo se sumaban las sociedades lucenses Casino y Círculo que hacían jornada de puertas abiertas para que los excursionistas pudiesen asistir a sus bailes, era espectacular la aportación humana de Ferrol. Miles de ferrolanos, sí miles, empezaban a llegar en las primeras horas de la mañana a Lugo, docenas de autobuses y hasta un tren especial, los traían al San Froilán. Ellos aportaban también además de su presencia diversas agrupaciones musicales que luego contribuían a animar las calles.
Hace unos años, coincidí con un grupo de matrimonios ferrolanos. Estaban visitando la muralla. Me preguntaron algo y surgió la el tema del Día de Ferrol en Lugo por las patronales. Todos coincidían en lamentar que hubiese prácticamente desaparecido, reduciéndose a un acto institucional con sede en el salón de Plenos de la Casa Consistorial y a un intercambio de discursos y de regalos.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• JMLÓPEZ BOURIO: Muy grato el comentario que haces amigo Paco, sobre VIENA CAPELLANES, la verdad es que es un orgullo para los hermanos, Antonio y Ricardo Lence poder celebrar el 150 Aniversario de una gran empresa que está plenamente consolidada en la restauración y gastronomía madrileña con cerca de 30 tiendas gourmet a pie de calle y numerosos “córner de comidas” en importantes empresas de la Comunidad de Madrid que dan de comer a diario a miles de empleados. Enhorabuena a los que saliendo de Castroverde, triunfan empresarialmente en la capital.
RESPUESTA.- Es además gente encantadora y muy vinculada a su tierra. Tiene la casa de Miranda muy bonita y manteniendo todo lo que caracteriza a una casa de aldea gallega y la frecuentan. En el verano pasan allí semanas. He estado allí cenando con parte de la familia y como anfitriones son de 10.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: El orgullo de los militares por la cadete Leonor: “Es un honor que sea la futura capitana general de los tres ejércitos”. Magas ha hablado con distintos miembros de la Fuerzas Armadas para recabar su opinión sobre la Princesa de Asturias.
• OKDIARIO: Es imposible no abuchear en la Fiesta Nacional a quien vende la Nación. Es imposible desligar el sonoro abucheo a Sánchez con el contexto político que atraviesa España.
• THE OBJECTIVE: Los gritos de «¡Puigdemont, a prisión!» y «¡que te vote Txapote!» protagonizan el desfile del 12-O. Sánchez alerta: el «ridículo» de Yolanda Díaz puede «poner en peligro» la investidura.
• VOZPOPULI: Las embajadas prevén acciones “a gran escala” de la ‘diplomacia catalana’ por la independencia. El PP pregunta al Gobierno si conocía la creación del nuevo cuerpo de acción exterior de la Generalitat y CS anuncia iniciativas en el Parlament y medidas legales contra esta “ilegalidad”. Los diplomáticos advierten del peligro del cuerpo de Acción Exterior catalán: “Es gravísimo”
• EL CONFIDENCIAL: Benoît Pellistrandi, hispanista francés: “Nada es más difícil en España que el papel del Rey”. El investigador se declara “asombrado” por la situación política en España y alerta sobre la estabilidad de la monarquía parlamentaria y los peligros de una ruptura constitucional.
• MONCLOA: La chaqueta acolchada de Zara que promete arrasar en el frio y convertirse en tendencia viral. ¡Descúbrela!
• ES DIARIO: RTVE sigue saturada con la Eurovisionmanía: más de 800 temas presentados. Todas las propuestas fueron online y, por primera vez, todas son un pack de canción y vocalista. RTVE seleccionará 16 que competirán en Benidorm y luego, en Sevilla: la ganadora irá a Suecia
• REPÚBLICA: La presión migratoria desborda Canarias: ya han llegado más de 20.000 personas en lo que va de año. El 25% del total ha llegado desde que comenzó octubre. Se calcula que se sumarán más de 10.000 inmigrantes hasta final de año
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Sánchez ordena a Yolanda que cierre el pico!
• LIBRE MERCADO: España regala a los palestinos casi 900 millones de euros en ayudas y subvenciones. El Gobierno de Sánchez compromete 100 millones de euros en ayuda a Palestina entre 2020 y 2024 con la excusa de la Agenda 2030.
• LIBERTAD DIGITAL: La dama cadete Leonor, imponente con el uniforme de gala del Ejército de Tierra en el desfile del 12-O. La princesa Leonor ha vestido por primera vez el uniforme militar en el día de la Fiesta Nacional para seguir desde el palco de honor junto a los reyes el desfile militar.
• EL CIERRE DIGITAL: Así es el mapa geopolítico en la Hispanidad: Las izquierdas dominan América Latina. A falta de los resultados en las próximas elecciones de Argentina, los grupos de izquierda cuentan con once gobiernos frente a los ocho de la derecha.
• EL DEBATE: La marihuana ha robado desde enero 5,5 millones de kilovatios, lo suficiente para surtir a 5.000 habitantes. Durante el pasado año Endesa desmanteló, en colaboración con las Fuerzas de Seguridad en torno a 1.800 fraudes.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las nueves y algunas estrellas, pocas, en una noche tibia (20) como otras muchas que hemos disfrutado en los últimos meses. Nos va a costar acostumbrarnos a lo que ahora se viene encima: nubes, lluvia, frío… Y así meses y meses. Pero nos adaptaremos, que también lo que viene tiene sus ventajas; y si no las tienen, habrá que buscárselas.
—————-
FRASES
—————-
“El tiempo malgastado no se puede cambiar por nada, ni un instante se puede comprar con dinero” (Anónima)
“Constante y perpetua riqueza es la virtud” (Sófocles)
——————
MÚSICA
——————
PARA recordar a Amado Jaén, recientemente fallecido, que hizo de este tema un éxito musical imperecedero
http://www.youtube.com/watch?v=w92tpfwzMPU
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
¡SE acabó! Adiós definitivo al verano. Hoy cambio radical. Nubes, lluvia y bajada del termómetro. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 22 grados.
• Mínima de 12 grados.
13 de Octubre , 2023 - 0:29 am
Las fiestas,aburridas,gente mucha,los barranquistas tómbolas,bingos etc etc,trabajaron,y hubo eso sí algo de crisis,en los puestos de venta,por cierto Paco invite,por un agradecimiento,fuera de lo normal….a un matrimonio a comer,les dije donde queráis,escogieron el playa,que virguería,recomiendo sl cien por cien comida sabrosa,ambiente muy bueno,y precio más que recomendable,lo mejor de los sitios donde suelo ir a comer que son varios y además le ganan de calle a cualquiera.
faltaron las charangas nuestra banda de música etc etc pero que quieres,tenemos gaiteros fuera y dentro del concello…
13 de Octubre , 2023 - 12:16 pm
EL DURO TRABAJO INSTITUCIONAL EN PRO DE LAS BAJAS EMISIONES
(y la sostenibilidad y la ecología y la peatonalización y… ¡¡¡la trangallada!!!).
https://ibb.co/YhxdP9p
13 de Octubre , 2023 - 14:18 pm
Texto de un monólogo de Ignacio Varela emitido en el programa Por fin no es lunes, de Onda Cero, el 15 de octubre de 2022.
“La palabra española más conocida y usada en el mundo es fiesta (la segunda es siesta). Los españoles siempre estamos bien dispuestos a celebrar cualquier cosa. Aquí cualquier pretexto es bueno para una jarana.
Nos encantan las bodas, los bautizos, las primeras comuniones, los santos y cumpleaños, las despedidas de soltero, el día de los enamorados, el del padre y el de la madre, las efemérides, los divorcios y jubilaciones.
Celebramos hasta el Día de los Difuntos: ningún país corteja la muerte como lo hacemos en España. Muchas de esas celebraciones tienen origen religioso, pero, a estas alturas, eso no importa a nadie. Mis amigos ateos me felicitan por san Ignacio.
Los descreídos compramos lotería de Navidad, hacemos cena especial en Nochebuena y vamos a las procesiones de Semana Santa.
Esperamos la fiesta patronal y, cuando termina la de nuestro pueblo, nos vamos a las de los pueblos próximos.
Somos devotos de todos los santos y vírgenes: si eres ateo y catalán, que no te toquen a sant Jordi ni a la Moreneta. Si eres ateo y madrileño, deseas que llegue san Isidro y después la Almudena o la verbena de la Paloma.
Lo mismo les pasa a los creyentes con las fiestas paganas, como los carnavales.
Hemos hecho mundialmente famosos los Sanfermines y las Fallas. Acudimos a San Sebastián en la Semana Grande y, ya que estamos allí, nos quedamos a la de Bilbao. No nos perdemos la feria de Sevilla ni el Rocío, y hemos convertido el camino de Santiago en atracción turística universal, aun sabiendo que el apóstol jamás estuvo en Galicia.
Nos importa poco si lo que se festeja nos concierne o no: el desfile del Orgullo está cada año más lleno de heterosexuales y la marcha del 8 de marzo, de hombres. Cuando se abre en Madrid la Feria del Libro, además de diluviar, hay multitudes en el Retiro. Digo yo que, si todos fueran lectores, seríamos el país más culto del mundo.
Si hay un triunfo deportivo, nos vamos a Cibeles o a Neptuno o a Canaletas, aunque el fútbol nos traiga sin cuidado. Estamos atentos al Festival de Eurovisión aunque nos parezca una horterada. Da igual lo que allí suene, la palabra mágica es festival. Son escasísimos quienes van a los conciertos multitudinarios de las estrellas de la canción por amor a la música.
Como no tenemos suficientes fiestas, las importamos. A los Reyes Magos hemos añadido Santa Claus y Papá Noel (que nunca supe si son el mismo o dos señores distintos), nos agitamos cuando se aproxima Halloween y hemos incorporado la Semana Blanca de febrero, el Año Nuevo chino, el Black Friday y el Cyber Monday.
Somos los mejores para organizar toda clase de eventos, desde unos juegos olímpicos a una cumbre internacional.
Pero, ¡ay!, en este no parar de festejos, hay una excepción: la Fiesta Nacional de España, que es el día en que nos ponemos ceñudos y lo convertimos invariablemente en un conflicto. Nadie impugna las fiestas locales y regionales, las religiosas y las paganas, las pequeñas celebraciones privadas y los grandes acontecimientos. Pero llega nuestra Fiesta Nacional y nos hacemos un lío. De hecho, el día 12 de octubre es la Fiesta Nacional de España desde hace casi cuatro décadas y todavía no sabemos qué hacer con él salvo montar polémicas estúpidas nacidas del analfabetismo histórico y, en la parte oficial, un desfile militar que algunos aprovechan para perder la mañana de asueto insultando al presidente del Gobierno (algunos incluso se llevan a los niños para que aprendan a ser buenos españoles cainitas).
Por supuesto, el problema no es el 12 de octubre. Sucedería lo mismo si se metiera el calendario entero en un bombo y se eligiera un día al azar, o si se cambiara cada año. Lo conflictivo es la palabra España, con todo lo que lleva dentro. Unos por exceso de celo patriótico y otros por animadversión inoculada desde algún laboratorio político, difícilmente podemos celebrar de forma sana una Fiesta Nacional cuando, 500 años después, aún no sabemos si somos una nación, un conjunto de ellas, un Estado opresor o un maldito engorro inventado por Franco para fastidiar a los pueblos y a los pueblerinos.
Cuando seguimos confundiendo la pluralidad con la diversidad y las raíces con estacas.Somos tan papanatas que nos emociona la escena de Casablanca en la que cantan “La Marsellesa”; pero si en esa misma escena o una parecida sonara la Marcha Real, muchos gaznápiros cambiarían de canal al grito de ¡fascistas!
Quizá si en lugar de un desfile militar se organizase una verbena y la pusieran a las tres de la mañana con barra libre, ya sería otra cosa. O cambiar el nombre: en lugar de llamarlo Fiesta Nacional —que es lo que, al parecer, molesta—, decretar en el BOE que un día cada año se celebrará en España la Fiesta de la Fiesta, con garantía de ausencia de políticos. Ahí sí nos encontraríamos todos y, por fin, tendríamos la fiesta en paz.”
13 de Octubre , 2023 - 15:05 pm
Andolle dando voltas o vivido onte na Parroquia onde se celebrou a Misa pola Virxe do Pilar na honra da Gharda Civil. Non era dia de prefeuto pero dende cativo pra min coma fillo sempre o foi.
Con un responso adicado a alghien morto hai pouco da xente do Cuartel e cantado pola coral titular nada na Parroquia, tamen o ouven de escoitar logho na tele no desfile.
O Párroco ofreceuno como tal i eu non escoitara dedicatoria tan o xeito. Engadido o calor do coro, solemne, e decatandome que era o primeiro Pilar que pasaba orfo, andiven coma os resto de días lonxe do San Froilán.
O cantar e o hino que lle cantan os compañeiros os caidos i esa foi a múseca de onte. Eiqui vai cantada na Semana Santa de Zamora .
https://youtu.be/JnqHw-RXdL4?feature=shared
E xa mollado pla choiva que votaba en falla, chapeau al aire polo afoto de Don Rigoletto diante da Dimputación. Non haberá oco pra os caballitos e mailas tómbolas do San Froilán sen foghetes dentro de Murallas. Son ocos pra os afotos de propaghanda.
13 de Octubre , 2023 - 16:47 pm
Leo últimamente en el blog artículos de Alfonso Ussía del que yo fui seguidora cuando escribía en ABC. Ahora en el blog porque tienen mucha chispa y siempre tratan temas de mucha actualidad
13 de Octubre , 2023 - 19:19 pm
En relación al cambio de tiempo que distorsiona en los paseos con Toñita, aquí ha bajado la temperatura en las noches ya a 12ºC y ha amanecido nublado aunque en este momento estamos a 23ºC, con todo, se nota ya una brisa mas fresquita.
A propósito del monólogo que ha subido Don Grillo, menda, siempre ejerciente de pensamiento crítico que en principio cuestiona todo lo que leo, en este caso, me ha gustado el tono humorístico, aunque cae en el casandrismo, por decirlo así, y en el viejo atavismo acomplejado por los efectos de una larga decadencia histórica, magnificada por la Leyenda Negra, en cualquier caso, la realidad social que yo percibo en las tribus hispanas, son de superioridad en socialdemócratas, liberales y conservadores moderados y de inferioridad en conservadores radicales que apelan a los valores tradicionales, ensalzamiento del Imperio, al modo de vida perdido ya, al nacionalcatolicismo y amenaza velada a los valores asociados a la democracia liberal y a la UE , por la otra banda, los izquierdistas radicales, estos denigran el pasado aunque, por distintos motivos, algunos de lo más extravagantes que ni merece la pena señalar.
Ayer, estuve muy liado, preparando el papeo para un montón de invitados “multiculturales-multirraciales”, mexicanos, judios, blancos, negros, amarillos un japo compañero de profesión de mi mujer, (bancarios, profesores, entre ellos la directora del Colegio y guardería de mis hijos), bombero, polis, y politico (italo-americano de tercera generación, que siempre se trae un garrafón de lambrusco), etc.
Salí pronto del trabajo y pasé parte de la tarde preparando paella, además de vigilar la barbacoa, (mi parienta se limitó a “perpetrar” dos tartas de Santiago, panna cotta, la sangría y ensaladas variadas).
Fue un éxito, lo pasamos muy bien, aunque finalmente no hallaba como despedirlos para que fueran largándose. El próximo viernes, (no mañana), hay celebración de mi cumpleaños (39 tacos) y la onomástica de mi hija. Han quedado de traer todos ellos las viandas preparadas.Y con platos de papel, no hay que fregar.
“Medianoche, las estrellas y tu”
https://www.youtube.com/watch?v=8knUDTkcS5w
13 de Octubre , 2023 - 19:42 pm
Una vez más, qué puntería, es la Hemeroteca de estos días de 1.964 lo que me llama la atención: “CAIMAN.- En el coro de la iglesia de Vigo del Marqués hay un caimán disecado y relleno de paja. Tiene tres metros de largo Parece que fue traído como ex voto”. Porque da la casualidad de que hay al menos dos sitios más que yo recuerde donde el asunto se repite.
Hablaré pues del que me cae más cercano, el de mi pueblo. No es pura leyenda porque yo conocí a quien lo había conocido. Más que probablemente por un motivo parecido al que se le atribuye al del Viso, no Vigo, del Marqués, pueblo manchego en el que nació un buen amigo. ¿Exvoto, regalo de algún paisano clérigo, hubo varios, de los que estuvieron en misiones evangélicas? Esta parte de la historia se había perdido cuando yo tuve noticias, de ‘El lagarto del Valle’.
En mi pueblo, nacido en el siglo XIII, tras la conquista por parte de Alfonso X del condado de Niebla, crecieron junto a antiguas alquerías o conventos dos o tres poblaciones en el camino entre Sevilla y Huelva. Solo hay en mi pueblo tres antiguos edificios anteriores al siglo XVI, los tres relacionados con la iglesia vaya por Dió: la Casa del Diezmo, hoy rehabilitada pero que la conocí carpintería en mi infancia; la ermita de San Sebastián, rehabilitada más o menos por la misma época, pero que también conocí como taller mecánico y la ermita del Valle, la única que conservó su carácter eclesiástico a lo largo de los siglos. Una preciosidad mudéjar que por su mal estado a principios del s. XX fue ¿restaurada? gracias a la generosidad de un prócer local. Se enfoscó por dentro y por fuera con mortero de cal y arena y se perdieron dos de sus mayores atractivos: sus muros de ladrillo visto exterior y unos cuantos frescos de su interior. Vaya por Dió.
Y allí es donde, colgado del techo en un lateral se hallaba el Lagarto del Valle que posiblemente fue abandonado o tirado al muladar tras aquella restauración. No debía encontrarse en muy buen estado tampoco. Pero en mi infancia aún se asustaba a los chiquillos con la amenaza cuando hacían una pillería, ‘Como seas malo va a venir el Lagarto del Valle y te va a dar un bocao’.
Se contaba incluso la cuchufleta de que un maestro llevó una vez a sus alumnos, cuando el bicho aún colgaba en su sitio, para corroborar la amenaza. Los niños son niños pero no son tontos. Llegaron a la fachada principal, aún de ladrillo, y la puerta estaba cerrada. El maestro había compinchado al mayor y más pícaro de sus chavales y le había dicho que al llegar entrara por la puertecilla falsa que había en un lateral y le dio instrucciones de lo que debía hacer. El dómine aprovechó la excusión para explicarle a sus discípulos que la ermita la habían construidos algunos moros de Niebla que no se habían ido y seguían viviendo en la villa amurallada tras la Reconquista. Preguntó, ‘A ver, ¿quién de vosotros ha visto al Lagarto?’ Casi al unísono dijeron ‘Yo, yo, yo…’ ‘Y sabéis, continuó el ilustre pedagogo, que el lagarto cuando no hay nadie en la ermita es su guardián y es capaz de dar un bocao a los niños que hacen algo malo. Veréis’. Y metiendo la punta de su pañuelo por debajo de la puerta, el zagal que estaba dentro le dio un tirón y la tela desapareció de la vista de todos. El ‘Ooohh, que siguió al suceso provocó el susto a casi todos excepto a los mayorcillos y más escépticos que no se lo terminaban de creer. No tardó muchos días el compinchado en contarle a sus amigotes que él había hecho de lagarto desde dentro. Pero el dicho de que el lagarto mordía a los niños traviesos perduró al menos hasta mi infancia.
Y como se ha alargado esto, otro día os contaré otra historia de cocodrilo, muy documentada que se halla en un importante edificio.
13 de Octubre , 2023 - 21:03 pm
Yo no sé qué pasó conmigo, pero a mí no me gusta ninguna fiesta de esas que dice Grillo. Reuniones de vez en cuaaaaaando. No sé, no parezco tener sangre hispana.