¿QUÉ TREN?
EL martes Yolanda Díaz citó al tren como el medio de transporte casi obligado para los españoles. Como siempre, por sus dificultades para utilizar el idioma, se armó un lío y pintó un panorama equivocado, pero a pesar de eso está claro que estima especialmente al tren como medio de transporte. Y no le falta razón. Pero en el caso de Lugo habría que preguntarle “¿A qué tren se refiere”.
No creo que haya un caso peor de incomunicación de una capital de provincia con sus próximas. Y lo de Madrid clama al cielo, no solo porque llevamos casi un año teniendo que ir a Ourense, sino porque muchas veces desde Lugo no hay billetes y cuando los hay el precio puede estar por las nubes.
Les cuento el caso de una persona próxima que quería venir en tren a Lugo desde Madrid. Le costaba 159 euros y la incomodidad de hacer 100 kilómetros en autobús. Ese mismo día, avión a La Coruña a primera hora, menos de 30 euros. Le salía más barato, más rápido y más cómodo ir a la ciudad herculina y allí alquiler un taxi para llegar a Lugo.
——————————–
¡ESO NO SE HACE!
——————————–
MANUEL, que es un habitual de la bitácora al que conozco, enviaba el martes un comentario del que me extraña no haber detectado más ecos.
Se indignaba por algo que les había ocurrido a él y a otras cuatro personas más, que a las cinco y media de la tarde del lunes se guarecieron de un chaparrón bajo el toldo de una local de hostelería de la Avenida de Ramón Ferreiro próximo a la Plaza del Seminario. Cuando más arreciaba la lluvia, dos de los empleados del local, “entre risas cómplices” como dice Manuel, salieron a la calle, recogieron el toldo y dejaron bajo la lluvia a los cinco lucense que se estaban protegiendo
Dejo los comentarios a los lectores.
P.
——————————————–
CON LA SALUD NO SE JUEGA
——————————————–
AL médico de cabecera que me atendió en el Centro de Salud de O Corgo y al que era la primera vez que visitaba le dije: “Si por mi fuera, tendrían ustedes que dedicarse a otra cosa para ganarse la vida”. Porque reconozco, y sé que no hago bien, que me cuesta ponerme en manos de los que velan por nuestra salud. En este caso no fue por nada aparentemente importante; tenía que ver con la nueva dosis de la vacuna del covid y de la gripe, pero devino en un control de la tensión y hasta en un electrocardiograma. Tengo la tensión un poco alta, cosa que ya sabía, y del resto todo bien.
Ahora, durante unos días me la voy a controlar en casa con un aparato que hace años me regalaron mis hijos y con los datos que arroje, el médico se planteara darme o no una medicación.
No quiero terminar sin agradecer al Dr. Jesús García González que me atendió, su amabilidad, su trato y el no acojo… asustarme. Si fuera un equipo de futbol me compraría una camiseta de él.
Y también a Charo, la enfermera que me hizo el electro.
P.
——————-
ANÉCDOTAS
——————-
NO me las busco, pero las encuentro siempre. ¿Seré un caso único? Más bien creo que le ocurren a todo el mundo, pero no las cuentan.
La de ayer:
Si digo centenares miento, pero si digo varias docenas, no. Varias docenas de camisetas están perfectamente ordenadas en uno de los cajones de mi armario. Las extravío con frecuencia (siempre aparecen a veces en lugares insospechados) y me curo en salud comprando cantidad; siempre en el mismo sitio “Confecciones García” de la calle San Pedro, siempre blancas de tirantes y de la misma marca: Ferrys.
¿Y la anécdota? Pues miren que tengo cantidad y en perfecto estado. Pues la que llevé ayer al médico, tenía en la espalda un agujero por el que cabía una pelota de tenis. No me di cuenta cuando la puse, pero sí cuando me la saqué.
A esos sitios se va con las mejores galas y yo…
—————————————————-
LA INTEGRACIÓN DE GARCÍA GANAZA
—————————————————-
JOSÉ García Ganaza es desde hace más o menos un lustro director del Grupo Radio Lugo, con varias emisoras en la provincia y la decana EAJ-68, en la capital.
Accedió al puesto tras varias experiencias exitosas en emisoras del Sur (porque es andaluz) y con el respaldo de los propietarios, la familia Beberide. Cuando no hace muchos la SER se hizo cargo del grupo, le ratificó en el cargo. Sabe de radio, vende muy bien la radio y se ha integrado perfectamente en Lugo. Le conozco, hemos hablado mucho y hasta compartido cenas en las que estaban también desde su mujer hasta otros familiares suyos o compañeros de profesión de fuera que habían venido a verle.
Le tengo especial simpatía a la gente que como Pepe viene de otros sitios y encuentra en Lugo un buen sitio para vivir y para convivir.
P.
————————————
EL SPORTING DE BRAGA
————————————
FUE el rival del Madrid en el partido de la Champions celebrado el martes. Pero es muy probable que pocos lucenses se acuerden de que fue el único equipo portugués que visitó el Ángel Carro. Yo creo que en dos ocasiones, pero seguro que por lo menos en una. Y diría que fue en un Trofeo Corpus, cuando coincidiendo con las fiestas profanas que entonces se celebraban, uno de los números fuertes era un partido de futbol. Más, en aquel Sporting de Braga que vino a Lugo, no creo equivocarme si digo que jugaban los hermanos Mendoza, uno de los cuales fue poco después estrella del Atlético de Madrid.
—————————————-
MISTERIOS DE SEVILLA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————–
Ya que estamos, una trágica leyenda de judíos y cristianos en la Sevilla del siglo XV.
La curiosa historia de amor y muerte en el barrio de Santa Cruz
-x-x-x-
Susona, una bella joven que vivió en el siglo XV, da nombre a una calle de la judería tras protagonizar un trágico suceso
La curiosa historia de amor y muerte en el barrio de Santa Cruz
Si hay una historia eterna en Sevilla esa es la que nos lleva, indiscutiblemente, a las calles del Barrio de Santa Cruz, allí es donde vamos en encontrar el trágico recuerdo de una hermosa joven llamada Susona .
Susona era la hermosa hija de Diego Ben Susón, un personaje que destacaba en la ciudad por dominar, según la leyenda el comercio, aunque ambicionaba el poder político que jamás tendría por su condición religiosa.
La «fermosa fembra», como también se la conocía, vivía en plena Judería -con su curiosa arquitectura y toda la belleza de sus callejuelas infinitas, del juego de luz y casi laberíntica morfología- viendo los amores de los muchos mozos que la rondaban, cristianos o judíos.
Su casa estaba en un lugar señero: entre el emblemático Patio de Banderas y la incomparable Plaza de Doña Elvira . Hoy nos queda el mudo recuerdo de Susona en un azulejo con un cráneo o por aquel que cuenta la leyenda trágica de la joven.
Pero… ¿Cuál es su leyenda?
Cuentan que en la Sevilla del siglo XV vivían en la ciudad judíos, cristianos y musulmanes. Diego Ben Susón trataba de organizar aquella revuelta en la vieja Híspalis… Una noche su hija, sin quererlo, escuchó todo lo que estaba por suceder, todo el plan. La fatalidad hizo que la joven, cortejada por un caballero cristiano, contara todo a este y su galante hidalgo denunciara los hechos ante las autoridades de la ciudad.
A la mañana siguiente los alguaciles y un nutrido grupo de caballeros arrestaron a todos los traidores que fueron juzgados de inmediato y condenados a muerte. Sentencia que se haría efectiva en lo que hoy es la zona de Tablada, allá donde estaba el «Patíbulo» de esta ciudad.
Don Diego de Merlo, asistente de Sevilla, no dudó su decisión mortal y «Susona» fue repudiada por todos. La chica corrió a la iglesia a pedir confesión, confesión que le concedió un sacerdote pero… No hay más perdón que el perdón que se concede uno mismo y la joven no se lo había concedido consciente de la gravedad de su acto.
Tras recibir la gracia del perdón entró en un convento de clausura donde procuró dar un poco de paz a su alma… Pero tampoco lo logró. En los momentos previos a su muerte quiso dejar su última voluntad: «Y para que sirva de ejemplo a los jóvenes en testimonio de mi desdicha, mando que cuando haya muerto separen mi cabeza de mi cuerpo y la pongan sujeta en un clavo sobre la puerta de mi casa, y quede allí para siempre jamás».
Así en el momento en el que se certificó la muerte se separó la cabeza de su cuerpo y fue depositada sobre la puerta donde había vivido como recuerdo de la ingratitud y deslealtad hacia su padre.
Allí permaneció para horror y espanto de todos hasta pasado el siglo XVII, recuerdo de una historia que no pasó desapercibida, el recuerdo a una traición, los remordimientos de por vida, el perdón que sólo uno mismo pude darse. Hoy, en pleno corazón del barrio de Santa Cruz, encontrábamos el recuerdo de una calle de tétrico nombre: calle Muerte, que hoy es calle Susona, y su inquietante leyenda.
———————————————————
SCEPTICUS, COINCIDE CON EL OCTOPUS
———————————————————
Tomando de la mano lo que se hablaba ayer en la mesa camilla sobre don Alonso el Sabio, hijo de San Fernando el conquistador de Sevilla, corren por esta ciudad numerosas leyendas sobre los reyes castellanos que hicieron della su morada. De entre todas es triste la de una bella judía llamada Susona. Quienes recorren el barrio de Santa Cruz, conocido como ‘la Judería’, entre el dédalo de sus callejuelas encuentran nombres como Callejón del Agua, Vida, Pimienta, Aire, Gloria… Y entre ellos el de la citada judía, Susona.
Esta era hija de un rico de nombre Diego Susón, importante personaje de la comunidad hebrea. Más de doscientos años años habían pasado desde la conquista de Isbiliya y corría el siglo XV camino de su final cuando reinando los Reyes Católicos se fundó la Inquisición. Esto produjo una importante opresión de los muchos judíos que vivían en Sevilla. Tanto que pocos años después unos cuantos cabecillas se reunieron en casa de Diego Susón.
Es necesario saber que su hija, Susana Ben Susón, conocida por su belleza, tanta que era conocida como ‘la Fermosa Fembra’, entabló relaciones amorosas con un caballero cristiano muy bien posicionado. Todas las noches esperaba que su padre se fuera a dormir para correr a su ventana donde la esperaba el enamorado caballero.
Pero quiso el destino que una noche, despierta como siempre, no solo no sintió que su padre se fuera a la cama sino que oyó el rumor de voces de esa reunión mencionada más arriba. Era un grupo de conspiradores que tramaban una revuelta para desestabilizar el reino. Preparaban planes para levantar contra el poder episodios violentos en las principales ciudades. Liberarían a los presos para que produjeran el mayor número de desórdenes. Incluso estaban dispuestos a beneficiar al poder musulmán, oculto pero existente.
Susana escuchó aquel complot que se fraguaba pero no podía delatar a los suyos. En cuanto tuvo ocasión mandó recado secreto a su amado para que estuviera en condiciones de salvarse de lo que venía. Pero este, más fiel a su gente que a su enamorada, acudió al asistente de Sevilla para informarle. A la noche siguiente una tropa comandada por el asistente se presentó en la casa de Susón, detuvo y encarceló a los judíos allí reunidos y dos mañanas después fueron ahorcados.
Susana, arrepentida de su traición puso de nuevo su amor por delante y pidió ser bautizada y confesar. Pero no obtuvo consuelo porque su caballero ya había renunciado a ella. Sufría además el odio y el desprecio de la comunidad judía. Acabó profesando en un convento y en su testamento, pues había heredado la fortuna de su padre, dejó toda la riqueza a la iglesia.
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 26 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 26 de octubre de 2023:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-La mayor batalla naval de esta Guerra se libra en las Filipinas.- La VI División americana ha penetrado en las barreras que habían establecido los nipones en la isla de Leyte apoderándose del puerto de san Pablo.- Han sido destruidos o gravemente averiados 62 aviones enemigos y derribado un bombardero en la batalla del Pacífico, según informa el cuartel aliado.- Los americanos – – informa el enviado especial de la agencia Reuter- están decididos a destruir el poderío naval japonés una vez que los nipones han sido obligados a luchar abiertamente.- Un mensaje del almirante Halley al presidente Roosevelt dice que la flota japonesa en las Filipinas ha sido derrotada y dispersada por la marina norteamericana.-
ROJOS ESPAÑOLES.- Los patriotas franceses se han impuesto a los rojos españoles. En Hendaya, por ejemplo, los rojos no han podido actuar y las fuerzas francesas se han impuesto a toda intromisión. En Ezcurra, ya en territorio español, hay una escasa decena de revoltosos. Esta noche ha habido un tiroteo y los rojos han sufrido algunas bajas.
ELECCIONES.- El Delegado Nacional de Sindicatos se encuentra satisfecha por cómo han resultado estas elecciones.
CONCURSO.- Se convoca Concurso-Oposición para para proveer cien plazas de empleados subalternos del Movimiento. El sueldo es de 4.500 pesetas anuales
SANTORAL.- Santos: Rogaciano y Florio.
CINE.- En el Central Cinema el próximo sábado se estrena el filme alemán “Las aventuras del barón de Munchausen”, con el subtítulo de “El Barón de la Patata”. Ya están a la venta las localidades.
NACIMIENTOS.- Benito Froilán Rafael Vidal Anido, Pedro Castro Cedrón, María de los Remedios Rodríguez Torneiro, nacidos en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena
ANUNCIO.- Necesitase niño para recados. Informes en doctor Castro , 1
26 de octubre de 1954
JESUCRISTOI.- Así era el rostro de Jesucristo según el profesor Gedda: cuerpo fuerte y musculoso, color de la piel, moreno, cabello largo y abundante, , ojos oscuros, nariz grande típicamente judía, labios carnosos, barba no larga, partida en dos y peso de unos 86 kilos.
PLAGA.- Una nueva plaga de langostas invadió Gran Canaria. Un avión de “Iberia” se vio obligado a aterrizar al incrustarse los insectos en el motor.. Se están empleando alrededor de 100000 kilos de cebo para deshacerse de esta plaga. En Villanueva del Arzobispo, provincia de Jaén la langosta tiene un tamaño de 8 centímetros y es de color rojo
CARTA.- Algunos vecinos de la carretera de Castro han escrito a El Progreso diciendo que con motivo de las lluvias la entrada a dicha carretera y a consecuencia de las obras del paso a nivel, la carretera se ha convertido en un lago o balsa que no permite el paso de peatones.
SANTORAL.- Santos- Florio, Gaudioso, Rústico, Aladra, Gésimo.
SUICIDIO .- En casa de J. D. C., , de 53 años, albañil, casado, padre de 6 hijos, tres de ellos menores escucharon desde la cocina un grito procedente de la habitación donde su suegro estaba en el lecho, por larga enfermedad. Al entrar vieron que con una navaja barbera se había cortado la vena yugular. Gumersindo padecía tuberculosis.
PENA DE MUERTE.- Se pide la pena de muerte para Julián Mateo Vázquez, alias “El Guaje”, quien actuaba en las comarcas de Puebla de Brollón, Quiroga y Villamartín de Valdeorras con Mario Rodríguez Losada, “El Guardiña” y El “Rubio de Villanuiz”, además de el “Chimeneas” y el “Segura”. En Trives atracaron a tres personas robándoles 33.000 pesetas y días después cometieron otro atraco con el que se llevaron 18.000. En la feria de Porto volvieron a atracar y se hicieron con 34.000 pesetas. Dieron muerte al cabo de la Guardia Civil, Domingo Enrique Rodríguez. La defensa del procesado solicitó la rebaja de la pena de muerte para su defendido.
• 26 de octubre de 1964:
SOLIS RUIZ.- Solís Ruiz ha manifestado que el pueblo español debe exigir al Movimiento que despeje cualquier incógnita del mañana. Ha dicho también que los convenios no son la causa de la subida de los precios.
MANIOBRAS.- En las maniobras hispanoamericanas han chocado dos helicópteros de EEUU y resultaron muertas nueve personas.
TAXISTAS.- Algunos taxistas suecos están dispuestos a hacer estudios de comadronas para poder ayudar a las madres en trance de dar a luz.
PARQUE.- El Parque de Rosalía de Castro se enriquece con nuevos ejemplares de plantas y de animales.
CROMOS.- Se halla animadísimo, los domingos, el mercado de compra, venta e intercambio de cromos de futbolistas.
GRAN TEATRO.- Mañana en el Gran Teatro actuación de la Compañía de Pepe Mairena
con la orquesta “Brisamar” y los artistas Lisi Romay”, “Carbonilla” , cómico y Tony Keny, parodista cómico.
AVISO.- Señora ama de casa, el pescado congelado alimenta más y es más barato. Téngalo en cuenta.
ROBO.- Le roban la moto que había dejado en el portal de su casa a Andrés Parga Neira de 51 años, con domicilio en la Avenida de La Coruña. Se trata de la Vespa LU- 7496, propiedad de Seguros “Finisterre”.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Señor alcalde. Es muy necesario que se reglamenten en Lugo los estorbos en la calle, colocados por tiempo indefinido.
LUGO HACE 50 AÑOS- Del asilo de ancianos de Vigo han sido expulsados tres asilados.
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el colectivo Convivencia Cívica Catalana: “Para ejercer de médico en la sanidad vasca: -Titulación con matrícula de honor, 3 puntos -Experto/especialista, 5 puntos -Doctor cum laude, 10 puntos -Hablante de euskera, 18 puntos Cuando se prefiere un matasanos que hable perfectamente euskera al mejor médico”.
• REMATA el abogado Ramón de Veciana Barlle: “Al final nos acabaran atendiendo en el ambulatorio doctores en filología vasca o catalana. Será un placer morir en tan doctas manos”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SI en España corrieran las armas de fuego con tanta facilidad como en EE.UU. podríamos estar lamentando ya alguna matanza” (Rosa Montero, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
CONSEJO de ministros en el Parlamento Europeo. Los problemas se acumulan en el mundo y en especial en el continente: emigración, guerra de Ucrania, guerra en Israel, le economía por los suelos… Y entonces, en ese ambiente, con España presidiendo, va Albares, ministro de Asunto y de lo que se preocupa es de meter al catalán como idioma oficial de la UE. ¡Estos son los que rigen los destinos de España y de los españoles!
—————-
VISTO
————–
EN el fondo de pantalla de mi ordenador, que cambia a su gusto, me apareció el otro día una foto fija del escocés castillo de Dunnottar. Busqué algo más para verlo mejor y me salió esto:
http://www.youtube.com/watch?v=QHD4zEyCk0A
————–
OIDO
————–
En la radio dando lectura a fragmento de un artículo de prensa: “Para Pedro Sánchez lo importante no es la Ley, sino quien controla la aplicación de la Ley”.
Se supone que por eso está tan contento de tener domados al TC, a la Fiscalía y a la Abogacía del Estado.
—————
LEIDO
—————
EN “Yo Doma” hay una interesante frase de Vania de la Fuente Núñez: “Hay personas mayores edadistas, discriminan para que no les asocien con la vejez”
Vania es médico y antropóloga, experta internacional en envejecimiento saludable y edadismo. Su mantra es acabar con la discriminación por razones de edad.
Otra frase suya: “Los estudios demuestran que ser hombre incrementa la posibilidad de ser edadista hacia los mayores”
———————
EN TWITTER
——————–
• CRISTIÁN CAMPOS: “Periodistas” españoles alabando a Hamás por lo “bien” que ha tratado a los rehenes liberados. Se ve que es un punto a favor que sólo los secuestraran después de asesinar, violar, desmembrar y torturar a sus vecinos. Ese es el nivel moral del corresponsal español medio.
• FRANCISCO MORÁN: Definitivamente, el concepto de izquierda y derecha ha saltado por los aires. Ahora la población se divide claramente entre imbéciles y no imbéciles, superando los primeros a los segundos en una proporción de 100.000 a 1.
• WALL STREET WOLVERINE: Yolanda Díaz: “Hemos acordado que han de acabarse los vuelos cortos de menos de 2 horas y media cuando haya alternativa en tren”
• EL AGUIJÓN: Yolanda Díaz, que ha utilizado el Falcon 29 veces en vuelos nacionales, propone la eliminación de los vuelos cortos en España
• DANIEL ORTIZ: Se trata de joder a los pobres.
• HUGO LAGO: ¿Que dice ese hombre? Las leyes son para la plebe. Nuestra señora Vicepresidenta no vuela. Levita.
• ANTONIO ROSSI: Es decir, que desde hoy hasta que lo supriman utilizaré el avión siempre. Antes de que nos hagan ir en diligencia. El tren es dos veces más caro que el avión. A la izquierda le gusta generar grieta social entre los que pueden y no pagar un viaje.
• SERDNE: Podrían prohibir los vuelos de cortos para así no coincidir con ellos.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: El gobierno más feminista de la Historia, con más presupuesto dedicado al feminismo baja del 5º puesto del índice de seguridad para las mujeres al 27º. Otro éxito más de Sánchez. (Acompaña reproducción del llamado Ranking Women de la Universidad de Georgetown)
• ALIA: Nos ha adelantado Emiratos Árabes. Coña mala.
• ABOGADO PARIS: ¿Cómo? ¿Los puntos violeta no están funcionando?
• EL DISPUTADO: Qué ilusión me han hecho las treintas y tantas medidas anunciadas por Sumar. Casi la misma ilusión que las otras treinta y tantas medidas anunciadas por Unidas Podemos que no han ejecutado en cuatro años.
• EL ÙLTIMO PUNK: Pues como implanten el Impuesto de Sociedades por facturación esto acaba como el desierto. Mejor así.
• EL MUNDO: El presidente de Mercadona: “Yo ya he recibido todos los fondos europeos que esperaba: pedí 0 euros”
• HIPOCRESÍA CAVIAR: Los fondos han ido solo a los amigos de Sánchez, como por ejemplo a la aerolínea chavista de Maduro.
• MARC GASTA: Me parece excepcional, es la única forma de no deberle nada a nadie.
• MAITE RICO: La familia, lo primero… Antonio Alaminos, hijo del nº 2 de Tezanos, ganó la plaza en el CIS con libros autoeditados con su padre. Ambos están adscritos al mismo departamento universitario, donde también estuvo la hermana.
• MALDITO JACOBINO: La Famiglia
• AGUSTINA DE QUESO Y LA FECCA: Los ricos en cohete, los políticos en avión y tú tirando de una carreta con el caballo mirando el paisaje.
• CARLES ENRIC: En un país serio alguien de mandaría a Yolanda Diaz por los 615 millones perdidos hoy por AENA en bolsa en unas declaraciones que se han confirmada falsas.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EL Ballet Gallego, de cuyas primeras actuaciones en Lugo escribí ayer, fue fundado en 1949 por José Manuel Rey de Viana como coreógrafo y bailarín, con la colaboración de su esposa Vitoria Canedo, también bailarina y con un gran sentido empresarial y conocimiento de las producciones artísticas. Ejerció durante muchos años como gran embajador de la cultura y la imagen artística de Galicia por el mundo, actuando en algunos de los mejores escenarios de Europa, América y Asia. Desde su creación tardó años en presentarse y lo hizo en La Coruña por todo lo alto, en 1955. Estuvo muchos años bajo la protección de la Diputación de La Coruña, luego pasó a la Xunta y desapareció en 2005, porque a los partidos de izquierda, al BNG más concretamente, no le gustaba. Lo sustituyeron por un pomposamente llamado Ballet Folklórico Galego que tomó el relevo y trató de ocupar el gran hueco dejado por la compañía de Rey de Viana. El invento fue un desastre en todos los aspectos y desapareció de forma silenciosa, dando la sensación de que no querían que se supiese lo mal que había concluido aquella aventura.
Aquí tienen la primera parte de una de las actuaciones para la TVG del Rey de Viana.
https://www.youtube.com/watch?v=lG9YNF7VLTE
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ESTUARDA: Paco, leyendo al Sr. Grillo y al que pasaba por aquí, me ha retrotraído a un recuerdo de adolescente cuando una compañera de clase durante el recreo me animó a que la acompañase al Hospital de San José donde trabajaba su padre, miembro de una conocida familia falangista lucense, para pedirle dinero y comprarnos bocadillos en una tienda de ultramarinos que había donde ahora está El Gran Hotel.
Cuando ya nos acompañaba a la salida, nos cruzamos con una monja que iba cantando por el pasillo y recuerdo que él sonriendo le dijo: “Como siga entonando esa canción la voy a denunciar Sor Águeda”.
Lo cuento porque ambos dos, hace tiempo que están criando malvas.
Saluditos.
RESPUESTA.- Seguro, seguro que fue así. Pero fíjate. Ha pasado más de medio siglo desde entonces, el mundo ha evolucionado y… ahora se puede cantar La Internacional con el puño en alto, pero si te pillan cantando el Cara al Sol te crujen. Y los que te crujen, no están criando malvas.
* CHOFER: Estoy por decir que la monja del H.Sta María tenía menos miedo de cantar aquello del Frente de Gandesa allá por los 60, que alguien si tararea ahora “Viendo jugar al balón, la mujer pierde el sentido…”.
RESPUESTA.- Pues ya lo has dicho.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Page: “España no puede depender del mando a distancia de Waterloo y todos a bailar la sardana”. El presidente de Castilla-La Mancha reclama a Sánchez que “haya alguna transparencia” en las negociaciones con los separatistas: “Yo sé lo que pide Puigdemont y sé es que intolerable”, ha dicho Page.
• OKDIARIO: OKDIARIO caza al Gobierno alojando a 320 inmigrantes en un hotel 4 estrellas de Almería de 120 € la noche. El coste de la habitación media asciende a 140 euros por noche y puede llegar a más de 200 euros. El alojamiento lo costeará el Gobierno, la Junta de Andalucía se ocupará de la atención médica
• THE OBJECTIVE: La mitad de empresas familiares da por hecho que en 2024 no se creará empleo privado. El Instituto de la Empresa Familiar da un aprobado raspado a la actual situación económica.
• VOZPOPULI: Nervios en Moncloa: Pedro Sánchez precipitó el abrazo con Yolanda Díaz ante el frenazo de Puigdemont. Fuentes gubernamentales reconocen que el acto con el que el PSOE y Sumar escenificaron su acuerdo busca presionar al resto de socios para acelerar los otros pactos a la espera de Waterloo.
• EL CONFIDENCIAL: ¿Reducir la jornada laboral? Lo que de verdad enseña el contrato 486. Reducir la jornada laboral es un viejo sueño sindical. Pero la realidad es que una cosa es lo que dice la ley y otra lo que sucede en los tajos. La mitad de los ocupados trabaja hoy más de 40 horas pese a lo que dice el Estatuto.
• MONCLOA: El hachazo de PSOE y Sumar a empresarios con subidas de impuestos y peajes. El pacto entre PSOE y Sumar deja la puerta abierta a la implementación de los peajes, más impuestos, cambios en el IRPF y gravámenes especiales para banca y eléctrica.
• ES DIARIO: Escena inédita: la prensa pone contra las cuerdas al Gobierno por su opacidad. A Sánchez y los suyos se les llena la boca hablando de transparencia y mientras tanto cada vez se permiten menos preguntas de los medios. Los periodistas, cansados, se han rebelado.
• REPÚBLICA: El Consell de la República reclama a Puigdemont bloquear la investidura.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “Sánchez reparte por España, a 240 € por cabeza, como ganado, a miles de inmigrantes”. Si se mantiene la tendencia, antes de tres décadas, en Africa se apelmazarán -pobres, famélicas y desesperadas- unos 2.500 millones de almas.
• LIBRE MERCADO: Ribera lleva España al modelo energético imposible: cierra la nuclear, encarece el gas y quita rentabilidad a las verdes. El desastre del modelo energético ocasionado por el departamento de Teresa Ribera y su Gobierno ha conseguido cuadrar el círculo.
• LIBERTAD DIGITAL: España pierde 22 puestos como mejor país para ser mujer tras el paso de Irene Montero por el Gobierno. España pasa del puesto 5 al 27 en el ranking de mejores países para ser mujer. Afganistán y otros países musulmanes continúan a la cola.
• EL CIERRE DIGITAL: ‘Que viva España’, 50 años del gran éxito de Manolo Escobar: “Hasta chicas jóvenes lloraban de emoción al ver a mi padre”. En el también décimo aniversario de su muerte, Vanesa García Max recuerda para El Cierre Digital.com los momentos más épicos del cantante almeriense.
• EL DEBATE: El Supremo se inclina por confirmar la prevaricación de una alcaldesa de IU por ‘enchufar’ a más de 100 allegados sin concurso. El ponente de la sentencia, el magistrado Juan Ramón Berdugo, considera la ex regidora de Alcalá del Valle (Cádiz) desoyó las advertencias del interventor judicial sobre la irregularidad de los contratos
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
YA próximos a las 24 horas del miércoles paseo con Toñita. Llueve a jarras. Nos empapamos. Pero no hace frío: 17 grados.
—————-
FRASES
—————-
“La felicidad es como una mariposa; si la persigues se te escapa, pero si te sientas, al final se posará sobre ti” (Vicente Barberá)
“Intento sacar literatura de mis vivencias” (Juan Luis Bedins)
——————
MÚSICA
——————
NUEVOS salseros: Williamsburg Salsa Orchestra.
http://www.youtube.com/watch?v=mh39ERSBLkI
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUCHAS nubes, pocos claros y agua durante la mayor parte del día. Las temperaturas se mantienen relativamente suaves, con estas extremas:
· Máxima de 18 grados.
· Mínima de 10 grados.
26 de Octubre , 2023 - 1:10 am
Seguro que el Sporting de Braga no ha sido el único equipo portugués que ha visitado en Ángel Carro. Creo recordar que a finales de los años 70 vino el Famaliçao y como se retrasó mucho y el estadio no tenía luz artificial, tuvieron que jugar el partido -creo que fue por las fiestas de San Froilán- con luz proveniente de los faros de una ambulancia y de algún vehículo policial. Y en 1989, siendo presidente del C.D. Lugo Félix Rodríguez Díaz, se inauguró la iluminación artificial del Ángel Carro con un partido entre el equipo lucense y el FC Oporto, que vino con sus figuras, dos años antes le había ganado la final de la Copa de Europa al Bayern Münich. Un saludo.
26 de Octubre , 2023 - 8:57 am
A ver si ponen finguers en Alvedro de los que sobran en El Prado barcelonés o en Barajas. Ahora mismo el vuelo de Iberia procedente de Madrid no puede dezembarcar pasajeros por falta de dedo. Del atasco alrededor del Ponte do Burgo mejor no hablar. Moito paseo peatonal ppero as estradas e pontes seghen a ser as de hay 50 anos.¡ Imos de anos!.
26 de Octubre , 2023 - 10:39 am
Yo con todos mis respetos,daría nombre y lugar,de la cafetería,donde recogieron el toldo,algunos lectores,yo José María Alonso,chemita,Alfonsito,no .
volvería a pisarla,repito el que suscribe por lo menos.
26 de Octubre , 2023 - 10:40 am
Chofér: Que pongan también autobuses de Lugo y para Lugo combinados con los aviones, que a todo hay quien gane.
26 de Octubre , 2023 - 11:11 am
Por cierto contesto a un comentario de estos días,tú te comes un cocido y vas a degustar una carne,unos chorizos,un lacón,unas patatas,un vino,y la compañía de unos amigos,y lo pasas genial,pero aunque sea un arte,la matanza de un animal en vivo y en directo,por mucha banda de música,mucho olé,y mucho pañuelo,es algo descomunal,tu cuando comes carne de todo,por ejemplo,no piensas en que plaza lo mataron,cuántas veces intentaron rematarlo,cuántas banderillas le pusieron,si lo ves en directo uno,que es débil,siente eso y mucho más,mi máximo respeto a los artistas y a los aficionados a la tauromaquia,pero esto un una cruel matanza vista y vivida……
26 de Octubre , 2023 - 12:46 pm
A petición del Sr. Rivera a los contertulios, ahí va mi parecer de lo del aguacero y el toldo. Eso sí,haciendo honor a mi alias, no por llevar la contraria, simplemete para suscitar debate.
Dependiendo del cristal que se mire,lo más normal es guarecerse entrando en el local y tomar alguna consumición para hacer tiempo mientras escampa, de otro lado, ¿y si lo que parece una falta de solidaridad, fuera porque si arreciaba la lluvia y el viento podría tumbar el toldo y caso de que alguno de los -refugiados- resultase herido podria reclamar daños?. Lo de que los camareros hacian guasa, habría que demostrarlo.
Esta opinión mia no es más que un intento y contrapunto y totalmente teórico.Puede que sí y puede que no.A mi me ha pasado tener que entrar a un bar por apremio de necesitar ir al baño y verme obligado a pedir una consumición.
POLITICA: Leo en un diario que frente a lo que declaraban los del partido del de Waterloo “Tenemos claro que en la negociación con el Gobierno se cobra por adelantado”, su cabecilla “aterriza en el realismo y renuncia a cobrar por adelantado el pacto de investidura” .
¿Cómo digerirán las ovejas de la militancia que el líder supremo del partido trague, cuando presume que cobrarán por adelantado y luego se encuentran una letra a plazos. que después puede quedar suspendida cuando el Supremo envíe una consulta al Constitucional que podrá dilatar su decisión y el maquiavelo en la Moncloa seguir dando largas al punto que, incluso podrían llegar las elecc. catalanas sin que Puigdemont, ni Junqueras, ni el resto de amnistiados, privados de sus derechos de ejercer empleo o cargo público y no puedan presentarse a las elecciones, previstas el próximo mes de Febrero.
26 de Octubre , 2023 - 12:50 pm
Rois, ti dalles ideas que o millor poñense a traballar tanto os de AENA mais ADIF, coma outros -Dimputación,Untamento,Xunta,etc.etc.
Moita Autoestrada pra catro folgazás.
Sen que serva pra lles paghar a soldada, hay dous dominghos, o sair dun outro aerporto de capital de provincia non había nen Taxis.
O do Transporte eche un mesterio.
26 de Octubre , 2023 - 13:19 pm
Osakidetxa al igual que el SERGAS, etc. tiene las puertas abiertas sin necesidad de conocer el idioma vernáculo para Médicos de Familia, en la práctica la manera más amplia de practicar la Medicina. Ahora bien, si uno se orienta a una especialidad, debería pensar antes que por mucha matrícula que obtenga las plazas serán limitadas. De lo contrario pasará como los antaño míticos títulos de Ingenierías famosos por su escasez y hoy en día con menos posibilidadds de encontrar hueco crente a la F.P. dada la inflacción de Escuelas de Ingenieria.
Yo entraría así en el Sistema, desde la base, para conocer lo que es un paciente y , entre otras cosas, lo que es la medicina en At.Primaria. Y si pienso permanecer entre pacientes que tengan lenguas diferentes a la mía, prepararme para entenderlos.
26 de Octubre , 2023 - 13:38 pm
Y en hablando de transportes, hoy que estoy con el Taxi a la espera del pasaje después de solo tener tiempo para comprar las navizas en La Plaza y tomarme la caña correspondiente allí en la pastelería de la huerta del Seminario, interrumpida con un recado a Leroi- Merlín, he visto la nula señalización que del HULA existe desde el último letrero al abandonar As Termas. Están muy señalizados Oviedo y Madrid pero el letreo del HULA no aparece hasta llegar a la rotonda del cruce del vial de entrada/salida de LUgo hacia Oviedo con el vial paralelo a la autovía que lleva al hospita.
Fueraparte, he disfrutado procedente del párkin de la calle del Gran Teatro a cuenta de las obras, de la salida por San Marcos a la Puerta de San Fernando. Me acordé del balcón más famoso de LUgo en este blog. En ese momento, en R.N.Clásica sonaba el Gaudeamus Icitur de Brahms, todo un reconocimiento.
No puse el voLUmen a tope y no abrí las ventanillas; non fora o Demo de despertar los fantasmas de la font- bidé.
26 de Octubre , 2023 - 13:59 pm
Si lo del toldo tuviese disculpa, podrían haberles dicho las razones a los que estaban debajo, como explicar que podía dañarlo el viento. Pero de cómo lo cuenta Manuel se deduce que lo que querían era reírse de los señores mayores que se tapaban de la lluvia.
26 de Octubre , 2023 - 14:01 pm
Señor Alonsito:
Bastantes pistas da y más el señor Manuel que fue uno de los perjudicados. Falta de respeto a las personas y a su edad.
26 de Octubre , 2023 - 19:45 pm
¡Eureka!.
Erkoreka: «Todo el mundo quiere ser funcionario y cuando lo consigue inmediatamente está insatisfecho»
26 de Octubre , 2023 - 20:34 pm
Genio y figura Pérez Reverté, me temo que influenciado por su amigo british, que se j*d*n y no hubieran votado el brexit.
El premier Sunak se ha visto atrapado en una crisis política cada vez más grave, entre otras cosas por volver a ser los edecanes de los usacos y venidos a menos, como refleja el estado decrépito de los edificios escolares hospitales y transportes.
Por motivos de seguridad, han tenido que cerrar más de 100 escuelas antes del nuevo año académico, aunque podría haber más. La causa subyacente, admiten ya, la forma más ligera de hormigón que se solía utilizar en el Reino Unido en la época Tatcher, en toda obra pública, algo que los sucesivos gobiernos británicos conocen desde hace tiempo.
Y el atavismo de ver una España negra de este hombre, si bien somos un país exacerbado que en el pasado hizo surgir una extraña saña incubada desde la decadencia del Imperio culminado con la pérdida de Cuba, el retraso en la revolución industrial, predominando el rentismo y media España latifundista, pero no creo en esa opinión sobre la tendencia a la autodestrucción de los españoles que ya se la he oido más veces, dicha por un tipo que pasó por varias guerras como corresponsal, he estado en un montón de paises y ya quisieran tener nuestra calidad de vida, gastronomía, los vinos, el aceite de oliva, clima y nuestra tendencia lúdica, por citar algo, será que echa de menos el aislamiento, si bien es cierto que la soberanía sólo concierne al Estado, en la práctica hay realidades en lo económico que dependen de la UE olvida que nuestra integración a Europa, produjo modernización, gracias a la recepción de ayudas económicas durante años, sin aranceles que lastraban el 60% de nuestras exportaciones, por no mencionar las reformas estructurales, (El 40% de las autovias están construidas con dinero europeo), o una red de internet financiada con fondos de Bruselas y que la libre circulación favoreció el crecimiento de la economía y disminución de la emigración precaria.
Debería recordar aquello de ”nuestro sistema bancario es el mejor, el más fuerte”, cuando la realidad es que 5 entidades bancarias no pasaron el text por mala gestión y bastante corrupción por lo que finalmente hubo un rescate de 100.000 millones de euros, claro que se negó tal rescate y se utilizaron otros eufemismos.Con todo, me preocupa la crispación, conflictividad desmesurada y negativismo exacerbado de muchas personas que leo, así como la falta de autoestima, pese a la innegable equiparación con nuestros vecinos europeos en todos los aspectos.
https://www.zendalibros.com/perez-reverte-vivir-con-heroes-o-sin-ellos/
Un tango p’a hacer ejercicio.
https://www.youtube.com/watch?v=B9o1zvivSCk
26 de Octubre , 2023 - 20:46 pm
Yendo a lo bélico, es sabido que toda guerra, sea desatada por invasiones, afán expansionista territorial, consecución y/o control de materias primas, que incluso se camufla en ocasiones con las religiones, ha sido y es origen de males históricos y siempre es una tragedia.
Ni la tecnología del presente, ayuda a la evolución humana como especie y la violencia se impone sobre el diálogo como lo ha hecho a través de los siglos, fracaso que hay que reconocer sin paliativos, así como la gran incapacidad política para gestionar los grandes conflictos, por más instituciones globales que existan.
https://www.latimes.com/espanol/internacional/articulo/2023-10-26/consejo-de-seguridad-de-la-onu-falla-de-nuevo-en-adoptar-resoluciones-sobre-guerra-en-gaza
Según datos recopilados por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), el negocio armamentístico desde la invasión de Ucrania y ahora la de Gaza, supone un incremento del negocio de la guerra en aprox. 191.880 millones de dólares desde hace un par de años.
Por más acuerdos que se intenten o se firmen, por más demandas de paz y piedad, que de nada sirve ya a los miles de cuerpos mutilados, ni al infortunio, fatalidad y desdicha de familias y paises. Fracaso, sí, es la palabra que hay que pronunciar, y no olvidar que las guerras suponen un gran negocio.
¿Y por qué afirmo esto? Veamos someramente las cifras que copio del SIPRI :
Lockheed Martin, el mayor exportador de armas del mundo cuyas ventas desde 2021 de aviones de combate, misiles balísticos, radares etc fueron por valor de 592.000 millones de dólares.
Desde el pasado 7 de octubre, cuando Hamás cometió su iniquidad por sorpresa, la capitalización bursátil de esa Compañía, se ha disparado un 10,7%, otras corporaciones como las de Northrop Grumman un 16,43% las Raytheon Technologies han crecido un 6,78%; Boeing, un 0,93%; ; y las de General Dynamics un 9,56%. Junto a Lockheed Martin, líder del sector, todas las grandes compañías armamentísticas están viendo como su valor se catapulta en bolsa desde que comenzó la invasión de Ucrania.
Todas ellas norteamericanas, país líder en el negocio de la venta de armas, cuyas empresas copan el 51% de las exportaciones mundiales. Le sigue China (18%), Reino Unido (6,8%), Francia (4,9%), Rusia (3%), Italia (2,8%), (España fue el octavo exportador mundial, con una cuota global del 2,6 %, una décima más que el lustro anterior.
No obstante, ha sufrido un descenso del 4,4 % en sus ventas, a pesar de lo cual la cuota de España en las exportaciones mundiales aumentó una décima, del 2,5 al 2,6 %.Israel (2%), Alemania (1,6%), Japón (1,5%) y Corea del Sur (1,2%).)
El sector armamentístico europeo también se está viendo beneficiado por la guerra en Oriente Próximo.
Así, en los últimos 15 días las acciones en bolsa de la contratista militar británica BAE Systems han crecido un 9,07%, cifra similar a las registradas por el grupo industrial italiano Leonardo (+10,97%), la alemana Rheinmetall (+14,5%), la transeuropea Airbus (+1%) —más conocida como aerolínea que por sus servicios de defensa—, la española Indra (+2,13%) o las francesas Thales Group (+10,51%) y Dassault Aviation Group (+7,9%).
El impacto económico de la guerra en Gaza está siendo desigual para los gigantes armamentísticos chinos, las acciones de la corporación estatal de defensa NORINCO y del consorcio aeroespacial AVIC han sufrido un retroceso que gira en torno al 10% y al 1,6%. Otras como la corporación tecnológica CETC o la aeroespacial CASIC, sin embargo, crecen en torno al 10% y al 3%.
26 de Octubre , 2023 - 23:11 pm
Si Paco, no cabe duda que en los años 70, se podria describir como aquello de que Era una situación de extraordinaria placidez.
Pero no siempre fue así para muchos.Y sé distinguir entre energúmenos y directrices gubernamentales. Saludos.
Y hospitales, querido Antxón, incluido el Hula, el último aprobado por la Comisión, ha sido la financiación con 226 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la construcción de un nuevo bloque técnico y de hospitalización del hospital general y de las unidades de maternidad y pediatría del Hospital Universitario «12 de octubre», situado al sur de Madrid, que ofrece servicios sanitarios para más de un millón de personas de Madrid y que incluye los distritos circundantes de Villaverde, Usera y Carabanchel.
No voy a detallarlo ahora, no tengo tiempo ni ganas, además, hace tiempo que estoy desvinculada, sé que en 1981, llegamos a tener 1.054 hospitales,entre públicos, concertados y privados.(37.218 camas).