MANUEL, “O PANADEIRO”

EL domingo último vi repostando gasolina en una estación de servicio, una furgoneta de la Panadería “El Abuelo” (Avenida de La Coruña, 234). Sobre el rótulo, la imagen dibujada del que supuse era “El Abuelo”; se me hizo una cara muy familiar y pronto me hice con ella: Se trataba del llamado Manuel “O Panadeiro”, que inauguró en 1948 su tahona en la Avenida de La Coruña pero, sobre todo, era muy conocido porque durante años llevó el ambigú del Ángel Carro, cuanto estaba en su primera ubicación y además, en San Froilán, explotaba una de aquellas casetas del pulpo tan vetustas que se instalaban en el Campo de la Feria. Me faltaba por confirmarlo todo y llamé por teléfono a la panadería, hablé con la nieta de “El Abuelo” y la historia era tal cual a como yo la tenía en la cabeza. No me acordaba del eslogan que tenía el fundador y que me recordó su nieta “Manuel, O Panadeiro, no reparto sempre o primeiro”
P.
——————————————-
DE OTRO LUGO-AT. MADRID
——————————————-
SIEMPRE hay alguien que echa una mano para recordar cosas lucenses del pasado. Esta vez un lector lucense, catedrático de universidad, que vie muy lejos:
“Aunque no sigo ni he seguido demasiado las cosas del fútbol lucense me va por la cabeza – históricamente hablando – que el Atlético de Madrid jugó en Lugo en el homenaje a Enrique Rubio Cantina, que creo había jugado en el Atlético de Aviación, y recuerdo que el famoso Ben Barek estaba sentado en el banquillo del entrenador envuelto en una manta.Tendrías que bucearlo en El Progreso quizá a fines de los años 40, aproximadamente. También recuerdo al Indauchu en el que entonces jugaban Ontoria, Panizo y Zarra, entre otros, en fecha posterior, cuando ya habían dejado la Real Sociedad y el Atlético de Bilbao. Me va por la cabeza, pero no estoy seguro. Titín, si viviera, se acordaría, pero quizá alguno más; me parece que el día del Indauchu el portero del C.D. Lugo fue Isaac, que recibió más de un gol”
YO APORTO: Era niño, pero me acuerdo ahora de ese partido y de Cantina, extraordinario jugador, que militó en el Lugo y efectivamente en el Atlético Aviación. Puede que la memoria me traicione, pero creo recordar que mi padre sobre el fichaje de Cantina por el club colchonero, me había dicho que tuvo su origen en el servicio militar del jugador. Pero lo tengo muy prendido con alfileres y no quiero extenderme en detalles que el paso del tiempo pueden haber deteriorado.
Más de Cantina: Ya retirado, residió muchos años en Lugo. Le trataba mucho a través de mi padres, que era amigo suyo.

——————————-
CLAUSTRO MUSICA
——————————-
ME llega información sobre el concierto que mañana por la tarde, en el Centro de Rehabilitación de Salud Mental de Calde, dará este grupo musical integrado por más de una veintena de lucenses de la más diversas profesiones (empresarios, profesionales, funcionarios, ganaderos y hasta algún ex político), algunos ya jubilados y que la mayoría se inició en la Escuela Municipal de Música.
Tienen un programa bien concebido comercialmente y el ayuntamiento suele recurrir a ellos con frecuencia. Han actuado por ejemplo en el Mercado, en el Cementerio y una o dos veces hace mucho en el templete de la música.
Partiendo de estos datos, si como parece el ayuntamiento es incapaz de recuperar la Banda Municipal de forma inmediata (van siete años sin ella y por las trazas quedan otros más). ¿Por qué no se recurre a Claustro Música y a otras bandas que hay en Lugo como la Filarmónica, para suplir a la municipal?
——————————–
“NO TA ACOSTARÁS…
——————————–
… SIN saber una cosa más”. Siempre utilicé la palabra pobrísimo como superlativo de pobre. Sin embargo he escucha a un lingüista defender que es más correcto decir paupérrimo. Lo tengo en cuenta.
—————————————–
¡OSTRAS, PEDRIN!
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————-
“Secreto, ensimismado y solitario como una ostra”
(Charles Dickens, Cuento de Navidad)
-x-x-x-
(Este artículo sobre las ostras de Nueva Orleans se lo dedico a Antón. Ahí se cita un libro de recetas de Nueva Orleans. Desconozco si se puede conseguir en la actualidad. Es posible que Antón pueda saberlo. Si quiere, claro. Le agradezco la selección de platos que nos deja).
-x-x-x-
“Curioseando un día por las estanterías de un supermercado encontré en los congelados un envase que llamó mi atención, contenía ostras Rockefeller. Precisamente estaba leyendo un delicioso libro de una magnífica escritora norteamericana que vivió mucho tiempo en Europa, M.F.K. Fisher. El libro se titula «El Arte de Comer» y lo edita Debate. Es una agrupación traducida al castellano de cinco libros de la escritora y justo uno de ellos está dedicado a las ostras y habla de la curiosa historia de las ostras Rockefeller.
Las ostras Rockefeller son un mítico plato que nació en Nueva Orleans en el año 1899 en el Restaurante Antoine. La creación de la receta se debe a Jules Alciatore, hijo del fundador del restaurante Antoine Alciatore. A la leyenda ha contribuido en gran medida el secreto de la receta familiar transmitida de padres a hijos. Innumerables cocineros y aficionados a las ostras han tratado de imitarla y, aún hoy en día, se especula con su verdadera fórmula. Sobre las ostras Rockefeller circulan demasiadas leyendas como para que alguien se atreva a decir cuál cree que es la verdadera. Todo aquel que comía en la sala nostálgicamente acogedora de Antoine el célebre plato, era obsequiado con una postal que llevaba impreso el número del plato respectivo del célebre bocado-sirvieron millones de ostras- y unas bastardillas a pie de foto: “La receta es un sagrado secreto de familia”. La frase es algo más que una cursilada, es cautivadora por solemne.
El origen del nombre parece ser la expresión de un entusiasta comensal que al probar el plato exclamó: “Es tan rico como Rockefeller”, mencionando al hombre más rico del momento.
Voy a dejarles una receta de las ostras Rockefeller. La receta original, creada por Jules Alciatore, se ha ido con él a la tumba y las que conocemos hoy en día no son más que suposiciones. La siguiente está tomada de “A Book of Famous Old New Orleans Recipes Used in the South for More Than Two Hundred Years” (“Libro de famosas recetas antiguas usadas en el Sur desde hace más de doscientos años”).
«Tomar ostras en medio caparazón, lavarlas, escurrirlas y volver a ponerlas en las conchas. Colocar sal gruesa hasta un grosor de 2 cm. en una bandeja y precalentar, colocando las ostras en sus medias conchas sobre la sal caliente. Poner 5 minutos a la parrilla. A continuación, cubrir con la siguiente salsa y pan rallado, y meter en el horno bien caliente hasta que se dore. Servir caliente.
Para la salsa necesitamos una taza de agua de ostras, otra de agua, ¼ manojo de chalotas, una ramita de tomillo, 1/2 taza de tostadas de pan ralladas y tamizadas, 20 gr. de hierbasanta, una taza de la mejor mantequilla, ¼ manojo de espinacas, una cucharada de salsa Worcestershire y 2 tallitos de apio verde.
Triturar las verduras. Mezclar el agua y el licor de ostras y hervir vigorosamente unos 5 minutos. Añadir las verduras trituradas y cocinar 20 minutos, o bien hasta que cobre la consistencia de una salsa espesa. Echar la mantequilla, remover hasta que se disuelva y añadir la hierbasanta. Verter la salsa sobre las ostras, rociar todo con pan rallado y devolver al horno caliente durante 5 minutos antes de servir humeante, sin cambiar de bandeja.»
Hay que aclarar que la hierbasanta es un cordial que se hace en el Sur profundo con varias hierbas pero sobre todo con anís, con un sabor parecido al del Anís del Mono, e incluso al del Pernod. La señora M.F.K. Fisher, autora del libro que cité, duda mucho de que fuera realmente un componente de la receta original. Es más que posible que si el señor Alciatore viese esta receta, menearía levemente la cabeza y hasta esbozaría una sonrisa sarcástica.
Llegados a este punto, muchos de ustedes pensarán que ninguna ostra debería ser adulterada con esta salsa de hierbas y licores raros. Las prefieren crudas, vivas, frías, sencillas, sin adornos, como mucho con algo de limón y una cama de hielo. Pero ostras hay muchas y no todas son iguales, solo se parecen y cada mar es diferente. Según la citada escritora, las ostras de Nueva Orleans son “lánguidas y de carácter débil, delicadas y apáticas” y por tanto, necesitan otros refinamientos. Más adelante señala que «las ostras de la costa atlántica norte son firmes y sabrosas y el comerlas al natural es una de las grandes delicias para el paladar humano«. Por raro que parezca hay tantas formas de cocinar este simple plato como hombres para comerlo.
Las ostras se pueden asar, freír, los franceses las hacen a la crema, se pueden secar, hacer al horno, a la brasa (Víctor Arguinzoniz las borda con cama de algas y algo ahumadas en su famoso Mesón Etxebarri), rellenar pan (Pain D`Huitres), en Galicia se escabechaban y también servían de relleno al capón de Villalba, en otros sitios rellenan pavo, sopa de ostras , bisque de ostras. Yo mismo disfruté hace años de unas tremendas ostras al cava en el famoso Celler de Can Roca. Como curiosidad, hay ostras ahumadas en lata, fabricadas por la conservera gallega Lou. Este producto es muy común en China y Corea, donde las ostras del Pacífico gozan de mucha fama.
En cuanto al acompañamiento, va a depender del país en que se sirvan. Los ingleses e irlandeses las toman con cerveza y créanme, una Guinness no les va nada mal. En Francia las servirán con un Chablis, el blanco borgoñón de chardonnay, que dicen que ha nacido para acompañar a las ostras. En Galicia las acompañaremos con un albariño, un ribeiro o con el toque glicérico del godello, que le va como anillo al dedo.
Recuerdo muchas comidas en Arcade dando cuenta de docenas de ostras y, cuando mis hijos eran pequeños acompañado de otros matrimonios amigos con niños, nos desplazábamos en verano a un camping que había en Tomiño para que los niños disfrutaran de la naturaleza. Por las mañanas, acompañado por otros padres, entrabamos en Portugal para comprar el pan, cruzábamos el rio en Vilanova da Cerveira y nos dirigíamos a A Guarda a desayunar ostras con albariño en un bareto del puerto, el Ribeiriña, que todavía existe. Un día nos dijeron que no había ostras y nos ofrecieron unas almejas finas. Aquello nos abrió otro mundo, incluso más sutil, pero eso ya es otra historia”.
———————————————————-
1.964. SANGRE Y TERROR EN EL CONGO
Por SCEPTICUS
———————————————————-

Hemerotequeaba hace un par de días don Luis Lorasque. No deja de ser algo raro que este arriba firmante, entonces un pollo pera, sin pera ni casi pollo, sintió el calambrazo del ayer. Los seis años de internado con curas, aquellos que pretendían que servidor siguiera su camino por las rutas del Señor, marcaron la pre-, la adolescencia y el inicio de una juventud que inevitablemente iba a estar marcada por ese tiempo entre oraciones, cánticos religiosos y unos estudios potentes y bien resueltos.
Aislados del mundo exterior, curiosamente de vez en cuando nos poníamos al tanto de ello por una ventanita que nos abrían aunque meticulosamente controlada. El silencio acaparaba gran parte del tiempo del día y el total de la noche. Silencio total en los estudios, muchas horas, en clase, en la capilla y en el dormitorio. En el comedor durante al menos la mitad del tiempo. Sobre una pequeña tarima un lector, alguno de nosotros, leía en voz alta. Allí Julio Verne, Salgari y otros autores de aventuras. En el dormitorio, desde que se entraba hasta que se apagaba la luz también había una lectura en voz alta, esta de textos más relacionados con la religión: misioneros, mártires, vidas de santos… Para alejar los malos pensamientos, deseos u obras.
Volviendo al comedor, a mitad de su tiempo se rompía el silencio y podíamos hablar con los compañeros de mesa pero manteniendo un tono moderado y procurando evitar elevaciones de voz y muchos menos, carcajadas. Esto se le cuenta hoy a un chaval de esa edad y en su argot, flipa en colores. No lo concibe, como si se le hablara de otro mundo. Esas lecturas, de vez en cuando, tomaban un cariz distinto. En el colegio, nunca se decía seminario, se recibía el periódico ‘Ya’. Lo leía solo la cúpula de gobierno, ni siquiera los curas más jóvenes. Y desde esa alta superioridad se disponía que de vez en cuando una noticia, debidamente recortada se leyera en el comedor. Así por ejemplo, a principios del curso 58-59 fuimos recibiendo noticia de los últimos días del papa Pacelli, don Pio XII, detalles de su fallecimiento y honras fúnebres, el cónclave subsiguiente y la posterior elección del papa Roncalli, el inefable Juan XXIII. Il nostro papetto. Luego la convocatoria del Concilio y noticias sobre el mismo.
Poco tiempo después fuimos teniendo lecturas sobre los acontecimientos del Congo. Había misioneros de la congregación en distintos puntos de África y empezaron a sonar las revueltas anticolonialistas. Supimos, no mucho, cierto, de personajes que nos sonaron como Kasa-Vubu y Lumumba. Naturalmente ni una palabra sobre los abusos de Bélgica, particularmente de Leopoldo II del que muchos belgas consideraban, consideran, que fue el responsable de llevar la civilización a esa parte África. Otros, bien se sabe, son conscientes de que dejó el mayor y más horrible legado. Leopoldo II extendió sus dominios hasta controlar un territorio equivalente a 60 veces el tamaño de Bélgica. Pero no fue tanto el tamaño de esas posesiones sino las condiciones en las que sucedió lo que marcaría su legado. En españa lo más importante que se conocía de Bélgica era que su rey Balduino, hijo de Leopoldo III, estaba casado con la aristócrata española Fabiola de Mora y Aragón.

———————————————
ANTÓN Y LAS FIESTAS JUDÍAS
———————————————
DESDE Estados Unidos nos cuenta:
Por los Medios de Comunicación aquí y dos amistades que están peleando allá, me he informado acerca de que la comunidad judia conmemora una de las fiestas más importantes del judaísmo, la de las Luminarias,(la otra es el Jon Kipur), durante el ”Kislev”, tercer mes del calendario (lunar) hebreo, que proviene del calendario Nipur de la antigua Sumeria en Mesopotamia, digamos que ellos están en el año 5.784 , los árabes y musulmanes en general también utilizan el calendario lunar, salvo Irán y Afganistán, basado en el calendario persa y están en el 1445 de la Hégira, el tema es que la fiesta judia , que en nuestro calendario Gregoriano se corresponde con finales de noviembre o inicios de diciembre, llamada de las luminarias o de La Luz, ( la Janucá/Januquía, que significa ”rededicación”), dura 8 dias y recuerda el “milagro” de conseguir aceite para mantener las velas o antorchas encendidas tras la rebelión de los Macabeos, con el fin de purificar el Segundo Templo de Jerusalén, que había sido profanado por los Seléucidas y según la tradición judía, ocurrió en Jerusalén hace unos 2.200 años y consiste en ir apagando cada dia una a una las velas del conocido (menorá), el candelabro que representa las 12 tribus de Israel, aunque durante esta celebración utilizan 9, el primer dia de la celebración, al anochecer se encienden dos velas, la del centro que es la “sirviente” y la primera del lado dcho, a medida que van pasando las noches, hasta el octavo dia, se va agregando una vela extra de derecha a izquierda, conmemorando así la rebelión de los macabeos contra la ocupación del Imperio seléucida en el 165 a.C. tras las conquistas de Alejando Magno. Celebración que como otras en muchos lugares, no deja de estar relacionado con el solsticio del invierno boreal, en cualquier caso, intercambian regalos, y ejecutan rezos, ritos , bendiciones, gastronomia especial etc etc.
Cabe señalar que en España se conservan menos inscripciones en hebreo que en árabe, por citar algunas: Alfonso X, en la lápida del sepulcro de su padre, Fernando III, fallecido en Sevilla y enterrado en la catedral, ordenó un epitafio escrito en 4 idiomas: castellano-romance, latín, hebreo y árabe, en concreto dos lápidas, ubicadas a derecha e izquierda del altar del Santo, en la Capilla de la Virgen de los Reyes. Y en la Puerta de Reinosa en Aguilar de Campoo (Palencia), hay un breve texto bilingüe en castellano en 3 líneas con fecha de 1419 que recoge y traduce el texto hebreo. (COPY):
“EN JVNIO ERA M CCCC [XV]IIII DON [ÇAK BEN MALEK]FIJO DE DON S[ALOMO BEN] M[A]LEK…DIO DOSE M[IL M….. ESTA] TORREY la traducción del texto hebreo es:PRIMERO DI / A DE GUNIO E / RA DE MIL Y / QUATRO SIE /NTOS Y DIS /YONOBE ANYOSQOMENSO A FAZER / AKESTA TORE/ DON SAQ B MALEKE -¡TEN/ GABUENA SUERTE! – HIJO DE DON SELOMO / B. MALEKE – ¡EN GLORIAESTE!- Y DONA / BELIDA SU MUGERRECOCIJO / Y ALEGRIA / ALCANCENY HUYAN [DE ELLOS] LA AFLICCION / Y EL LLANTO / AMEN.
Otra inscripción conmemorativa-fundacional hebrea es la que narra la erección de la sinagoga de Córdoba. En ella se dice:Santuario en miniatura y morada del Testimonio que terminó / IshaqMoheb, hijo del señor Efraim / Wadawa el año setenta y cinco. ¡Asimismovuélvete / oh Dios, y apresúrate a reconstruir Jerusalén!.
Ayer, algunos Medios de los grandes periódicos españoles también informaban que el Alcalde Almeida, acompañó al director del Centro Sefarad-Israel, Jaime Moreno Bau, presidenta de la Comunidad Judía de Madrid, Estrella Bengio, y al rabino de Madrid, Moshe Bendahan, además de judios españoles preeminentes, (salvo Bendodo que lo hizo en Lorca https://ibb.co/dDB23BG , en España hay 45.000 judíos, de ellos, entre 10.000 y 15.000 residen en Madrid, mantienen instituciones educativas en todas las CCAA así como colegios específicos para enseñanza Infantil, Primaria y Secundaria en Madrid, Barcelona y Melilla, cementerios en Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Melilla, Ceuta, Palma de Mallorca, Benidorm y La Línea de la Concepción y existen unas 30 sinagogas.
Los hermanos Knopfler, también de origen húngaro-judío, han cantado a la Navidad en El Trapero de ensueño y sobre su abuelo, en referencia a la emigración de este a EEUU durante el nazismo, aunque su padre lo hizo al RU.
Como otras figuras de la música, tan judios como Jesucristo, desde Bob Dylan, Paul Simon, Leonard Cohen, Lou Reed cuyo verdadero apellido era Rabinowitz, Jeffrey Ross Hyman, Joey Ramone, o Barbra Streisand etc, por citar algunos norteamericanos y no a los de música clásica, o europeos.

——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE DICIEMBRE
Por LUIS LORASQUE
——————————————————-

• Día 15 de Diciembre de 1944:
OBISPOS.- Se hacen públicos los nombramientos de los nuevos obispos de Segovia, Coria y Osma y del nuevo arzobispo de Burgos.
• Día 15 de Diciembre de 1954:
EL DEBATE SOBRE CHIPRE COMENZÓ AYER EN LA O.N.U.- Los estudiantes atenienses se manifestaron contra el apoyo de los Estados Unidos e Inglaterra en lo referente a esta cuestión.
Sede Naciones Unidas (Nueva York)- … Petición helénica de que la organización mundial sancione el derecho de la población chipriota a decidir su futuro.
EL AZOTE NÚMERO UNO DE LA HUMANIDAD: LA LOCURA.- Es superior a la plaga del cáncer. “La capital del universo de los dementes en Nueva York”.
ÚNICAMENTE ESPAÑA SE HA MANTENIDO FIEL EN SUS OBLIGACIONES INTERNACIONALES.- Su actitud con Marruecos está de acuerdo con los sentimientos del pueblo marroquí. El Yemen expresa su agradecimiento a nuestra Patria.
LA DOCTRINA AGRARIA ANTES DEL 18 DE JULIO DE 1936 IBA ENCAMINADA A ENTRONIZAR LA RUTINA Y EL FEUDALISMO.- Buscaba más el aplauso fácil de los desesperados que el remedio auténtico a su desaparición. Discurso del Ministro de Agricultura, Señor Cavestany.
• Día 15 de Diciembre de 1964:
SANGRE Y TERROR EN EL CONGO.- El renacimiento del canibalismo: antropofagia a los pies del monumento a Lumumba. Un nativo se comió a 24 personas antes de ser detenido.
ACUERDO DE GOBIERNO: Si el ex presidente argentino Juan Domingo Perón desea continuar residiendo en España deberá renunciar a toda actividad política. Sus colaboradores deberán abandonar España.
EN UN BANCO BILBAÍNO.- En una oficina bancaria de Bilbao ha sido instalado un nuevo sistema para el pago de cheques por medio de pantallas de TV en circuito cerrado. El funcionario que recoge el cheque en la ventanilla lo deposita después en un aparato y pulsa un botón, apareciendo automáticamente aquel en las pantallas interiores, desde donde al instante se comunica si es o no pagable. Al evitar que los cheques pasen por varias manos, el servicio adquiere gran fluidez.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el ministro del Interior, Marlaska, respondiendo a Rufián tras mostrar varias fotos de los manifestantes en Ferraz: “¿Qué me parecen las fotos que me han enseñado de parte de los concentrados? Fascistas. Y no quiero para mi país fascistas”
• REMATA la tuitera Rebeca Argudo: En serio les parece buena estrategia llamar fascistas a ciudadanos que discrepan y decir que no los quiere para su país? El PSOE, definitivamente, ha perdido la cabeza…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL éxito y la pasión esclavizan” (Clara Sánchez, escritora y académica de la RAE)
——————
REFLEXIÓN
——————
OFENDIÓ al portavoz del más poderoso partido del Parlamento Europeo, se marchó entre abucheos sin escuchar la respuesta del político al que había ofendido.
“Así acaba la presidencia española. Pedro Sánchez insultando a medio hemiciclo y el Parlamento Europeo abucheándole. Qué bochorno de presidente, qué humillación para España. Ahora dirán que Europa es facha” (Pedro Pineda Celis, abogado)
—————-
VISTO

————–

A partir de hoy, mucho que ver de Navidad. Esta sección durante unas semanas estará dedicada a ver paisajes y costumbres de estas fechas. Empezamos en Laponia visitando el Pueblo de Papé Noel.

https://www.youtube.com/watch?v=J51qiREjc48

————–
OIDO
————–
EN la radio, comentando la lamentable intervención de “cara de piedra”, el miércoles en el Parlamento Europeo: “Quedo claro su carácter de matón tercermundista”

—————
LEIDO
—————
EN ABC un reportaje sobre los sanitarios españoles que emigraron al Reino Unido y que hacen las maletas para regresar. “Se iban con un contrato y hasta vuelos y piso pagado, pero el Brexit y unas condiciones a la baja les traen de vuelta. En siete años el número de enfermeras que emigraron a Gran Bretaña se han reducido a menos de la mitad. Desde finales de 2016 Reino Unido ha perdido a más de 2.000 sanitarios de nacionalidad española. En el caso concreto de las enfermeras, en 7 años se han vuelto más de 3.200. A finales de 2016 cuando llegaban en masa había trabajan más de 4.600; ahora poco más de 1.400. Ya no sale a cuenta quedarse. En España un enfermero gana quizá un poco menos, pero la vida es mucho mejor y más barata”
———————
EN TWITTER
——————–

• CESAR CALDERÓN AVELLANEDA: El numerito de ayer de Sánchez en el Parlamento Europeo no solo va a tener consecuencias para sus aspiraciones personales cuando acabe su mandato, que mira, él sabrá. El problema es que también las va a tener para España. Lo veremos en la negociación de los cargos UE en junio
• MIGUEL: Veremos si afecta a los fondos europeos…
• RURU: Ir de chulito por la vida no traerá nada bueno a los españoles que no queremos muros.
• EUROPA PRESS: El líder del PP Europeo, Manfred Weber: “Pedro Sánchez me ha atacado durante casi 5 minutos. Se ha referido a qué haría yo en Alemania. En Alemania los demócratas se reúnen y encuentran un consenso, izquierda y derecha. Él hace lo contrario”
• A PEREZ HENARES: El precio a pagar para que el traidor Sánchez siga en Moncloa será cada vez mayor. Tras convertir a los golpistas catalanes de delincuentes y convictos, en héroes y jueces, ahora entrega Pamplona a los orgullosos herederos de ETA. No cabe ya infamia mayor. Pero la habrá.
• LUIS ESPAÑOL: Y ya veremos si tras llevarse por delante la igualdad de los españoles, España como unidad histórica y política, la independencia de los poderes, el imperio de la ley, la Transición y la Constitución de 1978, no acaba también con la Unión Europea y con la Monarquía. ¡Cuánto daño!
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: La candidata del PSOE en Pamplona aseguró a los pamploneses que los votos socialistas nunca servirían para que gobernase Bildu.
• EL DISPUTADO: Otegi anticipa que el PSOE les entregará el País Vasco tras Pamplona
• LA SEÑORA QUE PAGA IMPUESTOS: Es el segundo punto de un acuerdo que tendrá más de cien.

• ARTURO PÉREZ REVERTE: “¿Duermes cuando se debate algo tan importante? ¿No comprendes que has de decidir si quienes hicieron eso son defensores de la libertad o simples criminales? Presta atención, y aunque sólo sea un momento reflexiona como lo haría un hombre sobrio”. (Cicerón. Contra Marco Antonio)
• ALL RIGHT ESPAÑA: Jorge Buxadé a Sánchez en el Parlamento Europeo: “Pasará a la Historia como el presidente que no puede caminar por las calles de España”.
• JANO GARCÍA: El PSOE pacta una moción de censura para darle la alcaldía de Pamplona a Bildu, es decir, para que el brazo político de ETA que asesinó a cientos de inocentes –y a sus propios compañeros de partido– gobierne. Los verdugos legislando sobre las víctimas. No hay mayor humillación.
• JOSÉ ABELLÁN: Para mí que los socialistas no participan en los homenajes a etarras porque no los invitan.
• WILLY TOLERDO: Bildu, el partido político que lleva a 8 asesinos de ETA en sus listas, es un partido progresista para el PSOE.
• ANTONIO NARANJO: Si pides una macheta de carnicero para Ayuso, una catenaria para Aguirre o cargarse a un Guardia Civil es “figurativo”. El lenguaje “progresí” es así. Incluso cuando pasan a la acción y matan, como ETA, hay que superarlo. Que las víctimas son demasiado tiquismiquis
• KIM JONG-UN: El Girona líder con casi media Liga disputada. Puigdemont acaricia un gato negro en su mansión de Waterloo.
• FLOW: Que el Girona gane la liga era uno de los puntos del acuerdo para la investidura.
• ALFONCHITO: Hoy el fútbol ha determinado que la capital de la Catalunya independiente sea Girona.
• IGNACIA: La risita inane de Jorgeja mientras se postra ante Sánchez es propia de las gentes de placer de la corte de los Austrias pero sin su dignidad y su valía. No habrá Velázquez que lo retrate. No tiene nobleza.
• EL MUNDO TODAY: Pedro Sánchez comparece de urgencia en el Congreso para leer el primer capítulo de su nuevo libro
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
“VUSERO” sigue haciendo propuestas:
“Muy interesante como siempre la serie sobre ocio nocturno, te animo a que sigas con ello. En esta ocasión, leyendo sobre baloncesto lucense, me pica la curiosidad con el Versalles, que fue un equipo de baloncesto y no sé si también una cafetería o pub. Si es esto último, es notable la relación entre el mundo hostelero y el baloncestístico en esta ciudad”. Respondo a la invitación advirtiendo, que como carezco de cualquier tipo de documentación, en muchos casos se me olvidan cosas que paso por alto y aunque luego me acuerde no es cuestión de volver atrás. Pero mientras tenga material…
En el caso de la pregunta que me haces sobre el “Versalles”. Efectivamente era lo que antes se llamaba un “Güisqui Club”, estaba el Campo del Castillo, más o menos frente a lo que hasta hace poco fue el Nevada y hay que situar su éxito, muy grande y bastante duradero, en los años 70-80. Era local de copas y de baile. A la entrada, primero estaba la barra y al fondo la pista de baile. De tamaño era del estilo del Agena y habría todos los días de la semana a partir de las 8 de la tarde y hasta la madrugada. Y tenía siempre buen ambiente. Su propietario, conocido por “Niñé”, vivía en la misma casa del local y ello le permitía controlar bien su marcha. Era un sitio donde raramente había problemas. Para decir la verdad, en aquellos tiempos los problemas en esos locales eran mínimas, porque los propios empresarios consideraban que era muy importante evitarlos y los cortaban de raíz. En cuanto al equipo de baloncesto, efectivamente lo patrocinaba el local de hostelería. No lo tengo muy seguro, pero creo que su origen estaba en el Colegio de Fingoy. Probablemente la gestión del patrocinio la harían los padres de los alumnos. Serían clientes del local y pudieron convencer a “Niñé” para que les ayudase.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: La del Belén de Begonte es una visita pendiente desde hace años con los nietos. A ver si este año mi neuronar lo prioriza entre tanta carrera del taxi.
RESPUESTA.- Es una visita obligada, Chofer. Te va a sorprender, porque es mucho mejor de lo que se espera. Y no te disculpes con lo del taxi. Desde Garabolos de Mar a Begonte, se llega en poco más 30 minutos.
• EVARISTO G: No recuerdo haber contado esto aquí ni en ninguna otra publicación. Es una simple anécdota de juventud. Aparte de que mis simpatías futboleras, más allá del C.D. Lugo, son muy blancas, muy de Chamartin. Un saludo.
RESPUESTA.- Me sonaba de algo. Pero en el fondo da lo mismo. Lo importante es la anécdota.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• EL ESPAÑOL: “Comienza la caza al juez”: irritación en la Judicatura por la falta de réplica del Gobierno frente a Junts. En el TS creen que los ataques de los independentistas son “el prolegómeno de futuras acciones” que se producirán ante la pasividad del Ejecutivo.
• OKDIARIO: El pacto PSOE-Bildu en Pamplona «reconoce» a etarras como «víctimas» para «promover una sociedad justa»
“Pedro Sánchez y la democracia secuestrada” (Editorial)
• THE OBJECTIVE: Sánchez mintió a la Eurocámara: PP y Vox no han renombrado calles con figuras franquistas. Ambas formaciones no han recuperado el callejero suprimido en los últimos años por la ley de Memoria Histórica.
• VOZPOPULI: El PSOE pasa de expulsar a los concejales que pactaban con Bildu a regalarle el Ayuntamiento de Pamplona. Hace tres años, el PSOE echó a dos concejales de Estella por facilitar la alcaldía a Bildu. Ahora, en condiciones similares, entrega Pamplona a los ‘abertzales’. Siete asesinos de ETA, entre los 44 terroristas que integran las listas de EH Bildu. La facción más importante de EH Bildu se vuelca con ETA y ensalza a sus terroristas en el País Vasco.
• EL CONFIDENCIAL: Preocupación sin precedentes. Malestar en el Supremo con el Gobierno por la “cacería” de jueces para “neutralizarlos”. Los jueces del alto tribunal ven complicidad del Ejecutivo con la estrategia del independentismo, dirigida a deslegitimar futuras iniciativa.
• MONCLOA: Guilarte y Castán dejan en evidencia la cobardía de Bolaños, Nogueras y Rufián contra el CGPJ. Bolaños apunta a los ocho miembros conservadores del CGPJ, mientras los presidentes del CGPJ y del Tribunal Supremo le afean su turbia defensa de los jueces.
• ES DIARIO: Estupor en la Unión Europea por el “peor estilo” de Sánchez: “Debe disculparse”. Las alusiones del presidente del Gobierno al nazismo han sentado muy mal en Alemania. Pedro Sánchez “no tiene delicadeza” con las relaciones internacionales, destacan fuentes consultadas.
• REPUBLICA: Ataques al Poder Judicial. El presidente del CGPJ anuncia medidas para proteger a los jueces por los ataques de Junts. Miriam Nogueras llamó este martes en el Congreso “indecentes” a los magistrados del TS Marchena, Lesmes y Llarena.
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez se baja los pantalones hasta los tobillos con Bildu… y mientras, le abuchean en la Eurocámara.
• LIBRE MERCADO: “Se busca inquilino sin hijos”: la asfixia al alquiler expulsa a las familias del mercado. La aparición de cláusulas como esta se debe a la desconfianza y a la desprotección de los propietarios ante los impagos y la okupación.
• LIBERTAD DIGITAL: Bildu, a Sánchez: “Pamplona la queremos ya, no aceptamos negociarla como contraprestación en las elecciones vascas”. El brazo político de ETA es contundente en sus exigencias: quiere el Ayuntamiento de Pamplona en el que será año importante en el plano electoral.
• EL CIERRE DIGITAL: El rol del millonario George Soros en el ‘procés’: Inversor y socio fuerte del ‘CNI catalán’. El magnate estadounidense de 93 años, con una fortuna de 23.000 millones, también podría haber financiado campañas de CC.OO. para el 23-J
• EL DEBATE: Lawfare. La Fiscalía sigue la hoja de ruta de Sánchez con la amnistía y calla contra los ataques del separatismo a jueces y fiscales. El Ministerio Público que dirige Álvaro García Ortiz es la única institución judicial que ha evitado pronunciarse contra el señalamiento de magistrados.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
NUBES y claros en el paseo nocturno con Toñita. La temperatura es la normal en esta época: 5 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Piensa que cada día es, por sí solo, una vida” (Séneca)

“Prohibir crea tentaciones” (Anónimo)
——————
MÚSICA
——————
Y a partir de hoy, música de Navidad. Una recomendación de Antón con el gran Elvis:

http://www.youtube.com/watch?v=dATMz3atTMI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MÁS sol que nubes y nada de lluvia. Suben las temperaturas máximas y se mantiene bajan las mínimas con estas extremas:
• Máxima de 14 grados.

• Mínima de 3 grados.

6 Comentarios a “MANUEL, “O PANADEIRO””

  1. rois luaces

    Preciosa la inscripción palentina bilingüe que recoge Antón. En el Cantar del Mío Cid, un matrimonio banquero de judíos: Don Raquel y Don Vidas, admiten un fraudulento depósito ciego del Cid para adelantarle dinero. Mucho antes, en el Lugo odoariano, aparece la mención de Germade/ Xermade, que conserva el nombre de un Jeremías, como el profeta mayor; como Sancobade, o el apellido Zacariade entre otros, reflejan un antiguo poblamiento, que más probablemente serían cristianos petrinos de tradición judía.

  2. Antón

    Estos no quieren que finalice la Navidad.El vocalista Zach Williams es un artista de rock cristiano estadounidense del grupo Brothers of Grace de Arkansas, no sé de que rama del protestantismo luterano, el caso es que han incorporado la guitarra eléctrica y la batería a las Iglesias a las que acuden en giras muy concurridas por todo el país y así se ganan la vida.

    https://www.youtube.com/watch?v=8ejm0IOiDVg

  3. Candela

    Esta mañana me encontre en el super a un señor muy viejito que
    tenía mucha cháchara. Fue tras preguntarme por un producto de la sección perfumería, y como no encontrábamos a un dependiente, anduvimos de charreta por los estantes hasta que dimos con un sustituto de lo que necesitaba. Y ya que estábamos en confianza me preguntó que qué tenía menos azúcar, si el plátano o la banana y yo le ‘receté’ la banana … y ahora no sé si hice bien.., y tras tres bananas nos despedimos, pues yo andaba muy liada.

    Va para él, El Jubilado
    https://www.facebook.com/reel/685754567023287

    Y tb para el recuerdo de estos señores que habrán pasado a mejor vida
    Círculo de las Artes 1914 – Lugo
    https://i.pinimg.com/originals/44/5f/f2/445ff24b1bee2691dd8bd15bde89fc91.jpg

  4. Candela

    Y para todos ustedes (especialmente a ti Paco) que me ayudan a armar una imagen real del terruño familiar
    https://www.youtube.com/watch?v=Cne3GAB4W5I

  5. Candela

    Ignoro quienes son ellas, pero vale la pena escucharlas en este Devórame
    https://www.youtube.com/watch?v=y_5V6OnT3f8

    Boa noite

  6. Chofér

    Paco, acabo de leer en esta casa que el Ministro de Transportes, Oscar Puente, tiene raíces en Sarria. Mira por donde te van a soLUcionar lo del tren a Madrid.

Comenta