¡ADIOS, 2023! ¡HOLA, 2024!
TAMPOCO hoy nada de rutina. Los dos últimos días de 2023 han tenido poco o nada de lo que es habitual los fines de semana. Y hay muchas cosas que no han sido lo mismo. Por ejemplo, el sábado se me olvidó por completo que había que comprar la prensa de Madrid y no me he dado cuenta hasta que el domingo fui a comprar la de ese día. Ya ven.
-x-x-x-
Lo que ha sido como siempre, o casi, es lo de madrugar. El domingo me desperté poco después de las seis de la mañana y me levanté casi inmediatamente después tras comprobar que no iba a recuperar el sueño. Para estar sin hacer nada en cama, mejor de pie y en activo. Que lo bueno de mis despertares tempraneros es que no estoy cansado y sí con ganas de hacer cosas. Y eso que desde hace meses mi ejercicio preferido, cortar leña, está frenado por la tendinitis que me afecta al hombro izquierdo.
-x-x-x-
A la hora que me levanté eché un vistazo a la calle: mojada, señal de que había llovido. No lo hacía en ese momento. La temperatura era de 7 grados. No me apetecía mucho pasear, pero aun así se lo propuse a Toñita, que tampoco estaba por la labor. Total, que los dos nos quedamos en casa. Tal vez ahí sobre las 10 de la mañana nos decidamos.
-x-x-x-
Veo en el correo electrónico un mensaje de una periodista llamada Luz Mora Peinado, que tiene interés en hablar conmigo para una investigación que está realizando sobre Lugo. La llamo y me encuentro con la sorpresa de que también es enfermera y está de guardia, por lo que quedamos en hablar el día primero. Un pluriempleo bien distinto, desde luego. A ver qué quiere.
-x-x-x-
Primer paseo con Toñita alrededor de las once de la mañana. Cielo parcialmente despejado, luce incluso el sol y la temperatura es de 7 grados. La sensación térmica muy desagradable. Sopla algo de viento y parece que hace más frío del que señala el termómetro.
-x-x-x
Mientras paseo con Toñita escuchó en la radio que el día 31 hay en España 6 millones de personas que pasan el año en fiestas con escenarios que no son habituales. Espacios como pabellones, naves, industriales, etc., que se acondicionan para ese fin. Legalizarlas pasa por trámites bastante complicados como informes de seguridad y salubridad que no se superan fácilmente.
Me consta que en Lugo hay varias fiestas de esas, pero me temo que al menos muchas no han pasado por esos trámites, porque además no los superarían. Sería interesante conocer cuantas los han gestionado y han recibido el el visto bueno.
-x-x-x-
Un poco antes de la una nos vamos todos de cañas por el centro. Nos reunimos allí con mis hermanos, los hijos de algunos, los nietos… Al final más de 20 entre mayores y niños.
-x-x-x-
En la zona de vinos, por el Lugo monumental, buen ambiente, pero sin pasarse. No más que un día normal bueno. El tiempo menos malo de lo previsto, porque hacía frío, pero no llovía.
-x-x-x-
Tengo que decirlo: me pusieron en un sitio una tapa de callos, que ni hechos malos a propósito se consigue sacarlos tan malos. Empezamos porque los garbanzos eran de bote, pero es que lo otro era… era… ¿qué sería?
En las redes sociales leo con relativa frecuencia críticas sobre las tapas que en general se sirven ahora en locales del centro. Algo de razón hay, al menos en algunos casos. A veces, decepcionante, sobre todo si lo comparamos con lo que fue ese complemento para las cañas, los vinos y aperitivos en general.
-x-x-x-
Comieron los veintitantos rivera picando en el Antas de Ulla: tortillas, churrasco… Yo, mirando para no estropearme la tarde, que sería como estropear la noche.
-x-x-x-
A las cuatro ya estábamos todos en casa. Breve siesta y a media tarde otra vez actividad. Vamos a ser 10 (mis tres hijos con sus parejas y mis tres nietos) y como si fuésemos un regimiento.
-x-x-x-
Antes de cenar, sesión de fotos para la posteridad. Todos muy elegantes, porque somos de en este tipo de fiestas ponernos como si fuésemos, dentro de un orden, al Baile de la Rosa.
-x-x-x-
Cena sencilla: entrantes variados, ensaladilla y pollo asado con patas. Empezamos a cenar a las diez. Dos horas antes de que acabase el año.
-x-x-x-
Tomamos las uvas como es preceptivo. Lo que pase el resto de la noche se lo contaré mañana. De momento ¡FELIZ AÑO 2024!
———————————————-
¿QUÉ HACIAN LOS BOMBEROS?
———————————————-
LA pregunta era lógica y salía de los centenares de personas que circulaban por la Plaza del Campo y su entorno. En las primeras horas de la tarde dos coches de bomberos con una numerosa dotación. Y no había ningún incendio. Al acercarnos vimos que estaban afanándose en fregar la Plaza, mientras una bombero advertía: “¡Cuidado que se resbala!”
Pregunto y me lo explican: Había en el suelo gran cantidad de aceita que convirtió un sector de la Plaza del Campo en una pista de patinaje. Por la mañana una señora resbaló se cayó y resultó herida de importancia. Hubo que llevarla al Hula.
——————
LA CAUSA
——————
ES una hipótesis, pero bastante verosímil. Si era aceite lo que producía los resbalones, allí el aceite no pintaba nada. Salvo que, como se sospecha, aceite de freír desechado se dejase entre la basura y bien por rotura del envase o bien porque alguien lo hubiese abierto, se hubiese derramado sobre el pavimento.
Creo que el caso es lo suficientemente grave y máxime si hay una persona herida, como para que el Ayuntamiento trate de saber qué paso en realidad.
———————————————
“CRÓNICAS MADRILEÑAS” (10)
———————————————
A fuerza de aprovechar al máximo mis esporádicas y breves visitas a Madrid y también a que mi familia de allí me pasea mucho y por buenos sitios, ya voy conociendo muchos rincones interesantes de la capital. Esta vez, dentro de la serie de visitas que hicimos a locales de hostelería, pisé por primera vez un clásico de Madrid. Es la pastelería “El Riojano”. Está en el centro, en la Calle Mayor, en el número 10. Fui con mi hermana Teresa y con mi hija Marta el día que salimos a visitar belenes y después a tomar cañas y tapas. Lo cerramos visitando esta antiguo y emblemático local, seguramente, se deduce por su nombre, fundado por muchos de los que llegaron a Madrid buscando fortuna, como sigue pasando ahora, procedente en este caso de La Rioja.
Marta tomó chocolate y mi hermana y yo café. Ellas con pasteles y yo concreté más con un “cruasán”. Estaba todo bueno, aunque los en el caso de los cruasanes, los mejores de Madrid, a la altura de los mejores de París (que es su cuna), los tienen en “Levadura Madre”, una red de panaderías y dulcerías de la familia Aragón.
Volviendo a “El Riojano”, el local es muy bonito y acogedor.
Si quieren conocerlo, vean este vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=wFPaEuECbAE
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 1 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 1 de enero de 1945:
Como era habitual el día 1 de Enero no salía a la venta El Progreso y las noticias de este día aparecían en el día dos, al menos las más importantes.
• 1 de enero de 1955:
Era sábado y El Progreso llegaba a su número 14718, año cuarenta y ocho de su fundación
FRANCO.- “Unos años de buen gobierno -dice el Jefe del Estado- han bastado para adoptar fórmulas de avance social que han hecho fecundos a otras países”.
MANTOS.- La Virgen del Pilar tenía tantos mantos que podía usar uno cada día sin repetirlos. Destacaban los capotes de toreros que le habían entregado el suyo por alguna promesa. El primer matado que había decidido regalarle el suyo había sido Vicente Pastor.
CIRCULO DE LAS ARTES.- La fachada del Círculo de las Artes lucía una magnífica iluminación cuyo secreto se nos había guardado hasta hoy -dice Gallego Tato- Con el “baile de las uvas” se declararía abierto el centenario.
DONATIVOS.- La vigésima relación de donativos para la Campaña de Navidad llegaba a las 80.712 pesetas con 12 céntimos.
SANCIONES.- Por no colaborar en la campaña profiláctica contra la fiebre aftosa habían sido sancionados con una multa de 100 pesetas, la casi totalidad de vecinos de Calde.
NACIMIENTOS. Felisa Gómez Villanueva, José Antonio Ferreiros López, Ángela Fraga Rey, Manuela García Filgueira ,Ludivina Longarela, Francisco Rodríguez. Todos ellos, en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
CINE KURSAL.- En el Cine Kursal, monumental estreno de una interesante película interpretada por Marlon Brando y Karl Malden, “La ley del silencio”.
DROGUERIA ROCA.- Quinielas gratis en Droguería Roca. Hay 25000 sobres de la suerte. Tenemos la muñeca andadora gigante que pueden adquirir comprando colonia a granel en este establecimiento.
RELOJERIA.- La Relojería EL DESENGAÑO informaba a sus clientes que una sola reparación a su reloj podía acabar con él.
• 1 de enero de 1965:
JUBILEO.- Con la apertura de la Puerta Santa comenzaba ayer el jubileo compostelano.
ASILO DE ANCIANOS.-Ya ha entrado en funciones el Nuevo Asilo de Ancianos.
CAFETERIA- La Cafetería El Mirador ha pasado al Ayuntamiento una factura por 240 pesetas. Se trata de los cafés que le sirven diariamente al loro del Parque.
ASESINATO. Pilar Zapata, de 34 años que trabajaba como empleada doméstica en Londres ha sido asesinada. Pilar había nacido en Abegondo.
QUINTILLIZOS. Una mujer de 30 años ha tenido quintillizos en Ecuador. Se llama Clara Cruz. Hasta el momento se desconoce el estado de salud de los recién nacidos.
TVE.- Han comenzado las pruebas del segundo programa de TVE. Al principio la emisión se limitará a Madrid.
CLAVIJO.- Muchos historiadores aseguran que no existió la batalla de Clavijo. El documento histórico “Voto de Santiago” estaba escrito en un latín demasiado perfecto. Esta Batalla fue por la entrega a los moros de 100 doncellas vírgenes. Los sarracenos perdieron 74000 hombres.
-x-x-x-
LA VIDA ES ASÍ. TROMBÓN
Cuando la banda de música contratada por una comisión de Fiestas de un barrio de Alicante recorría las calles, los espectadores vieron con asombro que el trombón de uno de los músicos hacía explosión de manera inexplicable. Pasada la primera impresión se dieron cuenta de que el accidente fue debido a que uno de los cohetes en lugar de seguir la trayectoria ascendente salió en dirección horizontal y entró por la boca del trombón. El percance ha servido de controversia entre el músico propietario del instrumento y la comisión a la que se le pide un nuevo trombón, aunque esta se niega. El asunto está en manos del juzgado.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRO de los socialistas vascos que dan “su palabra a la ciudadanía” de que no alcanzarán un acuerdo de Gobierno con Bildu ni harán lehendakari a su candidato.
• REMATA el comunicador Daniel Gascón: “Pero si es un partido progresista y democrático”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NUNCA, desde 1789, la palabra igualdad fue tan poquito. Si no conseguimos recargarla terminará por no significar casi nada” (Martín Caparrós, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
EL nuevo ministro de Economía nada más tomar posesión, sin que se le caiga la cara de vergüenza, va y dice que regalarle 15.000 millones a los catalanes nos beneficia a todos. Siguen tomándonos por tontos y puede que al menos con un sector, acierte, porque hay quien se lo cree.
—————-
VISTO
————–
NOCHEVIEJA 2023 en Dubai:
https://www.youtube.com/watch?v=QYAMkFNZfk4
————–
OIDO
————–
UN juego. No es difícil recordar lo primero que escuché en la radio al levantarme el último día del año: La cosa iba de ataques informáticos y de inteligencia artificial. Tampoco lo primero que escuché en la radio del primer día de 2024: tras las campanadas los buenos deseos para el año que empezaba.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal entrevistan a Glenn Lowry, director del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Visitan cada año el epicentro mundial del arte contemporáneo unos 3 millones de personas.
Algunas de sus frases:
• “Los museos son básicos para una democracia”
• “Me excito cuando veo el Museo lleno de gente”
• “Yo no creo que la gente deje de disfrutar de un cuadro porque esté rodeada de muchas personas. Si no les gustara, no vendrían”
• “El MOMA es una organización compleja que recauda 190 millones al año. Cada dólar que recaudamos, insisto, cada dólar, es difícil”
• “Podría estar un día entero solo delante de “Las Meninas” y sería feliz. Me encanta El Prado. Es puro placer. Siento como me palpita el corazón”
———————
EN TWITTER
——————–
• KIM JONG-UN: Deberíamos dejar de llamarlo a El Gordo y utilizar alternativas más respetuosas como Premio Curvy, Plus Size o Premio de Tamaño No Normativo.
• PASTRANA: Estaba viendo un meme de Yolanda Díaz y me estaba partiendo de risa, y resulta que no era un meme, era ella.
• JOSS: No me extraña, yo suelo confundir su cuenta real con su cuenta parodia.
• SHELDON: El Gobierno aprueba una subida de las plusvalías en la compra-venta de viviendas de un 38%. Estaba claro que la condonación de la deuda catalana la íbamos a pagar los de siempre: el contribuyente.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Los Aragonés son una de las familias más ricas de Cataluña. Se hicieron millonarios durante el franquismo Su abuelo fue alcalde y gran defensor del régimen. Hoy hace 50 años mandó llevar a todas las casas esquelas por Carrero. Esto tb es Memoria Histórica aunque no salga en TV3
• GUAJE SALVAJE: Silvia Intxaurrondo blanquea el pacto entre PSOE y Bildu para entregar la alcadía de Pamplona a los proetarras. Hace tiempo que se quitó el disfraz de periodista para ejercer, sin disimulo, de portavoz del régimen socialcomunista en RTVE.
• DIEGO BARCELÓ LARRAN (ECONOMISTA) Tras una semana dura de trabajo, Milei se va de fin de semana a Mar del Plata. En vuelo regular, que se pagó él, igual que el hotel. Tomen ejemplo Sánchez Castejón y Yolanda Díaz.
• SAMUEL: Una de las frases de 2024 debería ser “tienes menos dignidad que un socialista de Pamplona”.
• DANIEL GASCÓN: «Usaremos el agua que sobre en otros puntos del Estado español», añadió al respecto la portavoz de la Generalitat, Patricia Plaja, quien hizo un llamamiento a la «solidaridad territorial» española.
• LORENZO SILVA: De Espanya ens roba a Espanya ens hidrata. Qué viraje. (Por cierto, en el «Estado» no hay ni una gota. Será en el país innombrable salvo para denigrarlo).
• SUMAR: El nombramiento del Ministerio de Igualdad es inaceptable. La dirección del Instituto de las Mujeres no puede estar en manos de quien menosprecia e insulta a las mujeres y las personas LGTBI. La libertad es de todas, todos y todes, o no es de nadie.
• MARTA RIVERA: ¿Qué apostamos a que, considerándolo inaceptable, lo van a aceptar?
• MAITE RICO: Varios proetarras de Sortu manejaron la celebración de la moción en Pamplona La marca navarra del partido de Otegi también está en manos de condenados e implicados en causas de terrorismo
• FERNANDO MARTÍNEZ: Ya sabemos que Bildu es la marca blanca de eta.
• EUROPA PRESS: Los socialistas vascos dan “su palabra a la ciudadanía” de que no alcanzarán un acuerdo de Gobierno con Bildu ni harán lehendakari a su candidato
• BANSKY: Si quiere se lo repito veinte veces.
• EL MUNDO TODAY: Ir al gimnasio a darse de baja ya es el principal propósito de los españoles para el año nuevo.
• ANTONIO VILELA: Algunos ya nos damos de baja, antes de apuntarnos, es más económico.
• ALFONSO RUEDA: “La alternativa al PP es convertir Galicia en una sucursal independentista apoyada por el PSOE”
• SANDRA VIELELA alternativa ao PP xa a vivimos co bipartito…e neste caso sería qué? Tripartito? Cuatripartito? Non, gracias!
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EN el pasado relativamente lejano, más o menos hasta los años 80, las fiestas sociales de Navidad eran continuas en la ciudad. Llega apelar a la hemeroteca para ver como, por ejemplo, el Círculo y el Casino, ofrecían a sus miles de socios, actividades sin fin, saraos diarios y a partir del día 25 sin interrupción hasta el 6 de enero. En el caso del Círculo que puede sorprender en el presente: 13 días de fiestas y durante ellos alrededor de una treintena de bailes y de conciertos con orquestas de música ligera, algunas de primerísima fila.
Había, para darles una mejor idea, todos los días en la sobremesa y en el Salón Regio un concierto de música ligera, que solía durar hora y media y estaba concurridísimo. También, casi todos los días, los llamados “asaltos baile”, que era un baile de tarde (de 8 a 10 de la noche) muy frecuentado por gente joven. Y lo más de lo más eran los bailes del 31 de diciembre y del 5 de enero, en los cuales, a pesar de la amplitud de los salones de la casa, era difícil acomodar a los muchos centenares de personas asistentes.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• PEPIÑO DA MOSQUEIRA: Una gran duda viene rondando mi mente y a lo mejor, alguno de los contertulios de este blog puede sacarme de dudas. Vamos a ver: si hoy domingo es 2023 y mañana lunes es 2024… ¿pasado martes es 2025? ¿Y al otro, miércoles, será 2026? A su consideración lo dejo.
RESPUESTA.- Pepiño, yo la verdad, me pierdo en este asunto, pero algún experto lector habrá que pueda sacarle de dudas.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Cristina Ibarrola, tras la moción: “ETA ya no mata, pero el entorno de Bildu nos sigue escupiendo”. “Los concejales del PSOE son incapaces de sujetarme la mirada. Llevan la traición escrita en la cara” / “El PSOE es el verdadero artífice de la traición” / “Votar Partido Socialista hoy en Pamplona o en Navarra es lo mismo que votar a Bildu”.
• OKDIARIO: Mensajes de Fin de Año. Los barones del PP cargan contra Sánchez en su mensaje de fin de año: «Sin Constitución no hay democracia». Los presidentes autonómicos del PP coinciden en la defensa de la Constitución y la democracia. Centran su discurso en mandar un mensaje de unidad frente a los pactos de Sánchez con proetarras y separatistas.
• THE OBJECTIVE: Page reta a Sánchez y anuncia que en 2024 defenderá la unidad y la igualdad en España. «No puede ser que en este país solo hablen unos», ha denunciado el presidente de Castilla-La Mancha.
• VOZPOPULI: La polarización pasa factura: La mitad de los españoles se muestra insatisfecho con nuestra democracia. Un sondeo con 25.600 entrevistas realizado por encargo de la Comisión Europea sitúa a España en el puesto 12 de los 27 cuando se mide la confianza en las instituciones.
• EL CONFIDENCIAL: Batalla sin cuartel en Igualdad: no hubo traspaso de poderes de Montero con PSOE y ahora chocan con Sumar. El traspaso de carteras fue menos fluido en este ministerio, a diferencia de lo ocurrido en Derechos Sociales. La designación de la directora del Instituto de las Mujeres desata la guerra de Sumar y Podemos contra el PSOE.
• MONCLOA: Marta Lois (Sumar) estudia eliminar la casilla de la Iglesia de la declaración.
• ES DIARIO: El PP denuncia “odio” de la concejala de Moncada y pide que el PSOE tome medidas. La vicepresidenta Susana Camarero considera “intolerables” las palabras de la socialista Feliciana Bondía sobre Ayuso y reprocha “insultos a las mujeres que no piensan como ellos”
• REPÚBLICA: 2023, el año en el que Sánchez renovó el poder al romper con sus pactos el consenso constitucional. El ajustado resultado electoral del 23-J, contra todo pronóstico político, ha permitido a Pedro Sánchez seguir en el poder a cambio de concesiones a sus seis socios en la investidura (Sumar, Podemos, ERC, Junts, Bildu y PNV) que en muchos aspectos han todo los pactos fundacionales de la Constitución de 1978
• PERIODISTA DIGITAL: Carlos Iturgaiz (PP) denuncia la desvergüenza de Patxi López con BILDU: «ETA manda». Advierte que hay un proceso liderado por Pedro Sánchez para acabar con el régimen constitucional
• LIBRE MERCADO: Sánchez aboca España al déficit crónico: las consultoras anticipan un incumplimiento sistemático de las reglas de la UE. La posición fiscal de España ya es muy vulnerable y puede llegar fácilmente al extremo considerando el viraje de socios del presidente del Gobierno.
• LIBERTAD DIGITAL: El victimismo de Sánchez ante los militantes del PSOE: tras crispar durante años se proclama adalid de la convivencia. El presidente que levanta muros frente a la derecha se presenta ante los militantes como el adalid de la convivencia en España.
• EL CIERRE DIGITAL: María, joven promesa del toreo con 13 años: “Desde pequeña he disfrutado con este arte”
• EL DEBATE: La crisis de Sánchez: tres ministros para tapar una traición. La noticia no estaba en el nombramiento de un técnico para Economía, ni siquiera en el ascenso de Montero, sino en el tercer movimiento
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
EL paseo nocturno con Toñita se retrasa. Se anuncia lluvia para las primeras horas del día inaugural de 2024. Frío: 6 grados.
—————-
FRASES
—————-
“La pobreza es para los ricos una ley de la naturaleza” (Anónimo)
“Bienaventurado aquel, que por sendas escondidas, en los campos se entretiene, y en los montes se retira” (Guillen de Castro)
——————
MÚSICA
——————
DÍA de valses en el Concierto de Viena, pero no siempre se acuerdan de este: “La Viuda Alegre”:
http://www.youtube.com/watch?v=-8XdMqLJAas
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, pero no lloverá, lo que tenía que caer en las últimas horas ya lo hizo en la despedida del año. En cuanto a la temperatura, seguirá el frío. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 11 grados.
• Mínima de 5 grados.
¡HOLA, 2024!
1 de Enero , 2024 - 2:59 am
HOLA 2024, HOLA DON PACO!!!
1 de Enero , 2024 - 3:24 am
Yo creo que Pepiño debería de hacerle caso a su médico y no dejar de tomar la medicación. O dejar de tomar agua con misterio…
1 de Enero , 2024 - 7:26 am
Feliz año para todos. Espero que traiga a los lectores de esta bitácora mucha salud y mucho amor. Y si toca la lotería tampoco estaría mal
1 de Enero , 2024 - 12:00 pm
¡Buen día para todos! Aunque para mí, noche de perros. Tuve que dormir en el sofá para apaciguar los sobresaltos del hermano de mi can, debido a los dichosos petardos y cohetes. Al mío no le gustan pero no protesta, pero el otro no paraba de inquietarse el pobre. Malditos sean. Los cohetes.
Ya sé que a nuestro anfitrión toda esta pirotecnia le encanta. Por cierto, que tras leerle me he puesto en plan cotilla para verles en el Instagran en el Baile de la Rosa y ‘entoabía’ no aparece. Sí estaba muy agradoso con su gorrito nuevo en la fuente del chorro.., y muy bien acompañado. Les felicité allí mismo y lo repito ahora para él porque es posible que por allí no se pase.
También me puse a fisgonear -entre otros- en el muro del guapo del saloncito. Guapo dicho por él mismo. Bueno, pues no se ve la fabulosa mesa que sin duda habran preparado, aunque sí aparece el otro guapo de la familia, tan elegante que hasta se puso corbata. Pepo se llama. Y es verdad que sin ojeras, gorro y chufla, son guapos. Se entienden, pues veo que ha madrugado.
Luego he trasteado un poco tb por el Culler de Pau. Me sonaba que nuestro contertulio andaría por Ciutat Condal y no, traduje mal, ya que la cuhcara de palo se encuentra en O Grove.
Tras el concierto nos iremos con la musíc a otra parte. No creo que tarden en venir y el husband les está preparando una especie de ensalada de invierno para dejarles, por si vienen con gana o pocas ganas de ponerse a cocinar.
Que pasen un feliz día y que el nuevo año nos traiga a todos, al menos, tranquilidad y salud.
1 de Enero , 2024 - 14:17 pm
Después del homenaje del mediodía, la propuesta de cena fué sencilla y hubo quien no cenó más que las uvas. Uvas con Antena 3 y sin ver al humorista de la 1 quien según los diarios de avuí escoró descaradamente a la gauche divine. Después a dormir y esta mañana este menda solo a Misa. La Dona está en los fogones con las viandas para 11 comensalesydulces. El Cofér llenó el dspósito de jasoil y metió el coche en el lavadotomático. Tanto tiempo sin hacerlo que ahora ya no va por fichas sino por lector de códijo de barras eléctricas y tiene 4 projramas.
Quien no paró en toda la noche fué el disjraciado del jabalí, que le cojió gusto al prado y al centro de la corredoira que cuido como si fuera green de golf. A ver si nietos y sobrinos tienen a bien volver a su sitio para entrtenerse lo que esta especie de destripa terrones en busca de brotes y miñocas trabajó a base de bien. No se contentó con escitar ranto a Roque que apareció no sé como al otro lado de la valla haciéndole frente. Para dormir con la tranquiludad de que no volviera a hacerlo y perseguirlo monte adelante, lo até.
Nunca fuí cazador y eso que la rama materna ha dado buenas escopetas, pero a este paso saco licencia visto que la autoridad se ha vuelto incompetente.
Así que nada, a vivir que son dos días. Feliz 2024 para todos y muy feliz día para Manolos y Manolas.
1 de Enero , 2024 - 14:53 pm
Jajaja, Candela. No puse nada porque éramos 14 y estuve trabajando todo el día. Había que echar una mano. Y porque me estoy retirando de las redes sociales. Y sí, guapísimos mis hijos, la Octopusita y mis nueras. También los nietos. El bebé es un auténtico muñeco. Feliz año
1 de Enero , 2024 - 19:57 pm
Leyendo esto, se me hace grotesco,tragicómico y perturbador y extraño que la sociedad civil esté callada sin llevarlo a un Juzgado y que cada palo aguante su vela.
https://www.elprogreso.es/articulo/lugo/problemas-siguen-aflorando-auditorio-magoi-ano-obras/202312310927301719614.html
Parece que empiezo el nuevo año con buen pie, me han tocado 400€ de un cupón que me regaló mi suegro de olentxero, (la ONCE). Iré a cobrarlo antes de irme, (a la competencia), optaré por Abanca.
El otro dia, que estaba en cuarentena, vi bastante la tele y me gustó mucho el concierto de los Hombres G en la una de TVE, da gusto ver la marcha que mantienen en la sesentena, aunque David Summers ha perdido algo de voz, unos fenómenos.
Vuelvo a la sobremesa, aunque me dicen que hay que salir un rato a orearse.
https://www.youtube.com/watch?v=mvPInKCVfzM
https://www.youtube.com/watch?v=BvBZyz0wwHo
https://www.youtube.com/watch?v=rgi9uRge0bg
1 de Enero , 2024 - 20:34 pm
Señor Octopus, el agua con misterio o agua de Bilbao, es muy demandada en estas fechas. Mi medicación, para una enfermedad crónica que padezco, la tomo a rajatabla, por la cuenta que me tiene. Y afortunadamente, no me falta el sentido del humor. Le recomiendo que se tome una o dos copas de agua con misterio y ya verá cómo.las cosas pueden tomarse con filosofía y buen humor. Sobre todo en Año Nuevo, que se presta mucho. Un saludo.
1 de Enero , 2024 - 21:43 pm
Fue una broma, don Pepiño aunque por mi torpeza olvidé señalarlo. Espero que me disculpe . Tenga usted un buen año y si alguna vez se presta nos tomamos el agua esa juntos.
1 de Enero , 2024 - 21:45 pm
Yo tengo años que no como las uvas. Aqui no se usan-(Alemania). Tampoco me pongo ropa íntima de colores, ni saco la maleta a pasear por la calle, eso lo hacía en Venezuela, era divertido porque resulta que luego funcionaba y así me la pasaba diciendo, salí de viaje gracias a que saqué la maleta a pasear, una grande. Y al año siguiente empezaban todos a sacar la maleta también. ( vaya que me divertí). Además aquí antes de saludar el año nuevo, primero se lanzan fuego pirotécnicos. En mi calle por la parte trasera lanzan muchos, y muchos dw multicolor. Y como esa calle es estrecha, se ve todo como si fuera siendo lanzado desde mi patio. Precioso. Aunque es cierto lo que Candela comenta sobre los animales, una cosa todos hablan de los perros, esos los conozco bien, pero los gatos? Les pasa algo? Bueno les deseo un Feliz año a todos. Y al guapo de Octopus también.
1 de Enero , 2024 - 22:17 pm
No es extraño el éxito de una película que nos trae don Antonio Esteban, aquí está mi bienvenida con brazos abiertos y alegrándome de su vuelta, pues se se trata nada menos que de ‘La ley del silencio’. Recuerdo perfectamente cuando la vi y que fue unos ocho años más tarde. Debió ser estrenada en mi pueblo dos o tres años después de ese 55, pero era frecuente que en el cine de verano, del mismo dueño que el de invierno, se repusieran a mediados de semana éxitos de años atrás.
En ese primer estreno andaba uno enclaustrado bajo severo régimen. La empresa, una asociación religiosa, me tenía echada la caña y procuraba sacar lo mejor de mí con vistas a una futura ‘jura de bandera’ en su milicia religiosa. Y no puedo menos que recordar que no existían más vacaciones que unos veintipocos días en el verano. Tenían que ‘preservarnos’ de los tres enemigos del hombre que acechaban tras sus muros.
Tan es así que en la noche del 31 de diciembre, después de cenar en vez de ir a la capilla al rezo de las oraciones ordinarias, se realizaba una hora santa en reparación de los muchos pecados que se cometían en todo el mundo esa noche. No te j*de Noé con los chubascos…
Decir ‘La ley del silencio’ es hablar de ocho Oscars, de la caza de brujas maccarthiana, de Elia Kazan, De Brando, de una película en la que el director se excusa de haber denunciado a varios compañeros ante el maccarthismo. Hay que ponerse en situación. Un punto álgido en la guerra fría, un temor muy extendido en EE. UU.a los espías soviéticos, Del director de ‘Un tranvía llamado deseo, de ‘Viva Zapata’, de ‘Al este del Edén’ o de ‘Esplendor en la hierba’.
Qué otra cosa puede hacer uno sino quitarse el sombrero y proclamar su admiración a un tipo que como Kazan dirigió grandes cintas que marcaron toda una época. Y que además nos hizo ver que había que conocer al director del cada film, no conformarse con que era una película de errol Flinn, de John Wayne o de Rock Hudson. Aunque el tirón lo siguiera ejerciendo hacia un servidor la flaca Audrey.
2 de Enero , 2024 - 1:31 am
Pues nada, señor Octopus, no sabe cuánto me alegro de que sea así. Y sí, estaría bien tomarnos unas aguas con misterio -y con bicho, que el agua esa a palo seco me sienta mal- para dar la bienvenida al 2025 que acaba de comenzar… porque 2024 fue ayer, lunes. Y 2026 mañana, supongo.
2 de Enero , 2024 - 11:24 am
Elia Kazan, que descubrí allá por los 70, llenó huecos que desconocía tener.