ELEGANTE PELLIZCO DEL ALCALDE DE FOZ

SE lo ha dado Francisco Cajoto al BNG por organizar sin informar a su ayuntamiento de ello, y para este fin de semana, una retirada de pellets en playas de la zona.
El primer edil focense destacó también que el problema allí es anecdótico y ironizó sobre el horario que coincide con la marea alta, con lo cual la retirada de bolitas va a ser complica y casi ineficaz.
Ha estado muy fino el alcalde de Foz, atacar sin hacer sangre
—————————-
ROBERTO VILLAR
—————————-
EL cómico de la costa abre en Lugo este fin de semana una larga gira para conmemorar sus 30 años sobre los escenarios. Lo verán casi 2.000 personas porque se agotaron muy pronto las entradas para la en principio única función de la noche, y dará otra a las seis de la tarde, con el 90% del aforo ya vendido.
En las muchas entrevistas que estos días está protagonizando por tal motivo, ha destacado que lo políticamente correcto está coartando la libertad de los humoristas y que hay una larga lista de ofendiditos y también de muchos que están a la caza del error para saltar.
También puso énfasis en destacar que el humor gallego es el primero del mundo y que “aquí hacemos humor mientras que en otros sitios hacen chistes”
———————–
BANDERINES
———————–
UN poco de lío por la foto de “¡Hola!”, con el Rey Emérito, sable en mano, partiendo su tarta de cumpleaños sobre la que luce lo que han llamado “Pendón de la Corona”, “Escudo de Armas” y varias cosas más. Lo que sí está claro es que simboliza en la Corona y que, por ejemplo, luce en el coche en el que viajan los Monarcas. Ustedes, la mayoría, no se acuerdan porque son jóvenes y eso era antes. Pero hace unos lustros, los coches oficiales lucían banderines identificativos de la personalidad a la que pertenecían. Iban sobre la aleta delantera derecha. En el caso de Lugo, el del alcalde lucía el escudo del Ayuntamiento de Lugo, y en el caso del presidente de la Diputación, el escudo de la Provincia. Cuando en el coche no viajaba la primera autoridad, el banderín iba protegido por una funda negra de cuero o similares, que el chofer retiraba cuando la autoridad se subía al vehículo.

—————————————-
LAS DISTINTAS COCINAS
—————————————–
DÍAS pasados, El Octopus, dejaban este texto sobre las cocinas, que rescato después de referirme a la de Antonio Esteban:
“Todo es cuestión de gustos, claro, pero la cocina francesa es considerada por muchos “la madre de todas las cocinas” Y por la Unesco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad creo que desde 2010. Lo tiene todo. Son los inventores del restaurante moderno. De grandes salsas como la bechamel. Y de las croquetas que no las inventó ninguna abuela. Las inventó Carême en un banquete del Principe de Gales. Carême, el cocinero de los reyes y el rey de los cocineros. Tienen unos productos magníficos, unos quesos extraordinarios y unos vinos maravillosos. El champagne es el vino del amor. Y del éxito y la celebración. El foigras, la baguette, el croissant etc. Siempre comí de pinga en Francia. Y eso que simpatizo más bien poco con los gabachos”
-x-x-x-
Por lo que se ve, nuestro ochopatas está totalmente entregado a la cocina gala. Todo lo contrario de lo que me sucede a mí y no porque no haya tenido experiencias con ella y en restaurantes de categoría y con menús en los que no se regateó el dinero (en uno de los que estuve, “La Tour d’Argent”, la factura de 9 personas ascendió a 7.000 euros, que por cierto no pagué yo). Y la experiencia francesa, en mi caso no funcionó. De las pocas ciudades del mundo que visité, tal vez fue el sitio en el que, para mis gustos peor comí, junto con La Habana. Sin embargo, entre otros, me arreglé bien en Londres, en Nueva York y sobre todo en Dubrovnik.
De la cocina francesa lo que más me echa para atrás es el uso (¿o abuso?) de la mantequilla.
——————————————-
¿TAMBIEN LOS PRODUCTOS?
——————————————-
ADEMÁS de su cocina, El Octopus también elogia los productos que intervienen en ella. En casos concretos no sé, pero por ejemplo en lo que se refiere a pescados y mariscos, siempre he tenido la sensación de que los franceses estaban muy por debajo de los españoles. Tengo todavía en la memoria el “desprecio” con el que aquí se trataban los centollos galos, siempre mucho más baratos que los del Norte de España lo que se justificaba con un “bueno, pero es que son franceses”.
En fin, la cocina, como todo, es cuestión de gustos.
——————————–
TELEVISIÓN EN CRISIS
——————————–
ALGO tendrán que hacer los responsables de la televisión generalista. Los espectadores la abandonan en masa. Viene ya de atrás y se evidencia continuamente. Vean las audiencias de este último domingo: los cinco programas más vistos de ese día (tres informativos y dos películas), apenas suman, todos juntos, 7,9 millones espectadores. En el pasado esa cifra podía corresponder a un solo programa.
¿Y a dónde se han ido los potenciales clientes de la tele? A los jóvenes no les interesa y los mayores se han decantado por la oferta de las plataformas de pago que son muchas e interesantes.
P.
————————————————————
ESTUARDA, A PESAR DE LAS DIFICULTADES
————————————————————
SEGÚN me ha contado por Correo, hasta tres veces intentó Estuarda hacer llegar este texto a la sección de comentarios. Se lo rechazaba y se lo mandaba a la basura, de donde lo he rescatado. Escribe sobre diferentes temas:
“Según parece, las lentejas blancas de plástico ya se vienen estudiando desde los años 2.000, según refleja la revista Sciencie en títulos de artículos a la derecha del artículo sobre la invasión de una playa de Sao Paulo en 2019.
Esta revista norteamericana del grupo Springer Nature ‘Investigación y ciencia biológica, que por cierto,ha dejado de publicarse el pasado 31 de enero de 2023., pero como digo el artículo es de un lustro atrás.

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2352485518302469

Ya en España, otro cierre es el de “La República” de Pablo Sebastian, según informa el Confidencial Digital:

https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/medios/cierra-republica-diario-promovido-pablo-sebastian/20240115000000702440.html

En lo que se refiere al Auditorio, vamos a ver, goteras por haberlas, haylas hasta en el Congreso de los Diputados, según ese mismo Medio, “se están ejerciendo labores de reparación, tarea hasta ahora desconocida y que consiste en resolver algunos escapes de agua que ha habido en el Hemiciclo. Es decir, hay goteras en el Congreso. Estarán arregladas para finales de mes. Fuentes de la presidencia explican que, salvo contratiempos, la idea es que a principios de febrero la actividad parlamentaria vuelva al Congreso, abandonando la Cámara Alta, donde los diputados han tenido que votar de manera telemática porque hay menos escaños que en el Hemiciclo”

Scépticus: mi madre decía que las manzanas “roñosas” eran las mejores, desconfiaba de toda esa fruta que viene toda igualita y brillante.
Pero lo que venía a decirte, es que, anteayer, he descubierto por casualidad en un diario a un articulista y escritor y su maravillosa columna sobre el que llegó a ser Carlos I de España y V de Alemania como nos enseñaban en la escuela, aunque sus títulos abarcaban ser el “Rey de Romanos, archiduque de Austria, duque de Borgoña, conde de Flandes, rey de Castilla, Aragón y Navarra, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y Señor de las tierras más allá de la Mar Océana, que ocho años antes habían descubierto las naves castellanas, al mando de un navegante visionario de oscuro origen, Cristóbal Colón”.

Como no es en abierto no puedo trasplantar aquí un artículo tan largo como interesante que así comenzaba sobre el nacimiento de quien finalizó sus dias en el Yuste: “al son de “pífanos y chirimías, cornetas y sacabuches, flautas de pico, orlos, bajones y cromornos, atabales y timbales que resonaban por las calles de Gante, corazón de Flandes, el 24 de febrero de 1500, para anunciar que en el Prinsenhof que había nacido Carlos…en un retrete”.

Buscando reseñas sobre el autor, encontré este artículo de año y pico atrás en un diario malagueño, sobre el cual, además de coincidir con su visión sobre la Gran Bretaña que yo conocí en los años que pasé alli , pues además de describirlos fielmente, sumado a su calidad literaria, vale la pena compartir, ( me estoy refiriendo a tu paisano, Mariano Vergara Utrera. Abogado en ejercicio, gestor cultural, articulista en medios de difusión nacional, conferenciante, escritor, comisario de exposiciones, diseñador y editor, coleccionista de arte y un montón de trabajos y actividades más.)

https://www.laopiniondemalaga.es/opinion/2022/02/13/pais-excentrico-estrafalario-62632731.html

Humor para Chófer con un saludo de ano novo que lo veo muy quejoso.

https://www.youtube.com/watch?v=0YkL3MEcZE0

—————————————
SCEPTICUS Y CHURCHILL
—————————————
Incapaz soy de recordar cuando leí la biografía de Churchill. Me veo pues en la necesidad de recurrir a doña WK por feo y mal visto que esté. Sin embargo, desde ese entonces, que no recuerdo pues fueron varios años en los que me gustaba leer biografías, ya digo que la de don Winston me hizo hacerme fervoroso admirador de este tío gordo del puro. No solo fumaba aquellos vegueros, en Cuba les llaman un tabaco, sino que se calzaba al día un litrazo de alpiste, entre vino, creo que no mucho y varios cócteles donde el alcohol era la prima donna. Tan es así que cuando el míster acudió en enero de 1.932 a los USA llevaba en la faldriquera un parte de su médico el doctor Pickhard -es posible que falte alguna consonante- que certificaba que don Winston estaba ‘post-accident convalecense’ y necesitaba un mínimo de ‘250 cubic centimeters’ de bebidas espirituosas.
Queda dicho que el galopín no era pájaro de un solo canto sino que le daba al güisqui, al champán, a los referidos cócteles e incluso al brandy, que por su forma de llamarlo habría que pensar que era de origen jerezano, ya que si fuera francés hubiera quedado escrito como cognac.
Fue, lo sabemos todos, primer ministro del Reino Unido de 1940 a 1945, durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque más conocido por su liderazgo en tiempos de guerra como primer ministro, Churchill también fue un escritor e historiador ganador del Premio Nobel de Literatura. Ya sé, ya sé, que su producción literaria no fue más que lo que fue. Pero su discurso de aceptación del mismo es digno de lectura. Les copypego un párrafo:
“El rol en el cual mi nombre ha sido inscrito representa mucho de lo que se destaca en la literatura mundial del siglo XX. El juicio de la Academia Sueca es aceptado como imparcial, autoritario y sincero a través de todo el mundo civilizado. Yo estoy orgulloso, pero también, debo admitir, pasmado por su decisión de incluirme. Espero estén en lo correcto. Siento que ambos corremos un considerable riesgo y ese es que no lo merezco. Pero no tendré recelos si ustedes no tienen ninguno”.
En medio del inicio de la Guerra Fría con la Unión Soviética, advirtió públicamente que se había establecido una «cortina de hierro» de influencia soviética sobre Europa y por ello promovió la unidad europea. Toma Brexit, mi admirado.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY 18 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 18 de enero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los rusos atacan en la gran curva del Vístula y al norte de Varsovia con más de cuarenta divisiones.
Los aliados desencadenan un ataque cerca de la frontera germano -holandesa, mientras que los alemanes conservan sus posiciones en la línea Maginot.
ROJOS ESPAÑOLES.- Los rojos españoles censuran las manifestaciones de los exiliados en México.
SANCIONES .- Han sido sancionados por el Gobernador Civil por venta de carne de cerdo en la feria de Nadela sin haber sido reconocida, Manuela García Méndez de Corgo, Estrella Rodríguez, Pedro Gandoy, Ángel López y Manuel Rodríguez, de Lugo.
CONATO DE INCENDIO.- En una casa de la calle Obispo Basulto hubo un conato de incendio que rápidamente fue sofocado.
NIEVE.- Brigadas de obreros del ayuntamiento limpiaron las calles de nieve, abriendo las bocas de riego.
NACIMIENTOS.-. Remedios Ameijide Quesada. Si nos lee hoy, enhorabuena.
ANUNCIO.- Bodegas de Diomondi ofrece vinos de toda confianza en la Calle Miño, 26.
RUEGO.- La directiva de la Gimnástica Lucense ruega a los propietarios de los comercios que dejen libre la tarde del jueves a los empleados y puedan acudir al Polvorín para presenciar el encuentro de fútbol que se celebrará ese día
• 18 de enero de 1955:
DISCURSO.- En un discurso, el Ministro de Trabajo José Antonio Girón ha dicho: “Tenemos que conseguir que cada ciudadano tenga una casa en función de su actividad, de su economía y de su propio porvenir”.
ENERGIA ATOMICA.- Dicen los periódicos que la energía atómica puede ser empleada para fines pacíficos y con este fin Rusia concede ayuda a los países satélites para obtenerla.
GALLEGO TATO.- En su artículo de este día, el periodista escribe: “Cada mes del año tiene sus refranes. En enero, por ejemplo, el día diecisiete se dice: “San Antón lacoeiro, o dezasete de xaneiro”. Pronto llegará el día de san Canuto en el que se hablará de los campos y de sus frutos”. Suponemos que el refrán dirá. “Por san Canuto, la tierra anuncia su fruto”.
FALLECIMIENTO.- Recibió sepultura don Salvador Neyra Gayoso, licenciado en Derecho que perteneció a una antigua y aristocrática familia de esta ciudad y estaba emparentado con la rancia nobleza gallega.
INDAGACIONES.- Para encontrar al verdadero asesino, los abogados de Emmanuel Sheppard, presunto asesino de su esposa Marilyn, piden su libertad, bajo fianza y encontrar, según ellos, al verdadero asesino.
ASESINATO DEL PRESIDENTE REMON.- Rubén Miró, abogado , se confesó autor del asesinato del Presidente de Panamá. El cadete José A. Tejada trajo de Guatemala el arma HOMICIDA.
ACTOR.- Enrique Rambal fue un actor -prácticamente desconocido hoy- que llevó a las tablas 1789 obras de teatro. Viajaba con sesenta personas y más de veinticinco toneladas de equipaje. Era muy aficionado a la lectura y su biblioteca contaba con 35.000 ejemplares.
AVIONES.- Han llegado a San José de costa Rica cuatro aviones F-51 que Estados Unidos vendió a este país por el simbólico precio de un dólar cada uno.
• 18 de enero de 1965:
ACCIDENTE.- Un muerto, tres desaparecidos y trece personas heridas al precipitarse al río Sil un coche de viajeros en la carretera Monforte- Castro Candelas.
WINSTON CHURCHILL.- El expremier británico se extingue lentamente. Centenares de personas hacen guardia en silencio ante su residencia.
TEMPORAL.- Un furioso oleaje azota la costa cantábrica desde Galicia a Guipuzcoa.
SUBASTA.- Se realizó ayer por el Veedor de la Cofradía de San Antón “lacoeiro” la subasta tradicional de carne de cerdo… Las uñas se cotizaron entre 30 y 60 pesetas; la lengua entre 60 y 75; los chorizos a 130 pesetas; los lacones entre 100 y 375 y un jamón a 1330 pesetas.
CONFERENCIA Mañana en el Círculo de las Artes dará una conferencia sobre el teatro gallego el poeta Manuel María.
CINE.- En el Gran Teatro se exhibe la película “El hombre de Oklahoma”, de la cual la crítica aparecida en El Progreso dice: “Estamos ante un filme en la que todo es falso, desde el color a la interpretación , decorados de cartón piedra y situaciones ingenuas”.
FUTBOL.- Ferrol, 1- CD Lugo, 0. El portero Álvarez que tuvo una destacada actuación, se retiró lesionado teniendo que salir en su lugar el suplente Domingo
MAS FUTBOL.- La Comercial vence al san Roque por 4-2, con esta alineación: Honorato, Tito, Herbón, Pascas, Cedrón, Ristas, Nieves, Quique, Penelas, Tomás y Alcalde.
• ASI ES LA VIDA. COMIDAS.- Por una peseta una persona puede comer en Toledo una comida caliente y nutritiva, incluido el pan. Los gastos que se ocasión son asumidos mediante aportaciones.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA la politóloga Arantxa Tirado: Aquí estamos con Itziar Ituño y contra los inquisidores reaccionarios. “Vengo del País Vasco, vengo de un barrio obrero, tengo conciencia feminista, tengo conciencia de clase…y siempre he sido así. A quien no le guste, que no mire”. ¡Una de las nuestras!
• REMATA el periodista Benjamín López: No, no, si su conciencia de clase, su origen obrero o su feminismo me da igual. Lo que me molesta es que pida la libertad para terroristas asquerosos y que encima nos los presenten como presos políticos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL feminismo y la feminidad no son cuestiones de sexo, porque un francés ha sido, es y será siempre más mujer que una inglesa».
(Nathalie Clifford, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
LA ignorancia en el poder. Pilar Alegría, ministra de Educación y Portavoz del Gobierno nos tiene acostumbrados a frecuentes meteduras de pata a la hora de comunicar. La de ayer: no sabe que se dice Prever y no preveer. Y tampoco que se dice prevemos, no preveemos. Ayer lo soltó en una comparecencia.
El Maestro Ciruela, que no sabe leer y pone escuela.
—————-
VISTO
————–
A lo mejor les interesa esto. Se titula “El dios del Photoshop”

https://www.youtube.com/watch?v=zCyzg7psOBY

————–
OIDO
————–
A Pedro Blanco, Delegado del Gobierno en Galicia. Ha tenido una intervención pública leída que se pudo haber ahorrado. A lo de la lectura, me refiero porque era un tema que podría haber expuesto sin ningún papel delante y es lo que hubiese salido ganando, porque al hombre lo de leer se le da bastante mal. Hay niños de primaria que lo hacen mejor. Cuando una persona está en un cargo público como el que ocupa él, podría cuidar eso. Hay mucha gente que enseña a leer y a hablar. Le vendría muy bien a don Pedro trabajar un poco con una.
—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS”, seis preguntas para 2024:
• “¿CÓMO gestionaremos la POSGUERRA (SI LLEGA) en Gaza y Ucrania?”
• “¿PUEDE algo frenar a TRUMP en su camino a la Casa Blanca?”
• “¿RECUPERAREMOS la CIUDAD como un lugar asequible para vivir?”
• “¿LOGRAREMOS que los HABITOS SOSTENIBLES sean tendencia?”
• “¿REGULEREMOS el uso del MÓVIL entre los menores de 16 años?”
• “¿CONSTRUIREMOS una INTELIGENCIA ARTIFICAL general?”
———————
EN TWITTER
——————–
• PHILMORE A. MELLOWS: A ver, vamos a centrar el tiro. Hay que estar contra los independentistas por independentistas, no por querer tener atribuciones para echar a los inmigrantes polidelincuentes y multirreincidentes. Que parecemos nuevos. Nos tiran el hueso y allá que vamos.
• EL MURGA: El problema que todos sabemos a donde los quieren echar. Fuera de Cataluña y expulsarlos a otras autonomías.! Ah! Y quitar competencias a la policía nacional.
• MANUEL LLAMAS: Vuelco inmobiliario en Argentina: las reformas de Milei duplican la oferta de pisos en Buenos Aires y hacen bajar los precios… Igualito que en España.
• GUSTAVO MARTÍNEZ: El fin de la Ley de Alquileres y el comienzo de acuerdos libres en el mercado inmobiliario de Caba, han duplicando la oferta de alquileres y, consecuentemente, reducido los precios en más de un 20%. Detrás de esto va la desinflación y detrás el fin de la pobreza en Argentina.
• JOSEMA VALLEJO: “¿Por qué lo hicistéis?” Pregunta la madre del chaval de 25 años al que una banda de criminales dejo en estado vegetal. Lo hicieron porque son salvajes y porque, en este país, todo son ventajas para los que vienen a delinquir y problemas para los que vienen a trabajar.
• ROSA MARÍA SA: ¡Pobre madre! Y pobre hijo que él tuvo que sufrir bastante y ahora ni vida tiene… Que injusticia más grande, y que anden por ahí, haciendo daño como si nada…
• CRYPTOLCE: Si dejas entrar la selva en tu país al final los monos se multiplican
• MONSIEUR DE SANS FOY: Con la ideología de género, la dictadura Woke ha conseguido discriminar simultáneamente a hombres y a mujeres, al tiempo que los enfrenta entre sí. La conclusión debe ser que no sabemos organizarnos y necesitamos Irenes Monteros hasta pa mear: Según el CIS “Un 44,1% de los hombres cree que se ha llegado tan lejos en la promoción de la igualdad de las mujeres que ahora se les discrimina a ellos”
• CESAR CALDERON AVELLANEDA: Hace un día estupendo para recordar esta joya del primer libro de Sánchez, Manual de resistencia: “Ahora se llaman fake news pero siempre se llamaron bulos. Uno de los más dañinos que he sufrido en mi vida política, y han sido varios, fue el que se difundió aquel verano de 2016 y que aseguró que yo estaba dispuesto a pactar con los independentistas e incluso a formar Gobierno con ellos”

• JMOLAS: Pero este Pedro Sánchez no es este Pedro Sánchez. Era otro Pedro Sánchez. A ver si lo vamos entendiendo…
• ANTONIO BUDIÑO: Ni los escribe, ni se los lee. Pedro Sánchez es un perfecto BULO.
• FICO SEGOVIA: Se la suda, tiene bien apretada a su parroquia que le perdona todo y ahora le ríen los chistes por muy malos que sean.
• PEDRO: Tenemos un problema: está enfermo, no lo sabe y nadie de su entorno tiene huevos a decírselo.
• KARL WALDMANN: Con Sánchez Castejón no va aquello que sentenció Aristóteles: “El hombre es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras”
• BENITA DOS CARALLOS: La diputada de Sumar que cobró (4.100 EUROS MENSUALES) del Ayuntamiento de Sevilla sin ir a trabajar llama «subnormal» a Feijóo… …la misma semana que su partido celebra la eliminación de la palabra “disminuido”.

• JB MEY: Solo faltaba que siendo de Sumar, tuviera decencia educación y decoro. ¡A dónde vamos a llegar!
• DOC HOLLYDAY 7: Este tweet de la Mónica García del pasado llamándole inútil a la MEMA del presente se merecía estar en el Museo: “¡¡Basta de nombrar ministros de Sanidad como el premio de consolación de los inútiles de este país!!”
• ALEJANDRO CAVEDA: Cuando vives lo suficiente como para que el tiempo te haga comerte tus palabras.
• TYR: Lo vio venir…
(FALTA UNO)

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
RETOMO el viaje al pasado lejano de aquellos regalos de Reyes que más y con más cariño recuerdo:
SI tuviese la opción de recuperar alguno de los juguetes que tuve de niño gracias a la generosidad de los Reyes Magos, no tendría ninguna duda: una máquina de cine que fue la gran oferta para niños por finales de los 40 y principios de los 50. No, no, no era aquel Cinexin que muchos pueden tener en su memoria. Este sistema al que me refiero en anterior y mucho más primitivo. Reproducía sobre una pantalla blanca (en mi casa una pequeña sábana de la cuna de los niños pequeños) poco más de una docena de imágenes de dibujos en color y en movimiento, que se producía (el movimiento) gracias a una manivela. Según se le diese más o menos rápido, las imágenes y su movimiento eran más o menos rápidos.
Tuve la primera máquina de aquellas que hubo en mi entorno de amigos y todavía tengo muy presentes las proyecciones que hacíamos en mi casa en las tardes de invierno, con más o menos una docena de mis amigos sentados en el suelo viendo pasar una y otra vez aquellas imágenes y aquellas películas cuyo argumento se reducía, por ejemplo, a una breve repercusión de un gato a un ratón, que no duraba más de un minuto.
Repito que hoy me hubiese gustado tener una máquina de aquellas y enseñársela a mis nietos para que supiesen como era la edad de piedra de los juguetes infantiles.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: Pues yo, querido Paco, he tomado croquetas en Lugo en los últimos restaurantes que he comido: el Campos y en el España.
Elaborar croquetas es muy tedioso aunque si usas la Thermomix o cualquier otro robot parecido la cosa se simplifica bastante. Yo la sigo haciendo a mano. Dándole al manubrio. Pero no las hago de aprovechamiento. La mayoría de las veces las hago de jamón ibérico o de bacalao. Me encantan. Soy una especie de monstruo de las croquetas.
RESPUESTA.- No tengo esos aparatos, pero creo que no compensa el trabajo que dan para lo que te pueden gustar. Me voy arreglando con las industriales, pero con escasa frecuencia.
• MANU: Hombre Paco, la discriminación positiva tiene como objetivo corregir una desigualdad evidente a la largo de muchísimos años. No tiene nada que ver con discriminación negativa para ningún hombre, en todo caso, tratar de que la igualdad sea efectiva.
Lo demás, comparar la fuerza física, aptitudes o lo que sea, es demagogia pura, utilizada frecuentemente por aquellos que están en contra de todos los avances sociales, en relación a la igualdad.
Un saludo.
RESPUESTA.- O sea, que de lo que a lo largo de la historia le hayan hecho a las mujeres gente que ya está dando malvas, son responsables los hombres de ahora. ¡Hombre, Manu!
Y sobre lo de “comparar la fuerza física, aptitudes o lo que sea” es algo que te sacas tú de la manga. No he realizado la mínima alusión a eso.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Los letrados del Congreso dicen que para aprobar la amnistía habría que reformar la Constitución. Afirman que se invade funciones exclusivas de los jueces y que borrar delitos de malversación y terrorismo puede ser contrario al Derecho europeo.
• OKDIARIO: Marlaska «se salta las normas» y traslada al CIE de Madrid a 50 ilegales en pleno caos migratorio.

• THE OBJECTIVE: El Gobierno nombra directora general de la Seguridad Social a la pareja de Carlos Cuerpo. El ministro de Economía conoció a Marta Morano cuando ambos trabajaban en la Airef.
• VOZPOPULI: Junts usa la amnistía para librar a Mas de 5 millones en multa y blanquear la fortuna de los Pujol. Las enmiendas del partido de Carles Puigdemont buscan anular las multas por las causas del procés, lo que abriría la puerta a que el Tribunal de Cuentas retorne los casi cinco millones de euros a los que fue condenado Mas por el 9-N
• EL CONFIDENCIAL: El PSOE blinda del arresto a Puigdemont, pero no consigue domesticar a Junts. Los de Puigdemont y ERC mantienen enmiendas al texto con el propósito de que siga la negociación, aunque el PSOE asegura que no aceptará más cambios que los que ha pactado previamente con estos partidos.
• MONCLOA: Las enmiendas de Junts y ERC a la amnistía ponen al PSOE contra las cuerdas: «No podemos aceptarlo». El PSOE registra fuera de plazo las enmiendas a la amnistía. Junts exige la amnistía para Boye, Borràs y delitos de terrorismo, sin que se pueda paralizar con una cuestión al TJUE.
• ES DIARIO: El Gobierno “disminuido”: Sánchez y sus socios de dudosa legalidad. El presidente está encogido ante sus socios, es un presidente reducido a mero pagador del ‘impuesto revolucionario’ que le exigen los separatistas en forma de cesiones inasumibles. (Editorial)
• PERIODISTA DIGITAL: Felipe González le asesta el golpe terminal a Pedro Sánchez. “Gobernar desde la izquierda del PSOE es facilísimo. Es meterse en el camarote de los Hermanos Marx, yo quiero dos huevos duros más. Ya está”
• LIBRE MERCADO: El saldo de Sánchez en el IRPF: una subida del 44% y 35.000 millones sobre los hombros de todos los trabajadores. Los inspectores de Hacienda llevan tiempo alertando de las maniobras de Pedro Sánchez para tomar el control y contar con empleados a dedo.
• LIBERTAD DIGITAL: El caos migratorio de Madrid-Barajas: recibe el 93% de las peticiones de asilo de los aeropuertos españoles. Los países con más peticionarios son Kenia y Guinea Conakry, aunque en las últimas semanas está habiendo un repunte de ciudadanos marroquíes.
• EL CIERRE DIGITAL: Óscar Gil Marín, en caída: Embargos y deudas comprometen al gestor del clan Gil en Los Ángeles de San Rafael. Al benjamin de la saga, que ha sido recientemente padre, le reclaman 118.000 euros por dos escultura y facturas en jardinería, albañilería y electricidad.
• EL DEBATE: Indignación entre los jueces con el TC por «convertirse en juzgador para cambiar una sentencia del Supremo». La Corte de Garantías que preside Conde-Pumpido ha absuelto al ex diputado de Podemos Alberto Rodríguez incurriendo en un «escandaloso exceso de sus competencias»

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita en una noche muy desapacible. No hace frío de verdad (10 grados), pero llueve y sopla el viento. De esas que invitan a quedarse en casa con la mantita sobre las rodillas.
—————-
FRASES
—————-
“Estudia, aprende, pero guarda un poco de ingenuidad” (Henri Matisse)

“¡Ay de mí que ni siquiera sé lo que sé!” (San Agustín)
——————
MÚSICA
——————
HAY docenas de versiones instrumentales de “Cerezo rosa”, con la trompeta como principal protagonista, pero es mucho menos frecuenta, como en esta que les ofrecemos, que el chachachá sea cantado:

http://www.youtube.com/watch?v=MM44ctyINU4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

ABUNDANTE nubosidad y lluvia. Bajada de las temperaturas, sobre todo de las mínimas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 12 grados.

• Mínima de 7 grados.

9 Comentarios a “ELEGANTE PELLIZCO DEL ALCALDE DE FOZ”

  1. Candela

    Al mencionar el Pi por un instante pensé que el Larpeiro se encontraba en esta isla. Deduje además de que a buen sitio se había desplazado para sus caminatas, ya que no hay otro lugar donde adentrarse y contemplar tanta belleza de mar y montaña. Caro lugar al norte de la isla, por cierto.
    No soy muy de fiestastradicionales por lo que no sé bien si esta machada de subir el tronco de un pino altísimo (más de 20mts) parte como creo de cincuenta años atrás o viene de mas antiguo.
    ‘U’ Pi, como le llaman en esa comarca pollensina -o también ‘lo’ pi- lo talan en la península de Formentor (Ternelles) y luego lo transportan en barca desde el puerto al pueblo. Lo arrastran hasta la plaza vieja y lo ‘plantan’ en medio de su vieja plaza, sujeto por ternales y unas tres cuerda (donde descansan algo los q lo trepan) a las fachadas de las casas colindantes, y tb unas cuerdas. Lo untan de jabón blando unos pocos metros al principio del tronco y ¡hale! para arriba la muchachada del lugar. Este año lo ha logrado un menor de 16 años, a pesar de estar prohibido, pero bueno, no creo que acaben multándole. Muchos lo intentan y fracasan, hay que estar muy preparado físcamente, como es el caso del actual, campeón de Baleares de judo y además practicante de una modalidad de tabla marina. Brazos y piernas puestas a punto. Los escaladores tb lo intentan.
    De todas estas ‘fiestas’ masificadas, puede que sea la que más me guste, pues a ver, eso de embarrarse de tomates o harinas, qué atracción o fuerza conlleva? Al menos aquí ponen en práctica sus aptitudes y se mueven por un poema que dejó escrito un poeta y sacerdote del lugar, don Miguel Costa i Llobera, a un pino que veía desafiante al agua y viento
    https://www.youtube.com/watch?v=OM4_AfggEPg

  2. Chofèr

    Será cosa de que te des una vuelta por allí, nunca mejor dicho, ya que estamos hablando de un Tour de France. Aún habiéndola tenido a tiro de piedra en la etapa Barcelonina, cruzamos la frontera en dos ocasiones, una para ir a Lourdes con los parientes de los EEUU en su primer viaje a España y otra un día de esos que dijimos la Dona y yo, vamos a ver que hay por allí y fuimos en un viaje que dura menos que ir a OUrense desde Garabolos de Mar hasta Narvon.
    En ese primer viaje disfrutamos de la comida. Uno de los viajeros dice que hasta comimos en un restaurant con Michelin.
    A finales de los 90 me llevaron con un grupo a la zona de Burdeos -Castres- con el objetivo de comer bien. Y comí bien, por lo que no me cabe duda de que lo que tan bien nos describe como siempre Octopus, es una realidad. Nadie dentro del grupo se quejó y me consta que estaban acostumbrados -a comer muy bien-.
    La siguiente ocasión años después, fue para visitar Colmar desde la cercana Estrasburgo, en un viaje por carretera desde Bar Cel Ona, con parada en Grenoble -Auberge de jeunesse+MCdonals-, con motivo de llevar unos paquetes a nuestra princesa mayor en su Erasmus. Buenos recuerdos de la comida en Colmar y alrededores.
    Tal como ya habré comentado, si me toca la lotería o cuando sea mayor, iré a La France para seguir los pasos de una francesa que en la tele nos acerca a la comida francesa de pueblo. La de los habitantes que no han pasado por ningún figón famoso para aprender lo que cocinan y cocinaros sus ancestros.
    Se llama Julie y la he visto en La2 de TVE en sus viajes a través de un país enorme en sabores
    https://www.rtve.es/play/videos/las-recetas-de-julie/
    Bon appétit mes amis.

  3. Candela

    La gastronomía merece mención aparte. Me gusta la espinagada pero no los arenques, aunque ahí metidos puedo con ellos.

    https://www.ultimahora.es/xaloc/gastronomia/2022/01/16/1688787/como-hacer-espinagada-sant-antoni-casa.html
    Todo se acompaña de vino o mesclat, ya que sino no se digiere. Los arenques se secaban al sol como en tantos pueblos se hacía. Aquí llegué a verlos comer sobre papel de periódico.

    Pero bueno, pasado san Santonio y sus demonios (todo un ceremonial estos días) nos preparamos para ver a partir de mañana a mis carrozas preferidos y con ellos mover algo el esqueleto. Vienen unos cuantos, uno de mis preferidos:
    https://www.youtube.com/watch?v=JASGQ1aqu7Q
    Nos han quitado la fiesta patronal para ponerla el 24 de junio, pero como yo no trabajo el sábado, podré descansar.

  4. Chofèr

    Como para no estarlo apreciada Estuarda. La culpa es mía por leer la prensa y tener el neuronar que tengo. Dibuja paralelismos que me llevan a darme cuenta de lo lelo que soy mientras pago y sigo las reglas de las haciendas públicas religiosamente. Leer lo del retraso de una de las vías programadas hace 20 años y sin finalizar, después de pasar la ITV es lo que tiene. Para que veas lo cabreado que me puse ahí va el vídeo de la ITV. ITV aprobada aún teniendo una fuga en el líquido refrigerante por el que el taxi está desde ayer en el taller y dejando abierto el tapón del líquido limpia cristales uno de los revisores.
    https://www.tiktok.com/@champimuros/video/7322073886143581472
    De Pellets por aquí preferimos no hablar, sobre todo porque quienes más lo hacen estos días es para recordarme que tienen a Galicia como ciudadanos de tercera. En Tarragona, por decir una zona, tienen un problema histórico y mucho más grave porque originan allí mismo sus fábricas los dichos pellets pero nos enteramos ahora.
    Y de otros asuntos, como del Delegado, miedo me da opinar cuando está la ciudad preparándose para una convención de su grupo con su lidera al frente. Solo decir que la última ayer, en contra por ejemplo de lo que plantean en Vascongadas -salir al mar a frenarlos en el agua- dice que el mejor método para recoger las lentejas es en la playa. De su incapacidad para leer correctamente no sé nada, será porque ahora está dedicado a aprender inglés, quizás esperando nuevo destino en alguna embajada catalana o española.
    ¿ Y del militar que se siente mujer pero lo pillaron en First Dates buscando pareja como hombre no vamos a decir nada?.
    Los españoles hemos llegado a un punto, en que todo depende del momento a la hora de afirmar o decir algo, menos a la hora de pagar los impuestos correspondientes. Cada día lo veo más Clarín, donde el futuro es explicado por el presente, allí donde han prendido hace 70-80 años la semilla del igualitarismo y otras hierbas -quizás llevadas por algunos desde aquí-.

  5. Candela

    Me refería a las fiestas de San Sebastián, patrón de Palma. Hará unos veinte años las pasamos en lo que ahora llaman Donostia. Todo un tour de cinco días con nuestro hijo menor. Su padre había vivido allí unos pocos años de su infancia con sus padres y se la quería mostrar. Me llamaba la atención las señoras bebiendo solas o en corro en la barra o sobre los toneles en los bares. Aquí es aquellos años era impensable, Estuarda. Todo el mundo hablaba español. Recuerdo que entramos en una taberna y ahí sí escuché algo en vascuence. Que rico el xacolí que bebimos. Tengo que marchar. Gracias Antón.

  6. El Octopus Larpeiro

    La centolla francesa en realidad es la centolla atlántica ya que es la misma que el spider crab de UK y de Irlanda. El asunto es que esta centolla en España es la que se cría en piscifactorías y se alimenta con pienso. Como el de tus truchas, Paco. Estás comparando un centollo gallego salvaje con uno de piscina.
    Si hablamos del mar podemos comparar las ostras. Francia ofrece decenas de variedades de este preciado molusco. En términos generales las de Normandía son muy yodadas y bastante carnosas ; las de Cancale tienen una carne firme y oxigenada por las grandes mareas; las de Paimpol, criadas en pleno mar, son bastante grasas; las fines de claire son finas y yodadas y las de Arcachon, deben su sabor al plancton de su famoso estanque.
    El manjar absoluto es la Huître Spéciale Gillardeau , la ostra estrella de la región de Marennes, cerca de la Isla de Oléron. De forma ovalada y de cavidad honda tiene un curioso sabor mezcla dulce y salina, ofrece una textura perfecta, carnosa a la vez que delicada y conserva toda la esencia del océano. Se comercializa en 6 tamaños, de menor a mayor inversamente proporcionales a su calidad.
    Riégalas con champagne, un blanc de blancs de Cramant o un Quincy. O un champagne de un artesan vigneron como un Pierre Gimonet.
    Tiene razón el Chofer, en Francia se come bien en cualquier sitio. En eso me recuerda a las vascongadas. Y la zona mejor no es el carísimo Paris, donde estafan a los turistas despistados. Por ejemplo, la comarca de Lyon es famosa por la cocina tradicional de las méres que dio origen a una cocina de vanguardia con Paul Bocuse a la cabeza.
    En cuanto a la mantequilla, aunque a ti no te guste es un producto gastronómico notable y una de las grasas más consumidas en el mundo mundial. La repostería no sería lo mismo sin mantequilla. Es la base de notables dulces y tartas. Se usa mucho en salsas como la bechamel y sirve también para freír. Hace poco perpetré un puré de patatas y lo hice al estilo Robuchon, con mucha mantequilla. Salió exquisito. La cocina india y pakistaní usa mucho el ghee o mantequilla clarificada. Usado con moderación como debemos hacer con todas las grasas es un producto excelso

  7. Scepticus

    No soy un conocedor de Lugo adonde he llegado ya viejo y misántropo. Gozo leyendo sus cosas de hoy, buee, lo de gozar es retórico, pero casi, casi todo lo que ocurre hoy se me pierde por los agujeros del colador de mi escepticismo. Y no hablo más de mí. Pido perdón. Pero la hemeroteca, leyendo lo que pasaba o se leía en la ciudad hace ya la tira de años, me puede. Me conquista. En el año 55 se lee:

    AVIONES.- “Han llegado a San José de costa Rica cuatro aviones F-51 que Estados Unidos vendió a este país por el simbólico precio de un dólar cada uno”.

    Pues si no estoy equivocado, o radio macuto mentía, los F-86 Sabre que conocí en vivo y en directo en la base aérea de Morón de la Frontera, donde disfruté el honor de perder un año de mi vida, había varios de ellos, que también habían costado el mismo dólar simbólico que los de Costa Rica.

    Sabemos que en 1953, el gobierno español firmó los acuerdos militares con Estados Unidos. Y naturalmente el F-86 Sabre fue el primer caza a reacción que tuvo el Ejército del Aire, siendo adquirido como parte de la ayuda americana. No eran una bicoca pues procedían de lotes de aeronaves retiradas de unidades de primera línea de la USAF, por lo que todos los aviones tuvieron que ser revisados y reparados tras su recepción por Construcciones Aeronáuticas. Pues ese mismo año 1955, aterrizaron en Getafe los dos primeros F-86F. Nada menos que 270 unidades se traspasaron en total a España. Si por las siguientes entregas se pagó algo más lo ignoro. Ya en 1973, los últimos F-86 Sabre fueron dados de baja en el Ejército del Aire, tras 18 años de servicio.

    Algo leonino, o ventajista que diría una novela de vaqueros, había en esos acuerdos militares con los USeños. Los Estados Unidos prohibían en ellos ciertos detalles y los F-86 no se pudieron usar en combate en Ifni en 1957-58, la última guerra propiamente dicha de nuestra historia que fue debidamente disimulada en los medios. Su forma de participar fue mediante una operación de guerra psicológica. A la base de Gando en Gran Canaria fueron destacados cuatro F-86, con la misión de sobrevolar las zonas pobladas de Ifni a baja altura. Además se les hizo volar a gran altura sobre el desierto para que sus estelas de condensación hicieran creer a Marruecos y sus guerrillas que España tenía aviones a reacción con los que atacarlos.​

    En la base de Morón bajo un techado de forma semicilíndrica horizontal estaban permanentemente en marcha los motores de dos F-86, 24/7 que dicen hoy los ‘modelnos’, y entrar en aquel recinto era someterse a un tormento sonoro. Se llamaba ‘pabellón de alerta’ y para que estuvieran operativos en muy pocos minutos tenían que estar permanentemente en capacidad de despegue ya que no tenían motor de puesta en marcha. Esta se hacía a través de unas máquinas a las que los soldaditos que las movían llamaban APU y tardaban un cierto tiempo en realizar su cometido, creo que por el calentamiento de los inyectores del aparato para que pudiese volar. Tengo entendido que muy pocas veces tuvieron que realizar su servicio, en concreto cuando alguna aeronave no identificada volaba el espacio aéreo español. Al tratarse de cazas rápidos y muy manejables tardaban poco en avistar y contactar con el intruso.

    P. S. Delicioso, doña Estuarda, el artículo de La Opinión de Málaga. No en vano junto con mi terruño natal huelvano y mi larga estancia en la Isbiliya mora de la Giralda, fueron los años malagueños, más de diez. los que también influyeron lo suyo en mi peripecia vital. A sus pieses, mi doña.

  8. Chofér

    La última penúltima polémica.
    “A juicio del presidente de la STF, Arij Almutabagani, “Rafa encarna todos los valores que apreciamos en un verdadero campeón dentro y fuera de la pista”.

    “Es, sencillamente, el modelo ideal a seguir para nuestros chicos y chicas. Está claro que Rafa vive la mejor versión de sí mismo cada día. Su dedicación al entrenamiento, su compromiso con cada golpe y su forma de luchar por cada punto son valores que esperamos inculcar a nuestras futuras estrellas. No sólo para desarrollarlos como jugadores, sino también como personas”, señala.
    Normal que fiche por ellos si la percepción que tienen es la misma que teníamos todos nosotros ¿ no?.

  9. Chofér

    ELUcubrando sobre Economía sin ser economista.
    “ECONOMÍA.Yolanda Díaz quiere intervenir los salarios de los directivos de las empresas”.
    Y luego en su propaganda van de querer evitar la fuga o recuperar cerebros del exterior.
    Hay una superabundancia de gentes que carecen de curriculum en Linkedin al haber vivido siempre de la política y se permiten el LUjo de pontificar sobre el trabajo de los demás. Comento lo de Linkedin porque se me ocurrió ver el de quien era autónoma antes de entrar en política ganándose muy bien la vida igual que podría ganarsela si decide salir de la política y compararlo con el de quienes se presentan como salvadores de patrias chicas o grandes careciendo de experiencia alguna en empresas.
    Y porque es una ayuda para conocer el C.V. de candidatos en las elecciones, mi método de selección del personal.

Comenta