DE VACUNAS

NO me había vacuna ni de la gripe, ni del covid. Las dos veces que me citaron me pillaron levemente resfriado y lo pospuse. Fui ayer, que era el último día. No me dieron una hora fija. Podía ir entre las 8 de la mañana y las 2 de la tarde. Fui un poco después de las 9. En un minuto, listo. Y sin ningún problema, salvo los inevitables de orientarme por esa inmensa construcción en la que es fácil perderse. Una humorística leyenda urbana dice que todavía están apareciendo por allí gentes que se perdieron el día de la inauguración. No tanto, pero es un lío. Y lo del aparcamiento, no queriendo problemas está fácil y barato en parquin oficial. Por todo el tiempo que estuve en el edificio y por lo tanto con el coche aparcado, pagué 10 céntimos de euro.
———————————————————-
TIERNA Y TRISTE HISTORIA EN EL HULA
———————————————————-
ME lo escribe “Lupimi”:
“Hace pocas semanas se casó en la UCI, in artículo mortis, un amigo de mi hermano. Las enfermeras se acercaron a la novia para entregarle un ramo de flores que habían apañado para el “evento”. ¡Qué riquiñas!
-x-x-x-
Sin duda de esas escenas inolvidables y no muy habituales.

———————–
ENCUENTROS
———————–
CUANDO ando por el centro a cada paso me encuentro con un conocido y me es difícil sustraerme a la tentación de charlar un rato; y aunque tenga prisa como ayer, sostengo a veces conversaciones largas. Casi a la entrada de Teniente Coronel Teijeiro, a un paso del Gobierno Civil, me encontré con Pepe Rodríguez Pazos, ex ejecutivo de banca, que es uno de los lectores habituales de la bitácora y una de las personas que más sabe, porque se preocupa de ello, de lo que ocurre en Lugo. Me cuenta que ahora pasa largas temporadas en Vigo, porque tiene allí una hija. En el grupo también Maximino Losada, que fue Comisario de Policía aquí, muy amigo de Rodríguez Pazos. Maximino fue un muy aficionado a la pesca de río, pero me dice que la ha abandonado hace tiempo, entre otras cosas porque los ríos están hechos una pena.
Pepe es muy amigo de Amador Real Abelairas, ex presidente de Lugo y que hasta su cierre en Lugo estuvo al frente de Escayolas Atlántico. Amador y su empresa, durante muchos años, trabajaron para El Corte Inglés. En La Coruña, Amador emprendió un ambicioso proyecto urbanístico que cambió la zona de El Papagayo, donde estaba el barrio galante de la ciudad herculina. Construyó allí cinco grandes bloques de viviendas y un enorme aparcamiento. Reside en La Coruña desde hace tiempo, aunque de vez en cuando viene por aquí.
También me encontré, y charlamos un rato, con Vicente Quintas, muchos años director de Autolusa y copropietario de Publicidad Sagón, que también fue edil del ayuntamiento de Lugo y Presidente de la Escudería Miño. Hablamos de política y de la que está cayendo.
————————-
EL BLOQUE, SÍ
————————-
¿SE acuerdan que hace unos días recogí las quejas de un lucense porque la gente de los partidos políticos es muy reacia a recibir al contribuyente y a hablar con él personalmente? Quedé en hacerle una gestión y la primera ha sido con el BNG, con el asesor Vitor Otero, y me ha dicho que sin ningún problema, que lo ponga en contacto con ellos. Eso haré.
Pero coincido con el contribuyente, en que ahora los políticos, mayoritariamente, se escapan de los cara a cara.
—————————————
MERCADO DE LOS VIERNES
—————————————
ESTUVE ayer un rato. Mucha oferta, pero pocos compradores. Se nota la cuesta de enero. En la Plaza de Abastos también floja entrada en general, incluso en los puestos de pescado y marisco, que aun así tenían más clientes que el viernes pasado.

———
GELO
———
DOS lectores de la bitácora, opinan sobre el atípico alcalde de Oleiros, luego de que el conocido por Gelo, insultase gravemente a un compañero del PSOE, al que llamó hijo de puta y cerdo.
-x-x-x-
• EL OCTOPUS El partido político de Gelo se llama Alternativa dos Veciños. Cierto que él ha dicho muchas veces que es comunista y ha manifestado su admiración por los hermanos Castro pero en ese partido no todos son comunistas. Ni mucho menos.
Qué el municipio más rico de Galicia, el que más crece, ya es el mayor después de las grandes ciudades gallegas si exceptuamos Narón, esté gobernado desde hace muchos años por un señor de izquierdas, tiene su explicación. Resido cuatro meses al año en Mera (Oleiros) y Gelo no me cae bien: es prepotente, dictador y no le gustan los animales, pero es el mejor gestor. Con diferencia. El urbanismo es modélico, los jardines están cuidadísimos, las rotondas -incluida la del Che- son preciosas. Los paseos marítimos, los servicios. En Mera, querido Paco, tenemos el Auditorio Gabriel García Márquez que funciona perfectamente y ahora van a construir otro en Bastiagueiro con una inversión millonaria . Y te aseguro que va a funcionar perfectamente. Ahora mi hijo pequeño y mis nietos se va a trasladar desde Coruña a Bastiagueiro a vivir.
Ya me gustaría a mí que en Coruña las cosas funcionaran como en Oleiros. Ya me gustaría. Por cierto, Gelo se encabronó con el socialista porque citó a su mujer en un Pleno. Qué todo hay que decirlo.
• LAPIMI: De Gelo, después de vivir 15 años en Oleiros, puedo decir que, como gestor, habría que puntuarlo alto, jamás había visto un ayuntamiento con tantos servicios, moderno en su gestión, limpio, gran oferta de actividades culturales y deportivas… sin embargo en la figura de Ángel GS hay, sin duda, muchas sombras, esa obsesión por Cuba, su absurda conciencia de clase, las molestias a la Iglesia…
————————————————-
SCEPTICUS: LA COSA VA DE CALÉS
————————————————–
El año 65 de la Hemero, jo, qué buen año. Justo en el meridiano de la que llamaron después ‘la década prodigiosa’. Que como en las ferias, cada individuo o individua, esto es cada persona de etnia gitana, jo, con el lenguaje correcto, cuenta la feria según le va. Siendo pecado venial, lo confieso. Soy algo adicto a los mercadillos. Es más, el punto de adicción se fija sobre todo en la gente del bronce, que así llamaba un castizo a la etnia citada. Como los masones que tienen, o tenían, sus gestos y claves para entenderse con otros de su cuerda también los gitanos tienen sus frases y palabras clave. No me refiero al idioma caló, calé o romaní ibérico que cada vez la mayoría de ellos domina menos, sino a expresiones o giros verbales con los que se identifican.
Se cuenta que un gitanito de postín se hizo cargo un verano de un chiringuito de playa. Presentó su instancia, fue aprobada, hizo los depósitos pertinentes donde había que hacerlos, levantó el chiringo cumpliendo la normativa exigida y allí cada día se ganaba el pan y se lo hacía ganar al ayudante que naturalmente era también de su raza.
Hay quien dice que por un problema de glándulas suprarrenales, y ni lo afirmo ni lo niego, existe en esa etnia con frecuencia algo parecido a una insuficiencia o hipofunción por lo que aparece un síndrome de cansancio fácil, fatiga y falta de fuerzas, y tal vez por ello sus miembros no acusan una extrema afición al trabajo. Incluso hay quien lo traduce como cierta dificultad para madrugar. Ya sabemos que una fiesta calé se desarrolla principalmente por las noches y si es alrededor de una candela, mejor. Lo cual hace que abandonar el lecho por las mañanas se algo costoso.
Niego la mayor pues sabido es que los mercadillos requieren un desplazamiento temprano en la furgo desde el lugar de origen y llegar al sitio deseado para poner el puesto. Luego hay que armar el tenderete, colocar pinzas en mesas y toldos y ordenar la mercancía para exponerla y todo esto no es posible si se levantan a las diez de la mañana.
Sin embargo el amigo que puso su chiringuito en la playa, como hasta más de media mañana no acudía el público a su mostrador, no madrugaba demasiado. Todo lo contrario hizo otra familia calé, que para conseguir una buena primera línea frente al mar llegó temprano, montaron su sombrilla, colocaron su mesita y a cubierto del sol, su nevera. Sin embargo con las prisas, ay, no metieron en ella algunos refrescos para la chiquilla de la familia, que junto a un rapaz adolescente formaba el cuarteto familiar. Los hermanos mayores ya andaban por el mundo buscándose la vida.
A eso de las once de la mañana la gitanita empezó a reclamar su primer refresquito. Como estaban cerca del referido chiringo su opá le dió un biyetiyo de cinco leuro para que fuera a comprarlo. Pero el chiringuito llevaba poco rato abierto aún. El jefe andaba cargando sus neveras, enjuagando y secando los últimos vasos de la noche y liadito en parte por la falta de costumbre de ser dueño, responsable, maitre, chef y camarero, todo en uno. El ayudante llegaba todavía un poquito más tarde.
Cuando la niña le pidió la fanta, le contestó que era pronto y no se servía nada aún. Se volvió la chiquilla al clan familiar. Pero no tardó mucho en tomar de nuevo el dinerito y acercarse otra vez al mostrador. ‘Es pronto todavía, bonita. Vuelve luego’. La muchachita se volvió y le protestó al padre que quería su fanta. Este le dijo algo al oído y la mocita por tercera vez se acercó al mostrador. Y antes de que el hombre abriera el pico la chiquilla le preguntó, ‘Primo, ¿tú vende carbón?’ La respuesta fue inmediata, ‘Hija, ¿la fanta la quieres de limón o de naranja?’

—————————————————–
EXPERIENCIA BALLENERA DE ANTÓN
—————————————————–
No hace mucho organizaron en el colegio de mis churumbeles una excursión en barco para ver la ruta de varios meses que hacen todos los inviernos una variedad de ballenas como las jorobadas, grises, azules o las temibles orcas , aunque de estas últimas no vi ninguna, que bajan de Alaska, por el Pacífico, al revés que Magallanes al Atlántico, con el fin de reproducirse.
Pidieron padres voluntarios para acompañarles (como acá hilan fino, para sacudirse posibles responsabilidades en caso de algún incidente, además de la obligatoriedad de contratar y pagar la cuota correspondiente de un seguro, y allí que me fui, porque mi señora tenía exámenes, de manera que como buen poli bueno, previa compra de chuches a demanda “por si tenemos hambre”, alegaban, (solo tienen permitido comprar los sábados), sumado a un par de cocacolas que les hicieron muy felices, conjuntamente con profesores y una marabunta de chavalerío nos embarcamos en el Bus escolar hasta la bahía de Monterrey, donde nos encasquetaron unos chalecos salvavidas y tengo que decir que los alumnos disfrutaron como enanos, ante las exhibiciones de cientos de ballenas.
Los míos, se apoderaron de mis prismáticos y apenas me dejaron mirar y la cosa no acabó ahí, al regreso, tuvimos que dar ideas a la mayor que pidió ayuda para su “trabajo” de redacción del “evento”y el pequeño, ideas para el suyo, a Dios gracias lo de él solo constaba en dibujar las cabriolas de las cetáceos y como le gustan los delfines quería incluirlos también.
Esta mañana temprano, lucía una preciosa luna llena pese a las nubes bajas, (desde la habitación del hotel con unas vistas espectaculares, como corresponde a un piso 50), volví a la cama y ya no pude dormir, así que alisté la maleta, en este momento, está lloviznando y el reloj del aeropuerto marca 7ºC, estoy a la espera del transporte volante para regresar, directo al trabajo, reunión y a casa a disfrutar del fin de semana, el billete reservado por la Compañia a Air Canadá que había costado 550€, lo he cambiado por otro de la compañía Delta que sale antes y cuesta 300 € y en dos horas y media aterriza en San Francisco.
Menos suerte que las ballenas la tienen los inmigrantes, más venezolanos que centroamericanos en esta oleada, que el gobernador de Texas los monta en un autobús con destino al frío que ha caído sobre todo en Chicago o Nueva York.

https://www.vozdeamerica.com/a/bajas-temperaturas-complican-las-labores-de-chicago-para-acoger-a-solicitantes-de-asilo/7445142.html

https://www.elfinanciero.com.mx/bloomberg/2024/01/25/ahi-va-de-necio-greg-abbott-desafia-a-la-corte-de-eu-y-promete-mas-alambre-de-puas-en-la-frontera/

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY 27 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 27 de enero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los americanos han entrado en territorio alemán y luchan allí contra los germanos.
Ocho barcos aliados han sido hundidos por los submarinos alemanes.
En Washington se cree que Alemania está dispuesta a firmar la paz con Rusia.
El empuje de la ofensiva soviética ha disminuido en todo el frente.
LIBERACIÓN Barcelona conmemoró con extraordinario fervor patriótico el VI aniversario de su liberación.
CRITICA.- La comedia de Claudio de la Torre, “Mi querido ladrón” con la que se despidió Ismael Merlo de Lugo “es una comedia -dice la crítica en El Progreso- del montón. Muy bien dialogada, pero con un argumento vulgar y un lenguaje áspero”.
SANTORAL.- Santos Avito y Dativo.
RIO MIÑO.- Nuestro río a su paso por Lugo ha experimentado, a causa de los temporales de nieve y lluvia, una crecida extraordinaria. Ayer que disfrutamos de un día de sol, muchos vecinos bajaron hasta el Barrio del Puente para observar la crecida de las aguas.
PLAZAS.- Se convocan 120 plazas para enfermeras aspirantes a instructoras del Patronato Antituberculoso. De 18 a 34 años. Podrán tomar clases en Plaza de Santo Domingo 5 1º.
ANUNCIO.- Hemos batido el record de ventas de abrigos de piel. Casa Arturo.
OTRO ANUNCIO.- Contra la sarna “Sarnical.
UN ANUNCIO MAS.- “Aceite brujo” contra toda suerte de parásitos.
LUGO HACE 50 AÑOS.- No es una empresa particular la que está intentando establecer el teléfono urbano en Lugo, sino que es el Estado quien está interesado en hacer esta mejora.
• 27 de enero de 1955:
COSTA RICA.- La revolución de Costa Rica está aplastada. Más de 300 personas han sido detenidas en Guatemala.
MATANZA.- Matanza de católicos en Vietnam. 3.000 personas que pedían la evacuación han sido ametralladas.
PETROLEO.- Cerca de Albacete se están haciendo prospecciones petrolíferas. Concretamente en Chinchilla de Monte Aragón y en un lugar llamado “Cerro de San Cristóbal”.
CIRCULO DE LAS ARTES.- Es sumamente ambicioso el programa que se está preparando para conmemorar el Centenario del Círculo: grandes orquestas, compañías teatrales, bailes, conferencias y exposiciones..
SANTORAL.- Santos: Flaviano.
CINE.- En el Cine España una película de Mario Moreno, más conocido por “Cantinflas”, “El señor fotógrafo”.
LAZARO MONTERO.- Lázaro Montero, catedrático y escritor es finalista del certamen de Teatro “Ciudad de Barcelona” con una obra titulada “Los hijos de Alvargonzález”, basada en un poema de Antonio Machado.
• 27 de enero de 1965:
DERROCAMIENTO.- El Gobierno ha sido derrocado por el ejército en Vietnam del Sur.
DESFILE FUNEBRE.- 40.000 personas desfilaron ayer ante el cadáver de Churchil. El féretro quedó colocado en Westminter Hall dando comienzo a tres días de duelo en Inglaterra.
MUSEO.- El museo de Lugo ha adquirido una colección de planchas para aguafuertes originales de Manuel Castro Gil.
CAMPEÓN.- El campeón de España de bobinado González Boelle es entrevistado para El Progreso por Fernando Onega. Dice que sacó dos horas y media de ventaja al segundo clasificado. “Es el primer motor de arranque que construyo -añadió- – y no es bueno para un estudiante tener novia”.
PICASSO.- A petición de Picasso una expedición de geólogos rusos realiza prospecciones en los montes Urales para buscar un raro mineral.
FUTBOL.- Loureda jugador del Deportivo de La Coruña ha sido sancionado con 13 partidos por la agresión a un juez de línea.
PERIODISTA.- Willy J. Mettler es un periodista suizo que recorrió 12.000 kilómetros a través de Rusia. Hizo 50.000 fotos en tierras soviéticas.

• ASI ES LA VIDA. JABALIES.- Jabalíes hambrientos bajan del monte Yarga a los campos del término municipal de Corella en Navarra, en busca de comida. Los cazadores han dado varias batidas y han matado a tres paquidermos (¿) cuyo peso ha sido de unos 60 kilos cada uno. Da la impresión de que el Monte Yarga está sumamente poblado de jabalíes.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Félix Bolaños, Ministro del PSOE: “Dijimos que el terrorismo se quedaba fuera de la Ley de Amnistía y fuera se queda cuando supone violaciones graves de derechos humanos”
• REMATA J.M. García Margallo, ex ministro de Asuntos Exteriores del PP: El Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes pasará a la historia del derecho por haber acuñado un delito nuevo: actos de terrorismo que no suponen una violación de derechos humanos. Fantástico.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“AHORA la droga es el móvil” (Los Chichos, músicos)
——————
REFLEXIÓN
——————
LO tomo como un meme: “Yolanda Díaz propone que el futbol femenino abandone el término machista PICHICHI (máximo goleador/goleadora) por el feminista de MICHICHI”
Para reírse, pero teniendo en cuenta las ocurrencias de nuestra paisana, podría ser tal cual.
—————-
VISTO
————–
EN tiempo de esquí, una de las estaciones más populares del mundo está en Suiza. Es esta de Gstaad:

https://www.youtube.com/watch?v=Z6n-GYZZ-Vc

————–
OIDO
————–
A Vicente Vallés, en el informativo de las 21 de Antena 3 TV:
“En una democracia no es muy común que a un investigado el Gobierno le dé la posibilidad de elaborar una ley específica para él. Para que el investigado se libre a sí mismo de una condena”
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL”, un reportaje titulado “¿Por qué los museos baten récords”, en el que se dice que “Los centros de arte españoles viven su mejor momento: se han modernizado y han sabido conectar con nuevos públicos, especialmente los jóvenes”
———————
EN TWITTER
——————–

• EL RICHAL: Detienen a un joven sirio yihadista preparado con explosivos. Terrorista bueno, según Bolaños, aún no había atentado contra los derechos humanos
• DEMOSTENES LOCKE: Tendrán que demostrar que la intención era hacer daño. Que lo mismo el muchacho estaba preparando una mascletá de esas…
• ROSA DÍEZ: Borrar delitos a cambio de votos es pura corrupción. “Cuando la democracia está en peligro todos tenemos la obligación de defenderla. Los ataques a las libertades q los españoles estamos sufriendo son nuestro drama pero son tb el problema de todos ustedes. Actúen. Es su deber”. (En el Parlamento Europeo)
• MARÍA: Cuando ocurrió el 1-O no nos lo podíamos creer. La muchedumbre enfervorizada alentada por la Generalitat a ir en contra de la policía, veías viejos empujando a policías y padres poniendo a sus hijos como escudos…una rebelión de cargos públicos. Amnistía No, queremos justicia.
• PEDRO RUIZ: ¿Las palabras cambian los hechos? Parece q a posteriori sí. Ha nacido ‘el terrorismo amable’. Podemos seguir con ‘la corrupción amiga’, el ‘desfalco simpático’, el ‘alegre golpe de estado’… Ya decía el gran Josep Plá q lo importante es el adjetivo. Si lo manejas bien…
• CAPITÁN BITCOIN: El banquero suizo y colaborador de la Agenda en Davos, Hubert Keller: “El café que bebemos emite entre 15 y 20 toneladas de CO2 por tonelada… Cada vez que bebemos café, básicamente estamos emitiendo CO2 a la atmósfera “. No beberás ni café y serás feliz.
• DANIEL LACALLE: Seguramente fue a Davos en avión privado pero no tomó café…
• BUENAS HOMILÍAS: ¿Cuanto CO2 emitieron todos los aviones privados que llegaron al aeropuerto de Davos? Todos los demás tenemos que dejar de hacer esto o aquello, pero ellos pueden seguir viviendo igual.
• EINCHEKAMP: Dile al Suizo que cierra Nestle, ellos hacen café. A ver qué opinan los suizos.
• JESÚS NESTAVO DE LOS REYES LÓPEZ: Esta gentuza está empañada en hacernos la vida imposible y que no podamos ni siquiera tomar café. Son las élites globalistas de la impuesta satánica Agenda globalista 2030.
• BARBARELLAH: Trabajo en un bufete de abogados. Me llama un señor de 80 años, desde Asturias, y me dice: “a ver qué se puede hacer para meter en la cárcel a Pedro Sánchez y Puigdemont”. JAJAJAJA
• KALBOLLERO: Si va para adelante avisa, estoy interesado.
• MARIA DOLORES LENDINEZ: Aunque solo sea meter ruido para que nos oigan en la UE, me apunto a la iniciativa de este buen señor
• CARLOS MTZ GORRIARÁN: La enmienda a la Ley de Amnistía que legaliza el terrorismo útil al gobierno Sánchez. Guardemos este documento para la historia de la infamia y el totalitarismo. (Adjunta copia oficial del documento)
• BITTOR UGO: En un par de meses o tres, cuando BILDU. queda la amnistía para sus presos y el PSOE la conceda buscando nueva coartada, habrá otro documento aún más infame. Pero el culpable no será BILDU; será el sucio PSOE
• DAVID MEJÍA: Hay dos tipos de terrorismo: el que viola los derechos humanos y el que te garantiza siete votos para permanecer en Moncloa.
• ROSA DÍEZ: Todos los terrorismos son malos, todas las víctimas son inocentes. Y todos los que protegen a los terroristas son unos miserables.
• JOAQUÍN MOMPÓ: El racismo llega a límites insospechados. Si la organización violenta está preparada para causar estragos y víctimas y los ejecuta, pero son blancos y nacionalistas catalanes el terrorismo es “bueno”, pero si no son separatistas catalanes (yihadistas, etc.) son “malos”
• ANDREA MARTÍNEZ MOLINA: Esta mañana he recordado la terrible persecución política a la que el satelitado nacionalista sometió en Cataluña a la juez Carmen Lamela en 2017 cuando dictó prisión provisional para los Jordis. Campañas orquestadas para desacreditar a los tribunales. Todo es tan viejo…
• CONSUELO ÁLVAREZ: Lo triste (e indignante) es ver al Gobierno de tu nación asumiendo el mismo relato y mantras de los separatistas en contra de los jueces y magistrados que defendieron la ley, Estado de derecho y la Constitución en aquellos días aciagos y en la actualidad, por intereses espurios.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AYER estuve en la peluquería para cortar un poco el pelo y arreglar la barba. En Lugo últimamente han proliferado las llamadas barberías, en muchos casos atendidas por señores trajeados como si acabasen de salir de una revista de modas. Nada que ver con aquellos peluqueros de antes que lucían una bata blanca casi hasta los pies que parecían enfermeros. Mi peluquero tiene como clientes a religiosos de ambos sexos (monjas y curas). En el caso de las monjas puede que rece con ellas el rosario mientras les pone los rulos. Me dice que son muchas las que se tiñen el pelo. Paras llevarlo al pasado le pregunto si algún cura se hace todavía tonsura. “¿Tonsura? ¿Qué es eso de la tonsura?”. Se lo explico: los curas de antes que tenían pelo, justamente en la coronilla se afeitaban dejando un como un dibujo similar a una oblea. Era un signo de devoción religiosa al que estaban obligados los sacerdotes católicos hasta principios de los años 70 en que fue abolida por el Papa. La práctica procede de la época medieval y era específica del catolicismo.
Mientras la tonsura estuvo en vigor, los barberos tenían un especial trabajo y una tarifa concreta para este trabajo.
Pelo, barba, tonsura…

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Valoración del HULA según un estudio. El segundo mejor valorado de Galicia y el 41 de España. La Sanidad Pública en Galicia parece defenderse muy bien ella sola ¿no?
RESPUESTA.- Se defendería mejor si los usuarios echásemos una mano acudiendo a ella cuando hay necesidad.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Sánchez negociaba con Aragonès mientras el CNI espiaba el teléfono del líder de ERC. El Gobierno pidió intervenir el móvil del entonces vicepresidente de la Generalitat dos días después de firmar un pacto de amistad con él que garantizaba la investidura de Sánchez.
• OKDIARIO: Bronca en el Gobierno: Díaz acusa a Sánchez de ser «ecologista a ratos» y rechaza ampliar Barajas. Errejón critica que el ecologismo “no es solo para hacerse fotos en las cumbres internacionales”. La ampliación del aeropuerto aumentará la capacidad hasta los 90 millones de pasajeros para 2031.
• THE OBJECTIVE: Un grupo de juristas lanza una guía para esquivar la ley de amnistía y detener a Carles Puigdemont.
• VOZPOPULI: Hacienda niega el fondo de 3.000 millones a las CCAA agraviadas por el chantaje de la Generalitat. Al Govern este fondo de compensación le parece “una broma”. Si Pedro Sánchez da algún paso para habilitarlo, tendrá que atenerse a las consecuencias. Montero dice ahora que el fondo de 3.000 millones para CCAA damnificadas no irá en los Presupuestos. Page se une a las comunidades autónomas del PP damnificadas y reclama un fondo de compensación

• EL CONFIDENCIAL: El juez de Tsunami investiga si un mosso facilitó datos reservados para “actuar” contra Felipe VI. “La conversación permite inferir que Tsunami Democràtic podría tener en mente realizar alguna actuación en relación con la visita del rey a Barcelona”, sostiene el magistrado
• MONCLOA: El Real Madrid y Realia entre los grandes beneficiados de la F-1 en Madrid. El Gran Premio en la capital no solo traerá consigo emoción y velocidad, sino también significativos beneficios económicos para la regió.
• ES DIARIO: Sánchez como el mal estudiante: copia su plan de Barajas… y Sumar le rechaza. El PP denuncia que la ampliación del aeropuerto de Madrid anunciada por el presidente es un proyecto de Rajoy de 2018. Los socios del PSOE se cabrean y torpedean la noticia.
• PERIODISTA DIGITAL: Ndongo destapa el tráfico de las ONG con los inmigrantes de Alcalá: “Nos piden que nos vayamos”. Los inmigrantes viven un infierno
• LIBRE MERCADO: El ataque frontal a las grandes empresas de Sánchez deja huella: hunde sus exportaciones casi cinco puntos. Las ventas de las grandes empresas son un medidor avanzado de lo que está por llegar en una economía y ese panorama no es nada optimista en España.
• LIBERTAD DIGITAL: Reynders advierte al Gobierno de que está “muy atento” a las enmiendas sobre terrorismo. El comisario europeo de Justicia ha dicho que no reaccionará a “cada etapa” de la tramitación y que esperará al “final del debate”.
• EL CIERRE DIGITAL: La universidad online UNIR, de La Rioja: Una mina de oro para su propietario Miguel Arrufat desde hace 15 años
• EL DEBATE: La amnistía se complica. García-Castellón investiga si Tsunami tenía como «objetivo» actuar «al paso de la comitiva del Rey» en Barcelona. El magistrado de la Audiencia Nacional ha pedido a la Guardia Civil que investigue a un mosso que podría haber facilitado datos de la seguridad del Monarca.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita en las primeras horas de la noche. Parece que tendremos niebla y frío. Ahora (23 horas) 7 grados. Pero podemos llegar a los 4 poco antes de amananecer.
—————-
FRASES
—————-
“Al buen pagador no le duelen prendas” (Anónima

“El dolor es más llamativo que la felicidad” (Ana María Matute)
——————
MÚSICA
——————
PARA “modelnos”, MANTRA & Masi

http://www.youtube.com/watch?v=XrW8uU_FvT8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SIGUE la “primavera”. Para hoy: cielos despejados, sol y termómetro alto para la época, con estas temperaturas extremas:

• Máxima de 20 grados.

• Mínima de 9 grados.

2 Comentarios a “DE VACUNAS”

  1. Scepticus

    Pues que en el año 65 y enero, la hemeroteca una vez más trae un detalle que venía anunciando: don Winston, el señor del puro había fallecido y “40.000 personas desfilaron ante el cadáver de Churchil. El féretro quedó colocado en Westminter Hall dando comienzo a tres días de duelo en Inglaterra”. Cuando leí su biografía no recuerdo si supe de la relación de los visitantes a su mojama pero sí lo de los clásicos días de duelo.

    Y haciendo ‘analepsis’, cultipalabro equivalente a flashback, pero que no creo que vaya a desplazarlo, me retrotrae a diez años deespués cuando fue don Francisco el general ferrolano el que viajó a la Nada. Corría el primer trimestre de 1975-76 y mi compañera de vida conmigo nos dábamos solemne madrugón, desayunábamos en uno de los bares del barrio que abrían temprano y a las ocho menos algo estábamos en el aula donde nos impartían la primera clase en la facultad. A la que hoy los ¿estudiantes solo? llaman la facul, como al bolígrafo, boli y a las películas, pelis. En la segunda clase nos salíamos a las diez menos veinte y ya sabían los profes, osá, los profesores, que a las diez teníamos cita en las aulas escolares que ya se llamaban de EGB. Era el tiempo justo de llegar a nuestro currelo, más conocido hoy como curro.

    Como no éramos los únicos currantes que madrugaban, recuerdo una mañana de primeros de noviembre en que el ‘doscaballos’ que nos precedía frenó y bajó un señor con un puñado de octavillas. No había reparado hasta entonces que detrás nuestra había una unidad motorizada de guindillas, vulgo guardias urbanos, y al verla la mano casi se le quedó en el aire y las octavillas referidas en vez de volar hacia arriba cayeron cayeron tristemente a la calzada. Durante el desayuno habíamos ya oído el parte médico habitual firmado por un equipo cada vez más numeroso y sabíamos que vivir, vivía, pero no especificaba demasiado bien el estado del sufriente paciente y nosotros intentábamos la interpretación entre líneas. Al fin y a l cabo ya estudiábamos Patología General.

    Pero hablando de culto fúnebre, por aquella época me carteaba con mi amigo de la infancia, boli, papel, sobre y sello que en Madrid preparaba unas oposiciones a un carguete municipal. Digo carguete porque era para concellos, no sé si de tercera o cuarta categoría, para el que solo era necesario tener bachillerato elemental y superar un temario más bien corto y facilito. No creo necesario, pero lo aclaro, comentar que mi amigacho tenía un familiar en una mediana esfera de aquel gobierno central, algo que facilitaba el acceso.

    Me contó que hizo la cola para despedirse del señor de Ferrol y que esta daba no sé cuántas vueltas alrededor de cuantas calles. Lo cierto es que las fotos del cadáver, lo supe después, revelaban a un don Francisco de bastante buen aspecto nada parecido a aquel viejito víctima del encarnizamiento terapéutico que había sufrido. Leyendo años después supe que en el equipo de los doctores Piga, padre e hijo, había un ATS experto en maquillaje de muertitos, algo que hoy es de lo más común y toda una especialidad de FP. Y con futuro, oigan.

  2. Antón

    Ayer, por complacer a mi parienta y porque el fin de semana no tenemos quien se quede con los niños, el caso es que nos fuimos al cine, pensando yo que iba echar una cabezada.
    Nada más lejos, “La zona de interés”, aunque estaba cansado, me ha resultado opresiva la Impresionante peli que muestra una manera de transmitir el mal sin mostrar el horror en sí  directamente la industria de la muerte, que se intuye cuando abonan con ceniza humana el huerto y cuando en alegres picnics se perciben  persistentes ruidos de fondo de muerte tras del muro que separa la idílica vida de sus habitantes e invitados y logra que lo que sucede tras el muro en el campo produzca más que una simple reflexión en el espectador sobre la llamada “banalidad del mal” aunque escapa a la vista directamente lo que allí sucede, se intuye y afecta la conciencia de manera profunda, mostrando cuán normal era todo en un recordatorio inquietante de la capacidad humana tanto para cometer atrocidades como para ignorarlas.

    https://www.youtube.com/watch?v=GFNtVaAuVYY

    Bruce y su mujer: “linda Paloma”, en homenaje al gran compositor Jackson Browne, nacido en Alemania en 1948, donde su padre militar estaba destinado allí,gran compositor y autor de clásicos que lo consolidaron como una figura nacional, aunque su nombre fue y es conocido más por las versiones que otros artistas hicieron de sus temas, o sus colaboraciones con otros grupos. Ya en la setentena actualmente, sus colegas han editado un álbum-homenaje en su honor.Recientemente  declaró que ya no sueña con cambiar el mundo, ciertamente sus tendencias políticas y su militancia en organizaciones pro derechos civiles, su postura crítica sobre la hipocresía política,ecología etc perjudicaron gravemente su carrera y van desde su oposición a la guerra de Vietnam, intervención en Centroamérica, el apoyo por la puerta de atrás a dictaduras en sudamérica, Irak y su desapego al dinero, creó la Fundación Playing For Change, una organización independiente sin fines de lucro dedicada a apoyar programas musicales para niños de todo el mundo, en su idea de crear esperanza para el futuro del planeta. En fin, un activista idealista y buen compositor. 

      https://www.youtube.com/watch?v=1kSCXcjw7ek 

    https://www.youtube.com/watch?v=VQPD17v6eLU

Comenta