¿QUÉ HA SIDO DE JOSÉ AREÑAS?

SUPONGO que la pregunta que me han hecho ayer dos lectores de la bitácora (uno por teléfono y el otro por el correo electrónico) tiene que ver con la publicación ayer en EL PROGRESO de una entrevista con el actual speaker Breogán, Jacobo Gómez. Les ha refrescado la memoria.
Y respondo para general conocimiento: Areñas se ha retirado de toda actividad profesional y vive en Vivero. Lo hizo en una época en la que era una estrella de la radio lucense y el locutor oficial de varios clubes de la ciudad, entre ellos el Breogán y el Lugo. Y en plena juventud. Se lo podía permitir y además se fue en silencio. Una pena porque lo hacía muy bien y además de un buen profesional era, es, una excelente persona. También lo han echado de menos en los carnavales. ¿Cuántos años estuvo en las comparsas de más éxito? ¿Cuántos presentando el desfile del martes?
P.
————————————————————
PASA EN TODAS PARTES
(AUN EN UNOS SITIOS MÁS QUE EN OTROS)
————————————————————
DIAS atrás contábamos el robo de un reloj Rolex a una señora lucense, en plena mañana, en la Avenida de Ramón Ferreiro, por el sistema del abrazo. No es nada excepcional, ni concretado a una zona. Estas prácticas son generalizadas y hay lugares en las que proliferan de manera especial; es el caso de Barcelona. En la capital catalana, son diarios los robos de este tipo y frecuentes en las redes grabaciones en las que se ve como los delincuentes actúan a veces con violencia.
Lo incomprensible: que son viejos conocidos de la policía, que la mayoría tienen docenas de detenciones y que los ponen en libertad inmediatamente. España, país en el que da la sensación de que las normas castigan a los buenos y benefician a los malos.
—————–
RECUERDO
—————–
DOS experiencias personales sobre esta lacra, que ya he contado aquí:
• Una de San Froilán, en la calle de los vinos, cuando estaba charlando con un habitual de la bitácora (JM. López) y de repente el grito. “¡Deja de tocarme el culo!” Detrás de él estaba una mujer joven que por segunda vez aquella mañana intentaba robarle la cartera. Ante su reacción, ni se inmutó, se dio la vuelta y se fue a buscar otra víctima.
• La otra, en la estación de servicio de Nadela, un domingo a primera hora de la mañana, en la que entraron cuatro mujeres jóvenes, a una de las cuales conocía como profesional del robo con el sistema del abrazo. Coincidiendo con ellas entró mas gente y se marcharon inmediatamente sin hacer nada ni comprar. Fuera las esperaba un coche cuya matrícula tomé. En la Guardia Civil me informaron que ese coche estaba a nombre de una persona que vivía en un pueblo andaluz, que llevaba tres años sin pasar la ITV y que en teoría estaba precintado y no podía circular. Me añadieron que con un todo terreno que también llevaba mujeres, frecuentaban el Camino de Santiago para robar a los peregrinos.

———————————————
SIGUEN LAS FOTOS DE CANDELA
———————————————
AYER anunciábamos la última de una tanda de ellas, pero inmediatamente nuestra amiga nos ha enviado más. Así que seguimos publicando fotos del Lugo del pasado lejano, con su comentario informativo correspondiente. Pero vamos a dejar de numerarlas; las iremos publicando cuando lleguen y siempre con el titula “Las fotos de Candela”, que no son de ella, sino de fotógrafos diversos, pero es ella la que nos las hace llegar. La foto de hoy corresponde a la Muralla Romana y concretamente a una de las puertas construidas por los romanos. Se le conoce ahora por Puerta Falsa y hace cuatro siglos se le conocía por Puerta del Boquete. Está situada entre la las puertas llamadas “de la Estación” y “de San Fernando”, en el jardín de la Plaza de El Ferrol y más o menos enfrente de la calle Monforte. Me parece además que es la única que está a distinto nivel que la Ronda y para salir por ella a la Ronda hay que bajar unas escaleras

http://i.pinimg.com/originals/f1/78/d1/f178d1b978fbae5270e2612834babe96.jpg

—————————————
TIEMPO DE LAMPREAS
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————-
Es tiempo de lampreas y así nos lo recuerda mi amigo, el profesor Xabier Castro:
Nos encontramos ahora en la mejor época de las lampreas, cuando están más fibrosas y en sazón, bastante más sabrosas que en abril, que es cuando en Arbo se celebra su fiesta. Es también comprensible que haya quien sienta nostalgia del tiempo en que se pescaban con gran abundancia en el Río Miño que bordeaba Ourense, puesto que la proliferación de embalses prácticamente ha restringido las capturas al Bajo Miño, desde hace décadas.
Los gallegos comemos lampreas desde siempre. Los catalanes, en cambio, no han tenido nunca la misma afición. Resulta revelador que el cocinero Ferrán Adrià haya reconocido que solamente la probó una vez. A este ilustre cocinero catalán le parecía un pez casi mítico, aureolado con ribetes prehistóricos. “Pero sobre todo lo veo como un pescado unido sentimentalmente a Galicia”. Y así es, en efecto. Pero no deja de ser cierto tampoco que algunas personas se dejan influir negativamente por el mal aspecto que presenta el animal. Esta prejuiciosa valoración hace que manifiesten muy escasa inclinación para probarlo. Existe un antiguo refrán popular se refleja proverbialmente esta actitud recelosa: “No comas lamprea, que tiene la boca fea”. Pero es muy evidente que la innegable fealdad y viscosidad de la lamprea no ha logrado impedir que se haya comido desde siempre. De hecho, este animal nunca se convirtió en un tabú alimentario, como, entre nosotros, aconteció con los caracoles, las babosas y los gusanos que presentan alguna semejanza por su condición de seres resbaladizos y viscosos.
–Sí, sí, tú di por ahí que la lamprea es un bicho repugnante -bromeaba, con rexouba, el añorado profesor Juan José Moralejo-, que así tocamos a más los menos impresionables a los efectos ópticos.
Ahora bien, la lamprea formó parte del elenco de tabúes de aplicación restringida. Es bien sabido que en Galicia las embarazadas no podían comer pulpo, so pena de arriesgarse a que les salieran manchas en la piel a sus bebés. Una encuesta etnográfica revela que en algunos lugares de la provincia de Ourense las embarazadas se privaban, no solo de comer pulpo, sino también de lamprea y otros pescados por el estilo por la misma razón.
Los buenos degustadores de lampreas aprecian el sabor genuino y peculiar del manjar. De hecho, difunden a los cuatro vientos que su gusto no coincide con el de ningún otro ser viviente. Señalaba Ferrán Adrià, que cuando la probó tuvo la sensación de degustar un producto alienígena. Le pareció que aquella carne tenía connotaciones de plato de caza, aunque no sabría decir exactamente de cuál. Desde luego –señaló- se trata de un producto único. En efecto, la lamprea, la anguila y el salmón son genuinos peces del Oceáno Atlántico. Cierto es que el salmón también habita en el Pacífico, pero son otras las especies que allí se dan; la anguila abunda también en los ríos del Mar Mediterráneo, pero se puede considerar como un pescado del Atlántico por la importancia que reviste en la reproducción de esta especie el Mar de los Sargazos, que se encuentra en el Atlántico Oeste. Forma parte, por mérito propio, de la dieta atlántica, con un rango que no debería ser inferior -en intensidad de sabor, por lo menos- al de la sardina, el jurel o la caballa.
En Francia, la lamprea fue tradicionalmente apreciada por los gourmets: se tenía por un “met” exquisito, digno del paladar de los nobles. De hecho, los ricos procuraban reservarse su consumo. Algo semejante aconteció en Galicia, donde los eclesiásticos pleitearon con los plebeyos tanto para gozar del fruto obtenido en las pesqueras, como para obtener la propiedad de estas.
Una recomendación para finalizar: pruébenla preparada en empanada, como era común degustarla antiguamente, según refiere, en el siglo XVIII, el ilustrado Cornide, en su interesante y muy reveladora historia de los peces.

——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (3)
——————————————
EL día que llegué, viernes a las siete de la tarde, me vino a buscar a la estación mi hija Susana, nos fuimos a su casa para dejar las cosas, entre las que estaba el ya clásico pan de Antas. Habíamos quedado con Marta y con mi nieto para ir a cenar fuera. Todos los demás de la familia estaban en otras cosas.
Para hacer tiempo nos fuimos de comercios. Estaba buscando yo un aparato para visionar clichés de fotos de las que se hacían con las cámaras analógicas. Tengo varios miles pendientes de identificar y clasificar, porque quiero digitalizarlos todos. Muchos son fotos familiares a partir de mediados de los años 60 y otros de un poco antes, trabajos profesionales. Están desde mi aventura de tripulante de un barco ballenero (para hacer un reportaje tenía que ir oficialmente como “marinero ballenero” y no como periodista) a otros del rescate en la playa de San Ciprián de una mina de la Segunda Guerra Mundial, con 240 kilos de trilita dentro; pasando por el reportaje de un barco extranjero que se hundió al final de las Navidades de principios de los 70 en las cercanías de Vivero. Todos estos clichés quiero verlos bien y para eso necesito un aparato que me lo facilite. Fui con mi hija Susana a las secciones de fotografía de la FNAC y de El Corte Inglés, pero no solo no tenían lo que buscaba sino que me parece que ni lo conocían.
————————————————-
SCEPTICUS, LA CUARESMA Y MÁS
————————————————-
Coincidiendo con la celebración de San Valentín, se celebra hoy el denominado ‘Miércoles de Ceniza’, con el que arranca la Cuaresma y el camino hacia la Semana Santa, una de nuestras tradiciones más reconocidas.
Quienes peinamos alguna cana, osá, que estamos en la juventud de la vejez o en la vejez de la juventud, aún recordamos la expresión ‘velum templi’ que en realidad solo se limitaba a cubrir con paños morados todas las imágenes de los templos. Desde los púlpitos iban a transcurrir cuarenta días en los que se recordaba que el hombre, hoy se sustituiría por alguna expresión queer, es polvo y en polvo nos habríamos de convertir. Un guasón diría que venimos de un polvo, pero como estamos en horario infantil mejor dan esto por no escrito.
Coincide que esta misma mañana, tras recibir a volapié un jeringazo en mi ojo tontito, lo que me preocupa es que su tontería se le contagie al otro, al que supongo con inteligencia media, digo que hube de entrar en una farmacia por un específico nuevo que se añade a la colección que ya me agobia un pelín. ¿Y en qué se entretiene mi vista? Pues en una variedad de artículos que en primerísimo plano se ofrece a la concurrencia. Artículos destinados al llamado sexo recreativo: anillos para colocar en el dedo sin hueso masculino, unturas frío/calor para mayor gustito en la coyunda, una ristra de chubasqueiros para dicho dedo cada uno con propiedades que se auguran felices, máxima sensibilidad, sabores ¡sabores! a frutas delicadas… Buee, no sigo por aquello del horario infantil.
Y en uno de los digitales a los que me asomo leo hace un rato, así de refilón, que en la Catedral y algunas parroquias se celebra el Triduo de Carnaval con exposición del Santísimo en los pasados días, previos a la cuaresma, para expiar los excesos de las fiestas paganas. Y en la sede catedralicia hispalense han bailado los Seises de Sevilla. Que son diez y cuya tradición se remonta a finales del s. XVII. Caballeritos cubiertos que entrelazan unos pasos a los que con imaginación se les puede llamar baile.

https://ibb.co/QKbjPPb

A mi estimado Manuel. Agradezco la gentileza de usar el castelán para expresar su solidaridad. El galego, como el français, el italiano, el portugués, incluso el catalán, ay, el catalán que llegué a amar, los entiendo/comprendo a nivel lectura. Otra cosa es atreverme a hablarlos y mucho menos escribirlos.
A cuantos, cuantas y cuantes, por si las dípteras, se han sumado a esa solidaridad, mi agradecimiento también por su comprensión y afecto.
Por aquello de que si me engañas una vez eres culpable, pero si me engañas la segunda tengo yo la culpa, entenderán que hace muchos años que no voto. Incluso dándoles dos oportunidades a más de uno, de dos y de tres, todos hicieron el trile con mi voto y decidí, sin meterme en cavilaciones de a quien beneficiaba mi abstención, votarme solo a mí mismo. Como no necesito papeleta ni secreto para ello, cuando tocan a elecciones, sean del ámbito que sean, me digo, ‘Scept, one point’. Qué manera más simple de conformidad.
Otrosí. Por simpatía con algunas personas que me confesaron su devoción beneguera me planteé alguna vez… quita, quita. Con los que van del bracete con este y aquel, ya saben con quienes, ni a recoger una herencia.
—————————————–
DE ANTÓN PARA SCEPTICUS

—————————————–
Querido Scépticus. Le sigo desde hace más de dos lustros. Espero que la mudanza no impida seguir encontrándole por aquí y podamos seguir leyendo sus siempre interesantes aportaciones, con un fino regusto irónico en ocasiones, como profundo en otras.
En su despedida de la Gallaecia, seguramente es percepción mía cierta autocensura y contención en las quejas, lo digo por lo que me cuentan otras fuentes del asunto de la sanidad, además del transporte. Y ahí lo dejo, no vaya adentrarme en un campo de minas y una mera opinión mía ayude a cambiar el curso de las elecciones.
Comunicaré su cambio de nido a Estuarda, otra que ha cogido sus maracas al igual que Don Rigoletto y se ha ido a pasar las Saturnales a Gabacholandia.
Un abrazo y a cuidarse.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 15 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los contraataques alemanes al Noroeste de Prum han sido rechazados por los aliados. También los ataques soviéticos han sido rechazados en todos los sectores del frente oriental.
Un grupo de soldados alemanes desembarcó en una isla del Dodecaneso., pero han sido eliminados por las fuerzas aliadas.
PIO XII.- Su Santidad el Papa ha permanecido en sus habitaciones por encontrarse resfriado. Sin embargo al ser miércoles de ceniza , recibió a los soldados americanos.
RABINO.- El rabino, Jefe de los judíos de Roma Israel Pul ha sido bautizado según el rito católico . Tomó el nombre de Eugenio María. También su esposa ha sido bautizada con el nombre de Emma María.
FALLECIMIENTO.- Falleció en Madrid el joven lucense Edmundo Pérez García-Diego, alumno de la Facultad de Derecho.
CARNE.- A partir de hoy queda suspendido el sacrificio del ganado de cerda cuyas carnes se destinen al consumo en fresco.
FETO.- Ha sido encontrado un feto en las proximidades de la aceña del Rey Chiquito, en la carretera de Hombreiro.
ASISTENCIA.- Se han notado faltas de asistencia de camaradas de la Sección Femenina en los Ejercicios Espirituales. Se espera que en los siguientes días que faltan para concluirlos, las camaradas que faltaron asistan a las enseñanzas del predicador.
ALCALDE.- El alcalde Manuel Portela da a conocer actos de incivilidad que revelan una intención malsana al romper intencionadamente las luces del alumbrado público. Los responsables serán castigados con el peso de la Ley.
NACIMIENTO.- La joven esposa de Javier García Armero, de soltera Aurorina Bastos ha dado, felizmente, a luz una niña.
BODA.- En la iglesia de Rábade se unen con el sagrado vínculo del matrimonio María Rogelia Alonso Rey y José Sarceda Regueira, industrial de Lugo. Los invitados fueron obsequiados en el “Gran Hotel la Ferrocarrilana”.
OTRO NACIMIENTO.- La señora del abogado don Tomás Pardo da a luz dos robustos niños, sexto y séptimo hijos del matrimonio.
MIERCOLES DE CENIZA: Dice El Progreso que, antiguamente, el miércoles de ceniza se enterraba la sardina. ¡Qué tiempos aquellos…¡.
TESORO.- El Tesoro Real belga permaneció oculto durante la invasión alemana en los sótanos de la sucursal del Banco de Francia en Beziers. Este tesoro está formado por varias cajas llenas de oro y piedras preciosas y una corona real con incrustaciones de gemas.
• 15 de febrero de 1955:
ESCUELAS..- El Ministro de Educación Nacional inauguró en La Línea, dos escuelas prefabricadas que han sido bautizadas con el nombre de “Reina Isabel, la Católica”
VIRUELA.- Algunos casos de viruela se han dado en las cercanías de Pamplona. Se hace un llamamiento a la población para que se vacune. Esta epidemia, al parecer, procede de Francia y hay en la capital navarra 25.000 personas en contacto con los afectados por el mal que viene de Francia.
CONCIERTO.- El concierto de “Colegium Musicum” de Wiesbaden ha despertado un interés singular en nuestra ciudad.
SANTORAL.- Santos: Cástulo y Georgia.
JUNTA DIRECTIVA.- El Casino tiene nueva Junta Directiva que esta formada por Agustín Pita Varela, Francisco Ramos Cadórniga, Lorenzo Ojea Pardo, Santiago Álvarez Ibáñez, Eliseo Pallares López, Manuel Pedreira Castro y Julio Pérez de Guerra.
ASESINATO.- Cuatro personas han sido muertas a tiros en un bar de Vitoria. El agresor Antonio Santamaría Rioja de 27 años parece ser que padecía trastornos mentales fue abatido, a su vez por la Guardia Civil. No se conocen los motivos del crimen.
HALLAZGO .- Fue encontrado en un caneiro el cadáver del vecino de san Lázaro del Puente José López Fuentes, de 54 años y padre de siete hijos.
• 15 de febrero de 1965:
DESORDENES.- Graves desórdenes promovidos por el “Movimiento Revolucionario Tacuara” en la Argentina. Varios jóvenes agredieron a los participantes en un acto público celebrado en Corrientes.
SUICIDIO.- Se tiró del tren en marcha, cerca de Gresen un súbdito marroquí llamado Ahmed Khashook de 29 años de edad.
RECOMPENSA.- Veinte mil pesos -90.000 pesetas- de recompensa han recibido dos niños que encontraron al hombre secuestrado por unos bandidos en Venezuela. Estos niños buscaban un balón con el que jugaban y descubrieron al industrial Leónidas Garcés y Garcés.
PARTO. Parto cuádruple en Lisboa. La esposa de un albañil ya tenía cinco hijos.
DEFINICION.- El periodista lucense Gallego Tato dice: “ La prensa es el elemento que refleja aproximadamente lo que pasa en el mundo”
PROCURADOR A CORTES.- Filiberto Álvarez, alcalde de Villalba es el nuevo procurador a Cortes al vencer en las votaciones al alcalde de Ribadeo.
DETENIDOS.- Fueron detenidos en Lugo dos individuos que se dedicaban a pasar portugueses a Bilbao. Eran Isabelín Héctor deus y Antonio Matías Rodríguez.
BODA.- En la capilla del Carmen santificaron
sus amores María del Carmen Fernández y Antonio García Sela.
FAMILIA NUMEROSA.- Hijos de María Rodríguez Senra, fallecida en Zolle: Ramón, Daniel, Manuel, Encarna, Jesús , Pilar, Isaura, José e Higinio.
BARAJAS.- 8.000 barajas de dorsos diferentes y de las que 350 son españolas tiene en su poder un estudiante bilbaíno llamado José Gutiérrez Rivas de 18 años. No sabe cuál puede ser su valor, pero no la vendería por ningún precio. La baraja más extraña que tiene es extranjera y las cartas son redondas.
LUGO HACE 50 AÑOS.- En la madrugada de ayer se desencadenó sobre Lugo un terrible temporal. El viento huracanado duró bastante tiempo haciendo temer desgracias y daños que afortunadamente no hubo que registrar.
• ASI ES LA VIDA. TIMO.- 150000 pesetas le han sido timadas al vecino de Ontiñena Antonio Ortiga. Al trasladarse a Huesca fue abordado por dos individuos que le ofrecieron darle 200.000 pesetas para que celebrara unas misas, pero no podían sacar el dinero de una caja de caudales que tenían en su poder. Antonio volvió a su casa y regresó con la cartilla del Banco. Retiró el dinero y lo entrego a los desconocidos a cambio de la caja de caudales en la que había, presuntamente, doscientas mil pesetas. Ortiga dejó la caja de caudales al cargo del dueño de una pensión en la que se alojaba y al día siguiente, cuando pudo abrirla se encontró que estaba lleno de papeles sin ningún valor. Pensó que el dueño de la pensión la había abierto y se había apropiado del dinero. Lo denunció a la policía. La autoridad le hizo comprender que se trataba de un timo.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el Partido Socialista de Cataluña que rechaza guardar un minuto de silencio en el Parlament por los guardias civiles asesinados.
• REMATA Agustín Parra Diputado del PP: Todos juntos han votado en contra de hacer un minuto de silencio en memoria de los guardias civiles asesinados. El PSC rehén de sus socios nacionalistas.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“A veces soy un inocente, a veces un monstruo” (Gerard Depardieu, actor)
——————
REFLEXIÓN
——————
ESCRIBE el periodista y politólogo Gorka Maneiro: “¿De verdad que uno de cada tres gallegos va a votar al BNG, una formación que irá a las Europeas con Bildu, que tendrá como candidato a Barrena, aquel que dijo: “Los terroristas de hoy puede que mañana no lo sean. Depende de quién escriba la historia”?
Pues si es así, tendremos que mirárnoslo
—————-
VISTO
————–
TECNOLOGIAS para la construcción y mantenimiento de carreteras:

http://www.youtube.com/watch?v=rlddxpJju24

————–
OIDO
————–
EN la radio, tras comentar los esfuerzos de Sánchez por salvar a golpistas y terroristas: “Sánchez es el policía que al llegar al lugar del crimen intenta borrar y esconder las pruebas del delito”

LEIDO
—————
EN “BABELIA” el actor José María Pou:
• “De no haber sido actor sería periodista. O eso me gusta creer”
• “Están socialmente sobrevalorados las redes sociales, la alfombra roja, la pasarela, la notoriedad a toda costa”
• “Lo más extravagante que he visto; el marido a su señora que me abrazaba eufórica: ¡Cuidado, no aprietes tanto, que vas a romper la tele!”
• “Mis autores de cabecera: William Shakesperare, Antón Chejóv y Nöel Coward”
———————
EN TWITTER
——————–

• ROSA DÍEZ: Si Sánchez no comete más actos infames será por falta de tiempo. Esa es su única limitación.
• MARÍA: Con lo fácil que lo tuvo para ser un héroe entre la buena gente, no entre los malos, que le desprecian y le toman por un mierda, capaz de traicionar a los españoles saben que nunca podrán confiar en él. La prueba que Junts sigue buscando a Wally en la Amnistía que rechazó.
• JOSÉ RAMÓN PATTERSON: Me aburre el periodismo de declaraciones: los políticos, especialmente, son unos auténticos plastas. Qué poco aporta al debate democrático y cuánto contribuye a la crispación actuar de altavoz de tantas y tantas memeces.
• REY SILO: Patter también tenemos a algunos en el gremio que sólo repiten con babas incluidas los argumentarios más retrógrados, estoy leyendo algunos análisis sobre la crisis del campo que dan náuseas
• FOORRADASOY: El memezometro va a estallar.
• EDUARDO SUÁREZ: Este vídeo bochornoso empaña el trabajo de los buenos profesionales de @rtve anoche durante la gala de los Goya. No se puede jalear así a un político en una conexión en directo y portando el micrófono de un medio financiado con impuestos de todos (Video: http://www.youtube.com/watch?v=xyI3ssN69Nw
• IGNASI GUARDANS: Esta persona (que si no me equivoco prefiere que no le llamen periodista) humilló ayer a la TV pública de España. Debería ser inhabilitada en ese medio, al menos hasta que se excuse y aprenda lo que es la TV de servicio público.
• RAFAEL MORAL: Ni formatos, ni medios, ni lenguajes, ni estilos, ni identidades o perfiles profesionales, ni nada de excusas: esta persona está fuera de sí, y punto. El motivo por el que actúa y se comporta así es irrelevante. Pero hay que ponerla en barbecho. Urgente.
• FRANCISCO ORCAJO CAMPILLO: Pues yo, ahí veo periodismo de raza, presionando al presidente, al estilo de la BBC. Huele a Pulitzer.
• RICARDO LUCAS: Igual le dan un programa

• ARSENIO: Hace mucho tiempo que TVE es así. Pero lo de ayer, yo no lo había visto en la vida.
• PASTRANA: Que dice Almodóvar que las subvenciones que reciben las devuelven de sobra pagando impuestos en Panamá.
• MORBO ENTRE COLEGAS: Es decir, les pagamos millones de euros en subvenciones pero les tenemos que dar las gracias porque nos devuelven un poco de lo gastado vía impuestos.
• GONZALO: Un país produce droga. Otro tiene un paraíso fiscal en la zona y un tercero subvenciona los regadíos en el primero. ¿Os hago un dibujo?
• BENITA DOS CARALLOS: Guardias civiles denuncian que no pueden ni disparar pelotas de goma a los narcos: “Los llevaron a la muerte”. Las pelotas de goma son para que la PN reviente a los agricultores o los que rezan en Ferraz.
• LUIS GORDILLO: Mi aplauso hacia la Ertzaintza por su sentido homenaje a los dos guardias civiles asesinados en Barbate Mi profunda tristeza y decepción por la decisión del Ayuntamiento de Bilbao de PNV y PSOE al negarse a realizar un minuto de silencio en su memoria De nacionalistas ya no sorprende De socialistas preocupa. Quién te ha visto y quién te ve PSOE . Lamentable.
• IÑIGO JAVIER: Me quedo con el homenaje de la Ertzaintza y lo otro, después de vomitar encima del PNV Y PSE, a otra cosa mariposa.
• DOC: En Guantánamo van a poner a los presos la gala de los Goya.
• VICTOR LENORE: “Curiosamente, en tres horas y media de gala, ni una sola vez se nombró a nadie que trabaje la tierra. El cine español estaba a lo importante: ellos mismos”
• ARTURO PÉREZ REVERTE: Ahora todo serán condolencias, fotos y promesas; pero a los guardias civiles de Barbate no sólo los han asesinado unas bestias impunes con una narcolancha, sino también la pasividad y la cobardía de treinta años de ministros de Interior y de Justicia españoles.
———————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS

———————————-

HOY esta sección no puede salir, lo que tenía preparado ha desaparecido. Otras secciones también se perdieron y he podido recuperarlas. Lo siento, Estos estrenando ordenador y no parece que sea muy fiable.

————————————-
EL RINCÓN DEL LECTOR
————————————-

• CHOFER: Si hemos aguantado hasta ahora, Scepticus, por mes arriba o abajo merece la pena esperar. Hasta yo me creo la noticia de esta casa anunciando Abril como fecha de apertura de la Línea Lugo-Monforte-Ourense – continuarán las obras sin afectar a la circulación-. Y ya conectados con Madrid, todo lo demás es secundario. Paco podrá realizar viajes lóstrego a menudo y hasta puede que en uno de ellos conozca en persona a la falcon set.
Quien nos iba a decir a los que conocimos a Onassis y la Jet Set que habría réplicas en nuestra Patria. O que íbamos a quedar apartados por ser menos de tres millones de habitantes.
Por Garabolos de Mar disfrutando del ambiente de Entroido, muy presente en general y enraizado de forma particular en el Barrio de La Torre- Monte Alto
RESPUESTA.- Por lo que se deduce de lo que él nos ha contado, Scepticus es una especie de trotamundos, al que no le cuesta mucho cambiar de lugar de residencia. Él sabe mejor que nadie lo que le va y por lo tanto hay que respetar su decisión. Lo que siento es que pueda que se vaya sin que nos conozcamos personalmente.

RESPUESTA.- Por lo que se deduce de lo que él nos ha contado, Scepticus es una especie de trotamundos, al que no le cuesta mucho cambiar de lugar de residencia. Él sabe mejor que nadie lo que le va y por lo tanto hay que respetar su decisión. Lo que siento es que pueda que se vaya sin que nos conozcamos personalmente.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones
• EL ESPAÑOL: “Acoso”, “trato terrible” y “discurso de odio”: el informe de Bruselas sobre la imposición del catalán. Los socialistas y la izquierda radical intentan sin éxito boicotear el debate en la Eurocámara sobre el informe de la misión que examinó la inmersión lingüística.
• OKDIARIO: Marlaska cerró el grupo antinarco mientras la Fiscalía alertaba del gran negocio del hachís en Marruecos.. Interior ni se plantea comprar para la Guardia Civil el sistema que inutiliza las narcolanchas a distancia.
• THE OBJECTIVE: Un estudio prueba que las subidas del salario mínimo han impedido crear 321.000 empleos. El impacto ha sido mayor en las profesiones de los trabajadores más vulnerables: jóvenes, mujeres y agricultores.
• VOZPOPULI: La Agencia Tributaria coloca a altos cargos afines al PSOE para inspeccionar al Ibex. Aúpa a Inspección y Grandes Contribuyentes a inspectores que destacaron en la Hacienda de Zapatero y nombra a un cargo de confianza para Londres. Cisma en la Agencia Tributaria por el acceso de inspectores nombrados a dedo. Los inspectores de Hacienda estallan contra la “instrumentalización y utilización política” de la Agencia Tributaria
• EL CONFIDENCIAL: Ellas están más formadas: Las mujeres jóvenes ya cobran más que los hombres de su edad y reducen la brecha salarial. Los avances conseguidos en los últimos años están estrechando la brecha salarial en todas las generaciones, aunque es en las más jóvenes donde se observan los principales cambios.
• MONCLOA: Marlaska, fuera de control: Yihad en prisiones, narcos en el Estrecho y desprecio a la Guardia Civil. Fernando Grande-Marlaska está fuera de control en asuntos de seguridad. El ministro de Interior ha permitido con sus órdenes que la delincuencia campeé.
• ES DIARIO: Francia dio el aviso que calló Puente: vienen 26 millones de bolitas de plástico. París cuestiona la labor de Salvamento Marítimo, mientras sus operarios se quejan de precariedad y de ser usados para espiar a la Xunta de Galicia.
• PERIODISTA DIGITAL: El director de “La Linterna” (COPE) alecciona a los gallegos para no dejarse engañar. Ángel Expósito revienta con un dato demoledor la estrategia del PSOE y BNG en Galicia. “O sigue la cosa como está o gobierna la marca de Bildu en Galicia. No hay más. Ah, y con el apoyo, dando palmas con las orejas, del PSOE”
• LIBRE MERCADO: Hacienda quiere un ejército de ciudadanos ‘chivatos’ por toda España gracias al QR de todas las facturas. Las empresas y autónomos tienen hasta el 1 de julio de 2025 para meter en sus facturas un código QR que el cliente final podrá mandar al fisco.
• LIBERTAD DIGITAL: La ley impide a policías y ayuntamientos luchar contra las “academias de okupas” que ya proliferan en toda España. La polémica desatada en Sevilla destapa la organización de numerosos talleres y páginas web en los que se enseña impunemente cómo okupar.
• EL CIERRE DIGITAL: Así operan los capos al sur de España: Mansiones ‘ilegales’ y escondites de narcolanchas a orillas de varios ríos.
• EL DEBATE: Una comparación sonrojante. El Gobierno gasta más en publicidad de Hacienda y la DGT que en medios materiales contra los narcos. Solo la campaña de Tráfico de este 2024 y la de la Agencia Tributaria costarán 20,16 millones de euros; frente a los 19,4 millones presupuestados para medios materiales en el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
DI el paseo nocturno con Toñita alrededor de las 22 horas. Cielo cubierto y amenazaba lluvia. Sin embargo la temperatura era alta para la época: 16 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Lo esperado no sucede, es lo inesperado lo que acontece” (Eurípides)

“El primer favor denegado anula todos los anteriores” (Plinio el Viejo)
——————
MÚSICA
——————
ANTÓN nos ha hecho llegar este bolero “Dos extraños”. Me gustan en este género las interpretaciones más tradicionales, pero en conjunto el video clip está bien:

https://www.youtube.com/watch?v=C2irgFt2b8U&t=23s

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MÁS nubes que claros, probables lluvias y bajada del termómetro, aunque no mucho. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 9 grados.

19 Comentarios a “¿QUÉ HA SIDO DE JOSÉ AREÑAS?”

  1. Alonsito

    El entierro de la sardina muy mejorado,con la presidencia de Olga Díaz,sin menospreciar a la anterior presidenta Merce Barreiro,fue un espectáculo las calles a tope,la gente involucrada en sus papeles,un maestro director musical y otro Coral,insustituibles,la charanga de villalba de lujo,y repito la mejor resurrección de la sardina que ahora que ha fallecido,debido a los que guardamos la cuaresma,nos ha concedido,que hasta su próxima aparición resucitada,los viernes de cuaresma,almorcemos con marisco.

  2. Alonsito

    Ah Paquito el Orfeón zona Montes un coro que lucio de manera espectacular.

  3. rois luaces

    La cristianísima batalla de Don Carnal y Doña Cuaresma culmina con el entierro de los héroes caídos en combate: La Sardina. La Ilíada termina con las honras fúnebres de Aquiles.
    (Céterum cénseo que pronto será el entierro de La Galicia, aunque no creo que lleguemos a disfrutar su resurrección)

  4. rois luaces

    Cristianísima, porque los últimos tesoros de la despensa de invierno de los ricos se derrochaban con todos los demás, porque todos tenían que ayunar y abstenerse de la carne: lo que han de comer los gusanos, que lo gocen los cristianos. Cieetas resistencias se vencían con la activa actuación de los que corrían las calles con azotes, ceniza mezclada con hormigas mordedoras o, versión moderna, la tiza para arrayar los abrigos de los sospechosos de egoísmo, que somos todos.

  5. Lucense en Santiago

    Como lucense trasplantado a Santiago hace 3 lustros, me sorprende que sea en 2024 cuando algunos de los lectores de esta bitácora se dan cuenta de que Lugo como ciudad no sólo ha perdido el tren, sino que en ocasiones parece que ha perdido hasta la esperanza.
    Suele describirse a los malos gestores como aquellos que priorizan lo urgente sobre lo importante. En Lugo se ha ido más allá y sólo parece preocupar lo anecdótico. Y no sólo a los gestores, sino al conjunto de la sociedad lucense.
    En los últimos años se ha producido un fenómeno que está cambiando las dinámicas en el oeste y sur de Galicia: el tren de alta velocidad funciona muy bien, y permite que las distancias en el eje Vigo – Coruña (ampliado a Ourense), se hayan reducido mucho, por ejemplo Santiago está a entre 30 y 45 minutos de 4 ciudades, y desde hace meses el tren es gratuito para viajeros frecuentes. La distancia entre Coruña y Vigo permite abordar un viaje de poco más de una hora cómodamente sentado de centro a centro de ciudad, Pontevedra o Vilagarcía son un barrio de Vigo o de Santiago en términos de distancia en tren, y se puede perfectamente vivir en Ourense y trabajar en cualquiera de las ciudades con las que está conectado por tren de alta velocidad.
    ¿Y como afecta a Lugo en este escenario?, pues será cada vez más periférico. Puede que en términos de distancia con Madrid mejore algo, pero seguirá estando siempre 45-50 minutos más lejos en tren de las demás ciudades que Ourense, y eso hace que se descuelgue de esa nueva realidad socioeconómica que está transformando el resto de Galicia. Y para acabar de cerrar la pinza de la desconexión ferroviaria desde hace unos meses también hay tren de alta velocidad a Asturias, con lo que la provincia de Lugo quedará como un gigantesco punto aislado en una red de trenes que está llamada a ser el motor económico y social de las próximas décadas en España. La previsible liberalización del tráfico ferroviario, la conexión de alta velocidad con el norte de Portugal o la inevitable creación de un servicio de cercanías gallego agudizarán aún más esta tendencia al aislamiento.
    Esto que acabo de escribir puede parecer una elucubración o un relato lejano, pero enlaza con alguna de las quejas de mi admirado Scepticus (al que le sugiero mudarse a Santiago si puede asumir unos costes de vivienda muy altos). En el barrio de Santiago en que vivo tengo de vecinos a muchos médicos jóvenes, y cuando les comento que soy de Lugo, las buenas infraestructuras hospitalarias que hoy en día hay en el HULA y las ventajas de la ciudad, todos usan el mismo argumento para desechar una residencia o contrato en Lugo: está muy aislado, no quieren depender del coche y menos todavía tener que mudarse de ciudad para vivir allí. En caso de no ser los hospitales de Vigo, Coruña o Santiago, prefieren Pontevedra, Ourense o incluso Vilagarcía, ciudades a donde tienen un tren directo y en estos momentos gratuito.
    Mientras tanto en Lugo el debate como ciudad es si algún día se abre el auditorio, exigir un museo de la romanización y conseguir frenar o demorar infraestructuras porque afectan a árboles. Lo cual es totalmente legítimo, y tras las recientes elecciones locales resulta ser lo deseado por la población local. Lo paradójico es que luego haya quejas por las consecuencias que tiene esta apuesta por ser el paraíso perdido. Y bien que me duele, porque no he perdido la esperanza de poder retirarme algún día a Lugo.

  6. Manuel

    Bo día Sr. Rivera, falando do Enterro da Sardiña esquece Alonsito, sin querer, seino, pois él tamén aplaudiu a rabear, seguro, falarlle do retrouso gañador do Concurso de Ferretes 2024, iste retrouso parece escrito por vostede, que empuxa todo o que pode no tema, ou mesmo por min, ou por Alonsito ou centos, quizais miles, de lugueses que votamos de menos a nosa Banda; o ferrete en cuestión decía:
    “TÉMOSCHE MOITO CANTANTE
    NESTE GOBERNO LOCAL´
    PERO NINGUÉN PON A ANDAR
    A BANDA MUNICIPAL!!!”

  7. Chofér

    Continuación
    E o padriño do local
    querenos convencer
    pra darlle o ghoberno rexional.
    Mira tí por onde
    ainda non vai ser quen a próstata
    de mexar o non botar ghota

  8. Chofér

    Será por llevar la contraria – miña Nai chamaballe espiritu de contradicion o que eu teño- que non podemos falar mal da Atención Primaria que temos estes dous vellos da casa. Hoxe mesmo tardei 10 menutos en cheghar e ser atendido polos vampiros que sacan o sangue pra levar o CHUAC a facer os analís. E onte o mesmo pra ver de rascar unha uña pra levarlle os dos Microbichos por ver quen abda ahí dos fungos. ¿ Que padou unha semana dende que fun a primeira consulta onde a Dra tomou a decision de facer o que lle pedín – unha ITV que xa non fago dende hai anos-? normal o mesmo que na Citröen e na Seat pra os taxis.
    Pasame o mesmo con outros colectivos, coma por exemplo o das cafeterias Hoxe fomos o Centro e o sair dunha xestión chovía e non levabamos o paraijuas e entramos no que pensabamos unha pizzería Nappoli preto da Praza de Pontevedra. Pois non, tamén e cafetería e fan croisanes d’ eses ghrandes e cativos con destintos sabores. Pero millor de todo fou a atención que tiveron e ca que ghañaron unhes clientes. Clientes raros, pois eu arrinquei do expositor de mesa o cartel do CODIGHO QR pensando que, aparte da pasta, dentro tería a carta coma sempre. É o que ten ser PeLUdeciño en Garaboloz de Mar.
    Tamén hoxe ei de botarlle un piropo a Xuztiza, n ‘ iste cado a un tribunal admenestrativo que, ainda que con algho de retraso do que non ten culpa, foi quen de tirarlle das orellas a un périto da Admenestración que por non facer ben o seu traballo, retrasou en 10 anos algho que cae polo seu propio peso, facendolle perdelo tempo a eles.
    Non todo van seren disghracias ¿ non?.

  9. Chofér

    Foise un cura que coma moitos traballou arreo pra nos.O cura Mato facía carros e colliamos todos neles.
    “O carro.”
    Fuxan os ventos
    https://youtu.be/v4trbBIeySY?feature=shared

  10. El Octopus Larpeiro

    GALICIA KANÍBAL
    “Safaris do porco, filloas de sangue, Galicia embutida”
    (Os Resentidos)

    Hay un cocido por civilización, por país, por región y por casa, el cocido es una filosofía, una manera de vivir, refleja lo que somos y de donde venimos, el cocido nos describe porque está cincelado por nuestra tierra y nuestros antepasados.
    Cuando se acerca la entronización del alegre dios Momo, que en la mitología simboliza la ironía y el sarcasmo, los gallegos nos dedicamos, con ahínco, al cocido. El cocido gallego es una hipérbole, una desmesura, una puta epifanía de sabores, olores y texturas rayando el delirio. El desafío total. Receta antigua, es antídoto de minimalismos, esferificaciones y demás pamemas. Es un plato que cuanto más nos servimos más parece que queda en las bandejas. Exige calma y una prolongada estancia en la mesa. Nada de siestas. Es, además, un plato para la socialización: ya de prepararlo, que sea para un grupo numeroso de comensales.
    El cocido gallego es un difícil ejercicio de logística y de hidráulica en su vertiente de trasvase de fluidos. Un buen cocido, para hablar la lengua de Rosalía, lleva garbanzos, las patatas que no pueden faltar en Galicia y los míticos grelos, ese desengrasante galaico y antídoto de colesteroles y demás grasas. De carne de cerdo lleva casi de todo: lacón, espinazo (soá), tocino veteado (de febra), rabo, costilla, manos, lengua y cachucha (cachola o cacheira, según zonas), en ese caleidoscopio de sabores que, además, es envidia de las máscaras venecianas. No pueden faltar los chorizos frescos, bien de carne, bien ceboleiros o ambos. Puede llevar butelo o androlla. En el apartado de otras carnes se le suele premiar con jarrete de ternera y una gallina que, debido a su escasez, no pocas veces es sustituida por su hijo. Aunque solo sea por la enjundia que estas otras carnes le dan a la sopa -ese mágico telonero que prepara el estómago para lo que se le viene encima- ya justifica su presencia. Se suele acompañar de un buen Mencía de la tierra, pero si es usted un heterodoxo, no le reprocharé que se sirva de un Amontillado. Eso sí, no es plato para hipsters amantes de la espumosa.
    Como todo lo que vale la pena suele desarrollar ortodoxias y manías varias, hay que avisar, a navegantes despistados, que Galicia es un microcosmos dentro de un macrocosmos. Aquí nos organizamos por parroquias, con diferentes políticas culinarias. Hay que desterrar purismos y anatemas. En el cocido gallego no hay vuelcos, ni falta que hace. Todo se presenta a la vez y se confía en el paladar del parroquiano y el ejercicio de su libre albedrío: su disfrute consiste en una sucesión de platos, combinados por el propio comensal.
    Estamos, pues, ante un plato cabal, sin atajos ni regateos. Una forma de hacer las cosas sin prisas -una mañana para prepararlo y una tarde para intentar su desaparición. Y de la digestión ni les cuento…-. Sin trampantojos ni onirismos. Aquí todo es real, casi metafísico. Tampoco es plato para restaurantes de postín. Inútil dar direcciones ya que todos conocemos una casa de comidas, un bareto o una casa de aldea donde lo bordan.
    Al cerdo lo han intentado desprestigiar de muchas maneras, incluso con el cuento de la medicina y la vida sana. No se lo crean. El cerdo si se ha llevado alguna vida, que lo dudo, ha salvado muchas más. Se trata de un animal benéfico que también nos ha regalado sonrisas en nuestra infancia: Porky, miss Piggy -la encantadora enfermera de los teleñecos-, el valiente Babe, Wilbur o los Tres Cerditos así lo atestiguan. Ya solo nos queda despedirnos tras una orella y una filloa: ¡Esto es to…esto es to…eeeesto es todo, amigos!
    El Octopus Larpeiro

  11. rois luaces

    Sí, Chofér, dicen que sin respeto a los jueces no hay iay! democracia; pero lo que sí sin eso no hay nada es respeto a la gente, de unos con otros: esmero, cuidado, atención… Que nos devuelvan las aceras, por ejemplo. Hablaron de la Puerta Falsa y sus escaleras, que antes no eran únicas: las había en la Puerta de San Pedro y, creo, las de Santiago; con ciertos inconvenientes, sin duda, pero un freno, como las aceras, al tráfico rodado y motor-bic-izado que hoy arrasa con la pseudo-peatonalización.
    Y el arrasamiento del eje (romano y militar) Lugo-Coruña-Ferrol casi parece estratégicamente planeado para acabar con nós. Mi querido Orense de rebote se beneficia, pero…

  12. Scepticus

    Textual, Hemeroteca de 15 de febrero de 1955:
    ESCUELAS..- El Ministro de Educación Nacional inauguró en La Línea, dos escuelas prefabricadas que han sido bautizadas con el nombre de “Reina Isabel, la Católica”.
    ¿Fuera gorros?, porque se trata de don  Joaquín Ruiz-Giménez Cortés, casi nadie al aparato. Sor Intrépida para gente con mucha guasa. Como uno tiende a quedarse mirando al dedo en vez de a la luna, a veces los detalles dicen más que la letra gorda, don Joaquín, hijo de don Joaquín, alcalde de los madriles y varias veces ministro de S. M. Alfonso treceavo como quizás lo llamaría un posterior ministro del ramo, para alimentar su ego tomó los dos apellidos de papá, los unió con un guión y los antepuso al de mamá, Cortés. Sonaba más chuli, que diría la barbiministra.

    Don Intrépida, digo, don Joaquín, en aquel año de 1.955 se balanceaba en el vacío cual elefante en tela de araña porque a saber:
    El 22 de diciembre de 1.953 a la Enseñanza Primaria le toca una lotería llamada Ley “sobre construcciones escolares”, pero lo de «dotar de medios económicos en proporción suficiente para la misma» es un objetivo que no se alcanzaría hasta 1956, con la habilitación de 2.500 millones de pesetas, para un nuevo plan de cinco años. Dicho en román paladino, en el 53 se hace una declaración de intenciones de muy buen leer, pero sin presupuesto. Con lo que don Joaquín y los mariachis de Alcalá, 36, lo juro, pisé aquella casa más de una vez y no había segurata ni detector de metales a la puerta y el portero ujier solía estar más en sus combinaciones de la quiniela que en controlar quién entraba o salía, digo que a las alturas del año 55 que se abrieran dos escuelas prefabricadas en La Línea era todo un motivo de alharacas, aspavientos y festolines a los que dar pábulo y júbilo.

    Confieso que cuando en el año 80 abandoné el sufrido oficio de maestroscuela no estaba en mi horizonte vital volver a las aulas. Pero el hombre propone y. Lo cierto es que mis últimos años de desasnar indocumentaditos tuvieron lugar en un aula, mmm, es duro llamarla así, fruto de aquel plan de construcciones ya citado. Estoy seguro que ningún criador de pollos de engorde o de gallinas ponedoras se atrevería a poner en riesgo la vida de sus bichos en una edificación como aquella. Cada recinto tenía tres hermosos vanos que lo inundaban de luz. Lo que no tenían eran huecos suficientes par renovar mínimamente el oxígeno allí consumido. Me explico. Cada ventanal estaba formado por doce pequeños cristales encajados en una estructura de obra. De esos cristales solo dos eran abatibles con sencillas fallebas quedando sostenidos por cadenillas. Estaban en orientación a levante, por lo que en los meses de frío daba gloria disfrutar de aquel sol bendito. Solo que. Solo que en Vandalucía los meses de frío no llegan a tres y el año escolar dura nueve. Cuando padre Sol abría los ojos en primavera, o no los había terminado de cerrar en un prolongado verano, el efecto invernadero hacía que los chiquillos, entonces la educación estaba separada por sexos, sudaran como en las saunas que regentaba el papá de la doña.

    Escuelas prefabricadas. Hasta antier, no sé si hasta hoy mismo, en Vandalucía había escuelas prefabricadas a las que se llaman caracolas. Y a mi regreso a la docencia di clase en ellas. Siempre ha habido dinero para mantener chiringos, observatorios, oficinas y otras gañanías para emplear a cogecosas, tiralevitas y chupacirios que se traducen en votos. La educación, a pesar de postureos y falsas soflamas nunca ha sido una prioridad.

  13. El Octopus Larpeiro

    A alguien habrá que enterrar el próximo domingo, don Rois. A alguien habrá que enterrar. Y repase el gallego. Por si acaso.
    Veo, querido Chófer, que estuvo usted por mi barrio. Cada vez, a los vecinos, nos es más difícil mantener la línea. Enfrente de mi casa hay una panadería-confitería de las que más venden. Se llama La Coruñesa. Al lado está el Veracruz con un magnífico café y los dulces de Habaziro. Su autor, Paco Morales, es un auténtico genio. Pocas veces me resisto a sus croissants o caracolas. Y para más inri acaban de abrir, el finde pasado, muy cerca Pan y Canela, donde una repostera y panadera joven hace virguerías. Ya he probado su pan, su croissant su bica y sus orejas de carnaval y son para levitar. Lo dicho, la obesidad sórdida nos acecha.
    Es una pena que mi ilustre colega, don Scepticus, se marche de Lugo por su falta de comunicaciones. Es una pena. Habrá responsables, digo yo. Cuando se hizo la primera línea de AVE en España, Felipe González lo llevó a Sevilla, a su tierra. Lo digo porque hubo políticos importantes de Lugo en los dos principales partidos.

  14. Easy35

    https://m.youtube.com/watch?v=t6pjVQ4A88A

  15. Easy35

    https://m.youtube.com/watch?v=r1AEd4qs71c

  16. Chofér

    De Habaziro he conocido su nuevo local en Arty Market, el espacio de ocio abierto en el edificio que el LUcense amigo de Paco levantó en la calle Panaderas. Otro acierto según pienso sobre todo pensado en el público infantil – me encantan las gradas con mesas- para padres y abuelos jóvenes.
    Y ahí no finaliza el cambio que tendrá la zona cuando se anule el doble sentido de circulación para los haijas y se amplíen las aceras. Está claro que las quejas de Octopus han llegado a los oidos de la alcaldesa, aunque estos días a cuenta de un lider sindicalista de la contrata de la limpieza, esta no sea lo que se amontona en las aceras. Es una gozada ver revivir los espacios entre San Andrés y Los Cantones.

  17. Candy

    https://youtube.com/watch?v=AU39vtQjMhQ&si=a_SB7dfv_UZL3aPJ

  18. Antón

    A propósito de las viandas y menús que Octopus se ha ventilado en Zaragoza, me acordé de un artículo de hace meses, según el cual, los romanos por allá en el século III, se pegaron un atracón de ostras en un pueblo de Zaragoza. Me costó encontrarlo porque no recordaba la fecha y a veces no me abren aquí ciertos periódicos o artículos.

    https://www.elespanol.com/historia/20231026/manjar-romanos-ricos-hallan-restos-banquete-ostras-ciudad-zaragoza/804669733_0.html

    Ya puesto y siguiendo con los romanos, hace un par de dias mencionaban restos arqueológicos en la provincia:

    https://www.elespanol.com/historia/20240213/localizan-campamentos-romanos-campana-lugo-revelan-actividad-ejercito/832416892_0.html

    A ver si estas versiones boleristas de la rapariga esta, le gustan a Don Francisco:

    https://www.youtube.com/watch?v=F6toNhMHugE&list=PL6q8vPNvkUoRTeE9rCjOjokAXOQjN7XXl&index=3

  19. El Octopus Larpeiro

    Una empresa coruñesa y gallega a la cabeza de las empresas europeas:
    https://www.laopinioncoruna.es/economia/2024/02/15/inditex-octava-empresa-valiosa-europa-98188386.html
    Tremendo lo de Amancio. Compartimos peluquero.

Comenta