AVERÍA

EN la tarde-noche del viernes se produjo una avería en el sistema que no solo les ha impedido a ustedes acceder a la bitácora, sino a nosotros el sacar la del sábado.
Se ha normalizado en las primeras horas de la tarde del sábado y lo que he hecho es recuperar las secciones fijas y algunas colaboraciones. Un arreglo para cumplir a medias con los lectores. Mañana, espero, volverá la normalidad.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (11)
——————————————
ADEMÁS de visitar a la familia, otro de los objetivos de ese viaje relámpago a la capital de España era asistir al tradicional sarao de Carnaval del Casino, programado para la noche del sábado, 10 de febrero y en cuya organización tenía mi hija Susana un importante papel. Estas fiestas comienzan en esa sociedad muy temprano, siempre a las ocho y media de la tarde. Fuimos toda la familia de allí: mis hijas, sus maridos y mis nietos. Llegamos puntuales y a la entrada ya se había reproducido una estampa del Madrid de principios del siglo XX. Nos “saludaron” con un vermú de Madrid y unos aperitivos de lo más típicos: bocadillos de calamares, callos a la madrileña, pero esta vez con garbanzos, y patatas bravas, en pequeñas dosis y elaborados en la cocina de Paco Roncero, que en su restaurante de La Terraza del Casino tiene dos Estrellas Michelín. El número de asistentes a la fiesta había cubierto todo el aforo disponible: cerca de 600 personas.
Empezaba muy bien la noche.
———————————————————–CARRILLERAS DE CERDO IBÉRICO AL VINO TINTO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————————–
Es muy generosa Estuarda con mis escritos gastronómicos. Yo se lo agradezco. Ya me gustaría a mí escribir un libro sobre gastronomía pero me temo que no daría el nivel y, además, la gente no lee más allá de dos renglones. Se cansan.
Estoy seguro que la receta de carrilleras de Antón es deliciosa. La carne de cerdo ibérico va muy bien con el dulce -la miel-, con frutas como la manzana o el melocotón y con muchas hortalizas de temporada como puerros o espárragos. Con puré de patatas o patatas fritas es amor a primera vista. La receta de carrilleras al vino tinto es un clásico y sabía que le iba a gustar a todos mis hijos. Por eso la elegí. Receta:
Dore las carrilleras, en mi caso eran casi un kilo, a fuego fuerte en una olla con poco aceite hasta que se sellen. Yo lo hice en una cocotte de hierro fundido. Retire las carrilleras y reserve. En el mismo recipiente poche, a fuego manso, dos cebolletas y tres dientes de ajo y una guindilla fresca. Cuando esté bien pochadito añada un cuarto de litro de vino tinto. No sea cutre y use un buen Rioja o Ribera y mientras perpetra la receta puede tomarse un par de copitas. Déjelo a fuego vivo hasta que evapore el alcohol. A continuación, introduzca las carrilleras y añada medio litro de caldo de carne. Déjelo a fuego lento, apenas un borboteo, hasta que se reblandezcan. En mi caso fueron casi tres horas. Saque otra vez las carrilleras e introduzca, con cuidado, la ruidosa túrmix en la salsa hasta que no quede ningún grumo. Puede evaporar la salsa si le gusta más concentrada. Rectifique de sal y cuando esté a su gusto premie la salsa con una nuez de mantequilla para que la salsa tome un aspecto brillante y aterciopelado. Introduzca de nuevo las carrilleras y caliente el conjunto. En mi caso las serví con patatas fritas pero ya he comentado que van muy bien con infinidad de acompañamientos. Lo más importante siempre es que el producto sea el mejor. Tampoco les reprocharé si lo premian con un orballo de romero e incluso de tomillo.
Invítenme si las perpetran. Yo llevo el vino.
————————————————–
SCEPTICUS ESCUCHÓ A REVILLA Y…
—————————————————
Poco entendido en músicas, casi ná, que solo aprecio alguna cosita del Sordo, algo muy poco de Schubert y el ruido al que llaman de distintas maneras, entre ellas reguetón, me produce algo así como náusea, no me importa confesar que me pone algo que tenga una letra entendible, poco machacona y a poder ser, una mijita romántica. Digamos baladas, bastante folk, cosas de cantautores y entre estas en el podio ‘Mediterráneo’, inmarcesible el Noi del Poble-sec, y disputándose plata y bronce ‘Alfonsina y el mar’ de Mercedes Sosa, las quinientas noches del Sabina, ‘El hombre del piano’ de la AnaB/Pilar y estas últimas desbancadas por el Pedro Navajas de Rubén Blades, que bien dice,
‘Cuando lo manda el destino no lo cambia ni el más bravo
Si naciste pa’ martillo, del cielo te caen los clavos’.
Pues anoche don Destino me la jugó de lleno. Venía aquí al pueblo, a un llamado XII Foro España, ese chouman que responde por Miguel Ángel Revilla y al que algunos guasones llaman el Anchoa. Ya ha venido Rosa Díez y se espera al Rajoy Brey para un jueves de estos que vienen. Acudimos la compañera, a la que es difícil sacar de casa, y servidor que olvidó los audífonos, pa lo que hay que oír, tuvo la impresión de que estaba en una grabación de eso que dan en la tele de las hormigas. Pillaba menos de la mitad de lo que decía el cántabro y cuando el público estallaba en risotadas, mi ángel custodio me repetía al oído el motivo de la algazara.
Todo muy previsible hasta que llegó el turno de intervenciones del público. Hubo señora que se congratuló de lo zalamero y clarividente que era en política el mocito y todo iba sobre ruedas hasta que un señor le reprochó que hubiera dicho que al único partido que nunca votaría era al del señor Abascal. Mmm, me dije, no había caído. Osá, que el Revilluca votaría a Bildu, el hijo putativo de quien sabemos y a cuyos héroes de la bomba y el tiro en la nuca siguen recibiendo con palmitas en sus terruños; o a los partidos de los cabecillas del golpe de estado del rincón simétrico a Galicia… Vaya, vaya, qué descubrición. El aludido señor que se notaba que era al menos votante, si no militante de Vox, hizo una pequeña introducción de elogio a su partido al que llamó constitucional y el moderador, hasta entonces una malva acariciadora, cortó con malos modos, ‘O hace su pregunta o se le retira la palabra’. Mmm, de nuevo.
Terminó el acto con cierta tensión y como el señor voxero coincidió con nosotros en el pasillo le comenté que mañana, por hoy, era 23-F. Al paso le dejé caer lo de que aquel lunes de febrero del 81 sí que hubo un golpe de estado que un servidor recordaba muy bien. Su mirada, tal vez algo equivocada, me agradeció la comenta y lo dejé hablar. Al parecer el argumento de Revilla para no votar nunca a su partido era que Vox estaba en contra del actual fenómeno autonómico. ‘Pero nosotros, añadió, cambiaríamos este aspecto de la Constitución por medios legales, es decir, modificándola por los cauces que ella misma establece’.
Al hombre se le había serenado el semblante, hablaba ya reposadamente y preferí dar por terminado el breve encuentro. Me acordé de que uno de los motivos de la asonada tejeriana era precisamente ya entonces lo de reconducir el dislate autonómico. Banderín de enganche para vividores, no digo que todos los que medran a su amparo lo sean, pero sí que acumula la mayor proporción de quitapelusas, tiralevitas y chupacirios de la historia de la administración española. Uyss, me s’hascapao’. Si a alguien le molesta la palabra ‘española’ la dé por retirada.
Post Scriptum.- Doña Estuarda, agradecido por su enlace. En cuanto a abandonar Galicia, más bien sería abandonar un Lugo sin tren. Si de aquí a un par de años no tengo garantizado desplazarme a Vandalucía sobre raíles buscaría la proximidad de un Ave, o algo que se le parezca. Lo de ir a Orense en bus me repatea.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 24 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 24 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-La Asamblea Nacional de Turquía acuerda por unanimidad declarar la guerra a Alemania y a Japón.
El terreno que los alemanes habían perdido al Oeste de Silesia y al Sur de Curlandia ha sido recuperado.
Entre el Konitz y el Vístula se libran combates muy encarnizados.
Ayer ha comenzado una ofensiva aliada que se extiende hasta el antiguo frente de Aquisgrán.
Las tropas aliadas se han apoderado de las alturas que dominan Sarrebruck.
En Asia ha sido prácticamente eliminada la guarnición de Corregidor.
MENORES.- La Comisión Permanente de la Junta Provincial de menores ha hecho entrega de 3.000 pesetas a los señores curas párrocos de esta capital, destinadas a familias pobres con hijos menores
RUEGO.- Se ruega a Antonio Valín Rodríguez, vecino de Lugo pase por el Juzgado Militar Eventual para un asunto que le interesa.
SANTORAL.- Santos: Pretextato y Edilberto.
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA.- El BOP publica un anuncio de la Jefatura de Obras Públicas sobre reclamaciones contra el destajista que efectuó obras de reparación en los kilómetros del 1 al 8 de la carretera de Lugo a Ribadeo.
EL TIEMPO.- Seguimos disfrutando de un tiempo primaveral sobre todos para aquellos que se levantan temprano de la cama y no llegan a sufrir, más tarde la niebla húmeda que envía el Miño.
MERCADO.- Ayer viernes hubo bastante animación en el mercado. La Plaza de santo Domingo se vio muy animada por vendedores ambulantes.
NACIMIENTOS.- Manuel Ares Cabanas, Eliseo Javier Miguelez Díaz, ambos en Lugo y Digno Silva Silva en Romeán y José López Sanfiz en Benade. Si nos leen hoy, enhorabuena.
NOMBRAMIENTO.- Ha sido nombrado Jefe del Servicio Provincial de Veterinaria don José Berganza
INCORPORACION.- Habiéndose incorporado , de nuevo, a su puesto de Gobernador Civil de Lugo don Santiago Vallejo Herrero cesa don Fernando Sobrino Salvador, presidente de la Audiencia.
CRITICA.- La crítica especializada madrileña dedica grandes elogios a la artista Julia Minguillón. Es uno de los mayores éxitos su exposición en los últimos tiempos.
SEGUROS.- El “Norte” , compañía de Seguros contra incendios y otros riesgos, fundada en 1840 tiene más de un siglo de existencia. El subdirector en Lugo es dom Ramón Varela Ferreiro.
• 24 de febrero de 1955:
FRANCO.- Su Excelencia el Generalísimo presenció las pruebas del primer tractor fabricado en España.
SIAMESAS Dos hermanas siamesas van a ser separadas en Inglaterra. Están unidas por un tejido en la coronilla. Tienen, según los médicos, grandes posibilidades de sobrevivir.
GASES.- Continúan saliendo gases en la explotación petrolífera que se realiza en Écija y se han enviado pruebas a Madrid.
TIEMPO:- Ayer fue un buen día para estar al calor de las estufas o para calentar el cuerpo mediante una copa de licor.
ACTOR.- Gregory Peck está presente en dos películas que se exhiben en Lugo: “El pistolero” en el Central Cinema y en el Cine Kursal con “Recuerda”.
SANTORAL.- Santos: Juan Terestes.
ABSTINENCIA.- Mañana viernes será día de abstinencia a pesar de tener Bula.
EDIFICIO.- En un edificio de nueva planta se ha instalado el Laboratorio Pecuario Regional Gallego.
ORGANIZACIÓN.- La organización “Primera Flauta” ha levantado armas en Kenia contra el Mau-Mau. Entrarán en acción 8 batallones y unidades aéreas.
PARACAIDAS.- El inventor del paracaídas de tipo libre está en Madrid. Ha realizado unos 300 saltos durante su vida. El paracaídas se abre a voluntad del paracaidista.
VENTA.- Antonio Díaz del Rio, vecino de Rio de Janeiro está dispuesto a vender un ojo por 250.000 cruceiros. El importe de la venta lo empleará en la construcción de una fábrica de “frutervina” en el Brasil. Ya ha hecho la oferta en Estados Unidos.
BODA.- Luís Miguel Dominguín va a casarse con Lucía Bosé en el mes de marzo en California. Ella ha sido “Miss Italia 1947”.
ASESINATO.- La anciana Herminia Gómez estrada de Dumia, cerca de Becerreá ha sido asesinada en la cocina, a golpes, por su hijo que tiene las facultades mentales perturbadas. Herminia y su hijo vivían de la caridad pública.
CARCELES.- En los establecimientos penales españoles, este año, había una población reclusa de 21.055 personas.
CANTACUZENO.- Dice Cantacuceno, el príncipe volador que en un teatro vienés ha actuado un grupo de rumanos. Eran 115 personas de las cuales 55 bailaban y 60 vigilaban. Los periodistas, a estos últimos, les llamaban los “ángeles guardianes”.
APLAZAMIENTO:- Nuevo aplazamiento de una explosión atómica. Es posible que se haga estallar a bomba llamada la “Abuela”.
CAMPAÑA.- Se está llevando a cabo una campaña de moralidad en Canadá contra las publicaciones pornográficas.
• 25 de febrero de 1965:
GIBRALTAR.- Ha llegado el momento de negociar con Gibraltar. Ahora es posible crear un imperio de riqueza y cooperación amistosa dicen los periódicos.
BUDISMO.- Un sacerdote budista pide el fin de la Guerra contra el Vietnam comunista. Dice que matar a guerrilleros es como matar hermanos.
PROCESADOS.- Cuatro procesados han sido absueltos por el Tribunal de Orden Público. Entre ellos figura un sacerdote. Habían sido acusados de propaganda ilegal.
FALLECIMIENTO.- Ha muerto el popular actor Stan Laurel a los 74 años. Sufrió un ataque al corazón y estaba enfermo de diabetes. Laurel era el “flaco” del dúo con Oliver Hardy.
CATARRO.- Mueren cinco personas que padecían catarro en Tokio. Habían ingerido píldoras contra la gripe.
COSECUENCIAS.- Como consecuencia de la lluvia y de la sobras de la telefónica. Las calles de Lugo se encuentran en un lamentable estado.
PREMIOS.- Se hace entrega de los premios de “pinacle” a las participantes en el Torneo celebrado en el Casino de Lugo. Las ganadoras han sido la señora de Alonso Rey y la de Rodríguez Magallanes.
LATIN.- El latín vuelve a estar de actualidad. No puede pasar inadvertida la conferencia que sobre pronunciación del latín pronunciará en el Instituto don Amable Veiga
DETENCION.- Fue detenido por la policía madrileña al intentar coger su coche José Ramón García Cabado, nacido en Villarente que se ausentó de España a los 21 años y se nacionalizó en Alemania con el nombre de Manuel Prieto Pena.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Sigue actuando en el Cagfe Moderno la canzonetista La Mascota y con gran éxito a la que se aplaude muchísimo. En breve actuará en Monforte.

• ASI ES LA VIDA. PLATILLOS VOLANTES.-Los periodistas de Quito dedican informaciones preferentes dan todos los pormenores sobre la aparición en ecuador de platillos volantes. Los diarios d Guayaquil fueron más escuetos. “El “Combate” aprovecha la ocasión para recordar la llegadas de ls marcianos a Quito, cosa que causa la indignación en el pueblo hasta querer incendiar la oficina del periódico. El Observatorio Astronómico dice que no existen tales platillos y que el fenómeno se debió al reflejo del plante Venus que con un poco de fantasía se convirtió en aeronaves.

———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Mónica García, ministra de Sanidad: “Las mujeres vamos más tarde urgencias porque tenemos que terminar las tareas del hogar”
• REMATA la tuitera Rachel: “Mas bien porque tenemos un umbral del dolor muy alto… porque leyendo cosas así… es necesario tenerlo. Me sangran los ojos al leerlo… me voy a urgencias”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SI la mejor fórmula para evitar los incendios forestales es talar los árboles, lo mejor para que no gobierne la derecha es que no haya elecciones” (Rebeca Argudo)
——————
REFLEXIÓN
——————
EL caso de las mascarillas va a dar juego para mucho tiempo porque de un día para otro salen nuevas relaciones y conexiones que podrían llevar a algo nada improbable: que Koldo sea un simple testaferro.
—————-
VISTO
————–
GENTE especialmente hábil:

http://www.youtube.com/watch?v=OQAVvNAe4SE

————–
OIDO
————–
EN la radio: El incendio de Valencia ha minimizado un poco el caso Koldo-Ábalos. Pero eso es como un corcho, se puede hundir un poco, pero inmediatamente vuelve a la superficie.

—————
LEIDO
—————
EN la revista ICON entrevistan al pintor ydirector de cine Julián Schnabel. Estas son algunas de sus frases:
• “Es ridículo decir que has contado la vida de alguien en dos horas. Mis películas no son biografías sino retratos”
• “Vi los bancos de azulejos de Gaudí y me obsesioné: ¿qué pasa si rompo un par de platos y los pego en un lienzo?”
• “Cuando vi a Bardem en “Jamón, Jamón” y “Huevos de oro”, pensé: o este tío es así o es muy buen actor”
———————
EN TWITTER
——————–
• FROILAN I DE ESPAÑA: Sale el alcalde de León, socialista, contando cómo Koldo, al que define como mano derecha de Ábalos y controlador de todo lo que pasaba en el Ministerio, le amenazó con “joderle” por haber criticado al Ministro. Ya se va viendo el tipo de mafia que tenemos en el gobierno.
• RENACIDO CON ANTICUERPOS: Hoer, antes íbamos a escándalo por día, pero es que con este gobierno hay donde elegir cada 24h. Ahora mismo tiene más surtido de escándalos el PSOE que género en su bazar EL CHINO DE CHINA.
• JSV: Este es el socialismo de antes, el que se podía hasta votar como opción válida.
• HUGO MANCHÓN: Vaya leches da el alcalde socialista de León a Koldo, Ábalos y también a Óscar Puente.
• PASTRANA: Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, fue el que lanzó al tal Koldo de portero de prostíbulo a manejar millones de euros, con previsible resultado. Santos Cerdán. También negociador con un prófugo de la justicia. Número 3 del PSOE. Dan lecciones de honradez.
• MARCOS DE QUINTO.- Cómo les gusta el dinero fácil -el que se obtiene robando, no trabajando- a todos estos “progresistas” golfos y sin estudios. El gran drama de España es que aún hay demasiada gente que les sigue votando…
• MUY MONA A nosotras nos salieron caras las mascarillas, ahora vamos a ver lo que van a costarle a él (Pedro Sánchez).
• SUPERVIVIENTE: A él no le va a costar nada, la mayoría tenemos estómago, él no.
• BILLIONHEX: Lo tiene que pagar todo, de esta vida ¡¡nadie se va sin saldar sus cuentas!! Le queda un infierno, a este POBRE me gusta la fruta!
• ALICIA TOMÁS: La Generalitat aporta 1.400 millones de euros a TV3, para enseñar a “hacer felaciones de 10″ a nuestros niños, mientras dejan sin agua los hogares de Cataluña. Prioridades de los separatistas
• UNAI CANO: Ilia Topuria ESTALLA contra Pedro Sánchez por no felicitarle y tratarle como a un extranjero: “Me dolió en el corazón”. “Ningún papel ni ninguna institución va a cambia el amor que le tengo a España”.
• ESTRELLA SANUAN: Está muy ocupado regalando nuestro dinero a Marruecos
• EDMUNDO DANTÉS: Ese Campeón se acaba de convertir en el enemigo público nº1 del rojerío patrio.
• PEDRO SÁNCHEZ, PRESIDENTE, PARODIA: Desde el Gobierno instamos a los agricultores, agricultoras y demás miembros de la fachosfera que se dejen de historias y acepten la Agenda 2030 por su bien y el de todos y todas.
• LOUELLA PARSONS: Ahora a esperar que Koldo cante la Traviata. El sanchismo va a necesitar toneladas de calplus de mundo natural.
• TEO JUEZ: Que la sentencia de Dani Alves sea presentada como un triunfo de la lamentable Ley del «sólo sí es sí», es una de las cosas más surrealistas que Teo Juez recuerda haber leído por aquí.
• LOLA COSTA: Somos tercermundistas jurídicamente. Leyes cuestionables que empeoran las calificaciones jurídicas y aplaudimos con las orejas.
• ANTONIO CAÑO: Galicia deja en evidencia que la estrategia de salvar a Sánchez a toda costa destruye al PSOE y encumbra a los independentistas.
• TODO ESTÁ PERDIDO: Sánchez acabará arrasando al PSOE. Y se lo tendrán bien merecido por permitírselo.
• THE BEAGLE: Es que es obvio. Que por mi que se destruya el PSOE hasta los cimientos. El problema es que la estrategia también pasa por destruir España mientras tanto.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SIGO con la radio que se escuchaba en mi infancia. El programa estrella en los hogares y que seguía toda la familia se llamaba “Fiesta en el Aire”. Lo daba Radio Nacional de España, se emitía los sábados por la noche y lo presentaba Carlos Alcaraz el locutor más famoso de la época (dejando a un lado los que hacían las transmisiones deportivas, caso de Matías Prats Enrique Mariñas).
“Fiesta en el Aire” era un programa de variedades, pero que tenía su gran aliciente en una especie de concurso de cantantes noveles con el que se pretendía sacar nuevas estrellas de la canción, pero en el que también participaban humoristas y rapsodas. No hace falta decir que los géneros musicales que mandaban en aquellos concursos eran la copla y lo suramericano, preferentemente la canción mexicana. Una precisión importante: “Fiesta en el Aire” estuvo de moda en los años 40 y más concretamente a mediados de esa época. En mi casa lo escuchábamos todos los sábados. Y yo creo que en la mayoría de los hogares que tenían receptores de radio.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• PEPIÑO DA MOSQUEIRA: Si el bloque de derechas -suponiendo que Democracia Ourensana sea asimilable a PP y Vox- ha obtenido 748.290 votos y el frente de izquierdas 706.790 supone una ventaja de 41.506 votos para la derecha. Con permiso del PACMA y alguna anécdota más, la cosa seguiría arrojando una mayoría absoluta para la derecha. Quizá no tan amplia, pero mayoría absoluta al fin y al cabo. Y una puntualización: no todos los votos a unos y otros son prueba de la fidelidad al partido. Yo voté al PP tras pensármelo mucho y con el único objetivo de evitar cuatro años de pesadilla bloqueira. Pero mi simpatía hacia los populares es más bien escasa. Es lo que hay.
RESPUESTA.- Dos y dos son siempre cuatro, por mucho que se quiera disimular.
• MANU: Para “UN DA RUA NOVA”: Me limité a dar datos, no opinión.
Si transmití algún tipo de emoción o felicidad creo que solo usted lo ha visto.
Soy muy respetuoso con la voluntad popular aunque no me guste el resultado, por cierto, a diferencia de la derecha y extrema derecha que siempre cuestiona los resultados electorales, claro, cuando no le pintan bien.
En cuanto a mi voto, se pueden imaginar por dónde va, y a pesar de mi amistad con Quique Rozas, no van los tiros por ahí Paco.
Un saludo
RESPUESTA.- ¡Mentirosillo…! Vuestro jefe, “cara de piedra” es una mentira andante y os lo está contagiando.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.

3) Antena 3 Noticias 2 (especial de las 20 horas).- 2,3 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
5) Informativos Telecinco 21 horas.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Los socios de Koldo sabían días antes que Transportes les daría contratos, según documentos de la trama. La querella de la Fiscalía Especial contra la Corrupción ve evidencias de organización criminal y de los cobros obtenidos por el exasesor de José Luis Ábalos.
Así blanqueó la trama de Koldo: cuentas en Brasil y Luxemburgo y billetes de 500 para restaurantes. La Fiscalía señala al antiguo asesor de Ábalos como el encargado de dar “información” a Soluciones de Gestión SL sobre contratos del MITMA.
• OKDIARIO: Caso Koldo. Las fechas de los contratos apuntan a «un concierto previo» entre la trama de Koldo y el Gobierno. Anticorrupción subraya el “prácticamente inexistente” plazo entre la convocatoria y la adjudicación. “Parece evidenciar un concierto previo entre la empresa y la Administración Pública”
• THE OBJECTIVE: Koldo y Aldama organizaron el 60 cumpleaños a Ábalos en el restaurante del empresario. Una fiesta sorpresa a la que acudieron familiares, amigos y compañeros del partido justo antes de la pandemia de la Covid.
• VOZPOPULI: Salvador Illa coló al proveedor de confianza de Ábalos en un megacontrato sanitario de 2.500 millones. El exministro de Sanidad puso en marcha una adjudicación pública para que las comunidades compraran material de forma centralizada. Soluciones de Gestión fue uno de los elegidos. ERC se abre a investigar el ‘caso Koldo’ en una una comisión en el Congreso y lo tilda de “inhumano”. Las frases de Ábalos sobre la corrupción en 2018 que se le vuelven en contra por el ‘caso Koldo’
• EL CONFIDENCIAL: Son más de 500.000 plazas publicadas. La sentencia del TJUE de los interinos pone en riesgo las oposiciones convocadas. El TJUE señala que las convocatorias diseñadas en 2021 para estabilizar el empleo público no se ajustan a la normativa comunitaria y señala que el camino puede ser la fijeza.
• MONCLOA: El Supremo tumbó hace 3 años una denuncia contra Ábalos por los mismos contratos de Koldo y Aldama. Interior, con 3,4 millones y los gobiernos autonómicos de Canarias y Baleares suscribieron contratos por la vía de urgencia con la empresa de Víctor de Aldama.
• ES DIARIO: La “semana horribilis” se atraganta en Moncloa: Sánchez no levanta cabeza. Después de la tormenta gallega, ha llegado el “huracán Koldo”, el caso de presunta corrupción que tiene entre sus principales actores al que fuera asesor y “chico para todo” de Ábalos.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Ayuso convierte a Madrid en un modelo inmobiliario para España!
• LIBRE MERCADO: Las grandes firmas también se desmarcan del alarmismo climático. El ecologismo internacional sufre un duro golpe tras la salida de grandes gigantes financieros de una alianza para reducir emisiones.
• LIBERTAD DIGITAL: El caso Koldo García acaba en Tito Berni: el director canario que autorizó las mascarillas está en las dos tramas. La historia doble es compleja. Y huele a dinero por ambas partes.
• EL CIERRE DIGITAL: Caos en el Grupo Prisa: Sus pérdidas desatan la rebelión de algunos accionistas que exigen la venta de activos. El grupo que preside Josep Oughourlian y editor de la Cadena SER y El País, perdió 32,5 millones de euros en 2023 y sufre una deuda de 832 millones.
• EL DEBATE: La Guardia Civil aporta al juez pruebas que acreditan «relación directa» entre Ábalos y el empresario de la trama. Koldo, de portero de un burdel al hombre para todo que pagaba en billetes los hoteles de Ábalos.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita en noche invernal: frío, lluvia y un poco de viento. La temperatura era de 3 grados a las 23 horas.
—————-
FRASES
—————-
“He llegado a la conclusión que la política es un asunto demasiado serio para dejárselo a los políticos” (Charles de Gaulle)

“Se debe defender a España con un libro en la manos, es decir mediante la cultura y el saber” (Joaquín Costa)
——————
MÚSICA
——————
MUY bueno esto de Jason Derulo y Michael Bublé

http://www.youtube.com/watch?v=C4uVUYcD1vs

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

OTRO día de invierno, que es lo lógico en 24 de febrero. Muchas nubes, lluvia y termómetro bajo, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 11 grados.

• Mínima de 3 grados.

4 Comentarios a “AVERÍA”

  1. Chofér

    Eso de ” La unión hace la fuerza” hoy se lee como ” La mediocridad unida jamás será vencida”.

  2. Scepticus

    Es probable que la noticia pase desapercibida. Es 1.955 y este fraile arriba firmante tenía ya sus despiertos nueve añitos. La noticia tuvo su doméstica repercusión: “Su Excelencia el Generalísimo presenció las pruebas del primer tractor fabricado en España”. Porque si hace pocos días algo dije sobre el cultivo del algodón en mi tierra, hoy me vuelve a llamar la atención porque mi padre no solo era agente comarcal de Hytasa, sino que llevaba la representación de un empresa sevillana dedicada a la producción y venta de maquinaria agrícola.

    Y ese primer tractor fabricado en España era una seria competencia para la marca que dicha empresa vendía como intermediaria, que no era otra que la aún felizmente reinante, John Deere, con su identificable color verde. Una belleza el primero de su historia:

    https://ibb.co/BqVdBk6

    Mi padre solo llegó a vender uno, al que se denominaba ‘pony’ por ser el más pequeño de la gama. Y aquel cuya prueba presenció su excelencia ferrolana no era otro que el Ebro E-38 cuyas prestaciones encontraríamos hoy cortitas:  39 CV de potencia y con una caja de seis relaciones (tres largas y tres cortas) y dos marchas atrás (una larga y una corta). Ebro trabajaba con la licencia de Ford Motor Company y su primera gama estuvo basada en el Ford Thames Trader.

    Diez años más tarde Ford y Motor Ibérica rompieron sus relaciones y entra en escena Massey Ferguson que se hizo con el 40% de la marca española. Su aparición fue clave para Ebro, porque suyos eran, también, los motores Perkins que presumían de fiabilidad, bajo consumo y alto rendimiento. Supongo que esto levantará un puntito de nostalgia en mi apreciado don Chauffeur pues aquellos motores diesel fueron colocados a mansalva en autotaxis. Y precisamente, en los años sesenta se inauguró la primera planta de Motor Ibérica en la Zona Franca de Barcelona. Estuvo también presente en Madrid, Ávila y Navarra, donde fabricaba componentes de maquinaria agrícola.

    Hoy la gente del campo está levantada ‘en armas’ con toda la razón del mundo, aunque este no sea el sitio para su análisis, y miles de tractores ocupan, sin k por favor, las principales carreteras y autovías para que se oigan sus justas reclamaciones. Admiramos y se merecen todas las admiraciones, no solo sus dueños, sino las potentes máquinas que permiten que el trabajo en el campo no sea ya de esclavitud, aunque sí estos hombres y mujeres se sientan tratados con actitudes esclavistas.

  3. Manu

    “Si Aznar no sabía nada de Rato y la mayoría de sus ministros, si Rajoy no sabía nada de Bárcenas, si Juan Carlos no sabía nada de Urdangarin, si Esperanza Aguirre no sabía nada de Granados, si Felipe II no sabía nada de su padre, si Ayuso no sabía nada de su hermano, por qué Abalos iba a saber lo de Koldo?

    Esta es la doble vara de medir de la derecha”

  4. Chofèr

    Scepticus, por lo observado con estos ajitos en las dos últimas estancias en Cantabria, por lo menos en períodos de vacaciones y en segundas residencias en puntos de costa, en los últimos tiempos ha habido una invasión de ciudadanos vascos. Y ya con encontronazos de jóvenes en Castro Urdiales contra la policía. https://www.augc.org/actualidad/augc-se-persona-como-acusacion-popular-en-salvaje-agresion-varios-guardias-civiles-en-castro-urdiales_22200_102.html
    Hasta no hace tanto era impensable, en una sociedad que he observado bastante cercana a la ley y el orden, sin complejos, donde se podía visitar monumentos “desaparecidos” en otras por lo políticamente correcto.
    Con estos hechos supongo que Revilla ya juega “para no salir perjudicado” por el abertzalismo haciendo lo que otros.

Comenta