AUDITORIO: ¡QUÉ RARO TODO!

NO me he enterado hasta ayer, pero el asunto se las trae. Del 18 de mayo al 1 de junio se celebra en nuestra ciudad la antes llamada Semana de Música del Corpus y ahora Festival de Música Cidade de Lugo y lo patrocina de siempre el Ayuntamiento.
Teniendo en cuenta que, según se ha declarado oficialmente, el nuevo Auditorio está listo para entrar en funcionamiento, lo lógico sería que la instalación se inaugurase con un ciclo que tuvo tanto prestigio. Pues no. Los conciertos serán en el Salón Regio del Círculo de las Artes, que es desde siempre una especie de ONG de la Cultura lucense, a pesar de que las instituciones lo tengan poco o nada en cuenta. Me parece gravísimo esto, porque da una idea de que algo pasa con el nuevo Auditorio. Si estuviese listo, como han dicho, ¿no sería esta una buena ocasión para echarlo a andar? ¿Es qué no está como habían dicho? ¿Es que tienen miedo a abrirlo por algo?
P.
———————————————-
SALMONES PARA EL MINISTRO
———————————————–
PARA el de Cultura que quiere cargarse los toros. Tendría que ver los reportaje que el lunes y el martes se emitieron en el programa de Ana Rosa Quintana, filmados en una granja de salmones de Escocia. Lo que se vio allí en cuando a las condiciones en las que viven, ponía los pelos de punta. En España se consumen 18,5 kilos de salmón al año por habitante y la mayoría procede de Escocia, de esas granjas en las que son materialmente torturados. Ahora, ministro, proponga prohibir la importación de este pescado.
P.
—————————————————-
EL OCTOPUS Y EL BACALAO AL PILPIL
—————————————————-
Jamás he oído esa historia del origen del bacalao al pil pil en los barcos. Hay una historia que incluso se publicó en varios libros. Ya saben que los libros se copian y los errores se perpetúan.
Según la tradición, el origen de este sabroso plato se remonta al S.XIX, concretamente al año 1836, cuando comerciante bilbaíno realizó un pedido de 20 ó 22 bacalaos. Has ahí todo normal ¿verdad? Pues bien, según la leyenda, al hacer el pedido alguien cometió un error y Simón Gurtubay, que así se llama nuestro protagonista, recibió nada más y nada menos que 2022 ejemplares.
Este desaguisado hubiera supuesto un problema de primer nivel para cualquier persona. Sin embargo, las circunstancias se pusieron a favor del comerciante. Por aquel entonces la ciudad de Bilbao padecía una notable carestía fruto del asedio de la ciudad durante las Guerras Carlistas. Por este motivo era “fácil” encontrar salida a todo este pescado, sólo había que buscar la manera de cocinarlo para hacerlo apetecible con los pocos ingredientes que había en el mercado. Así, con aceite, ajos y guindillas surgió esta joya gastronómica mundialmente conocida. Pues bien, esta historia repetida hasta la saciedad parece que es falsa. Había carestía pero tenían aceite. No es creible.
Aunque no sabemos el origen exacto, lo que sí parece cierto es que nació en Bilbao no solo del pil pil sinó tamnbien el Bacalao a la vizcaína y al Club Ranero.
De todos los pueblos “bacaladeros” quizás son los portugueses y los vascos los que más afición demuestran por el Gadus Morhua. Si quieres animarle el día a un lusitano, háblale del bacalao. Lo preparan de mil maneras y las cartas de sus restaurantes están saturadas de sus recetas. Sin embargo, creo firmemente que los que han subido definitivamente este pez a los altares de la gastronomía son los vascos y más concretamente los vizcaínos y, afinando más, los de Bilbao. Bacalao, aceite, ajos y una guindilla dan como resultado uno de los platos más maravillosos que la humanidad posee: el bacalao al pil pil. Este monumento gastronómico es la expresión de una cocina bien estructurada, donde con el mínimo de ingredientes se llega al máximo de la sofisticación. La textura de la salsa del pil pil aporta una sutileza al paladar que, si el bacalao está en su punto de sal y jugosidad, no tiene rival posible. Según Cristino Álvarez –ganador del premio Puro Cora-, este plato debería ser considerado Patrimonio Comestible de la Humanidad. La última gran aportación vizcaína a la cocina del bacalao fue el bacalao Club Ranero. Su autor, el francés Alejandro Caveriviere era un ilustre cocinero de la distinguida Sociedad Bilbaina. Su ocurrencia, mientras jugaba a la rana con los amigos fue ilustrar con una fritada o pisto una cazuela de bacalao al pil pil.. Como anécdota hay que reseñar otra fórmula, original pero que no cuajó apenas. Un ayudante del citado Caveriviere, José Mari Zubia (padre) elaboró un bacalao en salsa negra. Este plato en que el pescado se napa con tinta de chipirón se bautizó como bacalao Joséphine Baker en honor de la escultural cantante y bailarina negra de Music-Hall, de moda en Paris por aquellos años.
El bacalao es uno de mis productos fetiches, lo hago de muchas maneras y he pasado horas peleándome para ligar un buen pilpil, hasta que comprendí que el secreto es la temperatura y la cantidad y concentración de aceite y gelatina. Y no meneo la cazuela, utilizo el truco del colador meneándolo dentro de la cazuela mientras se va agregando el aceite poco a poco. Más sencillo.
————————————
POR SI NO QUEDÓ CLARO
————————————
QUERIDO Octopus: No soy experto ni en bacalao, ni en pilpil. Yo lo que he hecho es repetir, sobre su preparación, lo que dijo en el “Viajeros” de Cuatro una muchacha que parecía saber mucho de la gastronomía de la zona.
Y aprovecho para comentar una sorpresa que me dio ese programa: vi por vez primeras los vasos típicos para, como dicen allí, el chiquiteo: son casi macizos, de un tamaño normal, sin embargo el interior apenas tiene capacidad. Apenas quedan un par de dedos para el vino; el resto es todo cristal; el vaso de cristal está “relleno” de cristal. Y pesan muchísimo.
—————-
120.000
—————–
EN mis conversaciones con Marta, las telefónicas incluidas, si tiene tiempo por delante, hablamos muchos de las cosas lúdicas, porque en Madrid hay continuamente noticias interesantes sobre el tema. En una de las últimas me contó lo que está pasando con el cantante Dani Martín, que celebra el próximo año su gira de un cuarto de siglo en la música, a la que ha llamado “25 P*tos Años”. En Madrid actuará en el WiZink Center el segundo escenario europeo de conciertos (los hay casi todos los días). Dani empezó a vender entradas anticipadas y cuando pensaba que llenaría uno o dos días; tres todo lo más; a estas alturas ya ha agotado los boletos para siete conciertos y ha puesto a la venta los del octavo. Teniendo en cuenta que en el WiZink caben 15.000 espectadores, los 120.000 están garantizados. Y teniendo en cuenta que falta un año, no descarten que la cifra siga subiendo.
——————————————-
TOLODAPINZA RESPONDE
——————————————-
Me hace el Sr. Rivera esta amable e interesante pregunta:
Entiendo sus argumentos, pero hay una pregunta final que creo tiene una respuesta unánime o casi: ¿Las vacunas en general fueron una solución al mal y evitaron millones de cadáveres?
Mi respuesta, con toda la honestidad de que soy capaz, es: No lo sé.
Sólo sé que ahora se está destapando que la posibilidad de daños sobrevenidos alcanza no únicamente a Astra Zeneca, sino también a Johnson & Johnson, Moderna y Pfizer. Vaya por Dios, aún descubriremos a estas alturas que todas tenían tara.
Yendo al meollo de su comentario (en el que valoro su positivismo esperanzado, Sr. Rivera) me remito a lo que me dijo un médico amigo, tan escéptico como yo, pero que acató todos los protocolos sanitarios y gubernamentales durante la pandemia: «¿Que si son eficaces las vacunas? La intención es que lo sean, pero también te digo que todos los millones de afectados por Covid en el mundo que tenían que morir, ya han muerto. Una vez llegados al fondo del pozo, sólo queda subir. O sea: mejorar».
—————————————————–
TRADUCIDO A LA RETRANCA GALLEGA
—————————————————–
“POR un lado no sé, y por otro: ¿qué quiere que le diga”
¿Es así Tolodapinza?
——————
IMÁGENES
——————
ANTÓN, que llevaba unos días en silencio, nos envía imágenes de una canal de televisión americano sobre la inauguración el pasado sábado de la Plaza de Galicia en Miami y del cruceiro más alto del mundo.

https://www.youtube.com/watch?v=v0ddItuTGHk

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 8 de mayo de 1945:

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Churchill habló telefónicamente con Truman y Stalin para fijar exactamente la hora de la comunicación conjunta de la Victoria.
El rey de Inglaterra felicita al general Eisenhower y le dice lo agradecido que están los británicos.
En un escaparate de Gibraltar colocan una figura de Winston Churchill vestido de torero.
Ese día -el día de la Victoria- en los jardines de la Alameda Gibraltareña será distribuida cerveza gratis.
Señoritas la alta sociedad de Gibraltar se dedican a vender banderitas para engrosar el llamado “Fondo de guerra”.
Las horas que se pierdan el “día de la Victoria” y al día siguiente por celebrar este día, serán abonadas por las empresas.
Se calcula que 10 millones de alemanes serán prisioneros de guerra durante años. Algunos, sin embargo, serán puestos en libertad muy pronto para que trabajen la tierra
RIAZOR.- Más de 40.000 espectadores en el Campo de Fútbol de Riazor presenciaron la victoria de España sobre Portugal por 4-2.- España alineó a este equipo: Eizaguirre, Pedrito, Asensi, Aparicio, Germán, Ipiña, Epi, Herrerita, Zarra, César y Gainza.
UZCUDUN.- El boxeador se encuentra extrañado ante la noticia de que había fallecido.
CINE.- En el Cine España se proyecta la película “El gorila” con horripilantes escenas.
• 8 de mayo de 1955:
CLAUSURA.- Fue clausurada en Madrid la exposición de la obra de Manuel Castro Gil. “El patio de los naranjos de Sevilla” ha sido una de las obras en color más admiradas.
LADRONES.- Varios ladrones han sido encontrados en los fosos dela Torre de Londres, muy cerca de donde se guarda el tesoro de la Corona. Lograron huir en un automóvil, pero han sido apresados.
VACUNA “SALK”.- Han sido aplazados los programas de la Vacuna “Salk”. De los 44 casos confirmados de enfermedad, 41 son de polio y la mayoría de las veces esta enfermedad se desarrolló en el mismo sitio en donde se había puesto la vacuna.
SANCIONES.- Han sido sancionados con 250 pesetas por blasfemar, los siguiente individuos del ayuntamiento de Muras: Balbino Ladra Ry y Modesto Vega Graña. También lo han sido los d Tortes, Becerreá, Manuel Carral Quiroga. Tomás Corral Rodríguez, Martín Rodríguez Barrera, y Amable Poy Poy.
INSULTO.- A Federico Martín Bahamontes, en la Vuelta Ciclista a España le llaman “Marilyn Monroe” por ser excesivamente teatral.
INAUGURACION.- Hoy será inaugurado en el Asilo un nuevo pabellón.
COMENTARIO.- El catedrático Lázaro Montero comenta en la páginas de El Progreso la nueva novela de Delibes “Diario de un cazador” y dice que es un libro bellísimo.
HOSPITAL.- Los expertos del Instituto “Pfeizer” tienen en funcionamiento un hospital de maternidad para cerdas madres.
FAMILIA NUMEROSA.- Hijas de don Juan Yáñez Alonso, coronel de infantería retirado y ex alcalde de Lugo: Adela, Carmen, Concepción,, Juan , Rita, María Luisa, Lorenzo y Luís.
TORMENTAS.- Un rayo puede no caer dos veces en el mismo sitio aunque 8 millones de ellos bombardean la tierra diariamente.
CURRO MARFIL.- Curro Marfil es un limpiabotas madrileño muy feliz. Se gana muy bien la vida y, según él, es el último mono de la sociedad. Todo lo que gana es para su mujer y sus cinco hijos y aún le queda dinero para dar a familias necesitadas.
• 8 de mayo de 1965:
AGENTES.- Washington publica una lista de agentes comunistas involucrados en la rebelión de la República Dominicana. Entre ellos está el español Manuel González.
ACCIDENTE.- El accidente ocurrido ayer en la Puerta del Carmen, aunque no hubo víctimas, congregó a muchísimo público.
DESRATIZACION.- La compañía de desratización llega hoy a los márgenes de los ríos Miño y Rato.
CINE.- Se estrena en el Gran teatro la película interpretada por Lex Barker “Tempestad en Ceilán”. Lex Barker, anteriormente había sustituido a Johnny Weismuller en la serie sobre Tarzán y posteriormente se casaría con Miss España, Tita Cervera. Obtuvo gran éxito en Alemania en una seri sobre los libros de Karl May.
REVISTA.- Antonio Machín se presentará en el Gran Teatro con su musical “La vida comienza a las siete”
BODA.- En el altar del Buen Jesús de la SICB unen sus vidas la joven Paquita Ferreiro Castro y Liborio García Martínez.
SUICIDIO.- Jimmy Meine, secretario del Liverpol de 51 años de edad se ahorcó. Dicen los médicos que su cerebro estaba desequilibrado.
MULTAS.- en la Vuelta Ciclista a España es multado el dorsal número 12 por usar recipientes de vidrio.
ACCIDENTE.- Hubo dos heridos graves en Palas de Rey por accidente de tráfico.
INVIDENTES.- Cuatro ciegos de Estados Unidos han recuperado la vista al serles injertados delgados discos de plástico en sus córneas.
NOMBRAMIENTO.- Los alcaldes de la Tierra Llana acuerdan nombrar hijo predilecto de sus ayuntamientos a don Manuel Fraga.
ASI ES LA VIDA. CARTERISTA.- Un carterista británico que se hace llamar “El Conde” devolvía los monederos a sus víctimas, después de arrebatarles el dinero con una nota manuscrita en la que decía: “Para otra vez tenga usted cuidado con quien se tropieza·

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Javier Ayala, alcalde socialista de Fuenlabrada: “Los toros han sido, siguen y seguirán siendo una parte de la tradición de Fuenlabrada. Somos una ciudad diversa en la que cabemos todos y todas, con nuestras aficiones, nuestras inquietudes y nuestros deseos. El secreto de Fuenlabrada es convivir”.
• REMATA Noelia Núñez, portavoz del PP en ese municipio madrileño: “Pues es tu partido el que está atacando los toros. Es el gobierno que tú encabezas el que se niega a que la afición de Fuenlabrada tenga su plaza. Los toros son del pueblo pero se merecen políticas que los apoyen, defiendan y promocionen SIN COMPLEJOS. Ya está bien”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO sea usted Oscar Puente. Qué esperar de un Gobierno que tiene a ese ministro ahí, no pese a ser como es sino, precisamente, por ser así: un individuo carente de modales” (Rebeca Argudo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
Cuando a un escritor le ayuda o le hace el trabajo un “negro”, el “negro” cobra del escritor. Con Sánchez las cosas no son así. Publican los medios: “Carlos Ocaña, coautor de la tesis de Sánchez, será el consejero del Gobierno en Telefónica”
De Telefónica acaba de comprar un montón de acciones el Gobierno y gracias a eso puede Carlos Ocaña ser consejero de Telefónica. El dinero del Gobierno es de todos nosotros. O sea, el “negro” de Sánchez no lo paga Sánchez. Lo pagamos nosotros.
Una vez más, “Cara de piedra”
—————-
VISTO
————–
ESTE es el Chrysler uno de los edificios icónicos de Nueva York

http://www.youtube.com/watch?v=eFhlGCdlfCU

————–
OIDO
————–
EN la radio: “A Oscar López le sale el exabrupto como al perro el ladrido”
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL” reportaje dedicado a Blackwater, la oscura novela por entregas que revienta las librerías. Un serial de hace casi medio siglo que lleva 60.000 libros vendidos y conquista la conversación publica en redes con sus entregas quincenales. Tiene un funcionamiento parecido a una serie de HBO tanto en su curva narrativa como en su consumo.

———————
EN TWITTER
———————
• JUAN BRAVO BAENA: Cuando hablan de “regeneración”, hay que entender que se refieren a que van a invadir con sus dedazos todas las instituciones que puedan. Públicas y privadas: “El Gobierno propone como consejero en Telefónica a Carlos Ocaña, coautor del libro de la tesis de Sánchez” (De la prensa)
• FUNKOSITOX: El negro que lo ha escrito vamos.
• QUIÉNSINO: Sin límite, pudor ni vergüenza; nepotismo en estado puro. ¿Queda algo de dignidad?
• JOSÉ MANUEL ABIETAR GONZÁLEZ: La mejor carrera, amigo de Sánchez.
• EL CAPITÁN: Una buena forma de protesta ante Argentina sería devolverles a Echenique, Pisarello y Ernesto Erkaizer.
• SISCA BB: Esa lista se queda corta. Falta Dante Fachin, Sor Lucía Caram…
• FERNANDO GCV: Eso no es una protesta, es una declaración de guerra. La respuesta tiene que ser proporcional y ésta no lo sería.
• SOSIAS ZP: No nos pasemos, eso es una declaración de guerra.

• TEODORO LEÓN GROSS: En el maravilloso refranero español, esto es una cumbre: “cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba y el tonto sigue”. Vale para dos tontos también.

• SALVADOR VIADA: Se regenera la democracia si se dejas de influir en la Justicia. Si se quiere influir más aún, se degenera.

• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Un día eres joven, y al siguiente estás en la web de la seguridad social calculando cuánto te queda de pensión.
• EDUARD BARABÉS: Y al día siguiente buscando plazas en el Imserso.

• J. A. ZARZALEJOS: Montero: Como enajenada por una emotividad incontrolada, salió a la calle Ferraz, se abrazó con los manifestantes, profirió consignas a gritos, aplaudió, braceó, todo un espectáculo de baja calidad política y de muy dudoso pudor personal.
• YOLANDA DÍAZ: Para sorpresa de nadie, entre el Gobierno español del crecimiento económico y el reparto de la riqueza y el Gobierno argentino de la recesión y el empobrecimiento masivo, el PP se pone del lado de Milei y no de nuestro país .
• MARTA SEVILLA 2: ¿Antes o después de llamar cocainómano a su presidente? Cuéntanos Yolanda.
• NATASHA DENVERS: Lo tuyo es defender a narco dictaduras genocidas, como la de Maduro, un país que debería ser rico por sus recursos naturales y el petróleo, pero al que han hundido en el fango 8 millones de venezolanos huyendo del hambre y la dictadura, miles de presos políticos y golfos jerifaltes multimillonario por el robo y el narco Sois la peste.
• XDISTANTE: Pero vamos a ver Yoli, el empobrecimiento masivo es por llevar décadas aplicando vuestras políticas… Es que no me jodas, que no lleva Milei ni medio año. Y encima un ministro español lo ha llamado drogadicto, ¿cómo va nadie a apoyar eso?
• PABLO HARO URQUIZAR: ¿Por qué el PP iba a apoyar a un ministro que llama drogadicto al presidente de otro país? ¿Por qué solo te ha preocupado la situación económica de Argentina desde que gobierna Milei?
• CARLOS FERNÁNDEZ: Esto quiere decir que la Vicepresidenta apoya la acusación gratuita del Ministro Puente al Presidente argentino Milei de consumir “sustancias”? Parece que el problema es nuestro Gobierno es más profundo, no se trata solo de tener un Ministro bocachancla
• JORGE CALERO: Cada cortina de humo de Sánchez deja ver más a Begoña Gómez.
• BRAULIO VÁZQUEZ CAMPOS: Es un nuevo Napoleón, un nuevo Metternich, un genio de la estrategia y de la diplomacia.
• EL HOMBRE SIN MIEDO: Lo mismo se quiere separar y no sabe cómo decírselo
• EL MUNDO TODAY: Una bolsa de basura llena de plásticos empujada por el viento triunfa en la alfombra roja de la gala de los MET
• NO TENGO REMEDIO: Dentro de unos años será: “bolsa de basura verde luminosa radioactiva”

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
PARA calentar las camas y ya dentro de las camas y más específicamente los pies, había dos métodos diferentes a las soluciones caseras (las botellas de agua caliente) de las que hablamos ayer. Eran las bolsas de goma y los llamados “calefones”. Las bolsas ya las conoce la mayoría porque todavía se siguen utilizado, aunque ya no con el mismo fin. Ahora las bolsas de agua caliente suelen aplicarse para aliviar dolores. Una curiosidad sobre las de antaño: como la goma de la bolsa venía desnuda, para hacerla más agradable al tacto, se hacían fundas caseras de tela, unos saquitos en los que se metía la bolsa de goma.
¿Y lo “calefones”? Eso era lo más sofisticado para calentar camas y pies que había en el pasado lejano, pero eran poco frecuentes.
Se conocían por “calefones” (aunque el nombre no se correspondía con la realidad que refleja el diccionario) unos artilugios cilíndricos, metálicos en su parte externa y se supone que rellenos de algún material que acumulaba calor. Este material se calentaba merced a energía eléctrica. El “calefón” se enchufaba a la red de la casa, se tenía enchufado el tiempo necesario para ponerlo a la temperatura adecuada y listo para usar. Su ventaja sobre las botellas y las bolsas de agua: El calor interior del calefón duraba mucho más. El material que desde dentro emitía calor lo conservaba mucho más tiempo.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: Lo de aquí (Mallorca) es de juzgado de guardia, de verdad. No hay oposición con tanta amabilidad. Es más, los de VOX todavía la lían más. Ahora han vuelto a la carga (y ya van…) en lo de la lengua Balêà, e incluso han molestado al Rey para que la autorice. Un sinsentido.
Todo se sigue dando en catalán en los colegios públicos y así seguirá, no lo duden, con lo cual el alumnado no desarrolla totalmente capacidades lingüísticas en español, y salen con unas faltas ortográficas en esta lengua, de órdago. Y para muestra la tengo en casa con el nieto más joven. Y eso que ha ido a un colegio concertado en la ciudad. El año próximo empieza el Instituto en su pueblo y será peor. PERO aunque sirva de poco, la abuela vigila, y aprovecha su entusiasmo en el ‘wasap’ cuando narra a la familia las jugadas que ve desde el campo de fútbol (ese idiotizador de masas jóvenes) para que no se embrutezca más.
RESPUESTA.- Los quieren limitados querida Candela; cuanto más iletrados, mejor.
• CHOFER: Por favor no pisen las flores, pero presionen sobre los afotos.

https://mp.weixin.qq.com/s/FyZpFWKmkm97YnlHd8mPgw

RESPUESTA.- ¡Vaya regalo para la vista! Sigan las instrucciones del Chofer y verán que espectáculo. ¡Estos orientales…!
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.

• EL ESPAÑOL: El Tribunal Superior de Madrid abre una causa a dos fiscales por revelar datos del novio de Ayuso.
El Supremo tumba el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática.
• OKDIARIO: Castilla y León destina los 20 millones que quitó a los sindicatos a cheques-bebé para 7.500 familias.
• THE OBJECTIVE: Abren diligencias contra el Gobierno por solo nacionalizar a los exiliados políticos. Una juez de Madrid incoa diligencias por presunta prevaricación al excluir de la ley a los huidos por motivos económicos
• VOZPOPULI: El ‘puto amo’ es Puigdemont (Artículo de Jesús Cuadrado)
• EL CONFIDENCIAL: Con el criterio en contra de la cúpula Fiscal. El TSJ de Madrid valora investigar si la Fiscalía violó derechos del novio de Ayuso. Un juez de Madrid ya remitió el pasado abril un informe en el que defendía que existen indicios de delito en torno a la filtración de correos de su abogado y la publicación de la nota de prensa.
• MONCLOA: Puigdemont y Junts se aferran al ‘tracking’ en la recta final: «El PSC no lo tendrá fácil». Junts entra en la recta final de la campaña electoral con las espadas en todo lo alto. Las cargas contra Salvador Illa se realizan con pólvora de fogueo y no se descarta un pacto entre ambos, con referéndum incluido.
• ES DIARIO: Los movimientos de ZP y sus infiltrados en Moncloa levantan muchas suspicacias. La irrupción del tridente ZP-Blanco-Contreras en los últimos meses en el entorno más estrecho del presidente ha procovocado un terremoto en los equilibrios internos de Ferraz y del Gobierno.
• PERIODISTA DIGITAL: Ayuso no traga con la ‘telenovela’ de Pedro Sánchez: “Un presidente debe dar explicaciones, no pena”
• LIBRE MERCADO: La mujer más rica de Marruecos y aliada de Begoña Gómez tiene un plan de inversión en Canarias de 35 millones. Ella procede de la familia propietaria de Holmarcom Group y tras la llegada de Sánchez a la secretaría general del PSOE, se centró en Canarias.
• LIBERTAD DIGITAL: Illa ganará las elecciones en Cataluña pero, ¿quién será el verdadero vencedor? La catarata de sondeos sobre las catalanas publicadas este lunes deja claro quién tendrá más votos y (casi seguro) escaños, pero no quién gobernará.
• EL CIERRE DIGITAL: Jesús Moreno, novillero herido grave en ‘Las Ventas’ habla de veto Tauromaquia: “Es un ataque a nuestra cultura”
• EL DEBATE: Sánchez dispara un 80 % la inversión por habitante en Cataluña y la recorta en Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha. La Generalitat lidera con diferencia el crecimiento de la inversión total desde 2018
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Más nubes que claros y 11 grados de temperatura al borde de las 24 horas del martes.

—————-
FRASES
—————-
“La herida causada por una lanza puede curar pero la causada por la lengua, es incurable” (Anónima)

“La tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
A principios de los 60, Elvis Presley se atrevió con esta versión de “Torna a Surriento”

http://www.youtube.com/watch?v=7RLFaU_8VTk

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

SOL y temperaturas máximas casi de verano. Las extremas previstas son:
• Máxima de 25 grados.

• Mínima de 6 grados.

6 Comentarios a “AUDITORIO: ¡QUÉ RARO TODO!”

  1. rois luaces

    El bacalao oooh es punto y aparte. Lo de meterlo en los barcos es pura fantasía juvenil iletrada. El bacalao, como el pulpo, es conserva de interior, y si lo comían tal vez en los barcos de carga que lo traían de Noruega, pues igual hasta lo comían crudo, como el jamón, como es típico en Murcia. Lo del pilpil, aparte de su mérito y de la alta autoestima de los cocineros y comedores vascos, es una salsa como todas, hecha a fuego lento y removiendo, salsa de pimienta (píper) o similar ( piparra = guindilla).

  2. rois luaces

    “mecerlo en los barcos”, sin ia

  3. SCEPTICUS

    Qué casualidad. Hablando del chiquiteo. Qué bien escrito, mesié de la Rivière, lo del chiquiteo. Porque una borregada ignorante ha adoptado al escribir en castellano ese horroroso dígrafo tx- para sustituir al tradicional ch- que tiempo hubo en que se incluía en el abecedario igual que ll, o rr. Cuando en un pueblo de Murcia, de Badajoz o Teruel uno lee escrito lo de ‘pintxos’ me entran ganas de escupir sobre el letrero. Lo que pasa es que uno es más bien educado, me crie junto a un colegio de pago, y se contiene. Algo se pega. Es ya tan consuetudinario que nuestros dos partidos con mayor número de votantes les besen el esomismo a los nacionalistas que no nos conformamos con la estupidez de nombrar sus ciudades y pueblos en sus lengüitas impuestas, sino que adoptamos palabrejas de esos idiomitas de la señorita Pepis para darnos de modernillos y progresistas. Qué mérito de quien dijo por primera vez lo de retroprogres.

    Pero iba a hablar de vasos, que la politiquilla de tres al cuarto de los últimos días ha conseguido sacarme de la dulce mediocritas de vivir sin politiqueo. De los vasos mentirosos que hacen creer que contienen mucho pero que no contienen ni la mitad. Mi pueblo, de muchas bodegas y tabernas pero con dos librerías, tenia unas medidas para el bebestible peleón muy concretas. Estaba el medio litro, la tasa que se permitían quienes iban a echar la tardenoche en el tabernáculo. Aquella botella de agua de Carabaña era la medida. El parroquiano la recogía en el mostrador con un vasito e iba apurando el vino y la noche junto con su platito de chochos, altramuces en lenguaje femenino, ¿por qué sería eso? Lo hacía en una mesa compartida como partícipe de una tertulia de combeberciantes sobre las faenas del campo, o de la bodega, del taller o ya en tiempos más cercanos para ver la tele.

    Había otra medida de menor capacidad, el pesetero, más bien conocido como pe’h'etero. Este tenía una medida que quería parecer de cuarto de litro pero su culo gordo, muy gordo, con perdón y el resto de su copa de generoso vidrio también lo dejaba casi en la mitad. No creo que haga falta aclarar que su precio era de una pe’h'eta. Luego estaba el vasiyo, así expresado, que era un tubito de unos diez o doce cc. que se tomaba casi aprisa del tirón sin apartar el codo del mostrador. Y no me reprimo de contar una vez más lo del rebujo. Lo de llamarlo rebujito es una maric*nada de procedencia seguramente hispalense, que como tantas otras cosas el centralismo de la capital andaluza consigue hacer cuajar y aplicar a sus colonias de interior. El rebujo era la versión veraniega de la botella de agua de Carabaña. Su contenido en vino se repartía en dos tomas y cada una de ellas iba mediada con la gaseosa que unos pequeños industriales fabricaban, que si se le añadían los colorantes y saborizantes que están ustedes pensando, se convertían en refrescos de naranja o de limón. Esta industria junto al relleno de sifones daba trabajo y economía a la casa de un viuda que lo fue joven y junto a sus cuatro hijos adolescentes les permitió vivir con dignidad y cierta holgura económica. Ah, si la botella del medio litro costaba dos pe’h'etas, su desdoblamiento con gaseosa solo costaba diez reales las dos dosis.

  4. SCEPTICUS

    SOBRE VACUNAS COVID Y EFECTOS SECUNDARIOS.

    Un estudio publicado el 12 de febrero en la revista Vaccine que analizó datos de un grupo de más de 99 millones de personas que recibieron vacunas contra el COVID-19 en varios países detectó principalmente conexiones a efectos secundarios conocidos y poco frecuentes. El estudio se centró en gran medida en las vacunas de Pfizer/BioNTech y de Moderna, que se han administrado ampliamente en EE. UU., así como en la vacuna de AstraZeneca, que nunca fue autorizada en EE. UU.
    Textualmente:
    “Nuestra conclusión es que las campañas de vacunación contra el Covid-19 han sido muy eficaces en la prevención de enfermedades graves”, palabras de Anders Hviid, uno de los autores del estudio y jefe del departamento de investigación epidemiológica en el Statens Serum Institut (Instituto Estatal del Suero de Dinamarca), (añado ‘poco sospechoso de vendido a las farmacéuticas’). “Los pocos efectos secundarios realmente graves que hemos observado, en este y otros estudios, han sido poco frecuentes, la mayoría de ellos no son nuevos y las vacunas tienen sus beneficios más que demostrados. En varias publicaciones populares se han hecho afirmaciones infundadas”.

    Por dar cifras: la asociación entre la primera dosis de Moderna y daño neurológico del cerebro y/o la columna vertebral correspondería, si fuera demostrada como causa, a 1 caso por cada 1,75 millones de vacunados.
    Comparando: el riesgo de muerte en España por accidente de tráfico es de 16,85 casos por 1,75 millones de conductores. (Espero no haberme equivocado en la obtención algo enrevesada de los datos).

  5. Tolodapinza

    TRADUCIDO A LA RETRANCA GALLEGA
    —————————————————
    “POR un lado no sé, y por otro: ¿qué quiere que le diga”
    ¿Es así Tolodapinza?

    Pues sí, apreciado señor Rivera.
    Doy fe.

  6. Tolodapinza

    En otro orden de cosas, algunos ex-colegas laborales argentinos de la multinacional en la que trabajé, y con quienes sigo manteniendo relación, se han pronunciado acerca de los desahogados comentarios del ministro español de transportes sobre el presidente de Argentina.

    Todos, incluidos los que rechazan al Sr. Milei, vienen a decir “con qué libertad se permite este tipo insultar la figura del Jefe del Estado de nuestra Nación”.

Comenta