EL PARTIDO

NO hace falta que diga a que cual me refiero. Será esta tarde-noche el espectáculo deportivo más seguido del mundo. Pero yo no lo veré. En todo caso, cuando termine y si las cosas se dieran bien, que todos dicen que sí. Pero yo no soy.
Algunas curiosidades que he oído o leído en estas últimas horas sobre el partido del año:
- Ya se están vendiendo entradas por más 35.000 euros.
- He escuchado en la radio a un padre de familia mexicano que se vino con sus dos hijos a ver el partido. Son más “blancos” que la nieve y se han gastado 12.000 euros solo en las entradas (a 4.000 euros por cabeza)
- Otro forofo blanco. Este un muchacho italiano: “Después de mis padres y mis hermanos lo que más quiero es al Madrid”. También estaba ya en Londres celebrando prematuramente lo que el se imagina un triunfo.
- ¿Otra provocación catalana? Vueling se ríe del madridismo: adorna sus aviones a Wembley con fotos del Barcelona femenino. Cientos de aficionados del Real Madrid viajan a Londres en un avión decorado con imágenes del Barcelona. (Se publica la información con la imagen que la avala)
————————-
PREPARATIVOS
————————-
LOS que no se ven, ya empezaron hace mucho (me refiero a los del Arde Lucus y concretamente a los de las asociaciones que van a participar en la fiesta romana), pero de los otros ya tenemos muestras. Ayer viernes, por la mañana, por ejemplo, un enorme coro infantil que ocupaba toda la escalinata del Palacio Episcopal (más de un centenar de niños, seguro) ensayaba canciones que según me contaron van a interpretar el día 14, viernes, acompañados de una gran orquesta.
Y la próxima semana las asociaciones iniciarán el montaje de los campamentos castrexos y romanos. Puede que el de la Cohors III tenga que retrasarse, porque como va ante la fachada de la Casa Consistorial podría ser incompatible con los actos que se van a celebrar los días 8 y 9 con motivo de la Ofrenda.
—————————————–
EL CORPUS DE HACE MUCHO
—————————————–
AQUELLAS fiestas profanas del Corpus que llegaron a ser una especie de San Froilán chico. Y no crean que el pasado es muy reciente, aquellos años 90 en los que le programa ofrecía mucho y variado. Ya en la postguerra se daba a los lucenses la posibilidad de disfrutar de unas fechas con ofertas muy interesantes. Por ejemplo, como nos recuerda Antonio Esteban, en el Corpus de 1945 actuaba en el Gran Teatro la compañía de variedades de Estrellita Castro (una de la grandes de la copla), en cuyo grupo de baile ya empezaba a destacar una jovencísima Carmen Sevilla, que entonces tenía 15 años. El espectáculo se llamaba “Romería 1945”
——————————-
HAY QUE RECLAMAR
——————————–
¿SE acuerdan de lo que conté el otro día sobre la devolución de dinero que está realizando Hacienda por unos cobros improcedentes que ha hecho a muchos actuales pensionistas? Pues he estado con varios que están en proceso de cobrar y yo, como dije, ya lo he hecho (un primer plazo de algo más de 500 euros), pero es conveniente saber que hay que reclamar, que Hacienda, motu proprio no lo hace. Un consejo: pónganlo en mano de su asesor de fiscal. Es lo mejor, lo más cómodo y lo más operativo.
——————————————
“NI QUE FUÉRAMOS SHHH”
——————————————
LAS sobras de la telebasura que durante 14 años ocupó las tardes de Telecinco, quiso reaparecer con el título de “Ni que fuéramos Sálvame”, pero la legalidad se lo impidió y antes de debutar en Youtube tuvieron de cambiarlo por “Ni que fuéramos shhh”
Lo he visto en una sola entrega y no todo. La línea: un calco de “Sálvame” (ingenioso algunas veces y malvado casi siempre), pero con una característica diferencial muy significativa: la aparente carencia de medios. No sé si los colaboradores seguirán siendo muy bien retribuidos, si habrá mucho dinero para el pomposamente llamado “equipo de investigación” y si lograrán una audiencia mínimamente significativa. Lo que si está claro es que el programa se hace en un plató del tamaño de la cocina de mi casa, con unos decorados (¿) cutres y alrededor de una mesa de debate que solo se puede encontrar en las rebajas de IKEA.
¡Como recordarán aquellos tiempos en que eran todopoderosos y el dinero les salía por los ojos!
Y lo peor, si reflexionan sobre esto: ellos mismos se cavaron su propia tumba estirando demasiado la cuerda y yendo demasiado lejos.
—————————————-
EL ROBO DE LOS CORDEROS
—————————————-
UN ganadero de Cartagena denuncia en la tele que en los últimos tiempos le han robado 150 corderos. Vive de criarlos y venderlos, y le están buscando la ruina. Lo escucho quejarse mientras escribo la bitácora y me viene a la memoria otra historia similar, pero ocurrida en Lugo, que ya hace tiempo narré aquí. Por la zona donde paseo con los perros, una noche unos desconocidos mataron y despellejaron 25 corderos. Imaginen el lío que tienen que haber formado para esta operación y el tiempo que les llevó, que seguro que no fue poco. Quien sabe de estas bandas me decía: “Del sitio donde robaron y prepararon las reses, a un mercado cualquiera de Castilla en horas. Actuaron de noche y por la mañana ya estaban vendiendo y capitalizando su “azaña”
——————————————
EL PARAISO EXISTE
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————–
“Cuando te vayas a casar, elige una mujer que te deje ir a pescar”
(Libro de los proverbios, versículo 982.982)
-x-x-x-
Son las 5:30 a.m. y el despertador suena en mi dormitorio de la Laguna de Mera. He dormido a tirones como siempre que planeo una visita a mis amigas las truchas de la comarca de Ancares. Me levanto mientras compruebo que la Octopusita duerme a pierna suelta. Pepo, ¡Oh my dog!, hace lo propio. Siempre me he preguntado que si el Señor es mi pastor ¿quién es mi perro? Ahora lo sé. Estamos encantados con él. Hace su trabajo de mascota de compañía a la perfección. Muy profesional. Desayuno, me ducho y parto con mi viejo coche, sólido como una gabarra o un remolcador. Alguien en quien confiar. Dos horas más tarde, apenas amanecido, bajo las ventanillas y aspiro el aire tibio y perfumado, forestal, voluptuosamente forestal, a las orillas del río en Aldea de Rao. Es el anuncio preciso de que estoy a las puertas del paraíso, la epifanía perfecta. Me espera una jornada de vadear río arriba tratando de seducir a las truchas con el cerebro en funcionamiento y sintiendo latir el corazón por lugares ignotos, de una belleza y una soledad rotundas. Aquí diría, como el cabecilla de los replicantes de Blade Runner: “He visto cosas que vosotros no creeríais”. Amo esto porque aquí soy yo mismo.
No hace falta ir muy lejos para tener la percepción clara de haber visitado un confín del mundo, de haber llegado a una última frontera y de haber barruntado la felicidad. Aquí el mundo se nos muestra conforme es y todo está donde tiene que estar: las montañas, la luna, los valles. Nada es superfluo, trivial ni artificioso. Esto sólo es irreal para los cazadores de Pokémon. Con todo, no vendría mal que las autoridades se preocuparan un poco de estas tierras, sólo un poco. Este territorio tiene unas posibilidades inmensas desde el punto de vista turístico. Los pueblos y aldeas agonizan lentamente, se despueblan. Sus habitantes son casi todos de edad avanzada, el médico está muy lejos y el hospital ni os cuento. Hay que señalizar y limpiar rutas. Hay que promocionarlo. Money, money.
En mis nomadeos por el paraíso me he encontrado gente sencilla, humilde, encantadora, de charla pausada y sabia como el dueño del bar de Rao, que cuando no atiende a su pequeño huerto me sirve una Estrella Galicia que alivia mi bochorno de la vuelta del río vestido con el neopreno y con el que filosofo sobre el declinar de las aldeas y sobre los caprichos de las pintarrojas. Aquí el tiempo tiene un ritmo diferente, lento, canicular.
En esta mi Ítaca particular subsiste aislado, a seis kilómetros de Puebla de Navia, el Caserío Meiroi una casa de aldea mutada en restaurante, el trampantojo perfecto, donde José y Carmen, como dos últimos mohicanos, atienden mucho más allá de su obligación a todo aquel que quiere disfrutar de una buena cocina, mientras es observado por el silencio de las montañas al fondo. Hablamos de cocina próxima, muy próxima, inmediata diría yo. Aquí te saluda el mastín nada más apearte del coche -cuidado con su lametazo de bienvenida-, y conviven vacas cachenas o freiresas, porcos celtas, cabras del país, conejos, gallos y gallinas. La carta viene marcada por esta ganadería propia y las verduras de temporada de su huerto. Cocina sabrosa, verdadera. Gloria bendita que diría un andaluz. Calificada con un cinco en Tripadvisor porque no existe el seis.
He ido muchas veces a comer o cenar y de su carta me quedo con todo. Pueden comenzar con una ensalada de gallo ecológico escabechado con champiñones, orejones y ciruelas pasas, queso fresco y el rey del corral. También puede ser con conejo o trucha igualmente escabechados. Un primero original sería el revuelto de ortigas -José se encarga de recoger las hojas tiernas en su finca- que posteriormente se escaldan para hacer el plato con huevo, gambas, champiñón y jamón. Una parrillada de verduras es otra sabia elección. Si quieren algo más contundente pueden optar por una tosta de zorza o de lacón.
De segundos, solomillo de ternera, o mejor de novillo. Entrecot, chuleta o chuletón de ternera, novillo o vaca. Si optan por el porco celta pueden elegir entre secreto, presa, lomo o solomillo. Hay rabo de toro al Barrantes, novillo frierés al Champagne y Osobuco a la almendra. Si le asustan los cuernos puede elegir conejo al godello, jabalí estofado con manzana o el gallo al ribeiro que tomé hace unos días, simplemente brutal. Si quieren pescado, hay bacalao. En el apartado dulce, al que casi nunca llego en condiciones, dispone de varias especialidades interesantes: Copa Ancares, copa Mosteiro, panacota de castaña con caramelo de naranja, fondue de frutas y helados variados.
Por encargo harán un chuletón al silencio. Una pieza a partir de cuatro kilos que se sella y se hace mansamente, en la brasa, durante varias horas. Mínimo para cuatro personas o dos y un cura. En agosto hace un novillo al espeto durante toda la noche. Se pueden apuntar, lo hacen más de cien afortunados comensales.
De sobremesa, café, copa y charla con los anfitriones. Es el momento de contar historias y recuerdos que el tiempo se ha ido encargando de modelar y adornar poco a poco, hasta el punto de que no siempre sabemos con certeza qué ocurrió en realidad, aunque eso poco importa: la historia es lo que cuenta. Es el momento de la magia, de la lírica, de la morriña, de la Galicia auténtica y profunda. Es el momento de amar la vida por encima de todo.
Sean heterodoxos en su viaje por una vez en su vida y desechen por su nulo romanticismo el GPS y porque en algunos de estos rincones fracasará estrepitosamente. Los lugareños estarán encantados de indicarles. Además, qué más da que se pierdan en el paraíso.
Pues eso, ya me contarán.
—————————————–
SCEPTICUS Y LOS SERENOS
—————————————–
Algo más que curiosa la nota del Gobierno Civil de Lugo allá en 1.945 que nos trae, cómo no, don Antonio Esteban en su Hemero: “… por medio de la presente nota se hace saber que todos aquellos que ejerzan como serenos o vigilantes nocturnos que en el plazo de ocho días se presentarán en la Comisaría de Policía provistos de dos fotografías para ser inscritos en los Registros”.
No debería estar muy regulada la legendaria profesión nocturna hasta entonces cuando ’se llama a registro a todos aquellos que ejerzan’ el inveterado oficio del chuzo. Cómo no, cuando quiero ampliar algún conocimiento de algo le pregunto a san Google y de las respuestas que me da procuro confiar solo en las más fiables, valga la redundancia. Así que me fío de un texto del cronista Pedro Felipe Monlau que describe en 1.850 el capítulo de “Alumbrado y Serenos en la ciudad de Madrid”. Si el hombre se llamaba Pedro le doy clara fiabilidad. Los Pedros son hombres serios, formales y poco amigos de chanzas. Ejem.
Pues nos dice don Pedro que en 1798 se crearon los serenos, uniendo este ramo con el de alumbrado. Imposible olvidar la coplilla infantil, hoy los niños no cantan esas viejas coplillas que desgraciadamente terminarán perdiéndose para siempre. ¿Habrá algo más ingenuo?: “Soy el farolero de la Puerta el Sol, cojo mi escalera y enciendo el farol. Después de encendido me pongo a contar y nunca me salen las cuentas igual: dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis, seis y dos son ocho y ocho dieciséis. Y ocho veinticuatro y ocho, treinta y dos, ánimas benditas me arrodillo yo.” Se alarga la información del santo sabelotodo, ya lo he dicho, san Google, confirmando que el sufrido cuerpo de noctámbulos de oficio se conservó hasta 1977, siendo su tarea guardar las llaves de las casas de los vecinos y mantener el orden público.
¿Se imaginan a un probo funcionario o asimilado interviniendo en una alteración de orden público de las de hoy? No hace falta pertenecer a una mara para que en un cacao maravillao nocturno salgan a relucir palos, barras de hierro, navajas, qué digo navajas, hasta catanas, o más aún algún arma de fuego cuyo portador no duda en darle gusto al gatillo. Todos hemos visto imágenes pelopúnticas, sillas de terraza que vuelan; pandilleros que en manada se enfrentan a otros pandilleros a ver quién mea más lejos para marcar territorio; o el típico fregao de ajustes de cuentas por quítame allá unas rayas de fariña o unas libras de chocolate marroquino.
Lo que me resulta curioso de todo esto es que en algunas poblaciones de esto que aún llamamos España, ¿habrá que añadirle no muy tarde el adjetivo ‘Residual’ después de que los que sabemos ganen sus referendos y le den bocados al mapa?, digo que en algunos sitios se ha recuperado la figura del sereno. En Murcia en 2.007 y más tarde se crea en la ciudad de don Melchor Gaspar de Jovellanos el “Programa de Serenos de Gijón”. Por cierto, ¿eran los papás de don Melchor algo racistas y no quisieron añadir Baltasar por aquello de la negritud del tercer mago? Dudas que a uno le quitan el dormir.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 1 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 1 de junio de 1945:
ORIENTE MEDIO.- El Comandante Jefe Británico en Oriente Medio ha recibido la orden de intervenir para evita nuevas efusiones de sangre.
TALLERES.- Las autoridades militares aliadas han establecido talleres especiales para trasformar en trajes de paisano, los uniformes militares, quitándoles los botones, hombreras, medallas y demás adornos militares.
DESMOVILIZACION- Va a comenzar la desmovilización de más de millón y medio de soldados alemanes. Los primeros en ser desmovilizados serán los trabajadores agrícolas.
FRANCO.- El Jefe del Estado acompañó la procesión de Corpus que se celebró en El Pardo. En toda España se celebró con gran devoción esta Fiesta.
QUIROGA BALLESTEROS.- En el Grupo Escolar de Quiroga Ballesteros un niño de cada clase recitó delante de la imagen de la Virgen María, una poesía. Es de suponer que alguno dijera aquello de: “Como soy tan pequeñito y tengo tan poca voz, solo me atrevo a decir. ¡Viva la madre de Dios¡.
ESPECTACULO.- Dice El Progreso que el magnífico espectáculo “Romería 45” de Estrellita Castro ha constituido ayer un nuevo éxito, con dos llenos.
COMUNIONES.- En los P.P. Franciscanos recibió ayer la primera comunión la niña Rosita Neira Balosch, hija de don Pedro Neira y en los Hermanos Maristas, también recibió a Jesús Sacramentado la angelical niña Manolita Rey López, hija de Jesús Rey Pardo. Y en la iglesia de San Pedro lo hizo el niño Nicasito Rodríguez Torneiro, hijo de don Nicasio Rodríguez.
CASINO.- La directiva del Casino ha hecho obras, sobre todo, en el Bar de la Sociedad. Han colocado muebles muy cómodos y se ha convertido en un lugar de reuniones.
PROCESIÓN.- Delante de la carroza, en la procesión del Día del Corpus, los niños Rafael Areñas y Ramoncito Domínguez con trajes de primera comunión, portaban la arqueta de la ofrenda. El tiempo espléndido en el que brilló el sol a ratos contribuyó a la espectacularidad de la procesión.
AVISO.- Se pone en conocimiento de todas aquellas personas que alquilen una habitación para tres personas en el concepto de casas “toleradas” que tienen la obligación de dar cuenta en Comisaría de las personas que hayan alquilado la habitación.
SANTORAL.- Santos: Tesapesto, Caprasio.
VINOS.- Vinos de la Rúa de Petín se venden en la carbonería de Seijas , en San Roque a 1,50 pesetas el litro.
• 1 de junio de 1955:
BOMBA “H”.- “Con la bomba “H” no hay posibilidad de que ninguna nación gane una guerra” . eso ha dicho Harold Stassen, consejero militar de Eisenhower.
INGLATERRA.- Estado de excepción en Gran Bretaña, a causa de la huelga ferroviaria.
EXPLOSION.- Violenta explosión en una factoría secreta de California. Se ha hecho , alrededor de ella, un bloqueo de seguridad.
GRAN BRETAÑA.- Varios organismos científicos y comerciales de Inglaterra han hecho estudios para fabricar la silla ideal para los oficinistas.
CINE.- En el Central Cinema se estrena la película “Relato policiaco” interpretada por Conrado Sanmartín.
CONRADO SANMARTIN.- Actor habitual en las películas españolas de estos años. Antes de comenzar su larga vida de actor se dedicó al boxeo. Filmo unas 90 películas entre las que destacan: “Los últimos de Filipinas”, “La Lola se va a los puertos”, “La princesa de los Ursinos” , “Locura de amor” o la celebre “Apartado de Correos 1001”.
SANTORAL.- Santos.- Tespesio y Caprasio.
COMUNION.- En las Salesas recibió por primera vez el Pan de los Ángeles María del Carmen R. Magallanes Latas.
BODA.- En la Iglesia de La Nova, se unieron
en matrimonio José Benito Iglesias Ramos y María Jácome Díaz.
• 1 de junio de 1965:
VUELO ESPACIAL. España ha hecho el primer vuelo espacial simulado, organizado por el Centro de Medicina Aeronáutica.
FERIA INTERNACIONAL DEL CAMPO.- Lo que más se solicita en el Pazo del Corgo, en la Feria Internacional del Campo es el lacón, el pulpo y los chorizos y los vinos de Quiroga, Monforte y Chantada.
CARTA.- “Un lucense” -así firma las cartas- escribe a El Progreso una carta en la que dice: “ Hay que reparar desperfectos en el muro, delante de la Cruz de los Caidos; arreglo de la defectuosa acera, frente al Campo de la Feria”. Se le pide a “un lucense” que escriba más claro y separando las frases.
TRAPERO PARDO.- El periodista lucense está enviando crónicas de su viaje a Sudamérica y en la última dice que en cada esquina de las calles de Buenos Aires hay un bar que, si no es propiedad de un gallego, en ellos trabaja algún emigrante de Galicia.
CARNE.- El carné de conducir no podrá ser obtenido después de los sesenta y cinco años.
ANUNCIO.- “Academia Alvarellos: tenemos una silenciosa sala de estudios, vigilada en horas que no son de clase”.
FRAGA.- Don Manuel Fraga visita en la Feria Internacional del Campo el “Pazo del Corgo” en donde le fue ofrecido por las autoridades un almuerzo típico. En el menú figuraban las exquisitas truchas del Neira traídas ex profeso de Neira de Rey.
MAR.- Dice El Progreso, en un artículo de última página, que se podrá vivir y trabajar en el fondo del mar durante largo tiempo.
PARACAIDISTA.- Una mujer paracaidista se estrelló contra el suelo delante de más de 3.000 personas, horrorizadas por el accidente, en Johannesburgo. Tenía 25 años y ya había saltado en más de cincuenta ocasiones, pero el paracaídas se abrió a medias.
ASI ES LA VIDA. PUROS.- Unos 80.000 puros lleva fumados el vecino de Tudela, Pablo Sayás. Puesto uno al lado del otro alcanzarían 18 kilómetros. Tiene 85 años y ahora solo fuma cinco, al día aunque en su juventud llegó a fumar 20.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el diario la Razón: Mónica García se manifiesta como ministra contra Madrid, la comunidad que opera más rápido a los pacientes de toda España.
• REMATA “Mescojono”, tuitero: “Ministra de Sanidad manifestándose contra la Sanidad y contra la comunidad con mejores datos de Sanidad. A ver si lo del mote (MeMa) no era por ser médica y madre.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA crueldad y la falta de empatía en el mundo me generan auténtico terror…” (Almudena Amor, actriz)
——————
REFLEXIÓN
——————
SOY de los casi convencidos de que Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez y “la Presidenta” según Patxi López, no va a tener ninguna responsabilidad penal en sus andanzas por el mundo de los negocios, de la misma manera me parece impresentable desde el punto de vista ético y estético. Y rodeando todo el asunto decisiones y argumentos sonrojantes, que demuestran hasta que punto algunos de los de “arriba” nos toman por tontos. Es el caso de la Fiscalía General del Estado que textualmente defendía a Begoña Gómez porque no firmaba expresamente como “mujer de Pedro Sánchez”. Hay que ser muy merluzo (y no del pincho) para una disculpa como esta

—————-
VISTO
————–
HEMOS puesto muchos vídeos de carreteras peligrosas, pero este me parece que no: https://www.youtube.com/watch?v=tPz4VYuPO4Y
————–
OIDO
————–
“ENTRE el honor y el dinero, lo segundo es lo primero”, en la radio en alusión a los diputados del PSOE que están en contra de la amnistía y votaron a favor de ella para no perder su puesto.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal, entrevistan a la filósofa española Adela Cortina. Estas son lagunas de sus frases:
• “Cuando una persona es creyente, como es mi caso, eso ayuda a ser feliz. Tener fe es un don. Y se cultiva”
• “Nunca se lo digas a nadie: no tengo teléfono móvil. Es mi opción, quizá equivocada, por la libertad”
• “En la transición tuvimos la suerte de contar con políticos con sentido del bien común. Ahora buscan mantenerse en el poder”
• “Hay muchas maneras de ser pobre. También lo es el niño al que apartan sus compañeros. Se rechaza a todo el que parece que no tiene nada que aportar”
———————
EN TWITTER
——————–
• PASTRANA: Las movidas que tenemos entre los colegios de ingenieros y arquitectos por las competencias y de repente aterriza esta tía sin estudios a la que se la suda todo, jaja: “El Colegio de Ingenieros Informáticos estudia si Begoña Gómez cometió un delito de intrusismo profesional” (De la prensa)
• EN LA POSVERDAD: Con la cantidad de documentos que firma Begoña Gómez se habrá tenido que hacer un sello
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Hace de licenciada sin serlo. Hace de catedrática sin serlo. Hace de empresaria sin serlo. Hasta hace de ingeniera informática sin serlo. Esta mujer deja a Di Caprio en “Atrápame si puedes” como un principiante.
• PEDRO ARRIOLA VILLALOBOS: Como Profesor de la Complutense que soy, no tengo duda de lo que hubiera pasado si la mujer de un Presidente del PP hubiese usado la institución de la manera en que lo ha hecho Begoña Gómez. Firmas, manifiestos y concentraciones. Pero ninguna duda.
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: Feijóo dijo ayer en el Congreso que la aprobación de la ley de amnistía es “la defunción del PSOE”. Es mucho peor. Es la defunción del Estado de Derecho en España y de la propia España como Nación.
• TORO SENTADO: Begoña Gómez registró a su nombre la plataforma que había conseguido gratis de 3 empresas, a pesar de que la Complutense le dijo que tenía que ser suya. Ojo que la Universidad está acusándola de robar dinero público.
• LUCIO QUINCIO CINCINATO: Ni Carmen Polo de Franco, la collares, se atrevió a tanto
• JOAQUIN EVISA: Eso de apropiarse de una donación a la universidad es un delito de libro. Esto mejora cada día.
• JUFESAN: La complutense es un estercolero político y se arrodillará al sanchismo.
• JOSECHU LETÓN: Por culpa de Puigdemont y de Begoña, Sánchez se está quedando sin conejos que sacar de la chistera.
• ROSA DÍEZ: La ley de amnistía no se aplicará nunca a los golpistas, pero sirve para que los Sánchez/Gómez/Ceaucescu sigan viviendo y haciendo negocios desde la Moncloa. ¡Fuera corruptos!
• GUAJE SALVAJE: Carlos Alsina: “Para ser un hito, Pedro Sánchez no ha encontrado un minuto para informarnos que iba a extinguir la responsabilidad penal de Puigdemont en nombre de los españoles, aceptando el bulo que el independentismo inventó contra el estado represor”.

• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: A partir de hoy creo que a Sánchez lo voy a llamar Hubris. “Síndrome de Hubris” es un trastorno que se caracteriza por generar un ego desmedido, un enfoque personal exagerado, aparición de excentricidades y deprecio hacia las opiniones de los demás.
• LOBO: La justicia confirma que es legal llamarles “comegambas” a los “comegambas”. ¿Queréis decirles algo? “La justicia confirma que es legal llamar “comegambas” a los sindicatos, tras una denuncia de CC.OO. contra VOX” (De la prensa)
• BENITA DOS CARALLOS: Sanidad recomienda sustituir los antidepresivos por “apuntarse a un sindicato” o a una “asociación feminista”. No me lo mejore, iguálemelo.
• EL CLANDESTINO: Te recetan apuntarte al sindicato o a la asociación de Charos para que te deprimas del todo, te suicides y se acaba el problema de la depresión.
• MARÍA GONZÁLEZ: Y al gimnasio del barrio, a un huerto urbano, a pasear perros… ¿Cómo se pueden tomar a la ligera un problema que puede llevar hasta el suicidio?
• JOSÉ JAVIER PELLICER: Sustituye los antidepresivos por una cátedra en la complu con desarrollo de software y patente. El “empoderamiento” es mejor que la recaptacion de serotonina, pura oxitoxina social.
• JF RUIZ: Pues no le veo mucho sentido, lo que se pueda ahorrar el estado en medicamentos, que entiendo van por ahí, se lo gastaría en gambas.
• F FLORES 2: Cuando tienes a los “mejores” manejando cultura y sanidad, tienes estas decisiones que ni un recogetrastos aconsejaría…
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
Me tachaba de exagerado un lector amigo por mi afirmación de que la Semana de Música, antaño, tuviese proyección internacional. Pues sí; y nacional muchísima. Y lo explico una vez más, porque ya creo haberlo contado en otra ocasión. Por ejemplo en la época en la que como Gerente del Patronato de Cultura estuve en la organización, un par de semanas antes del comienzo, me iba a Madrid con un montón de dosieres relacionados con el programa, en los que había desde fotos e historial de los protagonistas a información sobre Lugo y sus atractivos turístico. Y allí me pateaba todos los medios de información locales, nacionales e internacionales. Televisión, cadenas de radio, agencias de noticias, periódicos… Pedía hablar con el responsable de cultura, le entregaba el dossier y le pedía que nos echasen una mano. Y no fallaba ni uno y en algunos casos, también recurriendo a amigos, la promoción era extraordinaria. Por ejemplo la agencia EFE, gracias a Manolo Silva, tan vinculado a Lugo, que entonces tenía un cargo ejecutivo importante en la empresa internacional, distribuyó la noticia a todo el mundo. También me entrevistaron, gracias a José Manuel Parada, en un programa de Radio Nacional de España y hubo periódicos como el ABC, que ya en años anteriores, incluso había mandado aquí a su crítico musical Antonio Fernández Cid, que publicaron varias crónicas del ciclo musical.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Mira por donde el Untamiento de la caja vacía se podría ahorrar el gasto de la nueva playa y los bivalvos Miñotos lucenses podrían seguir reproduciéndose sin necesidad de cambiar de domicilio.
RESPUESTA.- Lo de la playa artificial es un tema artificial que se suscita siempre a final del invierno, cuando ya no se puede hacer nada. Una manera de hacer que se hace.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,7 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
5) “Supervivientes”.- 1,5 millones.

• EL ESPAÑOL: Junts y ERC negocian ya hacerse con la Mesa del Parlament y proponer la investidura de Puigdemont. Toni Comin, candidato de Junts al 9-J, advierte al PSOE de que debe favorecer la investidura de Puigdemont si quiere mantener su apoyo en Madrid. El PSC sólo supera en escaños al independentismo si seduce al PP.
• OKDIARIO: Junts pone nuevo precio a Sánchez para seguir apoyándolo: «Facilitar la investidura de Puigdemont». Los de Puigdemont defienden que sería “lo coherente” tras haber apoyado a Sánchez
• THE OBJECTIVE: La fuga de empresas de Cataluña anota en 2024 su peor dato desde el ‘procés’. La salida se acelera en los primeros cinco meses del año coincidiendo con la negociación de la Ley de Amnistía.
• VOZPOPULI: Análisis Amnistía | El éxito del Independentismo es que ha desarticulado al Estado. Sánchez consuma su pago al separatismo con una amnistía cuya aplicación queda en manos de la Justicia. El independentismo se vanagloria de someter al Estado de Derecho: “Es el fin del régimen del 78″.
• EL CONFIDENCIAL: La UCO halla un informe privado entre Koldo y Ábalos sobre la noche del Delcygate en Barajas. La Guardia Civil detecta en una cadena de correos de Transportes este documento elaborado después de la reunión secreta entre el ministro y la vicepresidenta de Venezuela.
• MONCLOA: Piqué a Rubiales sobre la Supercopa: «Rubi no te preocupes, que la comisión la pagan ellos (Arabia Saudí)». Piqué le explica a Rubiales que «en vez de sacar la comisión de la ecuación, la comisión va dentro del precio. ¿Entiendes?»
• ES DIARIO: Sánchez y Armengol pueden “camuflar” la amnistía hasta después del 9-J. Pese a que en Moncloa piensan que este es un “tema amortizado”, hay quienes creen que la irrupción de una cuestión prejudicial supone un escollo para los objetivos del PSOE en las urnas
• PERIODISTA DIGITAL: ¡TRAIDORES! Sánchez comete el mayor acto de corrupción de la democracia.
• LIBRE MERCADO: Los precios despojan a Sánchez de su “éxito de país”. El IPC vuelve a marcar su cota más elevada desde hace más de un año. En el Gobierno dejan de presumir de datos de inflación.
• LIBERTAD DIGITAL: La última “anomalía” enciende a los letrados: retrasar la publicación de la amnistía hasta después del 9-J. Moncloa no contempla publicar la ley de amnistía en el BOE hasta después de las elecciones europeas del 9 de junio.
• EL CIERRE DIGITAL: El imperio McDonald’s se expande en España con 200 nuevos restaurantes en 4 años.
• EL DEBATE: Y ahora, ¿qué? La amnistía pone rumbo a lo desconocido con la Judicatura enfrente y la legislatura en vilo. La norma tardará aún días en ser publicada en el BOE y entrar en vigor. El PP y los tribunales velan armas a la espera de ese momento. La batalla se libra, sobre todo, en Europa, pero no solo

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas, en una noche fresca relativamente: 13 grados cuando están a punto de cumplirse las 24 horas del viernes
—————-
FRASES
—————-
Todos estamos en fila delante de la parca. Felizmente no sabemos en qué lugar de la fila (Ernest B. Black)

El mejor placer en la vida es hacer lo que la gente dice que no puedes hacer (Walter Bagehot).
——————
MÚSICA
——————
TIENE gracia esto de Alonso El Gato:

http://www.youtube.com/watch?v=1k_umZ9-I34

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EN todos los aspectos, ausencia de nubes, sol, y termómetro, el día de hoy es exacto al de ayer viernes, en el que las temperaturas extremas serán:
• Máxima de 21 grados.

• Mínima de 6 grados.

6 Comentarios a “EL PARTIDO”

  1. xocas

    Vidas Paralelas

    Trump, la bestia negra del progresismo mundial, aúlla contra la Justicia tras verse condenado después de un juicio celebrado con arreglo a las normas de aquellas lejanas tierras.
    La prensa progresista pone pingando al boquirroto personaje por vilipendiar a la Justicia de su país.

    La misma prensa, por cierto, que aquí defiende con uñas y dientes al sujeto que nos gobierna cuando acusa a la Justicia Española de actuar en clave política en ámbitos no ya próximos, sino tan inmediatos a él que alcanzan su colchón monclovita.

    Ambos, Trum y Sánchez, Sánchez y Trump, son caras de la misma moneda.
    El “porque yo lo valgo” y “ni nada ni nadie pueden osar toserme”. El populismo negro y el populismo rojo a dentelladas con ese tercer poder, el Judicial, que se está convirtiendo en el último valladar de nuestro sistema de derechos y libertades.

    Plutarco emparejó biografías de griegos y romanos. Hoy Roma es Norteamérica y Grecia es Europa. Y, estos dos pájaros, la mejor muestra de la deriva totalizante a ambos lados lados del Atlántico.

  2. Lugués

    Entiendo que hay un error.
    Los bivalvos del Miño se quieren trasladar para reparar el caneiro. No tiene nada que ver con la playa fluvial ni interviene para nada el Ayuntamiento de Lugo. Interviene la Confederación Hidrográfica Miño-Sil y la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia.

  3. Candela

    ¡¡Muy buenos días!! Por si les apetece ver una historieta en las alturas. Es algo verde, pero asistiendo a estas otras alturas, no vamos a ruborizarnos.
    https://www.youtube.com/watch?v=IEAy5zZlJe8

  4. Scepticus

    “La Lola se va a los Puertos. / La Isla se queda sola./ Y esta Lola, ¿quién será, / que así se ausenta, dejando / la Isla de San Fernando / tan sola cuando se va…?” Son versos, ¡descubríos!, de uno de los grandes poetas españoles del s. XX, don Manuel machado. Sí, el hermano mayor de don Antonio­, que, mirusté por dónde, llegó a escribir la oda a Líster, jefe en los ejércitos del Ebro. Allí se puede leer aquello de “Tu carta –oh noble corazón en vela, / español indomable, puño fuerte, / tu carta, heroico Líster, me consuela… Y la estrofa final tan conocida, “…de monte a mar, esta palabra mía:/ Si mi pluma valiera tu pistola / de capitán, contento moriría”.

    ¿Fue tan de izquierdas don Antonio? ¿Fue tan de derechas su hermano mayor como quisieron pintarlo, en contraposición los hoy adalides, ja, del progreso y la cultureta? Pues ni lo uno ni lo otro. Manuel es solo un año mayor que Antonio, ambos son pues ejemplo de esos hermanos que comparten casi todo, juegos, correrías, aventuras con siete, ocho años por aquella Sevilla en cuyo barrio trianero, ‘Triana República Independiente’ en las camisetas, la familia de doña Ana su madre tenía una confitería. Llegan juntos, con menos de diez años a los Madriles.

    Recién llegados a la capital ambos ingresan en la Institución Libre de Enseñanza. Así pues en los próximos años, son sus profesores el propio Giner de los Ríos, y también Joaquín Costa o Joaquín Sama junto con otros maestros menos conocidos. Y entre sus compañeros estaba Julián Besteiro. Nombres propios que van a pesar mucho en la España del siglo XX. En Madrid viven otros modos muy distintos a Sevilla, otras costumbres y luego ambos se zambullen en esa fértil juventud, con sus almas de poeta, en el oleaje del modernismo. Los jóvenes hermanos Machado, entonces inseparables, se entregan a la atractiva vida bohemia del Madrid de finales del siglo XIX. Cafés de artistas, tablaos, tertulias literarias, el frontón y los toros, todo les interesa. se dejan estimular por la vida pública de los intelectuales de la época. Sin embargo la bohemia oscura y luminosa del Madrid de esos finales del siglo XIX la alternaban con la colaboración de un ”Diccionario de ideas afines”. Era inevitable además que los jóvenes Machado sintiesen la atracción de París.

    -Oiga, Scept, nos está colando un truño literario de no te menees.

    Ya me disculpan. Pero es que nos dice don Antonio Esteban que en 1.955, CONRADO SANMARTIN.- Actor habitual en las películas españolas de estos años, entre las que destacan, entre otras “La Lola se va a los puertos”. No lo he podido remediar. Uno fue adolescente en aquellas tierras gaditanas. Machado, Antonio, le escribía en 1912 a Juan Ramón Jiménez evocando «…sensaciones de mi infancia, cuando yo vivía en esos puertos atlánticos». Menudo cóctel: Los puertos, Puerto de Santa María y Puerto Real me dicen mucho, allí viví mi adolescencia, y ante la figura y la obra de Juan Ramón doblo la rodilla.

    Para rematar, en 1.929, los dos Machados ya cincuentones enjaretan al alimón su comedia “La Lola se va a los puertos”. Una obra de señoritos juerguistas, cortijos, hacendados, guitarristas, tonadillera, un hombre ya maduro que se enamora y la pretende y un hijo de éste que la camela. En 1.947 una  Juanita Reina muy joven se convierte con esta película en estrella indiscutible de la copla y del cine. Es la película de la Hemero con Conrado Sanamrtín.

  5. Scepticus

    Que un periodista sea hombre de letras no justifica que olvide matemáticas de primero de primaria.

    En lugar preminente de la página de Opinión de EP de hoy, A. R. afirma que hemos llegado al ecuador del año. Que “estos seis primeros meses” se le han pasado rápidos.

    Como que estos 152 días pasados no llegan a la mitad de los 366 que nos vamos a calzar. Si es que llegamos vivos a la noche de San Silvestre, claro.

  6. Antón

    Ayer, como casi todos los viernes, salimos a cenar con nuestra cuadrilla de amigos y sus parejas a Los Gatos, (a unos 30Km. de casa).

    Los que celebraban aniversario de boda invitaban y quisieron llevarnos a un restaurante gabacho”Jacqueline” se llama, con estrella Michelín, no me extiendo en la descripción del menú con el fin de que Octopus no empiece a salivar, aunque no era para tanto desde un souflé de brócoli y brie y también he comido pato a la naranja, foie gras y quesos mejores, (mi postre fueron fresones, no precisamente los onubenses de Scépticus, con nata y un chorrito de Cointreau por encima, buenísimos).

    Después, nos fuimos escuchar un rato de country a un local donde le pegaban al wisky que daba gusto y con el sugerente nombre de  Caballo emplumado, finalmente, acabamos bailando un poco en otro ocal de tango y tomando mate para bajar la comida.

    Digo esto, porque me levanto cansado y con ciertas agujetas a pesar de que realizo mi korrika todos los días, debe ser que empiezo estar algo oxidado o que viene asomando la famosa crisis de los 40, contaba con ello, pero no antes del Otoño después del cumple, se ve que cada cual tiene su propio reloj biológico, o en cristiano de la parienta ” no te comas el tarro”.

    Hoy sábado, en breve nos vamos al mercado sabatino Mountain View, se trata de un mercadillo de los pocos agricultores que quedan de los que conformaban el pueblo antes de ser colonizado por las Corporaciones tecnológicas, vamos a comprar fruta y verdura fresca que no ha pasado por las neveras y dizque ecológicas, algo así como la plaza de Abastos y de paso oreamos y cansamos a los churumbeles, al can Pepo, al que los críos ahora le llaman Pepito y al felino Canelo, este, aunque a veces se pierde en correrías nocturnas, es bastante cobardica, suele preferir quedarse a dormir un rato en el coche.

    Mañana, toca Misa de Corpus Christi, fué ayer pero como aquí no es feriado y además tenía sus clases, mi amigo el Páter lo celebra mañana y allí iremos la familia con el italiano, el resto de amigos son herejes, bien episcopalianos, presbiterianos, metodistas, evangélicos, hebreos etc.

    Hablando de tangos:”Mi Vieja linda” de  Ernesto Céspedes Polanco y “Fueron tres años” de Juan Pablo Marín.

     https://www.youtube.com/watch?v=qn558hj0His

    https://www.youtube.com/watch?v=F3MivbBIpLI

Comenta