¿QUIÉN CONFUNDIÓ A JORGE BUSTOS?
ACLARO para que no se confundan: no me refiero al periodista subdirector de El Mundo, sino al edil del ayuntamiento de Lugo que organiza la próxima edición del “Arde Lucus”.
Explico lo que ocurre: Ayer me pasé por la Casa Consistorial para pedir un programa de la fiesta romana y me encontré con la sorpresa de que solo los había en inglés y en gallego. Me dijeron que donde a lo mejor los tenían en castellano era en la caseta de la Plaza de España. Pero tampoco. Pregunté si los habían hecho y me respondieron afirmativamente, pero noté escaso convencimiento.
Aceptemos que sí, que se hayan editado, ¿pero no parece una broma que cuando aun faltan días para la fiesta ya se hayan agotado? Tal parece que, si los han hecho, imprimieron una cantidad ridícula para cumplir con los miles de demandantes que habrá en cuanto este fin de semana se desarrolle el programa. Del concejal lucense Jorge Bustos tengo las mejores referencias, ingeniero de profesión seguro que está sobrado para planificar una fiesta como la que nos ocupa. Intuyo que alguien, como es primerizo en estas cosas, le habrá echado una mano asesorándole de aspectos como este fallido, pero mejor hubiera sido que no.
P.
——————————————-
¿Y POR QUÉ NO EN CULTURA?
————————————————
LA concejalía de Cultura organiza la mayor parte de los actos lúdicos que hay en la ciudad, pero no el Arde Lucus. No entiendo la razón, pero no. De todas maneras lo lógico sería que aunque no estuviese al 100% en la organización, sí colaborase con ella en algunos aspectos en los que tiene experiencia. Pero por lo que sé, no es el caso.
Y vean en que me baso: ayer también recurrí a las oficinas de Cultura para solicitar un programa de la fiesta romana. Y no solo no lo tenían en castellano, sino tampoco en inglés ni en gallego. ¿No sería lógico que el departamento que más involucrado está en las actividades lúdicas y al que más se recurre para pedir informacion sobre ellas, colaborase en su difusión?
—————————-
ESTAN A TIEMPO
—————————-
SIGO con el programa: hay tiempo para hacerlos en castellano si no los han hecho; y si los hicieron y se agotaron, imprimir más. Todo menos esa falta de respeto con los que los quieran o los necesiten en castellano.
———————-
EL PODCAST
———————-
HACE un tipo que oigo hablar de los podcasts y de su éxito en todos los medios. Si les digo la verdad, no sabía muy bien de que iba hasta que hace unas semanas, el director de EL PROGRESO, Alfonso Riveiro, me propuso hacer uno y me hizo llegar modelos de varios. Además busqué definiciones. Una de ellas: “serie de contenidos grabados en audio y transmitidos en línea”. ¡Anda, pero si eso hace más de medio siglo que estaba inventado, cuando para la radio grabábamos lo que fuese!”. La ventaja ahora, que queda “almacenado” y se puede escuchar en cualquier momento. Total, que me parece algo sencillo y a lo que llego más que entrenado. Así que este martes voy a grabar el primero, que pronto estará a disposición de los lectores de EL PROGRESO. Ya les contaré mañana como ha sido la primera puesta en “cinta” (De los tiempos en los que las grabaciones se hacían en cinta magnetofónica)
———————————-
DECÍAN EN LA TELE…
———————————-
AYER, lunes, a media tarde, tras hablar de los temporales de agua y granizo que han afectado a la península y de los que todavía quedan restos, decían “¿Saben cual es el único sitio de España donde hace bien tiempo? ¡En Galicia!” Y efectivamente, en aquel momento, por ejemplo en Lugo lucía el sol y el termómetro marcaba unos agradables 20 grados.
———————
GESTIONES
———————
ESTE lunes, un montón de ellas. Hasta pasé por el edificio del Juzgado, pero fue por el Registro Civil; y luego estuve en la Iglesia de San Pedro; y en la Casa Consistorial. Me pateé bien el centro de Lugo y me sirvió, entre otras cosas, para detectar muchos turistas de todo tipo; hasta asiáticos vi paseando. Parece que será un buen año.
———————-
BALONCESTO
———————–
NO recuerdo nada parecido en una despedida de un jugador del Real Madrid. En teoría, el de ayer frente al Murcia puede haber sido el último partido de Rudy Fernández con la camiseta blanca. Se retira después de una brillantísima carrera y lo hace tras una actuación ayer sobresaliente. Quince minutos estuvieron aplaudiendo y coreando su nombre, los aficionados que abarrotaban el WiZink Center para ver el segundo Real Madrid-Murcia del play off por el título. Ganaron los blancos, pero no sin dificultades. El Murcia está muy bien y lo pudo comprobar el Unicaja al que eliminó contra pronóstico. Tendrán que emplearse a fondo los blancos si no quieren que haya quinto partido en Madrid y la afición tenga que volver a despedir a Rudy Fernández.
——————————————
EVA Y LAS SERPIENTES
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————
Tengo, querido Scepticus, una nieta que nació y vive en la Isla de Man. Tiene ya diez añitos y sus padres le han fomentado mucho la lectura. Lee en castellano y en inglés. En casa solo se habla el castellano pero la niña en cuanto sale de casa únicamente habla y escucha la lengua de Shakespeare. Se puede decir que ya es bilingüe aunque hay que reconocer que tiene un leve deje “guiri”. Como le costaba pronunciar la “erre” recurrieron a un logopeda y ahora ha mejorado mucho su pronunciación. Este año ha comenzado a estudiar francés. La niña es muy lista. Como sus padres.
El asunto es, querido Scepticus, que la semana pasada hicimos una videoconferencia con ellos y la niña nos contó que tiene una amiga cuyos padres tienen una colección de serpientes en casa. Más de cincuenta. La niña nos dijo que las serpientes son sus animales favoritos e incluso señaló a la black mamba, así la nombró, y la anaconda como sus serpientes preferidas.
Después nos mandó una docena de fotos y videos jugando con las serpientes de su amiga. Alguna bastante grande, por cierto. La abuela estaba horrorizada.
El asunto, querido Scepticus, es que ¿sabe como se llama la niña, mi nieta? Efectivamente, se llama EVA. Eva y las serpientes. Pero dudo que Eva conozca ese capítulo del Génesis al que usted se refiere. Los padres se han encargado de que no se acerque a ella ningún hombre de fe. Ninguno. Solo gente de razón como usted bien dice.
En cuanto al vino, no hay ninguna duda de que está en el ADN de la cultura mediterránea como ningún otro producto gastronómico. Ya el Génesis nos cuenta que, nada menos que Noé (que estuvo a punto de perecer por un exceso hídrico) se había embriagado con vino. El Cantar del Mio Cid, El Lazarillo de Tormes, La Celestina… cantan las bondades del vino. Shakespeare, Tolstoi, Joyce, Baudelaire, Jane Austen, Valle Inclán, Baroja, José Hierro, Blasco Ibáñez, Delibes y tantos otros, han plasmado en sus obras este asunto. Pero no sólo la literatura se ocupó de la vid y el vino, pintores y escultores representaron la vid y el vino en sus obras e incluso músicos como Gustav Mahler, filósofos como Bacon o científicos como Fleming, hicieron notables referencias al asunto. Este último llegó a afirmar que “si la penicilina cura a los hombres, el vino les hace felices”.
El vino es poesía embotellada dijo Robert Louis Stevenson. In vino veritas nos recuerda Platón. Mi idolatrado Cunqueiro escribió que el vino ayuda a recordar.
Un afectuoso saludo
—————————————————————-
LO DE SCEPTICUS EMPIEZA POR UN ANUNCIO
—————————————————————
Un anuncio, un sencillo anuncio del año 45 me aviva recuerdos de mucho tiempo atrás. Dice así, “Los Certales”, muebles, bronces y decoración. Sucursal en Lugo en Obispo Aguirre, 30”. Pues ciertamente en una de las calles más significativas de una Sevilla, que cuenta mucho en mi recuerdo, había una tienda de muebles, digamos de lujo. Posiblemente el metro cuadrado, da igual considerarlo si lo fuera de propiedad o alquiler, era el más caro de su tiempo. Hoy no lo sé. Pero hace los cincuenta y pico años, cuando la arteria principal de los Remedios, la avenida de la República Argentina estaba a medio concluir, la calle Asunción era sinónimo de una Sevilla mesocrática, pudiente, que albergaba pisos de lujo y comercios de nombradía.
El puente de San Telmo, el que afianza sus zapatas casi al pie de la Torre del Oro, aún se abría para dejar pasar barcos de cierto calado hasta el muelle de la Sal, que llegaba hasta el legendario puente de Triana, puente de Isabel II, nombre que quizás algún sevillano ignore. Es el puente de Trina en el habla popular. Porque es el que une al centro de la ciudad con lo que en otro tiempo era casi la mitad de la mitad de la misma. Tiene una idiosincrasia especial Triana. Tanto que sus habitantes decían, dicen seguramente ‘Voy a Sevilla’ y presumen de ‘República Independiente’. De ahí la coplilla, ‘Mira si soy trianero, que en cuanto cruzo el puente yo me siento forastero’. Don Octopus sabe bien lo que es trianear. Mis saludos, tron.
Pues en esa calle Asunción, con un local enorme estaba la tienda de muebles, bronces y decoración Loscertales, todo junto. Lo que pasa es que el nombre, el apellido mejor, lo asocio a unos hermanos, hijos y herederos de un muy prestigioso, al menos en sus tarifas privadas, cirujano. Decían las malas lenguas que hizo unas prácticas de lo más completas como médico de guerra. Si sacaba adelante al herido se apuntaba el tanto y si palmaba el cuitado era ni más ni menos que un glorioso caído en el frente. La hija fue catedrática, quiero recordar que de psicología, aunque no tuve el gusto de conocerla. Uno de los varones es, o era, catedrático de la facultad de medicina donde el arribafirmante trabajó a pico y pala hasta conseguir la licenciatura. Curiosamente con él hice el único examen oral de toda la carrera. Me cascó un suspenso en junio aunque saqué la asignatura en septiembre. Reconozco que no la llevaba suficientemente preparada. Debí hacer lo que en otras ocasiones, no presentarme para no sufrir el desengaño. Años después tuve ocasión de conocer y tratar a su hermano mayor. Estaba casado con una compañera y lo cierto es que congeniamos y pasamos buenos ratos. Aclaración, fue amistad playera y compartiendo gambitas, pescado frito, paseos, tertulias nocherniegas y helados la amistad era más que satisfactoria. En su honor diré que era, ¿es?, un tipo afectuoso, cordial y buen conversador. Si el hermano llegó a la cumbre, este pugnetero era un bon vivant. Mal estudiante, más amigo de farras que de los libros, tardó años en conseguir su título de A.T.S. Y no había que ser un lince para deducir que la mano influyente del padre algo debió valer. Pero tuvimos una hermosa sintonía en los veranos que compartimos y eso es lo que vale.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 11 de junio de 1945:
ARTILLERIA.- La artillería norteamericana, tanto terrestre como naval, lleva lanzadas sobre Okinawa 100.000 toneladas de explosivos
TRIESTE.- Las tropas yugoslavas se retiran de Triste, aunque no se sabe a que distancia quedarán.
ORENSE.- en Orense fueron entregados a los labradores dieciocho millones de pesetas y 49 viviendas protegidas.
ABISINIA.- Muchos guerrilleros abisinios que siguen luchando contra el Negus visten uniformes italianos.
SANTORAL.- Antión y Nabor.
CINE.- En el Gran Teatro -dice la crítica local- se proyectó una película propia para niños .Estuvimos unas horas preocupados por saber en que manos quedaría el amuleto del león. Al final todo se arregló. En resumen la película pasó sin pena ni gloria.-
EL TIEMPO.- Hemos tenido un domingo con muy buen tiempo. El público fue a la Alameda a escuchar el concierto de la Banda Municipal.
• 11 de junio de 1955:
TABACO.- Nadie se atreve a fumar públicamente en el Marruecos francés. Si lo hace puede recibir en la cara una patata con una hoja de afeitar.
LIBRO.- El documento más antiguo impreso con tipos móviles es una página del Misal de Constanza. La imprimió Gutenberg en 1540.
MEDICO.- Ha obtenido plaza en el Seguro Obligatorio de Enfermedad Pablo Mosquera.
COMUNION .- En la capilla del Centro Benéfico de San José han recibido por vez primera la comunión María Jesús, Mary Paz y José Antonio Vellé.
PETICION.- Por don Eladio Rodríguez en representación de su madre, viuda de Vila y para su hijo Jesús ha sido pedida a la señora Lage Romay la mano de su sobrina Veva.
ORQUESTA.- La orquesta “Florida” que actúa en el Círculo de las Artes ha dado un concierto en la prisión provincial para los reclusos…
FOTOS.- El Concurso Exposición de Fotografías Turísticas ha tenido como ganador a José Luis Vega.
CEREBRO ELECTRÓNICO.- Un cerebro electrónico -léase ordenador- hace el trabajo de un años en dos horas. Los fabricantes de aviones norteamericanos cuentan ya con esta máquina.
• 11 de junio de 1965:
AVION.- Con piloto automático , un avión con 80 pasajeros a bordo, aterrizó en el aeropuerto de Londres, sin ayuda humana.
PABLO VI.- Su Santidad el Papa asistió en Pisa a algunos actos del Congreso Eucarístico. Pese a la gran masa comunista, 300.000 personas le tributaron un gran recibimiento.
LUNIK VI.- El cohete ruso pasará a 160.000 kilómetros de la tierra.
KENNEDY.- ¿Tuvo la viuda de Oswald participación en el asesinato de Kennedy?-. Se suscita esta cuestión en el libro “Retrato de un asesino”.
SAN ROQUE.- Urge una limpieza a fondo de la parte trasera de la capilla de san Roque.
PERIODISTA.- El periodista José Antonio Conesa peregrina desde Oviedo a Santiago de Compostela en doce etapas. Envía crónicas a “La Región” y a Radio Nacional de España en la capital astur. “Se trata de un viaje periodístico -ha dicho- a pie, pero en Fonsagrada la lluvia me obligó a tomar un coche”.
CADAVER.- En el pueblo de Franqueán apareció el cadáver de un hombre llamado José Ramón Ansedes Ríos de 55 años, ahorcado.
VATICANO.- Se encuentran en Rusia dos altos representantes del Vaticano para celebrar conversaciones con dirigentes ortodoxos.
BRODEREICK CRAWFORD.- El actor norteamericano Broderick Crawford , “malo” de muchas películas, se encuentra en España. Tiene fama de mal genio pero él mismo dice que nunca “ha roto un plato”,
LUGO HACE 50 AÑOS.- El hermoso cabrito que fue detenido en los jardines de la Plaza Mayor ha suido reclamado por su amo que pagó una peseta de multa. El animal se escapó del matadero en donde iba a ser sacrificado.
ASI ES LA VIDA. INCENDIO.- En el curso de pocas semanas cinco iglesias han sido incendiadas en pueblecitos próximos al Estado de Oklahoma. Finalmente la policía detuvo y acusó de estos incendios a una niña de trece años llamada Elvira Young. Elvira explicó su comportamiento de la forma siguiente. “Mis padres me han obligado a ir todos los días a la iglesia. Esto me puso tan furiosa que decidí quemar todas las iglesias que pudiera”.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Josep Rull (Junts), nuevo presidente del Parlament de Catalunya: “Este parlamento no tiene su origen en la Constitución española de 1978, sino que es la expresión de una nación milenaria, de una institución que va más allá de los siglos”
• REMATA el tuitero Chino de China: “Esto debe ser lo del REENCUENTRO y la CONCORDIA…”
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el periodista Jesús Maraña: “Quienes actúan de este modo, no han entendido en qué consiste su oficio, y consideran que la independencia judicial es un privilegio corporativo y no un derecho de la ciudadanía…”, advierte Baltasar Garzón en @_infoLibre.
• REMATA la tuitera Chus del Barco: “Expulsado de la carrera judicial por prevaricador, en eso consistió “su” oficio”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS prácticas no remuneradas deben dejar de ser el ritual de paso para llegar a la vida adulta” (María Rodríguez Alcázar, Presidenta del Foro Europeo de la Juventud)
——————
REFLEXIÓN
——————
“GANÓ el PP. Perdió el PSOE. Los populares le sacaron 4 puntos a los de Sánchez y en unas generales, con estos resultados, Feijóo sería presidente”.
Estos argumentos, que no voy a discutir, son repetidos por muchos medios, por muchos españoles y, por supuesto, por muchos del partido de Feijóo.
¿Entonces? Pues miren, con todo este idílico panorama para el centro derecha, me he llevado una sorpresa; la sorpresa de comprobar como todavía hay una cantidad importante de ciudadanos que cargan, aceptan y premian las “fechorías” y las mentiras de “cara de piedra”
—————-
VISTO
————–
EDIFICIOS impresionantes:
https://www.youtube.com/watch?v=5ioa3RYeLwM
————–
OIDO
————–
EN la radio: “Pedro Sánchez, con la ayuda del descaradamente manipulado CIS, creyó en la posibilidad de la remontada y de ganar al PP. Y es que no sabe que las remontadas aquí casi son solo patrimonio del Real Madrid y de Alcaraz”.
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución”, Fátima Ruiz entrevista a Beatriz Becerra, Doctora en Derecho y ex eurodiputada. Estas son algunas de sus frases:
• “Meloni será clave para el liderazgo de Europa porque ha demostrado fortaleza y flexibilidad”
• “Italia está prefigurando la visión de Europa; no hay más que ver el papel que juegan figuras como Draghi o Letta”
• “En la derecha radical las familias son muy distintas entre sí, pero no puede descartarse un supergrupo”
• “Los eurófobos no tienen proyecto, solo un discurso sobre la Europa extractiva tan falaz como el del Brexit”
• “El planteamiento de un ejército europeo tiene todo el sentido. Europa no progresará si no mantiene la soberanía”
• “En agricultura las reformas no se han abordado con el carácter integral y urgente que requiere este puntal económico”
———————
EN TWITTER
——————–
• EL MUNDO: Tezanos logra el error total: el CIS falla en las horquillas de todos los partidos en las elecciones europeas
• CIRÍACO: El CIS no falla, miente.
• LIVE TO RUN: Tezanos no ha fallado: él no hace encuestas, él busca sugestionar y condicionar las futuras elecciones en beneficio de su Amo. Fin de la Historia.
• ANTONIO GADEA: ¿Cuándo van a denunciar a este cafre por prevaricación?
• QUIQUE GARRIDO: Pues ha fallado en todo porque también predijo que Pedro Sánchez ganaría Roland Garros.
• MARTÍA FG: ¿Entonces para qué sirve Tezanos? Lo mismo podría conseguirse echando las cartas y nos ahorramos unos cien funcionarios…
• JULIO MARTÍNEZ: Tezanos no ha cometido ningún error, ni total, ni nada, ha hecho su trabajo a la perfección, por eso sigue años después en el cargo!
• PASTRANA: Sobre las valoraciones del resultado electoral por el PSOE y sus medios, os recuerdo que Pedro Sánchez, cuando logró en 2015 el peor resultado histórico del PSOE, salió el balcón a gritar: ¡Hemos hecho historia!”.
• KIRY TEKANTABA: Y sigue diciendo que ganó el 23J.
• MOÑA LISA: Ha perdido 2 millones de votos de las europeas del 2019 a las del 2.024.Y q lo venda como quiera.
• EL RICHAL: Lo de montar el escenario en Ferraz para cantar Begoña, Begoña, por haber ganado las europeas, que finalmente perdieron y volvieron a Moncloa con las orejas gachas, es un descojone.
• 3 MC: Pedro Sánchez ha perdido 2 millones de votos. Esta es la realidad. Ni coalición de progreso ni mierdas. Triunfalismo de pacotilla.
• CRISTIÁN CAMPOS: Parecía imposible que Yolanda Díaz superara sus estrepitosos fracasos electorales anteriores, pero lo ha logrado en estas europeas. No es que Yolanda Díaz sea un bluf. Es que es la peor política que ha dado España, objetivamente, en los últimos 20 años.
• LÚ: Al menos es la única que se destroza a si misma en el menor tiempo posible
• ¡ADELANTE!: Supongo que a estas horas estará planchando para rebajar la tensión
• PABLO HARO URQUIZAR: Me gustaría felicitar a los 68.104 canarios que han hecho eurodiputada a una del PNV
• JUAN RAMÓN RALLO: El apoyo electoral del Gobierno de coalición (PSOE-Sumar) fue del 44% en las elecciones generales del 23-J. En estas europeas es del 34,83%. Podrá vestirse como se quiera vestir, pero es un batacazo muy considerable.
• JANO GARCÍA: España se convierte en la excepción europea y el socialismo resiste en las urnas a pesar de la amnistía, de batir récord de pobreza infantil, liderar el desempleo en toda Europa y tener a la mujer del presidente imputada. La verdad es que nos merecemos todo lo que nos pasa.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Resultados elecciones europeas 2024 vs 2019: PP + 1.443.052 PSOE -2.109.176 VOX +284.216 ERC, BILDU, BNG -395.678 JUNTS -575.235 En cualquier democracia europea, Sánchez y Puigdemont se irían a su casa. Aquí, tertulianos de TVE y TV3, hablando de sus ‘éxitos’.
• WILLY TOLERDO: Macron pierde las elecciones europeas y convoca elecciones. Pedro Sánchez pierde las elecciones y es una fiesta la rueda de prensa. Lo de España es un manicomio.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
NOTICIA de EL PROGRESO en plenas fiestas profanas del Corpus del año 1955: “La orquesta “Florida” que actúa en el Círculo de las Artes ha dado un concierto en la prisión provincial para los reclusos…”
La banda pontevedresa era fija en muchos de los saraos de la sociedad lucense y recuerdo que la primera vez que la vi y la escuché fue precisamente en esas fiestas de Corpus de junio del 55, porque Radio Lugo había aprovechado su presencia en el Círculo para dar allí un espectáculo de variedades en el que la “Florida” era la gran atracción. Fue en una sesión de sobremesa que además la emisora la transmitió en directo. Eso, las transmisiones en directo, que ahora pueden parece algo habitual (no en las emisoras locales sino en las nacionales) era entonces un gran acontecimiento y si se pudiese haber hecho un control de las audiencias, puede que aquel programa fuese seguido por la mayoría de los lucenses. Yo lo vi en directo y recuerdo lo que me impresionó que la orquesta, para uno de sus números, pudiese poner en la primera línea de su numerosa formación (era un orquesta grande, con muchos músicos) nada menos que 6 músicos tocando el violín; eso hoy, es casi imposible; o sin el casi. Además como base de todo el gran Cesar Dios Rodríguez “Diosiño”, director de la “Florida” y uno de los músicos más populares de Galicia en los tiempos en los que las orquesta de aquí estaban integradas por músicos de primera categoría y no tenían necesidad de recurrir a la música pregrabada.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: No tenía ninguna duda de que la charla de Paco en el Círculo iba a ser un éxito. La lástima es no haber podido ir, aunque fuera acompañando al Chófer, pero ese día nos tuvimos que hacer cargo del nietiño bebé durante unas horas. Me alegro mucho del éxito.
RESPUESTA.- Los nietos por encima de todo. Lo que hagas por ellos ahora te lo compensarán en el futuro. Ya vez los míos: se vinieron desde Madrid en coche y llegaron aquí a las siete de la tarde del viernes y a las 8 de la mañana del sábado regresaban a Madrid en autobús. Por algo sería.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,7 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 1,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,3 millones.
4) “Al rojo vivo: Objetivo Europa, las encuestas”.- 1,3 millones.
5) “Al rojo vivo: Objetivo Europa, los resultados”, 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: CGPJ: Sánchez “contribuye al deterioro institucional” al criticar al juez que investiga a su mujer. En un acuerdo unánime, el órgano de gobierno de los jueces pide al presidente del Gobierno “contención” en sus reproches al instructor de las diligencias abiertas a Begoña Sánchez por presuntos delitos de corrupción.
• OKDIARIO: García Ortiz confiesa que filtró los datos del novio de Ayuso pero rechaza que el TSJM le investigue. El fiscal general del Estado asume que dio la orden para escribir la nota de prensa
• THE OBJECTIVE: Un ministro de Israel se mofa de Sánchez y Díaz tras el 9-J: «Abrazar a Hamás no compensa». El titular de Exteriores acompaña su mensaje con una imagen generada por inteligencia artificial
• VOZPOPULI: Las urnas europeas no indultan a ‘Barrabés’ Sánchez, que pierde su pulso con Feijóo.
• EL CONFIDENCIAL: ¿Mejor el cheque o la revalorización?
• MONCLOA: La Complutense dio ‘a dedo’ 16.500 € a Barrabés para los dos Másteres de Begoña Gómez. Los contratos de la UCM a Barrabés exceden en su conjunto el límite obligatorio para lanzar un concurso público. Los dos Másteres de Begoña Gómez son las únicas licitaciones menores de la empresa de Barrabés en la UCM.
• ES DIARIO: Aluminosis en “Frankenstein”: Sánchez arrastra en su caída a todos sus socios menos a Bildu. El PSOE se ha hundido este 9J cuatro puntos respecto al PP y aún así sus dirigentes destacan que han resistido. A costa, eso sí, de los batacazos de Sumar, ERC, PNV y Junts.
• PERIODISTA DIGITAL: Teresa Ribera vive en otra galaxia y vende en TVE como éxito electoral lo que es un hundimiento para el PSOE. Alfonso Rojo: “El derrotado Sánchez se atrinchera en La Moncloa y mira con ojos tiernos a Alvise”
• LIBRE MERCADO: La prosperidad para los ciudadanos que supone la política tributaria de Madrid. La política tributaria de Madrid, con los impuestos más bajos de España, ha sido la clave para la prosperidad y el empleo, generando más actividad económica y mejorando la financiación de servicios esenciales.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez confirma su caída: las urnas castigan los negocios de Begoña. Carlos Cuesta presenta un especial tras las elecciones europeas en las que el PSOE sigue en caída libre.
• EL CIERRE DIGITAL: Plan para combatir narcopisos: “Si no actuamos, hay zonas que pasarán a ser puntos calientes”
• EL DEBATE: El PSOE despliega todo un repertorio de excusas y poses para maquillar su clara derrota. «Resistir también es una forma de vencer», afirma la portavoz de los socialistas, que recibieron a su líder entre aplausos. La guerra civil desatada en Sumar les está ayudando a disimular.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros en el paseo nocturno con Toñita. Hace fresco (12 grados), pero no frío.
—————-
FRASES
—————-
La ingratitud proviene, tal vez, de la imposibilidad de pagar (Honoré de Balzac)
Quien no duda no puede conocer la verdad (D. de Saavedra Fajardo)
——————
MÚSICA
——————
ESTE tema hispanoamericano estuvo de moda como ustedes no se pueden imaginar por los inicios de los 50. Se titula “¿Qué te parece, cholito?” y llegó a imponer la frase en el lenguaje diario, en el que no era raro escuchar cuando a alguien se le pedía opinión: “¿Y a ti que te parece, cholito?”
http://www.youtube.com/watch?v=eyAuNYR23aQ
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros; no se prevén precipitaciones y las temperaturas, a 10 días de la entrada del verano, relativamente bajas con estas extremas:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 8 grados.
11 de Junio , 2024 - 9:36 am
Hay nietos cariñosos y muy bien educados, que ofrecen su asiento al último componente de tercera edad que se unió al monólogo ya avanzado el acto. Yo pude ver como tu nieto se levantó y en voz baja ofrecía su asiento al señor.
Es una anécdota del show que pasando desapercibida por la mayoría, embobada con los andares y decires de Paco, define también el acto.
11 de Junio , 2024 - 16:37 pm
Ahí me ha dado, querido Scepticus. Dos años viví en esos andurriales sevillanos que transitan entre Los Remedios y Triana y allí nació mi hijo primogénito, el padre de Eva. Concretamente en una paralela a República Argentina por la banda de Triana. A estribor según se va desde el Puente de San Telmo. En un apartahotel que todavía existe en la calle Salado y de nombre Resitur. Precisamente, cuando mi mujer estaba embarazada, tenía a menudo antojos de unas magdalenas que vendían en una pastelería de la calle Asunción, más allá de la mueblería de Los Certales. Entonces por esa calle circulaban los coches y allá que iba yo, con mi dos caballos, a aprovisionarme del dulce que hizo famoso Proust. Cantidades ingentes compré allí y todo para que el niño no presentara ninguna mancha en la piel.
Cerca de Resitur había un Blanco y Cerrillo famoso por su adobo y en la mítica calle Betis, muy cerca del Puente de San Telmo y la Plaza de Cuba, a orillas del río había, y hay, dos restaurantes famosos: el Río Grande, más fino y que entre sus clientes tuvo a Lola Flores, Rocío Jurado o Gitanillo de Triana y La Primera del Puente. A este último íbamos a tomar las pavías de bacalao. Soldaditos de Pavía que es pescado rebozado y frito de bacalao o merluza. Muy parecido, por cierto, a los “fish” de los Fish&chips. Todavía hoy si preguntas a un sevillano por las pavías te mandará a este bar que lleva repartiendo felicidad desde 1929.
En la cercana y trianera calle de Pagés del Corro estaba el bar Coruña famoso por sus guisotes y muy cerca El Morapio cuya especialidad era una muy buena pringá. La Cepa, Pizzería Antonio, Pizzería La Tarantella, las hamburguesas del Jimmy, Mariscos Emilio… y otros que he olvidado. Qué recuerdos.
Enfrente de la calle Betis y cruzando el río, en la capilla del Hospital de la Caridad, uno de los templos más bonitos del mundo mundial, este servidor se casó y se fue a vivir a la trianera calle Salado. Allí, en su restaurante, ejercía Antonio como encargado. Bético hasta la médula, cuando le preguntabas si el pescado del menú era fresco, imperturbable te contestaba “fíjate si es fresco que le habla de tú al cocinero”.
Todo esto hace que le tenga un cariño especial a Triana, en cuyo Altozano, todas las semanas santas y de camino a la capilla de los Marineros, saludo a Don Juan Belmonte “el pasmo de Triana”, el padre del toreo moderno a quién solo le faltó morir en la plaza para ser un mito, ¿o ya lo es? Sea como fuere, los trianeros tienen mucha suerte, solo por serlo ya son felices.
11 de Junio , 2024 - 17:30 pm
Se ocupa Messié de la Rivière -espero que no se moleste por llamarlo así- del tiempo que hacía ayer lunes a media tarde. En Galicia y en Lugo más concretamente. “Lucía el sol, escribe, y el termómetro marcaba unos agradables 20 grados”. Ah, el tiempo, mon cheri, el socorrido recurso conversacional de este rincón de las Europas. El concepto a mi juicio más controvertido, controvertido para min, por aquello del concepto de lo bueno y lo malo.
¿Cómo define el DRAE la palabra ‘bueno’? Pues en su tercera acepción dice, ‘adj. Gustoso, apetecible, agradable, divertido’.
¿Y ‘malo’? Pues en sus dos primeras entradas: 1. adj. De valor negativo, falto de las cualidades que cabe atribuirle por su naturaleza, función o destino.
2. adj. Nocivo para la salud.
Si a bueno corresponden conceptos de lo más subjetivo, para malo las ideas son mucho más objetivas. Porque veamos, ¿es buen tiempo cuando en Andalucía caen del cielo chorros de fuego, cuarenta y pico grados a la sombra, no se mueve una hoja y salir a la calle es un desafío imposible? Claro, con cielo despejado y el sol fuera. Hombreee, si se está a la orillita del mar, en un chiringo tomando unas cañas heladas acompañadas de sabrosos comestibles, no bueno, excelente diría yo. Es lo que piensa el turista que pasa una semanita allá en ese sur de la Pieldetoro. Pero no le pregunten al currante que está en una obra, o asfaltando carreteras, o haciendo cualquier labor en la campiña, basta con ser gente de oficina que tiene que desplazarse al currelo en carro, que no tiene plaza de párquin y que cuando sale del trabajo el interior de su coche puede estar próximo a los sesenta grados, decidme, niños, ¿disfruta del buen tiempo, cielo despejado y con sol?
La pregunta del millón que cada vez menos me hacen, aunque alguna vez todavía, ‘¿Qué hace un andaluz viviendo en Galicia, y más concretamente en Lugo?’ Pues disfrutar de su buen tiempo. ¿Que hace frío en invierno?, toma, pues también en Granada, incluso en Málaga cuando los vientos son contrarios, también en la capital hispalense cuando a temperaturas bajas la humedad del padre Guadalquivir con dos brazos al pasar, hace muy poco, muy poco placentero su clima. En Lugo, el señor Miño discurre a sus pies y la humedad es poco considerable, suele tener cuando lo hace un frío seco del que es fácil defenderse bien abrigado y las viviendas suelen estar acondicionadas para defenderse. Me contaba no hace mucho un lucense de prestigio que su cocina goza de una maravilla de vistas con amplias cristaleras, pero que cuando hace frío estas casi se congelan. Bueee, no echemos la culpa al frío sino al cristal. Y el buen tiempo de LUgo, don Chauffeur, es ese que queda ahí arriba expresado, sol, cielo despejado y veinte grados para disfrutarlo. El que no era buen tiempo el de esta mañana, jodío nordés tan alabado, en que los once grados del termómetro se veían acompañados de ese viento racheado que convierte a la vieja Lucus en sucursal de Vladivostok.
En resumen, bueno o malo el tiempo es según y cómo. Con un fuerte componente subjetivo como lo vive cada uno y las circunstancias que lo acompañan. Si en vez de salir a tomar temprano el café mañanero y de camino hacer los dos mil primeros pasos del día, me lo hubiera preparado en casa y tomado al pie de un radiador escribiendo estas chorraditas ahora estaría escribiendo de las bondades de esos once grados termometreros. Ustedes dispensen.
11 de Junio , 2024 - 17:32 pm
Es que o exemplo é o mellor predicador, amiguiño Chofer….que non esqueza!!
Vengo de leer la bitácora de ayer y en la Reflexión, Paco extrae de su monólogo la encuesta anónima que se hizo allá por los 90, o sea, el ROBAR. Y eso que creo que en esos años la gente todavía ’se miraba’ un poco de hacer estas cosas. Ahora se ve que no… y si lo vamos a mirar bien, en España se roba desde siempre. Y la corrupción? pues en todos los niveles. Cada uno roba lo que puede. ¿Alguien se fijaba en como en la sección de frutas y verduras de los supers, había quien pesaba y luego añadía alguna pieza más? Ahora te lo pesan en caja y no hay tu tía. Bueno, si lo comprobásemos igual nos roban tb ellos, como el otro día en el indio de debajo de casa de mi hijo en Madrid, les compré un kilo de cerezas… por aquello de que te pones y no paras. Pedí que me las pusiese repartidas en dos bolsas. Como me parecieron pocas, al subir se me ocurrió pesarlas en una basculita que les llevé hace tiempo y que es super exacta, pues en una había 440gs y en la otra 470. Con dos pares. En Chgina ejecutan a los corruptos, pero claro él era indio y no sé yo qué hacen en estos casos. Me quedé con ganas de volver a bajar y decirle cuatro cosas. Luego pensé que yo soy casi mediterraneo y por aqquí tenemos una de las peores mentalidades. Así hemos funcionado desde siempre…recordemos como muestra El Lazarillo de Tormes… Eso no debe ser fácil de cambiar.
Así que, todos robamos, de una manera u otra. Servidora (burra de primera) cada vez que toma un café fuera, se lleva dos sobres de sacarina y consume uno o ninguno… luego se me quedan por el bolso y me la arman, pero es que aquí por un capuchino te meten cada sablazo que es hasta para llevarse la taza en un descuido. Claro q yo diría que estos robatorios de menor escala no es corrupción sino mera lucha contra los magaespeculadores. Una manera de compensar.
Y esto solamente es una muestra de pruductitos que no van ni vienen. Cosa distinta son los tratos de favor, o los q se meten a eurodiputados por estar aforados. El último, ese que surgió de las redes, sí, el mismo al que cara de piedra le puso en órbita. Yo me decía, uién se referirá, lo busqué, ya aquí nada sabíamos de él, y miren ustedes. Tres diputados como tres soles. Venga dietas, vuelos en first, ayuda de alquiler etc etc… MAS SUELDO.
Salut!!
11 de Junio , 2024 - 20:39 pm
Dña Candela, Con lo que se cuece por aquí -y pintan bastos-, que no es poco (y que sigo, por la cuenta que me trae), el corazón no se desliga de España y Europa.
En ese sentido, en ocasiones, me asombran ciertas situaciones,por ej. la subida en la UE de caballos de Troya nacionalistas anti UE y pro-Putin, que han sobrepasado a Sholtz o a Macron o personajes como el lince sevillano Pérez (Alvise) que ingresará 2,4 millones de euros como eurodiputado durante la próxima legislatura) y según he leido, su currículum aparte de algún curso, que no Grado en la UNED, se describe a si mismo como politólogo y experto en asesoría, parece que inició su carrera como jefe de gabinete de Tony Cantó cuando este lideraba el grupo parlamentario de Ciudadanos en las Cortes Valencianas.
Sin partido ni infraestructura alguna, mas allá de párrafos cortos, la mayoria con mensajes manipuladores, el tiempo dirá si no es más que un agitador y propagador de bulos, o como dicen sus seguidores un luchador incansable de las verdades más oscuras y azote de los políticos con sus mensajes antisistema contra el deep State, que denigra y según él, formado por los partidos, Jueces y medios de Comunicación, corruptos todos, mensaje que lleva a sus seguidores al empíreo desde Telegram de dos rusos, que opera desde Dubái y se oculta tras sociedades opacas en las Islas Vírgenes Británicas y Caimán.
Más alla de buscar el “clickbait” haciendo campaña como un nuevo líder de un grupo nacido en la red, basado en una incoherente cháchara populista y sin programa electoral, declararse anti-pandemistas, antiemigración y anti guerra con Rusia, antisistema en resúmen, que se ha llevado de calle a cerca de un millón de jóvenes, mientras el resto, se dedican a pelearse por el Poder, lo que me ha hecho recordar el refrán de mi abuelo euskaldún, de dificil tradución:Tximinoa arbolan gorago, haren ipurdia ageriago que viene a decir, al mono cuanto más alto sube en el árbol, más se le ve el color del trasero.
El tiempo dirá como evoluciona y cual será su futuro.
Por otra parte, parece que estamos en los prolegrómenos de hostilidades entre dos CCAA a causa del Octopus Vulgaris.
Según parece, la autorización para la pesca del pulpo depende de una licencia de marisquería que otorgan los gobiernos autonómicos, al igual que la caza etc.
Actualmente es época de veda del cefalódico hasta final de mes, así las cosas, el conseller de Agricultura valenciano, J. L. Aguirre (Vox), denuncia una “invasión marítima” de las aguas valencianas, sic: “Históricamente, se ha respetado por todos que la línea era de 123 grados, que ya es más que una línea recta de 90 grados, pero ahora nos han quitado diez grados de mar, y lo han hecho a traición, sin consultarnos ni preguntarnos nada”.
Por otro lado, los catalanes alegan que esa división de los distritos marítimos les perjudicó y les perjudica porque impidió a la Generalitat presentar alegaciones contra el polémico almacenamiento de gas natural del Castor de Don Floren y sus daños, terremotos incluidos, situado frente a las costas de Vinarós, que sigue clausurado y a la espera de desmantelamiento por parte de Enagás y acusan a los castellonenses de que actualmente 40 embarcaciones de artes menores trabajan la captura del cefalópodo y que la Cofradía de Vinarós asegura que la zona cuyo acceso ha sido vetado a los barcos es bastante productiva en esta especie.
Sea por el pulpo, sea por el Castor, el conflicto “diplomático” por las “aguas territoriales” está servido entre la C. Valenciana y Cataluña.
11 de Junio , 2024 - 22:21 pm
Se rumorea que Sergi Quintela se quiere ir. ¿Sabes algo?