RUTINA DEL DOMINGO
Mi toque de diana sonó el domingo a las ocho de la mañana. La situación meteorológica en ese momento: nubes y claros en el cielo y 15 grados de temperatura.
-x-x-x-
En este ocasión no tengo que salir a comprar la prensa de Madrid, porque ha quedado en traérmela mi hijo Paco, con el que tengo, junto con su familia, planes para este domingo.
-x-x-x-
Importante que lo sepan los lectores: estos días puede que tengan dificultades para entrar en la bitácora. El problema es totalmente ajeno a nosotros, es cosa de la operadora por la que se difunde. Afortunadamente son averías que duran poco, pero es bueno que sepan lo que ocurre.
-x-x-x-
Un rato borrando spams (hoy no había muchos) tras regresar de un breve paseo con Toñita.
-x-x-x-
Estreno un boli de un buen número de ellos que me ha regalado Albertibus, uno de los lectores habituales de la bitácora. Tengo sobre mi mesa de trabajo muchos bolígrafos, pero casi siempre me cuesta trabajo encontrar algunos.
-x-x-x-
Madruga “Españoles en el Mundo”, que tve emite alrededor de las once. Esta vez dedicado a Paraguay. El “Callejeros Viajeros” de cuatro llega después con un reportaje interesante sobre Taiwan. Los veo a saltos.
-x-x-x-
Madia mañana, no acaba de aclararse el tiempo: nubes, claros, sol, oscuridad… Y el termómetro no llega a los 20 grados.
-x-x-x-
Un buen rato en la Feria del Caballo de Aday. Lo cuento aparte.
-x-x-x-
Volví a casa pasadas las tres de la tarde, en la hora punta del día, había casi despejado y el termómetro señalaba 24 grados. Nunca a lo largo de toda la jornada pasó de ahí.
-x-x-x-
En la sobremesa, mientras dormitaba, vi la película ñoña de La 1. Se titulaba algo así como “Un verano en Mallorca”. Podía añadirse el título “disculpa para intentar enseñar algo de lo mucho bonito que tiene la isla, pero fracasando en el intento”. Mala de verdad, como suele ser habitual en estos filmes.
-x-x-x-
El resto de la tarde, lectura y música. Tengo mucho atrasado de reportajes de prensa y música, sobra por mucha que se consuma. Pensé en irme a dar el primer baño de la temporada, pero no creo que el agua esté a punto todavía. Y de sacrificios, no quiero saber nada.
-x-x-x-
Ya bien entradas las siete de la tarde (sol y 22 grados) hice a las claras lo que de niño tenía que hacer a escondidas: cortar rosas y flores de sauco de jardines ajenos. Esta vez cuatro rosas (tres rojas y una pálida) y cuatro ramitas de sauco. En una tina grande de barro ya están los pétalos de las rosas y las ramas de sauco. Luego de noche las pondré al relente y el 24 por la mañana a lavarse las cara. Ya saben que garantiza durante el año, hasta el 23 de junio del siguiente, un buen semblante. ¡Todo sea por la tradición! (¡Y por la buena cara!)
-x-x-x-
De reojo seguí el partido de futbol entre el Español y el Oviedo, definitivo para el ascenso a Primera División. Ganaron los catalanes y otros catalanes, que los odian (sí, sí, los odian) se habrán llevado un buen disgusto
-x-x-x-
Alrededor de las nueve de la tarde me vino a buscar mi hijo Paco y nos fuimos de hogueras, con visita ineludible a la de la Piringalla, para tomar unas tapas de ternera al espeto, unos pimientos fritos y un vaso de vino. Como no conduzco, me pasaré un poco.
-x-x-x-
Regreso a casa un poco antes de las doce y saco al orballo la tina de barro con el agua y las flores. Huele a humo. Es San Juan.
—————————————–
EN LA FERIA DEL CABALLO
—————————————-
FUI con mi hijo Paco, su mujer y mi nieto pequeño. Llegamos cerca de las dos de la tarde y había lleno hasta la bandera. Había despejado bastante y la temperatura era de 24 grados.
Al niño le gustaron especialmente los caballos y más un potro de poni recién nacido y más pequeño que su perro; de color blanco y negro, era la atracción.
Los sitios de comer, abarrotados. Y eso que había una oferta numerosa.
Me encontré allí a Brais Revaldería, el productor de TV, cine y publicidad, que tiene casa muy cerca. Va a estar aquí todavía varias semanas para terminar el documental sobre la Rapa das Bestas de Sabucedo. Pretende estrenarlo en Nueva York a finales de año, o a principios del próximo y para eso montará gran acto en los estudios que tiene allí, recientemente calificados como de los mejores de USA. A partir de ese momento concursará en varios certámenes internacional de primera categoría. Brais, que lleva viviendo en USA 13 años, está aquí con su mujer que también es una experta en temas audiovisuales.
——————————————-
FIESTÓN EN LA PIRINGALLA
——————————————-
COMO nunca. Cuando salimos de allí abarrote absoluto. Se podría hablar de miles de personas. Estaba la verbena en su mejor momento y aún no habían encendido la hoguera. Antes, cientos de personas disfrutaron con la ternera al espeto. Cuando llegué con mis hijos, su mujer y mi nieto, ya se había acabado los pimientos, que es uno de los aciertos gastronómicos como complemento a la ternera. Ellos se fueron a las barracas y yo me quedé dando buena cuenta de la ternera con unas cervezas y, sobre todo, charlando con la mucha gente de allí que conozco. Muchos caballeros y muchas señoras atentos y manejando aquello muy bien a pesar de la cantidad grande de público. Estuve con el presidente de la Asociación de Vecinos Ricardo Varela, con Rois, uno de los hombres fuertes de la Federación Vecinal, con Cesar Dorado, que lleva 23 años regalando los terneros…
De la política, gente del PP: Elena Candia, Javier Arias, Quique Rozas, Mar Carballas, Gustavo Díaz… Todos, después de cumplir allí se iban a otras hogueras.
Sin duda difícil que ningún San Juan de la ciudad haya superado en asistencia lo de La Piringalla.
———————————————–
HOY, CON BESTEIRO Y UMBRAL
———————————————–
ESTA tarde a las siete, si el tiempo no lo impide y la autoridad lo permite, estará en la Librería Trama para asistir a la presentación en Lugo de “Francisco Umbral, Manual de instrucciones”, libro del periodista lucense José María Besteiro.
Productor de televisión con éxito nacionales e internacionales, ahora puede permitirse el lujo de dedicarse a escribir.
Le conocí él muy joven, cuando formó parte de un grupo de muchachos (ellos y ellas) que estudiaban secundaria, se sentían tentados por el mundo de la información y se decidieron a venirse conmigo a la radio donde todos empezaron y algunos, como Besteiro, acabaron enganchados.
——————————————–
EL SAN JUAN DE EL OCTOPUS
——————————————–
Ahora mismo ya le han prendido fuego a muchas de las hogueras que esta noche iluminarán el cielo coruñés, donde vivo. Esta mañana he dado un paseo por Riazor y Orzán y la playa ya estaba prácticamente llena. Hay gente -joven- que ha dormido allí para guardar su “parcela”. Bomberos, protección civil, ambulancias. Todo por el botellón. No, el megabotellón con algunas sardinas y churrasco. Cuando fuimos, la Octopusita y un servidor, a tomar el aperitivo la mayoría de los bares ya tenían funcionando sus parrillas en la calle.
Alguien señaló que en una sardina está todo el mar y yo estoy de acuerdo. Las sardinas a la brasa sobre una rebanada de pan. Si es de brona, mejor. Y se come con las manos. Esto no es ninguna guarrada. Es tratar de tocar el cielo con los dedos.
A mí, nunca me han gustado las fiestas por decreto y por eso me quedo en casa, con las ventanas cerradas para que no entre el humo. Aquí, hoy es el día más salvaje del año. Abriré una buena lata de sardinas y una buena botella de godello. Y algo más…
Hoy hablé por teléfono con mi mejor amigo que pasa San Juan en Sarria. Allí, ni sardinas ni churrasco. Pancetada. Con dos coj… como ese que delató al protagonista, querido Paco, de tu primer podcast. Enhorabuena, maestro. Eres un crack. Un abrazo por San Juan.
———————————-
SCEPTICUS Y MAMBRÚ
———————————-
Mambrú se fue a la guerra, mirusté, mirusté qué pena… Lo cantaban las niñas de mi infancia mientras saltaban a la comba, uno de tantos sonsonetes que repetían y repetían desde luego sin saber quién era aquel héroe de su cantinela. También los chiquillos teníamos nuestras retahílas que repetíamos cuando saltábamos ‘a piola’. Ni nos imaginábamos que el nombre del juego lo contemplaba el diccionario como ‘pídola’. Es más aún recuerdo a un muchachito de esos que venían a pasar temporadas al pueblo, no recuerdo bien si a casa de una abuela o una tita, que finolis él decía ’saltar a píldora’. Casi nos maravillábamos de su cultura capitalina y eso era un grado. Para no quedar a medias traigo una de las cantinelas que usábamos, ‘San Isidro el ‘aguaó’, fue por agua y s’hajogó’; muerto, muerto lo llevan en un serón, el serón era de esparto; muerto, muerto lo llevan por un tejao, el tejao era ‘d’alambre’… y seguíamos con una larga historia donde ya se imaginan que el tejao daba calambre. Bendita inocencia.
Pero vuelvo a Mambrú. Ni aquellas niñas, ni nosotros sus coetáneos por supuesto, sabíamos que era la deformación de la fonética del apellido del Duque de Marlborough, cuyo nombre era John Churchil. Que por cierto debía su fama a que se distinguió como general en la guerra de sucesión española. Guerra que en ese nordeste de España, tan zarandeada su historia por los listillos de allá, quieren ignorar que fue una auténtica guerra europea. Que fue una guerra de España contra Cataluña. Ja. Se trató de un conflicto global, un enfrentamiento internacional en el que tomaron parte por un lado las dos grandes potencias de la Europa Occidental, Inglaterra y los Países Bajos apoyando a los hijos del emperador Leopoldo I que eran primos hermanos de Carlos II, y pedían un hipotético derecho sucesorio.
Enfrente el rey Luis XIV, casi nadie al aparato, que habiendo estado casado con María Teresa de Austria, hermana mayor de Carlos II, defendía como aspirante a su nieto el duque Felipe, por ser el descendiente del «rey católico» con más derechos a la Corona española.
Fue una guerra larga, con distintos escenarios y como consecuencia tuvo importantes repercusiones en la política y en la economía de Europa. Finalmente se impusieron las tropas que consiguieron que Felipe de Anjou se convirtiera en el rey Felipe V de España y la dinastía borbónica se consolidó en el trono español. Hasta nuestros días, no sabemos si en los venideros.
Vuelvo al Mambrú de la cancioncilla popular, que no fue un invento español sino franchute, que dieron en una coplilla algo así como “Marlbrough s’en va-t-en guerre”. Y que la he traido aquí por esa noticia de la Hemeroteca que nos decía que don Winston Churchill había hablado de la situación futura de Inglaterra si en las próximas elecciones triunfara el socialismo. Decía por las claras que deseaba su reelección porque él no se amilanaría ante las tareas que le esperaban en la guerra y en la paz. Y es que Churchill era heredero directo de ‘Mambrú’. No lo consiguió el hombre, ya que en las inmediatas elecciones tras la guerra fue derrotado por el laborista Clement Attlee. Mucho menos famoso que su antecesor, durante su mandato sentó las bases para el establecimiento del estado del bienestar en su país creando, entre otros avances, la asistencia sanitaria universal en Reino Unido.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 24 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 24 DE JUNIO DE 1945:
HOMBRES.- La premisa fundamental para llevar a los trabajadores a la Religión es devolverles su condición de hombres -ha dicho el Ministro General del Movimiento– ya que el problema social no es solo un problema de estómago vacío. “La falange no quiere obreros pacíficos sino obreros cristianamente rebeldes”.
MUERTE Ha muerte el príncipe Luís Fernando de Orlens y Borbón, infante de España, nieto de Luís Felipe. Nació en Madrid en 1888.
CHURCHILL.- “Daily Mirror” dice que el viaje de Churchill a Berlin es a un territorio stalinizado.
CINE.- El filme “Justicia corsa” entusiasmó a los espectadores. Está interpretado por Walter Pidgeon.
VACANTE.- Se halla vacante en la Junta Provincial de Defensa una plaza de auxiliar mecanógrafo con una dotación de 5000 pesetas anuales.
CONFERENCIA. Luís Yáñéz dictó una conferencia en Radio Ser.
MENUS.- En el comedor para el productor tenemos estos menús: Hoy: sopa de legumbres, paella a la valenciana, huevo al “Hotel Moderno”, pan , postre y vino. Y mañana sopa con pasta , verdura con patatas en salsa verde, tortilla guisada, pan, postre y vino.
EL TIEMPO- La víspera de San Juan fue día de calor y cielo despejado. Por la noche se encendieron las tradicionales fogatas y hubo verbenas y en los salones se instalaron los cacharros con agua de rosa para recibir el “orballo”.
• 24 de junio de 1955:
PERON. La noticia de la excomunión del general Perón no se publicó en Argentina.
TRIUNVIRATO.- Se dice que un triunvirato militar asumirá el poder en Argentina. La escuadra no ha depuesto su rebelión y se encuentra en actitud activa en Mar del Plata.
EJERCICIO.- La naciones de la OTAN han ejecutado un ejercicio atómico. Doce ciudades -hipoteticamente hablando- han sido destruidas por un bombardeo atómico,
MUERTOS.- Once muertos, sepultados por una tormenta de arena en Jartún.
HOMBRE LAS NIEVS.- El Ministerio Británico desvela que las huellas del hombre de las nieves halladas en Himalaya miden 30 centímetros de longitud.
HUIDA.- José Gallastra, español se escapó de una cárcel cuando había cumplido cinco años de prisión de una condena de 16. Se encuentra en Costa Rica.
DESPERDICIOS.- Los desperdicios de las fábricas de cerveza de Gran Bretaña, debidamente reparados en forma de extractos de gran contenido de vitaminas proporcional la salud a muchos millares de africanos y de extremo Oriente.
TEATROS.- En Poco menos de 30 días han pasado por los teatros lucenses unas con fortuna y otros sin ella, muchas empresas de espectáculos: el mago Bustlly, la Compañía de Doroteo Martí, Marianela de Montijo, la Compañía Lópe de Vega, la orquesta de Cámara de Munich, la Compañía de Lili Murati, y la de Mary Begoña y muy pronto lo hará la de María Jesús Valdés.
PARTO.-Ha dado a luz un niñoo, segundo de su matrimonio. Doña Carmen Jato
ABOGADO.- Ha obtenido la licenciatura en Derecho el Procurador de los Tibunales José Vázquez Gonzálesz.
SANTORAL- Santos: Agliberto, Eroes, Frimacio,
TRILEROS. Tras ser estafado por dos trileros. miente a la policía y trata de cobrar lo robado con intereses.
PARTO QUINTUPLE.- Una señora de Rhodesia del Sur ha dado a luz cinco niños. Esta señora ya había parido e otros dio diez criaturas.
BALOCESTO- En la “Copa de Baloncesto” disputada en Lugo el Celeste vence a Zapadores por78 a 46. El “Celeste· alineó a Santiso, Feas, Sureda, Alvarez y Vila.
BUSQUEDA.- Mil hombres buscan a un niño de 3 años que se ha perdido el pasado martes. El lugar en donde se perdió se encuentra cubierto de trincheras cavadas para hacer maniobras.
• 24 de junio de 1965:
CABALLERIA Los treinta y un jinetes de caballería junto con los tres generales que los acompañan haciendo la peregrinación a Santiago han llegado a Lugo.
CRISIS DOMINICANA.- Para poner fin a la crisis dominicana los rebeldes aceptan el plan de paz de la OEA.
MUCHACHAS.- Las siete muchachas que se hallan a cien metros de profundidad en una sima francesa ya han perdido la noción del tiempo.
BARBA.- Encuéntrese en donde se encuentre el señor que lleva barba se hace notar como un ser extravagante aunque la luzca dignamente.
FIESTAS.- Hoy se celebrará en el Barrio del Puente una verbena en honor a San Juan Bautista. Mañana en la ciudad habrá otras.
PARTO.- Ha dado a luz la esposa de Amador Fernández, un niño, primero de su matrimonio. La atendió el doctor Rodrígo Castro.
ACCIDENTE.- Trece personas han resultado muertas a causa de un incendio producido den una tienda donde se expendía artículos de pirotecnia.
OTRO ACCIDENTE.-. Un turismo causo heridas a una mujer llamada Pilar Pena al resultar aplastada contra una pared en la Iglesia de las Agustinas. Fue el vehiculo LU 14.312.
ORQUESTAS.- Cinco orquestas de gran calidad han sido contratadas para el San Ramón.
TRDUCCIONES- Están siendo traducidas al árabe las obras de José Antonio Primo de Rivera..
POLIZON.- Una joven de veinte años, llegó como polizón en un barco que había salido de Alemania. Ha pedido asilo político.
ASI ES LA VIDA.- EMPANADA. Una empanada de cinco metros de largo por 70 centímetros de alto será degustada por los vecinos de un barrio de Vigo. Se trata de veinticinco vecinos emparentados entre sí. La empanada está hecha con 35 kilos de harina, cinco de pimientos 1 de chorizos, 19 de cebollas 1 de jamón, 700 sardinas, cinco de tomates,, 8 litros de aceite y como aperitivo comerán 60 kilos de pulpo y 400 huevos cocidos.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el Ministerio de Defensa que privatiza por 75 años el hospital militar de Chamberí y se lo entrega al Grupo Quirón.
• REMATA la abogada Mar Díaz: “¿Pero Mónica García, médica, madre y Ministra de Sanidad, ¿no había iniciado la consulta para la ley de Gestión Pública e Integridad del Sistema Nacional de Salud con la que pretende evitar nuevas privatizaciones y facilitar que se reviertan las que ya se han producido.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA inversión en renovables es insuficiente para que la transición vaya a la velocidad que necesitamos” (Brett Christophers, geógrafo y profesor de la Universidad de Upsala)
——————
REFLEXIÓN
——————
EL presidente del Gobierno, socialistas y extraños compañeros de cama, se escandalizan de que Ayuso haya galardonado a Milei (presidente de un país democrático elegido democráticamente). ¡Ellos! entre los que hay (en el Gobierno) sujetos y sujetas que abominan del Rey, de la Bandera, del Himno. ¡Ellos! Que están donde están gracias a independentistas y herederos de ETA.
Los tienen de plomo, como el Cura de Villalpando. ¿Qué no saben lo del Cura de Villalpando y sus atributos?: “Los cojs… del Cura de Villalpando, los llevan 4 bueyes y van sudando”
Pues eso.
—————-
VISTO
————–
LOS relojes más caros del mundo:
https://www.youtube.com/watch?v=j2wGVBDSbI0
————–
OIDO
————–
A Ayuso en una intervención pública, dirigiéndose a Sánchez: «Todos somos iguales ante la ley: usted, su familia y su Gobierno también». Y después le llamó estafador y destacó: “La Moncloa lo manda todo, qué es verdad y qué es mentira, qué medio puede existir y cuál no”.
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS”, un reportaje titulado “Todo listo para otro verano récord” en el que se destaca “La industria turística encara su temporada alta con las expectativas (y los precios) por las nubes. El motor económico español plantea dudas sobre su sostenibilidad y crea problemas de convivencia”
Otras consideraciones:
• “El sector espera una temporada alta de máxima ocupación mientras se enfrenta a las protestas contra la masificación y los precios disparados”
• “En los cuatro primeros meses del año el gasto de los visitantes extranjeros subió un 22,6%”
• “Los hoteles tienen entre el 85% y el 90% de las habitaciones de julio y agosto colocadas”
———————
EN TWITTER
——————–
• JORGE CALERO: Felipe González dice, en Onda Cero, que la amnistía es “infecta”. Hay dos acepciones en la RAE, pero creo que se ajustan ambas: 1. Infectado, contagiado, pestilente, corrompido. 2. Sucio, repugnante, abyecto.
• IGNACIA: La ultraizquierda son gentuza que se sacan los ojos entre ellos. Lola Sánchez (ex diputada de Podemos) , contra Monedero: “Acabé en 56 kilos y empastillada, y yo os acuso directamente de ello”,
• DAS VON FEKKA PROYEKT: Lo malo que tiene el cambio climático es que, como no se sabe si va a ser un frío siberiano o un calor infernal, no puedes ir eligiendo ropa para el día de tu muerte.
• FER: Alguien ha dicho: es un calentón globálico gélido
• VÍCTOR: A mí como me van a incinerar, que me vistan como para una barbacoa
• DASTAN: China considera el islamismo como una enfermedad mental y están destruyendo todas las mezquitas y monumentos islámicos del país. (Imágenes con las maquinas demoledoras en acción)
• UN GAMER MÁS: No me parece necesario destruir las mezquitas… Haz que dejen de ser mezquitas y destínalas para biblioteca, salón de actos, lugar de exposiciones culturales… Pero no hay porqué demoler el edificio.
• DON MITXEL I DE EUSKADI: Jamás vi a un diputado de la ilegalizada Herri Batasuna romper el retrato de una víctima de ETA.
• ENRIQUE LANDETE: No. Sólo informaban a los comandos dónde y cuando desayunaban los concejales del PP y PSOE.
• PROFESOR SECUNDARIO: Los diputados de Herri Batasuna no rompían retratos. Destrozaban vidas.
• CRIPTO WALLS: ¿Y profanar sus tumbas? Porque eso sí que lo han hecho.
• PASTRANA: Los progres de nostalgia estalinista han entrado en shock nervioso. Qué grandes Milei y Ayuso.
• BASTAYA: ¡Qué bonito que en alguna parte haya políticos que amen a sus países y no vivan empeñados en destruirlos! ¡Qué envidia!
• 3 MC: Si Ayuso hubiera premiado a alguien de Bildu, ahora estaría recibiendo felicitaciones por parte del Gobierno. Es absurdo, pero es así.
• GUAJE SALVAJE: El ayuntamiento de Vic abre un buzón para que se delate a los comercios que atienden en español. Somos el único país del mundo cuyo Gobierno permite y alienta la persecución de su idioma oficial. Demos gracias al PSOE por la “convivencia” en Cataluña.
• MILK: Cataluña directo y sin escalas al tercer mundismo. Quien elige constantemente dirigentes corruptos que alimentan el racismo, el supremacismo se merece ese final.
• BOIRA: No pueden evitar su espíritu nazi. Y su descomunal idiotez. Convirtiendo a la lengua catalana en la lengua del nazismo y la imposición sólo conseguirán que cada vez se use menos. Está pasando y se niegan a verlo. Serán los culpables de su extinción.
• DEXTROGIRO: Vic, allí donde el fanatismo independentista nace y crece robusto..¡ Aquella plaza con cruces y antorchas encendidas! ¡En la mejor tradición nazionalsocialista!
• JORGE BUSTOS: “La situación de García Ortiz es desesperada, cada día más cerca de imputación por un delito que, de terminar en condena, implicaría su expulsión de la carrera fiscal. Cualquiera entendería que no tiene otra alternativa que dimitir” (Joaquín Manso, Director de El Mundo)
• PEDRO CORRAL: El Cid Acampador: “No podemos permitir que la ultraderecha siga acampando a sus anchas, que sigan instalando mensajes de odio, de racismo y de machismo, que nos coarten libertades y nos quiten derechos que han conseguido nuestros padres y abuelos”. (Lo escribió el PSOE y se quedaron tan tranquilos)
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HOY en el pasado lejano era para los niños y los jóvenes “el día después”, tras una agitada noche de San Juan en la que se cometían algunos excesos, pero nunca lo suficientemente importantes como para que pasasen factura. Y como ya había terminado el curso y por lo tanto nada de tener que ir a clase, se establecía un programa de actividades que se iniciaban con el tradicional lavado de la cara con el agua con pétalos de rosa que habían quedado al relente de la noche del 23 al 24. Y después había que echar un vistazo a los restos de la hoguera, amontonar las brasas y prepararlas para otra costumbre muy al uso entonces: asar patatas. No teníamos que llevarlas de casa, porque a un paso de donde estaba la hoguera había pequeños patatales de los que nadie nos reprochaba que sacásemos unos cuantos kilos. Era un tiempo en que había patatas gallegas y al pie de nuestras casas, y que tras envolverlas en lo que nosotros llamábamos “papel de plata” que no era otra cosa que lo que ahora conocemos como papel Albal, se echaban en las brasas se mantenían allí lo suficiente para que “se hiciesen” y luego… a comerlas.
La noche de San Juan, daban el pistoletazo de salida a unas largas vacaciones que se prolongaban hasta mediados de octubre y en las que sobraban horas e ideas para que fuésemos, con poco, más felices.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUCENSE.- Te vi Paco en La Piringalla y me contaron que la ruptura con La Milagrosa está consumada.
RESPUESTA.- Sorprendido de que esto me lo hayas mandado al Correo, pero me doy por enterado. Y sí, parece que han roto.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Sondeo de Sociométrica. Un 80% pide la destitución de Tezanos por los “errores intencionados” del CIS “a favor del PSOE”. Dos de cada tres de los propios votantes del PSOE creen que no debería haber un militante al frente del CIS y que, con Tezanos al frente, el centro tiene poca o ninguna credibilidad.
• OKDIARIO: El canciller socialista Scholz deja en evidencia a Sánchez recibiendo a Milei en Berlín. El canciller alemán se fotografía con el presidente argentino y mantienen un “breve encuentro de trabajo”. En cambio, ningún miembro del Gobierno español se vio con Milei en sus dos recientes visitas a Madrid.
• THE OBJECTIVE: La inversión de las empresas de EEUU en España cae un 77% en el primer trimestre. La llegada de capital estadounidense pasó de los 5.771 millones hasta los 1.323 millones entre enero y marzo de 2024.
• VOZPOPULI: El TC diseña un ‘indulto encubierto’ a los condenados por los ERE con el voto de dos jueces ‘contaminados’. En las próximas semanas el TC abordará los recursos de amparo de los diecinueve condenados, entre ellos los expresidentes de la Junta, y también del PSOE, Manuel Chaves y José Antonio Griñán
• EL CONFIDENCIAL: Pesimismo en los parlamentarios. Las dudas sobre la viabilidad de la legislatura se apoderan del PSOE tras el bloqueo político en Cataluña. La sucesión de derrotas parlamentarias y la incertidumbre sobre la investidura de Illa repercuten en el ánimo de diputados y senadores, que admiten sin ambages las dificultades de esta etapa
• MONCLOA: El rector de la Complutense impulsó la presentación de la cátedra de Begoña Gómez un mes antes de crearla. El rector de la Complutense, Joaquín Goyache Goñi, promocionó y organizó el I Congreso de la Transformación Social Competitiva, copresentado por Begoña Gómez. En aquel evento participaron los benefactores de la cátedra, creada un mes después.
• ES DIARIO: KPMG, sponsor de Begoña Gómez, subió un 1.000% su facturación anual al Gobierno. La consultora suma 31 millones de Sánchez desde 2018, un 25% procedentes de la investigada Red.es, mientras patrocina actuaciones de la cátedra TSC y de WAS
• PERIODISTA DIGITAL: Así manipuló la RTVE de Sánchez el vídeo del recibimiento popular a Milei para meter abucheos. En el informativo vespertino de este viernes, RTVE difundió una grabación en la que aparece Milei en el balcón, pero modificando el audio para que se oyeran gritos de ‘¡Fuera, fuera!’.
• LIBRE MERCADO: Sánchez lleva a España a los últimos puestos del índice de eficiencia de las Administraciones Públicas. En el Ranking de Competitividad Mundial, nuestro país viene de cosechar el peor resultado de la última década.
• LIBERTAD DIGITAL: La escritora censurada que destapa cómo la “secta” trans está destruyendo la vida a cientos de adolescentes en España. Nuria Coronado publica No contaban con las madres (Deusto), un libro que relata la lucha de miles de familias contra el “contagio” trans.
• EL CIERRE DIGITAL: La princesa Leonor se convierte en un fenómeno de masas: “Es la mejor valorada porque tiene un expediente limpio”. Según afirman expertos consultados por El Cierre Digital, “la heredera de la Corona debería de aumentar su agenda pública y adquirir más protagonismo”
• EL DEBATE: El PSOE se enfrenta al desastre si Sánchez traspasa también su penúltima línea roja. El Gobierno se prepara para una negociación larga y tortuosa con ERC, sin garantías de que acabe bien para Salvador Illa a finales de agosto. Esquerra ha puesto sobre la mesa del presidente lentejas.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita y con Tolo, que vuelve a estar por aquí. Cielo con nubes y claros, 18 grados de temperatura y un viento molesto
—————-
FRASES
—————-
“Jamás lamentes ser bueno con las personas equivocadas” (Anónima)
“Tu conducta dice todo sobre ti, y la conducta de ellos dice bastante sobre ellos” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
DE “Beguin the Beguine”, una de las grandes partituras de Cole Porter hay docenas de versiones. Y algunas corales muy conseguidas como la de Norman Luboff con sus coros y la Orquesta de la RCA Victor. Lo que pasa que las grabaciones que existe están ya un poco viejas en cuanto al sonido. Queda mejor esta de The Hastings College Choir
http://www.youtube.com/watch?v=P8U0zZ73mpw
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
PRIMER día de verano ya en el verano. Hoy tendremos sol y calor, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 29 grados.
• Mínima de 13 grados.
24 de Junio , 2024 - 17:45 pm
Siempre creí que la flor del agua de la noche de San Juan era para las mujeres (Dichosiña da solteira, dichosiña da casada, que se ergue por San Xoan, a colle`la flor da auga). Qué modernos eráis en la capital!
Me extraña no tener recuerdos de la excomunión de Perón en la prensa, la de aquí, porque de las huellas del yeti lo que cundían por aquel entonces, sí
24 de Junio , 2024 - 18:50 pm
Se dice que ya derrocado Perón y viviendo en Madrid, Franco le advirtió que su “concubinato con Isabelita” no era bien visto y que su Gobierno tampoco estaba cómodo con el tema de la excomunión que pesaba sobre él.(Actualmente parece que no hubo tal, tan solo un apercibimiento/amonestación por parte de Pio XII).
De manera que o blanqueaba ambas situaciones o ya no sería bienvenido en España, porque Franco, opinaba al respecto: “Es una lástima que este Presidente se deje aconsejar ahora por la masonería y que esta secta esté ejerciendo tanta influencia en su gobierno. Si viviera su mujer, mucho más inteligente que él, no perseguiría a la Iglesia Católica como lo hace ahora. Perón es un hombre débil que primeramente se dejó dominar por su inteligente mujer y ahora se deja dominar por las logias masónicas”.
Y si para el hereje Enrique IV “París bien vale una misa”, para Perón Madrid bien valía una boda y arrodillarse ante el arzobispo de Madrid, monseñor Eijo y Garay, Arzobispo de Madrid y Patriarca de las Indias Occidentales, además de Consejero Nacional de FET y de las JONS designado por el Jefe del Estado, y entre 1943 y 1946 Procurador en Cortes y protector del naciente Opus Dei, allí en el casoplón de Perón en Puerta de Hierro en 1963, Perón se confesó y recibió la absolución. Con ello, y un certificado de Roma, que dejaba en claro que no pesaba sobre él la excomunión, vivió casi 14 años tranquilo en España.
https://www.lanacion.com.ar/opinion/una-excomunion-que-no-se-cumplio-nid210497/
24 de Junio , 2024 - 19:36 pm
No aclara la noticia de 1.955 qué ‘Ministerio Británico’ se encarga de desvelar “que las huellas del hombre de las nieves halladas en Himalaya miden 30 centímetros de longitud”. Lo cierto es que se trata de una época en que el misterioso Yeti acumula leyendas y las salas de cine reciben “ El abominable hombre de las nieves”, film al que la publicidad recomienda no asistir solos sino acompañados de alguien valiente, se supone que para agarrarse a su brazo en los momentos de terror.
Al repasar en distintos medios qué se sabe del Yeti se llega a una conclusión que lo deja todo bien claro: no está nada clara su existencia y mucho menos de si se trata de un orangután, de un oso e incluso de una cabra. No olvidemos que por esas fechas, concretamente en 1.953 el señor Hillary, don Edmund Percival, y el señor sherpa nepalí Tenzing Norgay se convirtieron en los primeros montañeros que lograron alcanzar con éxito la cima del monte Everest. Nada menos que nueve expediciones británicas habían intentado ya la proeza de llegar a la cima del Everest.
Hay un dato a tener en cuenta y es que la ruta escalable establecida entonces hacia la cumbre del Everest había sido cerrada por el Gobierno chino, que ahora controlaba el Tíbet. Menudo era el señor Tse-Tung, hoy Zedong, don Mao para los amigos, imponiendo su real gana y persiguiendo personas, sobre todo si eran intelectuales o disidentes. Una biografía también para echarle de comer aparte la del mozo del cuello cerrado de la chaqueta y sin corbata. Un semiyeti.
Por eso unos años antes los exploradores británicos buscaban una ruta alternativa para escalar el Everest. Uno de ellos, que acabo de confirmar que se trataba de Eric Shipton, descubrió una pisada que parecía pertenecer a un homínido. El hombre sacó una fotografía y el misterio del yeti, el término que en el lenguaje sherpa significa «hombre salvaje», hizo que el abominable trajera de cabeza a la mitad del planeta, que naturalmente aún no disponía de feisbus, tictoques ni instagrames. Una foto que borrosamente reproducían los periódicos. Algunos especificaban que la huella medía treinta y tres centímetros de largo y veinticinco de ancho. Menudo corpachón debía tener el pavo que calzaba aquel pinrel.
Todo aquel que tenía un poco de imaginación y medios para compartirla echó su cuarto a espadas sobre qué era aquel bicho, si hombre, si homínido o simplemente animal de aquellas nieves. Desde que podría ser un simio gigante emparentado con el legendario Pie Grande de ciertas leyendas, o al que llamaban el Kunk en los Andes y otros mitos similares presentes en numerosas culturas.
Ojo, hablamos de mitos. Ante la ausencia total de pruebas, se cuenta como relatos que podría ser como un mono gigante y bípedo que se localizaría en las zonas boscosas de la cordillera del Himalaya. No faltan otras fuentes que indican que podría ser simplemente una variedad de oso lanudo similar al oso polar.
Un servidor, que no en vano hace honor a su alias de escepticismo, necesita pedir un poquito de por favor para creer en esos mitos, incluso a la señora vasca que se ha hecho de oro escribiendo sus novelas en que habla de guardianes de los bosques.
24 de Junio , 2024 - 21:13 pm
Gracias a ti Paco, por acompañarnos otro año más. Para el año que viene aumentaremos a los pimientos. Siempre sobró alguno, pero este año nos vimos desbordados.
27 de Junio , 2024 - 13:49 pm
Nunca creí en los marcianos, menos en el Yeti.