EL FILANDÓN HOMENAJEA AL PADRE MATO
EL próximo 4 de agosto, domingo de la semana, se celebrará en O Caurel la edición número 37 del Filandón de las Músicas que organiza Xosé Luis Foxo. Este año será especialmente homenajeado el sacerdote Xesús Mato, fallecido recientemente y que además de su labor personal como músico, fue el creador del grupo folk “Fuxan os Ventos”, algunos de cuyos primeros componentes actuarán ese día en el Filandón.
P.
—————–
100.000
—————-
TODOS los políticos locales se muestras más que satisfechos. El que la capital haya superado oficialmente los 100.000 empadronados es una buenísima noticia, porque a partir de esa cifra las mejoras en muchos aspectos son importantes. Pero ojo, que los 100.000 se superan en muy poco (creo que son 100.060) y esos 60 se podrían perder y todo volvería a ser como antes.
Un dato que sería interesante conocer: El número de inmigrantes que hay entre esos 100.060.
Y pensando en lo práctico y no en las estadísticas: En Lugo hay viviendo muchas más personas que no están contabilizadas porque no son legales. ¿Y son muchos? Muchos más de los que se imaginan; puede que superen el millar.
—————————
PLAYA FLUVIAL
—————————
TODOS los años, por esta época, el concello saca la matraca de la Playa Fluvial. Supongo que sabe que eso de la noche a la mañana es imposible. Y naturalmente, no hay playa. Es como amagar y no dar, porque si efectivamente se tuviese un interés serio, el tema debería ocuparnos todos los días, de todas las semanas, de todos los meses, de todos los años. O sea: permanente actualidad y permanente presión desde la Casa Consistorial.
Pero sacarlo unos cuantos días solo conduce a lo que ha conducido: a que no haya playa fluvial.
Fuera de eso: no creo que sea algo que sea de urgente consecución. Más lo son otras muchas cosas de la ciudad que están “acajonadas”. He dicho “acajonadas” (que podría ser lo mismo que “metidas en el cajón”)
————————–
PLATAFORMAS
————————–
AYER se ha sabido que la Xunta ha autorizado al concello a colocar en el río unas plataformas que desde la orilla se adentren en una zona de baño. Esa será este año la playa fluvial. Si es para bien y se hace bien, magnífico.
Pero… no parece tan sencillo. No se trata de poner unas plataformas flotantes y listo. Habrá que poner unos vestuarios; y unas duchas; y unos aseos. Porque de hacerlo, hacerlo bien. Y naturalmente, vigilancia. ¿Y como se controlará la posible bajada del agua y que la profundidad sea suficiente para que no haya accidentes?
————
RESU
————-
HA empezado el gran festival musical de Vivero, con 60 bandas y presencia récord de espectadores. Se habla de 160.000, pero creo que en ese dato exageran un poco. De momento el tiempo colabora, aunque hay cierta preocupación por una amenaza de lluvia el sábado.
A quien sea, le ha parecido poco lo de los 160.000 espectadores y ayer, unas horas antes del inicio de festival ya se habló de 300.000 asistentes.
¿Pero los que hacen esos cálculos y dan esos datos saben lo que son 300.000 asistentes?
———————————————-
MELOCOTÓN LOCO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————-
“Eres mi melocotón loco; suave por fuera y loco e impenetrable por dentro”
(Megan Maxwell)
El verano es tiempo de calor y poca ropa y pide terrazas y chiringuitos. En nuestro país hay terrazas, muchas terrazas. Al Octopus, que transita de isla en isla y de playa en playa, huyendo de la estabulación, le gustan las terrazas con vistas al mar. Las colecciona y las fija en sus recuerdos en el área cerebral hedonista, subárea “felicidad probable”. Hay un chiste que circula por ahí que viene a decir que la felicidad depende de las pequeñas cosas: una pequeña fortuna, una pequeña mansión, un pequeño yate… En lo que están de acuerdo los expertos es en que para ser felices llevamos mucho adelantado si somos capaces de disfrutar del día a día, de los momentos y situaciones placenteras. Según Buda, no hay un camino a la felicidad: la felicidad es el camino. Yo así lo creo. De lo que hay al final del camino no hay certezas. Para Sócrates, el secreto de la felicidad no se encuentra en la búsqueda de más, sino en el desarrollo de la capacidad de disfrutar de menos.
Todo verano tiene su canción aunque a mí apenas me gustan algunas de Georgie Dann, sobre todo “El Chiringuito” y “La Barbacoa”. En el caluroso verano, de cinco prendas o mejor tres si desechamos los prescindibles calcetines, es importante combatir la deshidratación y para ello, si exceptuamos la cerveza, el champagne o un buen blanco –el tinto es para otras estaciones y otras comidas- nada mejor que la fruta. El periodo estival viene marcado por las frutas. En los albores del calor se nos ofrece la cereza, que le da un tono vivo a los árboles, antes fue una fiesta blanca, impoluta. Las brevas, que al final del verano son higos en algunas higueras multíparas. Cuando están maduritos, lo mejor es gozarlos al natural, como la lidia, para que nos dejen en la boca su exótico toque a miel. Las sandías y los melones son otra forma muy agradable de hidratarnos que nos ofrece el verano. De estos últimos son famosos los del pueblo madrileño de Villaconejos, donde incluso cuentan con un museo de este jugoso manjar. Pueden tomarlo de postre, entre comidas si tienen sed, o de entrante acompañado de jamón. Las peras, ciruelas y albaricoques también acompañan al verano.
Si tengo que elegir una fruta de verano yo me quedo con el melocotón y sus variantes (pavía, paraguayo, nectarina y la reciente platerina). Su producción ocupa todo el verano. El árbol es la Prunus Pérsica, y la fruta se denomina melocotón en España y durazno en Hispanoamérica. Auténtica delicatessen es el melocotón embolsado de Calanda. Con denominación de origen, se le mima desde el campo. Se aclara en el árbol y se estucha dentro de una bolsa de papel parafinado durante los últimos dos meses, lo que garantiza que no entre en contacto con ningún producto fitosanitario ni con agentes externos. El resultado es un melocotón sano y limpio, que en boca se aprecia dulce, consistente y carnoso. Su tonalidad varía entre el amarillo crema y el pajizo. Sin igual. Caro, pero merece la pena. Es tardío y se comienza a recoger en septiembre. Yo nunca falto a la cita.
En un lejano día de septiembre de 1819 John Keats escribe a un amigo:
“Y hablando de placer, hace un momento, mientras con una mano te escribía, con la otra me llevaba a la mano un melocotón… Dios mío, qué bueno. Se me deslizaba por la lengua, suave y carnoso, aterciopelado, rezumante; la deliciosa madurez se me fundía garganta abajo como una gran fresa beatífica. No cabe duda de que engendraré”.
En la ciudad sin automóviles, la de los puentes y los suspiros, de las góndolas y los besos furtivos, de los olores putrefactos. En la ¿ciudad? del aleteo de las palomas tras el sonido de las campanas de San Marcos pervive un local mítico, frecuentado en su día por Orson Welles, Chaplin, Truman Capote y el omnipresente Ernest Hemingway. En apenas cuarenta metros cuadrados, el Harry`s bar ha pasado a la historia por inventar el carpaccio y el cóctel Bellini. Fue Giuseppe Cipriani, dueño del Harry´s bar en el año 1948, quien le dio nombre a esta bebida, especialmente pensada para momentos románticos y elegantes. Su nombre es en honor al pintor veneciano y renacentista del siglo XV Giovanni Bellini por su especial color rosado, que le recordaba a Cipriani el color de la toga de un santo de su pintura.
Hagan zumo de melocotón (variedad pavía en el original) y viertan una parte en una copa de champagne. Con sumo cuidado verter dos partes de prosecco. Remuevan brevemente con una cucharilla larga hasta que la mezcla esté acabada. Esta es la receta original, pero pueden sustituir el espumoso italiano por champagne (la mayoría lo hacen) que no tiene por qué ser del mismo Reims, ya que la burbuja gruesa lo mantiene mejor. Lo bueno del Bellini es que sirve para comenzar y para acabar cualquier ágape y es de bajo contenido de alcohol. El problema del Bellini es que hay que tomárselo de inmediato (y pedir otro más), ya que pasados tres minutos, el zumo de melocotón se oxida y deja de hablarse con el espumoso. Pueden adornarlo con un gajo de melocotón en el borde. Un último consejo: la temperatura tiene que ser gélida, que no fría.
——————
GRANIZO
——————
HABLÉ por teléfono con Antonio Esteban que me envió por “guasap” de la granizada que recientemente cayó en su tierra, El Bierzo, y al lado de su casa. Le dije que me lo contase por escrito y me mandó este texto:
-x-x-x-
Tengo que emplear -voy a emplear- el adjetivo de moda: brutal porque fue brutal la tormenta con aparato eléctrico -¡qué hermosa es un atormenta con aparato eléctrico¡- que acosó a El Bierzo hace unos días. No a todo El Bierzo sino a alguna parte de El Bierzo.
Este escribidor se encontraba a las puertas de su garaje a la espera de que cesase la lluvia que había comenzado a caer para guardar el coche. Admiraba la tormenta y cómo los rayos dibujaban serpentinas en el cielo gris, pero, de pronto se abrieron las nubes y se desataron los cielos como si se tratase de vengarse algo que los había molestado y, quizás fuera así.. Algo los había molestado y la lluvia se trocó en granizo, de tal manera que en muy pocos minutos las calles de la villa se convirtieron en depósitos de piedras blancas que impedían caminar y que incluso se introdujeron, a causa del viento, en los garajes adquiriendo rápidamente una altura de cinco centímetros, convirtiéndose en agua. Las alcantarillas no daban abasto y fue necesaria la intervención de los bomberos que hicieron lo imposible por limpiar las calles. No en todos los lugares cayó granizo pero donde cayó asoló tierras y árboles y los labradores -¡ay San Isidro¡- se han quedado sin cerezas y sin racimos de uvas por lo que la cosecha de vino este año será escasa. O sea, digo yo, no ha servido para nada la misa de campaña que se celebró en honor del patrón de los labradores porque el santo no ha podido evitar la enorme granizada que cayó sobre la villa.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 27 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
27 de junio de 1945
DISCURSO.- En el Discurso de Clausura de la Confederación de San Francisco, Truman dijo: “No podemos dejar pasar esta oportunidad de crear una paz duradera bajo la guía de Dios”.
DIENTES.- Los dientes extraídos pueden ser colocados de nuevo. El empleo de la penicilina significa que los dientes que han sido extraídos pueden ser colocados de nuevo en sus alvéolos. Esta operación ya ha sido realizada en un Hospital con éxito.
MORAL. La moral de los soldados japoneses se está perdiendo. Esta tendencia se acusará más en el futuro.
HITLER.- Los servicios d escucha del periódico “Daily Sketch” anuncian haber captada una nueva emisora que dice que Hitler está vivo, sano y salvo.
HOLGAZANERÍA.- Leemos en El Progreso que se ignoraba que en Galicia hubiera una organización de holgazanes. ¿No se les podrá aplicar a los de aquí y a los de allí la ley de vagos?. El vecino de Lalín Avelino Aller propuso a los directivos de los holgazanes establecer una relación de amistad entre su localidad y otras con idénticas características de fomentar el reposo.
ASTROLOGO.- El Ministro de la Guerra británico utilizó los servicios de un astrólogo con el fin de descubrir, día a día, lo que hablaba Hitler con su astrólogo personal.
27 de junio de 1955
EXPLOSIÓN.- Una familia perece en una explosión ocurrida en Washington, La explosión se produjo cuando el cabeza de familia intento prender fuego a su casa que antes había rociado de gasolina.
FRANCO.- Su Excelencia el Jefe del Estado descendió a una mina en Almadén. Después visitó una residencia sanitaria para mineros.
OFICIALES.- Unos quinientos antiguos oficiales nazis celebran una reunión patrocinada por los comunistas.
AVION.- Un avión español averiado toma tierra, felizmente, gracias a la habilidad de los pilotos, en el aeropuerto de Londres.
GALLEGO TATO.- El periodista lucense en su artículo diario dice que Ignacio Asdrúbal mantiene a diario una interesante sección en Radio Lugo sobre temas de urbanismo local.
PROCESIÓN.- La procesión de San Antonio salió a la calle el domingo y y resultó un acto solemne al que asistieron las autoridades locales.
ANUNCIO.- Señora ¿se le parten a usted las uñas?. Use crema fortalecedora de uñas “Ana Bolena”.
TEATRO.- En el Gran Teatro, hoy martes, un elenco de verdadera excepción: María Jesús Valdés, José María Mompín, Mariano Asquerino y Adela Carboné en la obra de Grahan Greene “En el cuarto de estar”.
SANTORAL.- Potamiena y Sereno.
27 de junio de 1965
NOMBRAMIENTO.- García Siso ha sido nombrado Delegado de Saneamiento y Limpieza del Ayuntamiento de Madrid.
FALSEDAD.- Falso primer premio de una lotería en Lugo. El primer premio lo poseía un vecino de nuestra ciudad que, naturalmente, no podrá cobrarlo.
EPIDEMIA.- Mil víctimas a causa de una epidemia de cólera en la India producida por una ola de calor.
EL TIEMPO.- En el transcurso del día de ayer el tiempo se ha mostrado desapacible hasta el punto de que el termómetro no subió de 18 grados.
GANADEROS. Se constituyó en Lugo la Agrupación de Ganaderos de Vacuno de la Raza Rubia Gallega.
COMUNION.- En la SICB celebraron su primera comunión María del Carmen y Pepín García Abelairas que son hijos del director de Publicidad “Garalva” José García Vázquez y de Berta Abelairas.
FUTBOL.- Si el entrenador Pablo Olmedo no renueva con el C.D.Lugo se intentará la contratación de Luís Diestro.
ALMUERZO.- Almorzó en Sarria la peregrinación motorizada de caballería.. Va al frente de ella el teniente general Inclán y forman parte de ella seis generales y 76 motoristas.
CARTA.- Un matrimonio alemán escribe una carta al ministro Fraga agradeciéndole que fueran recuperados los objetos que les habían sido robados.
CASTILLOS EN LA ARENA.- Las playas lucenses intervendrán en el concurso “Castillos en la Arena 1965” .”Le Figaro”, “Blanco y Negro” y “El Progreso” patrocinan el concurso.
ASI ES LA VIDA.- BAÑO.- El primer baño d la historia en el mar lo hicieron en 1578 Enrique III y su esposa. Se bañaron de noche en Dieppe.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el Gran Wyoming, también conocido como “Don piso”: “En ningún país de Europa los jueces eligen a los jueces”
• REMATA el abogado penalista, José María de Pablo: No ha viajado mucho este hombre. En todos los países de la Unión Europea, salvo Polonia y España, los jueces eligen al menos a la mitad de los vocales del órgano de gobierno de los jueces.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“MILEI es nuestro modo de vida libre alarmado por el devastador saqueo de sus predecesores y la destrucción moral de tantos argentinos” (Salvador Sostres, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
“EL Estado soy yo” (frase apócrifa de Luis XIV)
En 2024 hay otro que se lo cree, lo tiene en la cabeza, actúa como si fuese así y el día menos pensado hasta lo dice en público.
—————-
VISTO
————–
NO son unas atracciones cualquieras:
https://www.youtube.com/watch?v=JX6oFtnQlxA
————–
OIDO
————–
ANTONIO Ruiz, es uno de los redactores que la Cope ha enviado al europeo de Alemania. El lunes por la noche, en una calle de Düsseldorf, transmitiendo en directo, montó un divertido show con seguidores de varios equipos participantes en el torneo. Echándole humor y contando con la colaboración de los aficionados, nos proporcionó unos minutos de radio impagables. Un 10.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal un reportaje titulado “Niños que recuerdan otras vidas”, que se introduce así: “Hablan de recuerdos que no son suyos y describen escenas que no han podido experimentar. Y todo ellos les angustia. ¿Exceso de imaginación infantil? ¿Terrores nocturnos…? O “El recuerdo de una vida pasada? Investigadores de la facultad de medicina de la Universidad de Virginia han documentado más de dos mil casos en todo el mundo que son “sólidos” en su relato. Como se produce este fenómeno sigue siendo un misterio…”
Otro titular interesante sobre el tema: “Los recuerdos suelen comenzar cuando los niños son muy pequeños y se acaban en torno a los 6 años, con una nueva etapa de maduración del cerebro.
———————
EN TWITTER
——————–
• LIBERTARIO: “No puedes ayudar a los pobres destruyendo a los ricos. No puedes fortalecer al débil debilitando al fuerte. No se puede lograr la prosperidad desalentando el ahorro. No se puede levantar al asalariado destruyendo a quien lo contrata” (Abraham Lincoln)
• PASTRANA: El caso de los ERE está ya al nivel de relato que el golpe de Estado del 1-O: no es solo que se borren los delitos, es que además tenemos que pedir perdón a los chorizos y a los golpistas. Esta es la regeneración democrática que ha traído la organización PSOE.
• 7MARES: Y a lo peor hay que indemnizarlos
• JORDI SABATÉ PONS: Si me muero antes que Sánchez Castejón y sigue gobernando, creo que se alegrará ya que se quitará de encima a una mosca cojonera que osaba criticarle por no defender el derecho a la vida de los enfermos de ELA.
• PERI: No lo dudes amigo. Esto es otro motivo para que vivas, muchas vidas dependen de ti. Eres maravilloso.
• MARÍA TERESA BUNES DIVIÚ: Espero que no, los enfermos de ELA y los que de momento no la padecemos, le necesitamos en ésta lucha.
• VERÓNICAL FUMANAL: ¿Qué hubiera pasado si Puigdemont, siendo president de la Generalitat, hubiera impuesto la medalla del mérito internacional a Vladimir Putin en contra del criterio del Gobierno de Mariano Rajoy?
• DANIEL LACALLE: Esa medalla se le ha dado a Zelensky, Guaidó, Noboa. En Madrid se condecoró a Petro. El senado cuando lo controlaba el PSOE (84 y 88) condecoró a Fidel Castro y a Chernienko (eso sí que es una vergüenza) En Alemania Scholz recibió a Milei y se le dio el premio Hayek. De nada.
• DEAN, JAMÓN DEAN: ¿Qué hubiera pasado si Puigdemont, siendo president de la Generalitat, hubiera declarado una república independiente, hubiera estado al tanto (o dirigido) a grupos organizados rozando o cometiendo delitos de terrorismo, hubiera malversado fondos públicos, y hubiera tenido presuntos vínculos con Putin para apoyarles en su proceso de secesión? RESPUESTA: NADA SE LE HA AMNISTIADO. A TODOS LOS EFECTOS ES COMO SI NO HUBIERA EXISTIDO TAL DELITO ¿Amnistía para Ayuso, Verónica?
• MR. JONES: Chica, estás diciendo que es peor poner una medalla al presidente electo de un país hermano que dar un golpe de Estado? Aunque pata golpe, el que te debiste dar tú de pequeña. Qué barbaridad por Dios!!!
• JULYO RUZ: Hoy, los mismos que llevan meses diciéndonos que tenemos que envainarla por la amnistía a un fugado de la justicia, para avanzar en la reconciliación, a pesar de su anuncio de volver a cometer los mismos hechos, te dicen que homenajear al Presidente de una nación hermana, rompe la paz social. Nunca son demasiado serviles con la mujer del líder…
• LA CHISPA ADECUADA: ¡Anda que menudo ejemplo! Puigdemon no sólo ha puesto una medalla, ha conseguido que el presidente de una nación se arrastre por el suelo ante un traidor a la nación. Y encima le conceda la amnistía, que más se puede pedir en la vida. Y tú preocupada por Milei y Ayuso… ¿A qué te vas a dedicar cuando Sánchez esté en Dominicana? Porque poco futuro te espera, ¡¡¡no pienses que Sánchez te va a echar una mano cuando ya no le sirvas!!! Y lo mismo para todos sus esclavitos…
• WILLY TOLERDO: Al final Ayuso ha hecho lo mismo que Scholz, y Sánchez lo mismo que Maduro. Que cada uno saque sus propias conclusiones.
• EL RICHAL: Al final Ayuso ha hecho lo mismo que Scholz, y Sánchez lo mismo que Maduro. Que cada uno saque sus propias conclusiones.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Estos son los que te hablan de ‘represión’ y ’sufrimiento’: “La cúpula de la Generalitat cobra 102 millones al año en sueldos un 258% más que el Gobierno de Ayuso. (De la prensa)
• CAPITÁN BITCOIN: Iván Molinero, reponedor y panadero, se casó con la Ministra de Vivienda del PSOE, Isabel Rodríguez. Entonces, por azares del destino y la Emergencia Climática, accedió a Directivo de SOLARIA, empresa IBEX35 a la que poco después llegó una “ayuda” de 1.625M€.
• MIGUELO: ¡Que sorpresa…!
• MIREN AMIANO: Todo el aparato del estado para aplastar a un tío porque es novio de Ayuso, a la que Sánchez quiere destruir. Jojojo. Tus impuestos para sanidad y blablabla.: “La nota del PSOE sobre la causa contra el novio de Ayuso fue generada en el gabinete de prensa del Consejo de Estado” (De la prensa)
• SCOOTER: Esto es tan grave que en cualquier país del mundo produciría dimisiones inmediatas pero como aquí es un escándalo de este tipo al día nos está pareciendo hasta normal.
• TYR: Cada vez más chavista el sanchismo.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
RELATABA hace un par de días la coincidencia, recordada por mis hijos, de que cuando ellos eran pequeños casi siempre el inicio de nuestras vacaciones coincidía con el día de San Juan, tras la noche de hogueras anterior. Y evocaba aquel “cruzar España” al que nos decidimos a partir de 1976 y durante más o menos un par de lustros. Le echábamos valor, porque meternos en un coche con tres niños, el mayor de 6 años y el más pequeño de 1, no parecía una decisión muy sensata. Pero ya he dicho que lo hacíamos por etapas y que aunque personalmente fui partidario de hacer los viajes por carretera de un tirón, por muy largas que fuesen las distancias, tampoco le hice ascos a ir parando y a tratar de hacer el viaje lo más cómodo y entretenido posible. Incluso a aprovechar la ocasión para hacer un poco de turismo. Por aquellos años llevamos a los niños y paramos, en Madrid, en Aranjuez, en Ávila, en Toledo, en Cuenca y siempre al final, en Valencia. Con ellos, por ejemplo, fuimos a la Feria Internacional del Campo, con cena buenísima en el Pabellón de Logroño, (las chuletitas al sarmiento más ricas que he tomado en mi vida) y concierto de Los Sabandeños en el Pabellón de Canarias. También visitamos Toledo y el Alcázar; Ávila y la muralla; Segovia y el acueducto con comida en el asador de Cándido; noche en Cuenca y visita a las Casas Colgantes…
Debo precisar que mis hijos siempre fueron muy dados a no perderse una, y desde pequeños nunca estropearon ningún plan por mucho que ellos tuviesen que saltarse los horarios de comidas y de cenas e irse a la cama.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Canteiros emigrantes de Fornelos de Montes, hablan desde las piedras de Washington desde hace décadas. Canteiros emigrantes de Soutelo de Montes, hablan desde las piedras de Washington desde hace décadas.
• RESPONDE ESTUARDA.- Querido Chófer, tenía entendido que en Soutelo, una de las Parroquias de Forcarey, lindando con Orense son más de la gaita.
“Os gaiteiros de Soutelo
mala centella os mate:
¡non queren tocar a gaita
si non lle dan chocolate!”
Aunque, hasta donde tengo conocimiento, por haber leído mucho sobre todo lo que se refiere a la antiguedad en Galicia, los artistas de la piedra más nunerosos eran en Terra de Montes de Cerdedo pero no siempre.
En los siglos XV al XIX al reparar o construir Iglesias nuevas, muchos autores afirman que se destruyó mucho románico.
El siglo XV todavía fue un período de regresión, como prolongación de la crisis bajomedieval y Galicia vivía, en palabras de López Ferreiro, una situación triste y deplorable, desde finales del siglo XV afectaría al propio desarrollo artístico de la región, siempre bajo el foco de Santiago de Compostela (incluso su relación con los talleres del norte de Portugal), generando probablemente la merma de los centros artísticos locales, al punto de acudir incluso maestros de distintas procedencias que trabajaban en la mayor parte de las obras que tienen lugar en este período y cuya intervención se incrementa a lo largo del siglo XVI.
Está documentado eso sí, que todos ellos tenían una jerga particular heredada del bajo latín que compartían tanto asturianos mascuencie, ergues o los cántabros de Trasmiera.
Por estos lares, incluso tienen la relación de apellidos, obras y lugares de la Península donde trabajaron los canteros vizcaínos.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Europeo de Futbol.- 2,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,7 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 1,5 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,4 millones.
• EL ESPAÑOL: El Español logró en 2023 unos ingresos consolidados de 25,6 millones y un ebitda de 5,06 millones de euros. Por primera vez en sus nueve años de vida este diario repartirá dividendos. Uno del ejercicio 2023 y otro a cuenta al ejercicio 2024. En total, 8,16 euros por acción.
• OKDIARIO: Sánchez se negó a aceptar hace un año y medio estos 5 puntos clave del acuerdo PP-PSOE para el CGPJ. El PSOE cede y firma la “participación directa” de los jueces en la elección en los jueces. Por primera vez en la historia, los partidos nacionalistas no tendrán representación en el CGPJ.
• THE OBJECTIVE: Los jueces suspenden a los nuevos vocales del CGPJ por su «extremo» perfil ideológico. El pacto entre PSOE y PP para sustituir a los 20 vocales del consejo trunca las expectativas de los profesionales.
• VOZPOPULI: La rectificación de Pedro Sánchez con el CGPJ revienta sus alianzas y aviva la expectativa de elecciones en otoño. El PSOE nunca vio bien que fueran los jueces quienes decidieran qué compañeros suyos debían sentarse en el Poder Judicial. Ahora acepta su “participación directa” y enfurece a sus socios. PSOE y PP pactan renovar el CGPJ con el compromiso de modificar el sistema de elección en seis meses
• EL CONFIDENCIAL: Pide 21 meses de cárcel para un redactor. La trama Koldo fabricó una querella para acallar a El Confidencial: “La Guardia Civil le filtra todo”. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha descubierto un correo electrónico que demuestra que un alto cargo del Gobierno maniobró para tratar de amordazar a El Confidencial por publicar informaciones críticas.
• MONCLOA: El comisionista del caso Koldo organizó un viaje a Georgia con Begoña Gómez, la familia Ábalos y María Gámez. El precio pactado con Globalia fue de 239.400 euros en un Boeing 787/900 de 333 plazas
• ES DIARIO: Monedero quiere echar a los argentinos de España y le atizan con un recuerdo. “Si no están haciendo ya las maletas o son unos hipócritas o son gentuza”, indica el fundador de Podemos tras la visita de Milei, instando a sus paisanos a volver a Argentina
• PERIODISTA DIGITAL: Renovación del CGPJ: ¿Le ha torcido el brazo Feijóo a Sánchez o el marido de Begoña esconde una trampa?
• LIBRE MERCADO: El mundo al revés: los okupas denuncian a Itziar, la madre soltera con 3 hijos que destapó su caso en Libertad Digital. La culpan de la persecución que sufren por parte de las televisiones. Ella pide ayuda desesperada: “Necesito un abogado y ya no tengo dinero”
• LIBERTAD DIGITAL: La acusación reclama al juez Peinado las cuentas bancarias de Begoña Gómez en España y el extranjero. Fuentes del caso consultadas por LD afirman que “Hazte Oír, personada como acusación popular, ha presentado una nueva ampliación de querella”.
• EL CIERRE DIGITAL: Crece la red de la Cienciología, imparten cursos a docentes: “Buscan ampliar su influencia”. Youth of Human Richts International, que depende de esta organización considerada secta, promociona seminarios gratuitos sobre derechos humanos.
• EL DEBATE: Cara a cara entre Sánchez y Feijóo tras la renovación del CGPJ. El líder de los ‘populares’ preguntará al presidente del Gobierno «cuándo va a empezar a ocuparse de la mayoría de los españoles»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
A pesar de los vaticinios aguanto el día sin llover y la noche, al menos de momento, también. Muchas nubes ahora en el paseo con Toñita y una temperatura agradable: 17 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Solo hay un remedio para el amor: amar más” (Henry Thoreau)
“Los amores son como los imperios: cuando desaparece la idea sobre la cual han sido construidos, perecen ellos también” (Milan Kundera)
——————
MÚSICA
——————
VÁMONOS de guaracha con el Septeto Son Clave:
http://www.youtube.com/watch?v=9oHXH2RXblI
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
BASTANTE bueno: sol con algunas nubes y temperaturas altas con estas extremas:
• Máxima de 28 grados.
• Mínima de 16 grados.
27 de Junio , 2024 - 13:48 pm
Estuarda, he sacado el tema de canteiros deForcarey a reLUcir por haber conocido hace poco su presencia en los EEUU, donde a la piedra se le da un valor desconocido por aquí.
Por Washington adelante se pueden ver actuaciones de la empresa Frank Sieiro Constructions Inc. jubilado hace 23 años .
Sabemos mucho del artisteo patrio en los EEUU y muy poco de los gallegos clase trabajadora.
27 de Junio , 2024 - 17:38 pm
“El dueño de un inmueble de la rúa dos Gardas vio como un inquilino se metía en su casa por la fuerza tras romper la entrada. La policía acudió al lugar y lo multó por sacar basura a la calle, pero ya no pudieron echarlo”
Moito ce ge pe jo pero esto está peor que cuando la conquista del Oeste. Peor porque ahora los indios somos nosotros, nos roban nuestros ahorros y el sherif está a otra película.
27 de Junio , 2024 - 19:43 pm
Con un saludo Sr. Chófer, (si no abre en español, avise que lo traduzco, pero sería la semana entrante, estoy fuera del país).
El texto es sobre la historia de Pedro Casanave uno de los constructores de la Casa Blanca, de Juan de Miralles y la ayuda española, es bastante largo.
https://medium.com/@nevaer1/the-spaniard-who-built-the-white-house-428df7bf865f
27 de Junio , 2024 - 21:38 pm
Juas juas, como se entere Daniel Lacalle, (cuyo padre fue un comunista toda su vida), que el Ayuntamiento de Láncara distinguó a Castro como hijo adoptivo, y que se paseó por la muralla en compañía de Cacharro Pardo y Don Manuel Fraga, además de firmar en el libro de oro del Concello de Lugo y sobre todo que se puso ciego a pulpo y queimada, y que Franco nunca abandonó a Cuba y a pesar del bloqueo norteamericano, mandaba turrón, muñecas, maquinaria y, sobre todo, ayuda en infraestructuras, además de aconsejarle que no les pagase a los yankees ni una peseta tras expropiarles fábricas de tabaco, ron e ingenios azucareros, le va a dar un soponcio, e incluso sucumbe a la tentación de llamar a capítulo a Núñez Feijóo.
Bolita, hablando de queimada, me dicen que tengas cuidado con no pasarte con el masato, la chicha y el guarapo. (la tradución en mi ordenador deja mucho que desear).
27 de Junio , 2024 - 21:47 pm
@”La planta de biometano de Coeses fue rechazada por el Concello de Lugo en el 2022″.
Sin comentarios.