“Algunas no aguantan nada”
Viene a cuento esta historia, real como la vida misma, tras la oleada de mujeres muertas a manos de sus parejas y el conocimiento de que la violencia de género está a la orden del día. Contaba mi suegra Blanca que a su familia le había llegado el rumor de que un “mil mañas” que habitualmente trabajaba para ellos le pegaba a su esposa. Aunque no encajaba en el tipo de maltratador de la época, hace de esto muchos años, le tendieron una trampa:
- Oiga don X, ¿usted es amigo de…?
- Lo soy por cierto.
- ¿Y le conoce bien?
- Claro.
- ¿Qué tal se lleva con su mujer?
- Estupendamente.
- Es que… verá, nos han dicho que le pegaba.
- Algunas no aguantan nada.
El comentario fue como una sentencia. Su enfoque del problema dejaba claro que el chapuzas tenía la mala costumbre de agredir a su cónyuge.
Hace unos días se publicaba que “la Dirección General de Tráfico estudia quitar el coche a aquellos infractores con los que se hayan agotado todas las vías sancionadoras”. Yo tenían entendido que la fórmula estaba en vigor y recuerdo que hace años en Lugo, un conocido abogado muy vinculado al mundo del deporte, se metió en su coche cuando la grúa lo retiraba por impago de un montón de multas. No recuerdo cual fue el desenlace, pero creo que el propietario viajó dentro de la cabina de su vehículo hasta el depósito correspondiente.
Dicen que el encuentro Rajoy-Zapatero del pasado lunes ha sido el programa más visto en la historia de las audiencias con 13.043.000 espectadores, seguido de la final de Operación Triunfo del 2.002(12.873.000 espectadores) y del Festival de Eurovisión de aquel año(12.755.000 espectadores).
Hay que hacer, sin embargo, algunas precisiones:
1) El debate tuvo una promoción publicitaria sin precedentes en todos los medios.
2) Fue emitido por varias cadenas, además de la Primera.
Y si echamos la vista un poco más atrás, cuando no existían las privadas, eran habituales audiencias de más de 10 millones y hasta de 14 millones, como ocurría con el musical “Sábado Noche”, que durante tres temporadas produjo el lucense Pío Núñez.