EN EL CEBRERO, UNA BAJA SENSIBLE

EN esta puerta de Galicia y punto importante del Camino de Santiago echarán de menos a Amelia Valiña Sampedro, fallecida hace un par de días. Junto a su sobrina, Pilar Armesto Valiña también fallecida hace 3 años, estuvo al frente de lo más potente de la hostelería de la zona. Primero de la Hospedería San Giraldo de Aurillac y últimamente Casa Valiña. Conocí los dos lugares que ofrecían cocina casera y gallega, a precios muy asequibles. Por finales de los 80, fui una tarde noche a la zona con un grupo de familias, matrimonios con niños y adolescentes. Éramos unas 40 personas y tras la cena, en la Hospedería, improvisamos una fiesta en la que tuvo especial protagonismo un grupo musical en el que llevan el peso el odontólogo Santos Martínez, un consumado violinista, y el industrial fontanero Antonio Cabarcos, bueno con la guitarra. Me parece que también Pilar, la esposa de Santos, también a la guitarra. El local estaba lleno de peregrinos y la mayoría se sumaron a la juerga. Recuerdo que aquella noche además de sopa y caldo, el plato fuerte para la mayoría habían sido huevos fritos con chorizos y patatas también pasados por la sartén.
En Casa Valiña, estuve más recientemente, hará algo más de un lustro. Fue una Semana Santa coincidiendo con una gran nevada. Fui con la familia, hijos y nietos. Comimos cocido y pasamos unas horas muy agradables en un Cebrero abarrotado de visitantes.
El Cebrero lleva muchos años echando de menos a Elías Valiña, clave en el Camino de Santiago. También echará de menos a sus familiares desaparecidas, que desde los fogones también hicieron mucho por los atractivos de la ruta.
Un recuerdo profesional de la zona: acompañé a Fraga a un viaje al Cebrero, para algo relacionado con Elías Valiña y llamé un poco la atención porque estrenaba, para dar desde allí información en directo a la radio, uno de los primeros móviles que se vieron en Lugo, aquellos que pesaban una “tonelada” y costaban una “fortuna” (¿medio millón de pesetas?).
P.

——————————————–
ESCRIBE MARGARITA MERINO
——————————————–
ESTE texto llegó ayer a la sección de comentarios. Tiene un tono de dolor y melancolía, pero también hay un fondo de satisfacción porque algo que se publicó aquí llevó a Margarita a recordar tiempos felices:
“Muy estimado Sr. Rivera, algunos de sus recuerdos me han producido un enorme impacto emocional,–y me refiero en concreto a los referidos a los entrañables personajes y grandes y tan generosos seres humanos, Cosme Rodríguez Mínguez y a su esposa Carmiña, que fueron tan amigos de mis padres y con quienes compartimos tantas experiencias maravillosas en los sesenta–.
Es una larga historia que interrumpió la tan temprana muerte de mi padre, –ay– el abogado leonés Bonifacio Merino, que conoció a Cosme cuando fue Teniente Coronel de la guardia civil en León –con la fraternidad añadida de sus esposas gallegas (mi madre era de La Coruña)–.
Las lágrimas y la herida del tiempo me atenazan cuando le escribo torpemente desde un teléfono (estoy de viaje y no llevo ordenador) y le confieso mi impotencia y mi culpa–yo con veintiuno o veintidos años cuando padre murió a los 59 , no supe expresarles lo que sentía y luego hace años, en los regresos a la costa de Lugo el saber que Cosme había fallecido en un accidente de tráfico me paralizó.
Por fin casi 60 años después me atreví a acercarme a la que fue la segunda residencia, o la de verano, (ya perdida la dirección de Lugo), donde sabía que la única casa que en el pasado se levantaba en la playa de Xilloi, estaría rodeada para mí de tantas construcciones y el vacío más espantoso. Es tarde para dar un abrazo y las gracias”.
———————————
COMO COMPLEMENTO
———————————
PUEDO añadir algo interesante a esta evocación de Margarita: conocí mucho al matrimonio. El luego coronel Cosme, me dio clases particulares. Iba a su casa en el Cuartel de la Guardia Civil y gocé un tiempo de conversaciones impensables entre un mando de la Guardia Civil y un adolescente. Él era un poco de ciencia. Ya de mayor le dio por estudiar y tenía por lo menos tres carreras tan distintas como Veterinario y Licenciado en Derecho. También era un heterodoxo y con un humor sorprendente. Recordé aquí su saludo al lechero al que el abría a veces la puerta y avisaba a su esposa, una señora guapísima: “¡Carmiña, el aguador!”

————————-
CONVERSAIÓN
————————-
CON mi nieto Nachete, unas horas antes de salir para USA. Fue en la última madrugada. Me contó los planes verdaderos del viaje en avión: Vigo-Madrid en las primeras horas de la mañana y en Barajas, tras una breve espera, enlace con otro avión que le llevará a Chicago. Allí, un larga espera de 7 horas (“no me voy a mover del aeropuerto y aprovecharé el tiempo para cortarme allí un poco el pelo”) Después otro avión para Minnesota, en un vuelo que no debe durar mucho más de una hora. Y de allí en coche al pueblo donde vivirá y está su colegio.
Un poco después de las 9 de la noche, me envió por “guasap” una fotografía: aparecía en el aeropuerto de Chicago, bajo una gran bandera americana de neón.
—————————–
OTRAS AVENTURAS
—————————–

Cuando pienso en la “aventura”, me vienen a la cabeza otras bien distintas y peores, como la del fundador de la empresa de hostelería Viena Capellanes, que con 14 años y analfabeto, se fue andando a Madrid desde su casa de Miranda (Castroverde); o el de los jóvenes-niños que se fueron a la guerra civil española. Casos como el del fotógrafo Juan José Vivancos (tan querido en Lugo), que en las filas del bando republicano, en Cataluña, mandaba un batallón con 19 años; o el de mi padre, que luchó en el bando nacional. Había nacido en 1920 y con 16 años se fue a la guerra y con 18 mandaba una compañía. Vivancos estuvo a punto de ser fusilado y mi padre cayo gravemente herido en la Batalla del Ebro y las secuelas le duraron toda la vida.
Al lado de estas historias y otras muy parecidas, lo de mi nieto es una broma.

—————————————
CRÓNICAS DE LA PLAYA (8)
—————————————
UNA de las cenas fuera de casa fue en Barrantes, en un figón que se llama “El Tío Benito”. Es grande, está bien puesto, siempre lleno y se come muy bien. Una carta amplia con algunos platos icónicos en la casa: callos, almejas a la marinera, ensaladilla, jamón asado con salsa y patatas, calamares fritos, pinchos morunos… Tomamos de todo y mucho. Y también vino de la zona y refresco. Y postres. Éramos 12 y pagué yo. Costó menos de 30 euros por persona. Me pareció barato, porque había platos caros y generosas las raciones, como los calamares (calamares de verdad) y las almejas a la marinera. Y este restaurante no es de los considerados baratos.
En la zona de las Rías Bajas, comer o cenar fuera en verano no resulta un peligro para la cartera.
—————————————————————
SCEPTICUS Y EL COMEDOR DEL PRODUCTOR
—————————————————————
Mi (interesada) mala memoria. Por eso alguna vez me repito. Osá, que a estas alturas de agosto de 1.945 el feto que luego sería Scept cumplía ya su sexto mes en la barriguita de mamá. Nada de un feo renacuajo casi gelatinoso como antes, sino un proyecto de caballero, si no andante, sí ya pataleante. Porque un servidor iba camino del kilo de peso, algo más de tres cuartos, y medía entre treinta y treinta cinco centímetros. Todo un pollo pera. Se iban configurando los rasgos faciales, feotes, que eso no ha cambiado en casi ochenta años y estrenando adminículos pilosos, quiero decir que empezaban a crecer las cejas y las pestañas. Incluso puede que hubiera ya algo de cabello en la cocorota. El mismo que desde hace mucho me clarea. Por todo esto leo con cierta ansia lo que ocurría en España y el mundo por esas fechas.
Hace un tiempito ya que voy recogiendo lo que se publica en el apartado de COMEDOR DEL PRODUCTOR. Les pongo unos cuantos ranchos, no sin expresar mi duda de dónde estaba ese Comedor y bajo qué institución, cuántos comensales gozaban de la pitanza y alguna pregunta más que obvio. Helos aquí:
a) Sopa a la reina, guisado a la primavera, pescado a la regencia. Postre y vino.
b) Caldo de repollo, callos a la madrileña, merluza a la española. Postre y vino.
c) Sopa mixta, paella a la valenciana, filetes rebozados, pan y vino
d) Caldo gallego, merluza con patatas a la española, ternera estofada. Postre. Pan y vino.
Curiosidades: algún día no aparece el pan. Otro no aparece el postre, pero el vino menos mal, no falta nunca. Fueran o no exquisiteces lo cierto es que se trata siempre de un menú de tres vuelcos. Todos comienzan con un primero de sopa o similar. No era torpe quien elaboraba ese menú. Porque las sopas son un plato sano y nutritivo, sacian y son fáciles de digerir. Que una niñata repelente de tira cómica eche pestes de la sopa ha hecho daño en la infancia. Su papá, el tal Quino, argentino, no estaba demasiado feliz con su segundo apellido Tejón pues su mamá era de Fuengirola donde el apellido no es infrecuente.
Como habría mucho que decir de cada uno de esos menús, a los que no se les puede tachar de que sus nombres sean poco pomposos y llamativos, he andado mirando en qué consistía el primero de ellos. Bien sé que hay en este salón Rivera quienes saben de gastronomía mil y una vez más que yo, por lo que recurro a don Google para intentar descifrar cada plato.
De primero sopa a la reina: caldo de gallina, cebolla, zanahorias y repollo. Biennn. – - – Luego ternera estofada estilo primavera: carne y verduras, más patatas para engordar el guiso. – - – Lo he tenido algo más difícil para el siguiente plato, también de resonancias monárquicas, pescado a la regencia: lo encuentro cocinado con sardinas frescas grandes, más tomates, cebolla que no falte, ajo, perejil, laurel, tomillo y vino blanco.
No me negarán que a los fogones debía estar gente de prosapia gastronómica. Y si algún entendido, que bien los hay aquí como he dicho, tiene a bien corregirme aquí está mi cogote dispuesto a recibir alguna colleja.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 22 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 22 de agosto de 1945:
OCUPACION.- El primer grupo aliado de ocupación desembarcará por aire, probablemente el domingo, en territorio japonés.
RUSIA.- Las tropas rusas avanzan en Manchuria para lograr el control de los puntos estratégicos.
HARAKIRI.- Ocho soldados japoneses quisieron atravesar las líneas aliadas. Los soldados norteamericanos intentaron capturarlos pero los nipones se resistieron y se hicieron el harakiri con bombas de mano.
DALY HERALD.- El periódico laborista “Daily Herald” dice: “ Con sus alusiones a España y sus denuncias de los Gobiernos de Bulgaria y Rumanía, Bevin indica al mundo la posición que ocupa ahora Gran Bretaña”.
THE TIMES.- El periódico “The Times” expresa que “fomentar una guerra civil en España no forma parte de la política británica”.
WASHINGTON.- Los círculos políticos de Washington manifiestan que los puntos de vista ingleses sobre España están de acuerdo con la actitud de los Estados Unidos.
ARGENTINA.- El público silbó a los oficiales del ejército argentino en un concurso hípico.
COMUNICADO.- El gobierno japonés publicó un comunicado anunciando los preparativos para los desembarcos en la bahía de Tokio, el próximo día 26
MONTGOMERY.- “Estoy dispuesto a poner fin a los graves crímenes -ha dicho el mariscal- cometidos por los ciudadanos desplazados de las Naciones Unidas. Advierto a todos aquellos que se sientan tentados a cometer crímenes contra los ciudadanos alemanes que he ordenado a mis tropas que tomen drásticas medidas contra las personas que sean sorprendidas en actos de esta índole”.
ALEMANES.- Cuarenta alemanes bien armados y equipados resisten en los Alpes Noruegos. Están allí desde la rendición incondicional del III Reich y cuentan con armas automáticas y munición suficiente y material de pesca.
LUGO AL DIA.- Entro a la Plaza de Abastos y me llevo la más profunda desilusión. Los vendedores se colocan a su capricho, amontonados en el sitio destinado al público, impidiendo la circulación y dando lugar a las aglomeraciones que para las personas sensatas nunca son buenas.
NACIMIENTOS .- Germán Araujo Rodríguez, Antonio Vázquez Rodríguez, Elena Vázquez Rodríguez, María Victoria Casanova Cibreiro. Si nos leen hoy, enhorabuena.
CENTRAL CINEMA.- En el Central Cinema actuación de Manolo Bel y sus doce muchachos. Primera gran orquesta española de rango internacional.
• 22 agosto de 1955:
ARGENTINA.- La prensa peronista vuelve a culpar a la Iglesia de actividades terroristas.
GALLEGO TATO.- El periodista lucense dice que hablar del tiempo hoy no es ni mucho menos un tópico del tres al cuarto. Sobre todo si el tiempo ha sido causa de la muerte de tres gorriones que con síntomas de asfixia aparecieron ayer en un jardín lucense para fallecer después.
MALEANTES.- La policía ha logrado detener en La Coruña a dos maleantes autores de otros tantos crímenes cometidos en esa capital en la persona de Francisco Lozano Martínez de 75 años y otro.
BODA.- En la Iglesia de San Froilán contrajeron matrimonio Celia Varela Villamor con Abilio Núñez Regüela. Portaban la cola del traje de la novia las niñas María Jesús y Angelines Varela Torneiro.
OTRA BODA.- Ante el altar de la Iglesia de San Pedro unieron sus vidas María del Carmen López Pombo y Marcial Fernández Deales.
HUNDIMIENTO.- El “Guadarrama” se hundió pero se salvaron sus tripulantes. Navegaron en un bote 150 millas y llegaron extenuados a Tenerife.
PROTESTA.- Los vecinos del barrio de San Roque y parte posterior de la Plaza del Comandante Manso tienen que soportar desde hace bastante tiempo el olor que despide el depósito de barreduras que en la parte posterior del Campo de la Feria tiene instalado el Ayuntamiento…
• 22 de agosto de 1965:
ESPACIO.- Cooper y Conrad han sido lanzados al espacio, pero un fallo en el suministro de energía eléctrica impedirá lograr el éxito total…
MUERTE.- Ha muerto la pintora julia Minguillón en Madrid en donde residía desde que su esposo Francisco leal Insua había tenido que trasladarse a la capital de España

FUTBOL.- Dos partidos en el mismo día los jugará la “Milagrosa. Primero en Parga y en Puentes, después.
VILLABAD.- La cofradía de la Virgen del Carmen de Villabad data del año 1607. Se conservan sus constituciones y ordenanzas. Fue fundada por Juan Montenegro Páramo y Neira y su esposa Isabel María Ana Ossorio y Ulloa, naturales de Puebla de Burón.
EXPEDIENTES. Expedientes disciplinarios contra cinco catedráticos. Tres de estos quedan separados del servicio definitivamente. Entre ellos están José Luís López Aranguren, Agustín García Calvo y Enrique Tierno Galván.
GALICIA.- En esta tierra la ganadería rebasa el 70% de la producción agraria.
LIMONES.- La humanidad está artrítica y acidificada y por eso la humanidad necesita limón, mucho limón. El limón mata los ácidos pútridos de los intestinos y de la sangre.
MESES. Julio y agosto son los meses más propicios a los crímenes pasionales. El clima ejerce gran influencia sobre el comportamiento humano. La presión alta y los anticiclones constituyen circunstancias biológicamente favorables.
ASI ES LA VIDA.-PADRES.- La educación sexual de los hijos es obligación de los padres. Son los papás o lo educadores los que deben contestar a la pregunta inevitable: “¿De dónde vienen los niños?”.
LUGO HACE 50 AÑOS. Leemos en periódico de La Coruña que un joven que iba, en la zona de El Bierzo, de Magaz a Arganza fue sorprendido por dos desconocidos que lo derribaron al suelo y mientras uno lo sujetaba por la garganta, el otro le hizo un incisión en el pie izquierdo extrayéndole tanta sangre que el joven perdió el conocimiento. El joven fue auxiliado por unos caminantes y curado por un médico.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————

• CENTRA una joven de La Coruña que dijo ante el Juez: «Mentí y acusé a mi novio de violación y malos tratos porque quería dejarme». La Fiscalía le pedía 33 años de cárcel y la Audiencia la absolvió tras retractarse en el juicio.
• REMATA el abogado penalista José María de Pablo: Cualquier abogado sabe que, si ella no hubiera reconocido que mentía, al acusado le habrían caído 32 años por culpa de la frivolidad con la que los tribunales acostumbran a valorar la prueba en este tipo de delitos. Hay demasiados inocentes en prisión.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS gobiernos democráticos latinoamericanos deben construir un cordón sanitario contra las nuevas dictaduras y emplear su inteligencia y defensa frente a las acciones desestabilización regional que generan” (Armando Chaguaceda, Politólogo e historiador, especializado en el estudio de la democracia y los autoritarismos en Latinoamérica y Rusia)
——————
REFLEXIÓN
——————
TRAS la amnistía en Cataluña el Gobierno quiere consumar la libertad de los presos de ETA, que de hecho llevan tiempo gozando de unos privilegios negados a otros, mientras que siguen los homenajes y las continuas manifestaciones en su favor. Para enmascarar el proyecto usan como ya es habitual palabras o frases hueras. En este caso se refieren a “Soluciones creativas”. Hay que echarse a temblar.
—————-
VISTO
————–
MISTERIOS de América del Sur:

https://www.youtube.com/watch?v=Wo2CqpK9ucU

————–
OIDO
————–
AL alcalde de Monterroso, en un programa nacional de radio, criticando la forma en la que el Gobierno les ha adjudicado más de un centenar de emigrantes africanos, sin ningún tipo de previsión y su repercusión en una villa tan pequeña que ya tiene sus servicios al límite. Puso especial énfasis en el tema sanitario que puede colapsarse.
—————
LEIDO
—————
EN el diario “The Objective”, el periodista Cesar Calderón Avellaneda, firma este artículo titulado: “Zapatero, premio Nobel de la paz”:
-x-x-x-
Sostienen casi unánimemente mis amigos venezolanos, que son legión desde que formé parte del equipo electoral que llevó a la oposición democrática a su primera victoria ante las huestes de Maduro en las legislativas de 2015, que el régimen está dando sus últimas bocanadas y que a poco que la cúpula militar encuentre acomodo y garantías de una salida digna, caerá como un castillo de naipes antes de lo que muchos creen.
También me dicen que como todas las bestias acorraladas, el régimen es ahora más peligroso que nunca y que muchos opositores, líderes sociales y periodistas, desde los más conocidos hasta los más anónimos están siguiendo una rigurosa dieta de ubicuidad nocturna, guardándose mucho de dormir dos días seguidos en el mismo lugar, no sea que en un arrebato malandro acaben con sus huesos en el temido Helicoide, una prisión cuyas anchísimas puertas de entrada se vuelven mágicamente estrechas para aquellos que buscan su salida.
También me cuentan todos sin que me conste conspiración previa alguna entre ellos, que estamos ante la última oportunidad para Venezuela, y que de no lograrse que el dictador y su camarilla abandonen el poder gracias a una presión insoportable, Venezuela se encaminará ya definitivamente hacia un modelo de estado similar a Nicaragua, un estado groseramente fallido en el que los procesos electorales no son más que obras de ficción en las que los trileros a cargo de las mismas ya ni siquiera buscan embaucar al respetable.

Y finalmente todos me preguntan, todos sin excepción y sin que yo sepa darles respuesta plausible alguna, por las razones del papelón que está realizando el ex-presidente José Luís Rodríguez Zapatero, a quien allí consideran tras el paso atrás dedo por parte del grupo de Puebla, como el principal valedor del sátrapa y su régimen a nivel internacional, algo que causa verdadero dolor en los líderes de los partidos socialdemócratas venezolanos que forman parte de la oposición al régimen y han apoyado la candidatura presidencial de Edmundo González Urrutia. Partidos que por cierto también forman parte de la misma internacional que el PSOE.
Lo que les he asegurado a todos ellos, es que no tengan dudas de que tras la caída de Maduro, el hasta ahora silente observador internacional del que ya es el mayor fraude electoral en América latina en este siglo, saldrá de su escondite conejero proponiéndose a sí mismo para encabezar una delegación que convenza al dictador de que deje el poder y abandone el país pacíficamente, tratando así de colgarse la medalla de haber contribuido decisivamente a la democratización de un país que o mucho me equivoco, o jamás le va a perdonar sus enjuagues de apoyo a un régimen que hace muchos años que no tiene un pase se mire por donde se mire.
«Mis amigos venezolanos me preguntan sin excepción por las razones del papelón que está realizando Zapatero, a quien allí consideran como el eslabón principal de legitimación del sátrapa y su régimen a nivel internacional»
Algo que estoy seguro que, dado lo errático de su pensamiento, le permitirá soñar con lograr el Nobel de la Paz… el tiempo justo que tarden los nuevos dirigentes venezolanos en hallar pruebas de las verdaderas razones de todos estos años de bochornosos amancebamiento. Y me parece a mí que no van a tardar demasiado.
———————
EN TWITTER
——————–
• MESCOJONO: Lo llamaron operación jaula porque “operación vete cuando quieras” quedaba más largo.
• JUANDI: Nadie dijo que la jaula estuviera cerrada.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: De cada 5 euros que se ha embolsado la amiga de los etarras, solo 1 es de espectadores que les guste su película, 4 se los hemos tenido que pagar todos los españoles a costa de nuestros impuestos. Qué duro es vivir bajo un estado opresor: “Sánchez financió con 400.000 euros la última película de la proetarra Itziar Ituño, que recaudó 130.000” (De la prensa)
• EL INCREIBLE HOMBRE PLUSCUANPERFECTO: Lo paran en el radar de Tembleque, fijo: “Un objeto viene hacia nosotros a 2 millones de kilómetros por hora. Se encuentra a 400 años luz de la tierra y los expertos son incapaces de identificarlo” (De la prensa)
• MARIO PÉREZ BOOP: Algo más rápido que el AVE a Extremadura.
• FRAN: Teniendo en cuenta que la masa del objeto es 80 veces (1,89813±0,00019) ×1027 kg, es decir, UNA UNIDAD DE MASA JOVIANA; y que el año/luz es una medida de distancia (no de tiempo) equivalente a 9.46 × 1012 km, puedo concluir que tampoco tengo ni puta idea de cuándo llegaría. Y ya.
• MIKOLOSAL: 218.981 años más menos. Voy a pasar la colada “padentro” no vaya a ser que se me olvide y el cacharro ese me la manche de polvo.

• ARNALDO OTEGI: Somos antifascistas, somos rojos, somos republicanos y somos independentistas e internacionalistas. Y así seguiremos.
• CARLOS LÓPEZ: Nunca lo hemos dudado. Sois eso, la versión más brutal y criminal de la política.
• BEA BERENGUER: Y secuestradores, extorsionadores y terroristas.
• ELENA ARMESTO: Eres un supremacista identitario. ¿Qué carajo hablas de internacionalismos, beato?
• EL CAPITÁN: Y al que no lo sea le pegamos un tiro en la sien.
• JUAN IRAOLA: Cuantas definiciones. Tanto ista me hace pensar que seguís sin saber que sois exactamente. Podéis añadir victimistas, cuentistas…
• PHILMORE A. MELLOWS: Para entender la diferencia entre globalización y globalismo, la globalización es enterarse al minuto de la muerte de un negro en Mineápolis, y globalismo, que acabe importándote más la muerte del negro de Mineápolis que la del crío de 11 años en tu pueblo.
• IVAN XCD: Que manera más sublime de describirlo. Urge una revolución y acabar con las élites que lo soportan, empezando por la Agenda 2030.
• CIMARRÓN: Ale, así de mañana dando lecciones, que los que las necesitan todavía están durmiendo… y realmente les da igual.
• EL MERENGON: “Un país más cohesionado, con más convivencia y más unido que nunca” (Pedro Sánchez)
• ARTURO PÉREZ REVERTE: Critican que ciertos ultras de Junts se nieguen a hablar español cuando responden a periodistas no catalanes. Y no veo el problema. Bastaría con que los medios no tradujeran lo que dicen, o no lo emitiesen. Tengo la certeza de que hablarían todos en un castellano impecable.
• MARTA DE PEDRO: Mi abuelo lo lograba cuando a la hora de pagar les daba de menos. Pasaban a un perfecto castellano que no ofreciera dudas respecto a la cantidad a pagar.
• JUANJO SORIANO LLUCH: Sin duda, ‘la pela es la pela, y ‘ por el interés te quiero Andrés’.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

OTRO aspecto interesante de Viana: sus alrededores. Está muy cerca de Vigo, de Oporto y más todavía de pueblo pequeños que celebran ferias semanales, en las que los compradores compulsivos corren el peligro de quedarse con la cartera vacía porque hay un montón de objetos muy atractivos y sobre todo ropa para la casa (sábanas, colchas, toallas, manteles…). De todas formas hay que tener cuidado porque algunas telas… Compré unos juegos de sábanas, que ahora son fundas para el sitio donde duerme Toñita. El tejido era muy malo y hasta resultaba incómodo. Pero eso no empaña para nada la mucha y tentadora oferta que tienen. Por ejemplo una mini parrilla de carbón, ideal para hacer carne a la brasa para una o dos personas como máximo. Compré una que me dio mucho juego en el invierno para hacer en casa chuletitas de cordero y hasta chuletas de ternera. También compré un par de recipientes en forma de barca, que lo mismo pueden ser para tomar guisos de pescado, que para una sopa de marisco. Y todo a muy buen precio.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• MALUNA: No entiendo el revuelo montado con Quintela.
Que conste que no lo conozco. ¿Se fue al Obradoiro? Vale. No era un militante de un partido político, ni un integrante de un monasterio con voto.
La vida deportiva es la que es y él es un profesional que vive de jugar.
Otros jugadores han militado en el Breogan, se han ido a otros equipos y aquí no ha pasado nada. Es más. Se le hace la ola si viene a Lugo y agradecidos por lo majo que es al recordarnos con tanto cariño. Sergi se ha dejado la piel con el Breo y ahora, como buen profesional que es, se la dejara en el Obradoiro.
Esto huele un poco a campaña de desprestigio por parte de alguno que no lo quiere bien.
Seamos serios señores. Respetemos la libertad de cada uno. Una cosa es el amor a unos colores y otra muy diferente es jugar con el pan de cada cual.
RESPUESTA.- Muy sensato esto de Maluna. Y es verdad que no se le ha dado normalidad a algo que debía ser normal. De todas formas, al final será más ruido que nueces.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones de espectadores.
2) “La ruleta de la suerte”.- 1,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,1 millones.
5) “Sueños de libertad” (Serie).- 1 millón.
• EL ESPAÑOL: Sánchez da más de 500M a los países de su gira pero a Canarias llegan desde allí 30 veces más migrantes. Sánchez irá a Mauritania, Senegal y Gambia, donde suben las inversiones españolas a la vez que aumentan los inmigrantes que parten de sus costas.
• OKDIARIO: El Gobierno utiliza el crimen de Mocejón para abrir la puerta a «controlar las redes sociales». El Ejecutivo aprovecha el caso para abrir el debate sobre el acceso a las redes
• THE OBJECTIVE: La hostelería calcula que la falta de mano de obra impide crear al menos 30.000 empleos. Lugares como Baleares o la Costa del Sol tienen mayor dificultad para cubrir puestos vacantes.
• VOZPOPULI: El puesto de la cuñada de Sánchez en Madrid compromete la “insólita” residencia fiscal de su hermano en Portugal. La mujer y la hija de David Sánchez van a residir en Madrid, lo que pone en un nuevo compromiso a Hacienda, que no ha cuestionado su peculiar residencia fiscal. Extrañeza y “vergüenza” entre inspectores y fiscalistas por el informe de Hacienda sin firma sobre el hermano de Sánchez
• EL CONFIDENCIAL: Sanciones de la Inspección. Hacienda intensifica su ofensiva contra sociedades profesionales. La Agencia Tributaria está siendo más agresiva con las inspecciones a sociedades de profesionales con más actas y mayores multas.
• MONCLOA: Así eximió de todo delito la Agencia Tributaria a David Sánchez con el ‘informe fantasma’. David Sánchez no realizó la Declaración de la Renta en España durante al menos los últimos cuatro ejercicios fiscales, según admite el propio informe de la Agencia Tributaria al constatar una simulación de lo que tendría que haber percibido e ingresado. El hermano de Pedro Sánchez trata de anular los correos electrónicos de la Diputación de Badajoz.
• ES DIARIO: La viruela del mono arruina las vacaciones de Sánchez: el PP denuncia su “inacción” ante una “situación crítica”. Alicia García, la portavoz del PP en el Senado, exige la comparecencia de la ministra de Sanidad ante su “inacción” por el incremento de casos de la viruela del mono en España.
• PERIODISTA DIGITAL: Si el Gobierno lo permite. Pan para hoy y mucha hambre para mañana. La deuda española es insostenible.
• LIBRE MERCADO: El drama de la España de Sánchez: si ganas más de 30.000 anuales ¡eres rico! Patxi López defendía hoy la euforia económica del Gobierno destacando que en España la clase media había crecido.
• LIBERTAD DIGITAL: El caso del hermano de Sánchez crece: se le aupó a otro cargo con sueldo mayor sin convocar concurso público. La actividad de David Azagra como cargo inventado por la Diputación de Badajoz comenzó menos de un mes después de que Sánchez se hiciera presidente.
• EL CIERRE DIGITAL: La actualidad de los matrimonios en España: ‘Los divorcios son contagiosos y aumentan’. Analizamos algunos de los principales factores que llevan a las parejas a separarse de manera judicial cada vez más.
• EL DEBATE: Contratación del Estado. Montero se une a Bolaños y Puente y gasta miles de euros públicos en saber lo que la prensa dice de ella.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
CERCA de las 24 horas del miércoles, paseo con Toñita bajo las estrellas. La temperatura, agradable, 17 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda” (Martín Luther King)

“La causa justa, toda causa justa, se convierte en injusta en el momento en que la llevamos hasta sus últimas consecuencias” (Hans M. Enzensberger)
——————
MÚSICA
——————
OTRA que puede haber sido hace muchos años canción del verano en España. “El mar y tú”, en la voz de Jorge Sepúlveda.

http://www.youtube.com/watch?v=6L5YJ3AAtgY

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL de hoy jueves, calcado al de ayer: sol y temperaturas no altas, pero sí agradables. Estas son las extremas previstas:
• Máxima de 28 grados.

• Mínima de 13 grados.

Comenta