HOY, TAMPOCO

NO hubo rutina. Como están aquí mis hijas de Madrid, las actividades fueron otras, centradas en preparar la casa para las fiestas que vienen.
De todas formas, sí el día empezó como siempre: temprano. Un poco pasadas las 8 de la mañana la situación meteorológica era: cielo con nubes y claros, no llovía, aunque lo había hecho por la noche y el termómetro marcaba 13 grados. Fui a comprar la prensa de Madrid y di un paseo breve con Toñita. Durante el resto de la mañana, mientras hacíamos faenas caseras, el tiempo ofreció de todo: nubes, claros, alguna gota que otra sin llegar a llover seriamente y una temperatura que no subió de los 14 grados.
————————————–
EL GUARDIA AUTOMÁTICO
————————————–
POR los 60, José Bargueiras Gómez, policía municipal del concello de Lugo y especializado en dirigir el tráfico en una época en la que no había semáforos (o había pocos) era conocido como “el guardia automático” y también (aunque esto era todavía menos riguroso) como “el guardia atómico”. La realidad: se tomaba su trabajo con enorme interés y su gestos y movimientos dirigiendo el tráfico resultaban todo un espectáculo y no éramos pocos (porque yo también) los que nos parábamos a ver como actuaba.
A finales de noviembre de 1965 Bargueiras fue noticia nacional: acertó una quiniela de 14 y se llevó con José Luis Álvarez tres millones y medio de pesetas. En aquella época, con ese dinero se compraban 4 buenos pisos. Bargueiras siguió dando espectáculo y cumpliendo como los buenos. Pero era rico.
P.
—————————————
EL “MISTERIO” DE LA GUÍA
—————————————
ME refiero al de la Guía Michelín, que nunca ha distinguido con estrella a ningún restaurante lucense. Sin embargo acaba de recomendar siete de Lugo. Tres son de la ciudad (Paprica, Os Cachivaches y Prebe by Bret) y cuatro de la provincia (Javier Montero, en Ribadeo; Nito, en Viveiro; Asador Coto Real, en Rábade, y Mesón do Campo, en Vilalba). Conozco algunos y me parecen magníficos. El que los de Michelín los nomina, es por algo; pero el que no les de estrella también tendrá sus motivos. ¿Cuáles? ¿Qué les falta?
P.
————————————–
¿QUÉ DICE EL EXPERTO?
—————————————
SEGURO que El Octopus tiene respuesta para esa pregunta. Y parte con la ventaja de que los conoce todos o casi todos de los citados. Por ejemplo en el Paprika estuvo cenando el pasado viernes. ¿Nos querría dar una idea?
———————————
PLATANO CARÍSIMO
——————————–
LO sujetaron a una superficie lisa con un trozo de cinta americana y lo convirtieron en una obra de arte (¿) que se ha vendido por 6 millones de dólares.
No hasta ese punto, pero aquí en Lugo he visto “chalauras” parecidas, como una que participó en un certamen convocado por el concello de Lugo que era un panty de señora relleno de paja y colgado de un perchero. Otra escultura (¿) premiada en Lugo, estuvo a punto de ser vendida como chatarra, tras ser confundida con un radiador de calefacción.
P.
—————–
SE FUERON
—————–
POCO más de 24 horas estuvieron en Lugo mis hijas Marta y Susana. Regresaron a Madrid a media tarde del domingo, tras dejar una buena parte de la decoración Navideña montada. Sobre todo el Belén ha quedado listo y el árbol, casi. Y el resto en vías, que con la ayuda de Paco se acabará antes del próximo fin de semana. Este año, apenas he intervenido en nada.

—————————————————-
AL CHOFER NO LE GUSTA EL BLANCO
—————————————————-
En fechas propias del blanco navideño, el neuronar me lleva días atrás al blanco del muro en las Cuestas del Parque. No tengo nada en contra de ese color en los muros de las casas, y en la memoria están todas las aldeas de la infancia cubriendo la piedra original con cal. Modas denotando falta conocimiento y de amor propio.
Pero lo me hiere a la vista es el modelo ibizenco de casa blancas sin tejado que inundan mi entorno. Tendrían un pase las sin tejado, si estuvieran sus fachadas recubiertas de materiales de “proximidad” ya fuera madera, piedra o pizarra. Verlas en su blanca desnudez y sin boina que las proteja me suena a otra planta invasiva más, convirtiendo el paraíso que supieron mantener nuestros antepasados, en una desfeita a la que más tarde o más temprano habrá que llevar a comprar ropa de abrigo y sombrero.
¿ Culpables ? o, para bajar el volumen, ¿ responsables? Fuentes, nunca mejor dicho, bien informadas, comentan que en el Untamiento a los Sintecho la normativa les permite construir más superficie en el terreno que a los Confallado. Y los colegios profesionales y entorno correspondiente a una edificación, como en el caso de las zonas inundables de Valencia por poner un ejemplo (haylas por toda la geografía) no tienen la visión de los técnicos suecos de IKEA que obligaron a modificar el proyecto inicial de su local al ver la zona freática donde iban a construir.
Están a lo que están.
¡A facturar, a facturar, hasta enterrarlos en el mar! (con música de Paco Ibáñez).
De Belenes toca decir que el de la Parroquia ya está montado aunque no inaugurado. Me sorprendió verlo hoy porque fui a otra parroquia el pasado domingo y no me llamaron para ir a ayudar con el montaje. Pero poco, como toca época de sorpresas ya ni me mosqueé. El refranero ha cambiado tanto, que el que fue a Sevilla ganó su silla.
En el neuronar suena una canción sanadora que no me atrevo a poner versionada por aquello de que hoy en día a la realidad es necesario añadirle “supuestamente”.
————————
PUNTUALIZO
————————
SOBRE el muro de Fray Plácido y para no crear confusiones: hasta lo que he visto en las fotos cenitales que me han mandado, el muro no está pintado de blanco, sino que es blanco y se deberá a los materiales que se han utilizado para su construcción.
——————————————–
SCEPTICUS, DON MANUEL Y…
——————————————–
‘¡Grueso, grueso!’ Don Manuel, que no era muy mayor, padecía unas cataratas bilaterales bastante avanzadas. Le producían una lógica fotofobia y para atenuarla llevaba siempre gafas oscuras. Conseguía así ver menos aún. Recuerda al cínico pediatra, más cínico que naturalista, que decía con sorna, ‘La naturaleza es sabia: cuando un niño nace con una pierna más corta que la otra, la naturaleza hace que esta sea más larga para compensar’. Cinismo aparte, don Manuel era profesor numerario de la Escuela Normal de Magisterio. ¿Por qué lo de normal? Al parecer la razón era que provenía de norma o método. Muchas asignaturas no tenían un nombre simple sino algo así como ‘Metodología de la enseñanza de las Matemáticas’. Lo resumíamos como ‘las Matemáticas’, que lo de ‘mates’ aún no estaba en boga.
Volviendo al entrañable don Manuel tengo que aclarar que era profesor de dos asignaturas de fondo, ‘Prácticas de Enseñanza’ y ‘Caligrafía’. Aquí está el busilis. Había que completar unos cuadernos de caligrafía, cómo entender que un maestroscuela tuviera mala letra. Cuando andábamos con la letra inglesa, trazo fino en los rasgos hacia arriba y grueso al bajar de cada letra, don Manuel se quejaba por sistema de que el trazo fino tenía que ser muy fino pero visible. Lógicamente el buen hombre no tenía capacidad de percibirlo, pero era su muletilla, ‘¡grueso, grueso!’, cada vez que se inclinaba sobre uno de nuestros trabajos. Era el tipo más comprensivo y próximo que se pueda imaginar. A veces repetía en clase una especie de mantra que lo demostraba. ‘Si tenéis alguna duda o queréis consultarme algo yo estoy todas las tardes en el Café de la Placeta’. Así era. Tanto que algunos pasábamos por allí solo por saludarlo, ‘Buenas tardes, don Manuel’ y su respuesta era siempre la misma, ‘Hasta mañana niño’. Ciertamente a muchos nos conocía por la voz. ¿Les suena hoy siquiera la palabra caligrafía a los futuros maestros? ¿Distinguen los diferentes tipos de pluma que hay que usar? Lo dudo.
Viene todo esto a cuento de esa entrevista que hace dos lustros nos refiere el Anfitrión con el capitán de la Benemérita don Julio Sánchez Carreira. Ochenta y dos años y en puertas de presentar su libro “Grafología: rosas y espinas de tu letra”. ¿Han visto a la gente joven manejarse con alguna herramienta de escribir a mano? ¿Observaron cómo agarra el bolígrafo o el rotulador, no digamos el lápiz? Porque pensar que lo van a encontrar en el uso de una pluma estilográfica me parece estirar mucho la imaginación.
Sin pensar mucho en todo esto les refería yo aquí mismo cómo antes de cumplir los cuatro años ya me enfrentaba al tema. Lo de hoy no es más que pura coincidencia. Porque la Grafología es el estudio, el análisis de los patrones de la escritura a mano de un individuo. Se busca identificar rasgos de la personalidad de quien escribe. Partiendo de la idea de que está escribiendo como un gesto normal, un hábito que practica si no a diario sí con alta frecuencia. Que lo hace con espontaneidad y siguiendo su patrón habitual. Porque cuando el hecho ocurre con ánimo de falsificar la letra, las características con que lo hace otra persona, se entra por lo común en el campo de lo judicial.
Cuenta el entrevistado, el respetado capitán picoleto, que el libro era algo más que un estudio sobre esa técnica que dominaba. Probablemente la había ejercitado en medio millar de trabajos profesionales, muchos de ellos relacionados con delitos y delincuentes, porque hace asimismo incursiones en su trabajo de investigador. Por ahí podían ir los tiros, nunca mejor dicho, cuando se enfrentaba a un escrito en el que en primer lugar debía averiguar si era una letra habitual y no camuflada, si no trataba de imitar la de otra persona en un trabajo de falsificación. Por otra parte en, si es que era la verdadera letra del autor, el tamaño de la misma, su rectitud o inclinación en un papel no pautado, el grosor del trazo, la proporción de las letras, la relación entre unas y otras, todos ellos indicios que aún hoy estudian los grafólogos para entender más sobre quién escribe. Un campo ambicioso y apasionante tal vez en riesgo de perderse con el uso casi plenipotenciario de las máquinas con pantallitas.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 2 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 2 de diciembre de 1945:
THE DAILY TELEGRAPH. Aparece un artículo en este periódico que dice: “La actitud de los rusos en Persia constituye el primer paso para un nuevo conflicto”.
NUREMBERG.- LAHAUSEN.- El general Lahausen testigo de cargo en Nuremberg contestó a as preguntas que le hicieron los defensores de algunos procesados.-
NUREMBERG.- GOERING.- Goering quiere interrogar personalmente al testigo, Se opone a ello el Tribunal.
NUREMBERG,.- RUDOLPH HESS.- Hess se sentó entre sus camaradas. El día anterior había declarado que sus simuladas pérdidas de memoria obedecían a razones tácticas e inició, sin más, una conversación con Goering. Abierta la sesión el Presidente del Tribunal ha declarado que en vista de que se puede continuar el juicio, este sigue adelante. El fiscal preguntó si Lanhausen conocía algo sobre las circunstancias de la muerte de oficiales de la Royal Air Force británica y el testigo respondió que no ya que el no tenía mando. Lahausen dijo que en la conversación celebrada en Berlín entre Canaris y Van Pappen se dio cuenta de los métodos violentos de Hitler. El testigo reconoció que creía que a pesar de Canaris, Von Pappen tenía una influencia significativa.
NURENBERG. OTTO.- El doctor Otto defensor de Keittel interroga también a Lahausen para saber quién daba las órdenes al Servicio secreto. El testigo dijo que procedían de la Wermatch
NUREMBERG.- HESS.- Rudolph Hess constituyó el centro de atención de todas las miradas. Incluso de los demás acusados, pero escucha con mucha atención todo el proceso sin colocarse los auriculares con las manos enlazadas y apoyada contra la barandilla. Cuando se confirmó que Hess había estado simulando una amnesia Goering dijo que no era posible.
TURQUIA.- Angustiosa situación en Turquía. La escasez de víveres ha alcanzado proporciones de catástrofe.
OFRECIMIENTOS.- Jesús Fernández López, desea un niño alemán; Eulogio Pallín, una niña alemana; Madres Josefina, dos niñas; Eladio López Muñiz, una niña.
NACIMIENTOS.- María del Carmen Buján y José Taboelle Díaz. Si nos leen hoy, enhorabuena.
LUGO AL DIA.- Ayer hemos recibido una carta en El Progres para ver si los tres relojes más importantes de la ciudad logran ponerse de acuerdo en la hora: el de Radio Nacional, el de la Catedral y el del Ayuntamiento.
RUEGO.- Se ruega a quien haya encontrado, en la tarde de ayer 25 pesetas, las entregue en la Administración de El Progreso por tratarse de una persona muy necesitada.
• 2 de enero de 1955:
LABOR DE ZAPA.- Dicen los periódicos que hay una labor de zapa roja contra España en los EEUU.
MUERTOS.- Por ahora han muerto 103 personas en las fiestas norteamericanas de Fin de año que ya han comenzado.
CINE.- En el Cine Kursal, monumental estreno de “La ley del silencio” con Marlon Brando, TELEVISION. Un aparato de televisión montado en oro ha sido regalado al Papa por estudiantes norteamericanos.
FIN DEL MUNDO.- El doctor Charles Cangehead predice el fin del mundo para 1955.
BOMBA.- Una bomba japonesa que fue lanzada en el curso de la segunda guerra mundial. Ha sido encontrada en Alaska. Está intacta.
TAXI.- A un taxi que circulaba en Barcelona por las Ramblas se le desprendió una rueda que se introdujo en un bar causando daños por valor de 6.000 pesetas.
ANUNCIO,. La mejor sorpresa para su hogar una Radio Philips desde 1.799,90 pesetas en Jesús Lago y Lago.

• 2 de enero de 1965:
CONFERENCIA.- Israel propone una conferencia de los”seis” para tratar de la exportación de las naranjas. Los consumidores van a pagar una contribución a la “mafia siciliana”.
PELO.- Cinco toneladas de cabello humano ha exportado España para los institutos de belleza de Francia.
MAMA.- La mamá más joven de España tiene 14 años y dos niños gemelos. Se llama María Real y su marido está haciendo el servicio militar.
MILLONARIA.- La esposa de José Bargueiras, el policía municipal que se ha hecho millonario con una quiniela de catorce resultados, trabaja en la Plaza de Abastos regentando un puesto en el que vende huevos.
AYUNTAMIENTO.- El ayuntamiento solicita el auxilio económico del Estado. Tiene un déficit de 14 millones.
MULTA.- El Pontevedra ha sido multado por arrojar, durante un partido una piedra al terreno de juego.
TRENES.- Más de cincuenta trenes entran o salen diariamente de la estación de Monforte.
AGUA,. Aún desde grandes alturas los detectores pueden reconocer claramente el agua potable que sale hacia el Océano. Con este procedimiento se han encontrado 200 manantiales que vierten en Hawai
LUGOI HACE 50 AÑOS…- El próximo domingo se celebrara una fiesta en el Barrio del Puente y en el lugar conocido como ”Mesón del gallo”. El baile será amenizado por la afinada música de Ferreira y uno de los manubrios que recorren a diario nuestra ciudad.
ASI ES LA VIDA.- FOSFORESCENCIAS.- Misteriosas fosforescencias de color verde se han visto sobre la Luna. Fueron obtenidas por un equipo de fotógrafos aficionados

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA en La Sexta, el periodista Carlos Cue desmiente que Sánchez hubiese huido de Paiporta: “Se fue porque le dieron un palazo en la espalda”
• REMATA el tuitero José Luis Tivi: “Se fue porque lo insultaban y abucheaban, lo del palazo vino después, y por desgracia ni siquiera le dio”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESTAMOS viendo el comportamiento mafioso del PSOE. Aquel que se atreve a disentir está muerto” (Pepa Millán, Portavoz de VOX en el Congreso)
——————
REFLEXIÓN
——————
BEGOÑA Gómez, esposa del presidente del Gobierno, fue recibida en el Congreso del PSOE como si fuese la Macarena de Triana; pero los que la ovacionaban no eran los nazarenos encapuchados, sino los dirigente de un partido que quieren adular al jefe
EN Sevilla tuvo que ser.
—————-
VISTO
————–
FOTOS de celebridades del pasado:

https://www.youtube.com/watch?v=HqPV3JjGcEI

————–
OIDO
————–
EN la radio, tras sorprenderse por la ovación a Griñán y Chaves, condenados y posteriormente indultados, en el Congreso del PSOE de Sevilla:
“¿A que están aplaudiendo? ¡A la impunidad!”
—————
LEIDO
—————
ESTO de la escritora Carmen Amoraga:
“Hay un proverbio africano que dice que lo que duele no dura para siempre y que el que persevera, sonríe. Yo también lo creo. Creo que lo que duele no dura para siempre. Creo que hay que sonreír para avanzar. Y perseverar. Y hacerlo junto a los que quieres. Por eso, el otro día, mientras paseaba a Haddock pasaba por la puerta de Passarella con el alma bastante cerca de los pies. Es mi librería de referencia, la de mis hijas. Desde que Paqui la abrió, cuando era Amparo quien la atendía. Guille, Lalo, toda su familia. Siempre con una sonrisa en la boca, siempre dispuestos. Y me vino una idea y me pasé un buen rato escuchando en mi cabeza ¿y por qué no? ¿y por qué no? Porque es una idea loca, porque tampoco estamos para fiestas, porque no me sobra el dinero, pero la voz persistía tanto, tanto y por qué no, que llamé a Guille, y Guille con su voz cantarina, pero menos cantarina, como si ahora cantase canciones más tristes, me dijo, en argentino, dejame que lo piense, con acento en la a. Lo pensó dos segundos. Hice algunas llamadas (gracias @bibliocafe). Compré medio centenar de mi último libro. Hablé con @rosarioraro
y la vocecilla del y por qué no, se calló. El próximo viernes 6 de diciembre, a las 12h, en la librería Passarella (Ricardo Capella 11 de Picanya) haremos una presentación solidaria de La memoria infiel. Los libros los he comprado yo, y habrá ejemplares para quienes hagan una donación mínima de 20,90 (que es lo que cuesta el libro) a la cuenta creada por la librería para recibir ayudas. Allí estarán todas las herramientas para que podamos hacerlo fácil. Venid. Perseveremos. Sonriamos. ¿Por qué? Porque algunos llaman magia a lo que nosotros llamamos literatura.
———————
EN TWITTER
——————–
• MAX TENA: Ayer un amigo argentino me contaba que el problema de su país, durante años, fue que había mucha gente dispuesta a vivir con muy poco dinero con tal de no trabajar. Esto arruinó al país, a la clase media y a las arcas del Estado que compraban sus votos dándoles subvenciones. ¿Les suena?
• ANA TORRES: ¡Así es! Que en Jaén haya una tasa de paro elevado y que vengan temporeros de afuera a recoger aceituna y los que cobrar el PER tampoco. Se conforman con sus 520€ (no se la cuantía exacta) y sus chapuzas. Hay casas que entran 2000€ fácilmente sin trabajar. RUINA para el país.
• JF PHOTO: Eso es una realidad en España hace muchos años. ¿Cuantos hay que prefieren pasar la mañana con una litrona en vez de doblarla?
• LUCÍA: Uno de los problemas más graves que tiene España, es que se anima a la gente a que sea funcionaria en lugar de emprendedora. Los autónomos tienen muchísimas trabas a la hora de mantener sus negocios a flote y así es imposible el crecimiento y el desarrollo de una sociedad.
• EL RICHAL: Sánchez terminó lo que había hecho, y descansó. Entonces bendijo el séptimo día y lo declaró día sagrado, porque en ese día descansó de todo su trabajo de creación. *Carta de Pedro a los adefesios.
• DON HILARIÓN: Las lágrimas de Pedro curan todas las enfermedades. Lo malo es que no llora nunca.
• BANSKY: Aportaciones del PSOE a la Humanidad. – el fuego – la rueda – el alfabeto – la democracia – la imprenta – el astrolabio – la penicilina – la energía atómica – la vacuna contra la polio ¿Alguna más?
• JAVIER FERNÁNDEZ: La belleza de nuestro amado Pedro.
• BELÉN ZOZAYA AGUIRRE: Jajaja, ¿qué sería de la humanidad sin el PSOE?
• TEO JUEZ: Pertenezco a ese mínimo porcentaje de jueces procedentes de familia judicial y cuyo padre era juez. Algo que parece que ha pasado de ser un orgullo, por aquello de tener a tu padre de ejemplo, a ser una especie de lacra por la que hubiera que pedir disculpas y perdón. Y no.
• A NAVARRO SELFA: Es una estupidez supina. Hay médicos hijos de médicos, abogados hijos de abogados, ingenieros hijos de ingenieros, policías hijos de policías, en todas las profesiones hay un pequeño porcentaje de vocación familiar. Es absolutamente natural. El 5% en vuestro caso, es hasta bajo.
• ISABEL GARCÍA FRÍAS: Señoría, el deporte nacional en esta santa Red social es la envidia. Parece ser que todo el que ha hecho carrera, trabajando y estudiando de sol a sol, es un enchufado que se lo han regalado todo porque su familia era “rica”. Típico de acomplejado creer y decir eso.
• FABER-CASTELL: Habrá que ver el porcentaje de políticos que tienen a su vez familiares que han estado en política. Estoy seguro que será mayor que el de jueces que tienen o tuvieron a familiares jueces.
• RAY JOSEPHO: Estamos a punto de que Pedro comparezca en la Moncloa para declarar que su hermano es adoptado.
• DIEGO S. GARROCHO: Culto al líder. Diabolización del adversario. Señalamiento de periodistas y ciudadanos críticos. Deslegitimación de la justicia… sí que va rápido.
• CONSUELO ÁLVAREZ: Orwelliana instalación de la mentira y la historia como forma de hacer política. Colonización de las instituciones. Polarización de la sociedad.
• HOMO FRENOPÁTICUS: Colectivización de las ideas. Del manual de régimen autocrático e iliberal. Sí, van rápidos. Y mira que Hanna Arendt nos lo advirtió
• JOTA (EL CLUB DE LA SERPIENTE) Cero sorpresas. El manual del populista.
• NOHAYMANERA: Es que esto ya es una centrifugadora. Pero bueno, había señales.
• J. A. ZARZALEJOS: En el Congreso del PSOE contra la ‘ultraderecha’ nadie ha recordado que sus eurodiputados han roto el ‘cordón sanitario’ en Bruselas: votaron a dos comisarios ‘ultras’ que juraron nunca votarían. Y esa decisión, legitima el entendimiento PP-Vox
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EN su afán de reforzar la alimentación de sus hijos, los padres de aquellos años 50, los míos entre ellos, utilizaban fórmulas que yo recuerdo y no siempre con agrado. Por ejemplo, lo peor de lo peor, algo que todavía al recordarlo me da náuseas: las que en mi casa se llamaban “las yemas”, que no eran otra cosa que unas yemas de huevos (un par de ellas normalmente) que se batían levemente y se mezclaban con leche; se les echaba una cucharada de azuzar y se tomaban en vasos de los llamado “del agua”; para mi una asquerosidad sin límites que me hacían pasar un mal rato. No pocas votas me excitaba tanto el vómito, que acababa echándolo todo. Alguna vez intentaron camuflar aquella mezcla con un poco de vino Sansón, pero daba lo mismo. Seguía siendo intragable.
Otra mezcla, para una sobrealimentación, pero esta ya atractiva, era plátanos machacados, con zumo de naranja y azúcar. Entonces no había batidoras y había que hacerlo a mano. Y estaba bastante bueno.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUCENSE: ¿Qué te parece Paco la lista de candidatos al nombre del auditorio?
RESPUESTA.- Escribiré estos días sobre el tema ampliamente, pero adelanto: es una ofensa a docenas de lucenses que podrían estar en esa relación y han sido olvidados. Y de los nombres elegidos, hay dos que no pintan ahí absolutamente nada. Y me voy a mojar, ¿por qué Maruja Mallo y Maruxa Villanueva? Me gustaría una explicación, porque como yo opinan TODAS las personas con las que he habla sobre el tema. Y son casi una docena.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• EL ESPAÑOL: Feijóo a Sánchez: “Aguanta Pedro, no dimitas, no mereces irte con un mínimo de honor, vamos a echarte los españoles”
Ayuso tacha de “vergüenza” el Congreso del PSOE: “Entran entre aplausos condenados que están de rositas en la calle”. La presidenta madrileña denuncia una “operación de Estado” para filtrar desde Moncloa y la Fiscalía la información confidencial de su pareja
• OKDIARIO: La imputada Begoña Gómez llega al congreso del PSOE como una estrella escoltada por Cerdán y Montero. Sánchez ha reafirmado en este cónclave socialista a Santos Cerdán, recientemente señalado por el cobro de comisiones.
• THE OBJECTIVE: El gasto en asesores se dispara un 75% con Sánchez en Moncloa y supera los 77 millones
• VOZPOPULI: El Gobierno blinda a Begoña Gómez y niega una docena de solicitudes a Transparencia sobre su declaración ante el juez. Los Ministerios de Presidencia y del Interior desestiman una docena de peticiones de información sobre el dispositivo policial o los medios empleados. El Gobierno reconoce que Begoña Gómez tiene una asistente sólo un mes después de negarlo por escrito. Alegría se niega a declarar si, entre las atribuciones de la asesora, está gestionar negocios privados de Begoña Gómez.
• EL CONFIDENCIAL: Congreso PSOE. Pedro Sánchez se protege en el PSOE con su núcleo duro y conserva a Santos Cerdán y Montero. El presidente asciende a Pilar Bernabé a la secretaría de Igualdad en sustitución de la ministra Ana Redondo. Impulsa un cambio generacional en la referencia feminista del partido y premia su trabajo como delegada del Gobierno en Valencia en la DANA.
• MONCLOA: Al hermano de Sánchez la declaración de la renta le salía a devolver: 611 euros en 2020.
• ES DIARIO: “Los socios de Sánchez le quieren débil, pero no hundido: impiden que dé explicaciones Aldama en el Congreso” (Artículo de Benjamín López)
• PERIODISTA DIGITAL: La ‘confesión’ de Sánchez: el marido de Begoña ya no pelea por La Moncloa, lo hace para no acabar en la cárcel. Entre mascarillas, rescates y viajes sospechosos, el PSOE chapotea en la ciénaga por su supervivencia política.
• LIBRE MERCADO: El golpe a los jubilados futuros: el Gobierno sube 10 veces más la penalización a los salarios que la pensión máxima. El dato del IPC no sólo fija la subida de las pensiones. También traerá malas noticias para los trabajadores.
• LIBERTAD DIGITAL: Begoña Gómez irrumpe entre besos y selfies en el Congreso del PSOE: “Estoy tranquila, serena y confiada”. La mujer de Pedro Sánchez convertida en un rockstar en el Congreso del PSOE afirma que está “encantada de estar con la familia socialista”
• EL CIERRE DIGITAL: Investigan el suicidio de un alto cargo de Marlaska en el Ministerio del Interior. Con más de 18 años en el Ministerio del Interior, A.P.S. hacía labores en el consejo técnico de Información de Marlaska.
• EL DEBATE: Tambores de guerra. La falsa paz del Congreso del PSOE termina y empieza el ruido de sables. La aparente calma que trasladaban la mayoría de los dirigentes era, en realidad, un decorado. Sánchez comió con sus barones regionales en un ambiente de desconfianza.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo una leve lluvia, que parece va a prolongarse durante una buena parte de la madrugada del domingo al lunes. La temperatura, no baja: 11 grados.
—————-
FRASES
—————-
“En las grandes adversidades toda alma noble aprende a conocerse mejor” (Friedrich von Schiller)

“El comportamiento es un espejo en que cada uno muestra su imagen” (Johann W. Goethe)
——————
MUSICA
——————
BISBAL ha sacado estas Navidades un disco de villancicos que promociona con este video clip:

http://www.youtube.com/watch?v=m4qoDcs6YYo

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
HOY alternarán nubes y claros y no se prevén precipitaciones. Bajará el termómetro y las temperaturas extremas serán:
• Máxima de 14 grados.

• Mínima de 5 grados.

6 Comentarios a “HOY, TAMPOCO”

  1. Candela

    Leo tus bitácoras atrasadas, sin músicas, ya que es muy tarde… O muy temprano, según se mire. Todo un segundo Caballero Abel eres.
    Ya sabes q estuve por ahí dando una triste vueltica. Unos días de temperatura fantástica, por cierto. La despedida con algo de lluvia en Santiago, menos mal.
    Como me quedé frita en el pájaro ando desvelada, y leo ahora lo de ‘En Sevilla tuvo que ser’ de tu Reflexión, Paco, que lo considero de autentica vergüenza. En lugar de quedarse la señora de su señor, en el hotel ‘bajo la noche estrellada’ , se da un baño de masas. Cuando tuvo la ocasión -frente al juez- va y se queda muda… Y sus votantes, gustosos, tragan cualquier cosa… ¿No se entiende? Sí, al amado lider lo arropa la necesidad. Pagas, paguitas y cargones, o lo q es lo mismo: al siniestro personaje le da la vida conservar los pactos, y anoche cuando llegué le escucho prometer un trasto del gobierno más para construir viviendas ¡a miles! ¡toma ya!
    Buena semana para todos, toditas, todes.

  2. Scepticus

    No sé si la frase la leí, la oí o es fruto de mi neuronar, flor esta del jardín de don Chauffeur. Sea como fuere la he repetido tantas veces que me da igual su origen, ‘Solo con el amor y el humor podremos salvarnos’. Debe ser reminiscencia de las enseñanzas religiosas. Pero es que llevamos unos días en los que don Antonio Esteban nos trae el diario de Nuremberg. Que no sé si fue sobre el mayor genocidio de la Humanidad, que hubo otros, pero sí el más repetido.
    Digo lo del humor porque cada día que recordamos aquella barbarie me viene al árbol de neuritas y dendritas la evocación de Otto y Fritz. Tiene uno ya tantos años encima que tal vez haya algún visitante de este salón Rivera que por su juventud no sepa de estos personajes. Acabo de refrescar algún conocimiento y me sorprende saber que sí que existieron y que allá en los comienzos del siglo XX ya circulaban sus chistes. No fue en Europa sino en Chile donde al parecer los dos hermanos habían llegado con su familia en una ola de inmigración. Aún la palabra soportaba prefijos, ejem. Se les recuerda como dueños de una cervecería. Llegaron a tener su tira cómica y eran representados como rubiascos, gorditos, con mofletes colorados y sus chascarrillos se contaban imitando la pronunciación que los alemanes hacen de la lengua cervantina. Me van a permitir tres o cuatro de sus chistes más conocidos y así encauzamos la semana sin pensar en la tabarra que nos dan sobre politiqueos.
    Otto y Fritz están hablando de un amigo común:
    - ¿Te han contado la desggacia, Fgitz? Nuestgo amigo Udo, al volveg a casa, ha encontgado a su mujer con otro. Sin pegdeg tiempo, ha dispagado a la mujer, al otgo y después se ha suicidado.
    - Bueno, Otto, podgía habeg sido peog.
    - ¿Peog que eso?
    - ¡Pues clago, Otto! Pogque un pag de hogas antes ega yo quien estaba con su mujer.
    - – - – - – -
    ¿Sabes Otto cuál es el libgo más cogto del mundo? “100 años de humog alemán”
    - – - – - – -
    Estaban los dos hermanos haciendo la mili y el sargento pregunta a uno de ellos: – ¿Cómo se prepaga el agua potable?
    - Bueno, primego hay que filtragla, mi saggento.
    - ¿Y después?
    - La hegvimos.
    - Muy bien, ¿y qué hacéis luego?
    - Bueno, para estag más segugos, en vez de agua bebemos cegveza…
    - – - – - – -
    “¿A dónde vas, Otto?”, pregunta Fritz.
    - “A la fagmacia, a comprag píldogas paga hacer caca”, responde Otto.
    “¿Y pog qué no compgas la caca ya hecha?”.

  3. El Octopus Larpeiro

    Este humilde ochopatas va a participar mañana en la presentación de un libro de gastronomía. El acto estará presidido por la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey. Están ustedes invitados.

    PRESENTACIÓN

    Presentación e sinatura do libro de Xavier Castro Pérez:

    COCIÑEIRAS CON TALENTO. MULLERES E GASTRONOMÍA EN GALICIA

    Cociñeiras con talento. Mulleres e gastronomía en Galicia (Editorial Transforma) é un ensaio que aborda unha temática novidosa e de gran relevancia para a gastronomía de Galicia e asemade para a historia das mulleres que alimentaron a nosa xente co seu esforzado labor.

    Interveñen:
    Alcaldesa da Coruña: Inés Rey García
    Cociñeira con talento do Restaurante Greca Bar, integrante do grupo Coruña Cociña: Alma García.
    Médico e gastrónomo: Antonio Doce.
    Autor: Profesor Xavier Castro.
    Pecha o acto: Alcaldesa da Coruña: Inés Rey García.

    Lugar: Casa Museo de Casares Quiroga (Rúa Panaderas, 12. A Coruña
    Data: Martes, 03 Decembro 2024. Ás 19 h.

  4. Antón

    Estimado Don Scépticus: Más sobre Otto und Fritz, del que se hizo eco el medio de difusión alemán DW,

    https://www.dw.com/es/las-aventuras-del-profesor-von-pilsener-en-chile/a-49240168

    Transcribo lo que me envía un colega de allí cuando mencioné el tema, en su mail me dice que “A dia de hoy, los chilenos consideramos un tesoro cultural ese primer comic nacional. El “chiste alemán” fue muy popular a principios del siglo 20, y sus protagonistas permanentes eran dos supuestos hermanos, Don Otto y Fritz (Fedeguico). Las equivocaciones de los alemanes por desconocer el idioma o las costumbres causaban hilaridad entre los criollos chilenos y fue fuente de tantos chistes que terminó siendo parte del folclore.

    La verdadera historia de Otto y Fritz fue debido a la deficiente pronunciación del castellano de los alemanes durante el plan de colonización del sur del país, iniciado en 1845, (teniendo en cuenta que habian conseguido la independencia apenas apenas 30 años antes en 1818 y desde 1840 arribaron a Chile unos 30 mil alemanes, cuya dificultad con el ideiona castellano, derivaron hacia situaciones absurdas y consecuentemente chistes de este calibre:” “cuando Don Otto llega a su casa, encuentra a su mujer besándose con otro hombre en el sofá. Para evitar que se repita la infidelidad, vendió el sofá”.

    En realidad los personajes “Don Otto y Don Fritz” recordaban a los hermanos Otto y Federico Scheuch Geisse, que fallecieron el Illapel en 1889.

    Tal fue popularidad de los chistes de Otto y Fritz, que fray Pedro Subercaseaux, bajo el seudónimo de Lustig, crea en 1906 el personaje Federico Von Pilsener la primera tira cómica chilena, publicada en la revista Zig-Zag.

    Don Federico Von Pilsener era caracterizado como un sabio que “estudiaba las costumbres salvajes de una lejana región llamada Chile”. Su compañero de aventuras era su perro salchicha “Dudelsackpfeifergeselle”, impronunciable como muchos términos germanos. De bastón y sombrero y una barriga prominente, el personaje era “bueno para comer salchichas y beber cerveza, y pesaba 107 kilos y 6 gramos”.

    El asunto es que, algunos alemanes dejaron el sur para probar suerte en la minería. Fue el caso de los hermanos Francisco, Felipe y Cristino Geisse, que alrededor de 1870, explotaron diversos yacimientos de cobre, instalaron fundiciones y generaron un auge comercial que hizo florecer a zona, entre Combarbalá, Illapel y Los Vilos. Se radicaron y casaron con mujeres de la zona.El éxito de los Geisse atrajo a Illapel a un sobrino muy joven Otto Scheuch Geisse, que vino a trabajar con ellos. Otto había nacido en Puerto Montt en 1859.

    Además de incorporarse al negocio minero, Otto trajo a Illapel la “Cervecería de Scheuch y Cía.” que ya era famosa en Osorno por incorporar una variedad con más grados de alcohol, la laguer.

    Otto falleció a los 30 años en un accidente de caza. Su hermano Federico viajó desde el sur para el funeral y contrajo tifus, muriendo unos meses después, en noviembre de 1889.

    La tumba de Otto y Federico Scheuch se encuentra en el patio 2 del cementerio de Illapel. Y es hoy un lugar de peregrinaje para los amantes del comic.”

    Si los hermanos Otto y Federico Scheuch Geisse no vivieron al mismo tiempo en Illapel, ni compartieron anécdotas ni aventuras, podemos pensar que quizás el cariño que ganaron los Geisse en la zona hizo perdurar los nombres de estos dos hermanos como arquetipos, construyendo para ellos una vida de ficción que terminó en leyenda.”

    Señalar que hubo otros Fritz y Otto, que no tienen nada que ver con el humor, fueron físicos alemanes que experimentaron y demostraron la teoría de la química Ida Noddack, (descubridora del renio en los años 20) y que en 1934 propuso la teoría de la fisión nuclear cuando se bombardean átomos de uranio con neutrones, su teoría era que producían una sustancia radiactiva, (es decir, se dividen en dos o más núcleos de átomos más ligeros, llamados productos de fisión, emiten en el proceso neutrones, rayos gamma y grandes cantidades de energía), nadie se interesó en sus teorías hasta que en 1938, Otto Hahn, Lise Meitner, Fritz Strassmann y Otto Frisch fueron los primeros en demostrar experimentalmente que el átomo de uranio, al ser bombardeado con neutrones, se fisiona. Muchos de ellos tuvieron que exiliarse por su condición de judios, lo que retrasó el desarrollo de la bomba atómica por los alemanes.

    https://mujeresconciencia.com/2015/10/12/la-injusta-fision-del-atomo-y-la-asociacion-hahn-meitner/

  5. Antón

    En plan mosca cojonera, doy por hecho que la invitación que nos adjunta D.Octopus en galego es la de los organizadores sea la regidora algún-a asesor-ra, me hubiera callado si fuera de D. Octopus por aquello del corporativismo y cortesía como colegas de esta bitácora, además soy oyente casi todas las semanas del audio en Mas de uno de onda Cero de Lugo, el pasado viernes ya le escuché hablar de su amigo Xavier Castro, ( por otra parte no me considero galego hablante al cien por cien),el caso es que Estuarda, ella, que tiene memoria de elefante desde que la suspendieron el el examen de galego hace bastantes años ya en una oposición,se ha despachado a gusto tachando de filigrana, en lo que se refiere al palabro “asemade” =tamén= y “co seu esforzado labor”. La frase en concreto es… “gastronomía de Galicia e asemade para a historia das mulleres que alimentaron a nosa xente “co seu esforzado labor”, que sería correcto en masculino si hubieran escrito “co seu duro traballo”, de lo contrario lo correcto sería “a sua esforzada labor” bajo su punto de vista, todavía más correcto sería este texto y “deixarse de caralladas”: “gastronomía de Galicia e feito para a historia das mulleres que co seu esforzo alimentaron o noso pobo”.
    Dicho lo cual, hago mutis por el foro y pongo música.Queda dicho. No seré yo quien le lleve la contraria, con los exquisitos chipirones que cocinó ayer.

    Este año, no sigo las novedades de nuevos villancicos, asi que pinché a  viejos conocidos y me encontré a Rod Steward, pelando patatas antes de reponer un viejo clip.

    https://www.youtube.com/watch?v=ylYei_1y8PM

    Las navidades del trapero de Mark Knopfler:

    En el sueño del trapero
    Había niños en la mesa.
    Había pavo y salsa
    Pastel y helado
    Y regalos para todos y cada uno
    Todo resplandeciente de luz
    música en invierno
    llueva o nieve por la noche. 

    https://www.youtube.com/watch?v=8qts7vu7cHE

  6. El Octopus Larpeiro

    Acabo de comprobar, querido Antón, que “labor” en gallego es masculino. Yo no tengo ni idea. La nota la escribió Xavier Castro que tiene en su haber unos cuantos libros escritos en gallego y me extrañaría que cometiera un error tan burdo. Un abrazo. Aquí le dejo el enlace:
    https://academia.gal/dicionario/-/termo/labor

Comenta