ÚLTIMAS HORAS DEL ÚLTIMO DÍA

LAS primeras de la mañana, cuando el termómetro marcaba cero grados y la niebla cubría la ciudad, estuve haciendo de taxista para llevar a Javi y Elena Él se iba para Pontevedra y ella para Madrid, después de estar estos días con mis nietos Martita y Nachete.
Después dedique un buen rato a repartir el pan que le llevó a mis amigos y familiares a los que les gusta y por los que merece la pena el trabajo. Venía recién salido del horno, todavía caliente.
Después me encontré con Marcial, el marido de Marta, que acababa de llegar de La Coruña y nos fuimos de cañas. Se sumaron mis hermanas Dolores y Teresa, que se vino desde Madrid. La zona de vinos estaba abarrotada. Allí nos encontramos con amigos de los que también residen fuera. Tardó en despejar y lucía el sol cuando regresamos a casa ya cerca de las cuatro de la tarde.
El resto del día hasta la cena, preparativos, lectura y charla. No encendimos la tele para nada.
———————–
POCA OFERTA
———————–
YA a última hora de la tarde hablé con un amigo que este año cena fuera con un grupo y se queja de la poca oferta que había en la ciudad. “Pocos sitios y muchos con todo agotado desde finales de octubre”.
Lo cierto es que todo parece indicar que muchos hosteleros con capacidad que podían celebrar fiestas para despedir el año no lo hacen. Un caso muy raro es el del Gran Hotel, en el centro de Lugo (que eso se valora mucho porque no hay que preocuparse del coche) con dos salones con capacidad para casi 500 personas en total y que parece haber renunciado a esta oferta. Recuerdo que por los años 80-90, había un numeroso grupo de portugueses, más de medio centenar, que celebraban en el Gran Hotel la noche del 31, pero además venían varios días más para hacer turismo.
————–
LA CENA
————–
ÉRAMOS siete. Mis dos hijas con sus maridos, mis dos nietos mayores y yo. Menú sencillo y tradicional: entrantes, verdura con bacalao y pollo asado con patatas. Y de postre lo normal en estas fiestas. Y luego las uvas y la música y las copas; pero de eso les contaré mañana. ¡FELIZ 2025!

—————————-
CALENDARIO
—————————
ME han regalado el primero, del estilo de los de antes aunque más pequeño, como para una cocina de juguete. Es de LOLA (panadería y frutería) uno de los dos únicos negocios que quedan en el interior del Mercado de Fingoy y del que soy muy cliente. Allí compro el pan de Antas, chorizos, chicharrones y fruta.
Voy a poner el calendario de LOLA en el corcho que tengo encima de la pantalla del ordenador. No es para acordarme del día en el que vivo (que para eso hay sitios de sobra como el reloj, el móvil, el PC…), sino para tener más presente un pasado en el que los calendarios de papel estaban en todas partes y ahora casi son inexistentes.
P.
—————————–
NI SE LO IMAGINAN
—————————–
HUBO un tiempo en el que en Lugo había un montón de imprentas. Algunas muy importantes, con maquinaria de última generación. Esas imprentas, sobre todo en la segunda parte del año, se entregaban casi al 100% a los calendarios del año siguiente. Si en octubre iba usted a una de ellas a, por ejemplo hacer tarjetas de visita, no crean que les daba una alegría. Estaban totalmente dedicados a los calendarios. De bolsillo, de mesa, de pared… cientos de miles y un trabajo de rentabilidad segura. Las imprentas tenían vendedores de calendarios, representantes que con su catálogo, durante la primera parte de cada año pateaban Lugo, Galicia e incluso otras regiones. El muestrario era muy entretenido: escenas bucólicas, imágenes religiosas, familiares, lúdicas… y por supuesto la muchacha de buen ver, ligera de ropa, que después decoraba las paredes de los talleres mecánicos y las cabinas de los camiones.
En mi casa no faltaba nunca, en la cocina, un calendario de la Librería-Imprenta Celta. Era alargado con todos los días del mes vistos y al lado de cada día un espacio para las anotaciones, sobre todo del ama de casa. Allí mi madre apuntaba desde los menús de algunos días, a la relación de lo que tenía que comprar en la tienda o la hora y dosis que tenía que dar a alguno de sus 5 hijos que estaba enfermo.
Llevo años sin ver un calendario en una cocina, ni en una sala de estar, ni casi en ningún sitio. Puede que sí alguno de esos de mesa (un taco, le llamaban) en el que algunos anotan algo.

—————————————-
LE VIN DE CHAMPAGNE
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————-
“Sólo bebo champagne en dos ocasiones. Cuando estoy enamorada y cuando no lo estoy”
(Coco Chanel)
Si hay un producto de la gastronomía mítico, del que se han escrito miles y miles de páginas, que ha sido ensalzado, cantado y glosado por políticos, militares escritores, pintores, músicos, reyes, poetas etc. Este es el champagne. La bebida de las celebraciones y lo que es mucho más importante: la bebida del amor. Ya saben, lo único que necesitamos es amor.
Para mí este es un tema difícil, porque sintetizarlo en este pequeño espacio, es un desafío total. Al Octopus le encanta el champagne, mejor dicho, le apasiona. El champagne está unido a mis mejores recuerdos, a mis mejores momentos. En definitiva el champagne es el preludio de la felicidad o como quiera que se llame ese estado de bienestar intenso, sin experimentar molestia alguna. Todavía hoy me gusta inventarme celebraciones como disculpa para beberlo. En las fechas previas a Navidad compro muchos y diversos productos gastronómicos, pero nunca faltan el champagne y el jamón ibérico, mis productos fetiche.
El “invento” del champagne se le atribuye al monje francés Dom Pérignon en la abadía de Haurvilliers en Reims al descubrir las burbujas que se producían en el vino al originarse una segunda fermentación en botella. No es del todo exacta esta afirmación. Hay constancia histórica de que ya los romanos consumían este tipo de vino e incluso lo conocían como vinum titilium (vino que hace cosquillas). Virgilio lo describía en La Eneida como spumantem. Sea como sea, hay que reconocer a Dom Pérignon su inteligencia para perfeccionar una técnica conocida desde entonces como méthode champenois, su clarividencia a la hora de elegir las uvas más adecuadas y el ingenio demostrado al crear un tapón cónico sujeto con un lazo para que no saliera disparado de la botella al producirse la segunda evolución en la misma.
No les voy a aburrir con datos sobre su elaboración, tipos, etc. Solo comentar que es un vino producido en la región francesa de La Champagne cuyos dos centros neurálgicos son Reims y Epernay. Los reyes de Francia, hasta 1825 eran coronados en Reims y, en todos los actos que rodeaban tan magno evento, corría abundantemente el champagne. Las uvas son el lazo de unión entre un terruño único y una forma ancestral de elaborar vino. Dada su ubicación en el norte, su duro clima, su suelo distintivo y la disposición de las viñas en colinas, el terruño del champagne es único en su naturaleza, como también lo es el vino que produce. Para elaborar este vino son utilizadas tres variedades de uvas, la blanca Chardonnay y las tintas Pinot Noir y Pinot Meunier.
En el mercado del champagne hay que distinguir las grandes maisons y los vignerons. Los primeros son las grandes casas, los grandes productores, comercializadores…como queráis llamarlos. En la región de Champagne existen más de 300 maisons, son las que más venden pues son las que tienen más poder y medios para hacerlo. Muchas son auténticas multinacionales. El grupo LVMH (Möet Hennessy-Louis Vuitton) es una multinacional del lujo. Invierte grandes sumas en publicidad. Comercializa Möet&Chandon, Mercier, Ruinart, Krug y La Veuve Cliquot. Hay algunas multinacionales más con marcas míticas pero no les voy aburrir con nombres que muchos de ustedes conocerán. Estas grandes empresas acaparan la mayor parte del mercado, el 55% del mercado francés y el 87% de las exportaciones. Pero, ¿ quién acapara la cuota de mercado que falta? Pues las cooperativas y los “Vignerons”( viñedos independientes, artesanos del champagne). Sin lugar a dudas, estos son mis preferidos. Pensad que las grandes casas comercializan tanto que aunque posean viñedos tienen que comprar uva. Los vignerons, trabajan sus propios viñedos, recolectan su uva, producen su champagne y lo comercializan. ¡Realizan todo el proceso de principio a fin! Todo un arte transmitido de generación en generación¡ Y mucho más exclusivo! En Gijón hay una comercializadora llamada Coalla Gourmet, especializada en estos vinos artesanos, con tienda física y comercialización a través de página web. Disponen de muchas marcas. Hace poco hice un pedido de un “artesan vigneron” llamado Pierre Gimonet que me encanta y, no más caro que los de multinacional, incluso más barato que muchos.
A Federico de Prusia le mandaban barcos llenos de cajas de champagne. Pedro I de Rusia lo consumía a lo bestia y en cantidades que solo un ruso puede tolerar. Se dice que Alejandro Dumas no podía escribir sin la compañía de una botella. Marcel Proust redactaba sus novelas acompañado de sus burbujas. Se comentó, en los periódicos de la época, que Richard Wagner se consoló con Champagne en su palco, cuando su excesiva ópera Tannhaüser fracasó en su estreno y se sabe que el romántico Fréderic Chopin amaba mejor a su deseada George Sand con una cubitera repleta de hielo y dos botellas del mejor champagne. El pintor Toulouse Lautrec siempre agradeció que alguna de las bailarinas del Moulin Rouge de Paris le llevara una copa de champagne mientras garabateaba sus esbozos. Marilyn Monroe aseguraba que se bañaba en sus delicadas burbujas. En el famoso “Nido del Aguila” de Hitler se encontraron miles de botellas de las mejores marcas y añadas. Truman Capote, uno de los escritores americanos más provocadores, afirmó que para poder reírse frente a la muerte, nada mejor que una copa de champagne. En fin, ¡Tantas historias se han fraguado bajo sus vapores que sería imposible comentarlas todas!
Una gran virtud del champagne es que puede acompañar perfectamente casi todo tipo de platos exceptuando quizás los muy especiados, picantes, con sabores muy fuertes o que son dulces o amargos en extremo. Va de pinga con las ostras, el caviar, crustáceos y moluscos, pescados, foie gras. Algunos champagnes poderosos, antiguos y rosados se defienden perfectamente con aves, caza, carne y postres con base de crema.
Arturo Pardos, Duque de Gastronia, gran experto en la materia sostiene que hay cuatro tipos de champagne: de barra, de chimenea, de cama y de bañera. De todas formas, creo que su principal aportación sobre el asunto, fue cuando demostró que el champagne, marida muy bien en la bañera, pero fatal en la ducha. Grande el duque.
Ahora, entorno los ojos levemente y recuerdo algún momento feliz de mi vida compartido con una copa de champagne en la mano. Cuando descorcho una botella celebro la dicha de la vida, el compartir con los seres queridos, el sueño de sentirnos juntos. Alzo la copa, como haría la Marquesa de Pompadour en los salones de Paris y brindo: ¡por el amor!

————————————————
MONTUNO ELIGE BUENA MÚSICA
————————————————
Un feliz año 2025 para don Francisco y toda la tripulación que contribuye a esta bitácora.
Una fiesta de año nuevo con don Reynaldo Hierrezuelo, alias Rey Caney, alias la flauta humana.

https://www.youtube.com/watch?v=9mUg_mrgs6E

——————————————–
MANU TIENE RAZÓN
——————————————-
Feliz noche, y Feliz 2025.
Salud para todos, todo lo demás, es insignificante.
Un abrazo
———————————————————–
CANDELA CON LA BOTELLA MEDIO LLENA
———————————————————–
¿Qué desear en este día de cap d’any a estos amigos virtuales? En una escala musical de Alonsito podríamos dar el Do de pecho (eso no es así aunque se diga… pero si tal lo aclaramos otro día)… Seguro que Manu nos desearía además, ¡salud y república! (que sigan sus sueños). Y los demás que sigamos leyendo a nuestro anfitrión y respondiendo si procede a sus capítulos de vida dentro de sus apartados. Unos lo harán maravillosamente (de los que aprendemos) y otros llenaremos el recuadro blanco con nuestras palabras y circunstancias.
Si este año hubiera sido desastroso para alguno, hagamos lo posible para que en el que entramos sea maravilloso, dando los pasos adecuados… Si los nuevos artilugios se pueden resetear ¿vamos a ser menos? Nunca será tarde para reinventarse. ¿Non sí? Y voy cortando la matraca que parece que el calimocho iba cargadito y se me desatan los fingers, Scepticus.
Nada, que si un buen cava ha costado junto con el Cotillón casero -pongamos 50 leuros por parejita- , el felicitarnos no debe tener precio.
¡¡¡Salut i bon any nou per tothom!!!

https://www.facebook.com/watch/?ref=embed_video&v=746081812410978

————————-
ANTÓN, DESDE USA
————————-
Antes de aceptar el 2025, necesitaría ver algunos términos y condiciones,todos esperamos que el mundo mejore, pero ¿y si sale un 2025 Lite o Pro?.
Antes de sentarme a la mesa (madre no hay más que una) cuyo almuerzo comienza con un plato de caldo de grelos y por una vez sin que sirva de precedente, la tele “prendida” (estamos viendo a José Mota).
Decia creo recordar Rubalcaba que “Los españoles somos gente que enterramos muy bien”, contarles que en este país también, me quedé boquiabierto cuando escuché al búfalo de la pradera pecador recomendando a sus compatriotas que vayan a las Iglesias a rezar por Jimmy Carter, mientras en vida, le tachaba de cobarde.

De nuevo, salud y bienestar a todos. Acá, todavia nos quedan casi doce horas para celebrar la Noche Vieja. me despido con tango: “El Látigo”.

https://www.youtube.com/watch?v=QC1yrhqr3oY

——————————-

MALUNA, UN POCO ANTES

——————————

Anticipándome unos minutos permitanme desearles un vida feliz, empezando por ese inmediato 2025. Con o sin uvas, con lentejas o como a cada uno le apetezca. Biquiños

———————————-
SCEPTICUS Y SU MENÚ
———————————-
Dudando si compartir mi menú de esta noche o no, me decido por el sí. Nada distinto del de cualquier noche de este inviernito suave en el que a mediodía he visto a gente joven en camiseta y la sudadera ceñida a la cintura con un nudo. Suelo tomar una cervecita antes de cada comida, la compañera no, acompañada de unas aceitunas, altramuces y/o solo los imperdonables frutos secos. Poquitos. Tengo ahora abiertos el paquetillo de avellanas y como casi a diario un puñadito de pipas de girasol, tan ricas en zinc y buenas para mi ojito tonto.
Allá voy. Una crema que hoy pienso hacer de cebolla. A mi manera. La espeso un poco con copos de puré de papa de caja, luego su chorrito de amontillado y algo de caldo de tetrabrik. Ya me perdonan. Pero agárrense aún más porque hace ya un tiempo que no ataco a las conservas y hoy me pienso deleitar con unas sardinas viguesas de Alfageme. Cocina fácil, rápida y herética como casi todo mi yo. De postre lácteo hoy un quesito de Burgos con su nuez y una mijita de miel.
A las doce quiero recordar que desde el siglo pasado no tomo esas uvas de la suerte que dicen. Inciso. Supersticiones, supercherías y monsergas, al menos para mí, ni una. Además hoy cae la famosa bola de la antigua Dirección General de Seguridad portasoleña casi seis horas antes de que lo marque el padre Sol. Que no es exactamente medianoche, vaya. Ya saben el truco del almendruco de los años bisiestos. Un convencionalismo más entre miríadas.
Y si alguien ha tenido la valentía de llegar leyendo hasta aquí, puedo afirmar y afirmo que deseo a cuantos aquí disfrutamos de la hospitalidad riveriana, a sus familiares y allegados un año de esperanza: esperar que el 25 que entra sea una mijita menos HDLGP del 24 que se va. Besos para quien se deje.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 1 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 1 de enero de 1946:
RUSIA.- Stalin recibe al hijo de Chang Kai Cheg. Fue enviado a Rusia para discutir la situación de Manchuria.
PANDI NHERU.- El Pandi Nehru anuncia una revolución en Asia y afirma que de ella saldrá la tercera Guerra mundial.
FRANCIA. Nuestros vecinos, allende los Pirineos, reconocen la República yugoslava.
ALEMANES.- Tres alemanes han sido condenados a muerte por continuas atrocidades. Fueron ahorcados en la Plaza pública.
CINE.- En el Gran Teatro, próximo estreno de la película “Forja de corazones” con Marlene Dietrich, John Wayne y Randolph Scott.
AVISO.- Se pone en conocimiento del público que a partir del día uno de enero -de hoy- los domingos y días festivos habrá dos farmacias de guardia hasta las dos de la tarde y, desde esa hora, solamente una.
TRANSEUNTES.- A partir, también de hoy, los suministros a personas transeúntes serán en el establecimiento de Severino Prado.
BODA,- En la iglesia de San Froilán han contraído matrimonio María Luisa Valcárce y José Pinado Iglesias, doctor en Ciencias Exactas. Bendijo la unión el reverendo don Miguel Novoa. Los numerosos invitados fueron obsequiados con un ágape en el Méndez, con actuación de una orquesta.
ARQUITECTO.- El arquitecto municipal está redactando un estudio referente al abastecimiento de aguas.
NACIMIENTOS.- Gonzalo Abraira Vieito, María Margarita Camba, Leandro López Mañoso, Carlos Navarro, Jesús José y María Gómez Montero, Cesáreo Varela Varela, Irene Pérez Varela. Si nos leen hoy, enhorabuena.
FIESTAS.- Con motivo de estas fiestas se han celebrado bailes en diversos lugares como cafés y restaurantes. El Bar “Ybor” ha abierto sus puertas después de las mejoras que se han hecho en sus instalaciones a cargo de “Los Cabreiros”.
DESPISTE.- En Buenos Aires un despistado novio ha pedido el divorcio porque no se dio cuenta de que su futura esposa, en aquel momento, era calva, bizca y desdentada. El juez no consideró que esto fuera motivo de divorcio.
YAMAMOTO.- El general japonés Yamamoto intentará reunir a los soldados que aún resisten en Java.
• 1 de enero de 1956:
FRANCO.- En el discurso de Fin de Año, Su Excelencia el Jefe del Estado ha dicho: “El destino de los pueblos está subordinado a la benevolencia divina y no dejaremos que nuestra Revolución se pare ni se retrase”.
BODA.- En la Iglesia de Santiago, La Nova han contraído matrimonio Josefina Blas Lourés y Julio Eiriz Lamas, maestro nacional. Los invitados fueron obsequiados con un lunch en una pastelería de la ciudad.
SANTORAL.- Santos: Siridión y Argeo.
ANNUNCIO.- Los más “chics” gabanes los encontrarán en “Dalby” de San Marcos , 5.
NACIMIENTOS.- Elisa Prado Penín, Juan Ramón Cibreiro Tejado, José María Parga Núñez, Francisco López Sánchez, José Luís Carreira García, José Luís Rodríguez López, Felisa Lamas Blanco, José Antonio Vázquez García. Si nos leen hoy, enhorabuena.
RECETAS.- Tal día como hoy El Progreso en una de sus páginas, dicta cinco recetas para conciliar el sueño: 1.-El dormitorio debe estar bien aireado y tener una temperatura entre 12 y 16 grados.-2.- La última comida del día se hará dos horas antes de acostarse.- 3.- No se acueste con los problemas. Déjelos fuera.- 4.-Acuéstese siempre a la misma hora.- 5.-Las dimensiones de la cama favorecen un sueño reparador.
• 1 de enero de 1966:
PROBLEMA.- Nuevo problema en Vietnam para las tropas de EEUU: la malaria.
CEMENTO.- 269 millones de pesetas dará el Estado para ampliar la producción de cemento.
NUEVA YORK.- La ciudad de Nueva York da comienzo el año con una gran huelga. 15 millones de personas se encontrarán hoy sin transportes urbanos.
CLUB FLUVIAL.- Deja la presidencia del Club Fluvial, José Álvarez “El Quirogués”. Este Club que en un momento estuvo a punto de desaparecer cuando tuvo únicamente 60 socios, cuenta hoy con unos 3.000.
MERCADO.- El último mercado del año tuvo mucha afluencia no solo de compradores sino también de vendedores. La gente, sobre todo, compró pescado. Los calamares estaban a 40 pesetas y se acabó la merluza a pesar del precio.
APELLIDOS.- “López” es el apellido que más abunda en Lugo. Hay unas trescientas personas que se apellidan así. La nueva Guía Telefónica tiene unos 5.000 abonados con apellidos tan curiosos como Gato, Polo, Capón o Toro.
NIÑA.- Una niña de cinco años se ahoga en Pamplona al caer a un pozo negro.
LERIDA.- 40.000 coches están matriculados en la ciudad catalana
ESTRENO.- En TVE se estrena, tal día como hoy, en sobremesa la película “El niño que amaba los caballos”.
FELICITACIÓN.- Se felicita al alcalde de Villalba Álvarez Marín por su elección como uno de los mejores de la provincia.
LEY.- La ley de Asociaciones constituye uno de los temas más polémicos de la Historia.
EGIPTO.- Han sido descubiertas en este país dos tumbas que tienen más de 4.500 años.
RELOJ.- Sabemos hoy que el reloj de la Puerta del Sol cumple 101 años. Cuatro hombres vigilan su maquinaria cuando la bola señala el Año Nuevo.
CLAUSURA.- Se cierra hoy en Compostela la Puerta Santa.
ASI ES LA VIDA. CARTA.- Los hijos de la duquesa de Alba Jacobo y Fernando escriben a los Reyes Magos y les piden tres coches con sus respectivos mandos, más vías para el “Escalextric”, 5 libros de Tintín, el coche de “James Bond”, una cámara de fotos, y discos de flamenco y de los Beatles.

——————————-
CENTRO Y REMATE

——————————-

• CENTRA Iñaki López, presentador de televisión: “Incestos apadrinados desde las alturas, genocidios de un Dios vengador poco piadoso, racismo, infanticidio divino… La Biblia no debería ser apta para menores de 18 años”.
• REMATA el tuitero OPI (Antonio Carpio): “En lo poco que lo conozco siempre he pensando que este muchacho es tonto de baba”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“LA figura del año (otra vez). El liderazgo del Rey salvó la confianza en el Estado y rescató a las instituciones de su naufragio en el caos valenciano” (Ignacio Camacho, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
¡QUE nadie, ni él, nos amargue el año que empezamos! Pero lo va a intentar. No lo duden.
—————-
VISTO
————–
EN algunos países del mundo ya han recibido a 2025. En otros, como Estados Unidos, aun faltan horas. Aquí imágenes de como han saludado en Taiwan al nuevo año:

https://www.youtube.com/watch?v=KNvUny1DA_Q

————–
OIDO
————–
EN la radio, ayer, comentaban en una tertulia las molestias ocasionadas por los que estos días hacen estallar petardos, y uno de los intervinientes apeló al humor, recordando a uno de los que tenía por mala costumbre lo de celebrar las fiestas con petardos: “A pesar de ser muy de izquierdas, le llamaban el falangista, porque un petardo le estallo en la mano y le llevó tres falanges”
—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS” un reportaje titulado “NRx: el movimiento (subterráneo) que odia la democracia” y que se presenta así:
“Creen que la democracia es un error y que la igualdad no es un fin deseable. Consideran que hay que gobernar el Estado como una empresa, en busca de la máxima eficiencia: el tecnoautoritarismo, con un presidente imperial, es la mejor solución. El movimiento neorreaccionario NRx cuenta entre sus ideólogos con el ingeniero informático Curtis Yarvin y el filósofo británico Nick Land. Ya han conseguido filtrar con discreción sus idea en a derecha populista que apoya a Donald Trump. Y en Silicon Valley tienen al empresario Peter Thiel como uno de sus principales impulsores”
Algunos titulares del reportaje:
- “La NRx no tiene líderes visibles, pero se ha filtrado en ámbitos como Silicon Valley y el movimiento de apoyo a Trump”
- “El ingeniero Curtis Yarvin, uno de sus promotores, presume de que su postura es siempre la opuesta a las de Chomsky”
- “Trump sería un héroe mesiánico destinado a salvar el país del Estado Profundo, considerado pederasta y satánico”

———————
EN TWITTER
——————–

• EL RICHAL: Me decís que no puedo pisar las calles ni podré ir a Valencia. No se turbe el corazón de ustedes. Crean en mí, mientras gobierne, quien no viene a mí por amor, viene por dolor. Carta de Pedro a los adefesios (30:12)
• AGENDA 2030: Alberto Barcena: “En la exhumación de Franco hubo un ritual masónico de castigo. Eran nueve. La persona presente de máximo rango era Dolores Delgado. El número tercero era Bolaños”.
• MARÍA JOSÉ: Don Alberto Bárcena, el mayor erudito en temas de masonería, historiador, ensayista, y gran católico
• ENCUESTAS PATRIAS: Si Dolores Delgado y Bolaños son masones de alto rango en España, vaya mierda de nivel tiene la masonería jajaajaja Seamos serios…
• PASTRANA: Navidades siglo XX: como todos los años, vuelve Mr. Scrooge. Navidades siglo XXI: como todos los años, vuelve el progre insufrible diciendo en Twitter que Jesús era palestino, negro, okupa, antinucleares, sindicalista, anticapitalista, LGTBIQ+-
• ANFEVADER: Vegano y ecofriendly
• MIDOBLE: Pero, si la mayoría dicen que Jesús no existió…
• LLYA MUROMETS: Esa comparativa es un insulto contra Mr. Scrooge.
• RIVALDO 2325: Si hubiese un tren que se llamase España, darían ganas de bajarse, ¿a que sí?
• JEAN PETIT: Los Ministerios son entes independientes. El Consejo de Ministro no existe. Los ministros se reúnen los martes, no para gobernar a la nación, sino exclusivamente para alabar a su Sanchidad.
• ALAJANDRO ENTRAMBASAGUAS: La directora del Centro contra el Cáncer ha dado en su mandato 16,3 millones a empresas vinculadas a personas de su confianza. Muchos fueron otorgados a dedo y sin concurso público. Blasco no dimite porque “mi contrato es de cinco años más”.
• PILAR: Donde no hay decencia no hay dimisión.
• ISRAEL NOVAS: 16,3 millones adjudicados a dedo por la directora del Centro contra el Cáncer a empresas de su entorno es una vergüenza absoluta. Que no dimita y se aferre a su contrato solo refleja la falta de ética y responsabilidad. ¿Dónde está la transparencia en la gestión pública?
• JOSÉ MARÍA: Viviremos en democracia, pero que el pueblo no pueda hacer nada, legalmente hablando, para acabar con esta gente no tiene ningún sentido.
• VICENTE HERNÁNDEZ: ¿Porqué iba a dimitir si aquí no dimite nadie y NO PASA nada?
• RAFA MARTÍN: Nadie está obligado a mantener un contrato a alguien que ha utilizado recursos para fines contrarios a su destino, se llama malversación.
• CARLOS MTZ. GORRIARÁN: Pues todo 2025 va a ser así: revelación de chorizos y de sus chorizadas en las instituciones a costa del dinero público, la seguridad, la educación, la salud… y no pasará nada porque el sistema pensaba tener garantizados los “gestores honrados”. Y los votantes bobos, parece ser.
• EUROPA PRESS: El PSOE defiende que España está “más unida” con la amnistía y señala la “esquizofrenia” de Feijóo entre Junts, Ayuso y Vox
• EUGENIO NARBAIZA: Lo dice un representante del partido de los ERE en Andalucía, de quienes pactan y normalizan a Bildu y que necesitan ir a Waterloo para pedir permiso a Puigdemont y seguir en el poder
• FRANCISCO GONZÁLEZ: Más unida. Lo último: “La selección vasca de pelota recibe el reconocimiento internacional, pero el CSD aún debe dar autorización para competir” (De la prensa)

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
PRIMERO de enero del pasado lejano. En diferentes épocas de los 50 para adelante, se me acumulan recuerdos de las primeras horas del nuevo año. De niño y adolescente, siempre en casa. Ya un poco mayor, pero todavía joven, también elegía el hogar y todo lo más salía a ultimísima hora, cuando el objetivo era el chocolate con churros y dar un paseo para ver el ambiente. Ya de mayor y con familia propia, mantuvimos la idea de que donde mejor se está es en casa y en casa nos quedamos, aunque por medio, en los 80, rompíamos un poco la rutina para participar en el programa Fin de Año de Radio Popular, en el que he trabajado, incluso llevando allí a mis hijos. Tengo muy buen recuerdo de aquel programa de audiencia masiva y con ganas de participar, que por si esto fuera poco nos generaba una compensación económica ahora impensable. Una lástima que ese tipo de radio ya no se haga, porque nos divertíamos ofreciendo un buen servicio público.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER.- Hoy el taxi trabajó el alternador como es debido. Una excursión a comer en la Ria de Muros y Noya se prolongó de regreso pegada a la costa hasta Cee para regresar desde allí a Garabolos de Mar. Mar presente a la hora de la comida en el area seca del puerto, en berberechos, volandeiras e ameixas con la bendición final de un San Martiño. Para el sistema de riego y escapando de sulfitos añadidos, un blanco de Larouco- OUrense- con vocablo poco feminista y bastante políticamente incorrecto, punto y no coma, La Perdida. Pero no tanto como el párrafo de la segunda lectura en la Misa del pasado Domingo, Dia de la Sagrada Familia, donde dice ”mujeres, ser sumisas a vuestros esposos… y que no arregla “esposos tratad bien a vuestras mujeres” a continuación. No me tocó leer, y si así fuese me hubiese escaqueado con cualquier excusa. El año pasado cualquiera pudo ver mi gesto moviendo la cabeza diciendo ”así no así no”. Y no quiero que me excomulguen de momento porque es la única puerta que se mantiene abierta para mí, excepto en la Catedral de Lugo como ya expliqué en su día.
La Ría, el mar abierto hasta llegar haciendo parada en O Pindo para tomar algo con los amigos mirando el anochecer y sus preámbulos en el horizonte y regreso a Garabolos.

El Dia de Fin de Año podrían ahorrarlo, creo que me pone de los nervios, ya de por sí muy mermados axonalmente. Y más hoy en día, que ha igualado al de la Enseñanza montón de colectivos y no trabaja nadie más que la hostelería.
Boas noites.
• RESPUESTA.- Tú, como El Octopus, poniéndote las botas. Pero ojo; no te pases, que después tienes problemas para enfundarte el vaquero.
• EVARISTO G: Una gran duda me corroe tal día como hoy y es la siguiente: si hoy martes es 2024 y mañana miércoles 2025, ¿pasado mañana jueves será 2026? ¿Y el viernes 2027? A ver si alguien puede aclarármelo. Feliz Año Nuevo a todos.
RESPUESTA.- No soy mucho de este tipo de juegos, pero teniendo en cuanto que contamos años, no días, habrá que dejar que pasen 365 días para cambiar de año. ¿O tiene truco la pregunta?

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- ,3 millones.
5) Telediario 2.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Feijóo: “Cualquier portada de 2024 habría hecho caer a un gobierno; si yo fuera Sánchez iría a elecciones en 2025″. “Lo primero que haré en Moncloa es una auditoría de las cuentas públicas y del paro real, para contarle la verdad a los españoles”. “En España, se vive de alquiler y con piso compartido, los jóvenes hoy viven peor que sus padres, que tienen menos poder adquisitivo que hace 5 años”. “Hay votos para el cambio de gobierno, incluso sobran. Vox debe decidir si hace oposición al PP o al sanchismo”.
• OKDIARIO: Dimite Pedro Navaja. El vídeo de Vox contra Sánchez para despedir 2024: «Pedro Navaja ya enfila el camino del juzgado». El vídeo repasa las causas abiertas contra el entorno familiar y político del presidente.
• THE OBJECTIVE: Fracaso de Igualdad en 2024: más violaciones que nunca y mismos asesinatos de mujeres. Este año concluye. según las proyecciones, con el récord de 5.258 agresiones y abusos sexuales con penetración.
• VOZPOPULI: El año en que Sánchez quiso colonizar el Estado pero no pudo con la Justicia y la Corona. La ‘reflexión’ de cinco días del presidente a finales de abril abrió una ofensiva contra las instituciones que han definido un 2024 de Gobierno sin gestión.
• EL CONFIDENCIAL: De Ministros a portavoces de Más Madrid. El novio de Ayuso arranca 2025 reclamando más de 400.000 € a Sánchez y altos cargos. Un juzgado ya ha citado al presidente el 12 de febrero para celebrar un acto de conciliación con González Amador, que le exige el pago de 100.000 euros por llamarle “delincuente confeso”
• MONCLOA: El juez Moreno entrega al PP la dirección del caso Koldo ante la «imposibilidad» del pacto con el PSOE. El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, pone los puntos sobre las íes en las acusaciones populares en el caso Koldo. El PSOE se negó a estar bajo la batuta del PP.
• ES DIARIO: Un 2024 aciago para Sánchez pero un 2025 peor: del año de la corrupción al de la justicia. Miguel Tellado y Elías Bendodo hacen un repaso al año en el que el presidente del Gobierno ha tenido que hacer frente a la corrupción dentro de su partido y a la imputación de su esposa. “La justicia pondrá las cosas en su sitio porque es implacable”, destacan desde el Partido Popular.
• PERIODISTA DIGITAL: La Justicia empuja a Sánchez a convocar elecciones, aunque las encuestas den ganadores a PP-Vox
• LIBRE MERCADO: Doce uvas… y doce subidas de impuestos: el Año Nuevo trae consigo más presión fiscal. Desde que Sánchez es presidente, en España se han aprobado 93 subidas recaudatorias. Además, no se deflactan los impuestos.
• LIBERTAD DIGITAL: Los momentos más bochornosos del año de Pedro Sánchez, un presidente cercado por la corrupción. El jefe del Ejecutivo despide 2024 con su mujer, su hermano, su Fiscal General y el que fuera su mano derecha imputados, amén de otros escándalos.
• EL CIERRE DIGITAL: Alessandro Lequio se vuelven a ver: Qué pasó en el partido entre famosos. El tradicional partido entre artistas y famosos recordó la lucha contra el cáncer y homenajeó al fallecido Aless Lequio
• EL DEBATE: Juristas, magistrados y fiscales, tras su año más difícil: «Nunca un Gobierno había atacado tan gravemente al Poder Judicial». Varios juristas españoles analizan para El Debate el escenario del año que termina y las amenazas que se ciernen sobre el Estado de derecho

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas de la primera noche del año. El frío es intenso: un grado bajo cero.
—————-
FRASES
—————-
“No se hace digno de la libertad y de la existencia sino aquel que tiene que conquistarlas casa día” (Johann W. Goethe)

“La ignorancia y el error son tan imprescindibles en la vida como el pan y el agua” (Anatole France)
——————
MÚSICA
——————
EN casa uno de los primeros temas que suenan al estrenar un nuevo año es este “Oye” de Elsa Baeza:

http://www.youtube.com/watch?v=HFE14LSsXIE

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, aunque parece que mandarán los claros y seguirá el frío, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 9 grados.

• Mínima de 3 grados.

10 Comentarios a “ÚLTIMAS HORAS DEL ÚLTIMO DÍA”

  1. Creme

    FELIZ AÑO! Esta vez no lanzaron muchos cohetes los vecinos. Pero el cielo
    estaba nítido y se pudo disfrutar. Porque si hay mucha neblina , ni modo. Yo leí su menú. Scépticus. Yo cocine un gulasch con salsa de vino, repollo morado y los famosos knodeln. Quedo todo bien. Estamos acostumbrados a cenar temprano que a las 7 pm el
    Estómago crujía así que decimos cenar y luego jugar juegos de mesa. Nosotros si prendimos la tele , mientras jugábamos también mirábamos a
    Mr. Bean. Pasaron como dos horas de series de el. Solo a él
    Se le ocurren tantas tonteras. También pusimos música, mi pareja estaba un poco melancólico y puso canciones que su padre escuchaba. De Freddy Queen. Canciones alemana tipo country. Bueno, que sigan disfrutando les deseo a todos mucha salud!!

  2. Evaristo G.

    No, la pregunta no tiene truco alguno: es un mero intento de cambiar de año con humor. Feliz 2025 para usted y para todos los comentaristas y lectores de este blog.

  3. Chofér

    Paco, tu eres de Letras y lo que escribe Evaristo con humor del fino, es una Progresión, no sé si aritmètica o geométrica porque no se me dieron bien las matemáticas de 5° del Bachiller Bachiller. Después tampoco, pero a partir de ese curso si Fiestas y Verbenas.
    Buenos dias.

  4. Candela

    Buen día y buen año. Con un zumo de naranja sobre bandeja de cama con patas para este portatil, hoy descanso total.
    Para mí estos días festivos han sido diferentes. No tuve tanto jaleo al casi no tener invitados en casa. Lo cual no quiere decir que no hayamos cocinado, que sí lo hicimos. Para la noche de ayer mismo preparé una buena ensaladilla y mi consuerte cocinó dos pulpos -más bien pulpitos- que había que darles ya salida de la congeladora. Lo preparó con patatas, además de unos canapés con queso o paté y por si fuera poco rollitos de jamón con huevo hilado. Todo ellos lo llevamos en recipientes de Sargadelos (viva Galicia y olé) a una discoteca. Sí sí, a una discoteca que se montó para reunirnos con un grupito reducido de amigos. Ellos tienen un bar y lo cerraron para tal fin. Limpio y decorado para la ocasión parecía realmente una discoteca, con escenario y todo, donde hasta los más pequeños lo pasaron bomba cantando lo que sabían. Estuvo genial y por una vez en mucho tiempo salimos de casa por nochevieja. Lo pasamos genial. Yo llevé música para la ocasión en mi pedrive con buena música almacenada. A las niñas -dos- les pusieron un rato algo para ellas en la tele mientras los mayores terminábamos de cenar y luego se quedaron dormidas sobre un gran sofá que sacaron de la vivienda contigua. Mucha comida, todos llevaron algo. Había hasta caracoles, puaj. El resto ya se puede imaginar. Regresamos tardísimo para lo que nosotros estamos acostumbrados, como a las dos y media. Dejamos a todos con mi bizcocho de yogur y un chocolate que alguien preparó. Habíamos ido en coche pese a estar muy próximo el local para poder trasladar lo que llevábamos. Hubo que dejarlo algo lejos, eso sí. En fin, que lo pasamos bien. Fuimos cinco parejas, dos solteros y dos niñas. Los solteros ,ya mayores -sesentañeros o así- contaron chistes, pero la verdad, yo en eso soy de chispa retrasada y de quien se rieron creo era de mí. El husband el primero… Ya moriré en el intento.

  5. Candela

    Decir que al final solamente pagamos veinte euros por pareja…tirao verdad? Sin duda repetiremos si los dueños del bar están por la labor, ya que hablaban de retirarse los pobres. A ellos no los conocíamos. Son amigos de unos buenos amigos nuestros, que son los que organizaron todo.
    No llegué a ver el que dejó (Son) Montuno sino lo hubiera incluido en el pendrive junto a algunos de los temas musicales que llevé al cotillón (me lo pidieron eh) … Los dejaré aquí por si alguno -tras el concierto de Año Nuevo- desea seguir con el chunda chunda. Fueron muy elogiados por los que ya tenemos una edad …Una parejita de cuarentañeros (hija de uno de ellos) ni conocían algunos temas. Ahí van algunos, pues los tengo por aquí recogidos …Para abrir boca (yo ya la cerré y empecé con el bailoteo pq hay que ver qué de lentorros son lgunos)…pues empezamos con un Brioche… y lo que vino detrás

    https://www.youtube.com/watch?v=KXOpv7Jj4uA

    Cantaremos
    https://www.youtube.com/watch?v=k2uBg_gV3VY

    El conductor
    https://www.youtube.com/watch?v=VQDSCTLsGho

    Calle abajo
    https://www.youtube.com/watch?v=lLpypmS_gJo

  6. Candela

    …Y para relajarnos hubo tb lentitos
    Bailemos un vals-Velez
    https://www.youtube.com/watch?v=aF51zK6NDjY

    Los amigos -del Puma
    https://www.youtube.com/watch?v=KUvj6_7WevU

    La nave del olvido (lo último de Francisco y Tamara… él me gusta yella tb pero no tanto)
    https://www.youtube.com/watch?v=pRaZGck_ZkM

    Como han pasado los años de Ingrid Contreras
    https://www.youtube.com/watch?v=FZLZHSo22po

    Con los años que me quedan
    https://www.youtube.com/watch?v=l6LjNOYvhMk

    María Bonita de dos fenómenos
    https://www.youtube.com/watch?v=9ftpdFSKMws

    La venta de ojos negros de eMilio José
    https://www.youtube.com/watch?v=yCHN7DdOm4o

    No renunciaré (Acosta con el de las maracas)
    https://www.youtube.com/watch?v=J1Hc8PIfZVk

    Marcho arrastrando pieseses a por un segundo café, y ustedes sigan a lo suyo.
    Que no nos falten ratitos de felicicidad y si vienen musicalizados por Antón y nuestro anfitrión, pues mejor… Muy buenos días!

  7. Antón

    Retiro lo dicho, aunque faltan los Reyes Magos, estoy como un niño con zapatos nuevos. Mi mujer me ha regalado un vinilo de uno de los dos mejores cantantes masculinos actuales de jazz : Kurt Ellis, (el otro se llama Joseph James,), en este caso, con uno de los hermanos Marsalis y su quartet que le acompaña al saxo. Comparto la nº 6 de las canciones del Álbum que circula por internet:

    https://www.youtube.com/watch?v=wbpS3gYlyCU&list=OLAK5uy_nPKRKEZPhPKV_fchc0Zgn1d9wddz390wY&index=6

    La cena de ayer fuimos de invitados a la casa del político de la cuadrilla, encargó el menú fuera y no estuvo mal porque era comida criolla, no obstante, cada familia llevó un plato y/o postre distinto, una torre de babel incluyendo la italiana, española, (bacalao al pil pil, perpretado por mi padre, ellas se habían ido de peluquería, lo pasamos bien y los niños también bailaron de lo lindo, incluso le probaron al italiano un par de cucharadas de las lentejas de la suerte, por educación les había advertido su madre y aguantaron hasta las dos y pico de la mañana que empezaron a tumbarse y arrastrarse en sofás y las alfombras, en un momento dado mi padre triunfó cuando se arrancó y entonó una canción de Juanito Valderrama que yo ni conocía y eso que cuando pasamos al Euro, calculo que tendría yo unos unos 18 años.
    Pues nada, como dice aquel, para los jóvenes será un año más y para los mayores será un año menos.

    https://youtu.be/ltHVoHADO90

  8. Antón

    Post scriptum​: Perpetró por perpretó y Elling por Ellis.Conste en acta que para nada sufro resaca (guayabo le dicen los hispanoamericanos).Lo que ocurre es que cojo carrerilla en el teclado y no suelo apelar al corrector, así mis comentarios suelen ir “daquela maneira”, como los trenes de Galicia a Madrid, leo en prensa.

    Me lo acaba de pasar el italiano:

    https://www.youtube.com/watch?v=JxkwVz-tF6U

  9. Chofér

    No recordaba pasar fuera de casa la noche de Pedroche, y ante la novedad, los nervios salieron a darse una vuelta por el neuronar. Todo se relajó tal como me habia pronosticado la Dona para animarme.
    La mañana pasó tirando de cortacesped, la tarde una pequeña vuelta por la City ( al Octopus le estan dejando San Andrés niquelada) acompañando en pequeñas compras a la Princesa mayor de esta real casa. Nos cruzamos con la San Silvestre, una animada marcha de deportistas que se lo creen y de cachondos disfrazados, cada uno a su ritmo. Si llegamos al del 25 hasta me apuntaré si la panda es creada para tal ocasión.
    Entramos en Arenal donde para mi sororesa de acompañante, acabé comprando. Una maquinilla para cortar pelos de nariz, orejas, es decir, pelos fuera de LUgar. Entramos en Zara cuando estaban cerrando.
    De regreso a la aldea, me gustó el ambiente juvenil que pude ver. Traje y corbatas ellos y vestidos con toques de brilli brilli ellas. Temprano para poder estar despiertos antes de las 9, hora de llegada de Vueling.
    Esta mañana Misa con 2a lectura, pasear a Roque, y ayudar hasta cierto punto en la 0preparción de la comida familiar. 15 comensales entre mayores, medianos y niños. Sobremesa larga los mayores, voleybol y tablets las niñas y variadas los peques. Abeja Maya para la mas pequeña.
    Olvidé que era San Manuel hasta hace un rato. Felicité a mis Manolos más apreciados y aprovecho para extender la felicitación.
    Boas noites.

  10. Scepticus

    Qué mejor ocupación para una tarde algo melancólica de año nuevo que repasar de punta a punta la bitácora que nos ampara. Comentar luego algo que nos llamó la atención. Vale que no sea lo mejor vivir mirando hacia atrás. Pero no debemos conducirnos en la vida si no es con la vista al frente, pero eso sí, sin dejar de echar un reojito al retrovisor. Es lo que nos ofrece la Hemeroteca. Y nadie se sentirá celoso si ahorita mismo le envío mi deseo individualizado al ínclito don Antonio Esteban: que el 25 disfrute de la mejor salud posible y dentro de 365 nos leamos aquí en este apacible espacio de amistad. El mismo deseo que amplío para que nos abrace a todos.
    A sus pies, doña Creme. Espero haberla emocionado con mi menú de nochevieja (es broma).

Comenta