RUTINA DEL SÁBADO
Me había acostado tarde y me levanté también más tarde de lo habitual, pero aún así antes de las 9 ya estaba en acción. Panorama meteorológico a esa hora: cielo cubierto, nada de lluvia y 5 grados de temperatura.
-x-x-x-
Llamadas telefónicas para reservar la compra en primer lugar, luego breve paseo con Toñita y borrado de spams.
-x-x-x-
Me voy a la compra por el centro antes de las 10 de la mañana. Ha despejado un poco y la temperatura es de 11 grados. En las tiendas en las que estuve, bastante clientela. En la calle, casi nadie. Lugo no madruga, salvo por necesidad.
-x-x-x-
Luego me paso por una tienda de pueblo, en las afueras de Lugo para comprar patatas. No gallegas, porque no se encuentran ni con lupa, pero tienen unas de Andalucía que no están nada mal.
Por cierto, me he coincidido con una señora que ha resultado ser pariente lejana mía. Su padre y el padre del marido de una prima de mi madre, eran hermanos. Ya sé que es un poco complicado. Pero me ha hecho recordar a Ángel, el marido de la prima de mi madre, que por los años 50 tuvo una pequeña fábrica de maletas en Recatelo. Allí me he pasado muchas horas viendo como se hacían aquellas maletas de madera, grandes, que luego utilizaban los emigrantes cuando se iban a América.
-x-x-x-
Programas de viajes de la mañana en TV. La 1, con “Españoles en el Mundo”, tiene acento español y nos ofrece reportajes de Paraguay, Uruguay y Buenos Aires. Mientras, “Viajeros Cuatro”, se va a Guipúzcoa y luego mucho más lejos, a Taiwán.
-x-x-x-
Toda la mañana y primeras horas de la tarde amenazando lluvia, pero solo amenazando. Y el termómetro oscilando entre los 13 y los 14 grados.
Aprovecho la “bonanza” para cortar un poco de leña y dar un paseo con Toñita
-x-x-x-
Dice un forense que se están poniendo de moda en los asesinatos, sobre todo en los de mujeres por parte de hombres, el posterior descuartizamiento del cadáver. Ya sé que es muy macabro, pero parece cierto. Estos días ha habido un caso en Canarias, en el que el marido aprovechó la pandemia para matar a su esposa y luego descuartizarla y repartir los trocitos de cadáver por una de las islas. Tremendo, pero real.
-x-x-x-
Por la tarde en la sobremesa ponen una película de aventuras que ya he visto, “Sahara”. Es del estilo de las de Indiana Jones, pero se soporta. No estuve pendiente al 100% de ella, pero la tuve de fondo mientras leía la prensa del día.
-x-x-x-
Viene a verme mi nieto pequeño con su mejor amigo del colegio, Armando. Como todavía tengo el árbol de Navidad sin desmontar, le digo a Armando que se lo voy a encender y que tiene 3.200 bombillas. Y el chaval, como si nada, me contesta: “Puedes decir las que quieras, que no voy a contarlas”. Niños de hoy.
-x-x-x-
Me cuenta mi hijo Paco que el viernes compró un centollo (vi las fotos y era muy grande y con muy buen aspecto) y que estaba muy bueno. Pero lo mejor el precio: 8,50 euros.
-x-x-x-
Lorenzo García Diego, el chico de las mayúsculas, me manda vía “guasap” fotos del acto en el que uno de sus nietos, Mario García-Diego Alfaro, recibe el título de Ingeniero Aeronáutico. Felicidades a toda la familia y en especial a Lorenzo.
-x-x-x-
Ya cerca de medianoche me llega desde Alemania donde reside, esto de Creme sobre la tragedia de Munich:
“Con respecto al atentado de Múnich: Después del ataque en Múnich, se emitió una orden de detención contra el autor. Según los investigadores, no hay signos de enfermedad mental en el hombre. Mató a una madre y su hija. Debido a la particular importancia del caso, la Fiscalía Federal se ha hecho cargo de la investigación del ataque en Múnich. “Existe la sospecha de que el acto fue motivado religiosamente y debe entenderse como un ataque al orden democrático liberal básico”, informó la máxima autoridad fiscal en Alemania. “Por lo tanto, es adecuado para afectar a la seguridad interna de la República Federal de Alemania”. Según una sentencia judicial, el conductor del coche en el atentado de Múnich mintió sobre su historia de huida. En la sentencia de octubre de 2020 sobre la demanda del afgano contra el rechazo de su solicitud de asilo, el Tribunal Administrativo de Múnich llega a la conclusión de “que solo inventó la historia” para obtener el derecho de residencia. Según esto, el afgano había declarado al tribunal, entre otras cosas, que estaba siendo perseguido por miembros de una banda criminal que también habían matado a su padre. Sin embargo, el tribunal administrativo consideró que las descripciones asociadas del hombre eran poco creíbles, “detalladas y ajenas a la vida”. El tribunal administrativo finalmente confirmó el rechazo de la decisión de asilo. Sin embargo, Múnich emitió una notificación de tolerancia en abril de 2021 y un permiso de residencia para el joven de 24 años en octubre de 2021. Por último, permaneció legalmente en Alemania. Am Nachmittag war Bundeskanzler Olaf Scholz zum Anschlagort gereist und hatte eine weiße Rose an einem improvisierten Gedenkort niedergelegt”.
-x-x-x-
Seguí los partidos dos partidos de baloncesto de la Copa. Al margen de que la final la jugaran los que mejor lo hicieron con diferencia, Madrid y Unicaja, se agradecería que los comentaristas no se pasasen todo el tiempo dando gritos y rugidos. A veces asustan.
-x-x-x-
Y colorín, colorado.
———————————–
MI NIETO “AMERICANO”
———————————–
COMO todas las semanas, una noche de aquí (1,30 de la madrugada), tarde allí (6,30 tarde), charlé más o menos una hora con mi nieto “americano”. Me cuenta como siguió ver el partido del Real Madrid con el Manchester: “Estábamos en clase y un grupo de argentinos y un suizo conseguimos escaparnos y con un móvil, en un aseo, estuvimos viéndolo casi todo. Los argentinos son unos forofos de futbol y en este caso del Real Madrid, nos lo pasamos muy bien”
No estaba enterado mi nieto del problema de los huevos en América. De hecho le conté yo que en muchos estados estaban racionados. Por la gripe aviar habían tenido que sacrificar millones de gallinas y la producción de huevos era mínima. Se lamenta ante la posibilidad de que el racionamiento llegue a Minnesota: “Aquí comemos huevos con frecuencia”
Sobre el tiempo: el día que lo llamé estaban a 17 grados bajo cero, pero seguía sin nevar de verdad, aunque está todo cubierto de blanco porque con temperatura tan baja, por poco que nieve, se mantiene.
La temporada de esquí nórdico, que es lo que está practicando él, se está acabando y busca otra alternativa para seguir haciendo deporte. No sabe todavía que elegir.
Añora estos días su colegio madrileño, porque los de su curso, sus amigos y sus amigas, se van a Egipto. Es ya una tradición este viaje para los que hacen el último curos, que él se perderá.
————–
LUCÍA
————-
LA cantante de O Incio ha sacado estos días su último disco y prepara la gira veraniega que se iniciará en la Ribeira Sacra dentro de unas semanas y que luego la llevará por docenas de fiestas populares, sobre todo de Galicia. Hace 14 años que representó a Española en Eurovisión y desde entonces ha mantenido una carrera musical muy digna, con varios discos, numerosos conciertos todos los años y frecuentes apariciones en la TVG como presentadora.
Lucía es uno de los casos de interpretes que han supervivido a Eurovisión, concurso que a veces en España proporciona unas semanas de gloria y después condena a los artistas al ostracismo. En el caso de Lucía no ha ocurrido esto. Ha sabido que su mercado esta en Galicia o antes los gallegos y a esta tierra se entrega con eficacia. Una buena táctica.
Y aquí tienen “Tanto”, el tema que ha lanzado una semana, con aire de corrido y que seguramente se escuchará mucho en las fiestas populares del verano gallego.
https://www.youtube.com/watch?v=vK0H1m2b4V4
—————
OREJAS
————–
EN las tiendas ya venden postres tradicionales, pero de elaboración industrial. Hay algunos muy conseguidos. Ayer compré orejas (postre muy de esta época de carnaval). No caras, menos de 5 euros, y de sabor aceptable. No están mal, pero no están bien. Tengo la referencia de las que hacía mi abuela paterna (andaluza) y también las que hago yo, que me quedan más que aceptables. Lo que pasa que es una lata hacerlas; tardo mucho y tampoco me gustan tanto como para pasarme unas horas en la cocina por ellas. Así que estas de fábrica, cumplen.
——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-
HACE nueve años, en esta secci´no de EL PROGRESO, entrevisté a Dario Villanueva, uno de los grandes intelectuales gallegos; catedrático, escritor, entonces Director de la RAE… Recuerdo aquella charla:
-x-x-x-
Darío Villanueva Prieto, nacido en Villalba (Lugo) hace 66 años, casado, una hija de 38 años y un hijo de 32, Catedrático de Universidad, experto en Filología Hispánica, Director de la Real Academia de la Lengua desde hace dos años tras cinco como Secretario de la Institución. Ejerce de lucense y se deja caer por aquí con frecuencia, residiendo en su casa de Villalba, donde está su interesante biblioteca o en la de su familia en Rábade. Trabaja y da clase en Santiago lunes y viernes. En Madrid, en la RAE, trabaja martes, miércoles y viernes. Lleva bien el ajetreo y sus continuos compromisos como conferenciante: “Siendo ya director de la RAE me coincidieron aniversarios de Cela, Blas Otero, Buero Vallejo, Garcilaso de la Vega, Cervantes y Shakespeare. He perdido la cuenta de la cantidad de actos a los que tuve que asistir y las veces que tuve que hablar sobre esta figura de la literatura; docenas de conferencias. ¿Qué si las escribo? En general me gusta improvisar, partiendo naturalmente de un conocimiento amplio del tema”.
Darío, que ha pasado en Rábade los primeros días del año (“las Navidades estuve en Madrid y aquí vine en la fecha de Reyes”), se acercó a la capital sólo para esta charla, que mantuvimos en la Biblioteca Pública (buen escenario para las fotos) y en el Café Centro ante unas cervezas y unos pinchos.
Hijo de Juez que ejerció varios lustros en Lugo capital, Darío tiene de su etapa juvenil aquí muy buenos recuerdos: “Practico todavía el tenis deporte en el que me inicié en Lugo. Mi profesor fue Jesús Sánchez Traseira, del que tengo muy buenos recuerdos como entrenador y como persona. Por cierto, soy uno de los pocos que he jugado al tenis en el Pabellón de los Deportes”
En su vocación por las letras, los libros y la creación literaria, tiene mucho que ver su afición a la lectura: “De niño y de joven he leído muchísimo y de todo. Desde las aventuras de Los Cinco a las de Guillermo Brown y me marcaron especialmente unos libritos de Orión que me regalaron mis padres y en los que había todo tipo de literatura.
Durante ochos años (1994-2002) fue Villanueva Rector de la Universidad de Santiago y por lo tanto del Campus de Lugo, que desde el inicio del nuevo siglo ha perdido más o menos la mitad de sus alumnos. Él ve la botella medio llena: “Se trata de un problema fundamentalmente demográfico. Cuando mi etapa como rector la USC llegó a tener 42.000 estudiantes y ahora tiene poco más de 20.000. La estructura de titulaciones en el campus de Lugo está bien planteada, tanto el profesorado como las infraestructuras son francamente buenos. El futuro del campus no creo que deba preocuparnos. La Universidad de Brown, por ejemplo, una de las mejores de USA, perteneciente a la llamada “Ivy League”, tiene 8.000 estudiantes.”
Como docente, calcula Darío que por sus aulas han pasado unos 40.000 estudiantes y que lo de la superioridad cuantitativa de las mujeres viene ya de muy atrás.
- ¿Especiales virtudes de ellas?
- Son sistemáticas, trabajadoras y responsables.
- ¿Le llegada a la universidad de alumnos no suficientemente preparados?
- Hay que asumir la situación y tratar de ponerlos al día. Nuestra misión es enseñar y de la misma manera que los médicos no se quejan de que la gente esté enferma, porque su trabajo es curarla, nosotros tenemos que enseñar partiendo de lo que hay nos guste mucho o nos guste menos.
Viaja mucho a América, por lo menos una vez cada dos meses, porque allí están la mayoría de los castellano parlantes. Le digo que estoy admirado de lo bien que hablan nuestra lengua, mejor que nosotros, y me cuenta anécdota: “En una ocasión me entrevistaban en la colombiana Radio Caracol; iba todo muy correctamente hasta que el periodista quiso ponerme en un brete:
- “Se dice que en España se habla un mal castellano y que ustedes son conscientes de ello”
- No, mire: en España somos conscientes de lo bien que lo hablan ustedes, estamos orgullosos de ello y no le niego que a veces nos sonroja como nos superan.
Darío no tiene Tablet (“me gusta para leer el contacto con el papel”), ni Facebook ni Twitter (lo tiene la RAE y eso me llega), pero considera clave la Red para la difusión de todo “aunque puede favorecer la superficialidad y darle alas a lo efímero sobre lo permanente. En la información puede haber un elemento canalla que es la post verdad, una forma de mentira. Al lado de eso negativo, está el fácil acceso a lo mucho bueno que hay. La Wikipedia, con sus defectos, me parece una herramienta magníficia. Y somos muy conscientes de que Internet es clave hasta el punto de que se está preparando el primer diccionario de la RAE pensando solo en la Red. El que está ahora en ella se hizo para editar en papel y luego se pasó a Internet. En el que trabajamos ahora saldrá sólo en la Red. ¿Cuándo? Pongamos que dentro de cuatro o cinco años.
Autor de una treintena de libros, a Villanueva su agitado y variado trabajo actual no le ha impedido seguir publicando: “Sí, lo llevo bien, no me ha perturbado seriamente en mi labor creativa y en estos últimos tiempos he sacado dos obras de las que he quedado satisfecho, “Imágenes de la ciudad”, que va de las relaciones entre las poesía y el cine por los años 20, y “Lo que Borges le enseñó a Cervantes”, que engloba tantos los debates y cambios teóricos recientes en literatura comparada, como su aplicación práctica”
- Polémica al canto: ¿Son escritores gallegos los gallegos que escriben en castellano?:
- Son gallegos de nación, como se decía en la época de Cervantes, pero sus obras pertenecen a la literatura española escrita en castellano. Y en esta lengua pueden representar atinadamente la realidad de Galicia.
- ¿Las letras gallegas en la actualidad?
- Lo fundamental, para mí, es que por primera vez en la Historia existe un sistema literario gallego, que comprende un buen número de creadores, empresas mediadoras como son las editoriales, un público lector estable en gallego, y el posprocesado de esa literatura que aportan los críticos y estudiosos.
Nos despedimos hablando sobre la oratoria de los políticos: “No se puede generalizar. Hay buenos oradores políticos y los hay mediocres o francamente malos. Lo chocante es que un político no tenga conciencia de la importancia de hablar bien para ser eficaz en su argumentación y convencernos a los ciudadanos. La Retórica nació en Grecia hace 25 siglos precisamente para esto.”
RECUADRO UNO.- Lío con la educación y las diferentes fórmulas según la autonomía en la que se imparta. Valiosa la opinión sobre el tema de un catedrático que a la vez es Director de la RAE:
“Hace unos meses, desde el Instituto de España (la reunión de las academias) promovimos un manifiesto a favor de un pacto de Estado para la educación. Es nefasto que cada gobierno cambie las leyes educativas, así como que las discrepancias entre los 17 sistemas autonómicos sean muy grandes. No cabe duda que se pueden enseñar muchas cosas; el número de asignaturas posibles sería interminable. Nosotros pensamos que es fundamental centrarse en una sólida formación básica, dejando la especialización para otro momento. De hecho, con los cambios de nuestra sociedad, vertiginosos, todos deberemos reciclarnos varias veces a lo largo de nuestra vida laboral. Pero el tiempo de asentar los fundamentos es precisamente la primera fase de la enseñanza, incluido el bachillerato. Y lo fundamental es el Lenguaje, las Matemáticas y la Física, las Ciencias naturales, la Historia, la Geografía y la Filosofía, amén de una educación ciudadana (lo que antaño se llamaba urbanidad más el estudio de la Constitución y otras leyes básicas). Sobre ese Pacto de Estado de forma inmediata, soy escéptico”
RECUADRO DOS.- Le preguntaron al director de la RAE sobre la utilización política de la lengua. Y él respondió
“Siempre ha existido. Aristóteles en su tratado así titulado, POLÍTICA, ya presta atención a este fenómeno.
Somos los ciudadanos, dueños de la lengua, los que tenemos que desenmascarar esos usos.”
Y ese me lleva a preguntarle por el llamado “lenguaje inclusivo”, tan utilizado por los políticos:
“En 2012 la RAE publicó en su página web, donde se puede consultar, un amplio estudio titulado “Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer”, aprobado por el pleno, del que fue ponente el responsable de la Gramática Académica Ignacio Bosque. Lo que no se puede confundir es la Gramática con el machismo lingüístico. Los dobletes masculino/femenino que están proliferando van en contra del principio de economía lingüística, y llevados a sus últimas consecuencias nos impedirían comunicarnos de manera natural. Si admitimos “miembras”, a partir de ese momento un brazo será un miembro y una pierna, una miembra. Otra cosa es utilizar el doblete en determinadas situaciones convenidas. Por ejemplo, de siempre en español se comienzan las conferencias o discursos diciendo “Señoras y Señores”.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE FEBRERO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
16 DE FEBRERO DE 1946:
• CIUDAD VERANIEGA.- De Cobas-Vivero. Pliego de condiciones para subasta de solares y ordenanza para el desarrollo y conservación de la Urbanización. Subasta de parcelas, obligaciones y derechos de los adquirientes de parcelas y condiciones de edificación.
• CINE.- En el España hoy sensacional estreno de la superproducción nacional “Espronceda” con Amparito Rivelles, Armando Calvo y Concha Catalá. Evocación de una época y de un héroe romántico que puso toda su vida en el juego del amor y de la muerte.
16 DE FENRERO DE 1956:
• REPOBLACION FORESTAL.- Durante el año 1945, Lugo a la cabeza de España con 10.012 Hectáreas.
• GOBIERNO CIVIL.- Sanciones. Con esta fecha y por proferir blasfemias ha sido sancionado con multa de DOSCIENTAS CINCUENTA PESETAS el vecino de Furcos, Becerreá C.N.F.
• MEDALLA DE LA CIUDAD.- Expediente de concesión de la Medalla de Plata de la Ciudad en favor del excautivo en Rusia, don Manuel Zas Abelairas.
• ASTINENCIA. Mañana es día de abstinencia de carnes, incluso para quienes posean la Santa Bula.
• NOTAS LOCALES.MAGISTERIO.- Escuelas de nueva creación. El B.O.E. publica una orden del Ministerio de Educación Nacional, por el que se crean en la Provincia de Lugo, Ayuntamiento de Chantada, las nuevas escuelas. Una mixta, servida por maestra, en Quinzán da Vila;otra ídem, en Vilar; otra ídem en Esmeriz; una unitaria de niños nº4 y otra de niñas, también nº4, en el casco de la población; y otras dos unitarias, de niños y niñas, denominadas “Priorato”, en San Salvador de Asma.
• CINE. Cincuenta y ocho películas fueron terminadas en los estudios españoles el pasado año. Treinta y cuatro salas de cine hay en nuestra provincia. En Ribadeo se han proyectado películas en CinemaScope y Vista Visión.
• FRANK SINATRA.- El sueldo de Frank Sinatra durante el año último ha sido nada más que dos millones de dólares.
• MATRIMONIO Y REALQUILADO.- Barcelona.-Un joven de 30 años ha contraído matrimonio con una viuda de ochenta y siete, que se encuentra postrada en la cama, víctima de una grave enfermedad. El motivo de este desigual matrimonio se relaciona con el hecho de que el joven marido vivía como realquilado en el piso propiedad de su esposa y, si fallece esta pasará a su propiedad. Parece ser que existe otro matrimonio realquilado que aspiraba a quedarse también con el piso cuando falleciera la anciana, pero con el casamiento, el dueño de la casa no tendrá otro remedio que poner el contrato a nombre del recién casado.
16 DE FEBRERO DE 1966:
• “MICROFONO DE ORO”.- Es esperado con expectación en Asturias, Galicia y León. Este año todas las eliminatorias y la gran final serán en el Gran Teatro. El responsable de la organización José Torres, comenta que el que acaba de celebrarse en León de conjuntos músico vocales trató de organizarlo en la Comisión de Fiestas, pero como otras cosas suyas, no se consideró. Ocurrió lo mismo hace años cuando propuso un concurso de pirotécnicos, cuando era una idea original.” Todo es fácil si desde el principio se buscan buenos colaboradores como los que yo tengo y además se cuidan los detalles.”
• PRECIO DE LOS HUEVOS.- A 27 pesetas, en un mercado el de ayer, muy regularcillo. Muchas nabizas cotizándose las madas a un promedio de 3 a 3,50 pesetas.
• TOROS EN MONFORTE. “Torearé en Monforte el 14 de Agosto”, nos dice “El Pinturero”, al que encontramos en los soportales de la Plaza de España.
• CENTRAL LECHERA. La sociedad será constituida el día 17 y enseguida comenzarán las obras para construir las edificaciones, adquirir la maquinaria , etc.
• TELEVISION. Siguen las quejas sobre el repetidor del Picato.
• BODAS DE PLATINO DE UN PELUQUERO.- Don Eduardo López Blanco, cumple las bodas de platino en la profesión. Propietario de la peluquería LA HIGIENICA, 86 años, comenzó a los once y todavía sigue trabajando. En 1916 por arreglar el pelo y afeitar se cobraban dos reales.
• XVIII JUEGOS ESCOLARES. El pasado día 13 dieron comienzo en el campo de los Hermanos Maristas, los XVIII Juegos Provinciales para Escolares.
• TENIS.- Hoy comienza el primer torneo Trimak en el Pabellón de los Deportes. La entrada será gratuita.
• JUICIO POR BIGAMIA. Ha sido aplazado el juicio por bigamia contra Carlo Ponti y Sofía Loren.
• FONSAGRADA.- El filántropo don Manuel Rois y Pérez de la Peña, dejó varios millones de pesetas para fundar el Asilo de Ancianos.
• SARRIA. Desbordamiento de los ríos Sarria Y Celeiro. Hacía muchos años que no se conocían temporales de lluvia como los que acabamos de sufrir.
• MADRID.- Equívocos de los hombres de Ciencia. “Algunos equívocos de hombres de Ciencia” es el título de un folleto que un señor llamado don Cruz del Olmo tiene publicado y según él se ponen en tela de juicio afirmaciones hechas nada menos que por Copérnico, Newton, Kepler, Einstein y Von Braun entre otros pobres diablos, y, por si esto fuera poco , razona sus objeciones. Duda del alunizaje del “Lunik IX” ya que en las propias fotos transmitidas muestra la curvatura del satélite, cosa que no se hubiera producido después del alunizaje del chisme soviético.
• AGUA DE MADRID.- La que fue deliciosa agua madrileña hasta hace un tiempo, sabe a cloro.
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el presidente del Gobierno Pedro Sánchez: “Exigimos al Sr. Feijóo y al Partido Popular que rompan con el caballo de Troya de Europa, con la ultraderecha y la internacional ultraderechista. Que rompan todo acuerdo con quienes quieren hacer caer desde dentro a Europa. Hoy necesitamos MÁS EUROPA que nunca”.
• REMATA la secretaria general del PP, Cuca Gamarra: “Está usted en Moncloa gracias a acuerdos con los partidos más extremistas, los que quieren romper España y Europa y están dirigidos hasta por condenados por terrorismo. El menos indicado para dar lecciones sobre acuerdos es usted. Y menos tras traer a un yihadista al Congreso”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO tengo edad, surfeo la vida con dignidad” (Paloma San Basilio, cantante)
——————
REFLEXIÓN
——————
«España es el único país con centrales nucleares que quiere cerrarlas. Alemania las cerró, aumentó su consumo de gas y en su ausencia quemó más carbón. Ahora produce con carbón la misma electricidad que con las nucleares antes de iniciar el cierre». (De la prensa)
Si nos quisieran hundir, no lo harían peor. ¿O nos querrán hundir?
—————-
VISTO
————–
SITIOS raros para vivir:
https://www.youtube.com/watch?v=FZ5k2gEsklk
————–
OIDO
————–
EL audio de la entrevista que el jueves le hizo Motos a Rajoy en El Hormiguero. El gallego estuvo sembrado con su sentido del humor tan gallego. Lo sufrió Broncano, al que El Hormiguero le sacó 600.000 espectadores de audiencia.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal entra en el Palacio de Liria y entrevista a Carlos Fitz-James Stuart, Duque de Alba.
Estas son algunas de sus frases:
• “Yo no tengo una idea burguesa de la familia”
• “Yo no he cambiado nada. La decoración es enteramente de mi madre. Esto es su creación”
• “Estoy en un buen momento bueno de mi vida. Para empezar porque hago lo que e da la gana. Lo puedo hacer. Me van bien las cosas. Toquemos madera”
• “Soy un poco tímido. Estoy encantado de estar solo. Mi madre era enormemente popular. Yo no lo soy”
———————
EN TWITTER
——————–
• EFE NOTICIAS: Un menor de catorce años ha muerto y otras cuatro personas han resultado heridas al ser apuñaladas este sábado en un pueblo austríaco por un ciudadano sirio de 23 años con permiso de residencia, que fue detenido.
• LUPE SÁNCHEZ: Esta “nueva normalidad” europea tiene responsables
• JUAN RAMÓN RALLO: El SMI en 2024 fue de 15.876 euros anuales. Pasará a ser de 16.576 euros anuales en 2025. Una subida de 700 euros anuales. Pero: 1. La inflación en 2024 fue del 2,8%. Eso significa que 445 euros de esa subida son sólo para “compensar” la inflación. 2. Las cotizaciones sociales a cargo del trabajador absorben unos 45 euros anuales de la subida. 3. Los trabajadores solteros y sin hijos que perciban el SMI pasarán a pagar, por IRPF, una media de 300 euros anuales (debido a que el Gobierno no actualiza el mínimo exento del IRPF). Resultado: muchos perceptores del SMI serán más pobres en 2025 que en 2024.
• CHOPENAWER: Lo de los idiomas cooficiales en el Congreso ha durado lo que han tardado los diputados de ERC, Bildu y BNG en darse cuenta de que cuando dejan de hablar en español nadie se pone el pinganillo para seguirles. La realidad tarda, pero se impone.
• JUAN VILA: Luego los ves reunidos a todos en las cafeterías y sólo hablan en español.
• LOOPER: Gracita Bolaños es el típico enterao que existe en todos los sitios y que por tal de ascender son capaces de todo y cuando digo todo es todo.
• IURISTÓTELES: El primer levantamiento de cadáver que hice fue un suicidio de un chico de 24 años, recuerdo su cara perfectamente. Y que su madre se desmayó cuando llegó a casa y se enteró. Este tuit de un Ministerio es repugnante. El suicidio, sus causas y números se lleva “ocultando” años: “Los hombres viven menos, se suicidan más y consumen más drogas. No es la genética: es una masculinidad que empuja a asumir riesgos y ridiculiza la vulnerabilidad”. (Ministerio de Sanidad)
• MI OTRO YO: Llevo dos días viendo noticias sobre el asesino de Benalmádena. Que si mató a su exmujer en presencia de sus cuatro hijos, que si después prendió fuego a la vivienda, que si la jueza denegó medidas de protección a la víctima… Pero en NINGÚN MOMENTO han mencionado que el asesino es nigeriano. ¿Ya no tenemos derecho a informarnos o qué?
• LA YOLI: Somos un Gobierno de progreso: PSOE y Sumar te bajan las horas semanales a 37,5 y te suben la edad de jubilación de 72 años.
• PEDRO PINEDA CELIS: Sobre el ataque permanente al Estado de Derecho y a la independencia judicial por el Gobierno de España: “¿Donde está Europa? Por mucho menos se actuó contra Polonia y Hungría. Es alucinante…” ENORME, la periodista Isabel San Sebastián.
• ALFONSO A: Europa nos obligó a vender las empresas públicas, entre ellas Telefónica, para tener mercados libres. Ahora, no ha dicho nada con la re entrada en forma del 10% ni, mucho menos, de imponer un presidente cuya primera decisión ha sido invertir 487M€ en una dictadura como Venezuela.
• KAKEMINUESA: El hotel Aristol, en Barcelona, convertido por 7MILLONES de euros en un lugar en el que conviven DROGODEPENDIENTES con un colegio a 20 metros y cientos de NIÑOS. ¡Hay que cambiarlo todo!
• CINEPÁTICO: Si fuera irlandesa o británica y tratara de un infiltrado en los años del IRA, todos hablaríamos maravillas de ella. Pero ‘LA INFILTRADA’ es española y somos tan paletos que ya sabéis… Es un policiaco modélico, sabe generar tensión y las actuaciones son muy sólidas.
• ALBERTO 61: Yo la vi cuando se estrenó en cines y creo que la mayoría de las críticas fueron positivas. No sé a qué viene ahora todo este rollo que parece que viene de gente de fuera del cine.
• CARLOS GARCÍA: Pues personalmente no he oído a nadie decir una sola mala palabra de esta película. De hecho la ponen por las nubes.
• COMO GATO PANZA ARRIBA: Es que por lo visto es incompatible ser de izquierdas y cultureta y no ser proetarra. Es alucinante que se hable de blanqueamiento en esta película cuando lo que hacen los proetarras es blanquear el terrorismo.
• ALQUIMISTA: Porque no es sólo una película policíaca, es una película política (que pretende reivindicar a las víctimas del terrorismo), y una película política que no siga las consignas actuales de bendecir el terrorismo será siempre objeto de crítica política.
• MARIOD TAMIR: Paletos, reprimidos y temerosos. Película impecable.
• KO: Totalmente de acuerdo, la película es estupenda, muy muy recomendable. Pero ya se sabe, hablar de Eta, facha y malo y es pasado, pero películas de guerra civil desde el punto de vista republicano, o El 47 metiendo rollo franquista, ¡genial!
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿SABEN cuál fue la primera orquesta extranjera que como tal actuó en Lugo y concretamente en el Círculo? Arriesgándome a que con anterioridad hubiese habido algún caso, que no tengo ninguna constancia, les diré que ocurrió en la segunda parte de los años 50 (por 1957-58). La orquesta era italiana y la lideraba un músico llamado Luigi Antico. Eran tiempos en los que en España arrasaba la música italiana, sobre todo la de grupos. Estaban de moda en nuestro país los conjuntos de Renato Carosone y Marino Marini, cuyos discos sonaban continuamente en las emisoras de radio. También se pasaban de vez en cuando por la incipiente TVE y sí con mucha frecuencia por las salas de fiestas de Madrid.
En un momento en que la música italiana estaba tan de moda, entenderán que en Lugo fue un acontecimiento la presencia de un grupo italiano, que además traía en su repertorio la mayoría de las canciones de moda en su país, que también lo estaban en los nuestros.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL CHOFER: . “…se defienden muy bien en castellano. Y no lo han aprendido estudiando, sino viendo televisión o escuchando la radio.”
Este menda aprendió a hablar lo que sabe de Catalán, viendo la tele y escuchando el arradio de allí. El aprendizaje del Gallego y el Español de Lugo, fueron aprendidos de la misma forma. Solo necesité del aprendizaje escolar anterior a la prueba de Ingreso para aprender a leer y escribir. Todas las clases posteriores del Bachiller, sirvieron para dar un sueldo al profesorado, más que para aportar herramientas profesionales necesarias para la vida diaria, cuando no lo hicieron para humillarme en clase a cuenta de sin Taxis y demás obviedades.
Sobran Universidades porque sobran asignaturas ya en las etapas previas, al tiempo que faltan otras imprescindibles. Y no es cara la solución, pero supongo que desde el Estado hay que mantener la Industria Estatal de la Enseñanza, aunque no prepare para trabajar a la gente joven.
Error de precipitado: el Gallego y el Español de Lugo lo aprendí en casa y en la calle, antes de pisar la escuela. El arradio ayudó siempre mucho en el caso del español. Fútbol aparte, las Telenovelas españolas también son seguidas en el exterior. Y no hay que despreciar en el mismo sentido, la labor de nuestros cantantes más internacionales, como Rafael en su esplendor y posteriormente Julio Iglesias.
RESPUESTA de “Uno de letras”.- El señor Chofer lamina en un minuto todo el sistema mundial de enseñanza. Empieza por aprender a hablar un idioma en la radio y en la televisión y abogando por la eliminación de todos los restantes sistema y acabará por simpatizar con un sistema que enseñe a los cirujanos a operar por correspondencia. Y podría tener razón.
• CANDELA.- En esto de la Educación noto a nuestro Conductore muy enfadado con el mundo mundial. Entiendo yo que no se puede comparar generaciones diversas educadas en épocas y entornos muy distintos, amic meu. Empezaré por el principio -si mi xintaxis me lo permitiera- lo que me gustaría destacar.
1º- Tras toda una vida he conocido a gente de aquí que han mantenido hasta su muerte el autoodio a su lengua nativa. O sea, que no lo superaron.., y quedan residuos en sus descendientes. Comprobadísimo. Pienso que en Galicia esto se ha superado mejor, pero no vivo ahí para poner la mano en el fuego por nadie, conociendo en mi propia familia el supremacismo castellano-español.
2º- Antes la escolarización era un privilegio (me refiero a los que estudiaron allá por los años 40-50 y 60). Los que lo hacían, hijos de personas con estudios (fuesen altos o bajos), si tenían en casa una buena biblioteca, el resultado de estas personas sería infinitamente mejor que los que no tenían todo eso y si encima la economía cojeaba pues… Llegó la etapa obligatoria y entonces se generaliza y ahí se veía quién valía y quién no, ya que los resultados no podían ser los mismos.
3º Ahora, llegados a la inmigración con lenguas y culturas diversas, las tecnologías digitales, más la reciente I.Artificial, padres-abuelos, maestros y contratantes, nos encontramos con un cacao maravillao de no te menees… ¿Non sí, Dosita del alma mía?
Comparar educación antigua con moderna no nos ha de servir ya que son épocas diferentes. Cuestión aparte sería constatar si estaba -como dicen- mejor preparado antes el profesorado. Lo que seguramente no tendrían era el latiguillo de ‘chicas y chicos’ ‘todos y todas’, ni los alumnos disruptivos que tanto incordiar. Los pobrecitos salen de una burbuja y tienen que patalear para hacerse notar.
Le doy la razón en parte al Chofer cuando acaba diciendo que no los preparan para la vida moderna. A ver, si en la radio que escuchan les meten reguetón a punta pala, y si no todo el profesorado está motivado para hacerles ’soñar’ , ni su propia familia se la proporciona, no podrán rendir como se espera, llegados a la tontultez.
Y para acabar (noto que se me acaba la cuerda por tener hambre) me gustaría añadir que igual a los profesores les iría mejor ver al alumnado como clientes, y dejarse de dar discursitos (hablo ya de la facultad) añejos, puesto que la IA va a ritmo imparable. Bien novedosa (me cuenta la sobri profe en UDC) y es a esa a quienes la juventud va a acabar preguntando si nos maestros no se ponen las pilas de la actualidad.
RESPUESTA.- Querida Candela; primero dar fe de que en los bailes latinos te defiendes muy bien. Me lo demostraste una noche del San Froilán de hace años, en la Plaza de España, al ritmo de la Orquesta “Los Satélites”
Y después: ¿De dónde sacas mi enfado con el mundo mundial por la Educación? Es porque no caigo ahora. Y si fuese necesario puntualizaría.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
5) “El desafío”.- 1,4 millones.
• EL ESPAÑOL: Una exdiputada de Podemos denuncia el machismo de Pablo Iglesias y Monedero: “Me empotró contra la pared”. Lola Sánchez Caldentey dice que Juan Carlos Monedero “está salido” y relata supuestas infidelidades de Pablo Iglesias, al que califica como un “narcisista” y un “ególatra”.
• OKDIARIO: Acto del PSOE en el País Vasco: Pedro Sánchez, con su mujer y hermano imputados: «¿Quién sino el PSOE va a defender la verdad?»
• THE OBJECTIVE: Javier Borrego, exjuez del Supremo: «Esto ya no es un Estado de derecho, es un Estado torcido». El exmagistrado asegura que García Ortiz se irá «cuando el agua le llegue por encima de la nariz»
• VOZPOPULI: Hachazo a las nóminas: las rentas del trabajo suponen ya el 40% de los ingresos de Hacienda. El mayor número de ocupados y las continuas subidas de Hacienda han llevado la recaudación a cuenta del IRPF en 2024 a 115.000 millones.
• EL CONFIDENCIAL: Siete veces más que en anunciar becas. Sánchez destina 7 millones en publicidad institucional para promocionar su plan contra la prensa crítica. Sánchez destinará más a esta campaña que a la de prevención de la violencia contra las mujeres o a informar sobre el ingreso mínimo vital.
• MONCLOA: Presidencia subió el sueldo en más de 6.300 € anuales al asesor de David Sánchez. La juez Beatriz Biedma ha puesto el foco en el funcionario Luis Carrero, ‘hermanito’ de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su contratación en La Moncloa y en la Diputación de Badajoz.
• ES DIARIO: Cerco total contra el fiscal general: el novio de Ayuso le acusa de “mentir” a días de su difícil comparecencia en el Senado. La defensa de Alberto González Amador, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pide al Tribunal Supremo que ordene a García Ortiz que entregue el teléfono móvil que cambió tras ser encausado. Además, el fiscal general comparecerá el 18 de febrero en el Senado, donde el PP posee mayoría absoluta.
• PERIODISTA DIGITAL: Alsina se pitorrea del último CIS de Tezanos: «Lo raro es que Sánchez no convoque elecciones todos los meses». “Hoy, día de los enamorados, aprovecharán Pedro y Yolanda para reconstruir su relación”
• LIBRE MERCADO: Las dos caras de la okupación: el número de casos se dispara un 7,4% en toda España mientras baja en Madrid. A pesar del discurso triunfalista del Gobierno, sube la cifra de allanamientos y usurpaciones, a la que habría que sumar los casos de inquiokupación.
• LIBERTAD DIGITAL: Ayuso irrita a Vox y a la izquierda en Madrid al presentar batalla contra la ocupación. “Si nos lo tomamos a broma, porque parece que son pocas (víctimas), estaríamos siendo profundamente canallas”, advirtió la presidenta.
• EL CIERRE DIGITAL: Jaime de Marichalar, la ’sombra’ tras la nueva etapa mediática de Victoria Federica. La infanta Elena sigue enfrentada con Jaime de Marichar y “no estaría de acuerdo con la exposición mediática de su hija”
• EL DEBATE: Según el CIS. Así piensan los extranjeros con derecho a voto: los marroquíes son de izquierdas y los colombianos de derechas. Los uruguayos, los cubanos y los belgas también se ubican ideológicamente en la izquierda
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita; como en el resto de la jornada cielo muy cubierto y dando la sensación de que va a empezar a llover de un momento a otro, pero al final el agua se resiste. La temperatura, no baja: 8 grados cuando todavía estamos en los últimos compases del sábado.
—————-
FRASES
—————-
“El hombre perdona algunas veces el aborrecimiento, pero jamás el menosprecio” (Juan Luis Vives)
“La ciencia se puede aprender de memoria, pero la sabiduría no” (Laurence Sterne)
——————
MÚSICA
——————
RECORDANDO éxitos de San Remo. Ricchi E Poveri ganó en 1985 con “M’innamoro di te”
http://www.youtube.com/watch?v=c5rgLigaAog
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUCHAS nubes, algunos claros y lluvia. Las temperaturas máximas serán relativamente altas y las mínimas bajas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 4 grados.
16 de Febrero , 2025 - 2:12 am
Paco, Candela en lo del enfado se refiere a mi en italiano. Y conste que no hay enfado sino pena por el tiempo (para mi perdido) en asignaturas infladas de contenido mientras otras estuvieron ausentes en el bachillerato, en la época y el lugar donde me tocó hacerlo.
Tú conoces mi dedicación a la escritura, y que lo hago para mejorar cada día, en un esfuerzo por cultivar un don, que como otros recibí en escasez.
16 de Febrero , 2025 - 8:24 am
Oye si, es verdad que puedes aprende hablar un diodo a viendo la tele, claro la radio yo no, porque soy sorda. Pero PERO, primero se debe tener unas nociones elementales del abedecario de la misma. Y eso se aprende leyendo algún libro que se explique o en el colegio con un sistema de ( a poco y no de u. Tirón, sobre el abecedario y la estructura de la oración) sin esto último es imposible que se entienda el porqué de esa estructura. Una vez aprendido eso, puedo dar fe que observanddl el abecedario fónico por parte de los libros y las estructuras de oraciones aprendidas puede entender y tener una amplísima visión sobre el idioma. Y luego puede irse a la TV , o a tertulias, a la radio y etc. y lo entenderá todo. Porque algunos podrán hablarlos pero no leerlos por eso es importante que primero qué todo APRENDAN A LEER.
Con respecto a todos esos asesinos que vienen de África, esos vienen a matarnos de a poco. Apuñalamientos, atropellos, pues se han venido ocurriendo ese tipo de acciones ya bastante a menudo. Esa gente tiene paciencia y una vez que se ganan la confianza, salen con algo raro. Pues ya observando la mayoría d la veces que viene ocurriendo podemos observar y concluir que viene preparado para eso.
16 de Febrero , 2025 - 11:39 am
Seguro que recuerdan. Durante el primer gobierno aznarita, mientras el señor del bigote no se cansaba de hablar polaco en la intimidad, un día en el Congreso había que votar algo con un enunciado con tantos arabescos y ringorrangos que el señor presidente, murciano y hábil cocinero preparando michirones, cuando terminó su enunciado soltó un castizo, ‘¡manda huevos!’. Un micrófono abierto y olvidado hizo sonreír a media España. Ya se sabe que la otra media lo censuraría y afearía, ‘¡qué hortera y maleducado, xdió!’. Una de las dos Españas ha de helarte el corazón.
Sé bien lo que son los michirones. Un guiso a base de habas secas con casi todo lo que le pueda añadir sustancia, hueso de jamón y todo derivado porcino que haya en la despensa. En mi tierra, llana y de secano, gran parte de la agricultura se basaba en el cereal. Trigo para el pan de cada día, grano para alimentar las bestias de labor y legumbres. Se sabía o se intuía que las leguminosas enriquecían la tierra de cultivo. Pero sobre todo los garbanzos eran fundamentales para poner cada día el cocido en la cena. Además era frecuente que se sembraran también h’abas, no se me ocurre otra manera de escribirlo porque la jota de jabas es demasiado poderosa para evocar la aspiración de la ‘h’, tan arábica.
Importante el cultivo de las habas. Recolectadas tiernas porque permitían añadir una verdura que no había que comprar a los pocos hortelanos y recolectadas secas que admitían guardarlas largos meses. En los días de faenas más duras para los animales se echaba en el pesebre un buen puñado de habas, potenciando la avena y la paja.
Volviendo al ‘manda huevos’, primo carnal del ‘manda carallo’, era sobre la mitología, falsa, de este superalimento lo que me ha mandado a la tecla. El nieto americano de don Paco no es, no era, sabedor de que en USA hay pocos huevos. Como se entere Tram el Pelopanocha de lo que acabo de escribir es capaz de mandarme al del casco con cuernos.
Más en serio. En tiempos, hablo de unos cincuenta años atrás, en los estudios de medicina no se tocaba demasiado el estudio de la nutrición. Había algún bulo rodando sobre el peligro metafísico de comer más de dos o tres huevos a la semana. La pregunta era casi una trampa saducea, ‘¿Qué es más peligroso para la elevación del colesterol, una chuleta de cerdo o una tortilla francesa de un huevo?’ Ah, el denostado huevo. La falta de un estudio científico sobre él.
Sabemos hoy mucho más sobre el tema. Por ejemplo, sabemos que nos aporta proteínas de alto valor biológico, las que mejor asimila nuestro organismo dado que son parecidas a las nuestras y ello les proporciona una mejor digestibilidad. Contiene todos los aminoácidos esenciales siendo la proteína de referencia con la que se evalúa el resto. Su aporte de energía no es muy alto, unas 50 kcal por unidad y es fuente de vitaminas como la A y la D. Pero no son solo las proteínas, también lo son sus grasas que, en contra de la mala fama entre la población general, son imprescindibles. Además de A y D, también contiene vitaminas del grupo B. Contiene cantidades moderadas de minerales como el fósforo y el zinc, y es rico en hierro y selenio. Y ¡¡tachánn!!, aporta triptófano, utilizado por el organismo para la creación de serotonina, uno de los neurotransmisores fundamentales, que a muchos nos ha de sonar.
Honor y loor al humilde huevo.
16 de Febrero , 2025 - 11:48 am
A Cuba mi padre cargó con un baúl de esos que mencionas. Era enorme. Iba hasta la vajilla de mi madre y otros ‘adornos’ que luego le sirvieron para mercadear con cosas comestibles. Cuando alguna vez comíamos juntos mi hermano y yo con él en su apartamento (yo vivía cerca con mis tíos y prima) me pedía que sacara platos de allá dentro. Todavía los recuerdo. Bidasoa era su sello. Cuántas puntadas no habría dado mamá para conseguir hacerse con ella. The End.
16 de Febrero , 2025 - 12:14 pm
Releo tu escrito y no era como las maletas q mencionas, de madera, aunque igual sí fue alguna porque se llevó cantidad de cosas, que tenía guardadas. Sería entonces como los famosos baules de la Piquer. Cuero, cinturones enormes con hebillas. Yo las habría y levataba la enorme tapa. Ocupaba todo un rincón. Deshicimos un hogar coruñés muy bien montado. Los muebles se repartieron a los hermanos y todavía duran. Eran una sibaritas de la madera. Alguno anda por la aldea casi sin cuidado pero enterito. Un enorme armario de cuatro puertas donde guardan las colchas y mantas q salían del telar de una tía. Algunas me traje, bien bonitas. Si se pagaran al peso… Andan por ahí guardadas…Creo que les meteré tijerazo (tengo unas tijeras enormes de cortar gruesas cuerdas) y haré alfombras tipo pasillo. Ya les he visto en revistas y lucen mucho. Sería más manejables incluso. Sí.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
No Paco, aunque tú coduzcas este espacio, yo hablaba de -o al Chofér- por su incorformidad en el tema educacional, usando por mi parte un italiano macarronico (Conductore) como he hecho otras veces. También le he llamado manejador y que me perdone si estas salidas de riesto le molestan. Aunque llamarle Seito es lo q me molaba. A ti te suelo mencionar por tu nombre o también como ‘nuestro anfitrión’ e incluso, según la misión en mente que se me organiza, como el Boss. Discuúlpame, y dime si te gustaría te llamase de otra forma. Como el don Paco tb lo utilizo contigo, igual don musculito tal te iría q ni pintao, pues debido a tu afición a cortr leña debes tener los músculos de la espaldabien desarrollados. Se me ocurre (discúlpame de nuevo) Platón2º.., sí, pues sabrás q los omóplatos del filósofo parece eran el no va más y de ahí el mal nombre. O eso recuerdo.
Aunque pensándolo bien tienes infinidad de recursos nombrantes para rebautizarte. Escribes, hablas y grabas, cocinas -e investigas en ella-, caminas, ejerces de abuelo, guía turístico sociabilizante, luminizas estancias.., lo que se dice un todo terreno. Por cierto, sigue tu yerno contento con el Tesla? Aquí salen pocos coches eléctricos, dicen, incluso los que lo alquilan, lo abandonan, y eso que la isla es corta en distancias. Será por las pocas cargas existentes?
Nosotros ya hemos ido a nadar, que ayer no pudimos. Y ahora solo hago unos setecientos metros seguidos… Pero el martes haré pasos de baile. Contarán como pasos imagino. No tengo relojito, pero es una hora seguida. Bueno, 50m, pues la profe se ha de ir a refrescar para la siguiente clase, de 2º. Me ha dicho q me pase pq ve q me aburro, pero es que no me acaban de salir bien los giros. Es que tengo el sentido de la orientación muy desorientado. Las castañuelas bien tb, solo q en casa no practico, pues meten mucho ruido, y lo del abanico es todo un lenguaje. Nada, que entre sevillanas y latinos estoy bien arreglada. Pero voy saliendo ‘palante’.
16 de Febrero , 2025 - 15:18 pm
¿Han picado en el enlace de ‘Montoya mala rima’ que nos ofrecía ayer Antón? Ah, mon cheri. Será porque me considero homo tabernarius(*), salvo alguna pasada de freno, me ha resultado desopilante. Me he calzado hasta los comentarios. En ninguno aparece la corrección a lo de las p*tas tristes que no es de Varguitas sino del García Márquez.
*.- Sin palillo en la comisura de la boca soy aficionado al carajillo y/o al solysombra, poco cargado de anís y este que sea del Mono. Es muy raro que me siente en un tugurio porque siempre he sido más de codo en la barra. Ahora menos, casi ná.
16 de Febrero , 2025 - 17:32 pm
Sobre el tema de los huevos, si bien las informaciones estiman que se han perdido 24 millones de gallinas debido a la gripe aviar en 2023, incluso 5 millones desde octubre del 24, hasta donde yo se, por aquí, todavía hay una oferta muy fuerte de huevos en los supermercados, los problemas que se están generando en grandes urbes como N.Y. Chicago, Los Ángeles, Florida etc. El Departamento de Agricultura informó en prensa que la gripe aviar fue la causa de la desaceleración de la producción y que se estima que se han perdido 24 millones de gallinas en 2024, incluso 5 millones más desde octubre que hasta la fecha, a pesar de todo, afirman que solo ha disminuido apenas un 2,6% en comparación con 2023.Sospecho que, como suele suceder, la subida de precios, sea debida a los aprovechateguis, más que los granjeros, las cadenas de intermediarios, transportistas y ya puestos, también las grandes cadenas de supermercados quieren su pellizco.Como le toquen demasiado los bemoles al Seriff pelo amarillo, es muy capaz de legislar y fijar los precios al consumo como sucedía en tiempos del Generalísimo en los años 40, tal tal y como como señalaban las crónicas de D.ANTONIO ESTEBAN en la Bitácora- Dos muestras de lo que se publica por acá:
https://eu.usatoday.com/story/money/2025/01/09/egg-prices-shortage-bird-flu/77514072007/
https://time.com/7221173/why-eggs-are-so-expensive-right-now/
16 de Febrero , 2025 - 18:06 pm
Muy feo todo eso del programa de la famosa isla. Parece mentira que esa periodista se preste a dirigirlo. Creo que la conocí ¿en un San Froilán, Paco?
Patatas gallegas a domicilio. El primo de Orense las compraba aquí y es el q me ha dado el enlace:
https://www.patacazos.es/
Ahora está más en Panxón q en Orense y se las lleva el hijo de no sabe dónde.
16 de Febrero , 2025 - 23:48 pm
VEO, DON PACO que hoy comentan en torno a la camilla no sé qué de los baúles de antaño. Eran los “baúles mundo”, artilugios construidos como verdaderos armarios portátiles.
Aquí le va una publicidad, por si quiere acercarse a por uno. En este caso, se trata de la cabecera de una carta dirigida por don Inocencio Rodríguez Luaces a don Pastor Maseda Vázquez de Parga, sobrino del conde de Pallares, que durante varios años fue presidente de la Diputación. En aquellos momentos de 1914, don Pastor (abuelo de Marica Campo) estaba en su pazo de Rivas Pequenas, allá por el valle del río Mao.
https://ibb.co/B5p6hYsj