YA AQUÍ

TRES días en Madrid para encontrarme con mi familia de allí y especialmente con mi nieto “americano” que ha venido a pasar esta semana en España coincidiendo con las fiestas de su colegio español. Unas fechas muy bien aprovechadas de las que les contaré aspectos interesantes.
De regreso me encuentro un tiempo caluroso para la época que no tarda en dar paso a lluvia y tormenta.
En la bitácora de hoy no publicamos la selección de titulares de prensa. Mañana recuperaremos la normalidad.
————————————–
SUEÑO DE UN COCINERO
————————————–
NO sé si exactamente de un cocinero, pero sí de un empresario de hostelería. ¿Se imaginan un restaurante en el que en su menú solo haya un plato? He estado en él, se llama El Café de París, tiene su origen en Suiza y se ha extendido por varios países europeos. Plato único: entrecot, con una salsa especial y patatas fritas ilimitadas. Está rico, no es barato y el local en el que yo cené con mi familia lucía una bonita decoración. Y paralelamente me imaginé aquella cocina: solo piezas de entrecot, la salsa y patatas fritas en cantidad. Compra sencilla, ningún riesgo de excedentes que se malogren y casi imposible que al chef se le vaya la mano. Como hacer churros, vamos. Y está siempre abarrotado. Fuimos el lunes y su amplio aforo estaba completo.
P.
————–
ASÍ ES
————–
NO soy proclive a las carnes con salsas raras como esta, que además me enteré que llevaba mantequilla, pero confieso que me gustó la salsa, la carne; y las patatas fritas eran “de verdad”; no de esas congeladas o precocinadas que ponen en muchos más sitios de los que ustedes se imaginan y no precisamente de los baratos.
Y para redondear la información he encontrado este breve vídeo que les dará una idea clara de lo que es este plato único.

https://www.youtube.com/watch?v=TYlrrLtO0GU

——————————
EL COVID Y YO (8)
——————————
EN los meses de encierro no tuve ninguna relación directa con mi familia de Madrid, ni tampoco con la de Lugo. Pero todos los días, más o menos al final de la tarde, hacíamos una reunión por video conferencia. Incluso mientras hablábamos “tomábamos algo”. En la tertulia que manteníamos intervino también mi único cuñado. Natalio Mesa, marido de mi hermana María Teresa. Natalio fue una de las víctimas de la pandemia. Ingresó un día con síntomas de covid pero con un pronóstico que no era preocupante, estuvo participando desde el hospital en las reuniones que la familia mantenía por videoconferencia y nada hacía prever el mal desenlace.
Pasó con mucha gente. Y lo más dramático era que las familias ni siquiera podían la evolución de la enfermedad y sufrían la incertidumbre.
(Continuará..)
————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS
————————————
ESTOS tres días en Madrid me han proporcionado material interesante para contárselo a ustedes. A partir de mañana iniciaré otra serie de “Crónicas madrileñas”
————————————
SCEPTICUS EN LA BASE
————————————
Hay una noticia en la Hemeroteca, cómo no, del año 56 que me gustaría apostillar. Dice, “NUEVA BASE AÉREA DE LOS EEUU.- Se proyecta la construcción de, por lo menos otra base aérea hispanonorteamericana, tan pronto como se encuentren más adelantados los trabajos de las cuatro bases que actualmente están en construcción”. Una de esas cuatro dichas bases era la de Morón de la Frontera. Al año siguiente, en el 57, hice mi primer remedo de mili, el segundo fue diez años después en dicha base. Debuté como interno en esa ciudad cuyo fondo de un cuadro paisajístico no sería otro que la sierra de Montegil, a una legua larga. Es un cerro imponente, aislado, como avanzadilla de la sierra sur sevillana, con más de setecientos metros de altura.
Desde aquellas calendas luce un tremendo bocado blanco en su mitad. Miles de toneladas de su alba piedra, dura, preciosa, le fueron arrancadas para los muchos kilómetros de pista de la Base. La carretera desde la sierra a la base, discurre próxima al colegio donde se marcaba un servidor el primer alejamiento del hogar familiar. Unos potentes camiones, nada que ver con la flota que en aquellos tiempos recorría las carreteras españolas, cuya caja era metálica como una enorme bañera, estaban las veinticuatro horas haciendo viajes. En el silencio de la noche se les oía pasar con un estruendo impresionante.
He escrito sobre las pistas, que en realidad eran algo más que eso. Me explico. Se decía que una parte de ellas al menos tenían enormes sótanos construidos debajo. Supongo que allí seguirían en caso de ser verdad. Tal vez era bulo de radio macuto lo que voy a contar. Los poderosos aviones Hercules-130, así sin tilde, cuatrimotores que en distintas versiones aún siguen volando como principal avión de transporte de muchas fuerzas armadas del mundo, aterrizaban majestuosamente. Esto sí era cierto y confirmado. Auténticas ballenas de la aeronáutica, es de las pocas aeronaves militares que continúan en producción después de setenta años, y que aún se están fabricando en versiones actualizadas. De su panza se realiza la descarga mediante una rampa en la parte trasera del fuselaje. De aquellos que menciono bajaban camiones cerrados que nadie pudiera averiguar su carga. Ni su destino, pues se suponía que entraban, de existir, en esos sótanos bajo las pistas. O algún otro. Al fin y al cabo había soldaditos de nuestro ejército del viento que tenían su destino en las zonas compartidas, pocas, del mando español y el americano. Algo vería alguno y sacó sus consecuencias. Si verdaderas o no, yo no apostaría.
Si se trasladara el sistema de castas de la India a aquellos tiempos, hoy no sé, los yanquis bien pertenecerían a la de los guerreros mientras los sufridos celtíberos seríamos los parias. No obstante sí teníamos acceso a algunos de los servicios de que gozaba la casta superior. Por ejemplo a la cantina, más bien restaurante-cafetería de la zona ‘ocupada’. Estando el dólar en aquellas fechas a 70 rubias, por cinco centavos/3,50 pelas, se podía uno tomar un café allí. En la canícula del verano en la campiña sevillana por ese precio podía uno repantigarse durante un buen rato en sus buenos sillones, disfrutando del aire acondicionado, en mi caso leyendo un libro. Sobre las cinco y algo de la tarde iban llegando los que terminaban su jornada, pilotos y personal de servicios. Eran casi todos altos, no gordos, algunos negros pero la mayoría rubios, y teníamos cuidado de dejar sitio libre si se llenaba el reciento que no era pequeño. Lo dicho, parias.
—————————–
ANTÓN, DESDE USA
—————————–

APRECIADO D. Scépticus: Lo de Palomares ha sido objeto de demandas, juicios y calvario para un montón de milicos yankees que recogieron restos sin protección alguna y desarrollaron cáncer de diversas naturalezas. Parece que bajo el gobierno Biden iban a reconocerles el contagio,como enfermedad profesional, ahora que ya tienen una edad, ignoro como quedó el asunto, estoy hablando de 2022.Y por cierto, tampoco cumplieron los sucesivos gobiernos estadounidenses la promesa hecha a España, especialmente -cuando nos apuntamos a ayudar en guerra de Irak- de retirar los restos que quedaron de tierra contaminada con plutonio.
Espero que tenga el mecanismo en su computador para que salga en español:

https://www-voanews-com.translate.goog/a/usa_ex-us-soldiers-nearing-resolution-claims-1966-palomares-accident/6200883.html?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc

https://www.dav.org/wp-content/uploads/EndingTheWait_Full-Report.pdf

PD/ ¡¡¡¡“Aonde” andará Don Francisco!!!! Toñita debe estar que trina en arameo.
———————————————-
“DON FRANCISCO”, PUNTUALIZA
———————————————-
ANDO ya por aquí, querido Antón; y por favor, apea el “dos Francisco”, que casi somos de la edad. Como ya anuncié y hoy confirmo, estuve en Madrid con mi gente. Y sí, Toñita, me echa mucho de mecho, como es lógico; pero se queda en una casa en la que la tratan muy bien y a cuya gente ella también aprecia.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE ABRIL
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
3 DE ABRIL DE 1946:
• NARANJAS.- Bajaron. Rica para jugo a 1,50 el kilo; por ciento a 12 pesetas, en el almacén de frutas de EMILIO MARIN . José Antonio, 14 (junto a EL Progreso).
• HIERBA SECA se vende buena calidad. También vendo coche turismo calzado de nuevo. Informes en esta administración.
• COMPRO máquinas de coser “Singer”, usadas. Calle Juan Montes, 2, bajo.
• PÉRDIDAS.- El que haya perdido una bicicleta el día 2, dando informes, puede pasar a recogerla finca de Domingo Tallo, 8. Lugo.
• GOBIERNO CIVIL. DELEGACIÓN DE ABASTECIMIENTOS Y TRANSPORTES.- Circular sobre la revisión de las clasificaciones de las cartillas de racionamiento. La grave situación por la que el mundo atraviesa debido a la escasez de artículos alimenticios, impone la necesidad de proceder a ua revisión de las clasificaciones de las cartillas de racionamiento, con el fín de poder efectuar una distribución más equitativa y racional entre la población beneficiaria, tomando como base la capacidad económica del cabeza de familia.
• DEPORTES.- Nota del Club Deportivo Polvorín. Se ruega a todos los miembros de la Directiva de este club que se personen hoy, miércoles, a las ocho de la tarde en su local social, para tratar un asunto de gran interés.
3 DE ABRIL DE 1956:
• CARY GRANT EN MADRID.- Procedente de París llegó en avión el actor de cine Cary Grant.
BOLONIA RECIBE A PABLITO CALVO.- El intérprete de “Marcelino Pan y Vino” ha sido objeto una imponente recepción a su llegada, ha recibido numerosos regalos ntre ellos un enorme huevo de Pascua de chocolate y una colección infantil del periódico “Il Corrierino”.
• HALLAZGO.- Fernando Navarra, el explorador francés que dirigió las expediciones al monte Arafat, se halla en Madrid y ha dicho que en un próximo libro dará cuenta del hallazgo del Arca de Noé.
• AYUNO Y LUTO DE EMIGRANTES UCRANIANOS EN ESCOCIA.- Con ayuno y luto serán recibidos Bulganin y Jruschef por los emigrantes ucranianos que viven en Escocia. “Estimamos -dijeron- que estos hombres son los responsables de la mayor parte de los atroces crímenes contra el pueblo inocente tras el telón de acero, y en particular, por la cruel destrucción de la independencia ucraniana en 1920″.
• COTOS SALMONEROS.- Ahora que hablamos de los cotos de la Dirección General, anotemos el disgusto de los pescadores lucenses al no poder disponer de la correspondiente autorización para pescar en el coto oficial. ¿ Causas?. Las derivadas de que estos permisos se extienden hoy en Oviedo, cosa que nos parece un poco absurda siendo el Eo un río lucense por excelencia y, naturalmente, los asturianos más cerca de Oviedo que los lucenses, disponen de mayores ventajas para la obtención de los permisos. Por otro lado esta expedición de autorizaciones en Oviedo redunda en un perjuicio para Lugo, ya que los turistas van a la capital asturiana en busca del permiso, en lugar de venir aquí para lograrlo.
ECOS DE SOCIEDAD.VIAJEROS.-El pasado domingo, día 31, ha salido para Madrid don Luís Fernández Oribe, acompañado de su esposa, la conocida peluquera de señoras Luisa Liz Santiso, quien participará en unos cursos y demostraciones de su profesión.
3 DE ABRIL DE 1956:
• CANTOMBAR DE NUEVO A SU SERVICIO.- El esfuerzo económico por conseguir mayores comodidades para nuestros clientes, queda compensado con los elogios que ayer-día de la reapertura hemos recibido por el acierto de nuestras nuevas instalaciones.
• UN CLUB PARTICULAR.- Un grupo de amigos intentan formar un Club particular. Un Club similar a esos que tanto existen en Inglaterra. Por ahora son 15 los señores que se han reunido para fundar este club. Tendrá por objeto el construir un campo de tiro, en terrenos de la carretera de Fonsagrada.
• FESTIVALES MISS LUGO 1966.- Atención RIBADEO . Hoy 3 De Abril a partir de las 6 de la tarde GRANDIOSO BAILE amenizado por Marisa Pelarigo-Máximo Carballal. Orquesta Mayka. PISTA ROSA-LAR con la elección de MISS RIBADEO.
• LO DE FRIGSA TRAE “COLA”.- Carta abierta de D. Antonio Rosón. Pública protesta.
• VILLALBA. Obsequio de Tele-Club de TVE al Hospital-Asilo. Por el programa de Tele Club de Televisión Española y que dirige nuestro paisano e ilustre periodista don Ramón Barreiro, han sido donadas al Hospital Asilo de esta villa, dos camas, tres cocinas de gas butano, una lavadora, una secadora y dos estufas.
• “O SANTO DAS CHAVES”.- Es como se denomina popularmente a San Pedro.
BEATLES.- La música de los beatles constituye la mejor cura para la juventud angustiada, según lo dice un psicoanalista.
CALVICIE.- Sepa porque usted es calvo. La naturaleza renueva cabello constantemente. Afeitarse la cabeza no conduce a nada y el pelo se endurece.
• JACQUELINE KENNEDY VISITARÁ SEVILLA.-Coincidirá con la presentación en la Galería Kreisler de Madrid de una disposición denominada “Malboro Pop Art Show”, en la que figuran tres cuadros que representan a la que fué primera dama norteamericana.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA la vicepresidente primera del gobierno, María Jesús Montero, tras la tormenta desatada por sus palabras sobre la absolución de Dani Alves, que por cierto no son las que ella quiere hacer pasar como las auténticas: “No voy a aceptar lecciones ni tergiversaciones del PP. Lo que quise decir y mantengo es que la presunción de inocencia no debe impedir que podamos expresar nuestro rechazo a que de manera sistemática se cuestione a las mujeres que son víctimas de agresiones y del machismo”.
• REMATA la Diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo: “No mientas. Y dimite”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
LAS nuevas tecnologías alcanzan un grado de omnisciencia policial que nunca habrían soñado Himmler o Mao” (Antonio Muñoz Molina, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
“Esperemos que en el mitin del próximo finde María Jesús Montero no se arredre. Que arremeta con la Corona el sábado y pida perdón el martes. O suprima la propiedad privada el domingo y diga que era broma el jueves. El show monteril debe continuar”.
Es del periodista Jorge Bustos, pero refleja la pura realidad.

—————-
VISTO
————–
PUEBLOS nada habituales:

https://www.youtube.com/watch?v=UwLwVY-ZYjo

————–
OIDO
————–
NO sé que ha pasado entre Revilla y el Rey Emérito, pero ayer miércoles escuché a Revilla en la tele, con la boca caliente, y haciendo un ejercicio de demagogia estomagante. En Antena 3 le dieron espacio supongo que para suavizar las cosas, y ha hecho justo lo contrario.
—————
LEIDO
—————
ESTO firmado por Luz Sela y publicado por OKDiario:
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
La vicepresidenta ha acusado a los alumnos de las universidades privadas de “comprarse el título”
-x-x-x-
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha arremetido en los últimos días contra la universidad privada, asegurando que este tipo de instituciones representan un «amenaza» para la clase trabajadora, y acusando incluso a los alumnos de estos centros de «comprarse el título». Montero, sin embargo, oculta en su currículo de La Moncloa que ella misma fue alumna de un centro privado. En concreto, de la escuela de negocios EADA, donde cursó un título de gestión hospitalaria.
En el apartado de formación académica de su currículo oficial, la ministra María Jesús Montero destaca que es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla, además de Técnica en Función Administrativa de Hospitales, sin precisar dónde obtuvo este título. En anteriores currículums como el de la Junta de Andalucía, sí recoge que es «máster en Gestión Hospitalaria por la Escuela de Negocios EADA». OKDIARIO reveló que, en realidad, los estudios cursados por Montero no tenían la categoría de máster.
La Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA), con sede en Barcelona, se define como «una fundación privada sin ánimo de lucro dedicada a la formación, a la investigación aplicada y a la transferencia de conocimiento al mundo empresarial y a la sociedad en un contexto internacional». Ofrece programas de grado, másteres internacionales, MBA y Executive Education. Los precios de los másteres internacionales por ejemplo, rondan los 28.000 euros, mientras que los MBA llegan a los 45.000.
• Contra la universidad privada
El Gobierno ha emprendido una cruzada contra la universidad privada. Una ofensiva que encabeza la propia María Jesús Montero. El domingo, en la inauguración del Congreso Provincial del PSOE en Málaga, lanzó que la «universidad privada es la principal amenaza que tiene la clase trabajadora», destacando a su vez que la pública supone un «horizonte de esperanza» para las familias que «sólo a través del esfuerzo, del conocimiento y de la capacitación van a subir escalones en la escala social».
Tras conseguir la rara avis de que todas las asociaciones de jueces y todas las asociaciones de fiscales se pusieran de acuerdo para criticar sus palabras, la vicepresidenta primera se ha visto obligada este martes a pedir disculpas por sus palabras.
«No podemos permitir que alguien se compre el título y la formación compitiendo con el hijo del trabajador que no puede comprarse un título y tiene que tener una beca para poder estudiar», aseveró el pasado sábado la vicepresidenta, recibiendo los aplausos de todos los socialistas presentes en el acto. «No lo podemos consentir», reiteró María Jesús Montero.
«No podemos consentir que una joven que tiene un 13 de nota para entrar en Medicina se quede en la puerta y luego resulte que el que tiene dinero en la cuenta corriente pueda estudiar Medicina con mucha menos nota en una universidad privada. No lo vamos a permitir y la clase media no lo puede permitir», destacó Montero.
El propio Pedro Sánchez, alumno de dos universidades privadas y en su día también profesor, ha anunciado por su parte una ley que endurecerá los criterios para la creación de estos centros, que ha tachado de «chiringuitos educativos».
El presidente socialista se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en el Real Centro Universitario María Cristina y posteriormente, se doctoró en la Universidad Camilo José Cela, ambos centros de titularidad privada.
• Currículum de Sánchez
El currículum educativo del presidente del Gobierno ha sido motivo de polémica en muchas ocasiones: Sánchez cursó la licenciatura de Económicas y Empresariales en el Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial, una entidad privada adscrita la Universidad Complutense de Madrid, cuyo coste supera los 6.000 euros.
El propio Sánchez intentó desvincularse de la universidad privada, ocultando dónde había estudiado tanto en su primera ficha en el Congreso como en su biografía oficial.
Pero no se quedó ahí. Sánchez tiene un doctorado en Economía por la Universidad Camilo José Cela, una universidad privada fundada en 2000 en Villanueva de la Cañada (Madrid), dónde presento su famosa tesis doctoral plagiada de un estudio realizado por un funcionario del Ministerio de Industria.
La mujer del presidente, Begoña Gómez, no tiene una licenciatura oficial, pues cursó sus estudios en una escuela de negocios privada, Escuela M&B, sin homologación oficial. Allí recibió el Título Superior en Marketing y Administración de Empresas, sin convalidación oficial. Recientemente, Gómez ha obtenido un diploma en el prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), considerada la mejor universidad del mundo y que, por supuesto, es privada.
———————
EN TWITTER
——————–
• LIBERTARIO: “El problema es la pobreza, no la riqueza. Hay que reducir el número de pobres, no de ricos” (Mario Moreno “Cantinflas”)
• ALÉGRAME EL DÍA: Que me gusta a mí Lisboa y sus tranvías renqueantes, y sus pasteles de Belem. Y su bacalau. Que me gusta a mí Portugal y su gente noble y tristona como un fado. Y qué bonito dais las gracias.
• PEPE SANTON CRUCEIRA: Hasta en mi Instituto había una directora que, ya en el 2000, hablaba con lenguaje inclusivo, era socialista, y trepa, muy trepa. El Karma le llegó pronto.
• PAZ: Estamos viviendo la época de la “absurdez” en todos los campos de la sociedad. En la que unos cuantos (pagados o subvencionados con lo que nos saquean a impuestazos) hacen que hacen pero no hacen, dicen que dicen pero no dicen nada. ¡Basta ya! que se vayan ya y nos dejen en Paz.
• LADY CROCS: Me llama la atención un anuncio que escucho en la radio que afirma: “deshazte de tus deudas” y, a continuación, menciona una agencia negociadora. Pues bien, se podrán renegociar créditos, se podrán reunificar préstamos, pero no te vas a deshacer de tus deudas.
• JOAQUIM BOSCH: Hay una particularidad que nos diferencia de otras democracias: aquí hay cerca de 100.000 asesores y cargos a dedo en las distintas administraciones y empresas públicas. Es una figura clientelar muy presente en los casos de corrupción. Es todo un síntoma que no se hable de eso.
• BAR DE PUEBLO: Al hilo de la polémica surgida con lo de los influencers que a cambio de comer gratis en un restaurante ponen una reseña del local he de decir que esas reseñas carecen de veracidad ya que por ser invitados siempre van a poner una buena valoración aunque coman una mierda.
• JOSÉ LUIS TIVI: Si nuestra generación vive relativamente bien, es porque la de nuestros abuelos se deslomaron trabajando. Si ellos hubiesen dicho que “la meritocracia no existe y la cultura del esfuerzo es una mierda” nosotros estaríamos en la miseria. Que es como estará la siguiente generación.

• RAMÓN: Hay un dicho: Los buenos tiempos van precedidos de malos tiempos y personas que lucharon por mejorarlos, y se anteponen a malos tiempos por la desidia e inmovilismo de las personas del presente.
• ANTONIO M. BAUMONT: ¿Recuerdan cuando después de ir a comprar al llegar a casa nos cambiábamos de ropa y duchábamos? Estábamos confinados, muertos de miedo. Sin embargo, otros como Koldo García hacían negocios y se enriquecía gracias al pánico de la gente. Eran días de sesiones continuas de televisión de Simón, Illa y Sánchez. No hace falta decir más.
• PATRIA: Mientras estábamos encerrados bajo llave de un gobierno indecente la presidenta de Baleares, ahora presidenta del Congreso, andaba de fiestas y juergas varias…
• TEO JUEZ: Teo juez creía que era broma. Pero no, no es broma: ‘Mary Poppins’ ya no será apta para todos los públicos en el Reino Unido por “lenguaje discriminatorio”
• SEBASTIAN PUIG: “Tenemos que entrar en la conversación dispuestos a equivocarnos, dispuestos a admitir los límites de nuestro propio conocimiento, dispuestos a reconsiderar nuestras pruebas, fuentes y premisas. Eso es el autoescepticismo”. – (Patricia Roberts-Miller)
• MONCHO BORRAJO: Me da miedo decir que no entiendo nada de lo que está pasando en el mundo, porque soy conocedor del odio entre los “mandatarios egocéntricos”, y sí, me dan miedo, mucho miedo. ¿Y Ucrania, África, Sudamérica…? Lo de España es para llorar y pelear.
• FEL BLAN: De vacaciones a Laos y Camboya «a ver templos» y no ha visitado la catedral de su ciudad.
• ABRAHAN: Van a París y hay que ver el Louvre sí o sí y viviendo en Madrid no han estado en el Museo del Prado ni de visita con el colegio.
• AM: A la gente le molan esos países porque pueden alcanzar un estatus que en España ni en broma. Quitando los vuelos, puedes llevar vida de jeque árabe por 200-300€
• PERICOLERO: Ya pasa, ya… el exotismo resulta seductor para muchas personas aunque el verdadero exotismo lo tiene justo a su lado puesto que a menudo desconocen las raíces de su propia civilización. Una pena.
• NANKERPHELGE: ¡¡AMEN a eso!! Los que van a que les cuenten historias de dioses, reyes y políticos cuyo nombre ni saben pronunciar ni recordarán al día siguiente. Pero claro, en las redes no vas a poner una iglesia en Soria, a ver si se va a creer la gente que son pobres.
• ALBERTO OLMOS: Gente que pudo dormir por las noches habiendo puesto a mil violadores en la calle no dudes que iba a poder dormir metiendo a un inocente en la cárcel.
• VILASANCHE3: No es un inocente. Es un no culpable según la sentencia última. No existe el concepto jurídico inocente. El proceso penal trata sobre las obligaciones del juez, solo indirectamente sobre las acciones del acusado.
• PAQUITO MAISTER: La presunción de inocencia solo funciona si eres miembro fundador de Podemos. O del harén de algún cargo del PSOE.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
UNO de los grandes intérpretes que vino a Lugo en 1992 con el espectáculo “Mi querida Habana”, fue el barítono Ulises Aquino. Tras el espectáculo quedamos para conocer el Lugo la nuit. Pero antes de entrar en esos detalles, quiero decirles que es uno de los grandes de la música lírica cubana, que ha cantado en la Scala de Milán, que ha compartido escenario con estrellas como Motserrat Caballé y Plácido Domingo y que en su repertorio figuran más de medio centenar de óperas, operetas y zarzuelas, interpretadas en escenarios de América, de Estado unidos entre otros, y Europa (Italia, Francia, Alemania, Austria, España por supuesto…) Pues Ulises estuvo y cantó en el Gustavo Freire y después conmigo y con un pequeño grupo en el que también estaba el director de orquesta Norman Milanés, paseamos por la Plaza de España y el Parque en una fría noche de noviembre de 1992 y también visitamos algún local de copas, en los que ya bien entrada la noche, Ulises no se hizo de rogar para interpretar algunos de los temas de su repertorio. Antes habíamos estado en casa de gente de Lugo, desde la que Ulises pudo llamar a Cuba para hablar con su hijo pequeño, al que alegró cuando le dijo que le había comprado en España una bicicleta. Ulises fue de los que cuando se disolvió la compañía, se quedó en España haciendo actuaciones y grabando un disco acompañado por la orquesta de RTVE, dirigida por Enrique García Asensio; tuvo la cortesía de enviármelo a poco de salir y durante un tiempo mantuvimos contacto. Esa relación me vino muy bien para contactar con otros espectáculos cubanos de primera línea, que después vinieron a Lugo.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: A mí me llevaron a renovar pantalones el pasado jueves, en la tienda de Massimo Dutti de Juana de Vega, casi enfrente de la parada del Ribadeo. Casi me salgo de talla debido al incremento de talle, por lo que ya me estoy concienciando para vestir bombachos a lo turco, como hace la juventud.
Intenté adquirir algún modelo de tirantes pero me dijeron que de momento aún tenía. Los próximos serán amarillos en tu honor.
Y ahora lo dejo porque voy a Misa de 11, a rezar por todos los que habéis rebajado el Corpus de/en Lugo a la categoría, -vieja categoría futbolística- de los MODESTOS.
¡¡¡ AY SE O POLVORÍN LEVANTARA A CABEZA/ CACHOLA!!!
RESPUESTA.- No seas modesto, que sigues portando los vaqueros como un modelo. ¡Vas hecho un pincel!
Y sobre lo del Corpus, solo puedo darte toda la razón.
• CANDELA: La consigna esa del ‘yo si te creo’ que se sacaron las feministas teñidas de morado, por si sola resultó fallida para basar una condena… ¿Y ahora qué? ¿La víctima de rositas? Y luego, las que denuncian de verdad acaban bajo tierra. Algo no funciona.
RESPUESTA.- Desde hace mucho tiempo.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita en la última hora del miércoles. Llueve y el termómetro marca 11 grados.
—————-
FRASES
—————-
“El dolor que no se desahoga con lágrimas puede hacer que sean otros órganos los que lloren” (Francis Braceland)
“Todo deseo estancado es un veneno” (André Maurois)
——————
MÚSICA
——————
ORIGINAL y buena versión de “Los ejes de mi carreta” con El Septeto Santiaguero:

http://www.youtube.com/watch?v=ZpT-QQuX_GM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
BAJÁN las temperaturas, aumenta la nubosidad, se anuncian lluvias y se prevén estas extremas:
• Máxima de 18 grados.

• Mínima de 5 grados.

4 Comentarios a “YA AQUÍ”

  1. rois luaces

    Comentario de comentarios: Muy exquisitos y leguleyos se han puesto los resabidos con lo de la ‘no culpabilidad’. ¿Es que acaso se dice “presunción de no culpabilidad”?

  2. El Octopus Larpeiro

    Este lunes ha sido la presentación de Cocinando Santiago, iniciativa de Mercado Boanerges que, a partir de abril y hasta noviembre, reunirá a ocho de los mejores chefs de la ciudad, para elaborar tapas en directo y a precios asequibles.
    Lucía Freitas, Iago Pazos Alberto Lareo, Brisa Medina,, Carlos Insua Gonzalo Pose Tomás Rubio y Pablo Pizarro pondrán en valor la riqueza culinaria de Santiago.
    Abrirá el telón Iago Pazos del restaurante abastos 2.0 este viernes 4 de abril en horario de diecinueve a veintidós horas. Feliz tardeo en Mercado Boanerges

  3. El Octopus Larpeiro

    LA COCINA DE DOÑA CUARESMA
    “Rezad por la paz, la gracia y el alimento espiritual,
    pues todo eso es bueno, pero no olvidéis las patatas”
    (J.T. Pettee, Prayer and potatoes)

    De todos es conocida la afición de los romanos del Imperio por la fiesta y los banquetes. Estos eran, no pocas veces, una auténtica desmesura y de una sofisticación digna de dioses paganos. Lúculo fue el primer y más grande anfitrión de la historia y Apicio no se quedaba atrás. Calígula celebró el festín más caro de la historia y hasta el funesto Nerón tuvo veleidades gastronómicas. Heliogábalo es considerado, aún hoy, el colmo del exceso y el dislate. Los romanos pretendían alcanzar la felicidad a través del goce de los sentidos.
    Con la caída de la civilización romana el hedonismo y el paganismo fueron sustituidos por la culpa, el remordimiento y el infierno. Se acabó la fiesta. Llegó la Iglesia con sus ayunos y abstinencias y mandó parar. Aquello fue tal cataclismo que arrastró a la cultura en general y a la gastronomía en particular a las oscuras tinieblas. La comida volvió a ser una necesidad, como dormir o defecar, sin valor añadido. Se acabaron los paladares inquietos y las narices sensibles.
    La Iglesia, con férrea disciplina, implantó la Cuaresma ya desde los primeros siglos de nuestra era: vigilia y abstinencia que no se limitaban solo al periodo que iba desde el Miércoles de Ceniza hasta la Semana de Pasión. En ningún viernes del año se podía tomar carne y había muchas fechas religiosas señaladas hasta llegar al punto de que la prohibición se extendió a casi la mitad de los días del año. La Nochebuena es un claro ejemplo y hasta 1915 la Iglesia prohibió la carne hasta la medianoche de tan señalado día. El bacalao con coliflor para celebrar esa noche es santo y seña de muchos pueblos y ciudades gallegas como lo son los caracoles en Aragón -en el medioevo se concluyó que, como no tenían costillas, patas ni espinazo, no era ni carne ni pescado-. Nihil obstat.
    El bueno del Arcipreste de Hita, en pleno siglo XIV, en su graciosa batalla que tuvo don Carnal con doña Cuaresma -donde pescados y animales “de tierra” se enfrentan en duro combate- considera productos de abstinencia, de acreditada ortodoxia, a espinacas, garbanzos, guisantes secos, habas, lentejas y pan. Los buñuelos simples se mencionan aparte.
    Así las cosas, todo parecía perdido para la causa gastronómica al comienzo de la época medieval, pero una tenue luz, oculta tras los muros de conventos y abadías, comenzó a iluminar las tinieblas. En estos recintos, verdaderos microcosmos guardianes de la sabiduría, algunos buenos -y nunca tan sabios- monjes, recordaron la importancia espiritual del bienestar físico e hicieron de la necesidad, virtud. Crearon platos en donde un huevo -símbolo de renacimiento, de resurrección- no parecía un huevo. Crearon sofisticadas salsas y elaboraron dulces increíbles y, lo que es mejor, con la bendición de Dios.
    Como las hierbas, verduras y legumbres no parecían suficientes para llenar bandullos, hubo que recurrir a los frutos del mar. En las zonas costeras el asunto era fácil, pero el transporte y conservación en las zonas interiores presentaba muchos problemas. Surgió el pescado cecial que era el resultado de curarlo al aire hasta secarlo. En la lista de pescados secos y salados hay de todo: merluza, abadejo, congrio, atún, ballena, pulpo, arenque, sardina, cazón, rodaballo,…Con el descubrimiento, a finales del siglo XV, de los caladeros de Terranova por los pescadores vascos y portugueses llegó a los países católicos de la península ibérica el bacalao que iba a convertirse en el indiscutible rey de la cuaresma. Surgieron multitud de recetas de este pescado, casi todas abstinentes, aunque la reina es el potaje de vigilia. Así lo señala Cunqueiro: “Alrededor del bacalao ha cuajado un espléndido y católico recetario, del que los pueblos hiperbóreos, noruegos o escoceses, no tienen ni idea”. El escritor mindoniense remata: “En los días cuaresmales es el bacalao el pez obligado en las mesas que guardan la abstinencia de la carne”. La cruz del asunto la señala Julio Camba, como agudo tocapelotas que era: “a fin de que los españoles podamos comer bacalao el viernes, manteniendo así integras las prácticas de nuestra religión, los pobres noruegos tienen que quebrantar los de la suya, cogiendo cada sábado unas borracheras terribles”. No olviden jamás el vino y ¡aleluya!, ¡aleluya!
    El Octopus Larpeiro

  4. Candela

    Me ha sorprendido gratamente esta fotografía, Paco. Al final, tras haber leído aquí mucho sobre este lugar, por fin ubico la Residencia de la que hablaba mi cuñada, EPD

    “Lugo, entrada mercado de abastos. Ano 1900-1930. Foto Grafos distribuidor librería Reboredo.”
    https://www.facebook.com/photo/?
    fbid=9552950928085796&set=gm.29275434072047745&idorvanity=864290496922149

    -Dicen en Ollar Galicia Fotografía Antiga
    María Jesús Vázquez Castro
    Administrador
    Especialista del grupo
    “O Palacio Velarde que foi Residencia María Inmaculada para estudiantes na Praza de Santo Domingo. Máis abaixo, á dereita vése a entrada do Mercado Quiroga Ballesteros”
    Me ha sorprendido grtamente esta fotografía, Paco
    En casa era nombrado el Palacio Velarde pero no ubicaba la residencia de mi cuñada (EPD) cuando se refería a ella en su época de estudiante.

    xxxxxxxxxxxxxxxxx
    Esa entrecot al punto no me lo como yo ni hambrienta de tres días… Pero bueno, siempre es interesante conocer lugares. Pienso que pudiera ser el reportaje no le hace justicia. A veces es mejor leer sin ver, sobre tal o cual cosa. Gracias, y a la espera de tu prox CRONICAS MADRILEÑAS.

Comenta