Corpus
HAY cosas que prefiero no ver. Me duele asistir a los ocasos, incluso a los atardeceres, de las tardes de verano. Por eso no tenía pensado ayer ir al centro de Lugo y ver como el Domingo de Infraoctava se había ido al cuerno (por no recurrir a la escatología, que pega, pero no pega aquí). Pero al final me lo pensé (¿y si no lo veo, cómo lo cuento?). Así que me puse algunas de mis mejores galas, una manera como otra cualquiera de paliar los daños colaterales, y llegué a las cercanías de la Catedral justamente cuando salía la procesión con el Santísimo.
Tengo la fortuna, o la desgracia, de haber conocido la manera en la que se celebraba esta fiesta en Lugo hace lustros y, claro, cualquier parecido es pura coincidencia. Había unos cuantos centenares de espectadores y menos participantes. Los civiles que antes acompañaban al desfile en gran cantidad, se había reducido a poco más de setenta(los conté). Los niños y niñas de primera comunión que tardaban en pasar minutos, se habían reducido ayer a ocho (cinco niñas y tres niños). De los alcaldes de las siete ciudades que antes integraban el Antiguo Reino de Galicia, apenas había titulares (muchos habían mando a segundos o terceros). Y así todo.
Como ya en varias ocasiones manifesté aquí, dejo a un lado la parte estrictamente religiosa, y lamento que Lugo haya dejado casi perder una fiesta que le proporcionó muchos beneficios en dinero y en imagen. Miren Toledo; gobierno socialista y alcalde socialista y en el Corpus tiran la casa por la ventana y logran una promoción turística nacional e internacional. ¡Pero aquí como estamos sobrados… ¡
—————————————————————————–
LOS hosteleros del centro no tuvieron ayer su día; no más gente que cualquier otro domingo con un clima más próximo al otoño que al verano. En ningún local lleno de verdad y por la zona de vinos más bien poquita gente.
—————————————————————————-
TAMBIÉN creo que ha sido un error cambiar el horario de la procesión. Antes se celebraba por la tarde y aparte de la gente del casco urbano, venía mucha de los alrededores. Normalmente luego, un poco después de la media tarde, había en la Plaza de España actuaciones, animación callejera e incluso verbena; y con eso los alicientes eran todavía mayores.
————————————————————————–
JOSÉ Luis Barreiro, que fue Vicepresidente de la Xunta y una de las mejores cabezas de este país, puso a caldo hace años a un sector de la sociedad lucense cuando tal día como ayer los que ociaban en las terrazas de la Plaza de España no se levantaron al paso del Santísimo en señal de respeto. Recalcó entonces que no se trataba de ser o no ser religioso, sino de una cuestión de educación. Ayer el Santísimo volvió a pasar por el mismo sitio y una mayoría de los que tomaban la caña de la una de la tarde se levantaron unos segundos de sus asientos, pero no lo hicieron todos; unos que comían patatas fritas a puñados y hablaban con la boca llena reaccionaron como si oyeran llover. ¿Educación para la ciudadanía?. En primer lugar, educación a secas, que estamos muy faltos de ella.
P.
—————————————————————————–
ME encontré por el centro con José Manuel López Mañoso, fuimos íntimos amigos en nuestra infancia de Recatelo. Él vivía en el 26 de Cedrón del Valle y yo en el 28; ambos en el primer piso. Se marchó a Barcelona hace casi medio siglo y de vez en cuando se da una vuelta por Lugo; nos habíamos visto en San Froilán, hace tres años, por última vez. Nos fuímos de vinos con mi hermano Rafael y su mujer Ariadna y nos pasamos un rato hablando de los viejos tiempo. José Manuel envidia nuestra calidad de vida:”Barcelona se ha puesto imposible; estoy muy agradecido a Cataluña porque me dio mucho, pero la de ahora no es la que yo conocí; los políticos la han liado allí, la cosa económica está fatal y no mejor la seguridad; estoy pensando seriamente en comprarme por aquí un terrenito y volverme para Galicia”. No sé si ustedes se acuerdan, pero el hermano pequeño de José Manuel, Jesús, fue una estrella del atletismo nacional; por los sesenta era uno de los mejores saltadores europeos de altura, varias veces Campeón de España de la especialidad y creo que había dado sus primeros pasos de la mano de aquel fabricante de buenos deportistas que era don Gregorio Pérez Rivera.
P.
—————————————————————————–
SALUDÉ por la calle a Tucha Calvo; de profesión farmacéutica fue concejal del ayuntamiento de Lugo en los años 80 y tengo de ella un especial y grato recuerdo porque por los años 60 me dio clases de Química y gracias a ella aprendí cosas para cuyo conocimiento antes había sido un negado.
—————————————————————————–
UNO, que nada tiene que ver con el mundo de la empresa y al que no le van todas esas cosas de los negocio, se sorprende del ingenio de muchos empresarios para capear mejor la crisis. Leo en las páginas salmón de El País un interesante reportaje sobre Mercadona cuyas formulas están siendo estudiadas y puestas como ejemplo nada menos que en la universidad de Harvard. La empresa valenciana, que en nuestra ciudad tiene tres tiendas, es la que consigue un mayor rendimiento y ventas de sus empleados merced a fórmulas como tener con contrato fijo a sus 62.000 empleados y dar todo el protagonismo y trato especial al cliente. Y pone en práctica también fórmulas originales para abaratar el importe de los productos que vende, como envasar el aceite en botellas cuadradas, con lo que se gana espacio y se ahorran costes en el transporte.
—————————————————————————–
VEO en Antena 3 una cosa nueva que se llama “Operación Momotombo”. Los primeros compases nos enseñan unos jóvenes que no pueden ser el estereotipo de los chicos y chicas de hoy (entre hermanas se llamas hijas de puta; el mozalbete manda a su madre a tomar por culo…). Se van a Nicaragua y allí, me imagino el resto, los van a cambiar totalmente; cuando regresen serán unos niños modelo; puede que incluso los canonicen. El mayor que va a conducir la experiencia me parece que es el ex futbolista Julio Salinas, que hace unos años me sorprendió presumiendo en Interviú de “que nunca había leído un libro”. Espero que Andrés Montes, desde el Más Allá, le eche una mano.
————————————————————————-
SUPONGO que a medida que vayan quedando los mejores la cosa se irá arreglando, pero de momento el mundial da “noxo”. Los comentaristas que nos transmiten los encuentros tratan de que nos creamos que aquello es lo más de lo más; pero de momento, nada de nada. Por ejemplo ayer casi querían que el Alemania-Australia lo aceptásemos como el “partido del siglo”, cuando la realidad es que se trataba de la confrontación de un equipo digno, el alemán, con unos amiguetes, los australianos, que dejaron de cazar canguros por unos días y hacer turismo en Sudáfrica.
—————————————————————————-
RESPUESTAS A:
JORGE.- Lamento que no me hayas hablado; y no te reprocho la timidez, pero me extraña. Los que me conocen saben que al cabo del día hablo con muchas personas a las que antes no había tratado, incluso con algunas, pocas hay que reconocerlo, que en principio vienen con cierto interés en ponerme a prueba, iniciando una especie de suave puteo; es muy agradable aguantar sin problema el primer envite y luego irlos catequizando hasta que se hacen de la causa. La próxima vez, no lo dudes. Y si eres mujer, acabarás regalándome una corbata (esto es broma).
PEPE BEETHOVEN.- Veamos, ¿lo del italiana “cravatta” significa que el nombre viene de ahí?. A mí me habían dicho que su origen estaba en Croacia. ¿Qué sabes tú de eso?.
—————————————————————————-
LAS FRASES
“La modestia es el único esplendor que se puede añadir a la gloria” (DUCLOS).
“Ganar un proceso es adquirir una gallina y perder una vaca” (PROV. CHINO).
—————————————————————
LA MÚSICA
Edith Piaf era una estrella de la música y Marcel Cerdán una figura mundial del boxeo. Mantuvieron un amor adultero hasta que él murió en un accidente de aviación el 23 de octubre de 1949. Edith escribió entonces el “Himno al amor” en el que confirma que “es capaz de hacer todo lo que él le pida”. Con esos precedentes de adulterio, dice José Manuel Rodríguez en su libro disco, y esa entrega sin moral, los censores no podían que el “Himno al amor” pudiese mancillar nuestros oídos.
Escuchamos su versión original:
http://www.youtube.com/watch?v=puyRl2gBvq4
———————————————————————————————————-
EL HASTA LUEGO
Nada nuevo. Estos días la monotonía es la tónica en los paseos nocturnos con Bonifacio, con un tiempo que no es bueno ni malo, sino todo lo contrario. La semana que se inicia hoy parce que será un poco mejor que la pasada, pero sólo un poco; lo más destacado, que nos dejan las lluvias; en principio días secos salvo mañana martes que puede haber algunas precipitaciones. Jornada a jornada el panorama para esta semana es el siguiente:
Martes.-Nubes; máxima de 18, mínima de 9.
Miércoles.- Sol y nubes; máxima de 19; mínima de 11.
Jueves.- Sol y nubes; máxima de 21; mínima de 9.
Viernes.- Sol y nubes; máxima de 22; mínima de 10.
Sábado.- Sol y nubes; máxima de 22, mínima de 11.
—————————————————————
NOTA.- Son las dos de la madrugada y voy a ver el partido de la final de la NBA entre los Boston Celtics y Los Angheles Lakers. Los “Boston Pops”, que es una de las agrupaciones musicales más famosas de los EE.UU. están interpretando el Himno americano
14 de Junio , 2010 - 8:43 am
* O da cravatte, Paco, creo acordar que ten algunha connotación militar. Acaso de ahi, a túa querencia. De seguro que Ludwig cho documentará pormenorizadamente.
Comparto contigo isa adicatoria. E tamén asiñada por C.
Unha afirmación tan esnob, tan de Capote, tan digna dunha Monroe madura, dunha Hepburn doméstica, só pode vir dunha señora espléndida. Das que nacen sabendo camiñar con tacóns. Das que obrigan a volteála cabeza ó seu paso, cando xa son avóas. Acaso falemos da mesma.
Pero o que non comparto é a filia pola prenda. Quizáis por prexuicios de pijiprogre. Quizáis porque a levéi un aniño enteiro por obriga, cando vos empeñástedes todos en becarme unha estancia nas Illas Afortunadas. De caqui, e malpocado, levéina con boina un ano. E acaíame ben…dicían as miñas tías.
* Fas unha reflexión sobre a vestimenta dos políticos, que me da que pensar todo o domingo.
E non sería apropiado, que cando un goberno chegase ó poder, se lle dera ós seus membros un par de equipaxes, uns chándales que foran chulos, e puxeran en letras coloreadas, GOBERNO DE TAL, CONCELLO DE CUAL, AUTONOMÍA COANOPE…ou o que correspondera ?.
Traxes de faena, vamos. Ou ben, un par de faena e un par de bonito -de romano, deciámoslle na mili-, para os actos. ¿ Qué che parece?.
Podíaselle engadir en letra mais pequerrecha : MINISTRO DE TAL, CONSELLEIRO DE CUAL, CONCELLEIRO SEN CARTEIRA..Así, saberiamos todos quén é o fulano que inaugura, o que preside un acto, ou o que fala na televisión, en cada momento.
As administracións aforrarían cartos de representación. E mesmo poderían ir publicitadas: TALLERES GÓMEZ, TOLDOS OTERO, DROGUERÍA FATAL…, que así gañariamos todos.
Até estóu pensando, que cando cesaran no cargo, poderíaselle regalar coma detalle, a cadanséu o equipaxe. Coma recordo polos servicios prestados e tal.
Pénsao, que non é unha proposta baladí. Acaso ADIDAS xa o estéa facendo nunha illa do Caribe…
14 de Junio , 2010 - 10:18 am
A ver Paco, erre que erre.
Educacion son muchas cosas, entre ellas el respeto, sin duda. Supongo que podriamos hablar largo y tendido sobre el “respeto” que la Iglesia reserva para colectivos como el homosexual.
Sobre lo de como comportarse ante una procesion que pasa por un sitio publico, a mi lo que me parece de “respeto” es mantener un cierto silencio (si la procesion pasa en silencio, que no siempre es asi). Sin embargo, levantarse ante la procesion implica reconocer que se esta ante algo mas que un munheco de madera y esto me temo que es pedir demasiado al no creyente.
El respeto se manifiesta hacia los practicantes no hacia lo practicado, si ustedes me quieren entender.
14 de Junio , 2010 - 10:48 am
“…en principio vienen con cierto interés en ponerme a prueba, iniciando una especie de suave puteo; es muy agradable aguantar sin problema el primer envite y luego irlos catequizando hasta que se hacen de la causa”.
No, Paco, no me seas humilde, a los que te vienen a putear en cinco minutos los mandas tú a “meditar a Samos”. Bien lo sé.
A veces creo que eres masoquista Paco. Ayer por los vinos se estaba bien, gente suficiente para darle ambiente a la calle pero sin agobios. Una cosa que odio es ir a tomar un vino y estar en el bar apretujado como en una lata de sardinas, es muy molesto.
Y calificar el partido de la Deutschland de ayer como de simplemente “digno” sólo es atribuible a una persona que va diciendo por ahí que Messi es mejor que Maradona.
BURRANZÁN, al leer tu comentario de ayer sobre el mercadillo de antigüedades mi primer impulso fue hacer lo de siempre, enviar un post diciendo que el de Lugo era un sucedáneo del estupendo mercadillo de los Sábados por la mañana en los soportales del Edificio de Correos de la Travesa de Fonseca en Compostela. Pero por una vez seré sincero y te diré que el de Lugo no le tiene nada que envidiar al de Santiago.
Por cierto Burranzán, ¿por qué Feijóo tiene que despedir a su asesor de imagen? ¿Y la LBS? ¿Existe realmente o es un timo inmobiliario?
Todo mi apoyo para “MGF” – si así quiere que se le llame – en su cruzada contra el poder establecido.
ZORIONAK ERREALA!!!
14 de Junio , 2010 - 11:23 am
Oye Paco, que Australia de amiguetes caza-canguros nada de nada eh. Practicamente todo el equipo juega en ligas Europeas y de ellos varios incluso son titulares en la Premiership.
14 de Junio , 2010 - 12:31 pm
A ver los de la memoria histórica esa, como permiten que cocos del cocotero de Franco continúe en pié .
“laopinióncoruña.es » Metro El cocotero de Franco, protegido
El Catálogo de Árbores Senlleiras incluye ocho ejemplares en la comarca, de los que el del pazo de Meirás es el más desconocido
………
existe una espectacular y única secuoya de 30,5 metros de altura que la Xunta define como “una de las coníferas más hermosas de Galicia” y que se levanta imponente en el pazo do Casal, en Santa Marta de Babío. La base del tronco tiene 12,3 metros de perímetro. Se exhibe vigorosa a pesar de que hace años le cayó un rayo que le hizo perder ramas.
A poca distancia de esta especie se encuentra un tejo que se calcula que podría rondar los 200 años. Pertenece al antiguo pazo de Baldomir, hoy totalmente en ruinas. Está considerado el tejo más alto de Galicia con sus 17,40 metros de altura. Es también tan ancho que cubre una superficie de 385 metros cuadrados.
Parte de sus raíces fueron amputadas para construir un muro de cierre y separarlo de uno de los viales de la urbanización de lujo Baldomir. También le han talado varias ramas al sobresalir del muro y pequeñas acacias, una especie invasora, le rodean y amenazan.”
Por lo leído, aquí amPuta todo el mundo para colocar “su cierre” por más que quienes debieran hacerlo en otros ordenes, no dicen que cierre España al Patrón; por no decir, hacen mutis por el forro _de sus_ ahora que no está de moda la performance que realizaron sus anteriores en la poltrona, ante uno de los símbolos de LU .
14 de Junio , 2010 - 12:40 pm
“las terrazas de la Plaza de España no se levantaron al paso del Santísimo en señal de respeto”
Paco
El actor J.Luís López Vázquez, ante una cuestión planteada por quien lo entrevistaba, dijo ” ya no hay respeto” .
Quienes hacen del no tenerlo su slogan más rentable, lo llevan a cabo en cualquier cisrcunstancia;quizás no se lo enseñaron en casa, también puede ser, per Ser Son que diría el humorista Manchego .
14 de Junio , 2010 - 13:00 pm
El mundial de este año es un torneo de fe ciega en la roja cuyos balompedicos se llevaran cien milloncejos de pelas del cepillo patrio solo por ilusionar a la parroquia papanatas. Esperemos que en el paquete extradeportivo se incluya además de ganar, la 0bligación de berrear bien alto en los agasajos “viva la roja, viva España” ( pero todos eh: Chavi, Piqué y demás perifericos)
14 de Junio , 2010 - 13:47 pm
Parece que pidieron por la lingua, en la misa de la ofrenda: será el latín, o el italiano? Porque a nosa, ser ser, é lengua, por muito que non a metan no diccionario (ou dicionario, ou dicionário).
14 de Junio , 2010 - 14:00 pm
Rois, tambien pidieron por la crisis, segun leo en Le Retro. La importante, que es la Crisis de Vocaciones y luego tambien por la otra, la que nos pasa por ser malos, la crisis economica.
14 de Junio , 2010 - 14:16 pm
Complej: Gracias por tu apoyo. El nick que uso son las inciales de un bicampeón del mundo querido, respetado y admirado hoy en día aunque el último título lo consiguió en 2002, justo igualito que el bicampeón que tenemos aquí (no la fecha del título sino lo del cariño).
Pregúntale al Sr. Rivera si LBS va a tener algún programa de participación ciudadana, que tú sabes mejor hacer de tocahuevos que yo
Decirle al Sr.Rivera que Mercadona tiene 4 establecimientos en Lugo, yo antes que tiendas les llamaría supermercados pero ahí no me voy a meter.
14 de Junio , 2010 - 14:35 pm
PATRIOTA: los futbolistas son mercenarios no nos engañemos, y por cien millones canto yo el cara el sol en una concentración de batasunos
14 de Junio , 2010 - 15:43 pm
A mi se me acaba de ocurrir una cosita al hilo de lo reiterativo que se hace Paco con las procesiones. Visto que es el mana economico para la ciudad, por que no organizar una especie de CORRE CON NOS procesional??? Podiamos llamarlo PROCESIONA CON NOS. Tiene que tener 7 citas, como el de verdad a lo largo del año. La Infraoctava tiene que ser una cita fija, luego selecionamos la del Domingo de Resurrecion, el Domingo de Ramos, la de San Roque de Septiembre, y la que venga. LO publicitamos en internet y via, fomentamos un turismo religioso de masas.
Entre 4 o 5 de los aqui presentes bien podiamo hacer una gran parte de la parrilla de programas de LBS. Yo me imagino una tertulia COmplejitos, Nisak, Alpargatas, Bill Plinton y me relamo
14 de Junio , 2010 - 15:45 pm
Para otro dia hablo de la educacion y el respeto en la bibliotecas por parte de los niñatos del Bachillerato. COncretamente los que acuden a la Promotora Educativa Lucense a los que estoy sufriendo en mis propias carnes. Voy a parar que me enciendo
14 de Junio , 2010 - 16:24 pm
ALPARGATAS: Tú y los
14 de Junio , 2010 - 16:26 pm
Alpargatas:
Tú y los que son como tú no se atreverían a hacer los mismos comentarios burlones de la religión del Islam, porque os pondrían en el momento mirando para la Meca.
14 de Junio , 2010 - 16:41 pm
Mira, a eso me apunto, al alpargatas metiéndose con Mahoma, con el corán o por ahí, a ver qué le pasaba, que fácil es meterse con algunos y cuantos redaños hay que tener para tocar las narices a otros.
14 de Junio , 2010 - 17:14 pm
“Tú y los que son como tú”… frase para enmarcar.
El comentario del Señor Alpargatas no tiene ningún componente ofensivo hacia el Catolicismo y sus practicantes. Es un comentario jocoso pero no insultante que podría ser firmado por cualquier Párroco después de tomarse unos vinos con Paco.
No le tengo gran simpatía al Señor Alpargatas y a ese amigo suyo que se hace llamar Plinton, pero en esta ocasión no veo nada censurable, si así fuese, yo sería el primero en mandar al Señor Alpargatas a meditar a Samos.
Señor Grönholm, la LBS es una entelequia.
14 de Junio , 2010 - 17:44 pm
bye, bye, breogan, entre todos lo mataron.
En que coño se gastaron el importe del canon de ascenso (1,5 millones de euros)
Osease que si por casualidad algun año se asciende no hay dinero para el canon y por tanto en los despachos se nos negara el ascenso.
Pobre Lugo, donde vas? En esta ciudad ya nadie protesta, tanto da
14 de Junio , 2010 - 18:24 pm
pepe
¿Te has perdido entre la euforia de la Teutonas por haber vencido ayer a los Ausies? . Yo iba con ellos, aunque solo fuera porque en el extremo izquierdo sonaba un Jarcía por la banda .
14 de Junio , 2010 - 18:49 pm
Buenas tardes.
Pues yo no considero ofensivo el comentario de alpargatas. Les relato lo que me sucedió, en los tiempos de la mirinda, con el virtuoso sacerdote de mi Primera Comunión: resulta que, meses después del venturoso día, tuve la mala fortuna de “atropellar” con mi minúscula bici al inmaculado pater; Dios mío, de su boca salían sapos y culebras, auténticas blasfemias que harían sonrojar a un camionero de parada y fonda en club de carretera (y eso que eran los tiempos de la mirinda, no éstos).
Y, hombre, afortunadamente vivimos en un país en el que yo puedo decir que no me gusta el Rey. Váyanse ustedes a Irán y digan que Ahamadinejad es gilipollas…ya verán.
14 de Junio , 2010 - 19:07 pm
COMPLEJitos. Por lo que yo sé, la LBS navega con muy buen rumbo. Lástima que los detalles de última hora sean los más tocahuevos. Eso sí, las instalaciones son preciosas, a años luz de lo que aquí se acostumbra.
Con respecto a lo de Feijoó, sinceramente, no tengo ni idea.
14 de Junio , 2010 - 19:11 pm
Como católico y lucense considero una lástima que la festividad del Corpus haya ido languideciendo y que no se haya aprovechado para atraer fieles a la ciudad de Lugo, la única del orbe católico con el privilegio de tener expuesto el Santísimo permanentemente.
En estos tiempos de romerías y desacralización de las verdaderas esencias cristianas, quizá constituyese un atractivo turístico-espiritual del que todos saldríamos beneficiados.
14 de Junio , 2010 - 19:36 pm
¡Fabulosa idea APUNTE!. Yo aporto el slogan
¡¡LUGO ES LA HOSTIA!!
14 de Junio , 2010 - 19:45 pm
Mea culpa!!!
Pido disculpas por la gracieta.
14 de Junio , 2010 - 21:06 pm
Reconozco lo lamentable de la pérdida de las fiestas del Corpus, de que casi nadie sepa del inmemorial, universal y casi exclusivo privilegio de la permanente exposición del Sacramento, pero de ahí a que unos señores que están alegremente tomando unas cañas se tengan que levantar, bajar la cabeza y emocionarse porque pase el Altísimo convertido en pan, pues hay un trecho.
Yo no me levantaría, principalmente porque significaría que asumo y reconozco que una deidad pasa ante mí covertida en harina y agua, algo que mi mente racional y positivista no está dispuesta a conceder.
Respeto el que queráis, pero tampoco nos vamos a tener que plegar todos al animismo católico.
14 de Junio , 2010 - 21:07 pm
Tampoco es para ponerse así. El Corpus en Lugo no “tiene mayor importancia”… Depende… de según como se mire… Si el Antiguo Reino de Galicia hacía una ofrenda al sacramentado por que así eran los tiempos… de los señores descreidos podrían hacer que la fiesta aparte de religiosa(por supuesto para quién quisiera o quisiese) podría ser tambien por ejemplo…profana y conseguir que los “ateos” de procesión diaria en período electoral podrían proponer que fuera un día de exaltación del Antiguo Reino de Galicia hoy de la autonomía. No es bien cierto que o día de Santiago es el dia de Galicia, do pais galego da patria galega etc.etc.No es s.Froilán el patrón, no es la de los Ojos Grandes la patrona?? Pues eso…No entiendo lo de Lugo. Es una pena… estamos esmorecendo. Que país, que paisaje, que paisanaje…En Lugo si no ponemos remedio tendremos que poner la canción de .Se va el caimán… para la Barranquilla… como himno .Perdón por la extensión.
14 de Junio , 2010 - 21:34 pm
TRIFÓN CALDERETA :
Meu… Aínda estóu ca miña idea fixa donte a noite… despóis de comentalas
películas “El Código Da Vinci” (na 1ª cadea) e “Érase una vez en América” (en Tele Madrid). Pero, hoxe, a cousa máis curiosa foi que faléi con Marina Cillero perguntándolle sobor un poeta lugués que di “Lugo, heite de louvar” e quedóu en chamarme… Tras buscalo nunha antoloxía de poetas galegos atopéi uns versos de Celso Emilio Ferreiro… do seu poema “Deitado frente ao mar” (e copio do meu libro e non dise vertixinoso Google, errático as veces), que escomenza, falando da lingoa galega diste xeito…
Lingoa proletaria do meu pobo
eu fáloa porque sí, porque me gosta,
porque me peta e quero e dame a gaña;
porque me sai de dentro, alá do fondo
de unha tristura aceda que me abrangue
ao ver tantos patufos desleigados,
pequenos mequetrefes sin raíces
que ao pór a GARABATA xa non saben
afirmarse no amor dos devanceiros,
falar a fala nai,
a fala dos abós que temos mortos,
Bén, amigo, o poeta falóu da “garabata” (¿a femia dun garabato? jajaja).
Non quero entrar en Google, pois quero facela miña disgresión. A palabra
“kravata” podería sere un apócope de “karavata”. Pero vou máis polo seu
contexto antropolóxico-social… Certamente, teño visto panos de pintura…
con bizarros soldados levando un “foulard” que, logo, leváronno na lexión,
cousa que “molaba” moito. Ah, tamén, co tempo, a “garabata” (língoa de
trapo como dixen eu) quedóu rematada en punta de espada (¿prepotente
falo?). Bó, non entro ó trapo de levala ou non. A elegancia vai ca persona.
14 de Junio , 2010 - 21:55 pm
COMPLEJitos :
Complej… Ya te vas aproximando a tu antiguo y “cachondo” discurso. Creo que entraste, después de tan larga ausencia, algo “desentrenado” diría yo… Contigo me lo paso (iba a decir un taco, que lo diría muy gustoso el día que quieras verme en directo, aunque en San Froilán estuve a dos pasos de ti…) muy bien. Si algún blogger tiene una idea de que soy un pesado formalista, no conoce en absoluto mi “respetuosa” ironía… que nada tiene que ver con esa pusilánime forma de ser del lucense (“el temor al ridículo”). Trifón ya se preguntó sobre mi controvertida personalidad. Bueno, zoroniak (felicidades).
14 de Junio , 2010 - 22:00 pm
La noticia de una retención de líquidos, resuelta por medios extraordinarios _unidades del ejército Especial de León+Bomberos_ pero provocada por métodos ordinarios en la administración dedicada a las carreteras junto a la del Medio Ambiente, me lleva a decir ¡manda Barallo¡ .
No iba por allí la carretera más vieja, que nunca tuvo problemas similares porque los puentes no dejarían pasar dos autocares al mismo tiempo al ser hechos en su día para personas y carros, pero sí todo el líquido elemento que las lluvias quisieran mandar, porque para eso estaban los arcos ya conocidos y utilizados por los romanos .
La carretera-embalse, es la construida allá por los 70/80 si no me falla la memoria de pez, cuando las escavadoras ya permitían rellenar lo que fuese, para pasar en altura entre dos vertientes no muy pronunciadas, a base de tierra y piedras; al agua se le dejó “unos tubos” para continuar su andadura, hacia uno de los arenales más limpios y bellos de la costa Asturiana en la franja donde todavía se habla gallego y se ve la Tvg .
A esa zona iban hace 50 años a por hierba seca los labriegos de los alrededores, cuando “a vaquiña” se vendía polo que vale y estaban limpios bordes de senderos y ríos .
Desde hace unos años, van a ella, caminando _el acceso en auto está prohibido_ quienes quieren tomar el sol o el aire, sin ropajes encima .
En esos 50 años, al campo se le despojó, desnudándolo, de su natural e histórico valor, y a la ciudad se la llenó con el valor del Medio Ambiente; el mismo que prohíbe limpiar de maleza y árboles la orilla, como se había hecho siempre .
En esos 50 años, la cabeza es martilleada por la propaganda sobre un nivel de preparación jamás alcanzado hasta ahora, de tanto que se ha invertido en Educación y Universidades .
Pero al final, ¡manda Barallo¡ pues lo que no se gastó en hacer unos ojos de puente como los romanos, se invierte ahora de golpe multiplicado po ¿100?¿1000?;para mas inri, daría la impresión que la autoridad incompetente resuelve las papeletas .
No quiero sumar las horas de reporter@s sobre el terreno, para decirnos lo que es obvio y no quiero porque al leer el dato sobre el porcentaje de hombres en la cadena más ligada al poder actual, es del 20% . Debe haber un embalse de informativos/informadores que cuando haya de solucionarlo quien sea, también se producira otro espectáculo . Inundados ya estamos, que conste .
Más que paridad, disparidad entre lo que nos cuesta y el servicio que nos prestan, porque entre otras cosas, nadie será responsable del sobrcoste de una obra mal hecha;lo entiendo, Nunca Mais en temas menores está en silencio .
No sé si mesentiende y mira que lo intento, pero ¡¡¡manda Barallo¡¡¡ .
14 de Junio , 2010 - 22:17 pm
OBAMA NO ESTÁ, OBAMA SE FUÉ :
De mi juventud en Lugo… conservo el recuerdo de “gestos” que en Castilla
eran desconocidos. Por ejemplo, yo me quedaba “asombrado” de la gente
que, al paso de un sacerdote, inclinaban la cabeza (a la japonesa) diciendo
“Usted siga bien”… Pues, lo que era “respeto” (gestual) en Galicia hacia la clerecía, no existía tal cosa en Peñafiel, concretamente; tal vez, porque el
castellano es más llano y menos servil. Con esto, quiero decir que hay que
respetar a la persona (sea quien sea). En cuanto a símbolos o credenciales es correcto respetarlos, pero sin exagerar la nota (… es decir, “ni fú ni fa”)
14 de Junio , 2010 - 22:18 pm
¡Bienaventurados los de la Real Sociedad¡ porque podrán viajar con su equipo y ponerse al día en las calles normales de los pueblos de España; de paso el incienso redentor de los fariseos/mantenidos, ya comienza a salir para prepararnos a todos la pituitaria de cara al retorno de los hijos pródigos criados en el zulo de la boina lo cual me lleva exclamar también ¡Bienaventurados los extorsionadores¡ porque de ellos serán unas cuantas poltronas .
Enhorabuena a los del Levante, que como son normales no ocupan espacio de prensa, ni cumpliendo 100 años como están .
14 de Junio , 2010 - 22:36 pm
Gracias, Rivera.
Nadie se engañe o lo pase por alto. Es difícil asomarse aquí “todos los días”, salvo contadas excepciones, y escribir de manera llana, interesante y sencilla, como lo hace usted. Disculpe si a veces aprovecho el anonimato para dar rienda suelta a mis fobias contra el señor oscuro. No señalo expresamente a nadie, y nadie tiene porque sentirse aludido salvo aquéllos que, identificándose con el pecado, ven, en estos relatos incógnitos, la repugnante sombra de sus miserias.
Usted, Rivera, se merece una corbata y mucho más. Repito, gracias por los buenos momentos que nos hace pasar.
Nos vemos.
14 de Junio , 2010 - 22:39 pm
Me pongo de pié
me vuelvo a sentar
…..
Lo cierto es que hay quien en misa, donde se supone que la asistencia es voluntaria, va a su bola de forma literal, porque desde colocar a sus nenes de pié en la parte donde van manos o codos en lo que se convierte en reclinatorio, les lleva los Madelman o lo que considere oportuno para tenerlos entretenidos .
En la calle, como “las cosas son de todos”, ya puede la criatura querer una hortensia que se la cortará, pero nunca, nunca, se cortará por no levantarse como lo manda_sin mandar_ la tradición .
Entiendo que de eso es de lo que Paco nos habla, porque modernizado, ya hace unos cuantos lustros que está lo mismo que otros, sin necesidad de que nos modernizase ningún advenedizo pasadao por pana, del barrio de chabolas al de Salamanca;bueno, ni él, ni los que como él no habían viajado y comenzaron a hacerlo por la cuenta pública, que como la hortensia es de todos .
Perdón si me ha salido un poco ácido:mira que me puso Carra fresas con aúcar de postre. pero acabo de leer lo del Sr.del Km0 y los 8.000mts que “nos va a dar” para “peons” ( el continúa con cochazo oficial y chófer ).
14 de Junio , 2010 - 22:43 pm
GUIPUCHIS o GUIPUTZIS :
Te comprendo… Yo viví entre ellos, en Irún. Por cierto, gente espléndida, en
general; pero con un orgullo desmesurado. Si Vascongadas (así llamábamos
antes a Euskadi) empezó a ser algo, fue gracias a la ayuda económica (que,
por supuesto, fue interesada) de la dictadura. Pero, ese dicho “cria cuervos y
te sacarán los ojos” sigue teniendo vigencia. No cabe duda de que el pueblo
vasco es trabajador y emprendedor; pero debería ser (como católico que es)
agradecido… Bueno, tal vez, este sentimiento no llegó a calar en una dura etnia… que, como dijo Julio Caro Baroja, no fue sometida por Roma, etc, etc.
14 de Junio , 2010 - 23:27 pm
http://www.youtube.com/watch?v=an8FHGJRLIs
14 de Junio , 2010 - 23:57 pm
http://www.youtube.com/watch?v=68mbHx32xsE&feature=related
15 de Junio , 2010 - 0:35 am
ISABELLE :
Seas “home” ou “femia”… realmente nos has puesto una canción “superbe”,
como dicen las/los francesas/ses. Desde luego, qué diferencia entre aquella
bobali-cona y pacata canción española, “Niña Isabel” (ten cuidado… donde hay pasión… hay pecado) cantada nasalmente por Bonet de San Pedro (con el que tuve una breve relación músico-contractual) y esta apasionada canción
de amor, “Isabelle” (Isis Belle… como yo imaginaba a toda Isabel, Elizabeth,
Liza, Lys, Isbeta, Isabela, etc). Por supuesto, la intro, todo un modelo clásico
que magnifica un sencillo rock-moderato… Genial el gran franco-armenio…
15 de Junio , 2010 - 1:00 am
Tu vis dans la lumière et moi dans les coins sombres
car TU TE MEURS DE VIVRE et je me meurs d’amour
Je me contenterais de caresser ton ombre…
15 de Junio , 2010 - 1:59 am
ISABELLE :
Isa… ma belle, tu l’as dit. Justement, je me meurs de vivre… et toi d’amour.
Pour qui? Ah, si j’étais cet homme-là! Mais, tu penses à un autre… Je le sais.
Isabelle… Isabelle… Isabelle… Isabelle… Isabelle… Isabelle… Isabelle, mon
amour… Puf, creí que me quedeba “sen folgos”… Un petit bisou volé. PEPPO.
15 de Junio , 2010 - 2:09 am
ISADORA DUNCAN :
Perdón… Me faltaba Isadora (otra “Isis” a añadir a la anterior lista de Isabel)-
Entre los comentarios al vídeo… pego el escrito en alemán y lo traduzco…
Eine intelligente, huebsche und interessante und talentierte Frau!
(¡Una mujer inteligente, bonita, interesante y talentosa!) [UNA GÉMINIS]
P.D. Sólo tuvo un fallo (fatal), no quitarse el largo chal mientras conducía…
3 de Febrero , 2011 - 19:41 pm
Very well written information. It will be beneficial to anyone who utilizes it, including yours truly
. Keep doing what you are doing – can’r wait to read more posts.
19 de Abril , 2011 - 21:59 pm
What a lovely day for a 4941532! SCK was here
29 de Abril , 2013 - 21:01 pm
wmctjdvixezx
1 de Mayo , 2013 - 16:34 pm
zsrcykfxbrpz
1 de Mayo , 2013 - 16:42 pm
jswlksgjgrip