“Burro grande…”
PARECE que para algunos el éxito del “Arde Lucus” se puede relacionar con aquello de “burro grande, ande o no ande”. O sea, que el éxito de la fiesta está en que haya venido mucha gente; y entonces para significar que esta edición fue la leche en bote, nos bombardean con cifras: “460.000 personas en las calles” (supongo es dato facilitado por la organización). ¿Y qué pasa si yo digo que hubo 700.000?; o ¿si se me calienta la boca y la cabeza y digo que participaron más de 10 millones?. La gran verdad es que se trata de una buena idea de fiesta para la que se siguen racaneando los medios, que ha conseguido trascender mucho y bien, que la gente ha respondido a ella con una actitud de participación muy superior a la habitual aquí y que hay que cuidarla y no dormirse en los laureles (lo de los laureles viene muy a cuento tratándose de lo romano).
NOTA.- Creo recordar que en alguna rueda de prensa se manifestó que el “Arde Lucus” tendría sobre la ciudad una repercusión económica de unos seis millones de euros (¿o hablaron de diez millones?); es lo mismo. Yo hago la siguiente cuenta nada disparatada: que cada uno de los 460.000 asistentes (datos oficiales) se haya gastado una media de 50 euros que es una cifra muy prudente. Si así fuese se habrían dejado en Lugo veintitrés millones de euros. Ojalá fuese cierto; pero me parece que no.
———————————————————————
¿SE acuerdan que hace unos días contaba aquí que una lucense, Carmen Losada Fernández, había dejado una importante herencia a la ONG “Aldeas Infantiles”?. Ya sé algo más: se trata de cuatro apartamentos en primera línea de la playa de Benalmádena, en la Costa del Sol, y una importante cantidad de dinero en metálico; el importe total de la herencia puede superar los 100 millones de pesetas. Ahora tengo otra curiosidad:¿Quién era esta generosa dama fallecida hace unos meses?. ¿Alguien puede darnos alguna pista de ella?. Yo por mi parte, trataré de enterarme.
P.
———————————————————————
HACÍA mucho tiempo que no asistía a un Pleno del Ayuntamiento; ayer me pasé un rato, minutos, por el que tuvo lugar en la mañana. En aquel Salón me he pasado yo una buena parte de mi vida periodística, cuando cubría la información municipal. No he estado ayer el tiempo suficiente para saber hasta qué punto había cambiado todo o casi todo. Cuando llegué estaba hablando Paz Abraira, del BNG. Cuando inició su actividad como concejala, después de oírla en unas cuantas apariciones públicas, me permití aconsejarle que hablase más despacio y que variase el tono según en qué circunstancias; parece que siempre está de mal genio, riñendo. Por lo que escuché ayer no me ha hecho caso, al menos en lo de hablar menos atropelladamente..
P.
———————————————————————
ALFREDO Sánchez Carro, coincide conmigo en que el Café Buenos Aires no fue un bar de alterne. Cuando le encuentro haciendo de niñera con su nieta ayer por la mañana en la Plaza de España, me recuerda: “lo frecuentábamos mucho los redactores de EL PROGRESO cuando cerrábamos por las noches e íbamos a tomar un café; estaba cerrado oficialmente, pero llamábamos a la puerta y nos atendían; si había algo de tapadillo era tan de tapadillo que nadie se enteraba”.
——————————————————————–
ME llama desde Madrid mi hija Susana para darme el teléfono de un profesional que dirigió en Lugo una gran empresa hace años y que ahora reside en Madrid. La localizó a ella y quería que me pusiese en contacto con él por algo urgente. Hablé con él un poco antes de las doce de la noche y la cosa va de un timo. Tengo que enterarme de más y puede que mañana les pueda contar algo.
———————————————————————
CASI de un tirón me he leído “Aurora boreal”, el primer gran éxito de la escritora sueca Ása Larsson. Va la cosa de novela negra al mejor estilo de los autores suecos de estos años, a los que se les ha dado muy bien el género. Más cerca de Henning Mankell que de Stieg Larsson, Ása Larsson coincide con ellos y con otros paisanos suyos, cultivadores de este género, en pintarnos una sociedad retorcida, rica pero pobre, bastante corrupta… en fin, un poema. Leído lo leído, desde luego yo no me iría allí a vivir ni de coña.
——————————————————————–
RESPUESTAS A:
CANDELA.- Tienes razón que “para gustos se pintan colores” y tienes todo el derecho a que la cocina y la materia prima para cocinar que tienen en Canarias te gusten e incluso más que lo que hay por aquí, pero eso no modifica nada mi afirmación. Veras, hablas del marisco y probablemente has elegido el peor ejemplo; el marisco canario es africano y el marisco africano es al gallego lo que puede ser un plátano de O Caurel, si los hubiese, a los plátanos canarios; el marisco africano apenas tiene sabor y de ahí que los cocineros en algunos casos los preparen normalmente con salsas (la llamada americana, por ejemplo). Una langosta de cantábrico, simplemente a la plancha, es una maravilla; una langosta africana, a la plancha sabe lo mismo que un cartón de embalar a la plancha; ya no te digo nada de los percebes. Por lo tanto respeto para tus gustos; pero eso no quiere decir que objetivamente tengas razón.
COMPLEJITOS.- Tú desde que aprobaste las oposiciones (¿o no es así?), estás un poco alporizado de más. Para nada he criticado las fiestas de Sarria, sólo he lamentado que coincidiesen con el “Arde Lucus”; y en cuanto a las cuñas publicitarias, lo que destaqué es que partiendo de un texto parecido para Sarria y Lugo, la voz utilizada para la grabación fuese la misma. Anda, tranquilízate, que las resacas en general duran poco; y el próximo fin de semana está cerca.
CRISTINA.- El convertir en plural la palabra muralla no es cosa mía; siempre se ha dicho “fuera de murallas” y apelo a los conocimientos sobre prosodia, ortografía y semántica de algunos de los lectores de la bitácora para que te den una explicación de los motivos. Puedo estar equivocado, pero si es así miles de personas y cientos de otros que han escrito sobre ellas han utilizado habitualmente lo de murallas.
MADIALEVA.- Oye, que la primavera ya ha pasado; y lo de tener la sangre alterada ya está fuera de temporada.
———————————————————————
LEO en un suplemento de economía (El Mundo) que las fusiones de cajas de ahorro pueden afectar en toda España a 20.000 empleados, el 15% de las plantillas actuales. Señala también que “Recursos Humanos debe llevar a cabo un doble proceso: de integración y de estructuración”.
En el caso de la fusión de las cajas gallegas y por lo que afecta concretamente a la provincia de Lugo, parece que la repercusión será mínima y que donde habrá más movimientos es entre el personal de Caixa Galicia, entidad que en Lugo gana por goleada en empleados y oficinas a Caixa Nova.
———————————————————————
LA noticia del día ha sido el fallo del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña. Después de escuchar lo que decían en emisoras de radio y televisión, no entiendo nada; por lo que parece no ha dejado contento a nadie.
——————————————————————-
LAS FRASES
“No arrojes piedras a la fuente en la que has bebido” (TALMUD).
“No se entiende muy bien que la dignidad la consigan algunos hombres sólo gracias a la irónica suerte de ser privados de ella” (J.L. ALVITE)
———————————————————————
LA MÚSICA
Hacía días atrás una referencia al cantante francés Georgie Dann y decía que en España se había dado a conocer gracias a “¿Por qué un pijama?” una canción muy veraniega que entonces (hace 40 años) sonó mucho y vendió discos en cantidad. La he recuperado, pero no ha resistido bien el paso del tiempo:
http://www.youtube.com/watch?v=YCyFk2FThSg
—————————————————————————————————————————–
EL HASTA LUEGO
Paseo con Bonifacio un poco después de las doce de la noche. Hace fresco; nada que ver la temperatura con la que tuvimos por las noches del fin de semana. Ayer lunes el viento facilitó una sensación térmica por debajo de la temperatura real; en los próximos días el termómetro seguirá rondando los 30 grados a la sombra y parece que la posibilidad de precipitaciones a partir de la mitad de la semana, se reduce.
29 de Junio , 2010 - 1:05 am
http://www.youtube.com/watch?v=kZ425RKCqco
29 de Junio , 2010 - 1:47 am
PACO RIVERA CELA :
Paco… Lo de “fuera de murallas”… si lo conviertes a “extramuros”… queda mucho mejor, aunque parezca clásico. También leí y oí… “murallas adentro”. Bien, para zanjar el tema (amistoso) entre tú y Cristina… el criterio lógico
me dice que tanto vale el singular como el plural… pues lo que importa es el carácter o expresividad que se le quiere conferir a uno u otro término… Sin embargo, en el caso de “intramuros” y “extramuros”… prevalece el plural. De todos modos, mi ilustrada/do colega Rois Luaces suele apoyarme… por si no diera en el clavo (por cierto, el de tirar las anillas… un juego que ya no veo).
29 de Junio , 2010 - 7:30 am
Pudiera ser que en ocasiones los y lo que escribimos en blogs sea interpretado como revulsivo (no es mi intención y pido disculpas si alguna vez falto) lo que sí me consta es que al hacerlo crecemos en conocimientos e intelectualmente. A su vez, los intransigentes e iluminados de siempre (que los hay) se pueden desfogar descalificando. Todos en mayor o menor medida lo hacemos con + o – acierto.
Deseaba aclararle esto principalmente a LUACES, por si no se enteró de que aquí asistimos a una especie de Musicoterapia de grupo (que ralaja mucho) y al terapeuta master es a quien le corresponde marcar las pautas, por sabiduría y porque le pete (tiene el libro grande de Petete ¿sabe?) y encima, le dejamos.
Bos días Trifón !!
29 de Junio , 2010 - 7:34 am
Creo que xa dera ROIS unha vez unha explicación etimolóxica do termo.
Pero como che ensinan dende primaria aquelo do singular/plural e eu sego a ver UNHA soa, pois seguirei ca leria…
Eu no Arde Lucus recoñezo haber gastado tan só 10.50€ e de esos, cinco foron para un surtido de doces árabes que estaba taaan bueno.
Bon día.
29 de Junio , 2010 - 7:39 am
Me encuentro con ésto
Asunto: ¿Catalán ? ¡NO GRACIAS!
SI LOGRAMOS PASAR ESTOS TRES MENSAJES, CADA UNO DE NOSOTROS, A 8
PERSONAS, DARÁ LA VUELTA A ESPAÑA EN MENOS DE 8 DÍAS Y EL FAMOSO
“ESTATUT”… VAMOS A VER LO QUE HACEN CON EL. ¡PÁSALO!
1º. Mensaje: Informativo
NOSOTROS: nos portamos como hermanos:
1. LES FINANCIAMOS LOS JJ.OO DEL 92.
2. LES FINANCIAMOS LAS INFRAESTRUCTURAS PARA LOS JUEGOS.
3. LES TRASPASAMOS TODAS LAS COMPETENCIAS QUE HAN PEDIDO.
4. LES COFINANCIAMOS EL FORUM BARCELONA 2004.
5. LES ESTAMOS FINANCIANDO EL AVE (les han quitatado la “E” de españa)
ZARAGOZA-LÉRIDA-BARCELONA-FRANCIA.
6. 7. 8. 9. ………………… Y MÁS Y MÁS..
ELLOS: ( los nacionalistas) maltratan al resto de España
1. HAN INTENTADO QUITAR A VALENCIA LA COPA AMÉRICA 2007.
2. ACONSEJAN A SUS CIUDADANOS NO CONSUMIR VINO DE LA RIOJA.
3. ACONSEJAN QUE SUS DEPORTISTAS NO COMPITAN CON LA SELECCIÓN
NACIONAL.
4. DESMEMBRARON EL ARCHIVO DE SALAMANCA.
5. NO QUERÍAN QUE SE CELEBRASEN LOS JJ.OO EN MADRID.
6. SON IMPERIALISTAS QUERIENDO ANEXIONARSE A LA COMUNIDAD
VALENCIANA, BALEARES Y MURCIA. ¡SÍ! COMO LO OYES. ELLOS LOS
DENOMINAN: LOS PAÍSES CATALANES…
7. Y LO MÁS IMPORTANTE: ESTAN TOMANDO EL CONTROL DE LAS
MEJORES EMPRESAS DEL PAÍS ¿CÓMO ? POR MEDIO DEL DINERO QUE LOS
ESPAÑOLES TIENEN DEPOSITADO EN ” LA CAIXA “, DEL QUE SE SIRVEN
PARA COMPRAR Y TOMAR EL CONTROL DE LAS MAYORES EMPRESAS DEL PAÍS:
– TELEFÓNICA (1ª EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE ESPAÑA): 5,03 %
– REPSOL YPF (“PETROLERA”): 15 %
– ENDESA (“ELÉCTRICA”): 5 %
– GAS NATURAL(“DE GAS”): 34,5 %
– ABESTIS (“DE AUTOPISTAS”): 24 %
– AGBAR (“DE AGUAS”): 23,1%
Y…..OTRO GRAN NÚMERO DE EMPRESAS DE ESPAÑA ESTÁN CONTROLADAS
POR: LA CAIXA :
– BANCO SABADELL (EN ASTURIAS = A BANCO HERRERO)
– INMOBILIARIA COLONIAL.
– CAPRABO
– PANRICO, BOLLICAO Y DONUTS.
– HOTELES OCCIDENTAL
– PORT AVENTURA.
QUE LA BOLSA DE ” LA CAIXA ” NO SONE.
______
2º Mensaje: Explicativo
EL 70 % DEL EXCEDENTE DE PRODUCCIÓN CATALANA SE VENDE
EN EL RESTO DE ESPAÑA.
EL DESCENSO EN SUS VENTAS DE SÓLO UN 10%, ENTERRARÍA EL ESTATUT
PARA SIEMPRE.
CAMPAÑA NACIONAL: 1 MES SIN PRODUCTOS CATALANES.
INICIO DE LA CAMPAÑA ?: ¡SIEMPRE!
ENTRE TODOS, PODEMOS ACABAR CON ESTA LOCURA.
3º Mensaje: Consecuencia y plan de actuación “en verso”
NADA CATALÁN COMPRARÁS, NI EN CAPRABO TE AVITUALLARÁS,
NI CON CAVA BRINDARÁS, NI CASA TARRADELLAS PROBARÁS,
DEL FUET TE OLVIDARÁS, NI TU DINERO EN LA CAIXA GUARDARÁS.
ASÍ, BUEN ESPAÑOL SERÁS Y A LOS NACIONALISTAS CATALANES
JODERÁS, PORQUE POR DONDE MÁS LES DUELE… LES DARÁS.
29 de Junio , 2010 - 8:09 am
Paco
Nombras 50 L€uros y me ponjo melancólico, pero de cólico de cualquier clase, no vayas a creer, porque quienes no hemos sido dotados por la naturaleza para su sencilla recolección, los veneramos como hacíamos de niños con los billetes de 100, que era aljo casi nunca visto _y menos tenido_ .
Buenos días a tod@s y que se dé bien la etapa del Tour . Si puede ser, que nuestros muchachos, amistosamente, eliminen a Portuxal, allá en la esquina donde el viento da la vuelta .
29 de Junio , 2010 - 8:35 am
Así que cuatrocientas sesenta mil personas ó
ciento cincuenta y tres mil turismos con tres personas,ó
nueve mil doscientos autocares a cincuenta personas, ó
cuatrocientas sesenta hectáreas de personas con diez metros cuadrados de espacio por barba, o sea, dos kilómetros por dos coma tres kilómetros de de personas,o sea, a la hora de tomar la cañita se precisan siete mil cien establecimientos con sesenta metros cuadrados libres para estar de pie el cliente y ocupando un metro cuadrado por cabeza.
Yo también creo que se deben de calcular diez millones.Los tiempos y espacios lo exigen y la idiotez galopante en general del informado también.
29 de Junio , 2010 - 8:48 am
Alejandro, yo creo que se puede hacer algo más sencillo. Profundicemos en su autoidentidad y démosles su estatuto de nación. Así, sus productos vendidos en la casposa España serían exportaciones y, por tanto, no devengarían iva en Cataluña. El impuesto lo pagaríamos los charnegos y se quedaría en nuestra abyecta nación. Así, ese 70% del iva que ahora mismo recaudan se quedaría en esa España de la que dicen no querer saber nada. Es para pensárselo.
29 de Junio , 2010 - 9:55 am
Complej tienes que aclarar eso de las oposiciones que dice paco
29 de Junio , 2010 - 10:37 am
ALPAR e tí cando aclaras o do premio do tornado aquel.
29 de Junio , 2010 - 10:59 am
No Paco, no, no trates de arreglarlo ahora. A estas horas todos los humildes habitantes de Nadela y de Sarria son perfectamente conscientes de que Paco Rivera, desde su blog, ha criticado sin piedad sus encomiables fiestas. Jamás te lo perdonarán Paco, jamás. Tu crueldad con los débiles no tiene límites. Y ahora la tomas con los suecos, espera a que lo lea el Sr. Embajador, te va a poner las pilas.
Es broma Paco, es broma, y lo de ayer también era broma. Por eso nadie salió a defenderte, porque todos interpretaron que te estaba intentando tomar el pelo de buen rollito. Evidentemente tenemos un problema de comunicación y bien que lo siento. Y como te niegas a enseñarme la LBS no podemos solucionarlo.
Resaca poca Paco, en dos días de Arde Lucus no creo que me bebiese, en total, más de seis o siete cervezas. Yo soy asín, me gusta llevar la contraria, cuando todo el mundo va hasta el culo yo pongo el freno. El problema es que mi cuerpecito cada vez soporta peor el trasnochar.
Por cierto Paco, me mola tu coche de empresa. -no es broma Paco, esto del coche no es broma-
A ver si Del Bosque se baja de la burra y sienta de una puñetera vez a Xabi Alonso.
Alpargatas, que te lo explique Paco en la cena del tornado.
29 de Junio , 2010 - 11:07 am
¿LA MURALLA O LAS MURALLAS?
El singular y el plural, tienen determinadas peculiaridades.
En ocasiones, se utiliza el singular en referencia a sujetos plurales (singularia tantum):
Tenéis SALUD, las cosas están tomando mal CARIZ, montaron verdaderos CAOS….
En otras, solo se utiliza el plural (pluralia tantum):
Págame los HONORARIOS, voy a celebrar mis primera NUPCIAS, te fallan las ENTENDEDERAS…
Y finalmente, hay otras ocasiones en que el singular y el plural son equivalentes:
Escalera es lo mismo que escaleras.
Intestino es lo mismo que intestinos
y…………….
Muralla es lo mismo que murallas.
29 de Junio , 2010 - 11:31 am
El Tantum era una pomada para los dolores, y la escalera que mejor y más suena es esta
http://www.youtube.com/watch?v=pHwhhVWoFJI
29 de Junio , 2010 - 12:09 pm
Osea, que el Arde dejó en Lugo 10 millones de euros, todos en hosteleria porque no creo que nadie viniera a Lugo a comprarse zapatos o berzas en el mercado, y precisamente los que se forran con el invento son los tacaños asquerosos que no sueltan una triste tapa y hacen quedar a la ciudad como una tierra de cutres y roñosos, pues muy bien
La hosteleria lucense, una vergüenza
29 de Junio , 2010 - 12:14 pm
Andan los vallejos por las galias invitados por el equipo Citroen Sport haciendo tests sobre el nuevo coche que los franceses van a inscribir en el mundial, les acompañan 2 campeones del mundo junior y Sebastien Loeb 6 veces campeón del mundo.
Luís Moya también hubiera querido estar por allí pero no es bien recibido en esa casa.
29 de Junio , 2010 - 12:51 pm
Recoñezo ir collendo manías segundo me vou facendo mais antiguo. Que non vello, pretendo( malia que iso pode ser precisamente outra manía ).
Dame carraxe, por exemplo, ise aceno tan común hoxendía de poñer os dedos de ambalasdúas mans co sinal de victoria, e abaneálos para expresar que o que dicimos hai que collélo con papel de fumar, que resulta dubitativo, que non hai que tomálo literalmente, ou que en todo caso o noso interlocutor débeo poñer entre comillas.
O xesto, no que se me alcanza, ven de don Churchil na SGM, para inxectar confianza ós seus. E dado que a man esquerda andaría atareada co habano, decidíu facélo cunha soa man.” A dereita”.
Logo os jipis, nos anos de droga, amor e flores, fíxérona súa para reclamar a paz mundial. E, coma don Winston tamén, para posar fotográficamente nas hemerotecas do futuro. O pretendido altruísmo non ía en contra da iconografía.
Durante as décadas seguintes, nas fotos de grupo de toda a rapazada do mundo, sempre houbo cando menos un, facendo o xesto de paz. Posiblemente sen saber nada da súa reclamación.
E hoxe adóitase facer, co abaneo comentado- unha flexión bilateral e ráuda-, co fín de aforrar explicacións verbales sobreentendidas. Supoño.
Ca velocidade ca que se contaxian istas cousas, o asunto saldría da xente nova, colleríao algún presentador televisivo, e a piques estará – se non se fai xa- de usarse no parlamento por parte dos políticos ilustrados. De aforrar, aforremos até as palabras, pensarán.
Para min, que adoro o adxetivaxe até o ridículo propio, ven a ser coma o uso indiscriminado do güai. Que unha aventura amorosa, un cuadro de Solana, e unha pizza napolitana, compartan o mesmo adxetivo placentero, a mesma sensación de goce, resúltame pobre, coma pouco. E póñano entre comillas, meus. Que non quero malentendidos.
A lingoaxe corporal coma medio de expresión universal, é unha vía nada descartable para os que devecemos por facernos entender. Obviarla é de necios. Ou de vellos.
Pero non de antíguos.
29 de Junio , 2010 - 13:02 pm
Bos días, Candela.
Malia que o mencer visítalles un pedazo antes no oriente, levo a pé dende moi cediño. Que os paxaros daban hoxe unha de don Vivaldi. E non era cousa de perdéla.
Gosto eu tamén dos peixes mediterráneos. Con doncellas teño eu preparado algún caldoso arrós nas estancias pola Tramontana. E resulta un peixe -a doncella – moi sabroso para ises menesteres. Xelatinoso coma o peixe sapo. Quero acordar que lle chamades donicela, nonsí?.
Un atántico saúdo
Trifón
29 de Junio , 2010 - 13:12 pm
CANDELA :
Cada bitácora… me gustan más tus comentarios (caste-llanos), sin retórica de
ningún tipo. Al pan, pan y al vino, vino (como decíamos en la villa de Peñafiel).
Exacto, Candela. No sólo crecemos en conocimientos, sino también en que nos enriquecemos… Soy el primero en aprender, incluso de esos intransigentes e iluminados de siempre, como bien dices. Ay, el rencor es nuestro peor enemigo interior. Por supuesto, el blog se aproxima mucho a una “músicoterapia”… Ah, gracioso lo de Petete… Recuerdo que, en Correos, llamaba yo “el Petete” a una agenda mía, que comenzaba por la sigla PTT (Poste – Télégraphe – Téléphone).
29 de Junio , 2010 - 13:24 pm
CRISTINA :
De etimoloxías (que non de “timo”, eh) enténdoche bén, maila que sigas na túa leria… Pero o que non che collo bén é iso que dis… “Eu no Arde Lucus recoñezo haber gastado tan só 10.50€ e de esos, cinco foron para un surtido de doces árabes que estaba taaan buenos…” Oíches, son “doces” de repostería ou son
doces agarenos ben dotados… jajaja. A ver, fáime o favor dexplicalo. Graciñas.
29 de Junio , 2010 - 13:36 pm
ALEJANDRO :
¡Ale… Jandro! Caray… estás de un “anticatalino”… Bueno, aunque yo no soy tan radical… te diré que, en primer lugar, acato o acepto la Sentencia del TC.
He tenido amigos catalanes (autóctonos y “charnegos”). Sin embargo, siempre
les he “cantado la gallina”… diciéndoles (sin enfadarme) que en Francia y resto
de Europa (menos en España) tiene total prioridad la lengua oficial. El resto de
las otras lenguas (muy respetables y enriquecedoras) están en “segunda fila”…
En cuanto al dinero (“pesètes son pesètes i el demès, punyetes”) es parte de
“subcultura” que, por otra parte, produjo y produce buenas inversiones… Prou.
29 de Junio , 2010 - 13:44 pm
CRISTINA :
Acouga filla, non sofras… Cando Alpar y Complej, ou ben Dr Jekyll & Mr Hyde… queran poñerse dacordo co premio do tornado de marras, entón cho dirán, digo.
29 de Junio , 2010 - 13:53 pm
“Leído lo leído, desde luego yo no me iría allí a vivir ni de coña.”
Paaaaaco, pero si tu no te irias a vivir a ningun otro sitio de de conha, leas lo que leas.
Yo por mi parte no me iria a vivir al Oeste, que veo que esta lleno de indios…
29 de Junio , 2010 - 14:44 pm
SEito :
Oties… Aínda que, nestos días, coméntoche pouco, non esquezas que lévoche no meu pensamento. Bén, si podo… adicaréi o meu tempo libre (?) pra vela volta
“jabacha” mailo “fúchebol”. Din que Portujal é a nosa irmá… Ou sexa [seña] que
“one for you, one for me” ( 1 – 1 ou 2 – 2 ). Pero como Hespaña (co “hache”) é
a irmá maior… pois xusto é que señan ó noso favor: 2 – 1 ou 3 – 2. ¿Dacordo?
29 de Junio , 2010 - 14:46 pm
Totalmente de acuerdo con el señor que propone un boicot a los productos catalanes, porque a estos lo que les interesa es la pela y si la bolsa no sona seguro que su nacionalismo y su independentismo pasan directamente a dormir el sueño eterno
29 de Junio , 2010 - 15:23 pm
Estan de coña, 460.000 visitantes. Si es así vinieron todos los habitantes de La Coruña y Vigo. Alguno tiene que pensarse lo que dice.
Es cierto que las plazas de hotel estaban todas ocupadas, pero ¿cuantas plazas tenemos en Lugo? ¿6.000 ?
Como deciamos antes… “El papel aguanta con todo”
saludos
29 de Junio , 2010 - 15:51 pm
No sé cuantas personas o “almas” cómo decía my abuela había, lo que si sé es que entre todas ella estaba ¡Bomba Navarro! tri..tri..tri..tri..pleeeeeeeeee de Navarro!
29 de Junio , 2010 - 15:53 pm
Y o imcombustible Gaioso…o do Luar!
29 de Junio , 2010 - 16:16 pm
Cristina ya dije anteriormente que Paco y servidor iremos a cenar cuando pase un compromiso academico que no me deja tiempo para nada mas. Paco mostro una total y absoluta disponibilidad por su parte
29 de Junio , 2010 - 16:18 pm
que mas da decir 460000 que 640000, y 10 millones que 12. Todo queda en la cifra triunfalista. Es lo que sirve para decir que todo fue un exito.
29 de Junio , 2010 - 16:45 pm
TRIFÓN CALDERETA :
Oíches, Triff… Gustoume moito iso que dis a Candela: “donicella” que, polo que
vexo, ten que ver co termo (non co de Xulio Iglesias cantando aquilo de… “Tan dentro de mí… conservo el calor”… jajaja) latino “domus > dóminus > dómina”… quedando nun agarimoso “dominicella” > “domnicella” >… ata ficar en “doncella”. Ah, sindo neno, recordo unha veciña que chamábase Domitila. Carai…¿non sería a dómina Atila. É broma. Pero, meu, coidado, porque agora ise nome degradóuse á “pija” señora da limpeza. Pero, góstame máis, “doncel” por aquil de Sigüenza… que morréu na guerra de Granada (cecáis o primeiro oculto oxetor de concencia)
29 de Junio , 2010 - 17:01 pm
HAHA :
Dices a Paco… “Yo por mi parte no me iria a vivir al Oeste, que veo que esta lleno de indios…” Bueno, todavía quedan unas/nos pocas/cos en las reservas.
Pero las/los más peligrosas/sos son las/los “rostro pálidas/dos”… porque aún
no han abandonado las armas… Imagínate que, en Europa, hubiera “licencia”
para matar. La verdad, yo no podría dormir tranquilo, después de discutir con
una/un vecina/no, sobre todo después de una junta de Comunidad… Tampoco
me van esas “repúblicas bananeras”, cuyos civilizados súbditos portan armas…
para usarlas (como en USA) en caso de “legítima” defensa. ¡América, América!
29 de Junio , 2010 - 17:05 pm
Sí, sí, ya, pero Xabi Alonso al banquillo.
29 de Junio , 2010 - 17:06 pm
Y De Gea a la portería
29 de Junio , 2010 - 17:08 pm
Y arriba: Iriondo, Venancio, Zarra, Panizo y Gainza
29 de Junio , 2010 - 17:13 pm
¡¡¡A mí el pelotón, Sabino, que los arrollo!!!
29 de Junio , 2010 - 17:14 pm
Creo que he tomado demasiado el sol
29 de Junio , 2010 - 17:54 pm
Pobre COMPLEJitos… Oye, qué tal pinta tenían las tapas del 5V?
29 de Junio , 2010 - 18:29 pm
Y Luís Moya de seleccionador
29 de Junio , 2010 - 19:08 pm
Espero que la hosteleria lucense reinvierta algo de lo ganado en el Arde Lucus en una decoración adecuada para la fiesta del próximo año. Aunque sólo sea el capital ahorrado en unas tapas, por las que Lugo es famoso, y el personal se ha quedado sin catar. También en unos trajecitos romanos de los chinos, a25 €. para dar más ambiente.
De lo contratio, propondría un gran botellón con empanada en la plaza del campo. Para que aprendan esos cutres que sólo piensan en ganar y ganar!!
29 de Junio , 2010 - 19:25 pm
Son de esa especie quienes plantean un Club Fluvial en LU “patrocinado” por el erario público, sin el cual no saben vivir al carecer de oficio en lo civil, para obtener salario sin ser funcionario de los de a dedo .
29 de Junio , 2010 - 19:43 pm
Escalettes y Domenech comparece en el Congreso tras el fracaso de Francia
http://ecodiario.eleconomista.es/futbol/noticias/2271430/06/10/Escalettes-y-Domenech-comparece-en-el-Congreso-tras-el-fracaso-de-Francia.html
haha
¿esto hace historia como en su día la guillotina y lava la historia española en la que el fútbol era el opio del pueblo y tal y tal ? ¿ o se ha tirado por la borda hasta el mayo francés? .¿merece la pena un francés?¿o mejor la cabra que tira al monte y es más de aquí? .
¿El Times ha dejado de ser prensa y es hoja parroquial por la portada dedicada a Casillas&Carbonero? .
Necesitamos actualizada tu guía hacia la modernité .
29 de Junio , 2010 - 19:56 pm
Los 26 millones de españoles que cobran menos de 30.000 euros pagarán buena parte del alza del IVA
Así lo advierten los técnicos del Ministerio de Hacienda que temen que se retraiga el consumo y que la subida del impuesto no sirva para recaudar más
http://www.lavanguardia.es/economia/noticias/20100629/53954297515/los-26-millones-de-espanoles-que-cobran-menos-de-30.000-euros-pagaran-buena-parte-del-alza-del-iva.html
Y al árbitro no lo mandan a casa los de su federación….
29 de Junio , 2010 - 20:02 pm
http://es.search.yahoo.com/search?ei=utf-8&fr=slv8-acer&p=oh%20happy%20day%20youtube&type=
Par mí, pase lo que pase, sereis los mejores de nuestra historia mientras formeis parte del equipo español . Porque sois ejemplo de unión entre semejantes .
29 de Junio , 2010 - 20:20 pm
Pero….Ónde se meteron todos?????
29 de Junio , 2010 - 20:27 pm
Ah Trifón, _los pájaros cantan, pero no soporto a los grillos!!!! alguien sabe cómo espantarlos? con agua creo, el caso es que no sé dónde se esconde el muy….
Usted sabe ‘cosa’!! les “doncelles”, els esparrais, pagels, qualque enfòs,… la morralla que dan como resultado el “suquet d’peix ” se puede hacer de varias especies, cuantas más mejor…. osimplemente de roca para bolsillos modestos. Sale un caldo con bastante cuerpo una vez colado y chafado (os novos dícenlle “fumet”. Con su aceite, ajito, su tomate pelado y cortado, el perejil y si se desea darle más consistencia, una ñora picada y otra picada de almendras…y ya tenemos un plato nutritivo y ligero, con arroz o fideos, o unas patatas en rodajas + su pimentón. Haciéndolo de cóngrio solamente sale finísimo, aquí se lo damos a los niños cuando tienen la tripilla mal. Tampién está como remedio para grandes y pequeños unas sopas de ajo y pan (Pancuit) ocasionalmente llevan además huevo cuando el enfermo puede incorporarlo. Los arroces que mencionaba Centolo de temporada pueden ser tb de pescado de temporada. Las sopas mallorquinas, éstas deben ser igualmente elaboradas con las verduras de temporada, no me extraña que no le gustaran. Hacer unas buenas “sopas” requiere un tioempo precioso en la cocina. Únicamente se les echa unos 200gr de pan ‘especial’ para una “greixonera de fang” (cacerola de barro profunda de digamos dos palmos) El pan aquí como ahí está/ba muy presente, en este caso formando parte del plato.
29 de Junio , 2010 - 20:36 pm
A quien no le gustaban las sopas de verdura era a BEEthoven… (non che quero lagarto oixes?)
Ahondando en la langosta, D.Paco, dicen los entendidos que conozco que les gusta más la mallorquina, sin pasión ya que no son de aquí (pero muy viajados). Yo no la como, pues aparte de ir carísima comí tanta del caribe (es mucho peor) que prefiero otra cosa (gambas rojas y grandotas p ej). Ahora que le animo a probar una calderata de langosta (lleva rodajitas de pan muy finas) o una bona parrillada d’peix de l’mediterràneo, casera o de restaurant serio.
Eso sí, los precios varían, ya que cada vez hay menos según amigos que tienen barca y salen a pescar, les multan y ello lo encarece bastante.
Cuando voy por ahí alucino lo barato que va el pescado, y si lo compro en el mercado de Vigo (por el Camino de Maceiras) donde tengo al hijo de un primo, para cocinarlo en na aldea, todavía más….. aunque pronto iré de incoJnito.
¡Suerte para España! Y piensen que con los boicots salen muchas personas perjudicadas.
29 de Junio , 2010 - 21:21 pm
Pues sería una buena idea llevar el “botellón” a la Plaza del Campo y sus aledaños. ¿Aprenderían con eso nuestros cutres hosteleros?. Se forraron y nos atendieron peor que nunca.
29 de Junio , 2010 - 21:49 pm
que tal si nos hermanamos ‘tamén’ con música (no se lo pierdan)
http://www.youtube.com/watch?v=mHRyUvX1FJQ
29 de Junio , 2010 - 21:52 pm
CANDELA: Su fideguá del domingo estaba de rechúpate cañón… y si más raciones mandara, más comiéramos. Eso del caldito colado y chafado…más las patacas al pimentón……uyyyyy, me están poniendo el bandullo al dente. Usted es malvadérrima, Candela, y si cuadra (que cuadra) me va a acabar por chafar mi plan bikini.
En mi despensa duermen unos chourizos de “confianza”, un poco queso desparramao, de esos que encintan para que no se les suelte la melena…. media bolla de pan centeno y una bandejita de torreznos frescos, listos para achicharrarse en las brasas. Y por encima, la “regadera” con aguas negras, que también la tengo lista.
Andaba yo mirando para el fútbol de yojanesburgo, pero eso no da de comer. Igual, a los futbolistas…pero a mí me mata los nervios. Para mí que a españa le hacen falta más carrileros y una cabeza más guapa que la del Niño, cual es la del Llorente que, mire, acaba de asomar en este mismito instante y por poco mete gol con su materia gris.
Creo que se me abrió el apetito futbolero. Así que la dejo a usted, y lego ya hablaremos de la “prueba”. Carallo, ¡¡¡¡¡¡ Gooooooooooooooooool!!!!.
29 de Junio , 2010 - 21:55 pm
A TODAS/TODOS LAS/LOS “FUCHEBOLERAS/ROS” DEL BLOG…
¡¡¡¡ GOOOOOOOOOOOOL DE DAVID (contra el filisteo-cristiano Goliath)…!!!
EL “GUAJE” (Wage)… UNA MARAVILLA…
LUIS ARAGONÉS… ¡TOMA NOTA! Y NO SEAS TAN PESIMISTA…
29 de Junio , 2010 - 22:00 pm
Citas inexactas, pero citas: “Estribillo, estribillo… no hay nada más hermoso que el canto del grillo”, “el timbre de la pradera” Mira que non gustarlle os grilos! Con las carricantas y todos esos bichejos primaverales, algún mosquito, abejorro… eso es música! Como el gol que se está oyendo?
Y sí, las murallas, originalmente muralia, eran el plural de mural(e). Dicen que viene del italiano muraglia, pero, porque no suponer que fue del gallego lucense esn particular? Lo horrísono es que los muchachos de la lingua gustan de poner a veces: muraia, pa arreglarlo, como las santas baias y santaias que pululan en vez de Santa Eulalia, Santalla.
29 de Junio , 2010 - 22:01 pm
A TODAS/TODOS LAS/LOS “FUCHEBOLERAS/ROS” DEL BLOG…
COMENTARIO PARTICULAR (no triunfalista)
APARTE LA CALIDAD “FUCHEBOLERA” ESPAÑOLA… TAMBIÉN SE NOTAN LAS
SUSTANCIOSAS “PRIMAS” (a la prima… aún se le arrima… jajaja) QUE VAN A
PERCIBIR LOS JUGADORES ESPAÑOLES (pese a la Crisis… pagada por ya se
sabe quién), COSA QUE NO PODRÍA HACER LA EMPOBRECIDA PORTUGAL…
EN ESTE SENTIDO, SIENTO PENA POR NUESTRA HERMANA POBRE, DE VERDAD.
29 de Junio , 2010 - 22:05 pm
¿Les va la copla? (A Ciegas)
http://www.youtube.com/watch?v=axfAG8ZaJLs&feature=related
Esta mañana estuvo Cristina Hoyos con Del Olmo en su programa, hablaba del interés que despierta el flamenco en China y de las múltiples actuaciones que la esperan en ese país, donde abren escuelas de música continuamente. ¿Acabarán nuestros bisnietos aplaudiendo a los chinos?
29 de Junio , 2010 - 22:06 pm
OROZCO o Arde Lucus xenial pero digo eu…CANTO COSTARIA POÑER UNHA PANTALA XIGANTE PARA VER A SELECCIÓN ESPAÑOLA? Acabo de ver en Ferrol a tope…ainssssss sempre a REBUFOOOOOOOOOOOOOOOOO
29 de Junio , 2010 - 22:17 pm
Ay Dosita!! no me mente la alacena gallega dónde puso la mano Dios ¿cómo era?
ese pan máis os chorizos caseriños son mi perdición. Sobre el bikini, como fui en vanguardia, como que encuentro más elegante el traje de baño no? es usted un simpático tesoro (por lo que esconde en su despensa y por las ricas salpicaduras en la pantalla)
rois luaces, es que no me dejan dormir bien por las noches
29 de Junio , 2010 - 22:28 pm
A TODAS/TODOS LAS/LOS “FUCHEBOLERAS/ROS” DEL BLOG…
ESPAÑA 1 PORTUGAL (no vale un real) 0 (España pasa a Cuartos de Final)
N.B. LO SIENTO POR “PORTUGAL” (pero no por “alguno” de sus jugadores… que,
además de hacer cierto teatro, han dado leña… “a toda Costa”… jajajaja).
29 de Junio , 2010 - 22:46 pm
Señora Candela:
Quería decir “operación enflaque”, pero pensé que así me entenderían hasta los señores…los cuales también tienen la suya, “operación catanga”.
Yo no le gasto bikini, ni siquiera traje de baño. Yo…¡en viso! y siempre por la orilla y con la digestión cumplida.
Estoy con el señor Rois… ( de acuerdo). El canto de los grillos es lo más bonitísimo que puede llegar a la oreja una noche de verano. Y hasta bien vale un mal insomnio. Si le sobran, mándemelos (eso sí: en una cajita aparte) con el menú del día.
Y aunque lo dijera Don Antonio: “Detesto las romanzas de los tenerores huecos/ y el coro de los grillos que cantan a la luna…”, usted y yo sabemos que era una metáfora, dirigida a agrupaciones corales de “cantantentes” varios… que esos sí que desafinan
29 de Junio , 2010 - 22:54 pm
Candela
Con todo el cariño
De marisco ni “puta idea”
Te lo dice uno que nació en Vigo ( casualidad mi padre era de allï ) .
Criado en Lugo ( mi madre de la Ruanova ) y viviendo en la zona de “chalés ” de “casas baratas”, toda la vida
y seis años viviendo en Canarias . Casa hecha por mí y José Vélez. Ahí está, todavía . El pescado una porquería ……La sama , la cabriilla , y como dice Paco con razón insípido. Los pescados de aguas cálidas son malísimos. y viajo con frecuencia a sudamérica ( otra porquería de marisco)
Pero………………….
los que hemos vivido en islas siempre vamos a restaurantes de gallegos
en el caso de Santa Cruz ( José Manuel de Chantada ) cerca del Hotel Mencey
( calle Méndez Núñez).
y claro reciben desde Galicia el marisco por avión cada día yo he ido al aeropuerto a buscarlo con él
Como con >Moncho del Botafumeiro en Barcelona
Con pelas se come bien en cualquier parte. Hay que pagar . Decía mi amigo Mateo .Arbitro internacional y gran deporrtista de balonmano y volea
delegado de Michelín en las Canarias ( Ahora creo que está en Oporto o Lisboa de jefe de Michelín internacional) pelas ganábamos hace ……………..23 años y nos podíamos permitir comer de lujo.
yo sigo fiel al chocolate , al campos y al cotá
( en minúscula todos ) Hoy mismo he comido en el Pazo de La maza
con mi amigo ( capitán de barco en Gibraltar ) Raúl . y Gabriel Sagarra.
Lubina a la sal , fideos con almejas .( eran berberechos y buen albariño)
Es el único sitio que nos da de comer a las cinco dela tarde. o a las seis
Ya llegamos mazados de vinos.
Pero José Luis Loureiro , gran cocinero en MALLORCA ( CUANDO YO TOCABA EN EL HOTEL SON VIDA) muchos años después dueño del Hostal Londres de Sarria y otros muchos años presidente de la asociación de hostelería, hace con cuatro cositas una comida sabrosísima .
Lo dicho con dinero comes lo que quieras en donde quieras . y si no …………
Amigo con avioneta como Angel Curtis………..y lo mandas al recado o Jorgito Nupel que con el “bicho que vuela ” en dos tres o cuatro horas te trae lo que quieras ( digo yo , que con él no me ha ocurrido, pero se hace”
por cierto PACO VE ORGANIZANDO COMIDA QUE NO HE PODIDO IR A NINGUNA DE BLOGUEROS
Besos a tod@s. aprovecho hoy por que tengo Julio con veinticuatro dias de trabajo. <Pero os leo cada día
29 de Junio , 2010 - 23:25 pm
Ahí os va información sobre los mejillones gigantes que comentaba Paco ayer. El precio de una lata pandereta es de 3€ ó 500 pts. como dice Paco. Saludos
http://www.hoy.es/20080407/caceres/jarry-mejillon-cacereno-20080407.html
29 de Junio , 2010 - 23:49 pm
…. Deseaba aclararle esto principalmente a LUACES, por si no se enteró de que aquí asistimos a una especie de Musicoterapia de grupo (que ralaja mucho) y al terapeuta master es a quien le corresponde marcar las pautas, por sabiduría y porque le pete (tiene el libro grande de Petete ¿sabe?) y encima, le dejamos.
CANDELA: No se moleste Vd. en aclararme nada porque lo tengo todo muy claro. Acláreme si quiere y a la vista de los escritos pertinentes donde hay fallos, faltas, groserías,insultos o cambios repentinos de enjuiciamiento. A lo mejor el haber reencontrado a sus ancestros/as le ha trastocado su primitiva opinión, llego a pensar.
30 de Junio , 2010 - 0:27 am
CANDELA :
Como rancio castellano que soy… no trago la verdura (y eso que, en Peñafiel,
hay una hermosa vega con todo tipo de fruta y verdura). Aunque me “pirria” el
pan (como todo, hasta el postre, con él), las sopas de migas no las “aturaba”.
Mi dieta es… sopa de arroz, fideo o puré de calabacín… para entonar luego la
carne (escasa) casi a la plancha. Ah, eso sí, que no falte la fruta. Això és tot.
Ah, se me olvidaba… Respecto a esa compañía francesa que construyó el tunel
de la Habana, los arquitectos franceses eran: M. Babé, M. Conque y M. Marraco.
30 de Junio , 2010 - 0:57 am
“BURRO GRANDE…”
Pues, mira por dónde tu “nick” me ha recordado un viejo refrán que decíamos en
Peñafiel (antigua “Pena Falcón”, sin la “eñe”)… “Burro grande, ande o no ande”…
Es decir, en este país prima el aparentar, el cuento, la exageración. Es que, por
este piel de toro (o de “conejo”) han pasado demasiadas razas y culturas, por lo que tenemos un “cacao mental” fuera de serie… Somos capaces de la más alto y de lo más bajo… Por eso, repito, “burro grande, ande o no ande”. Da igual. Punto
30 de Junio , 2010 - 1:14 am
CANDELA :
Aunque oí y vi a esa gran pareja, Mariza y Miguel Poveda, en TV, me ha vuelto
a “encandilar”… La sola palabra fado [fadu], que significa “destino” (el “fatum”),
es suficiente para apenas expresar más… A ver si otro día recuerdo enviarte…
“Fado Liró” (fado elegante) que, hace años, encontré en la Biblioteca Nacional,
metido yo a investigador… Aunque mi interpretación ya no era buena (lo toqué
en el piano de casa, en 1994), al menos rescaté esa joya que, tal vez, muchos
portugueses ignoren… Bueno, cuando tenga tiempo te mandaré el audio (MP3)
y si te gusta… la “parturienta” después… Ah, ¿cómo va ese “Alma de Piano”?…
25 de Enero , 2011 - 6:21 am
I like your way of writing! You should post more often?
3 de Febrero , 2011 - 20:40 pm
You made a number of good points there. I did a search on the topic and found a good number of people will agree with your blog.
19 de Abril , 2011 - 22:21 pm
What a lovely day for a 4709302! SCK was here
23 de Abril , 2011 - 2:14 am
I must allow you know, your publish will go to the nerve of the subject. Your pellucidity leaves me seeking to understand more. Just so you recognize, i’ll instantly grab your feed to keep up as much as now together with web website. Sounding Out thank you is just my little way of claiming bravo for a good resource. Tackle my sweetest wishes for your subsequent publication.