El robondeo
ASÍ calificaba ayer Fernando Onega al redondeo que inevitablemente se va a producir con la subida del IVA; espero que no puede ser comparado con el del euro, que por ejemplo puso a un euro (167 pesetas más o menos) lo que antes costaba 20 duros. Pero no duden que el palabro de Fernando va a estar justificado en muchos más casos de los que serían deseables. La subida del IVA además va a perjudicar sobre todo a los que menos tienen: a una familia, que hay muchas, que no ingrese más de 700 euros al mes, la subida del IVA, sin el robondeo, le supone en teoría 14 euros; a una que ingrese 3.000 euros, le supondrían unos 60 euros. Está claro que el daño es mucho mayor para aquellos a los que les quedan 686 euros que para los que contarán todavía con 2.940.
Es como las multas de tráfico; si yo mandase, la multa sería proporcional a los ingresos y al capital del infractor. En una ocasión, hace ya años, a un conocido muy adinerado le metieron 100.000 pesetas de multa y ni pestañeó; quizás eso lo ganase él en una hora de cualquier día. Por la misma infracción le pondrían la misma multa a un padre de familia que difícilmente llega a fin de mes y como consecuencia se tendrían que ir él y los suyos a vivir debajo de un puente.
Me dirán que a los ricos los pueden jorobar con lo de los puntos; pues mucho menos que a los pobres. Porque los ricos pueden contratar un chofer, si no lo tienen ya, o si no los han parado para la multa utilizar esa fórmula de alegar que el coche es de la empresa, que no sabe quien lo conducía en ese momento y salvarse; con una multa más grande, pero salvarse; ¡será por dinero!. Total, que al final la rama rompe siempre por el sitio más delgado.
———————————————————————
IKEA está a punto de abrir su tienda situada en A Grela (La Coruña). Cuatrocientas personas trabajarán en unas instalaciones modernas que pondrán al alcance especialmente de los gallegos muebles y complementos para el hogar a precios sin competencia posible (distinto es que los muebles hay que montarlos y que para muchos usuarios es un problema casi insalvable). Quiero recordarles que, hasta no hace mucho, eran miles los compradores lucenses que viajaban a La Coruña para adquirir de todo o casi de todo, causando al comercio de nuestra ciudad daños difícilmente reparables; este trasiegos de compradores de aquí para allá, se ha reducido considerablemente en los dos últimos lustros gracias sobre todo a la apertura en Lugo de varias grandes áreas que ralentizaron el éxodo comercial. Mucho me temo que lo de IKEA vuelva a espolear a muchos paisanos para ir a hacer sus compras a La Coruña; está claro que las tiendas lucenses de muebles van a ser las primeras perjudicadas, pero no sólo ellas porque muchos que vayan a la ciudad herculina a comprar un sofá pueden aprovechar para adquirir un traje o un televisor en color. Ojito, que no están los tiempos para perder ni un euro de venta.
——————————————————————-
SE sorprenderían si conociesen los resultados económicos del último año, negativo, de algunos establecimientos de hostelería lucenses. Parece ser que los hoteles son los que más padecen la crisis (menos turismo con pernoctas en Lugo, digan lo que digan, reducción importante de las estancias de directivos de empresa y más importante todavía la de los representantes y delegados de ventas; según un hotelero:”muchas empresas cerraron y otros recurren para vender a Internet y a las video conferencias”). Pero como en todas partes cuecen habas escucho en la radio que han cerrado o cierran dos hoteles emblemáticos de Valencia: El Hesperia (cuatro estrellas) y el Hilton (cinco estrellas). Particularmente significativo es el caso de este último, que estaba considerado como uno de los grandes del Mediterráneo español y que llevaba sólo tres años abierto, tiempo en el que acumuló pérdidas por importe de 100 millones de euros (casi 17.000 millones de pesetas).
——————————————————————-
MI familia madrileña no pudo venir al “Arde Lucus”, aunque tenían todo preparado para hacer los honores a la fiesta; Marta a última tuvo que viajar a Las Palmas por cuestiones de trabajo; a mi otra hija, Susana, el viaje se le frustró porque el niño pequeño se puso enfermo. Para compensar hoy llegan todos para pasar aquí tres días; aunque no hay fiesta, trataremos de organizarla nosotros.
——————————————————————-
EN la madrugada de ayer, la del miércoles al jueves, escuche en Punto Radio una entrevista con Carlos Blanco. ¿Se acuerdan de él?. Era aquel niño prodigio, entonces repelente y reviejo al que Javier Sardá llevaba con frecuencia a Crónicas Marcianas para que nos diese lecciones de casi todo; entonces tenía 13 años y han pasado 11; ahora con 24 ha terminado cuatro carreras y forma parte de uno de los equipos de investigadores que trabaja en la Universidad de Harvard sobre temas y cosas de las que no entiendo ni siquiera el nombre; en la entrevista trata de ejercer de modesto, pero no lo consigue porque sabe mucho de mucho y no puede evitar que se note por mucho que el intentaba lo contrario.
——————————————————————–
ESTOY leyendo “La calma del más fuerte”, novela negra con todos los ingredientes del género. Pertenece a una serie protagonizada por el comisario Proteo Laurenti y se debe a la inspiración de Veit Heinichen, un antiguo librero que luego fundó y dirigió la prestigiosa Editorial Berlin. Me faltan pocas páginas para finalizarla y no tengo ninguna duda en recomendársela a los amantes del género y también a cualquier otro lector que quiera pasar un buen rato, con literatura de evasión pero bien hecha.
Hay alguna novedad al incluir en la novela las reflexiones de un perro de pelea, cuyos últimos minutos de vida tras heridas muy graves en acto de servicio, los narra en primera “persona”:
“…Estoy demasiado débil. Las dos correas con las que me tienen atado no harían ninguna falta. Sólo muestro reflejos cuando oigo algún perro en el exterior. Algunos aúllan o chillan, otros ladran. Entonces se me acelera el pulso y se me dispara la adrenalina.
Los rayos del sol entran en la habitación cuando abren la puerta. Viene otra vez la rubia (se refiere a la veterinaria que lo atiende) me dice “mi ratoncito” una vez más. Y luego “pobrecito, lo siento mucho”. Menea la cabeza suavemente y carga una jeringuilla.
Aún oigo como cierra la puerta tras de sí. Luego, enseguida se pone todo oscuro y mi respiración se vuelve muy tenue”.
———————————————————————
Y ya que hablo de perros: Bonifacio está totalmente recuperado de sus problemas motrices; el lunes de la semana pasada apenas podía andar; ahora ya está casi como en los mejores tiempos, después de haberse sometido a una medicación que ya empezó a hacer efecto el primer día. Hace un par de jornadas, además, ha empezado a comer un nuevo pienso que tiene añadido un producto que le ayudará a superar los problemas de artrosis propios de la edad.
———————————————————————
LAS FRASES
“Cualquier delincuente de poca monta lleva en sus bolsillos más dinero que el guardia civil que lo detiene” (J.L.ALVITE).
“Nadie habla de la belleza que posee porque es bella, sino porque es suya” (SÉNECA).
———————————————————————
LA MÚSICA
Cuando por vez primera pasé mis vacaciones de verano en Ibiza, años 1976, me sorprendió que en casi todos los locales en los que sonaba música mañana tarde y noche se repitiese un tema que tenía indudables aires gallegos y que me parecía un arreglo un poco moderno de la “Muiñeira de Chantada”. No me quedé mucho tiempo con la duda, pregunté y supe que se trataba, efectivamente de una versión de la “Muiñeira de Chantada” interpretada por un grupo llamado “Son Lalín”. Quise recuperarla ahora para que ustedes las escuchasen, pero lamentablemente no la encontré; pero ya que estaba en ello busqué una versión mucho más clásica, la que hacen Carlos Núñez y The Chieftains, tras abrir su concierto con otro tema.
http://www.youtube.com/watch?v=uJ1ynTMUj0c&feature=related
——————————————————————–
EL HASTA LUEGO
Acabo de dar un paseo; luego volveremos a repetir; la noche está agradable; un poco más fresca que las anteriores. Para hoy viernes anuncian empeoramiento del tiempo, pero en Lugo al menos será poco y durará poco; a partir del domingo todo volverá a ser más o menos como estos últimos días.
2 de Julio , 2010 - 1:15 am
Paco, yo digo que esto es lo de siempre. La ley de la oferta y la demanda. El consumidor no es tonto y suele escoger la mejor opcion. Estamos en un mundo globalizado y me parece una tonteria esa de “proteger al comercio de aqui”. Durante muchisimos años muchos de lso que ahora se quejan no movieron ni un solo dedo para darle mejor producto al cliente, porque sabian no que habia otra cosa y el negocio era seguro, no habia competencia. Esa gente estuvo viviendo lustros y lustros sin arreglar su local, sin arriesgar lo minimo en la oferta que tenian y con unos margenes mas que abusivos. Ahora las cosas no son tan faciles y si a la gente no le gusta lo que tienes te vas a otro lado y fuera. Es jodido, pero es lo que hay
Luego que diras de mi, que me compro casi todo por internet, ropa incluida, al extranjero generalmente, mucho mas barata que aqui y con cosas que raramente se encuentran aqui. Que soy un antipatriota o que???
2 de Julio , 2010 - 9:26 am
IKEA solo interesa en lo que tienen de Oferta y si no pasen y vean;de todo todo ya tiene el Corte Injlés y siendo fácil caer en las tentaciones, recorrerlo sirve para ver lo mejor y comprarlo donde mejor precio le coloquen a la etiqueta .
A mí, que me sacaron ayer de compras _casi había perdido la costumnbre_ me compraron unos pantalones en el Corte y unas cosas que le llaman Tebas _cuando me veais en ellas pensar que continúo siendo el mismo_ en una tienda que las tiene a precio, en la siempre abierta zona “Obelisco”, por ejemplo .
Con todo, el que más y el que menos ha de espabilar, pero no dan duros a pesetas y menos a L€uros .
Buenos días y Felices rebajas . De lo que comente el Ómega no coment, que ya me expliqué ayer con Pepe;mejor que se dedique a la crónica verde, que era antes el color del money .
2 de Julio , 2010 - 9:33 am
Feijóo gasta 5 millones en propaganda de sus planes políticos más polémicos.
REcollido de Xornal.com
Así, en los últimos meses el Ejecutivo de Feijóo lleva gastados al menos entre 4,5 y 5 millones de euros en campañas de publicidad, en gran medida propagandísticas.
Buena parte de ese gasto va destinado a mejorar la imagen de áreas de gobierno que no están teniendo una buena acogida por parte de los votantes y cuya gestión incluso se podría calificar de polémica. Es el caso de las áreas económica –no se percibe la actuación de la Xunta para salir de la crisis más allá de culpar al Gobierno central–, lingüística –el decreto del gallego ya ha cosechado numerosas manifestaciones– o sanitaria –gestión privada de los hospitales y listas de espera–. En otros casos, el gobierno quiere adelantarse con su propaganda a las protestas que generarán futuras medidas, como sería el próximo incremento del recibo del agua.
La lista de gastos en publicidad la encabeza la Consellería de Economía e Industria, que ayer mismo licitó, con su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea una campaña de promoción de la “Galicia innovadora y competitiva” por un importe de 700.000 euros, ya con el IVA del 18% incluido. Esa misma consellería había anunciado hace unas semanas en el mismo diario oficial la próxima licitación de un concurso similar para el “fomento de la internacionalización” de la economía gallega por un importe que oscilará entre los 826.000 y los 1.416.000 euros, también si se incluye ya el IVA del 18%. Esta campaña, en todo caso, todavía no ha sido licitada y su anuncio se ha limitado a un “aviso previo” ante la UE.
A estas dos campañas hay que sumar otras dos de menor importe. Por un lado, el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), dependiente de la misma Consellería, adjudicó ayer de forma definitiva una campaña de publicidad de sus actividades en Alemania. Ese contrato, adjudicado por un procedimiento negociado y sin publicidad, fue a parar a la empresa Mindhouse por un importe de más de 56.000 euros para la publicación de varios anuncios en dos revistas alemanas.
Igualmente, el martes la Consellería de Economía licitó una campaña de publicidad para la mejora de la imagen negativa que tienen las canteras entre la población gallega. Con dinero público se lavará la cara de empresas mineras privadas a través de anuncios que se emitirán principalmente en radios y “al menos dos” cadenas de televisión de ámbito autonómico –actualmente solo emiten tres: TVG, VTelevisión y Popular Mariasivisón–. A ese contrato irán destinados cerca de 120.000 euros. Con todas estas cifras, la Consellería de Economía sumaría un gasto total en propaganda, a la espera de que concrete esa campaña de momento solo esbozada, de al menos 1.700.000 euros.
UN MILLÓN PARA EL IDIOMA
Tras el área económica, las políticas del gobierno sobre la lengua son las siguientes que más fondos recibirán para propaganda. Así, la Consellería de Educación comenzó gastándose 90.000 euros, según reconoció el propio conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, en sede parlamentaria, en publicitar la encuesta que remitió a los padres a finales del pasado curso para conocer sus preferencias lingüísticas. Pero una vez elaborado el nuevo decreto de la lengua en la enseñanza, ahora la Xunta prepara la contratación de una campaña más extensa de divulgación de las características del nuevo modelo lingüístico. Esa campaña, avanzada por Xornal de Galicia y cuya existencia ya fue reconocida también en el Parlamento por la Xunta, será realizada a través de la Secretaría Xeral de Medios y tendrá un importe de algo más de 966.000 euros.
Similar cantidad, en torno al millón de euros, será la que se gaste también la Consellería de Sanidade en publicitar la “modernización de la sanidad pública” gallega. El propio Feijóo justificó este gasto y el resto en anunciar sus medidas amparándose en que “es lo que corresponde hacer” y diciendo que “gastamos menos en publicidad de lo que se gastaba antes”, cifrando incluso en un 20% esa reducción total. Feijóo también destacó que es adecuado publicitar las campañas de vacunación o de promoción de los medicamentos genéricos, aunque la campaña que prepare Sanidade no tenga ese carácter informativo y de servicio público sino el más propagandístico de loar la “modernización” de la sanidad. Por detrás de estas cifras todavía hay 550.000 euros de Augas de Galicia para publicitar el nuevo canon del agua, o 125.000 euros que adjudicó hace apenas unos días Medio Rural para que la TVG emita espacios de información agraria y forestal.
2 de Julio , 2010 - 9:54 am
Jajaja SEito, “te sacaron” como a Bonifacio jojojojo
bos días
2 de Julio , 2010 - 10:03 am
Me iba pero he vuelto pq a los amigos hay que prevenirles…
Para los no iniciados en Ikea; ni se les ocurra coger “atajos” si lo que quieren es regresar a un departamento determinado en otra planta; Deberan hacer ‘el paseillo’ en su totalida; en horas punta no encontrarán a un dependiente para consultar, pero sí están los “controladores” en su puesto para que no cambies de dirección ¡¡NI QUE FUESES A ATRPELLAR A ALGUIEN!!
Ah, y lleven calzado cómodo, señoras.
2 de Julio , 2010 - 10:10 am
A DEMOCRACIA MEDIATICA DE FEIJOO.
Resultame case que obscena a desvergonza coa que convocan múltiples actos propagandísticos dos seus pláns, eludindo o Parlamento e burlándose da cidadanía; e por outro lado, o dispendio que fan dos cartos de todos os galegos subvencionando aos medios afíns como La Voz de Galicia, parece, francamente, de xulgado de garda.
Cos cartos que leva despilfarrados en publicidade e subvencións a medios poderiamos pagar en Lugo 2 TAC E 2 RESONANCIAS MAGNETICAS que según me comentan médicos do novo Lucus Augusti non se poderá poñer en funcionamento despois de setembro como prometeu o señor Feijoo por falta de diñeiro. Por isto o novo hopital lucense xa comenza a súa andadura coxo. Pero eso será o de menos por que o sr. Feijoo dirá que é culpa do Bipartito e de Zapatero.
Máis perverso me parece o plantexamento de la Voz de Galicia que recibe cuantiosas subvencions das Deputacións provinciais ás que por outro lado tacha de inoperantes e que por mor da crise incluso deberían desaparecer.
E ahora para rematar con este asalto a mán armada ó bolsillo de todos os galegos crea o mesmo grupo en TDT o canal V da mesma Voz de Galicia o que o señor Feijoo asigna un regaliño de 120.000 euros.
Gastar por gastar para espallar mentiras.
2 de Julio , 2010 - 10:10 am
Tamén decir que esa muiñeira que nos ha puesto Paco (ya que el me tutea yo le quito en dON de por vida) me ha puesto las pilas
¡Viva mi Galicia y Viva España MariUci!!
2 de Julio , 2010 - 10:22 am
Esto de cobrar dinero público para que un periódico cumpla con su misión de informar para pagar los favores de una campaña esperpéntica es un derroche de dinero público. Un escarnio.
2 de Julio , 2010 - 10:56 am
Por qué no se publican estas noticias en otros medios digitales a parte de Xornal????? esto da la razón entonces de que la Xunta subvenciona a la Voz para pagar favores en campaña. La gente debería de informarse mejor porque si es cierto lo que diariamente publica Xornal sobre las ayudas a la Voz de Galicia Feijoo deberá dar explicaciones a todos los gallegos. ¿Es así como Feijoo pone en práctica las consignas de austeridad lanzadas por Rajoy? ¿Es así como Feijoo agradece el apoyo de sus votantes? En fin, me lo anoto para las próximas elecciones.
2 de Julio , 2010 - 11:10 am
¡Vaya morro que tiene el señor Feijoo! En poco tiempo, poco más de un año, se le vio el plumero y perdió la aureola que decía tener(Yo nunca vi la aureola esa) Mantiene un parque móvil despilfarrador, tiene un plantel de asesores paralelos como nunca ha habido en la Xunta, crea un organigrama de superdelegados carísimos, (yo hablo de lo que conozco que és Lugo y la trup de asesores de RAquel Arias) cuenta con delegados territoriales con sueldos millonarios y secretarios que sólo dan ayudas a Ayuntamnientos del PP cobrando ingentes sumas del erario público sin rascarla, millones para La Voz de Galicia, despilfarro en la propaganda, privatizaciones en favor de colegas, etc. ¡Viva la austeridad!
2 de Julio , 2010 - 11:19 am
Robondeo és tirar a la basura 190.000 manuales de Matemáticas, Física y Química y Tecnología del bipartito que aún tenían una vigencia de dos años como va hacer la Consellería de Educación.
Esto es lo que pasa cuando pones la ideología por encima de la razón. Mucho protestar con que los otros eran unos radicales, pero hasta ahora todo lo que ha hecho Feijoo ha sido deshacer lo que había hecho el bipartito. Los radicales son una gente que tira 190.000 libros escritos en un idioma oficial a la basura en tiempo de crisis porque de alguna manera antes que ahorrar la prioridad parece ser acabar de cargarse un idioma.
A Feijoo se le llenó la boca con la austeridad acusando al bipartito de despilfarro cuando ellos están gastando lo indecible.
Vergonzoso.
2 de Julio , 2010 - 11:25 am
me alegro un montón de que baje el paro en Espña y que continue asi por mucho tiempo.
Y enhorabuena a todos los españoles por demostrar, pese a los cenizos y agoreros, que podemos salir de esta.
No gracias a los políticos o banqueros, sino a que tenemos un par de coj..
2 de Julio , 2010 - 11:49 am
No alimenten al troll!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Sois incorregibles!!!!!!!!!!!!
Y eso lo hace el tal Feijoo?????????????????
Sinceramente, que habeis fumado?
Cuidado con las setas alucinógenas, que son peligrosas, y os hacen ver las cosas de colores rarillos. Feijoo nunca haría eso a Galicia, Feijoo llegó para salvarla de Touriño y el Bipartito y entregarla después a Rajoy.
Disfrutad/ emos del día.
2 de Julio , 2010 - 12:38 pm
Leído hoy en el digital Cinco dias.com
Ahora por un problema en el motor. Otra vez TOYOTA llamará a revisión 270.000 Lexus y Crown.La reputación del primer fabricante mundial de automóviles sufrió este año un duro golpe, tras la llamada a revisión de más de 8,5 millones de automóviles en todo el mundo por problemas relacionados con una aceleración súbita y ahora por defectos en el motor.
El pasado abril, Toyota aceptó una multa récord de 16,37 millones de dólares impuesta por las autoridades de EEUU, que le culparon de haber ocultado durante meses el defecto.
La reputación del primer fabricante mundial de automóviles sufrió este año un duro golpe, tras la llamada a revisión de más de 8,5 millones de automóviles en todo el mundo por problemas relacionados con una aceleración súbita que ocasionó varias muertes.
2 de Julio , 2010 - 12:42 pm
Iso, iso, o corvo é o noso salvador!
Qué máis dá que fosen verdade ou non as lerias da campaña -o do despilfarro e demáis tontunas-, o caso é que é dos nosos, así que roube o que queira. O que non se pode permitir é que os da esquerda gasten eses traxes de lino, eles só poden usar pana e vivir/gañar/gastar/investir por debaixo do orzamento….Pero o noso corvo? Que faiga o que queira, collósssssss!!!!!!
2 de Julio , 2010 - 13:08 pm
Qué cansos/ cansas, algunos, tocando fajina a todas horas!
Para variar, me meteré con unos anuncios cursis de CG, que se pone muy contenta con una G donde disfruto y soy feliz y si me fui ya volví, porque “crecer” es muy bonito. Aparte de que le corrige a Doña Rosalía el ‘timbradoiras’ que suenan tan bien, pero los maestriños no debieron apuntarlo en el libriño- no sé (bueno, sí sé) por qué utilizan el verbo ‘crecer’, tan poco usado en gallego, y no el ‘medrar’, que sí es sabroso y auténtico (enxebre, vamos); y es que ‘medrar’ (de ‘meliorare’ o sea ‘mellorar/ mejorar’, dicen) en castellano, tiene connotaciones peyorativas, de arribismo, ambición y esas cosas, pero en gallego, no. Galicia que medre, España que crezca.
2 de Julio , 2010 - 13:27 pm
(Beeth: Muy interesante el juramento sobre los dedos en cruz – en equis dicen ahora!
El escupir/ cuspir, inicia/ba muchas faenas: sobre las manos, para agarrar bien una herramienta, o al tirar de una cuerda o soga (socatira, como deporte vasc.); al suelo, después de carraspear, para engolar la voz como… en un discurso, en la retórica antigua
Asociado a la cruz digital sería un supuesto truco judío para hacer lo que ahora se hace por televisión y en el parlamento sin disimulo.
Abofé maldito! fórmula que se usaba por aquí)
2 de Julio , 2010 - 13:31 pm
PACO RIVERA CELA :
Buscando por Internet esa Muiñeira de Chantada del grupo “Son Lalín” (ahora me entero, como de unas grabaciones del duo “Xavier y María”), “atopéi” este breve comentario, por si te/os interesa: “Cuando Onda Cero no era nada (tan poquita cosa era que la guardia civil cerró la emisora, porque no tenia licencia de emisión) yo tenia un programa de Radio que tenía esa canción como sinto- nía… La versión era de un disco de un grupo que se llamaba “Son Lalin” y el programa se llamaba “músicas de estraperlo”. Bien, cambiando de tercio, aquí os va el link Galería de Audio – Ribadeo Porta Norte de Galicia, María y Xavier
(que, después de hablar con él, no tuvo interés por mi; siempre hubo clases).
http://www.ribadeo.com/ribadeo/galeria-de-audio [ Buscar 3ª pestaña ]
2 de Julio , 2010 - 13:55 pm
Xa que estamos coa Muiñeiras de Chantada
D. Ricardo Portela
http://www.youtube.com/watch?v=hihVhJGCK38
E un pouco de virtuosismo
http://www.youtube.com/watch?v=Ab4hcGj4WD8&feature=related
2 de Julio , 2010 - 13:56 pm
Telecinco lanzará en septiembre La Nueve, un nuevo canal dirigido al público femenino que emitirá programas de actualidad, ofertas de entretenimiento, series de ficción y espacios divulgativos.
Manolo el del bombo se viene para casa por una gripe.Que será ahora de la Roja????????????? primero que si Carbonero despistaba a Casillas, ahora el Manolo del Bombo, Dios por que nos ponen la pierna para que no levantemos cabeza!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
2 de Julio , 2010 - 13:57 pm
Xa que estamos coa Muiñeiras de Chantada
D. Ricardo Portela
http://www.youtube.com/watch?v=hihVhJGCK38
2 de Julio , 2010 - 14:20 pm
Que me querellooo!
2 de Julio , 2010 - 14:23 pm
PACO RIVERA CELA :
Bueno… De la música a la mesa. Sobre eso que escribes (con referencia a esa
ventaja de los ricos)… “Es como las multas de tráfico; si yo mandase, la multa sería proporcional a los ingresos y al capital del infractor”. Pues, yo añadiría algo más. En la base de datos bancarios y en las tarjetas de pago (sólo aplicables a la gente rica y por imperativo legal) se introduciría un “chip” para el impuesto en todo tipo de transacción. Dicha base de datos y la tarjeta serían válidos hasta nueva revisión en las finanzas del titular. Si esto (¿utopía?) se hubiera llevado a cabo… todas/dos esas/sos prepotentes financieros no habrían creado la Crisis…
2 de Julio , 2010 - 14:46 pm
Ben falado, Rois Luaces. O verbo “medrar” é de seu tan xeneroso e retranqueiro que, desde agora ímolo impor nas despedidas blogueras acompañando ás apertas, deste xeito tan noso… e como din os meus paisanos pola aldea
“Unha aperta e ¡¡ QUE CHE MEDRE!!!”
(logo, cada un que elixa o que)
2 de Julio , 2010 - 14:48 pm
SEito :
Oties… Cuando me hablas de esas cosas que le llaman Tebas, compradas en
el Corte Injlés, escribes, un poco aconjogado (jajaja), que cuando te veamos metido en ellas (suponjo que serán prendas de vestir), pensemos que tú sijes siendo el mismo, que no has cambiado. Bueno, sejuramente, te han cambiado
o te encuentras “cambiado”. Ami – jo, qué Corte…! Desde luejo, ay, toda esa
industria del diseño textil anda “tola” con la Mitologuía Jrieja. Pero, ¿qué caray tendrá que ver la ciudad de Tebas (no la egipcia), y no dijamos la enigmática Esfingue (la “perra cantora”, sejún Sófocles) con la frívola Moda capitalista…?
2 de Julio , 2010 - 15:02 pm
Lo he pensado mejor y no me querello. Que sigan así los mamporreros de Zapatero que se les ve el plumero.
A los mamporreros de Zapatero
Se les ve el plumero
A los mamporreros de los socialistas
se les ve…
¿Qué se les ve?
¡Que son mamporreros!
2 de Julio , 2010 - 19:23 pm
Eso es!!!!!! Entran aquí para facer política…deben pensar que os leen e todo jijijijijijijijij
2 de Julio , 2010 - 19:24 pm
A su izquierrrdaaa el Gran púgil Manuel “Pachi” Vázquezzzzzzzzzzzzz!!!
2 de Julio , 2010 - 19:26 pm
El tonto del culo del que se hablaba ayer, que aparecía esporadicamente a enseñar la oreja es un aprendiz de tonto del culo comparándolo con ese otro que con varios nombres sale a fiscalizar los gastos de Feijoó con frecuencia.
Señor tonto del culo mayor : Le reconozco todo su derecho a opinar y a patalear y daría mi vida por que pueda ejercerlo como todo el mundo que eso es la libertad …y todo eso mas tenga presente que Feijoó por mucho que Vd. opine otra cosa, seguirá haciendo y gastando lo que estime oportuno y Vd. puede seguir pataleando. Pobrecito.
2 de Julio , 2010 - 19:36 pm
Paco: Lo de una pérdida de casi ciento setenta mil millones de pesetas en tres años por parte de ese hotel es tan infumable como los cuatrocientos sesenta mil visitantes del otro día en la queima de lucus. Hay cousas e informaciós que parece van dirixidas somentes ós cabalos ou semovientes.
2 de Julio , 2010 - 20:38 pm
Piratean a Brazil ………. Murray loses to Nadal !!!
2 de Julio , 2010 - 20:58 pm
Magoado Karmeleto: Aqui non se minte, este blog é leído mesmo por ti. Para falar de temas vacios de contido xa estás ti e outros máis. A utilización dos medios de comunicación pro domo sua por parte de Feijoo. para desenvolver a propaganda da acción de goberno e ocultar os datos reais que aquela omite, Feijóo non aforra diñeiro público, que corre xenerosamente á conta de resultados das empresas xornalísticas: so tedes que ver a lista dos continuos e nutridos convenios e pagamentos aos medios de comunicación, moi especialmente, á cabeceira editada por Santiago Rey Fernández-Latorre, cuxa cifra de negocio coa actual Xunta de Galicia probablemente romperá ao final da lexislatura todos os récords batidos no seu día por Fraga.
Tampouco Feojoo é un político que teña respecto pola legalidade na acción de goberno. O que importa é a eficacia. Un home pragmático sen complexos debe estar disposto a todo, especialmente a vulnerar a Lei facendo que pareza un accidente: todo legal.
Son tamén continuos por parte de Feijoo os incumprimentos da Lei de Transparencia e Boas Práticas da Administración Galega e a Lei estatal de Contratos do Sector Público, constitúen mostras ben claras da prostitución da lei en aras de obxectivos políticos.
Feijoo sabe ben que non é o líder do PP en Galicia. De momento non puido con Ourense. Feijoo sabe que Galicia e Galeguista e él non é galeguista.
2 de Julio , 2010 - 20:59 pm
Dios mío Don PACO con ese pasaje de novela negra me ha puesto los pelos de punta, y es que rubia tenía que ser…
Claro que si ahora le digo ¿y qué leeríamos de ser un toro? ud me contestaría ¿y si fuese un feto? …así que mejor dejarlo para otro día.
Sobre o de cuspir que dicía onte, lembro aquilo de:
“Prohibido cuspir no chan e falalo bretón” pero é unha longa historia e tamén a deixo pra outro día.
Que lle imos facer, este catarrazo do Arde Lucus estame a matar.
Por certo, pasen e vexan, o casco militar da Pza doFerrol, magnífico!
2 de Julio , 2010 - 21:58 pm
Susi: No dije que hablara gallego. Sólo que se confundiera con el gallego. A veces el idioma no es sólo hablarlo es el vivirlo que pude llevar,o no, a la ignorancia del otro idioma en este caso, el castellano.
Luis de Camoens decía: Castellanos y portugueses que “españoles lo somos todos”
2 de Julio , 2010 - 23:27 pm
Llueve y no hay balada de otoño que mejore la sensación de lluvia fuera de lujar que produce su sonido en el tejado . Las hortensias se doblan diciendo ¡ya está bien¡ no nos dan tiempo ni a salir .
A mí me ha venido de perlas para hacer los primeros metros con una de las Tebas, pues es tiempo de entretiempo y así voy haciendo el rodaje de forma suave, para que la timidez no me atenace más de lo necesario .
No me hemirado, pero hoy debía ir planchado, aunque plancha, lo que se dice plancha, es la que se han llevado los de la Canarinha después de pasar un rato con los descartes que forman la selección Tulipanesca .
Así, de hortensias a tulipanes ha transcurrido la journée; de estrena, esta vez no me compraron la ropa para “as medras” pero estas, deberían hacer dimitir unos cuantos en la Xunta, porque una cosa es una cosa y otra no saber utilizar con dinero público, la prosa .
Y mira que la idea de darle la vuelta en positivo al triste verso, es de por sí muy positiva, pero después de un año de carteles, por esta línea non van a medrar moito .
Si es que no tienen ni acento y eso, al final, acaba notándose .
2 de Julio , 2010 - 23:30 pm
http://www.youtube.com/watch?v=fdTIumWFwOs&feature=related
¡Hala¡ ¡saquemos el submarino¡
Boas noites .
2 de Julio , 2010 - 23:41 pm
Candela
Creo que la vida del hombre va unida a su deseo de quitarle la ropa a la fémina, mientras la de ésta lo está a la idea de vestir al hombre .
Con todo, non hai queixa, que no meu caso, seica vou moi combinado, o que pra un daltónico, ten moito mérito .
Pepe
Tebas, o te quedas esa es la cuestión, pero en este caso, que me han cumplido un deseo y ya sabes, que cuanto más pasa el tiempo por nosotros, más tarda el deseo en ser cumplido y por eso es tan bievenido, aunuqe no deje de ser un uniforme para el tiempo de ir de soldado .
Dosita
Escuché hoy a unos calés hablar del precio de los burros, unos 700 L€uros; para ser una raza en extinción, valen casi tanto como una pantalla de esas planas de la TV . Con lo que medran en muchos de los horizontes visibles deberían ir más baratos ¿no? .
Un abrazo para tod@s e levade paraujas a verbena, non vos vaiades a mollar .
3 de Julio , 2010 - 0:09 am
MAURO :
Muy bien dicho… Alegrarse del bien ajeno es, además de buen ciudadano, una
buena persona. Yo tengo familia y amigas/gos de diferentes partidos políticos y
a ninguna/no de ellas/ellos los discrimino… Más importante que tener una idea política… es tener una buena moral personal. Sobre el paro, sea por el verano
o no sea, la realidad es que desciende y hasta coincide con el último ramalazo
de Saturno, que se nos va por fin… ¡Adiós, Saturnino, hasta dentro de 29 ó 30 años! (¿dónde estaré yo?… y si llego a los 99 ó 100, estaré hecho rancio puré)
Pues claro, Mau, siempre es el sufrido pueblo quien levanta a toda una nación…
3 de Julio , 2010 - 0:19 am
ROIS LUACES :
Gracias, Rois… Nunca me fallas en los momentos críticos… en especial, cuando
suelo precipitarme sin parar mientes en algunos pequeños detalles que, por mis
prisas, suelo omitir… Está visto que mi tendencia hacia la antropología social…
menos árida que la filología, me hace divagar sobre la materia. La primera vez
que te llamé “colega” (seas femenino o masculino), no era simple “frivolidad”…
Era muy consciente de que estabas inmerso e impuesto en temática lingüística,
lo cual me transfería cierta seguridad en mis opiniones “grosso modo”. Saludos.
3 de Julio , 2010 - 0:30 am
ROIS LUACES :
Ah, casi se me pasa… Lo de “medrar” me encanta… Parece mentira que un vocablo romance, válido para las dos lenguas hermanas (castellana y gallega),
haya tomado en castellano un cariz tan negativo… Para mi gusto, “crecer”, no
me entusiasma… por aquello de que, al “modo de Peter Pan”, no me gusta nada
crecer en años… que te van “marcando” o estereotipando… Mas bien, creo que
me gustaría lo contrario: decrecer… O sea, no crecer para morir yo mismo, sino
decrecer para renacer… Bueno, lo dejo; estoy filosofando (cosa que aborrezco).
3 de Julio , 2010 - 0:41 am
ADULFO :
Graciñas, Adulf… Como gaiteiro de forzada ocasión (me metieron en la Banda Militar de Gaitas, en Santiago, al saber que yo era músico) y, lógicamente, un
tanto mediocre… me permito opinar que D. Ricardo Portela es un maestro en toda regla… Hasta cuando, al final, se vuelve al tamborileiro y “compaña” con
un leve gesto para indicarles que se trata de la última frase. Perfecto el grupo.
3 de Julio , 2010 - 1:03 am
CANDELA :
El chueta Nadal “encandila” como nadie… Yo le aplico mi trípitico (que no he copiado en ninguna parte)… TALENTO, TESÓN y TIEMPO. Lo tengo muy claro,
porque, a nivel personal (modesto)… todo cuanto he logrado (poquito, pero
original) se lo debo a esa regla de oro… Bueno, también la “suerte” o el azar
puede influir… Es lo que ha tenido la selección de Holanda (“I have a house in
Holland”… meto aquí esta frase hecha para coger práctica con la “h” aspirada),
que no siendo la favorita, ha eliminado a Brasil (“Carioca… no me seas esquiva”).
3 de Julio , 2010 - 1:20 am
CRISTINA :
¿Qué tendran las rubias que no tienen las morenas? Pues, de aquélla en Lugo,
se decía… ¿En qué se parece la mujer a la peseta?… Pues, en que por el día
se da como rubia y por la noche como perra… ¿Pero son tan malas?… Bueno,
habrá de todo, como en botica. De todos modos, a mí me ponen las morenas.
Ah, sobre ise dito: “Prohibido cuspir no chan e falalo bretón”, recordo habelo
lido no prólogo dunha gramática bretona. Era un cartel posto nas escolas de
Bretaña… “Il est défendu de parler bréton et de cracher à terre”. Puf, cousa
dos xacobinos republicanos. Bó, cho deixo pra que contes máis detalles. Pepe
3 de Julio , 2010 - 1:26 am
P.S.C.
Ya sabemos que no te confundes con Pepe Sergio de Cabo (servidor tuyo). Ah,
perfecta esa frase (que no conocía) de Luis de Camoens… porque, en realidad,
Lusitania (la actual Portugal, como todas/dos sabemos) era provincia romana de
la Hispania romana que, a su vez, era Provintia de la metropolitana Roma. Punto.
3 de Julio , 2010 - 1:34 am
SEito :
Muy ajudo eso de que el hombre trata de desnudar a la mujer, mientras que ella
trata de vestirnos… Creo que todo eso es puro y duro “atavismo”. Ellas, en la
“troglos” (caverna) arropando o empielando a las/los nenas/nos. Ellos, cansados
y hartos de sus harapos sudados tras una dura y, a veces, peligrosa cacería…
“desfarrapando” a la socia que tenía más al lado… ¡Qué poco hemos cambiado!
3 de Julio , 2010 - 9:55 am
“Il est défendu de parler bréton et de cracher à terre”. Puf, cousa
dos xacobinos republicanos.
Menos mal que por ahí ainda se lles pode chamar as cousas po lo seu nome, e non coljarlle o letreiro o de sempre como se fai por acó.
3 de Julio , 2010 - 11:13 am
PPB
Sé que debías referirte anoche a los judíos conversos (más de 300), ja que els verdaders xuetes (si ellos se lo dicen entre ellos el término NO es ofensivo), son los mallorquines más antiguos.
Nadal (Natale) no es en ningún caso apellido considerado “xueta” o judío. Los “cognomns” son los siguientes; Forteza, Valls, Bonnín, Fuster, Pomar, Cortés, Pinya, Miró, Tarongí, Valentí, Aguiló, Segura, Picó, Martí, que son los que fueron marcados por la Inquisición y segregados en un barrio (L’Segell) En su gran mayoría, la gente ilustrada, siente una especie de “clasismo” y diferencia muy mucho quiénes son unos y quiénes los otros. En cualquier caso ha dejado de ser tema tabú en las nuevas generaciones.
En cualquier caso si Nadal además de aplicar a su juego todo lo que dices, es listo y sabe invertir sus ganancias (paga sus impuestos en el país vasco pero al menos lo hace en España), pues aprendamos todos a obrar como judíos o al menos, no nos quejemos. Pero bueno, siempre atenta a sus enseñanzas, Maestro.
pd., muy interesante la frase con Hs aspiradas
3 de Julio , 2010 - 11:15 am
cognoms, perdò
3 de Julio , 2010 - 15:02 pm
SEito :
Espero que Cristi non teña conta do que vou escribir. Pero, iso de “xacobinos”
foi unha mala costume que tiña eu cando criticáballelo “chovinismo” jabacho…
De todolos xeitos, tamén aprendín bóas cousas do noso pobo viciño… como elas/eles saben admiralas nosas virtudes. Vive la France! Bó, agora temos que
“entendernos” co Parajuay que, teño lido niste bloj, aínda están resentidos…
chamándonos “gallegos racistas”. Pois que lle prejunten ó seu querido dictador Alfredo Stroessner, un híbrido alemán, coma hai moitos polo “Cono Sur”… jajaja.
3 de Julio , 2010 - 15:21 pm
CANDELA :
Ah, Cande… Mi referencia a Nadal, como “xueta”, es tan sólo superficial… al asociar su rosto serio y moreno a algún judío mallorquín que conocí en directo.
“És molt clar” que el “cognom” Nadal (casi idéntico al gallego “Natal”) no puede
ser chueta, a primera vista… pero puede serlo para un converso (“marrano”).
De todos modos, “paso” de todo integrismo. Ser “judío” no quiere decir nada…
El problema es actuar como tal… porque hay muchas/chos “goyim” (plural de
“goy” que no “Goyo”… jajaja) que superan en usura a algunas/nos “judías/os”.
Excelente tu listado de “cognoms xuetes”. Bien, Rafa Nadal, es gloria nacional.
3 de Abril , 2013 - 5:12 am
twnsiwnizlac