Veneno
HACIENDO ayer el autodefinido de EL PROGRESO me encontré una vez más con la pregunta (¿) sobre el extracto de opio, cuya solución es láudano; y una vez más también me vino a la memoria que el láudano era en mi infancia uno de los grandes recursos para aliviar dolores. En mi casa siempre lo había (recuerdo un frasquito muy pequeño, como de perfume, con un tapón de corcho y dentro un líquido aceitoso y de un marrón muy oscuro). Muchas veces de niño me lo echaron para aliviar aquellos dolores de oídos que en los chavales de la posguerra eran muy frecuentes. Tengo la sensación de que en aquellos tiempos el láudano era remedio muy utilizado y lo había en casi todas las casas; ahora parece que es un veneno peligroso y casi imposible hacerse con él; a mí, de cualquier manera, me alivió muchos dolores.
———————————————————————
SIGO con crucigramas; en el de “El País” del último fin de semana vuelven a colocar al rio Eo como productor de excelentes ostras. ¿Hay ostras en el Eo?. Yo siempre creí que lo fuerte allí eran los salmones y, en la desembocadura, las angulas. Unos amigos míos (el Dr. Murado, Jesús Cao, Marcelo Regueiro y otros más) todas las temporadas iban al menos una vez a la desembocadura del Eo para coger angulas; creo que una vez, hace ya bastantes años, trajeron más de cinco kilos. Ahora, por esa cantidad se pagarían del orden de los 3.000 euros.
———————————————————————
UNA de las habituales de la bitácora comenta algo sobre la procesión de la Virgen del Carmen que ayer se celebró en Lugo; creí que ese desfile había pasado a mejor vida y me alegro que se continúe con la tradición; de todas formas me parece que antaño tenía una repercusión más grande y que incluso coincidiendo con este día se celebraban en Lugo algunas actividades lúdicas.
——————————————————————
LO lamento, pero al final no puedo responder a la invitación de la Diputación Provincial para participar hoy en el primer viaje del tren turístico que recorrerá la Ribeira Sacra entre Orense y Monforte y a la inversa.
——————————————————————-
AYER, a la una de la tarde me encontré a Pedro por la calle de la Reina, estaba delante de La Nova charlando con unos amigos y lucía un traje muy elegante. Charlamos un ratito y le dije:
- ¿Qué, de boda?.
- Sí, me caso yo.
Pedro es el Delegado en Lugo de La Estrella de Galicia, compañía en la que en nuestra ciudad está haciendo un gran trabajo. Después de la respuesta inesperada, le felicité y le deseé suerte.
———————————————————————
RESPUESTAS A:
COCOLISO.- Parece que sabe usted de timbas famosas de nuestra ciudad. Me permito recordar una que nos tenía encandilados a los chavales de Recatelo cuando de cuando en vez podíamos estar un rato de mirones. Se jugaba en el Café Manco, siempre en la misma mesa (a la derecha, enfrente de la barra) y con parecidos jugadores entre los que recuerdo a los señores Campo de Loyo (que tenía una gestoría o algo así cerca de la Catedral), Lara (el propietario de la vidriería del mismo nombre), Fontao (el de las bicicletas)… jugaban al julepe y por encima de todo eran amigos; nunca les vi discutir ni hacer ningún desplante.
VIRTU.- Me pides:
“Paco: Acaba de contar lo de la leche de marcas de fuera que se envasa en Lugo. Gracias”.
Verás: No es exactamente así y no sé si en la actualidad se hace, pero si se hizo durante mucho tiempo.
La realidad es que leche de aquí, de la recogida de empresas de aquí, concretamente de la recogida de Complesa, que en su momento de mayor auge llegó a manipular alrededor de un millón de litros diarios, convirtiéndose en la gran factoría de La Lactaria Española, empresa del INI, y en una compañía altamente rentable, se envasaba en Complesa con marcas de otras empresas públicas y privadas.
La fórmula servía para abaratar costes, dar salida a excedentes de aquí, y dar trabajo e ingresos por esa manipulación a la empresa lucense. Dentro de esta forma de operar era muy frecuente entrar en el almacén de Complesa y ver enormes rollos del material con el que allí mismo se fabricaban los “briks” y cuyos logotipos y textos pertenecían a centrales lecheras de otros puntos de Galicia y de España.
Cómo casi siempre al lado de una noticia puede haber una anécdota, cuento una que tiene mucho que ver con esto que más arriba he comentado. En una ocasión llegué a cierto sitio, una cafetería de Lugo para más señas, donde utilizaban para el café leche de una cierta marca que no era de Complesa. Como siempre he sido muy chauvinista y más en este caso, le reproché al hostelero que comprase leche de fuera en lugar de adquirir la de aquí; la conversación se desarrolló más o menos así:
- ¿Y no usas leche de Complesa?
- Pues no.
- Hombre pues ya podrías colaborar un poco con lo de Lugo; supongo que no te gustaría a ti que los de Lugo se fuesen a comer o a tomar el café a otra provincia (ya sé que el ejemplo no es muy bueno, pero algo había que decir).
- Si, lo entiendo, pero es que esta leche que yo uso es mucho mejor que la de Complesa y yo estoy obligado a dar a mis clientes lo mejor.
- ¿Qué es mejor que la de Complesa?
- Sí, mucho mejor.
- ¿Seguro?
- Sí.
- ¿Pero seguro, seguro?
- Sí.
- Bueno, pues yo te digo que no.
- ¿Qué no es mejor?
- Sí. Te digo más: es igual, exactamente igual; porque es la misma leche con envase distinto; porque esta leche se envasa en Complesa, con leche de la recogida de Complesa y con todo el sistema de la láctea lucense. Y si quieres, esta semana, cuando estén embotellando leche de esta te llamo, pasamos por allí y lo ves con tus propios ojos.
No aquella semana sino a la siguiente lo llevé a la factoría de Nadela y allí se bajó de la burra. Como este caso los hubo a cientos en la primera etapa de la marca a la que por ser de aquí le costó mucho llegar a la gente.
——————————————————————–
SE publican los precios que pagaron los anunciantes por los spots del día de la Final del Mundial de Futbol. El más caro fue el emitido inmediatamente después del partido: 250.000 euros (20 segundos); los restantes que se emitieron durante el encuentro con Holanda se cotizaban a 150.000 euros cada uno (también 20 segundos). El anuncio más caro de la Nochevieja costaba 160.000 euros.
———————————————————————
Jiménez Losantos ha ganado la apelación contra la demanda del que era director de “ABC”, José Antonio Zarzalejos. En su programa de la Cope le había llamado
’sicario’, ‘necio’, ‘inútil’, ‘torgo’, ‘detritus’, ‘escobilla para los restos’, ‘melón’, ‘zote’, ‘embustero’, ‘traidor’, ‘falsario’, ‘miserable’, ‘pobre enfermo’ o ‘despojo intelectual’.
La sentencia de la Audiencia Provincial, alega que ‘el derecho a la libertad de expresión comprende la crítica la conducta del otro, aun cuando la misma sea desabrida y pueda molestar, inquietar o disgustar a quién se dirige, pues así lo requieren el pluralismo, la tolerancia y el espíritu de apertura, sin los cuales no existe una sociedad democrática’. Además, señala que ‘las expresiones proferidas no forman parte de una campaña dirigida a la persona del demandante, sino a la línea política seguida por dicho medio informativo’.
Sin comentarios.
—————————————————————
ESTA vez sí que José Luis Gómez pudo ser entrevistado en DEC. Las medidas cautelares que le impidieron el viernes de la pasada semana hablar del novio de la duquesa de Alba, Alfonso Díez con el que según él se relacionó hace 25 años, no pudieron evitar que ayer hablase y lo hizo muy correctamente; estuvo muy prudente, pero eso no impidió que se le entendiese todo; me pareció muy creíble. En los próximos días la entrevista, o mejor sus respuestas a la entrevista, va a dar mucho que hablar; los programas del corazón tienen ahí material para llenar horas y horas.
—————————————————————
LAS FRASES:
“Hay que estudiar mucho para saber poco” (MONTESQUIEU).
“Pobreza e independencia son términos incompatibles” (WILLIAM COBBETT).
——————————————————————–
LA MÚSICA
¡Esta, esta, esta es!. Está entre mis canciones preferidas, de esas que uno no se cansa de escuchar. Se titula “Before you”, suena en la película “La Brigada de Sharky” y la interpretan Sarah Vaughan y Joe Williams. Me gustaría que los habituales a la hora de buscar melodías o de escucharlas, me diesen su opinión sobre la que hoyo nos ocupa.
http://www.youtube.com/watch?v=PnJ5baGKFYI&feature=related
—————————————————————————————————————————–
EL HASTA LUEGO
VOY a retrasar el paseo nocturno para ver “Zulú”, una de mis películas de aventuras preferidas. La dan esta madrugada en la TVG. Además, las bombas que están lanzando en los alrededores de mi casa con motivo de las fiestas del Carmen tienen un poco asustado a Bonifacio. Cuando paseemos, allá por las tres o cuatro de la madrugada, seguro que ya la noche avisa del buen tiempo que tendremos este fin de semana.
17 de Julio , 2010 - 1:22 am
Sr, Rivera. Zulú también es una de mis películas favoritas, herencia de mi padre, un gran aficionado al género de aventuras.
Hora de salir con la pandilla. A ver cuantos zulús de los de verdad andan sueltos por ahí
Buenas noches,
17 de Julio , 2010 - 2:08 am
URGENTE PARA MARIA DE LA UCI
Voy a sustituir a Paco para la Zona de las Rías Bajas
Sábado. Sol Máxima 26 Mínima 14
Domingo Sol Máxima 26 Mínima 16
Lunes Sol Máxima 24 Mínima 14
Martes Ni te cases, ni te embarques, ni te pongas bikini, porque van a caer chuzos de punta. Máxima 23 Mínima 16
Otras informaciones.
Hoy sábado, llegan la Duquesa de Lugo y la Reina de Lugo.
La Duquesa a entregar una bandera a una fragata.
La Reina de Lugo (más conocida por Maria de la UCI), a su querido Hio que para eso se lo ha estado cuidando todo el invierno su amigo Vicente, que también acostumbra a tomar algún grolo en el Doade.
Crisis, como “as meigas”, haber haila, pero carallo, desde el día 1 de Julio, meter entre pecho y espalda un marisquito o un buen pescado, ha duplicado la cotización.
Los pisitos de 75 metros cuadrados a 200 metros de la playa, no bajan de las 250.000 pelas al mes.
Maria de la UCI, no vengas en avión, que andan por aquí los de la patrulla Águila, haciendo figuritas en el aire e igual te dan un trompazo.
Un beso y felices vacaciones.
17 de Julio , 2010 - 2:21 am
PARA BURRANZAN
Te contesto un poco tarde a tu “Buenos días”, pero esta temporada, ando algo apurado con dos cositas de 3 años y medio, que acaban de llegar de Barcelona, y me traen por la calle de la amargura.
Entre playa, parque, dibujos animados y comprar “cositas”, me tienen agotado.
Por cierto, cuando llamo a la cosita hembra, me acuerdo de ti.
http://www.youtube.com/watch?v=eh6Zxgq7iMg
Un fortísimo abrazo.
17 de Julio , 2010 - 8:58 am
¿La “ley midas”?
17 de Julio , 2010 - 10:46 am
http://www.youtube.com/watch?v=mC-8tjRtY4E
17 de Julio , 2010 - 12:15 pm
Sarna con gusto no pica, y esa “calle” quisiera transitarla yo para traer al presente los momentos más felices de mi vida. La segunda oportunidad que el Cielo nos brinda para volver a saborear las vivencias más bonitas de éste -incierto- devenir.
Acuérdate, admirado vicente, que el 17 de Septiembre tienes una obligación ineludible con esa cosita preciosa, y ojalá cumplas con tus deberes muchísimos años.
Te devuelvo el abrazo, al menos con la misma intensidad, para ti y toda tu familia.
17 de Julio , 2010 - 12:45 pm
CELAYA :
Porfasol… Para una mejor aclaración… ¿Podrías ampliar un poquito esa tu parca frase: “¿La ley Midas?”, porque nunca leí ni oí hablar de esa “ley” como tal… Por supuesto, sabemos del rico rey frigio Midas… mitificado después por los griegos, con la leyenda de que… “todo cuanto él tocaba, se convertía en oro”… Gracias.
17 de Julio , 2010 - 13:24 pm
Veneno es lo que te dan por ahí adelante y te lo cobran a 8 euracos. Vamos a tener que empezar a pedir las copas asín:
http://www.youtube.com/watch?v=C0KZQIgjVYg
Mis recomendaciones de hoy son:
-Tapa de lomo en el bar que está al final de la Rúa da Cruz, a ver, no sé cómo se llama, es de reciente apertura, al lado de la Jazz&Beer, haciendo esquina entre Bispo Basulto y Praza do Campo. Muy buena también la morcilla.
-Salmorejo en el Tirabeque, que no sé si se sigue llamando Tirabeque, vamos, el antiguo Valdeorras.
Pasen y vean.
17 de Julio , 2010 - 13:49 pm
Tienes razón COMPLEJitos y además dentro de poco ni tan siquiera nos quedará esto.
http://www.youtube.com/watch?v=kdTmXppp4Qc&feature=related
17 de Julio , 2010 - 14:15 pm
JUKEBOX :
Was gibt es, Juke? (¿Qué hay, Juke?). Danke, mein Freund (Gracias, amigo), por este “hit” nº 1 en Alemania (1967), “Romeo und Julia” (Romeo y Julia) en
la voz de la americana Peggy March (nick-name de Margaret Annemarie, creo)
Ah, esa canción me dio un dulce y duro recuerdo, cuando me habló de ella mi hermana Rosi, casada ya con su marido alemán. Como despedida mía… te/os pongo, en movimiento, a la “Peggy” (pero menos “little”… hahaha) y, de paso,
algo del texto (me ha dado trabajo) para contrastarlo con el de nuestra Karina
http://www.youtube.com/watch#!v=gZFMbPLO4B0&feature=related
Nosotros, los dos no somos Romeo y Julia
Los dos conocemos ese drama.
Nosotros, los dos, no somos Romeo y Julia
¡con nosotros habrá un final feliz!
Nosotros, los dos no somos niños del Sr. Shakespeare,
vamos a superar todas las preocupaciones.
Ven, ven hacia a mí, querido, piénsalo,
cuando vayamos a comprar los anillos de boda.
Nosotros, los dos vemos flores en todos los caminos,
¡para nosotros este mundo es tan maravilloso!
Nosotros, los dos tenemos padres, que no están en contra,
de que nos veamos siete veces a la semana.
17 de Julio , 2010 - 14:31 pm
JUKEBOX :
Y, como colofón a “mein Adieu”… me alegra mucho esa buena “ENTENTE” que tienes con Complejitos (e incluso Vicente). Podría decirse… ¡¡¡TRES EN UNO!!!
Enigma (casi) resuelto. Gracias a todas/dos (en especial a mi “Avecica” y a…
Dosita, madreperla) por lo pacientes (la paciencia, la mejor virtud gallega) que habéis sido con todas mis “boutades”, mis etimologías (la mayoría… de propio estudio), disgresiones y sutiles agresiones… ¡VIVA EL BLOG DE PACO RIVERA!
P.D. ¡Ojo! Mañana es el Alzamiento Nacional (no apto para cohabitar… jajajaja)
17 de Julio , 2010 - 15:25 pm
El Riba (desde 1971) COMPLEJitos. Pulguita de lacón (deliciosa) y, de postre, pincho de queso con membrillo.
La cerveza (Mahou) especialmente rica.
Muy recomendable, sin duda.
17 de Julio , 2010 - 16:09 pm
Reciente reapertura.
El 11 de Julio, Eddie Vedder terminó el concierto del festival de Lisboa anunciando un largo descanso de la banda, que suena a separación definitiva. Así que en un sentido homenaje a Pearl Jam, el grupo que venció al grunge, aquí su “Alive”. Se lo dedico a la nueva camarera hippie de “La Fundación”.
“who answers?
who answers?
i…i…i’m still alive
i…i…i’m still alive
i…i…i’m still alive”
Diooosssssssssssssssss, qué buena!!!
http://www.youtube.com/watch?v=VbhsYC4gKy4
17 de Julio , 2010 - 16:14 pm
JUKE and THE OTHER ONES :
Mediante informe telefónico, un/a lector/a del Blog… me comunica que no ha
podido abrir el enlace del vídeo… que no se “pegó” bien… Vuelvo a ponerlo…
http://www.youtube.com/watch#!v=gZFMbPLO4B0&feature=related
17 de Julio , 2010 - 16:21 pm
JUKE Y DEMÁS…
Lo siento. El fallo no es mío… Pero, ya sabes que puedes/podéis abrirlo desde
el “link” primero (el que tu pusiste). Por lo tanto, copio y pego el tuyo… y sólo
basta con cliquear (margen dcho) el vídeo titulado “Peggy March Wir sind nicht
Romeo und Julia” [traducido: Nosotros no somos Romeo y Julia]. Grússen. Pepe.
17 de Julio , 2010 - 16:25 pm
JUKE :
¡Vaya tarde que llevo! Con la tensión de las ambulancias (que si llegan o no) en
una ciudad tan calurosa y caótica… había olvidado poner tu enlace… Aquí va…
http://www.youtube.com/watch?v=mC-8tjRtY4E
Lo dicho: Hacer clic en el vídeo… “Peggy March Wir sind nicht Romeo und Julia”.
17 de Julio , 2010 - 17:36 pm
COMPLEJitos :
Complej… Tú harías buenas migas con mis sobrinos de Ponferrada, locos por
“Pearl Jam”… a los que vieron “en vivo” en Madrid. A raíz del “concierto”… me
uní a ambos y les hice una recopilación del grupo “grunge” (o lo que sea), con
sus letras (que traduje… ya que gran parte del “selecto público” no tiene ni
pajolera idea del altisonante inglés; por cierto, siempre he dicho que la música
más difícil de interpretar… es la que se hace a bajo volumen sonoro). Bueno,
aunque a “tu amigo” Yuke le dije que, para mí, el rock terminó en 1973/74, no creas que soy insensible a este “last rock”. ¡Ah, vaya “pedo” que tenía Eddie!
17 de Julio , 2010 - 19:51 pm
Rente o mar ese pulpiño
http://www.youtube.com/user/parrilladamariotv#p/a/u/1/-i4niVUF6_Y
17 de Julio , 2010 - 22:49 pm
Peligrosa azafata en busca y captura por provocar epidemia de orquitis.
http://www.youtube.com/watch?v=mXiPO3FFfsg
si la ven me avisan.
17 de Julio , 2010 - 22:54 pm
ACLARANDO, te merecías una patada allí
17 de Julio , 2010 - 23:04 pm
oye pues una coz si que debe producir orquitis ¿no?
17 de Julio , 2010 - 23:06 pm
una coz produce tortilla, imbécil.
17 de Julio , 2010 - 23:23 pm
Prudencia y templanza, Burranzán.
La única “horquitis” que hace puré es matrimoniar
17 de Julio , 2010 - 23:38 pm
La única orquitis de mi vida me la produjo mi hija mayor con ocho meses de edad. Resulta que la llevaba yo en una de esas mochilas delanteras tan cómodas y simpáticas y…sí sí, me calzó una coz de tacón que me dejó nocaut.
Nunca jamás volví a utilizar una de esas mochilas delanteras tan cómodas y simpáticas.
17 de Julio , 2010 - 23:43 pm
Burranzán, la suya es una historia cándida e inocente, no la de el señor Beethoven con pantys modelo cinturón de castidad y esas cosas.
Menudo fenómeno era el señor Beethoven.
18 de Julio , 2010 - 0:38 am
ACLARANDO… BURRANZÁN… CENTRIFUGANDO…
A mi entender… una coz en el “orjis” (= orchis) produce una “cocitis” (aunque
este síntoma también lo puede producir un exceso de cocido… jajajajajajajaja)
18 de Julio , 2010 - 0:43 am
BURRANZÁN :
Te creo, Burri… Y menos mal que el zapato de tu hija no llevaba espuela, ¿eh?
Porque, entonces, te hubiera “desbocao”… ¡Sóoo, sóoo, papá… paraa, paraa!
18 de Julio , 2010 - 0:57 am
ACLARANDO :
Pues, sí señor gerundio. Las cosas claras y el chocolate espeso. Pero, aclaro
que los “panties” no los llevaba yo, sino mi “partenaire” en el Whisky Club. La
verdad es que… no sé por qué vigilaba tanto el camarero o “cancerbero” de turno, si los pantys de licra eran más seguros que el tristecélebre cinturón de
castidad… cuya llave sólo tenía el señor y dueño de la dama. Lo digo, porque
siempre existe una llave maestra o una superganzúa; pero para los “pantees”,
no hay llave que valga… Se decía que quitarlos era más difícil que ponerlos…
En suma, con esas “armaduras” textiles… se evitaron muchos “deslices”, ¿no?
18 de Julio , 2010 - 0:58 am
Ustedes, los de la colada… No se olviden de la pastillita de Kalia, prolonga la vida de su lavadora.
18 de Julio , 2010 - 3:52 am
CONSEJOS PUBLICITARIOS :
Conse… Mira guapa/po, te llames como te llames (cualquier “nickname” vale), antes de decirte (con letras digitales) “meu Adeus” (me hago de rogar, caray),
te doy otro consejo (y no es publicitario)… ¡La mejor pastilla para que no te
falle la “lavazorra” es tener MUCHA PASTA… JAJAJA. Así, podrás adquirir una
marca innovadora de última generación: no necesita agua, corriente eléctrica, detergente, no hace ruido, pesa muy poco (ni metal ni motor). Ah, como vale
mucha “pasta” (vente al Corte de Respiración para ver precio), la pastilla lleva Ozono concentrado (superoxidante). Perdona la competencia desleal. Gracias.
18 de Julio , 2010 - 9:44 am
En casa de mis abuelos paternos a los niños nos daban remedios varios, más o menos “alcoholicos”, no sé si llevaban ‘veneno’ pero el caso era que echábamos por la boca el mal “veneno” que nos había provocado el malestar. Años más tarde lo intentaron igualmente con mis hijos mayores, con el excelente resultado de que son casi abstemios.
luego está…. el de la dosis justa
http://www.youtube.com/watch?v=7_B2vwp-h0c
19 de Julio , 2010 - 21:32 pm
¡Qué alegría nos hemos llevado al saber que ya aparecemos en los crucigramas de El País! Así vemos que nuestros esfuerzos por colocar en el mapa las ostras del Eo van dando fruto. Sí, claro que en el estuario del Eo hay ostras, y muchas. La ostricultura se practica en la margen asturiana del Eo desde los años ochenta. Son cultivos intermareales, no de batea, y las mesas ostrícolas quedan totalmente a la vista desde Castropol y Figueras en la bajamar. En nuestra web pueden encontrar más información sobre estas ostras y su cultivo. Además somos los primeros ostricultores de España que venden directamente al consumidor a través de una tienda online. http://www.acueo.es o bien http://www.ostrasdeleo.com
2 de Diciembre , 2011 - 11:42 am
“El linchamiento” último libro de Don Federico Jiménez Losantos, la esfera de los libros
17 de Septiembre , 2012 - 9:12 am
ley midas: juan antonio xiol ríos, josé antonio zarzalejos
31 de Marzo , 2013 - 3:36 am
rirhdafgevqt