Empresarios

EN la noche del martes cena de la Fundación CEL para entregar sus premios anuales. Cuento:

-        Acudieron unas 180 personas.

-        Los oradores, al menos algunos, se olvidaron en sus saludos protocolarios del Gobernador Civil (también conocido como Sub Delegado del Gobierno).

-        El Presidente de la Xunta dio la sensación de que había cesado a su asesor de imagen.

-        Las señoras y señoritas asistentes iban todas muy elegantes.

-        Los señores, en general también, aunque el más rompedor era el Conselleiro de Industria con una chaqueta que requería unas maracas como complemento y la música del “Cha cha cha de las secretarias” o del “Ven y devórame otra vez”. De este Conselleiro todos me dicen que es un tipo muy divertido; y con una elegancia muy particular (eso lo digo yo y no con segundas)

-        La Conselleira de Traballo estuvo muy cordial con los más cercanos y se despidió de todos. Al Director General de cierta empresa había que decirle que cuando uno está sentado y una señora se acerca a saludarlo (en este caso la Conselleira), hay que levantarse; ponerse de pie.

-        La cena estuvo muy bien: el pescado se notaba que era pescado y la carne se notaba que era carne.

-        Uno de mis compañeros de mesa me cuenta que los más de mil millones de euros que las arcas del Estado se ahorrarán con la multita que les van a meter a los funcionarios, es la mitad de lo que la Junta de Andalucía se va a gastar para fomentar el árabe como segundo idioma de aquella comunidad.

-        Con los Hermanos Besteiro, cuya empresa era una de las galardonadas, estuve fuera fumando un pitillo y recordando nuestros tiempos del futbol sala; han pasado ya unos 30 años y parece que fue ayer; ellos jugaban muy bien.

-        Luis García Santalla, presidente de la Fundación CEL y por lo tanto anfitrión, me explicó lo de las eléctricas y lo entendí a medias; parece ser que el Gobierno le promete mucho y luego no les da nada; pero algún día se lo dará. ¿Cuándo las ranas críen pelos, que decíamos de niños?

-        ¡Milagro! (de Lourdes): no escuché a ningún empresario quejarse de forma muy especial de la crisis. ¡No hay como unas copas de vino para olvidar las penas!.

———————————————————————

HACEN encuesta en cierta playa sobre el nudismo que unos practicaban en zona prohibida; una señora ya bastante mayor se pone en plan moderno y dice algo así como:”me parece muy bien; este es un país libre y cada uno puede hacer lo que le dé la gana”. Di un respingo: “ahí está el detalle” que diría Cantinflas; ahí está la razón por lo que están pasando aquí tantas cosas raras que van contra la lógica, contra la convivencia, contra la razón y contra todo; no es sólo esta señora la que se cree que la libertad es que cada uno haga lo que le dé la gana; lo decía totalmente convencida; sin darse cuenta de que eso no es libertad sino libertinaje.

P.

——————————————————————-

ME hablan de un escritor, San Basilio Pardo, sobrino de Paloma San Basilio y medio lucense por parte de madre, Carmen Pardo Mújica que junto con su esposo Carlos San Basilio falleció en un accidente de aviación en el Caribe a finales de los 80. Creo que acaba de publicar su segunda novela y me gustaría saber algo de él. Si alguien tiene más noticias…

P.

———————————————————————

HE visto en la tele (de forma intermitente porque ya la conocía) la película “Criaturas feroces”. Es una comedia divertida, pero mi relativo interés por ella viene dado porque conocí a su director el británico Robert Young, con amplio historial no sólo en el cine convencional sino en las teleseries. Cenamos en El Mesón de Alberto y nos entendimos mal que bien en un poco de español, un poco de francés y otro poco de italiano. Italia precisamente tenía una cierta importancia en la vida del R.Y., porque según contó aquella noche él fue el primer paracaidista aliado en lanzarse sobre Italia cuando la última guerra mundial. Sin embargo hay algo que no encaja y es que según Wikipedia Robert Young nació en 1933 y si así fuese era imposible que con diez años poco más o menos ya participase en una guerra. Me inclino por un error en la fecha de Wikipedia más que por una trola que nos haya podido colocar el cineasta británico, que por otro lado parecía un tipo bastante legal.

—————————————————————-

RESPUESTAS A:

CANDELA.- En la bitácora de ayer hablaba de una cena que organicé en la noche del lunes y en el menú que había ofrecido a mis amigos; en síntesis: tortilla de huevos, patatas y zorza y paella de pollo. Candela, una habitual de esta casa mandaba ayer el siguiente comentario:

“No es por censurar, ni me cabe ya ninguna duda de que Paco es muy apañadito en las cuestiones culinarias, pero mira que dar para cenar dos platos que contienen hidratos, y encima mezclados con proteína grasa…
Será que vengo de un sitio en el que con arroz se come al mediodía y la tortilla muy posiblemente se deja para cenar u ofrecer unos tacos sobre pan en la merienda mañanera. O puede que esté muy mentalizada por lo de la nutrición adecuada a causa de mi tendencia a coger peso. Le acabo de hacer una cruz imaginaria a la tripita de sus invitados, ya que eso no lo aguanta ni el pavo que se asomó anoche y al que muy bien le respondió la noctámbula Maga”.

Estimada amiga en relación con su cariñosa crítica a mi menú, le informo de lo siguiente:

-        La mayoría de los comensales era gente muy joven, alrededor de los 30 más o menos y algunos poco más de 20. Si con esa edad ya tienen que preocuparse de los hidratos y de las encimas, mal asunto.

-        En repetidas ocasiones, aquí, he hablado de que mi gran comida es la cena. Ni desayuno (medio yogur), ni almuerzo (una tapa, un cuarto de vaso de vino y alguna fruta), ni meriendo. Sólo ceno y ceno de todo; incluso lo del lunes fue suave, porque otros días caen lentejas, callos, fabada y cosas así. Suelo cenar entre nueve y media y diez y media y me acuesto siempre entre las tres y las cuatro de la madrugada y en ocasiones más tarde. A esa hora ya tengo la digestión más que hecha.

-        Cuando fui a la mili medía oficialmente 1,77 y pesaba 61 kilos; me he medido otra vez en una campaña del Ayuntamiento y mido 1,75 (habré encogido?) y peso 64 kilos; de este peso, deduzco que mi régimen de hidratos y encimas no debe ser muy malo.

Aclarado todo esto, ¿no cree usted que el menú ha estado muy bien (y muy rico)?.

———————————————————————

PUES parece que sí, la Cope quiere prescindir de Abellán, tras el fichaje de Paco González y Pepe Domingo Castaño y el casi seguro de Manolo Lama. Ya es rumor casi noticia de varios confidenciales y empiezo a creérmelo, aunque hay algo que me extraña: aún no hace muchas semanas que Abellán renovó por la Cope y además por 3 años. Él está ahora de vacaciones y parece que enfadado porque la contratación del nuevo equipo le pilló por sorpresa.

Y otra información de los confidenciales: José María García vuelve a la radio, aunque será una vuelta nada más que simbólica: un programa mensual en la radio autonómica de Cataluña.

———————————————————————

LAS FRASES

“A veces la vida es más interesante si con el tiempo aciertas a contarla mal” (J.L. ALVITE).

“Algunos políticos tienen la profundidad de una lata de anchoas” (JOSÉ RAMÓN ONEGA).

———————————————————————

LA MÚSICA

Hoy recordamos una canción italiana relativamente nueva si la comparamos con aquellas de los 50 y 60 que elevaron a la categoría de ídolos, de mitos, a músicos como Carosone, Marino Marini, Mina, Doménico Modugno y “cienes” y “cienes” de buenos intérpretes italianos que convertían en oro todo lo que tocaban.

Vamos a escuchar a Matía Bazar en “Solo tú”.

 http://www.youtube.com/watch?v=6gSazOaQsTg

———————————————————————

EL HASTA LUEGO

Tenía yo razón: anunciaban lluvia para ayer y apenas cayeron dos o tres gotas (dos o tres, que quede claro) a última hora de la tarde en una jornada con temperatura muy agradable; como la noche que ahora estamos disfrutando. El paseo con Bonifacio ha sido muy agradable

50 Comentarios a “Empresarios”

  1. Ron

    Don Paco, diga usted el nombre del maleducado, hay que saber quien lo es y quien no, y si es un empresario destacado, con más razón

  2. Chencho

    Ron, creo que debería de reconsiderar su petición a Paco. Cuando las señoras eran señoras, sexo débil al que se debía una protección y una deferencia por ser señoras, madres, esposas, abnegadas sacrificadas y sufridas amas de casa y futuras posibles o embarazadas, era una satisfacción darles preferencia en todo cederles el paso, la silla,el mejor sitio, o sea preferencia en todo y con agrado lo mismo que a todas las personas de edad avanzada o de categoría social superior reconocida.
    Actualmente las mujeres se han convertido en el sexo fuerte, dominan en todos los campos, ocupan los mejores puestos tanto en la administración como en la privada, en la vida social diaria ocurre lo mismo, son militaras, policías, paracaidistas, guardias civiles, mineras, peonas camineras, y todos los etceteras con la ventaja de que la que esté medio buenorra puede ejercer una segunda actividad lucrativa complementaria si es que ya no la ha ejercido o ejerce para ocupar su estatu actual. Cuando se cansan o no les interesa se recurre a aquello del acoso y a cobrar. No sigo mencionando acerca de separaciones interesadas, calumnias sobre malos tratos y otros tipos de legalidades puteras actualmente en vigor.
    Por descontado que soy partidario de continuar con el trato preferente en todo aspecto a todas las damas y señoras que sean eso. Damas y Señoras sea cual sea su situación y condición social. Me explico:
    Si estoy a la mesa degustando un manjar y viene a saludarme por ejemplo
    Condolice o Pitita Ruidrejo de un bote hago todos los protocolos y demás que pueda aunque se me corte la digestión. Si por poner otro ejemplo sin intención de molestar fuera Viviana Aido o similar que me tocara en el hombro haría el esfuerzo de torcer la cara para mirar por encima de aquel también sin levantarme por descontado y a lo mejor se me ocurría preguntarle por el mapa ese de su clítoris( era el pescado del plato el que incidió en mi pituitaria) o algo relacionado con sus actividades….-No sé si me explico. Hay señoras y trepadoras y a cada señora su honora.

  3. No hacer aprecio

    Paco Rivera
    Indudablemente que su menú resultará maravilloso para todos ustedes que hacen de la noche día, y aplaudo que esté como un clavel ingiriendo de noche los platos que comenta. Menuda suerte. Eso demuestra el peso de los genes, ya que otros, respetando sanas indicaciones, hemos de luchar con los hábitos sin apenas conseguir respuesta.
    La tortilla me parece ideal, sólo deseamos llegar a casa para copiarla. La paella con pollo ni hablar… únicamente de verduritas (lo siento Pepe) o de pescado y marisco. Aunque cuando los tenía a todos en casa o venían amigos de mis hijos sé que es algo que les encanta. Ahora le he tomado manía al pollo, sólo cuando hago dieta pq no queda más remedio.
    Ya hemos dado el paseo matutino con unas piezas de fruta y ahora toca ir a desayunar algo más consistente para afrontar el día. En las zonas frescas es cuando notas que se come mucho más. Lógico.
    Buenos días.

  4. Candela

    No hacer aprecio soy yo (femenino singular)

  5. JUKEBOX

    http://video.libero.it/app/play?id=e2ffc30bb3726319be75f5a708ebb5ce

  6. haha

    Paaaco, lo de la “libertad y el libertinaje” te ha quedado un poco reaccionario, no? Y “cosas raras que van contra la lógica, contra la convivencia, contra la razón y contra todo”, sera considerando TU logica, TU razon y tu ideologia.

    “ nel senso comune si può trovare tutto ” (Gramsci)

    Vamos, que “Gramsci señala que el sentido común tiene características históricas, ideológicas y políticas”.

  7. Adulfo

    Encogemos Paco, encogemos.
    A partir de los 20, encogemos.

  8. BURRANZÁN

    La plaza inútil está haciendo sus pinitos como nueva estación de autobuses.

  9. BURRANZÁN

    El autobús oncológico me dio una idea: construir allí un centro de salud equidistante de Fingoi y Plaza del Ferrol.

  10. BURRANZÁN

    Aunque yo particularmente sería partidario de reconstruir allí el Gran Teatro o, mucho mejor, el Teatro Circo, o mejor los dos. También sería partidario de demoler las torres comunistas (ésa es la ideología dominante en quienes las habitan) mediante colisión de una avioneta de aeromodelismo y previo desalojo de la roja vecindad. En el amplio espacio resultante situaría las barracas y el pulpo, pero de manera permanente y con un horario que no perturbarse el solaz, descanso y estudio (en su caso), aunque esto último me parece un poco chorrada.
    En fin, se admiten opiniones y alternativas.

  11. BURRANZÁN

    Se me olvidaba, también sería bueno asentar allí el Teatro Argentino. Lamentablemente, creo que ya no existe.

  12. BURRANZÁN

    ah, y amabilísimas las azafatas del autobús de Pontevedra

  13. Ron

    Don Chencho, yo es que soy un antiguo y cuando una persona se me acerca para saludar me pongo de pie, asi esté sentado en un banco de la alameda o en la mesa de un restaurante, eso fue lo que me enseñaron en mi casa

  14. BURRANZÁN

    aclaración: no va a Pontevedra, promociona Pontevedra. Por desgracia los autobuses no llevan azafatas, otra inesplicable discriminación

  15. Fresa ácida

    Según el conselleiro Hernández su nueva Ley de Aguas y como siempre con un cacao mental que parece que vive en el límbo de los angeles el agua de las traídas vecinales que sea destinada a usos agrícolas y ganaderos no se tendrá que pagar, sin embargo será la propia administración la que establezca cuándo se dan esas situaciones. Y encuanto a la medición del consumo a través de contadores. Según el conselleiro, pese a que habrá un control “universal” del consumo de agua, ya sea a través de las redes urbanas como de las traídas vecinales, no será necesario que en estas últimas se tengan que instalar contadores que controlen el consumo allí donde no los haya en la actualidad.Se preven multas de hasta 30.000 euros para quien no tenga contador. Yo no sé que hacer con mi vida.

    Hablando del rei de Roma leo hoy en Galicia confidencial esto que les pego. Ustedes leen estas noticias en La Voz de Galicia, el Progreso….. no verdad, pues a esto en este foro le llaman elocubrar en contra de Feijoo.

    “A consellería de Hernández leva adxudicados 48 millóns a Puentes e Sercoysa
    45,7 millóns para o Grupo Puentes e 2,3 millóns para Sercoysa. Este é o volume de adxudicacións da Consellería de Medio Ambiente de Agustín Hernández ás dúas empresas nas que traballou o conselleiro no seu breve periplo fóra dos despachos oficiais. Unha delas é a que se beneficiou da certificación que ten a Hernández imputado perante o TSXG”.

  16. lectura de prensa

    Para todos os sápatras e mercenarios das ideas saúdos a todos/as.

    E si pós un corto pego coma o que sigue e que se publica no DOG dinche que eres un felador/a do PP.

    Feijóo engorda ás axudas aos medios con 2,5 millóns máis
    Antes de “estudar” a regulación das subvencións aos medios, tal e como se comprometeu a pasada semana cos representantes dos xornalistas, Núñez Feijóo apresurouse, dous meses despois de asumir a Presidencia do Goberno galego, a ampliar o decreto de axudas ás empresas xornalísticas e de radiodifusión asinado polo bipartito e o fai con 300.000 euros máis que o anterior goberno…

  17. mariñano

    que par de empresarios aparecieron ayer en el sarao ya ebrios, estaban borrachos como cubas? no haces ningun comentario y eso que en la cena era lo mas comentado, es que ultimamente no te enteras de nada.

  18. albertita

    ni un solo comentario sobre el breogan y su caotica situación, ni en este blog ni en el progreso. coño toma padres de la informacion.

    PERIODISTA= CULO ENTREGADO AL PODER

  19. Joselu

    Desvelando as mentiras de Feijoo
    Seguimento aos incumprimentos e mentiras de Alberto Núñez Feijoo ao electorado galego .

    Isto xa non se pode parar!!!!!!

    Este blog está no posto nº 139 de toda España, o cal é todo un logro para calquera blog, e tamén é o número 1 de todos os blogs escritos en Galego. Noraboa polo voso traballo.

  20. ¿?

    albertita porque no te chupas tu propia almejita

  21. madialeva

    Burranzán.

    Sí existe un Teatro Argentino, no sé si será el que yo veía de niño, montado en la Plaza de la Soledad o el Campo de la Feria, ( que bonito recinto ). Acierta Paco cuando dice que sería ideal recuperar ese espacio si se quita de ahí la la Estación de Autobuses. Es más yo he pensado hace muchos años , que los conciertos de algunos artistas , o algunas verbenas podrían celebrarse en el recinto interior de la Estación . No habría que cerrar calles , no molestaría a nadie y en caso de lluvia los laterales estarían cubiertos, ( hablo de cuando no se utilizaban carpas ). Y no sé la capacidad……pero ojito, cabe mucha gente de dios ahí . Y mucho más bonito que la plaza a la que llamais inútil. Más recogido.
    Bu… hablaba de que yo recuerdo el Teatro Argentino de ” Hermanos Llorens”, catalanes-y con mezcla artística aragonesa. Recordad que tengo 52 años, entonces muchos de los que leeis esto ; PepeB, Paco y muchos más me llevan algunos años, ( de lo cual me alegro) , y con seguridad se acordarán muchísimo más de esos espectáculos. Pero siendo niño , recuerdo sobre todo al “guitarrista , mimo , animador” que estaba en la puerta en una tarima con una “guitarra” ,era un tablés , creo que se llamaba así la madera, siluetada . Ahora que lo pienso , creo , hablo de cuando yo tenía 7 ú 8 años , que sería el primer” play-back” que he visto en mi vida.Hoy lo hace todo el mundo en la tele ( y hasta en directo que es peor) . Pero os aseguro que nunca lo había pensado hasta ahora, que el mimo ya movía los labios simulando cantar. Con la cara pintada de blanco. . Y vuelvo a pensar . ( a veces hasta pienso ) , no saldría de ahí mi afición por la guitarra y la música; aparte de venir de un hermano, Pachy, que me lleva 8 años y ya cantaba como profesional a los 15 . Yo a los 12. Bueno mi padre también algún disco grabó con aquellos coros de cuando yo era bebé. En Radio Lugo hay unos cuantos de esos discos ,alguno “de piedra”. Oh , como me enrollo.

    A lo que iba , querido Burranzán ; yo que aún visito alguna feria de las que hay por España, he visto no hace demasiado tiempo , El Teatro Argentino. Pero bueno , ya sabes , los nombres se compran , se venden y si no están registrados hasta se roban .
    Si no a cuento de qué existiría La Década Prodigiosa, un listo comprò el nombre y llevan más años que tienen los componentes, o los Sirex , que solo quedan dos , o Los Bravos que no hay ni uno. pero………….de esto sabe mucho Paco , no por hacerlo mayor eh………
    Me retiro , toca trabajar y el fin de semana viene fuerte.
    Un abrazo . Pepe , no quiero dejar de leerte Bicos.

  22. Don Oso Cortés

    http://www.youtube.com/watch?v=6zzO3UvfBRc

  23. ¿y este que dice?

    Ururuk
    Has seguido mi consejo y con solo entrenar un poquito te vas superando.
    Te quejas del poco interés de los comentarios que aquí se dejan, ¿te has parado a pensar en el interés de los tuyos?.
    ¿Por qué pierdes el tiempo leyendo cosas que no te interesan?. ¿Eres masoca?.
    Hasta nunca.
    P.D. Continúa entrenando y llévate a tu amigo Luisito, para que no os aburráis

  24. vicente

    PARA URURUK Y LUISITO

    No os preocupéis, no es grave.
    Lo vuestro, es como el sarampión y la varicela, es una enfermedad que se tiene que pasar.
    Se llama gilipollez y con la edad se cura sola.

    PD. Ururuk, ten cuidado.
    He leído que eres una persona de edad, y esa enfermedad, como la varicela, cuando se tiene de mayor, es un poco complicada

  25. rois luaces

    Las calles y aceras son de la gente, no de las camionetas-de-reparto-oficial-de-tonterías-a-porcentaje; y los espectáculos y otros ruidos supuestamente concertados deberían ser ‘a cubierto’ y ‘privados’, no que los aguantase la vecindad. Aquí, como en catilandia: lucrarse cerrando plazas de toros y soltar los bous al carrer, machacando al ciudadano a favor de las hordas. Inútil la plaza?? lo más útil para lucros irregulares, diría.
    Y la llamada peatonalización de Lugo -una expropiación del uso común y natural- caerá sobre las cabezas que no ven que no solo de peatonalización vive la vida urbana.
    El uso compartido de la estación de autobuses es una buena idea. Quitarla, malo.

  26. haha

    De que “vive la vida urbana” entonces Rois? De coches?

  27. maría de magdala

    Porque me toca la raia, y el esnife me satura la neura…..
    La única protección que necesita una señora, es que el amante se ajuste el profiláctico.
    El sexo se hace débil con la ab-negación y el sacrificio. Por experiencia sé que no tiene nada que ver con los cromosomas.
    Obtener satisfacción por deferencia a quien se toma por inferior, es prepotencia. Dura un chis, en cuanto levantan la cabeza se sienten alfeñiques.
    Las Mujeres no nos hemos convertido en el sexo fuerte. La vuelta a esa tortilla la quieren dar las hembras. Las Mujeres contamos con una gran empatía, principio básico para vivir sanamente en comunidad. Y dado que amamantamos, nos es tremendamente fácil transmitir libertad. ¿Quizá por eso los machos poderes nos han sometido a la ignominia?
    Que el demadante denoste aquello que consume, demuestra muy poco gusto.
    Cualquier delito, tenga el género que tenga, debe ser denunciado.
    Ilegalizar una práctica demandada desde ilo tempore, es dar pasto a la delincuencia, sobretodo porque es una estrechez marcada en la infancia. Las Hembras piden la ilegalidad de la prostitución, son rameras de poder, parásitos de la corrupción.
    El protocolo exento de sensibilidad no es más que una parafernalia falsa. Un incordio para quien lo practica, y un motivo de burla para quien lo intuye.
    Asociar el clitoris con el pescado, denota una gran ignorancia anatómica, y una escasa higiene.
    Trepar es invasivo. Suelen ocupar el espacio que no les pertenece.
    …siempre lo mismo, “cree el ladrón que todos son de su condición”
    (las mafias siempre con su ajuste de cuentas)

  28. no me digas?

    Joselu

    21 de Julio , 2010 – 11:28 am

    Este blog está no posto nº 139 de toda España, o cal é todo un logro para calquera blog, e tamén é o número 1 de todos os blogs escritos en Galego. Noraboa polo voso traballo.

    *De donde sacas esa información, ¿escrito en Galego?

  29. Al Correo de la Zarina

    No irá otro turista que actúe de mejor embajador y que difunda las costumbres y paisajes, como narra en Die Balearen, L’Arxiduc. Era un entusiasta y supo ganarse a propios y extraños ya que hospedaba por unos días a todo ‘kiski’ que se acercaba por sus posesiones, que eran muchas por la costa nord (Serra de Tramuntana). Dejó muy buen sabor de boca, sin contar que su primera visita la hizo de incógnito.
    La 2 está como nunca desde que llegó el nuevo director ¿no les parece?

  30. Candela

    …que son las 16:30 Mª d’Ma, mujer!

  31. BURRANZÁN

    Qué tiempos, eh Madialeva. Los del ferial en el Campo de la Feria, con las casetas del pulpo siempre inacabadas, tratando de disimular las múltiples rendijas con grandes carteles de Fundador, ¡¡¡el coñac qué siempre estaba cómo nunca!!!.
    Y tienes toda la razón, ese lugar nunca debió perder su condición de espacio público, ferial cuando se terciara; así nos evitaríamos el degradar aún más una zona preciosa, y un Parque, enfermo terminal por culpa de ese mal tan de moda llamado indiferencia. Porque aquí todo es pasotismo…intereses creados y etc.etc.
    Un año nos separa, y quizá esa pequeña diferencia temporal marque la distancia entre nebulosa y certeza. Yo sólo recuerdo dos Teatros Argentinos: uno situado en Ramón Ferreiro, el otro en la lonja del viejo pabellón de los deportes. Es posible que continue existiendo, pero ya nunca tendrá la esencia y el sabor que lo hicieron único y admirable; porque, Madialeva, éstos ya no son tiempos de artistas magnificos como el guitarrista-mimo-animador, la mujer barbuda, o el forzudo con pesas de madera.
    Todo ello pertenece a otras historias, forjadas en un metal cuya dureza hoy desconocemos. Por eso yo le tengo tanto respeto a los años, y a las personas que los portan con esa admirable dignidad que se sobrepone a lo grotesco, al dolor, la fealdad y la cercanía del fin. Existe una burla, solapada siempre, explícita en algunas ocasiones, hacia los viejos; craso error, ellos no son más que nuestro reflejo futuro, siempre en el mejor de los casos.
    Un fuerte abrazo, Madialeva.

  32. Candela

    Y por si fuera poco hay ‘personas’ que esconden a sus mayores, (yo tb cuando me fijo, veo bastante bien). Los esconden de sus niños pequeños, sin comprender la enseñanza que les representa ese irremediable deterioro. No sólo la belleza forma parte de nuestras vidas.

  33. Isabel

    Creo que Joselu se confunde. Por los datos que yo tengo, este blog es nº 1 en Galicia, no nº en Gallego.

    Ser el 139 en todo el territorio nacional es un tremendo éxito, así que enhorabuena a Paco.

  34. Isabel

    Y, por cierto, creo que en El Progreso deberían subirle el sueldo. Que una bitácora de contenido local pase por delante de muchas otras de contenidos generalistas es un triunfo. No creo que muchos periódicos locales tengan blogueros dentro de esos puestos.

  35. Luisito

    Gracias por tu ánimo, Vicente. Se agradece la intención y la intención basta, me siento mucho mejor.
    El caso es que he buscado escritos de Vicente anteriores y si ese Vicente eres tú he de decirte claramente y después de un no concienzudo estudio que estás en un error todavía mas grave y es la creencia de que la jilipollez de cura sola con el tiempo. Falso. Ni la jilipollez ni otras cosas atributos genéricos o adquiridos que como en tu caso no logras ni sabes eliminar ni puedes disimular aunque tú creas que lo logras. Crecen en progresión geométrica y se manifiestan descaradamente con intensidad proporcional a la edad. Tal vez ni te percates de que te adornan o supongas que las has obsoletado pero no. Están ahí. Con mi agradecimiento y afecto por tu diagnóstico y tratamiento.

  36. hurra burra

    A Chencho se le olvidó decir que también se nos cae el pelo y nos quedamos calvitas.

  37. maría de magdala

    Con la eutanisia estoy totalmente de acuerdo dado co corpo é de cada quén, cada quén sacalle o beneficio que saiba, e pode darlle o interruptor cando se sinta un lastre, ou cecais unha vergoña. Independientemente de la edad.
    En una cultura donde el sentido de la estética está impuesto, la sensibilidad es un escaparate donde l@s maniquíes parecen zombis. Hasta la talla la decide el mercado.
    La libertad de cada un@ va en consonancia con las libertades que admita. El oprobio, no es más que la rabia que espuma un preso victima de su propia represión.
    Me declaro una vieja puta, y aún no ha habido un payaso que decida cuando pliego la carpa.
    * A aquellos productos de mercado consumistas y consumibles

  38. VIRTU

    Paco:
    ¿Qué quieres decir con eso del “Cha cha cha de las secretarias”?.

  39. SEito

    Candela
    Valladolid merece un viaje expresamente dedicado a ella, más villas y ciudades de su entorno;a quien le encante pasear por calles peatonales repletas de alicientes para todas las edades, que pase y vea con base en cualquiera de sus hoteles céntricos o no tan céntricos . Y es el medio, más o menos del viaje Andorra-Jalisia .
    Es bueno hasta para cortas edades tanto con cinco meses, como cuando lo paseé por ella con tres; hay historia en la ciudad y el ambiente del castellano descrito por Delibes ( sí ya sé que es más de campo) .
    Tiene durante muchas épocas del año, un tiovivo de película en la no menos de película Plaza Mayor; de día bella y de noche máxica con la iluminación de varios edificios . He pedido hace tiempo una solución pareja para la de Santo Dominjo en LU, en memoria de todos los San Froilanes vividos por varias xemneracios de de Lujeses, pero nadie me hace caso; me hacen tan poco caso, que dejan vaciar de Monjas el Convento existente en la misma plaza y que tan buenos servicios prestó a cientos de mujeres que pasaron por él, cuando no había en nómina ministerios y demás cobrando del erario público para crear una nueva discriminación .
    Bueno, que me estoy yendo por lo políticamente “incorreto” y estaba en Valladolid, donde aún en esta época del año, se pueden saborear sus exquisiteces jastronómicas porque refresca por la noche; y hablo del tapeo, con concursos de solera, como de xentares .
    Me demanan per anar a dinar;fins ara .

  40. Candela

    Encara no has dinat? pobret !serà “a sopar” Seito.
    Entonces por Valladolid, pero sin parar que aquí “no paramos”, y queda LU, además mi nadador iba allí en sus competiciones y lo conozco sobradamente.

  41. Candela

    En ocasiones HAY QUE GRITAR para que nos oigan, y Seito parece super educado…. luego también puede ser eficaz el gesto con el dedo rodeando el pescuezo que le he visto hoy a la vicevoguedelaVega

  42. vicente

    GRACIAS LUISITO

    “supongas que las has obsoletado pero no. Están ahí”

    Verbo OBSOLETAR

    Yo obsoleto
    Tu obsoletas
    El obsoleta
    Nosotros obsoletamos
    Vosotros obsoletais
    Ellos obsoletan

    Además de gilipollas, analfabeto.

  43. SEito

    Pues será sopar, pero le veo más uitlidad a lo otro y no he tenido muchos días de repaso, con lo que me apruebo con sufi .
    De esta carrera y recién aterrizado en la home, me encuentro con una sorpresa esperada ( menos el Adeus) de Pepe y que he de ver con reposo _de repaso que no de repos_ y con otra anunciada en esos días maxicos que vivió moitaxentiñadedios en España a cuenta del buen hacer de nuestros futbolistas .
    Un descendiente en 3ª xeración de aldeanos salidos de A Ulloa, me envía con cariño y orjullo de quien ha animado a España en directo ” I was rootinj for España (Spain)” por correo una bandera española con el lojo oficial de la Fifa . Espero izarla cuando pise por primera vez nuestra tierra, como ya hicieron su madre y hermanos para entender a una abuela que mantuvo en los EEUU las costumbres de su aldea LUcense natal . Sí sí, por moito que as suas netas estudiaran nas mellores universidades de por aló, que unha cousa non quita a outra .
    Y espero que nadie se mosquee cuando la coloque en medio del entorno crecido alrtededor de casa; teipas, merlos, rulas, uriols, pejas, ourizos, jatos, cans, hortensias, carroleiros, castiros, mazairas, pereiriñas, fijeiras e a horta que cadra no seu tempo traballada polo Bisabuelo da casa . Porque o que non lle juste que se rasque con un jarabullo, e se non lle cheja que colla un sacho, como decían por aló .
    ¡Viva la abuela que nos pre-parió¡ .
    Añadir a esto, que me ha divertido mucho hoy el blo, desde la explicación del rendimiento del motor de Paco y su combustible para mantenerse con una ITV sin vuelta a taller hasta con muchas entradas varias .
    Me he reido, cosa que es saludable en este nuevo teatro Arxentino descomunal en que se ha convertido parte de nuestra sociedad . Lo de la cardenala enseñando el dedo debe merecer la pena .

  44. no son horas de

    conjuguemos la amistad

    http://www.youtube.com/watch?v=IQGNpRnFNgM

  45. Sr. Vicente

    Sr. Vicente estimo que al dar contestación a un trol no consigue Vd. mas que confirmar los razonamientos de aquel. En el caso presente y suponiendo que obsoletar sea un verbo aceptable en Español ya que en otros paises sí lo es, no debería de conjugar Vd. el presente indicativo ya que la expresión has obsoletado con la que el impertinente Luisito se refiere a Vd. pertenece a un pasado compuesto, Yo he obsoletado, tu has obsoletado y así.
    Por lo expuesto, de jilipolleces no tengo pruebas escritas para opinar sin embargo calificar de analfabeto en este caso, al Luisito del comentario es Vd. el menos indicado en este caso, repito, para arrojar la primera piedra. Reconózcalo.

  46. Sr. Vicente

    Quería escribir troll. Perdón.

  47. Tururú

    Gilipollas se escribe con G.

  48. 1193408

    What a lovely day for a 1193408! SCK was here

  49. pacorivera.elprogreso.info

    Pacorivera elprogreso.. WTF? :)

  50. pacorivera.elprogreso.info

    Pacorivera elprogreso.. Bully :)

Comenta