Pulpo a la gallega

A medio plazo, la nueva fórmula de adjudicación de terrenos para la instalación de barracas en San Froilán le va a traer muchos quebraderos de cabeza al Ayuntamiento y probablemente una reducción en los ingresos. Hasta el momento las casetas y los calderos del pulpo seguían dándose por el sistema primitivo de subasta, que es sin duda el menos malo, porque perfecto no hay ninguno. Bueno, pues para las próximas fiestas la gente del pulpo quiere también que se suprima la subasta y asimilarse a los propietarios de las atracciones de feria(tómbolas, carruseles, etc.). Hasta aquí, todo correcto y lógico. A partir de aquí…; en la madrugada de ayer recibí una llamada de alguien siempre muy bien informado. La transcribo:
- Atento, porque va a haber lío con los calderos y las casetas del pulpo.
- Explícate.
- Un grupo de empresarios ha presentado una solicitud al ayuntamiento que en principio ha sido bien acogida por el grupo de gobierno, aunque la oposición ha puesto objeciones.
-¿Y?
- El grupo coincide con los adjudicatarios de los dos últimos años.
-¿Y?
- Piden que a partir de ahora el uso y disfrute de las parcelas se garantice por cinco años, con un incremento anual del IPC y, esto no lo tengo claro, con un incremento garantizado de 3.000 euros.
- Pues no me parece mal.
- Es que hay una cosa muy rara.
- Cuenta.
- Solicitan que sólo tengan derecho a participar los concesionarios de los dos últimos años, o sea ellos. Si esto se acepta no podrían participar clásicos como Pepe de La Barra, Fidel Basadre o el Mesón de Alberto, curiosamente los pioneros. O sea, que al contrario de lo que es habitual, aquí se castigaría a los antiguos y se premiaría a los más recientes.
-¿Y esta petición ha sido consensuada?
- Por los cinco sí; los otros ni sabían que existía y están que trinan.

Hoy jueves creo que se celebra en el ayuntamiento una reunión en la que participarán representantes del PSOE, BNG y PP. Se va a hablar de esto y nada tendría de particular que los tres empresarios marginados presentasen otra propuesta alternativa. Lo que está claro es que se ha roto un grupo que hasta ahora había funcionado muy en sintonía y evitado que en las adjudicaciones hubiera vencedores y vencidos.

Enfado. En Google veo una cosa titulada “Una vuelta por Lugo. Versión Lucky Twice”, en la que durante 10 minutos se divulga una imagen lamentable de nuestra ciudad y de la provincia. Mala calidad de la filmación, oscuridad, lluvia, las calles y los locales desiertos. En un momento se puede leer en la pantalla “volvemos al hotel a por unas botas de montaña, porque aquí hace un frío de cojones”. Espero que no lo vea mucha gente

Paseando por la Ruanueva, me sorprenden los trabajos que se están haciendo en el edificio número doce. Si pasan por allí fíjense y sorpréndanse. La fachada de la casa, muy modesta, no permite adivinar lo que hay detrás: un enorme solar que da a la calle Falcón y donde se pueden construir viviendas de muchos cientos de metros cuadrados

Me encuentro con Serafín Pena Souto. Ha dejado la vida municipal, pero no los negocios. Está dándole un cambio radical a su local de la calle Obispo Aguirre, que volverá a abrir sus puertas dentro de unas semanas como cafetería y restaurante y recuperando su antiguo nombre, “Los Tilos”.

2 Comentarios a “Pulpo a la gallega”

  1. artur

    Cro que a Ruanova non da a rúa Falcón.

  2. laura

    Buena información, amigo Rivera.
    Me parece fatal lo de que salgan perdiendo los empresarios que llevan más tiempo con las casetas, si tiene que fastidiarse alguien que se fastidien los que llegaron al final, vamos, digo yo.

Comenta