“Una Redacción al completo”

SIGO recibiendo muestras de afecto y cariño a mi padre. Muy de agradecer el artículo de López Castro en EL PROGRESO y el comentario que envía a la bitácora Juan, otro grande del periodismo gallego y del cual reproduzco una parte que retrata perfectamente a Rivera Manso

“Era un gran lucense, una gran persona y un gran periodista, del que todos aprendimos (y al decir todos me incluyo: yo el primero). No quedan ya periodistas de raza, capaces de despachar en una tarde tres entrevistas, dos reportajes, otros tantos artículos de opinión, veinte fotonoticias y media docena de obituarios. Era algo más que un periodista: era una Redacción al completo”.

P.

——————————–

LEO a Arcadi Espada en unas reflexiones que hace sobre el pan y su consumo en España y me sorprende que el nuestro sea uno de los países que menos lo consumen (unos 40 kilos por persona y año de media). Es posible que tenga razón y de ser allí conozco los motivos: a la gente no le gusta el pan malo y en España, sobre todo en las ciudades y más en las grandes ciudades, la calidad ha bajado, sobre todo desde la llegada de esos precocinados, que pasan recién hechos, pero que a las pocas horas se convierten en “chicle”.

Afortunadamente en Galicia todavía hay muchas posibilidades de comer buen pan. En Lugo concretamente hay alguna panaderías con producto excelente y por si esto fuera poco, todos los días llegan de los pueblos de la provincia grandes cantidades de pan artesano que tienen enorme aceptación. Tengo en la memoria la reacción de muchos amigos de fuera a los que he invitado a comer en mi casa; siempre me he preocupado del pan y de las patatas y siempre la calidad de ambos ha sido estimada y valorada:”estaba todo muy rico, pero el pan y las patatas especialmente”. Utilizo también el pan como obsequio cuando alguien de confianza me invita a su casa y creo que siempre quedo bien. Recuerdo por ejemplo que hace un par de años fui a comer con José Ramón Ónega a Pol y llevé una enorme hogaza de pan que previamente había encargado a un panadero que se esmeró (tostada por fuera, esponjosa por dentro, con un poquito de mezcla…). Éramos varios los invitados y todos llevaron alguna cosa (que si pasteles, que si bombones, que si un par de botellas de vino…). Seguro que estimó todo mucho, pero varias veces, más adelante, le oí ponderar “mucho me gustó el pan de Paco”.

Volviendo al principio, se toma poco pan en España, pero se tomaría más si fuese mejor; más o menos como mucho del que tenemos por aquí.

—————————–

HABLO por teléfono con Teresa Castro, mi pareja radiofónica durante más de un cuarto de siglo; resulta que se ha ido a vivir a San Feliú de Guisols, en Cataluña; está allí desde el pasado noviembre y yo no me había enterado; me consta que tiene una casa muy bonita a la orilla del mar y, si no se ha deshecho de él, también un barquito. Me invita a pasar allí unos días y me da recuerdos para gente de Lugo. Teresa ha sido una de las grandes estrellas de la radio de aquí y en su momento tuvo la suficiente sabiduría para resistirse a cantos de sirena; quisieron llevársela a Madrid para que hiciera cosas importantes y prefirió quedarse en la emisora en la que empezó por casualidad y triunfó rotundamente.

——————————-

TENÍA que confesarlo: el lunes por la noche cené de una manera impropia para un señor al que le gustan los callos, las lentejas, la fabada, los bocadillos de sardinas, también los de queso con anchos y los de mejillones; estuve en un Mc Donalds tomando un pollo con ensalada; ya lo del aliñado de la ensalada se las trae: dosis, medidas y en sobre, de sal, aceite y vinagre que se vierten en un recipiente de plástico; luego se cierra herméticamente y se agita con si fuese una coctelera. No hay pan; ¡no hay pan!; ¿pero esto qué es?; la cerveza era lo más parecido a lo que yo estoy acostumbrado. Mientras las pasaba canutas, mis nietos se manejaban como pez en el agua con las hamburguesas, las patatas fritas, las cebollas caramelizadas…; y por si fuera poco en un momento dado se metieron por una especie de túnel y luego por un tubo ascendente; pretendí seguirlos y  el pequeño (tres años y medio), me gritó desde arriba:”¡no puedes, no puedes, no ves que estás con los zapatos y aquí sólo se puede entrar descalzo!”. Todos los otros niños me miraron horrorizados mientras yo veía que en unos estantes había alineados varios pares de zapatillas, tenis, deportivas, zapatos…; silbé para disimular y desaparecí; uno ya no está preparado para estas cosas. ¡Viva el caldo gallego!.

P.

—————————

RESPUESTAS A:

ANTES PELEAR CON LOS “PLUGINS”.- Muchas gracias por lo del programa de “Onda Cero”; gracias a tu información podré escucharlo. Por cierto, ¿Qué es eso de los “plugins”?. Ya conocéis mi ignorancia en las cuestiones relacionadas con las nuevas tecnologías.

—————————–

TRIUNFO rotundamente como “hombre del tiempo”; ayer un grupo de señoras comentaban que hoy tendríamos un día malo; una de ellas se dirige a mí:

-        ¿Tú qué opinas, Paco?

-        Tendremos sol y más calor.

-        Pues entonces tendremos sol y más calor.

Les aseguro que la conversación, en el fondo, fue exactamente esa; espero no tener que arrepentirme de la firmeza; pero creo que estoy en lo cierto.

—————————–

PERDONEN si les parezco pesado, pero es lo que se lleva en el mundo de la comunicación. La pelea de Ser y Cope se centra ahora en Manolo Lama; la SER lo incluye en el equipo de Carrusell; en la Cope sostienen que pronto estará en la cadena de la Iglesia. Parece que la realidad es que Manolo Lama tiene contrato con la SER hasta el 31 de diciembre. Quiso rescindirlo y no fue posible. En el caso de que no haya un acuerdo inmediato aguantará hasta final de año y luego se irá. Para todas las partes sería mejor un acuerdo ahora; la otra situación parece bastante incómoda.

———————————

EL otro día EL PROGRESO publicaba que la Xunta había adjudicado definitivamente tres emisoras de radio; una en Lugo capital, otra en Monforte y  otra en Villalba; muchos entendieron que se trataba de nuevas emisoras; no, las emisoras llevan funcionando 20 años como concesión administrativa y ahora se han adjudicado definitivamente; es un proceso habitual.

P.

——————————-

LAS FRASES

“Puestos a organizar pocos gobiernos del mundo pueden presumir de tanta eficacia. Les dejas una tarde la ley de la gravedad, y al día siguiente tenemos todos los objetos flotando”

(JOSÉ DE CORA, refiriéndose al Gobierno Zapatero)

“Allí donde antes había un problema, pasan ellos y quedan dos”.

(Mismo autor, mismos protagonistas).

—————————-

LA MÚSICA

Mientras paseaba con Bonifacio escuché en Radio Nacional de España una entrevista con los chicos de la “Década prodigiosa”, grupo que ya ha cumplido 25 años y sigue al pié del cañón; estuvieron en Lugo, creo que en el San Froilán de 1999 y en la entrevista anunciaron nuevo disco, con algún tema navideño, el próximo invierno. Vamos a recordarlos en un popurrí dedicado a los 60:

http://www.youtube.com/watch?v=ni43XuhVxKI&feature=search

—————————–

EL HASTA LUEGO

Preciosa la madrugada del miércoles: buena temperatura, cielo totalmente despejado y luna llena; no se puede pedir más; aunque ya he dado una vuelta con mi compañero de fatigas, volveremos a disfrutar de esta noche antes de irnos a la cama; bueno, él, Bonifacio, a la alfombra.

78 Comentarios a ““Una Redacción al completo””

  1. vicente

    FAMILIA RIVERA

    Si no me equivoco, el último comentario de Vicente en el blog, era para felicitar a D. Francisco por su 90 cumpleaños, un par de horas después de ese 27 de Julio, el terrorismo infantil, me alejo de la red por un largo periodo
    Ni en mi peor pesadilla, se me ocurriría pensar que el primer comentario en el regreso, seria para expresaros nuestro dolor.
    De todo corazón, hoy más que nunca, sentid nuestro cariño y afecto.

  2. vicente

    29 DIAS

    Este es el tiempo que llevo sin aparecer por aquí, ni leyendo, ni escribiendo.
    Ya explicare las razones.
    Cuando después de tanto tiempo, abro el blog, con el ansia de reencontrarme con todos Uds, un titular me da una bofetada en el alma.
    Se jodio.
    Uno tiene la costumbre de entrar en esta casa con el ánimo alegre.
    Hoy no es el día apropiado, ya volveré mañana

  3. MISS UNIVERSE 2010 CONTESTANTS [COMPLETO] | Locutorios, Locutorios Madrid, Locutorios Barcelona, Llamadas internacionales

    [...] Blog de Paco Rivera » Blog Archive » “Una Redacción al completo” [...]

  4. JUKEBOX

    http://www.youtube.com/watch?v=hVNRsdSK2L4

  5. curiosidad

    haha

    este verano he estado por Inglaterra y en una de las ciudades que visité me llamó la atencion un establecimiento de nombre, precisamente, “haha” , si no es indiscreción, ¿es simple coincidencia o tiene algo que ver contigo?.

    saludos

  6. María de la UCI

    Bueno la casualidad hace que me incorpore hoy al blog cómo Vicente.Y me encuentro que, la familia Rivera está de luto,sentido pésame ,Mañana será oto día.

  7. PARA QUIEN S.E.

    http://www.youtube.com/watch?v=PMKhTPGE9zQ&feature=related

    Palabra sin son de mi boca fluya
    Palido el rostro de frio entero
    Si mi mano ya no aprieta la tuya
    Leve suspiro aliento somero
    Y es la quietud que mi cuerpo concluya
    Si ves que cierro los ojos y muero
    Mi alma dice en susurro postrero
    Llores y sufras,no quiero,no quiero.

  8. Marisa

    ‎”Lo que extingue la vida y sus señales no es la muerte, es el olvido. La diferencia entre muerte y vida es esa” (Saramago).

  9. Candela

    Cada día después de acercarme a Lugo me paso otro ratillo por el Facebook a ver con qué me encuentro.

    Les pongo hoy un copio-pego-traduzco de la cosa/nostra catalana. Si Paco decide llegarse a la bella Costa Brava, sin duda en algún momento tocará estos asuntos con su amiga.

    -Soy un barcelonés de 30 años que, como los de mi generación, crecimos con el Club
    Super 3, Tomàtic, Bola de Drac, Arare, Sau, Sopa de Cabra, Els Pets, Los
    Cazafantasmas, Regreso al futuro… Consultábamos la previsión del tiempo en TV3, con
    los símbolos de los soles y las nubes dibujados sobre un mapa de los Países
    Catalanes.

    En el colegio nos explicaban la historia de las cuatro barras, pintadas por el
    emperador franco con la sangre de Vilfredo el Velloso sobre un escudo o tela de
    color amarillo-dorado: así nació la Senyera. Los domingos por la mañana, bailaban
    sardanas en la plaza de la Iglesia y era una gozada ver juntos en un mismo círculo a
    abuelos y nietos cogidos de la mano.

    En Navidad, hacíamos cagar el tió, y poníamos un caganen con barretina en el Belén.
    Así, disfrutábamos de una verdadera Navidad catalana como Dios manda.

    En primavera, nos calzábamos las botas chirucas e íbamos al Pirineo, a disfrutar de
    nuestras montañas y cordilleras, de nuestra tierra.

    Celebrábamos La Diada para no olvidar nuestra derrota como pueblo contra Felipe V y
    los españoles.

    Somos un pueblo trabajador, con seny, diferente del resto. Tenemos La Caixa, el
    RACC, los Mossos d’Escuadra, y los Ferrocarriles Catalanes. ¿Qué más queremos? Pues
    volem, volem, volem… [canción-eslógan: “volem, volem, volem, volem la independència,
    volem, volem, volem, Països Catalans”: queremos la independencia, queremos Países
    Catalanes].

    Pero la verdad no puede esconderse siempre. Te vas de Erasmus a Londres y descubres
    que existe vida más allá de nuestro pequeño planeta catalán. Que de trabajadores y
    con seny también hay en otras tierras. Que La Caixa no es tan importante en
    comparación con, por ejemplo, el Commercial Bank of China. Que sólo una ciudad como
    Shangai tiene 20 millones de personas (tres veces toda Cataluña).

    Descubres la verdad: Que aquello de las cuatro barras de Guifé el Pilòs era sólo una
    leyenda, un mito, sin fundamento histórico: ni Guifé fue contemporáneo del rey
    franco, ni tampoco había uso de la heráldica en aquel siglo. Además, hasta la unión
    en Aragón, el emblema de los Condes de Barcelona fue la Cruz de Sant Jordi (la cruz
    roja de Gules sobre Plata).

    Descubres que la sardana se la inventaron a finales del s. XIX. Fue un tal Pep
    Ventura, que tampoco se llamaba Pep sino José, nacido en Alcalá la Real, provincia
    de Jaén, e hijo de un oficial del ejército español. Se la inventaron porque no podía
    ser que la jota de Lérida o del Campo de Tarragona fuera baile “nacional”. Y tampoco
    lo podía ser el baile denominado L’Espanyolet. Por esto se inventaron la sardana a a
    finales del s. XIX: para crear una identidad nacional inexistente hasta entonces. La
    sardana, otro mito.

    Descubres que en 1714 no hubo ninguna guerra catalano-española, que Cataluña no
    sufrió ninguna derrota bélica. Fue una guerra entre dos candidatos a la Corona de
    España, vacante desde la muerte de Carlos II sin descendencia: un candidato de la
    dinastía de los Borbones (de Francia) y otro de la de los Austria (de tierras
    germánicas). En todos los territorios de la Corona de España hubo austracistas y
    borbónicos, por ejemplo, Madrid, Alcalá y Toledo lucharon en el mismo lado que
    Barcelona. No fue en absoluto, como nos intentan vender, una guerra de secesión sino
    de sucesión: y ningún bando aspiró nunca a romper la unidad dinástica entre Castilla
    y Aragón, ni la separación de Cataluña. La Diada, otro mito.

    Descubres que el caganer del Belén es una “tradición” que no se generaliza hasta el
    siglo XIX, como la sardana. Y el tió, otra milonga identitaria y absurda. La Navidad
    Catalana, otro mito.

    Te das cuenta de que nos han tomado el pelo. No nos han educado sino adoctrinado.
    Que nos han alimentado sin darnos cuenta de una “ideología total”, que lo abarca
    todo: sirve de excusa para anteponer los derechos colectivos sobre los individuales
    y así pisotear los derechos de las personas, sirve de excusa para moldear la
    Historia al gusto de esa ideología, sirve de excusa para determinar qué está bien y
    qué está mal.

    Te das cuenta de que nos han adoctrinado en mitos, leyendas, mentiras. Que han
    construido y falseado la realidad para fundamentar su ideología. En este blog
    intentaré, poco a poco, ir comentando estos mitos, y pido la ayuda y la colaboración
    de todos para ir descubriendo más mentiras. Así, podremos liberarnos de estos mitos
    y ser libres de verdad.

    El tema lleva réplica y contraréplica y se puede seguir aquí:
    http://ja-jp.facebook.com/topic.php?uid=112885818747040&topic=47

  10. NGORONGORO

    no soy ni judio
    ni cristiano
    ni moro
    solo un jumento
    en el gorongoro

  11. Javier

    Siga, por favor, deleitándonos con los enredos entre la Cope y la Ser. Somos muchos los interesados en saber cómo termina esta hilarante historia.

  12. Centolo

    Candela

    No te preocupes , lo catalán y el catalán está en fase de extinción. Si Felix Rodriguez de la Fuente viviera ya le habría dedicado una serie como al lince ibérico , o al rompehuesos.

    Y si ese estudiante del faceboock ha hecho el erasmus en Londres se habrá dado cuenta de la m. que somos (me refiero a todo el estado plurinacional). Seguramente le ha sentado mal la comida inglesa.

    Y ahora me voy a bañar y no te digo donde para que rabies.

  13. Candela

    ¡Un momento! en velocidad aDsl somos alguien…
    Perfecte Cento. Ho has simplificat molt bé, però els extrems ridículs hi són.
    Que usted se bañe bien ¿en Formentera? ajjjjj

  14. Centolo

    no

  15. Tonety

    Arteaga: ”Llego a Lugo para seguir creciendo”…juer esto que o diga un do Breogán non mola…xa sabemos que “E para comer…Lugo” pero…

  16. Candela

    ¿En las Cíes, en Carnota? En casi todos los sitios me he bañado menos ahí…

  17. maría de magdala

    Recuerdo, en tiempos de Una, Grande y Libre; que la reserva espiritual de occidente, si quería tener acceso a otras versiones (demostradas en la democracia), debía hacerse in strangis, con el “Ruedo Ibérico” o los libros de Ian Gibson, o jugarse unha cadea en encuentros clandestinos o escuchando Radio Andorra.
    ¡Una, Grande y Libre!
    Celebro que nuestr@s chic@s no pierdan la curiosidad de la nenez, y dando vueltas al globo terraqueo, se cuestionen tantas cosas como Mafalda. Probablemente haya que perseguirlo como las reuniones en la calle, donde con un grolito de litrona hablan de Orgasmus, de Séneca y de proyectos.
    …el brazo ejecutor de la censura tiene una moral con más dobleces que la papiroflexia. Lo digo, recordando aquello tan revelador de: “el pecado es delito si se descubre”

  18. Candela

    Sí señorita subalterna de los no no nos, habrá que fundamentar para luego “castigar” ….(uiiii ara veuré jo el càstic).
    A bote pronto y con estos calores lo que yo mejor recuerdo del strangs era lo de l beurr.

  19. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO RIVERA CELA :

    Bien escrito eso de “Juan, otro grande del periodismo gallego”. Sin embargo…
    ¿para cuándo ese Premio de Periodismo Puro Cora para JUAN SOTO? Y no es
    la primera vez que lo reclama para él, precisamente un castellano lector que
    ha leído, desde el exilio, muchas columnas suyas en “El Progreso”… Ah, ¿por
    qué me gusta (literariamente) Juan Soto? Por su lenguaje directo (que bien
    podría pasar por nativo castellano) y, a su vez, no exento de ironía (galaica); pero, siempre, “incendiario”, tal como le dije en persona cuando, en la calle de
    la Reina (o Raíña, ¿por que no Raiña?) me lo presentaste en S. Froilán de 2009

  20. madialeva

    A los que me han contestado ayer.

    Pepe, como siempre una delicia. Para mí sí ha sido un encanto conocerte, hace años. Aunque muchísimo antes ya tenía referencias de tí ,como buen músico y buena persona. Bicos.

    Panchita.

    Tu comentario me parece bien salvo un “pequeño detalle”, yo no he escrito nada de lo que tú me haces autor.
    Hablo de que me cagó una paloma en mi chaqueta, no me quejo de usar chaqueta en agosto, ( además es fresquita , de verano , lo que se necesita aquí cuando refresca).

    Te molesta que tome vino rioja, ¿a mi sabes que me molesta?…..que alguien que trabaje en hostelería me pregunte si el rioja lo quiero FRÍO o de tiempo. El camarero más tonto de España debe de saber que los vinos tintos se sirven siempre , siempre, siempre , temperatura bodega . Aún así te diré que soy un fiel bebedor de “tintos de barril”, pero desafortunadamente solo se encuentran en zonas alejadas del centro de Lugo. Por ejemplo en el bar Esquina, bar Pepe, muy conocido por Seíto

    , creo , cerca de mi casa , frente a la iglesia de San Antonio . Y algún bar de la Milagrosa , Montirón , a Ponte , en el bar de mi querido amigo y compañero músico Pajón ………..y muy poquitos más.
    No soy quejica, solamente intento ser objetivo , cosa que a veces no consigo y otras veces molesta,; intento no tener una venda en los ojos y que el corazón no mande sobre la razón , en cuanto a esto.
    Ahah.
    Sabes que coincido casi siempre con tus comentarios. Pero en este caso no soy Vip , salvo por tener acceso gratis a cualquier discoteca de España, ya te imaginas las el por qué. Saludos.

  21. madialeva

    Ah , Panchita .
    En cuanto a los tacos , te diré que no soy mal hablado , pero intento llevar a nivel de escritura lo que está a nivel de calle ( Adolfo Suárez ) jajaj. No hay cosa que más odie que oír jurar a la gente ..aquello de me cago en D , o en la V…, pero un coño un carallo y un joder, me parece hasta clarificante para expresar algo con matiz.

  22. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO :

    Olvidé lo del pan (nuestro de cada “panadería”… jajaja). Obviando el excelente
    pan de Peñafiel (no me canso de él… ¿vale para “slogan” publicitario?), la mayor
    parte del pan nacional es un producto tercermundista (salvo el pan caro, claro,
    accesible a bolsillos “sin crisis”). Ah, ¿qué pasó con aquella noticia “televisiva”,
    cuando se habló del pan como una especia de “panacea” contra el Alzheimer?…
    Si tal “teoría” se sostiene (¿por el acido fólico?)… me va a sobrar memoria post
    mortem… jajaja, porque, ya bien sabes que como todos los alimentos con pan;
    hábito que también tienen otras personas, como Yves Montand (repose en paix)

  23. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO…

    Perdón, escribí “especia” en lugar de “especie”… Ah, aprovecho para decir que
    el ácido fólico (un componente de la vitamina B9, creo) también se encuentra
    en otros alimentos: frutas, hortalizas, verdura, etc (bueno, para eso está la
    enciclopedia global “Google” que te dirá más detalles). En cuanto al “PLUGIN” o
    “Plug-in” (del inglés “plug in”, enchufar), es un accesorio o pequeño programa
    que aporta a otra aplicación mayor, una nueva característica o función. O bien, permite ejecutar otra aplicacion desde una pagina web, como pueden ser los reproductores de audio y video… En suma, Paco, “algo” para usar y no tirar…

  24. PEPE "BEETHOVEN"

    A TODAS/TODOS LAS/LOS “BLOGGERS” DE AYER NOCHE…

    Si queréis espanzurraros de golfística hilaridad, entrad al final de la bitácora de
    ayer (“¡Gracias a todos!”… y a todas, Paco) y leeréis lo que da de sí una “loaf session”. El inductor (“mea culpa”, sin mear, eh… jajaja) fui yo, con mi original estrofa “bollera”, secundada magistramente por María de Magdala, Bollu preñau,
    Bollicao, Jotera con goteras, Centolo y Gervasio. Faltaron a la “cita”… Seito y Trifón… ambos, con toda seguridad, más moderados pero con mucha pimienta.
    Lamentablemente (cosa que debió agradecer San/ta Peano/na) no pude seguir.
    ¡Qué noche la de aquél día! Bueno, aún me estoy desternillando de risa… jajaja.

  25. academia

    Jo candela, que pesada. Una sugerencia: abre tu propio blog y deja de dar la tabarra. Sin acritud, que después me insultan

  26. ANXO

    ACADEMIA:
    Deixa de toca-los collons e se nos che gusta isdo vai da la lata a outro sitio.

  27. Candela

    Los “plugins” Paco, son los complementos de cada navegador (Pepeee). Por ejemplo, yo con Mozilla Firefox no podía escucharte, y he tenido que instalarme el Google Chrome para poder escuchar la grabación sobre Lugo 10.
    Estupendo el programa, por cierto. Hubo pasión, veteranía y heterogeneidad. Me gusta tu timbre de voz. Un diez.

  28. Candela

    Hacademia
    Me explico y me disculpo. A cierta edad cuando nos fallan las descargas hormonales, se ve que echamos mano de las biliares…. Pero no me des ideas que luego me rondan toda la noche, y si no duermo bien amanezco peor. Claro que una cosa son las ganas y otra las posibilidades que se tengan.

  29. SEito

    Se peja ben, e se non o carallo…que decía o do chiste mentras escapaba da jarda sivil e se facia o tolo tirando barro contra dunha parede, cando había jarda e civilización por todos os rincos, no chiste contado polo meu vello hai un cacho paseando entre a mazaira que enfermou e as futuribles fijeiras, necesitadas de terra pra seren mais que brotes . Faleille dunha noz ainda ca sua envoltura de concho que lle dín a ver si prende na casa do meu consojro.despois de vela onte na pista, pero o home di que seca neste tempo, o non poder prender .
    Hoxe a canallesca, revisada en papiro a veira dunha das fiestras do Café Delicias nos catro camiños de Garabolos de Mar (centro) trae novas do vindeiro centenario da data de nacemento dunha nai chamada Teresa, sen cunnome necesario pra saber quen viña sendo, como o di o articulista, con tumba a que seica perejrinan xentes de varias das relixios mais coñecidas . Ela tiñao moi claro dende sempre e adicouse o que Deus lle deu a entender .
    Lin tamén cousa reconfortantes sobre o sentidiño que levamos nos miolos os jalejos, como di unha Monfortina moi atacada dende que está como responsable de non sei que Constitucional xustiza .
    Por certo Juke está que se sae, cousa que tamen ocorre a mais xente pero en senso menos positivo;eche o que ten a biodiversidade, pero xa sabedes ¡ se peja ben e se non o carallo¡ .
    Nota:
    Os jalejos da Fonte dos Ranchos, poñemos estas palabras en pajas das comas, pero como dí Madia, nunca xamais soltamos tacos tan comús entre os tratantes daquelas, nin tansiquiera aquel “Nindiola” .
    Disfrutade da tarde .

  30. madialeva

    Paco.

    Entro otra vez en el día de hoy por que me tomo el día como “moscoso”. En este caso como “mouriñoso”, por que yo me lo guiso yo me lo como.
    Sabía ya de tu aprecio por un buen pan. Pues la casualidad manda.
    Este fin de semana que he estado entre otros sitios en Sarria,( sociedad la Unión ) haciendo como siempre , dos veces o tres al año voy, música de los setenta, ……….., con mi hermano Pachy y demás compañeros que nos acompañan en las galas, músicos de esa época, ( me acordé de ti Pepe, por que estaban todos componentes de aquel grupo sarriano que lo hacían tan bien , LOS FLAVIA, mi amigo Eugenio etc,), coincidimos mucho , ellos también , una vez prejubilados de banca y de otros negocios han vuelto a hacer una fuerte inversión en material de música para “matar el gusanillo ” y hacen sus actuaciones, por cierto , con mucho éxito. Hablamos de gente que hoy tiene entre 58 y sesenta y cinco años………….yo un yogurín a su lado ya sabes 52, pero empecé muy niño, bueno , pues en Sarria que además tengo allí a mis representados CHARANGA MADIALEVA, unos niños y niñas majísimos ( de 17 a 23 años, todos estudiantes universitarios y buenos músicos), coincidió que también hemos tenido por el xacobeo a Medina Azahara, apareció un señor de Ousá-Friol, Saturno es su nombre y nos comentó que tenía una “malla” , como recuerdo de las antiguas ; habia maquinaria de principios de siglo, después de la malla , campeonato de cartas , no se si tute o subasta, a continuación cena………… Voy al caso nos contrató para que tocáramos después de la cena,esto ha sido el domingo, una maravilla de pueblo, de gente y de fiesta, repito Ousá, que yo siempre había oído hablar del pan de Ousá. Pues en un pueblo de poquísimas casas , casi todos viven de pan. Ni que decir tiene que nos regalaban el que quisiéramos, pero basta que no te quieran cobrar, para no abusar. ESTÁ RIQUÍSIMO. el segundo dia mejor que el primero.

    A otra cosa.
    Hablais también de Rosa Cedrón y de Luar na Lubre, ni que decir tiene que
    uno , que ha tenido y tiene el privilegio de trabajar con ellos los admira y respeta. Quién me iba a decir de Rosa , ya ex del grupo cuando yo tocaba en La Orquesta Mayka con su tío Cedrón, policía municipal ya fallecido. Yo tenía 17 años y Rosa alguno menos.

    Me estoy enrollando mucho, pero es lo que tiene escribir poco en este blog; que el día que puedes se te acuerda todo , lo del día y lo atrasado.

    Ayer me encuentro en la calle de los vinos con mi queridísimo amigo Luciano , director de Caixa Cataluña y compañero mío en el grupo musical Son Vida hace muchos años, me dice que he de buscar una revista en la que sale una foto mía tomando algo en las terrazas de la Plaza del Campo.
    Le pregunto el nombre de la revista y me dice que no lo recuerda , pero que está editada en Galicia. A él le llegó al banco.

    Me olvido del tema y ya a la noche , ( es raro que yo esté de vinos de noche por esa zona),entro en La Tasca; por cierto ese si es un local de hostelería como dios manda en todos los aspectos, siempre he pensado que cuando el dueño se pone la pajarita como los empleados y del mismo color para no distinguirse empieza a ser un negocio serio; continúo..vaya paliza, me habla Luis del tema de la revista que yo ya tenía olvidado. Y me da un ejemplar.

    La revista se llama TRASLUZ, me ha sorprendido que el editor sea mi querido amigo ERNESTO SANCHEZ POMBO Trabajé con él en el Progreso cuando él acababa de licenciarse como periodista, un encanto de tío. De Rábade .Efectivamente, miro la revista ,nº 7 verano 2010, veo que cuesta 4 euros y esta ” maquetada” como decimos en prensa con una calidad extrema y un papel impresionante por su calidad, pues en un recóndito lugar, me veo sentado en una terraza con mi amigo gerente de farmacias y antes delegado del correo gallego Gabriel Sagarra,. La foto debe de tener tiempo ,más de un año,por que aparezco con el pelo blanco y como han dicho los graciosos de esta bitácora ( encajo la bromas mejor que nadie, seguir así por favor), ya hace tiempo mi peluquero “estilista”, decide teñirme el pelo , que dice que me quita diez años y que como ya se me “descapota” algo la cabeza me viene bien que se ve más pelo , jaaaaaaa.
    Lo de la revista viene por lo de llamarme haha, persona Vip . Aunque el otro día me han hecho fotos para el Hola por que he ido en barca con la jefa de relaciones públicas, es de Taboada por los cañones del Sil. Algún día igual salen. Preferiría que no ………por el estado en el que estabamos
    despúes de la comida.

    Perdonad la extensión . Bicos a todos

  31. PEPE "BEETHOVEN"

    VICENTE :

    Pero… ¿Cómo se “come” eso de MISS UNIVERSE…? ¡No me extraña que lleves
    días sin leer ni escribir!… ¿Acaso has estando supervisando la elección de todo
    ese ganado estelar? No te enfades (ya conoces mi profunda y tierna ironía) si
    te digo que… ¡no me gusta NINGUNA!… ¡Te las regalo!… Conste que no soy
    misógino… pero sí un tanto MISSógino… Es que, cuanto más se “embadurnan”,
    más feas las encuentro… Y eso que me gustan (“me ponen a cien”) las “feas-
    guapas”, pero siempre que no sean tan sofisticadas y “programadas”… Un día
    haré un poema: “Fea, que te quiero fea”… (o sea, natural, sencilla, sugestiva).

  32. PEPE "BEETHOVEN"

    VICENTE :

    Me corrijo en “has estando supervisando” (Dios, dos gerundios seguidos). Quise escribir… “has estado supervisando”… Un/a condenado/da inglés/a puede decir
    “You are beeing…” con su presente contínuo o progresivo (regresivo, más bien);
    pero nosotros, los hispanos (the Spaniards), no pensamos como esos/esas hijos/
    hijas de la Gran Bretaña…. hahaha. Hm, no me gusta ese “ha” (para limpiarse las gafas); me gusta más nuestro… jajaja (que parece tener sabor a “ja-món”, eh).
    Bueno, Vicente, bienvenido (a pesar de haberse ido “un grande de Lugo”) al blog
    y un abrazo para ti y para tu “parienta” (vecina virtual en Ramón Montenegro)…

  33. MAR

    MADIALEVA:

    No te tiñas el pelo!!!!!!!!!!!!
    Los hombres con pelo teñido pierden algo….que no sé como se llama, jajaj
    además tenfdrías que estar cada pocos días dandote “brochazos” porque la raiz se ve enseguida

  34. PEPE "BEETHOVEN"

    VICEN…

    A la 3ª va la “vencida”… Para que no me pilles en “un renuncio” (ya sabes que
    suelo corregirme, dada mi aceleración al escribir) te traduzco al inglés la frase
    “has estado supervisando”… No es “coña”, sino “vergoña” (pues fui “traductor”)
    YOU HAVE BEEN MONOTORING… Este gerundio pondría reemplazarse por otro
    sinónimo, como… “supervising”. Pero, prefiero el primero (,,,queda más “mono”).
    Desde luego, es una pena que esta lengua “franco-normanda” haya invadido el
    mundo. Ah, peor hubiera sido que nos hubieran domeñado las “Cuatro Grandes”:
    el alemán, el árabe, el chino y el ruso. Puf, me quedo con el endiablado inglés…

  35. PEPE "BEETHOVEN"

    CURIOSIDAD :

    Aunque “la curiosidad mató al gato”… por fasol, Curi, ese establecimiento Haha
    que viste… recuerdas si era un local japonés? En caso afirmativo, no cabe duda:
    significaba “Madre”… Es decir, nuestra (?) “HaHa”, tiene un “nick-name” nipón…

  36. madialeva

    Mar.
    Lo haré por tí . Si me prometes ser fan mía. Besos.

  37. Amiga

    Para Candela

    (algo tienen los tonos menores…)

    http://www.youtube.com/watch?v=9LqdfjZYEVE

  38. MAR

    Vale madialeva!!
    Ya era fan tuya pero no me atrevia a decírtelo.

  39. madialeva

    Paco .

    Como te he escrito en el correo personal que te he enviado, tengo algunas anécdotas de tu padre conmigo . Creo que es el momento de contar alguna para arrancarte una sonrisa. Hay que seguir y mantener en la memoria los mejores momentos de quien se va. Nos tocará a todos.
    BUENO NO SE ………yo digo aquello de ¿ TU CREES EN EL MAS ALLA ??…………DICE , JODER COMO PARA NO CREER…… !VIVO EN GARABOLOS !

    Final de los años setenta, yo trabajando en El Progreso, tu padre también; voy de viaje a Portugal con unos amigos y conocemos en Cascais a unas chicas guapísmas, yo tenía 21 años y ellas más o menos, mis compañeros de viaje………músicos de Lugo. Todos guaperas, el más feo yo, así que imagínate, jajaj. Después de seis días en Portugal , moviéndonos por todos lados ( Yo estrenaba un 131 supermirafiori ), casi nada para un chaval, volvemos a Cascais y las convencemos de que vengan a España con nosotros, lo consultan con las familias y lo hacen . En el coche siete personas. Pasan aquí una semana en el hotel Méndez Núñez, que lo pagábamos nosotros y nos costaba un guevo y después se van medio enamoradas. Una de un conocido bancario, otra de un batería famoso de la época y otra de mí.
    ;Mantenemos en la distancia relación, por carta y por teléfono.
    Yo usaba el del Progreso , ( perdona Blanquita ).
    El teléfono del Progreso sonaba en redacción y en talleres al mismo tiempo………no habia centralita, vamos ni de coña. hablamos de la época del teletipo y la linotípia. Sabes por que eras visitante habitual que mi mesa, la de corrección , estaba entre redacción y talleres, entrando por el portal, entonces cuando me llamaban por teléfono podía coger antes uno de redacción………Angelito de la Vega, Salvador, Maloca , Bocelo , etc………o el señor RIVERA MANSO. Este querido señor, tú padre, lo cogió algún día y al notar acento de una portuguesa , me pasaba la clavija del teléfono , pero se quedaba escuchando, de esto me enteré yo después de muchos meses, y claro sabía toda mi relación con puntos y comas.

    Sabes que tu padre y mi suegro eran íntimos amigos y concejales y demás, baloncesto y x , y a mi mujer Marta, la vió nacer. A ellos no se lo contó , yo ya era novio y vivíamos juntos, pero un día me llama mi hermano Q.E.P.D. Manolo que sabes que hacia las crónicas de deportes firmadas como Mouriño Castro, (nuestros apellidos ), tanto en el Progreso como en la Ser. y me invita a una cerveza, cosa rara en él por que le encantaba salir pero no era de bares, y me cuenta la jugada.
    ” Ojo con lo que haces y dices por que ha tenido una conversación Rivera conmigo y me ha dicho textualmente…………….Joder con tu hermanito no le llega follar con las españolas que ahora es internacional, jajajajaj y le contó todas mis conversaciones con la chica, El me queria “corregir” por la amistad con la familia de mi mujer. Nunca le dije nada, hasta que un día , ya pasados muchos años , comiendo en Hombreiro , en el Suso se lo dije, nos reimos mucho. Se me olvidaba algo, mira lo que es la vida, después de los años la portuguesa, más bien de Cabo Verde hoy en día está viviendo en Lugo y es ella la que escribe en el periódico, los horóscopos ´.
    Concepción María de Azevedo ( Isabel Azevedo). hace años que no la veo ni no hablamos , pero se que está felizmente casada y vive en Lugo. Muy buena chica y era guapísima . Aún lo es según la foto de su espacio.

    Y hemos estado juntos mas de dos años , hasta que uno que siempre ha sido “golfillo “, se dió cuenta de que le costaría perder la familia de aquel momento.

    Paco , espero que sonrías ………tengo anécdotas bonitas de tu padre , pero las contaré poco a poco.
    Muchos besos a toda tu familia . Ah el otro día en la Plaza Mayor te dije “bien venido Paco ” y a tu lado iba Marta , tu hija y ni la saludé , le pido perdón.

  40. PEPE "BEETHOVEN"

    MADIALEVA :

    Bó día… La mejor delicia, “atoparse” en Galicia… En realidad, las/los músicos
    somos un género aparte; tenemos nuestro orgullo (autoestima), pero solemos empatizar perfectamente entre nosotros y también con los “profanos”; porque hemos observado, durante años, al personal… sin que éste se dé cuenta (?).
    Bueno, es grato para mí que tengas viejas referencias (mejor “buenas” que malas… jajaja) pues síntoma es de que, en Lugo, no me han olvidado, aunque
    estuve pocos años ahí… dadas mis “correrías” por el extranjero… De todos modos (y que no suene “cursi”), prefiero ser mejor persona que buen músico…

  41. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO RIVERA CELA :

    Había olvidado comentar a “La década prodigiosa”… Un buen grupo imitador…
    Lo único que no me gusta de ese género de música “pop-pourri” (lo escribo a
    posta) es que, cuando escuchas uno de sus títulos encadenados, te quedas
    con las ganas de escucharlo entero… Vamos, que es un “interruptus”… jajaja.
    Los números interpretados en el vídeo de marras corresponden al último lustro
    de la década real (1965-1969). Bueno, a ti y a mi (y a nuestras novias)… nos
    traen bellos y buenos recuerdos, pues en 1966-68 los Alesandi tocaban todas
    esas canciones en el Salón Regio del Círculo… del que eran músicos titulares.

  42. PEPE "BEETHOVEN"

    ACADEMIA :

    Aca-”demo”… Por propia experiencia conozco esa lamentable palabra: pesado / pesada… que, un aciago día, me espetó un brutal “troll” porque “me repetía en mis comentarios”… Pero no lo digo con rencor, reserva o “retranca” (no me va esta forma de ser), sino con el simple argumento del cariño y el respeto. O sea, lo mismo que un comentario extenso te “molesta”… igual podría “molestar” tu “parco” comentario sin argumentos… Además, académicamente, no tienes por qué “sugerirle” nada a la sincera Candela que, seguro, tiene más educación y mundología que tú… Si estoy equivocado, me lo dices: mi nombre no es falso.

  43. PEPE "BEETHOVEN"

    CANDELA :

    ¡Qué gran clase la tuya!… Aunque eres una brava leona (signo Leo), también
    tienes temple (al igual que otra dama, Magda que, pese a su noble trangresión idearia,sabe contenerse). Perdona que te haya echado un capote (… no pude
    evitarlo; soy amigo de mis amigas/gos… y hasta de mi enemigo, si “cuadra”…)
    Bueno, cambiando el tercio a los “plug-ins”, justamente son los complementos
    de cada navegador. Yo también utilizo “Google Chrome” (va más rápido), pero
    también tiene sus desventajas respecto a Internet Explorer. De todos modos, si necesito este último, entro en Menú Inicio/Programas y abro su acceso directo.

  44. PEPE "BEETHOVEN"

    CANDELA :

    Me quedó incompleto el “path”… Entro en C:\ Documents and Settigns \ Inicio \
    Programas… y doble clic en el icono Internet Explorer, sin necesidad de instalar
    (reinstalar) este navegador y configurarlo como “predeterminado”… Nada más.

  45. madialeva

    Mar.
    Como siempre encantadora-
    Que me perdone tu pareja, pero no puedo evitar “tirar capotes”.
    Siempre fui algo ligón jajajajajaja.
    Hace algunos días me dijo mi hija , ( me ve poco , vive y trabaja en Madrid )
    Papá , a mis amigas les encantas , alguna dice que “hasta estás muy bueno “, pero a mí me pareces un viejo verde, Jaaaaaaaaaaaaaja
    Claro tengo tres hijos de tres mujeres distintas. ya ves que imagen he dado ,,,,,,,,, y no descarto tener más………

  46. BURRANZÁN

    Un muy fuerte abrazo para VICENTE y MARIUCI

  47. maría de magdala

    Señorita de jefatura, pasé a ser señora el día que perdí el virgo, un cuatro de octubre de 1967. Pero sobretodo, porque me siento muy señora por no tener dotes de mando, y SI, capacidad de comunicación.
    Para que una empresa funcione, tod@ colaborante debe sentirse integrad@, so pena de que a l@s que ve como sub-altern@s, los sienta con razón sus enemig@s. Es cuestión de tacto y buenos modales. Pero no le vamos a pedir a usted que entienda eso, cuando todo lo fundamenta en la hipocresía. A las pruebas me remito.
    Cuando una persona detesta el mandato, detesta obedecer. Hay un período en la nenez llamada etapa del “no”, en la que comienza a conformarse el “yo” (identidad y autodeterminación). Castigar por este desarrollo, tiene entre muchas consecuencias, fallos en la gestión de emociones. Uso, e incluso abuso del “no”, por rebeldía. Revivir la niñez, con la savia de la edad, es buscar la raiz de mi planta. Porque he nacido, y quiero desarrollar y gestionarme lo máximo posible, antes de la muerte.
    Hablarle de neurociencia, es hablarle de evolución, y usted cree en los designios de un superior.
    Conocerse, es amarse. Y para amar al prójimo tiene que cumplir con este requisito
    -¿Queda claro, o sigo en su diana?
    No le aconsejo la mantequilla. Para no alterar el ph es reconmendable el yogurt. Y tiene en la farmacia lubricantes, para hacer más divertida la función.

  48. PEPE "BEETHOVEN"

    AMIGA :

    Cierto… “algo tienen los tonos menores”… especialmente la tonalidad en fa # menor (nada más ver las primeras teclas y escuchar sus respectivas notas)…
    que posee, para mí, una extraña melancolía serena. ¿En qué pensaría nuestro
    alegre-triste Wolfgang (paso de lobo)? Bueno, gracias, amiga (¿de Candela?),
    me has dado el plato de gusto, porque solía yo tocar este “Adagio”, al tratarse
    de un movimiento apto para mis dedos (nunca fui un virtuoso y menos ahora).
    Lo que está muy claro es que… “Musica mitigat homines, temperat feras, deos
    placat” (cosa que repetiré siempre… porque a “algunos” le conviene recordar).

  49. COMPLEJitos

    Pan bueno el de “Madrid en Lugo”.
    Hamburguesas buenas las mías, al estilo original. Y ahora, queridos lectores, os estaréis preguntando, ¿cuál es el estilo original?. Vale, ahí va la historia:
    En un capítulo del “Lonely Planet” Justine Shapiro se iba a un restaurante con bastante mala pinta en New Hampshire que, cuenta la leyenda, fue uno de los primeros de los Estados Unidos en servir hamburguesas allá por los años finales del XIX; la preparación: una especie de pan de molde ligeramente tostado, mazacote de carne poco hecha, queso, tomate y cebolla. Nada de lechuga. Por todo el local tenían carteles de prohibido el ketchup.

    Siguiendo con leyendas, esta noche en La 2 a las diez, “La leyenda del indomable”, el clásico con Paul Newman y una acojonante banda sonora de Lalo Schifrin.

  50. PEPE "BEETHOVEN"

    MADIALEVA :

    ¡Menos mal que Academia (de momento) no te ha incordiado, dado tu largo y
    grato comentario. Desde luego, los artistas tenemos muchas vivencias. Ah, de feo, nada, Bodía. Bueno, que no se mosqueen los músicos feos (como menda),
    pues conocí a unos cuantos que eran auténticos “tigres”… jajaja. Pero no es
    que fueran unos “fieras”… No, las “fieras” eran ellas (las que saben “seducir”).
    Otra cosa: se dice que las portuguesas suelen ser feas (ah, las de mi gusto); pero si eran guapas… tenían que ser “preciosas”… Está bien que escribas de Rivera Manso… porque, como dice Julio Iglesias, “al final las obras quedan…”

  51. PEPE "BEETHOVEN"

    MADIALEVA :

    Caray, Madía (ahora tengo que llamarte así), no sabía yo que eras un trígamo.
    Por fasol, no me creas un “estrecho”. Además, la mayoría de hombres son, en
    cierto modo, “bígamos”, pues tienen a la suya en casa y a la otra (sin tocarla)
    en la cabeza (superior, entendámonos). E igualmente hay bígamas (virtuales). Pero, ojo, no te compliques la vida a tus 52 “tacos”… Por cierto, supongo te acordarás con amor de todas ellas, sobre todo de “la primera” (esa que no se olvida nunca), el “primer amor”, del que dice Espido Freire, en homónimo libro:
    No se vive más amor que el primero; a partir de ahí, comienzan a amontonarse.

  52. Candela

    Caray, ésta fue 5 años y 5 meses + virginiana que esa de más arriba, la misma que creo tiene un procesador de texto de estilo incompatible con servitrice (more please, friend). Me lleva ventaja escenográfica.

    Me encanta que los grandes hombres también hablen de AMOR, PPB. Madieleva ha tenido tres grandes pruebas de amor. Afortunado él.

    Dijo Isabel Allende que escribir era como hacer el amor. No te preocupes por el orgasmo, preocúpate del proceso.
    Se me ocurren más entreactos pero luego me llamarán pesada con cargos, además estoy siguiendo la película recomendada.
    Gràcies i bona nit!

  53. PEPE "BEETHOVEN"

    CANDELA :

    Cande… Ya que re-mencionas (a partir de la Gran Magda) la palabra “virginiana”,
    relacionada, es de suponer, con el estado de Virginia y ésta en honor de la Reina
    Virgen Elisabeth Tudor (pero, ¿nos toman por idiotas esos hijos de la Gran… que
    son campeones en “doble moral”…?) me hace gracia la expresión… “virguera/ro”
    y “virguería”… que significamos como algo “estupendo, excelente, formidable…”
    Pues no lo tengo claro, ya que tanto hombre o mujer “virguero” es algo natural…
    Ah, el Amor es “maravilloso”. El Amor Sin Amor es “montonero”. El primero sufre.
    El segundo huye… A Madialeva sólo le diré: “amigo, a la tercera va la vencida”.

  54. PEPE "BEETHOVEN"

    CANDE…

    Olvidaba que hoy hice “algo” por Amor… Lee/leed: Esta mañana (falta poco para
    el día siguiente) Argeus no encontraba su bolsa de medicamentos. Entonces, por
    intuición, le dije: “Tu hija, al irse al trabajo, la ha llevado, sin darse cuenta, a la
    basura… Pero, voy a llamarla… para confirmarlo… Argeus, toda agitada, me dice
    “¡No, no… no la llames; se disgustará…” Acto seguido, bajo a toda prisa a los cubos de basura… Soy un pordiosero tercermundista sacando apestosas bolsas
    para encontrar la bolsa de Argeus… Nada. No la encuentro. ¡Pobrecita, mi ninfa
    constante! Al cabo de una hora… llega a casa con la bolsa. Basurero por un día.

  55. PEPE "BEETHOVEN"

    A TODAS/DOS LAS/LOS “VIRGOS” DEL BLOG :

    En este plenilunio de agosto (2010)… intuyo (no creo) que las/los Virgo van a
    ser más “virgo” que nadie. Me explico: no es que las/los nativos Virgo sean más
    “virginales”… Todo cuanto se dice de ellas/ellos es una larga patraña milenaria,
    que tiene su efímera base en los planetas (y si éstos eran limitados, en otros
    planetas sucedáneos). A lo sumo, “existe” un influjo estacional (no es igual…
    nacer en Diciembre que en “Juliembre”… jajaja). Las/los Virgo han nacido en el
    verano… ergo son cálidos (pero permanecen en la sombra); son limpios (porque
    necesitan ducharse); son nerviosos (porque el calor solar les agobia o les irrita).

  56. SEito

    ….no hay tumba que pueda retenerme… pero siempre habrá unas Ray-Ban para que no les deslumbre el sol o los faros de noche a los que solo tienen el ojo en la mira y el gatillo a punto .
    Me dejó mejor sabor de boca aún habiéndolas visto varias veces, la de la semana pasada, con un Brando con coleta recogida ahora por pañueleta azul, ahora atada con cordón de pirata ya antes de serlo mientras asoma vanidad a lo bonaparte y juega con la chica en el baile que esta le propone para irse al huerto hawaiano.
    El Cine, en sus buenas pelis, siempre enseña dos y más veces solo con mirar como nos llama el mensaje leido despacio despacio .
    Dos héroes a la fuerza, solo diferenciados en que a Brando le tocó con chica y sublevados a sus órdenes, mientras que a Newman la soledad con escopeta y balas sólo para él .
    Mira que tenía pensado hablar de un escaparate bien serio de ultramarinos visto en el paseo de esta tarde, con la justificación vestida de lata de espárragos, para palabras altisonantes como puede ser Cojonudos (Marca real de espárragos navarros) mezclado con chorizo de León picante y garbanzos lechosos para callos, que al recordar lo que dice Pepe de la hora golfa de ayer pueden dar juego; pero salió la vena peliculera ( de película Pepe no de otra cosa) .
    Buenas noches y que Juke reparta música .

  57. El Bollicao

    Pues va a ser lo de los garbanzos lechosos, la solución para aquellos callos que decían ¡NO¡ cuando les pedías para bailar en las verbenas donde abundaban más los machos que las nenas, mientras La Orquesta Mayca estaba en el escenario .
    O eso, o el Código Madialeva, al ver una efectividad tan prolongada en el tiempo, con y sin pelo, colorante…, con el sexo opuesto, que recuerda a Duracell .
    Centolo, siga Vd. que a mí me dá la risa, al Pepe por el contenedor y a MªMada por zurrarselo con no sé quién que le dice no sé qué y la pone, ….cómo la pone .

  58. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Todavía ando por aquí… “con nocturnidad”. También a mí me dejó mejor sabor
    de boca la de Brando (“Rebelión a bordo”) que la de Newman… que me dejó un mal sabor a huevos “revueltos”… jajaja. Ah, también me “justó” y “El conde de Montecristo”, por aquello de la “vendetta” justiciera… ya que, al parecer, los magistrados no ponen la carne (de “ciertos criminales”) en el asador… Lo del chorizo leonés (y no lo digo con “sejundas”) le encanta a mi parienta leonesa. Sin “embarjo”, en plan chanza, se dice que “las mujeres son más “ejoístas” que
    el hombre, pues ellas quieren un chorizo entero y el hombre sólo quiere una raja.

  59. PEPE "BEETHOVEN"

    EL BOLLICAO :

    O sea, Bolly (con cacao)… que, además de “callos a la madrileña”, también
    había o hay “callos a la gallega”… ¡Cómo se hacían de rogar las muy callos!
    Vale, vale… Me callo, me callo. No he dicho nada, nada. Claro, los machos
    que triunfaban eran los de la Mayka; sobre todo el cantante… “Mealeva”…
    ¿A que suena mejor (aunque nos joda, perdón) que “Madialeva”? Patentado.
    Ah, sólo nos falta “Bollu preñau” (¿será asturiana/no?) en esta noche “jolfa”.
    Centolo no aparece… Puf, en cuanto a mí, si hubiera sido un contenedor…
    las hubiera pasado muy “pútridas”. Chis, se rueda “La guerra de las mujeres”.

  60. maría de magdala

    No me preocupo ni por el orgasmo, ni por el proceso, más bien me ocupo, puesto que fingir me supone un sacrificio, una traba.
    Escribir es un placer, y amar también lo es. Si hay compenetración es mágnifico, y sino el martirio no es mi causa. Eso de sufrir por imposición, o por preocuparse, es cosa que a una hedonista, le parece descabellado.
    Hablemos de ciencia:
    Hay dos emociones básicas: El amor y el miedo. El amor tiene rápida y alta frecuencia vibratoria. El miedo, larga y lenta. De 64 códigos genéticos, a medida que el sistema interfiere, involucionamos hasta tener activos 20. Con el miedo, hay una onda que toca pocos puntos de nuestro ADN, limita el pensamiento y enturbia la energía. En el amor hay un maná, irriga tanto, que produce más energía y evolucionan los códigos genéticos. Digamos que produce entusiasmo y optimismo.
    Amar es un generador de energía. El miedo, tan utilizado por las religiones, evita pensar, evita desarrollarse…..Eso ya lo sabían los egipcios, miles de años antes de Cristo.
    …¡y como me pone, saber de este potencial!

  61. tebonin

    Is it okay to put part of this on my website if I post a link back to this webpage?

  62. no credit rent to own

    Thank you for writing this, it was quite helpful and told a lot

  63. home insurance information

    Keep it up, nice job! This was the information I had to know.

  64. at90usb162

    Just thought I would comment and say cool theme, did you code it yourself? It’s really really good!

  65. Agnes Boydston

    I enjoyed this post and also wanted to point out that I actually like the design and really feel of the website. I’m employing wordpress as well on my blog but have been searching for a template like this which is significantly greater than what I’ve. I see the theme is listed on the footer so I will take a much better look at it.

  66. wesela Szczecin

    I genuinely. site owners to say what I thought I like your way of thinking

  67. Susanne Brantz

    Nice website you’ve got :) had interesting posts to read on, wish you the best of luck!

  68. Romana Burnie

    Completely u got this one down right man.. Keeped me entertained for ages.

  69. Mike Fordyce

    I am not real excellent with English but I line up this very easygoing to translate.

  70. Guitar Recording Software

    I like when you talk about this type of stuff in your posts. Perhaps could you continue this?

  71. augmentin buy without rx

    You got fantastic nice ideas there. I made a research on the topic and got most peoples will agree with your blog.

  72. Todd Hinahon

    Are you making this up as you go along?

  73. Arden Dicarlo

    Can I make a suggestion? I believe youve got one thing great here. But what if you added a couple links to a webpage that backs up what you are stating? Or maybe you can give us something to look at, something that would connect what youre saying to some thing real? Just a suggestion.

  74. "leave a reply" "powered by wordpress"

    So, the answer is Gianvi Birth Control

  75. amateur selfpics

    I like what you guys are up too. Such smart function and reporting! Carry on the superb works guys I?ve incorporated you guys to my blogroll. I think it will improve the value of my internet site

  76. saunnisee

    you are amazing!

  77. MARIA ESTELA GALVAN

    YO VIVO EL MOMENTO N LE TENGO MIEDO A LA MUERTE ESTOY ENAMORADA Y LO VIVO INTENSAMENT

  78. centralitas telefonicas

    ¡Touche! Ciertos motivos. Manten este nivel es un blog sincero. Tengo que leer màs blogs como este.

    Saludos

Comenta